Mantenimiento de Equipos de Computo: Motherboard

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

SEMANA 01– CLASE 01

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

MOTHERBOARD

MIGUEL VALERIANO MILLONES YAURI


Pautas para una clase exitosa
• Mantener los dispositivos móviles en silencio.
• Mantener una escucha activa
• Mantener una actitud respetuosa y tolerante.
• No comer ni beber en clase, no gorras.

Normas de clase
• Puntualidad.
• Levantar la mano para hablar.
• Respeto
Subtema
• Mainboard ATX, fabricantes y factor forma.
• Zócalos de microprocesador

Objetivo de la clase
• Al terminar la sesión, el estudiante estará en la capacidad de
identificar Mainboard AT y ATX.
Pre requisitos (Tareas previas)

• Fuente de alimentación.
Motherboard – PLACA MADRE
Definición de tarjeta madre. La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de
circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora.
Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con
sus funciones.
El inicio de todo
IBM 5150 - “breadboard”
Fue presentado el 12 de
agosto de 1981

Antes de la primera placa base, todo


era mucho más rudimentario. Los
ordenadores personales se
conectaban mediante placas con
múltiples bahías de conexión o,
directamente, con cables que hacían
de puente entre componentes.
IBM 5150 - adversidades
Se presentaron inconvenientes para el
usuario esto era tremendamente
frustrante por varios motivos.

El primero, realizar una actualización


física, en muchos casos, requería de
conocimientos electrónicos y de
soldadura.

Además, se tenía que escribir de


nuevo el firmware para que el nuevo
componente funcionara. Por
consiguiente, se debía inventar algo
que simplificara el proceso.
Patty McHugh, madre de la placa base
Con estos problemas entra en escena
Patty McHugh, considerada la madre
de las placas base (mother of the
motherboard).

Era una ingeniera de IBM que a finales


de los 80 creó el concepto de placa
base modular que conocemos hoy en
día (si bien es cierto que lógicamente
algo más tosco). La creación de la placa
base simplificó muchísimo la manera
en la que los componentes de
hardware interactuaban los unos con
los otros. Desde ese momento solo era
necesario cargar los drivers del nuevo
componente que queríamos instalar
para que todo funcionara.
Patty McHugh, madre de la placa base

Esto fue el inicio de todo. La invención de la


placa base supuso que ya no hacía falta un
grupo de ingenieros de hardware y
software trabajando en conjunto para crear
un ordenador, sino que cualquiera con unos
conocimientos mínimos podía comprar un
nuevo componente e instalarlo él mismo.

A partir de ese momento los fabricantes


vieron las puertas abiertas a la fabricación y
comercialización de componentes de
hardware, así como de equipos clónicos al
PC de IBM.
Principales Fabricantes

Hay muchos
fabricantes de placas
base en el mercado,
cada uno con sus
propias fortalezas y
debilidades.
Principales Fabricantes
Varios fabricantes se reparten el mercado de placas base, tales como:
Intel, Msi, Biostar, ASRock, Shuttle, Mobostar, Gigabyte, Asustek, Micro Star, Elitegroup, Tyan,
Epox, Aopen, Nmc Pe, First, Albatron, Chaintech, Fujitsu Siemens, Sun, Maxdata, Tekram.
ASUS es uno de los fabricantes de placas
base más populares del mundo. La
compañía ofrece una amplia gama de
placas base para todo tipo de usuarios,
desde principiantes hasta entusiastas.

ASUS es conocida por sus placas base de


alta calidad y rendimiento. La compañía
también ofrece una amplia gama de
funciones y características, como soporte
para overclocking, iluminación RGB y
conectividad Wi-Fi.
Gigabyte es otro fabricante de placas base
líder en el mercado. La compañía ofrece
una gama similar de placas base a ASUS,
con opciones para todos los presupuestos
y necesidades.

Gigabyte es conocida por sus placas base


asequibles y de buena calidad. La
compañía también ofrece una amplia
gama de características y funciones, como
soporte para overclocking y refrigeración
líquida.
MSI es un fabricante de placas base de
gama alta que ofrece productos para
usuarios entusiastas. La compañía ofrece
una amplia gama de placas base con
características y funciones avanzadas,
como soporte para overclocking,
refrigeración líquida y conectividad Wi-Fi
6E.

MSI es conocida por sus placas base de


alta calidad y rendimiento. La compañía
también ofrece una amplia gama de
opciones de personalización, como
iluminación RGB y diseños personalizados.
ASRock es un fabricante de placas base de
gama media que ofrece productos para
usuarios de todos los niveles. La compañía
ofrece una amplia gama de placas base
con características y funciones para
satisfacer las necesidades de los usuarios.

ASRock es conocida por sus placas base


asequibles y de buena calidad. La
compañía también ofrece una amplia
gama de opciones de personalización,
como iluminación RGB y diseños
personalizados.
FACTOR FORMA
Factor Forma Placa Base
La placa base es el componente principal, según su función, de la estructura interna de todos
los ordenadores. Es la principal responsable de la interacción de todos los elementos del
ordenador, como la CPU, la RAM, el almacenamiento, la tarjeta gráfica y la E/S, entre otros.

Es extremadamente importante reconocer sus capacidades, limitaciones así como las


principales características que contiene para no reprimir el potencial de cualquier otra pieza
dentro del PC. Otro elemento clave es el factor de forma (tamaño físico exterior y forma) que
también debe ser considerado para la aplicación de la computadora de acuerdo con el campo
donde se va a utilizar.
La siguiente es una imagen que muestra los componentes más importantes de la placa base.
La placa base de la imagen es la X570 AORUS PRO y sus componentes son:

• CPU y zócalo de la CPU.


• RAM, DRAM y ranuras de RAM.
• Fuente de alimentación ATX.
• Conectores IDE
• Northbridge y southbridge.
• Ranura PCE
• Batería de respaldo del CMOS
• Conectores integrados para periféricos como USB,
ratón, teclado, pantalla, audio, Ethernet, etc.
≫ Factor de forma ATX (Advanced Technology Extended)

Dentro de la placa base hay cambios


significativos como la ubicación del ❑ Puertos de entrada y salida integrados
zócalo de la CPU, que ahora se sitúa ❑ Ranuras de expansión sin interferencias
cerca de la fuente de alimentación, ❑ Control de inicio por software
permitiendo así que el flujo de aire ❑ 3 Vol. desde la fuente (reduce el coste del hardware, el
provocado por el ventilador de la consumo de energía y el calor)
fuente no se vea interferido por ❑ Un mejor flujo de aire
ningún elemento como ocurría con la ❑ Menor interferencia en el acceso a las bahías de
tecnología Baby AT. unidades.

Otro cambio fue la conexión entre la Las dimensiones de la placa base ATX son de 12 × 13
fuente de alimentación. Que ahora es pulgadas. Una variación del ATX es el Mini ATX, que es
un solo conector, a diferencia de la AT esencialmente una versión de tamaño reducido del ATX
que eran dos. Algunas de las mejoras pero más reducido en cuanto a su forma, sus medidas son
más importantes para ATX y los 11,2 × 8,2 pulgadas.
beneficios son:
TARJETA MAINBOARD ATX
TARJETA MAINBOARD ATX
TARJETA MAINBOARD ATX
≫ Factor de forma Micro ATX

Es una evolución de ATX. Sus medidas


son de 9,6 × 9,6 pulgadas. La Micro- ❑ Puertos de entrada y salida integrados
ATX admite hasta cuatro ranuras de ❑ Ranuras de expansión sin interferencias
expansión que pueden combinarse ❑ Control de inicio por software
libremente con ISA, PCI, PCI / ISA ❑ 3 Vol. desde la fuente (reduce el coste del hardware, el
compartida y AGP. Los orificios de consumo de energía y el calor)
montaje han cambiado con respecto ❑ Un mejor flujo de aire
a la ATX estándar, ya que las medidas ❑ Menor interferencia en el acceso a las bahías de
son diferentes, pero también son unidades.
compatibles con la mayoría de los
gabinetes ATX. Las dimensiones de la placa base ATX son de 12 × 13
pulgadas. Una variación del ATX es el Mini ATX, que es
esencialmente una versión de tamaño reducido del ATX
pero más reducido en cuanto a su forma, sus medidas son
11,2 × 8,2 pulgadas.
Placa base eATX
El formato de placa base e-ATX se utiliza para ordenadores con la función de servidores. En
esta placa base se montan dos sockets y permiten instalar hasta 8 ranuras de memoria RAM.
Es importante asegurarse antes de comprar una placa base E-ATX de que nuestra caja para PC
admita ese formato.

Placa base ATX


El formato de placa base estándar del mercado del hardware. Se utiliza tanto en ordenadores
destinados a trabajo, oficina o gaming. Cuenta con hasta 7 ranuras de expansión y hasta 4
ranuras para memoria RAM. Incluye entre 4 y 6 conectores SATA dependiendo del modelo. El
formato ATX es el más utilizado actualmente y el utilizado en la mayoría de ordenadores
destinados a jugar a videojuegos.
Placa base Micro ATX
Este formato nace como una evolución del formato ATX en un espacio un 25% más contenido. Este
formato de placa base se desarrolla para garantizar su compatibilidad en torres con factor de forma
ATX. Los cuatro taladores superiores coinciden con los de la placa base ATX, pero los dos inferiores no.
Es una opción recomendada tanto para la oficina como para una configuración gaming si se cuenta con
un presupuesto reducido. Incluye espacio para instalar hasta 4 tarjetas de expansión y para entre dos y
cuatro memorias RAM.

Placas base Mini ITX


Este formato cuenta con unas dimensiones habituales de 170 x 170 mm. Sus cuatro taladores
coinciden con los cuatro situados en la parte izquierda y central de las placas con formato ATX. Es
recomendable no instalar un disipador de grandes dimensiones en este tipo de equipos. El espacio es
muy reducido y puede ocasionar problemas de compatibilidad con el resto de componentes instalados.
Cuentan con una ranura para tarjetas de expansión y únicamente dos para memoria RAM. Es habitual
que vengan con una ranura M.2 para SSD ya instalada en la parte posterior de la placa.
Tipos de placas base: AT, ATX, LPX, BTX, Micro ATX y Mini ITX

Placa base AT
TARJETA MAINBOARD ATX
Placa madre LPX
Formato Baby-AT
Placas base Mini ITX
Placas
base
Micro
ATX
Diagrama
de una
placa base
típica.
Zócalo de un Microprocesador

El zócalo de CPU, también conocido como socket, se encuentra en la tarjeta principal de todas las
computadoras, salvo algunas excepciones notables como los Pentium II y III basados ​en cartuchos de
Intel que usaban ranuras. Estos zócalos cambian de formato cada pocas generaciones de procesadores
para adaptarse a los diseños de los chips más nuevos y aprovechar las nuevas mejoras en el
rendimiento y las características.
Zócalos:

LGA (Land Grid Array). Este zócalo


sigue la filosofía del ZIF, pero en esta
ocasión los pines se encuentran en la
placa base en lugar de estar en el
microprocesador, mientras que el
microprocesador contiene huecos en su
parte inferior donde éstos se insertarán.
De esta manera se evita que se dañen los
pines del microprocesador. Es el más
actual de todos los zócalos.
PGA (Pin Grid Array): Consiste en
un cuadrado de conectores donde se
insertan los pines del microprocesador y
éste se fija mediante un tornillo existente
en el lateral del zócalo y por presión con
el disipador. Actualmente obsoleto.
ZIF (Zero Insertion Force): Se trata
de una evolución del PGA, donde los
pines los lleva el microprocesador y se
insertan en los conectores del zócalo,
pero con una gran variación, la palanca
que hay al lado del zócalo permite
introducirlo sin hacer fuerza, evitando
que se puedan doblar las patillas, y
bloquearlo para que no se salga incluso si
no tuviera el disipador colocado.
ZIF (Zero Insertion Force): Se trata
de una evolución del PGA, donde los
pines los lleva el microprocesador y se
insertan en los conectores del zócalo,
pero con una gran variación, la palanca
que hay al lado del zócalo permite
introducirlo sin hacer fuerza, evitando
que se puedan doblar las patillas, y
bloquearlo para que no se salga incluso si
no tuviera el disipador colocado.
BGA (Ball Grid Array): En este caso
tenemos en lugar de pines existen unas
bolitas cobre que se sueldan
directamente a la placa base. Elimina
cualquier posibilidad de ampliación o
sustitución del microprocesador.
Numero de Zócalos

Monoprocesador: Placa base que posee


un sólo zócalo.

Multiprocesador: Placa base que posee


varios zócalos.
Slots de Expansión

Es una ranura de alargada y estrecha ubicada en la placa base de un ordenador que sirve para contener
una tarjeta de expansión con el objetivo de ampliar la funcionalidad del equipo, como por ejemplo una
tarjeta de vídeo, una tarjeta de red o una tarjeta de sonido.
Tipos de Slots de Expansión

A lo largo de los años han ido apareciendo diferentes tipos de ranuras de expansión. Algunos
ordenadores nuevos siguen utilizando ranuras PCI y AGP, pero la ranura PCI express o PCIe es la más
utilizada en la actualidad, reemplazando casi por completo a las anteriores tecnologías, ya obsoletas.
Chipset
Un chipset electrónico gestiona el flujo de datos entre los componentes de una placa madre. Es el
controlador de tráfico entre CPU, Tarjeta Gráfica, RAM, almacenamiento y periféricos. Los expertos se
han referido a él como el "pegamento" de la placa o tarjeta madre. El chipset es básicamente la parte
electrónica de la placa madre que se comunica con todos los componentes conectados.
Para recordar:

Al terminar la sesión, el estudiante estará


en la capacidad de distinguer Tipos de
Mainboard.
• Placa base AT
Mantenimientos de Equipos de Computo. • Placa madre LPX
• TARJETA MAINBOARD ATX
Tipos de Mainboard • Formato Baby-AT
• Placas base Mini ITX
• Placas base Micro ATX

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy