Administración de PYMES Examen Semana 1&2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

8/9/23, 19:19 Modalidad de exámenes | Semana 2: Revisión del intento

Mis cursos / Administración de PYMES / Modalidad de exámenes | Semana 2 /



Administración de PYMES


Comenzado en viernes, 8 de septiembre de 2023, 16:10

 Estado Terminados

Finalizado en viernes, 8 de septiembre de 2023, 17:09



Tiempo
58 mins 23 segundos
 empleado

Calificación 7.0 de un total de 10.0 (70%)

Comentario de
¡¡ Bien, puede ser aún mejor !!
retroalimentación

Pregunta 1 ¿Cuál es el tipo de sociedad en la que no está permitido que un socio


Completada venda su parte de la empresa sin el consentimiento de todos?
Puntúa 0.0
sobre 1.0 Seleccione una:
Capital variable

Anónima

Responsabilidad limitada

En comandita

Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 2 Cumple con las funciones de basarse en tareas que ayuden a lograr los
Completada objetivos de la empresa
Puntúa 1.0
sobre 1.0 Seleccione una:
Administrador

Ingeniero

Mercadólogo

Supervisor

Su respuesta es correcta.

https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=635214&cmid=9504 1/3
8/9/23, 19:19 Modalidad de exámenes | Semana 2: Revisión del intento

Pregunta 3 Los siguientes son algunos pasos de la planeación de la calidad


Completada
A) Búsqueda de rentabilidad.
Puntúa 0.0
B) Optimizar el proceso.
Mis cursos
sobre/1.0 Administración de PYMES / Modalidad de exámenes | Semana 2 /
 C) Identificar a los consumidores.
D) Definir mercado meta.

 E) Entendimiento del mercado.


F) Probar que el proceso funciona en la operación.


Seleccione una:
A, C, D

D, A, E
 B, C, F

C, E, F

 Su respuesta es incorrecta.


Pregunta 4 ¿Qué es la planeación de calidad?
Completada

Puntúa 1.0 Seleccione una:


sobre 1.0
Desarrollo de los productos y procesos requeridos para satisfacer
las necesidades de los clientes

Establecimiento de las bases de la empresa, donde se definen los


objetivos, metas y proyecciones

Ubicación de las herramientas necesarias para el funcionamiento


de la empresa en el lugar destinado

Aseguramiento de solvencia y liquidez para cumplir con las


obligaciones financieras de la empresa

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5 Hax y Majluf definen los distintos niveles jerárquicos dentro de la


Completada organización, ¿cuál es el principal diferenciador entre estos niveles?
Puntúa 1.0
sobre 1.0 Seleccione una:
Desempeño entre cada uno de los niveles

Grado de importancia y responsabilidad

La visión a largo plazo

La sistematicidad entre los niveles

Su respuesta es correcta.

Pregunta 6 Los siguientes son objetivos de la planificación estratégica, EXCEPTO:


Completada

Puntúa 1.0 Seleccione una:


sobre 1.0
Afirmar la organización

Aclarar ideas futuras

Descubrir lo mejor de la organización

Volver rígida y estricta a la organización

Su respuesta es correcta.

https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=635214&cmid=9504 2/3
8/9/23, 19:19 Modalidad de exámenes | Semana 2: Revisión del intento

Pregunta 7 Eleazar administra un lavado de autos, quiere aplicar la administración


Completada por objetivos, ¿cuál sería uno de sus propósitos?
Puntúa 0.0
Mis cursos
sobre/1.0 Administración de PYMES una:
Seleccione / Modalidad de exámenes | Semana 2 /

Evaluar y controlar

 Desarrollar un mercado

Organizar la planeación

Supervisar las acciones


Su respuesta es incorrecta.

 Pregunta 8 A pesar de que el diagnóstico inicial de la planificación involucra factores


Completada internos y externos, éstos nunca son suficientes ni absolutos, ¿qué

Puntúa 1.0 característica debe tener la planificación de la empresa actual para hacer
sobre 1.0 frente a la incertidumbre en el ambiente?

Seleccione una:
Coherente y estructurada

Rígida y absoluta

Flexible y adaptable

Rentable y sólida

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9 ¿A qué tipo de planificación corresponden las siguientes características?


Completada “Básicamente es un problema técnico”, “La definición de objetivos
Puntúa 1.0 resulta del diagnóstico”, “El sujeto que planifica tiene el monopolio del
sobre 1.0 plan”

Seleccione una:
Normativa

Real

Estratégica

Organizacional

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10 ¿Cuáles son los tres niveles en los que se desarrolla la planificación
Completada estratégica?
Puntúa 1.0
sobre 1.0 Seleccione una:
Funcional, sistemático y corporativo

Corporativo, de negocios y funcional

De negocios, sistemático y funcional

Corporativo, funcional y eficiente

Su respuesta es correcta.

https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=635214&cmid=9504 3/3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy