Matematicas I 10°
Matematicas I 10°
Matematicas I 10°
Presidencia de la República
Secretaría de Estado en el Despacho de Educación
Subsecretaría de Asuntos Administrativos y Financieros
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Currículo y Evaluación
Subdirección General de Educación Media
Dirección Departamental de Educación de Yoro
Adaptación
Dirección Departamental de Educación de Yoro
Elsa Lorena Duarte P., Brenda Suyapa Zúniga U.
Tannia Karina Ramírez F., Zonia Suyapa Ocampo,
Scarleth Mercedes López D., Nahín Enrique Urbina A.,
Donis Orlis Soriano A.
©Secretaría de Educación
1ª Calle, entre 2ª y 4ª avenida de
Comayagüela, M.D.C., Honduras, C.A.
www.se.gob.hn
Cuaderno de Trabajo 1, Matemática I, BTP y BCH, Décimo grado
Edición única 2020
Dicho Cuaderno de trabajo 1 está elaborado de forma sencilla y se espera que se convierta
en una herramienta de aprendizaje de mucha utilidad en este proceso de autoformación, que
nos exige quedarnos en casa, mientras regresamos a las aulas de clases.
Indicaciones:
1. Lea detenidamente el contenido de cada lección.
2. Copie en forma ordenada, los ejemplos presentados.
3. Desarrolle en su cuaderno los ejercicios que se le asignan para afianzar cada tema.
UNIDAD
ECUACIONES E INECUACIONES
3
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
1 LECCIÓN
ECUACIONES E INECUACIONES
EXPECTATIVAS DE LOGRO
TEMA
Aprender a resolver y aplicar ecuaciones e inecuaciones en situaciones de la vida real.
Ejemplo:
El largo de un rectángulo es el doble de su ancho aumentado en 3. Si su perímetro mide 30
cm ¿cuánto mide su ancho?
OBJETIVOS
Una ecuación lineal o de primer grado en una variable es toda ecuación de la forma:
ax + b = 0 donde a y b son números reales y a ≠ 0.
4
MATEMÁTICA I
a. El lado mayor de un triángulo es 8 cm más largo que el lado a. El lado b tiene 12 cm menos
que el doble de la longitud del lado a. Si el perímetro es de 40 cm ¿Cuál es la longitud de
cada lado?
5
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
2 LECCIÓN
DESPEJE DE FÓRMULAS
Conclusión
En una ecuación el despejar o aislar la incógnita del resto de los términos nos permite
hallar el valor desconocido.
6
MATEMÁTICA I
3 LECCIÓN
INECUACIONES Y PROPIEDADES DE LA DESIGUALDAD
Tiempo estimado: 2 horas.
Ejemplo:
Un autobús puede transportar hasta 1500 libras. Lleva una carga de 300 libras y varias
personas que en promedio pesan 150 libras cada una. Si x es el número de personas,
escriba una expresión que establezca esa relación.
Solución:
150x + 300 ≤ 1500 donde x: número de personas
La expresión 150x + 300 ≤ 1500 es una inecuación lineal en una variable.
La relación de orden entre dos números se puede establecer utilizando los siguientes 4
símbolos de desigualdad:
Una inecuación lineal o de primer grado en una variable es una expresión con uno o
más símbolos de desigualdad y una variable con exponente 1.
7
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
4 LECCIÓN
SOLUCIÓN DE INECUACIONES LINEALES
Tiempo estimado: 4 horas.
8
MATEMÁTICA I
9
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
5 LECCIÓN
RESOLVER PROBLEMAS USANDO INECUACIONES LINEALES
Tiempo estimado: 2 horas.
Ejemplo:
Un camión puede llevar hasta 1000 kg. Si tiene una carga que pesa 200 kg, ¿Cuántas cajas
podrá llevar si éstas pesan 30 kg y cada una?
10
MATEMÁTICA I
6 LECCIÓN
SISTEMA DE INECUACIONES LINEALES EN UNA VARIABLE
Tiempo estimado: 5 horas.
Ejercicio:
En los siguientes anuncios se presentan los requisitos de edad para que los estudiantes
asistan a los diferentes eventos del campeonato de verano de matemáticas:
Solución:
x: edad de los estudiantes
R// A los eventos de álgebra y geometría podrán asistir los estudiantes que tienen más de
13 años, pero al mismo tiempo tienen menos de 17 años.
Se pueden resolver estas dos inecuaciones representando cada una como un intervalo
en forma gráfica y des¬pués encontrar su parte común.
Definición:
11
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
Ejemplo: resuelva.
Inecuación 1
Inecuación 2
12
MATEMÁTICA I
Solución:
13
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
7 LECCIÓN
COORDENADAS PLANAS
Tiempo estimado: 3 horas.
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal
y la otra vertical que se cortan en un punto.
Ejemplo: ubique los siguientes puntos en un sistema de ejes cartesianos, (plano cartesiano).
14
MATEMÁTICA I
15
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
8 LECCIÓN
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Tiempo estimado: 2 horas.
16
MATEMÁTICA I
UNIDAD
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
17
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
1 LECCIÓN
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS EN TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
EXPECTATIVAS DE LOGRO
TEMA
Aplicar la trigonometría en situaciones de la vida real.
Tiempo estimado: 1 hora.
Definición.
Un triángulo rectángulo es aquel en el que uno de sus ángulos es recto, los otros dos
son agudos.
90°
Para nombrar los vértices del triángulo se usa letra mayúscula, los lados se nombran con
letra minúscula, y los ángulos se representan con letras griegas, ejemplo:
18
MATEMÁTICA I
Memorice
Ejercicio: en los siguientes triángulos rectángulos, indique la hipotenusa, el lado
opuesto a θ, y el lado adyacente a θ.
TEMA
TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS ESPECIALES
Tiempo estimado: 1 hora.
Hay dos triángulos especiales cuyas razones de los lados se sabe fácilmente
19
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
TEMA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS: TANGENTE.
Tiempo estimado: 3 hora.
20
MATEMÁTICA I
Solución:
21
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
TEMA
APLICACIÓN DE LA TANGENTE
Tiempo estimado: 1 hora.
TEMA
SENO Y COSENO
Tiempo estimado: 3 hora.
22
MATEMÁTICA I
23
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
24
MATEMÁTICA I
TEMA
SECANTE, COSECANTE Y COTANGENTE
25
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
26
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO MATEMÁTICA I
DESTREZA DE ESTUDIO
SOPA DE LETRAS
Para completar la sopa de letras encuentra las palabras que corresponden a las descripciones.
Si necesitas ayuda, consulta las páginas anteriores.
Recuerda que tus palabras pueden escribirse de derecha a izquierda, de izquierda a derecha,
de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo.
27
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO MATEMÁTICA I
2
TEMA
LECCIÓN
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE CUALQUIER ÁNGULO
Sea OX y OP dos rayos con el mismo origen O. OX está fijo y se llama lado inicial, mientras
que OP gira alrededor del punto O y se llama lado terminal.
El sentido de rotación está indicado por la flecha que está en el interior del ángulo.
P x
x P
28
MATEMÁTICA I
TEMA
DEFINICIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE CUALQUIER ÁNGULO
Tiempo estimado: 3 hora.
De esta definición se sabe que los valores de las funciones trigonométricas dependen de la
posición del rayo OP.
29
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
TEMA
LOS VALORES DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Tiempo estimado: 1 hora.
30
MATEMÁTICA I
TEMA
RELACIÓN ENTRE SENO Y COSENO
Tiempo estimado: 2 hora.
31
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
TEMA
RELACIÓN ENTRE COSENO Y TANGENTE
Tiempo estimado: 2 hora.
32
MATEMÁTICA I
TEMA
DEMOSTRACIÓN DE IGUALDADES
Tiempo estimado: 1 hora.
33
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
TEMA
RADIÁN
Tiempo estimado: 2 hora.
34
MATEMÁTICA I
35
CUADERNO DE TRABAJO 1 - DÉCIMO GRADO
36
AGRADECIMIENTO
Emergecia COVID-19