S.a.arte Porta Lapiceros
S.a.arte Porta Lapiceros
S.a.arte Porta Lapiceros
I. DATOS GENERALES:
I.1. Docente :
I.2. Grado y sección : Grado grado “C”
I.3. Duración : 90 min.
I.4. Fecha : /04 / 24
Competencia/ Instrumento
Desempeño Criterio Evidencia
Capacidad de evaluación
Crea proyectos -Presenta sus trabajos y Selecciona y usa diversos Lista de
desde los creaciones en forma materiales para elaborar . cotejo.
un portalápiz. Elabora un porta
lenguajes individual y grupal, y -Sigue instrucciones para lápiz alusivo al día
artísticos. describe de manera elaborar un portalápiz. de la tierra
-Explora y sencilla cómo los ha - Presenta su portalápiz. siguiendo
experimenta los creado y organizado terminado. instrucciones.
lenguajes
artísticos.
-Aplica procesos
creativos.
-Evalúa y
comunica sus
procesos y
proyectos.
Enfoques Valores Actitudes o acciones observables.
transversales
Enfoque ambiental Solidaridad planetaria Docentes y estudiantes desarrollan acciones de
y equidad ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos
intergeneracional
climáticos extremos ocasionados por el calentamiento
global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación
al cambio climático.
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a
la realidad ambiental de su comunidad, tal como la
contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
salud ambiental, etc.
ENFOQUE Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los
ORIENTACIÓN AL BIEN estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes
COMÚN las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de
la colectividad.
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Témpera
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
En grupo clase.
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.
Dialogo con los estudiantes sobre lo que podríamos elaborar con las botellas de plástico.
¿Qué podríamos elaborar con las botellas de plástico?,¿Creen que podríamos elaborar un
portalápiz?,¿Qué materiales crees que necesitaríamos? Con motivos alusivos al cuido de
la tierra.
La maestra comunica el propósito: Hoy elaboraremos un portalápiz usando material
reciclado, alusivo al cuidado de la tierra.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
DESARROLLO
IMAGINA
Pido a los estudiantes que imaginen como podrían elaborar el trabajo presentado y qué
materiales creen que usaríamos.
PLANIFICA
EXPLORA
Muestro un papelote del texto instructivo y realizo una lectura modelada del texto
instructivo, luego subrayamos las partes del texto (título, materiales y procedimiento).
Recordamos sobre qué vamos a elaborar nuestro portalápiz, pregunto: ¿Qué vamos a
elaborar?,¿Qué tenemos que tener en cuenta para elaborar nuestro trabajo?, ¿Qué
materiales necesitaremos?, ¿Qué haremos primero?, ¿Qué se hará al final?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras lo leído, asegurando que
puedan realizar el procedimiento de forma correcta
PRODUCIR
Cada niño y niña lleva a cabo las decisiones artísticas que ha tomado para elaborar su
portalápiz usando diversos materiales seleccionados como:
- Botella de plástico, tijera, témpera, pincel, retazos de corrospun negro y rojo, silicona
líquida, ojos movibles, etc.
REVISAR
PRESENTAR Y COMPARTIR
AUTOEVALUACIÓN:
A partir de las siguientes preguntas:
¿Fue fácil realizar el trabajo?, ¿Cuál fue su mayor dificultad?, ¿Cómo lo superaron?
CIERRE 15 MINUTOS.
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión; para
ello, pregunto:
¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué
los ayudó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación
LISTA DE COTEJO
ARTE Y CULTURA
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
- Selecciona y usa -Sigue -Presenta su
N° APELLIDOS Y NOMBRES diversos materiales instrucciones portalápiz
para elaborar un para elaborar un terminado.
portalápiz. portalápiz.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30