Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Silva Pincay Liz Kerly
Manta- Manabí
Los carbohidratos son uno de los
grupos alimenticios básicos y son importantes para llevar una vida saludable.
Los carbohidratos están presentes en diferentes alimentos.
Los azúcares simples los podemos encontrar en azúcares, jarabes, así como los disacáridos en frutas o en la leche. Los carbohidratos complejos, los podemos encontrar en tubérculos, menestras, cereales, entre otros.
Según el documento de FAO, los carbohidratos deben consumirse
de forma moderada. Esto es porque si se sobrepasa el consumo que requiere el organismo, este transforma los carbohidratos en grasa que se depositan como tejido adiposo debajo de la piel, y en otros sitios del cuerpo. Se recomienda que el consumo de carbohidratos sea de entre el 45% y 65% de las calorías que se consumen por día.
Los alimentos de consumo cotidiano que contienen carbohidratos son:
Granos y cereales. Presente en el pan, pastas, galletas saladas, cereales y arroz. Productos lácteos. Tales como la leche y el yogurt. Frutas. Entre estas las manzanas, naranjas, plátanos, mangos y melones. Verduras con almidón. Tal es el caso de las papas, maíz y guisantes. Dulces. Los postres como pasteles y galletas. Bebidas. Por ejemplo, los jugos de frutas, refrescos, bebidas deportivas y bebidas energéticas con azúcar.
Cada 100 gramos de patata equivalen a 27 gramos de
carbohidratos; una cantidad idónea para complementarla con otros tipos de alimentos. Además, la patata es fuente de vitamina B6, vitamina C y potasio.
Lo mejor es comer plátanos verdes antes de entrenar y plátanos
maduros después de entrenar, porque los plátanos verdes están compuestos de almidón, que libera energía poco a poco, mientras que los plátanos maduros son ricos en sacarosa, que ayuda a reponer la energía corporal y mejora la función cognitiva. Proporciona 15 g de carbohidratos.
Es uno de los alimentos ricos en carbohidratos más
beneficiosos que existen. También es rico en hidratos de carbono y fibra, aportando 50 gramos de carbohidratos por taza. La avena es un alimento saciante y energizante, es que es baja en calorías y aporta importantes nutrientes como los antioxidantes y vitaminas y minerales.
Es uno de los alimentos ricos en carbohidratos, aproximadamente
en un 80%. Por consiguiente, es una fuente de energía ideal para antes del ejercicio físico. el arroz integral también es un alimento rico en carbohidratos, aunque en una proporción inferior. Este cereal contiene tan solo 25,8 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos de producto.
Este alimento, perteneciente al grupo de tubérculos, es una fuente
saludable de hidratos de carbono por su alto contenido de almidón; además, la tapioca es baja en colesterol. Tan solo 100 gramos de tapioca hacen el equivalente de 22 gramos de carbohidratos. Este es uno de los alimentos ricos en carbohidratos más bajos en sodio. Es por ello que la mayoría de los nutricionistas la recomiendan en sus planes dietéticos.