Politica Criminal
Politica Criminal
Politica Criminal
SEGURIDAD PÚBLICA.
Política
Criminal.
Política Criminal
Actual.
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Antecedentes.
Política
Criminal.
Política Criminal
Actual.
Seguridad
Fuertes
Virtuosos
Virtud General
Población
Estado Territorio
Gobierno/
Autonomía
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Estado Unido Mexicanos:
Federación: Compuesta por estados libres y soberanos.
Poderes de la Unión
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Administración Pública
Es la gestión que realizan los organismos, instituciones o
entes públicos, para atender para prestar los servicios
necesarios a los ciudadanos, para generar el bienestar
común, encuadrada en un orden jurídico.
Política
Criminal.
Política Criminal
Actual.
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Política Criminal.
“… el conjunto de directrices y decisiones que, a la vista de los
conocimientos y concepciones existentes en la sociedad en un momento
dado sobre la criminalidad y su control, determinan la creación de
instrumentos jurídicos para controlarla, prevenirla y reprimirla. Es
principalmente una tarea que corresponde a los políticos, tanto en el
ámbito de la Administración (poder ejecutivo, Gobierno), como al
Parlamento (poder legislativo). Formalmente corresponde al poder
legislativo la tarea de convertir en normas jurídicas los conocimientos
criminológicos; pero en esas decisiones participa de una forma más
amplia, si bien indirectamente, toda la sociedad a través de los medios de
comunicación, los partidos políticos, las distintas concepciones religiosas o
ideológicas, etc., que crean movimientos y grupos de presión a favor o en
contra de determinadas opciones político-criminales (províctima, pro o
antiaborto, pro o antipena de muerte. Etc.) que a veces tienen más peso
en las decisiones políticas que los propios conocimientos criminológicos.”
Winfried Hassemer y Francisco Muñoz Conde.
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Política Criminal.
“la acción estatal encaminada a prevenir, reprimir o controlar
la criminalidad en un tiempo y espacio específico”; esto es,
desde la perspectiva de la interrelación existente con la
criminología, como “la actividad eminente práctica que
realiza el Estado para enfrentar los problemas derivados de
la criminalidad; su valor fundamental es que se refiere a la
toma de decisiones respecto de políticas sectoriales o
generales y su puesta en marcha, además de la evaluación
permanente de los programas establecidos”
Política
Criminal.
Política Criminal
Actual.
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Marco Jurídico
Competencias, Obligaciones,
Desarrollo Policial, Participación LGSNSP
de la Comunidad
LGSNSP
Políticas Públicas, Programas y
Acciones
Normas Estatales
Marcos Francisco Alpuche Hernández
Instrumentos Internacionales Sobre Protección de la Persona
Aplicables en México
• Suprema Corte de Justicia de la Nación.
• Compilación de instrumentos internacionales sobre protección de
la persona aplicables en México.
• Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por la Oficina en
México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos
Humanos.
• VII Tomos.
• 324 Ordenamientos.