Antiepiléptico Medicamentos 15
Antiepiléptico Medicamentos 15
Antiepiléptico Medicamentos 15
Fenobarbital
Nombre Comercial: Abalgin, Baldmin.
Presentación: Tabletas de 100mg,
Dosis Pediátrica: una dosis de 15 a 20 mg/kg (má x. 1 g). Si necesario, una segunda
dosis de 10 mg/kg puede ser administrada 15 a 30 minutos después de la primera
dosis.
Dosis Adultos: adultos: una dosis de 10 mg/kg (má x. 1 g). Si necesario, una segunda
dosis de 5 a 10 mg/kg puede ser administrada 15 a 30 minutos después de la primera
dosis.
Indicaciones:
Contraindicaciones
Efectos Adversos:
CONTRAINDICACIONES:
Antecedentes de hipersensibilidad o reacciones tó xicas graves a GENTAMICINA u
otros aminoglucó sidos.
Efectos Adversos:
ná useas.
vó mitos.
diarrea.
disminució n del apetito.
dolor en el sitio de la inyecció n.
dolor de cabeza.
fiebre.
dolor de articulaciones.
vasodilatadores.
Los fá rmacos vasodilatadores tienen como funció n terapéutica la relajació n de los
mú sculos que controlan el tono muscular de los vasos sanguíneos con la finalidad de
incrementar el flujo sanguíneo en su interior.
Hidralazina clorhidrato
Nombre Comercial: Hydrapres
Presentación: 20mg/1ml solució n inyectable vial.
Dosis Pediátrica: Lactantes y niñ os menores de 12 añ os: dosis de inicio: 0,75 – 1
mg/kg/día en 2-4 dosis
Dosis Adultos: 12,5 mg / 6-12 h.
Indicaciones:
se usa para tratar la hipertensió n arterial. La hidralazina se encuentra en una
clase de medicamentos llamados vasodilatadores. Trabaja mediante la
relajació n de los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir má s
fá cilmente a través del cuerpo.
Contraindicaciones:
Está contraindicada en casos de hipersensibilidad conocida a HIDRALAZINA,
enfermedades relacionadas con Taquicardia grave e insuficiencia cardiaca con
volumen-minuto cardiaco elevado.
Efectos Adversos:
rubor.
dolor de cabeza.
molestias estomacales.
vó mitos.
pérdida de apetito.
diarrea.
estreñ imiento.
lagrimeo.
Antibióticos
Kanamicina
Nombre Comercial: Amikacina
Presentación: 1g/3ml solució n inyectable vial/ampolla.
Dosis Pediátrica: 15 mg/kg/día (intramuscular o intravenosa) en dosis divididas
cada 8-12 horas (má xima dosis diaria: 1 g)
Dosis Adultos: 3,75 mg (base) por kg de peso cada 6 horas; 5 mg por kg de peso
corporal cada 8 horas; ó 7,5 mg por kg de peso corporal cada 12 horas durante un
período de 7 a 10 días.
Vía de Administración: Vía intramuscular, intravenosa.
Indicaciones:
Infecciones serias: genitourinaria, respiratoria, de piel y tejido blando, posquirú rgica,
gastrointestinal y otras por gérmenes sensibles.
Contraindicaciones:
Contraindicada en casos de hipersensibilidad a cualquiera de los aminoglucó sidos, en
pacientes susceptibles a sus efectos ototó xicos, durante el embarazo y la lactancia.
Efectos Adversos:
ototoxicidad (coclear y vestibular), nefrotoxicidad (ná usea, vó mito, sed, anorexia),
neuritis periférica.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Lansoprazol no debe administrarse con atazanavir
Efectos Adversos
Mareo
Vértigo
Trastornos visuales
Somnolencia
Anticonceptivo.
Levonorgestrel
Indicaciones
Contraindicaciones:
Efectos Adversos:
Antibiótico
Linezolid
Efectos Adversos:
Acidosis lá ctica, anemia y neuropatía (ó ptica y periférica)
Magnesio Sulfato
Nombre Comercial: SULFATO DE MAGNESIO
Presentación: 50% solució n inyectable vial/ampolla 10ml.
Dosis Adultos: 4 g en perfusió n IV en 100 ml de cloruro de sodio al 0,9%
administrados en 15 a 20 minutos, seguidos de 10 g por vía IM (5 g en cada nalga),
seguidos de 5 g por vía IM cada 4 horas (cambiar de nalga a cada inyecció n)
Vía de Administración: vía intravenosa, intramuscular.
Indicaciones:
Contraindicaciones:
Efectos Adversos:
Dolor en el lugar de inyecció n, sensació n de calor; disminució n del ritmo cardíaco
fetal, en caso de sobredosis (hipomagnesemia): En la madre: disminució n y pérdida de
reflejo rotuliano (signo precoz), hipotensió n, somnolencia, confusió n mental,
dificultad para hablar, bradicardia, depresió n respiratoria (frecuencia respiratoria <
12/minuto).
Biguanida
Las biguanidas son moléculas o grupos de medicamentos que funcionan como
antidiabéticos orales para el tratamiento de la diabetes mellitus y algunos como
antimalá ricos. El desinfectante poliaminopropil biguanida tiene en su estructura un
grupo funcional biguanida.
Metformina
Nombre Comercial: Fortamet
Presentación: Tabletas de 850
Dosis Pediátrica: 2 g/día. Obesidad en niñ os >10 añ os: 500 mg, 1 o 2 dosis al día.
Dosis Adultos: 500 mg u 850 mg de Metformina Tevados o tres veces al día.
Vía de Administración: Oral
Indicaciones:
Diabetes mellitus no dependiente de insulina (tipo II) leve o moderada; utilizada en
pacientes obesos o con tendencia al sobrepeso.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a metformina. Diabetes gestacional.
Efectos Adversos:
diarrea, ná usea y malestar estomacal. Aunque no es comú n, el uso de la metformina
puede reducir el nivel de azú car en la sangre si los pacientes no comen lo suficiente
Antimicóticos
Se entiende por antifú ngico o antimicó tico a toda sustancia que tiene la capacidad de
evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
Metronidazol + nistatina
Nombre Comercial: Flagenase
Presentación: 500mg + 100,000 UI, ovulo
Dosis: 1 ó vulo por la noche durante 10 noches. Uso exclusivo vaginal.
Modo de empleo: Introducir los ó vulos profundamente en la vagina
Indicaciones:
Infecciones vaginales por: Trichomonas vaginalis, cá ndida albicans o vaginitis mixtas.
Efectos Adversos:
Irritació n vaginal, escozor, prurito. Consultar a su médico só lo si estos efectos
persisten, se intensifican o son molestos.
Antimicrobiano
Un antimicrobiano es un agente que mata microorganismos o detiene su crecimiento.
Los medicamentos antimicrobianos se pueden agrupar de acuerdo con los
microorganismos contra los que actú an principalmente.
Moxifloxacina clorhidrato
Nombre Comercial: Actira
Presentación: 400mg tabletas.
Dosis Adultos: 400 mg una vez al día.
Vía de Administración: Oral
Indicaciones:
Moxifloxacino está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones
bacterianas en pacientes de 18 añ os en adelante, causadas por microorganismos
sensibles a moxifloxacino.
Contraindicaciones:
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo, otras quinolonas o a alguno de los
excipientes incluidos en la secció n 6.1.
Embarazo y lactancia
Pacientes menores de 18 añ os.
Pacientes con historia de trastornos en los tendones asociada al
tratamiento con quinolonas.
Efectos Adversos:
ná useas.
vó mitos.
dolor de estó mago.
diarrea.
estreñ imiento.
acidez estomacal.
Antimicótico.
Nistatina
Nombre Comercial: Mycostatin
Presentación: 100,000 UI/ml Suspensión oral, gotero.
Dosis: niños 2,5mL cada 6 horas. Recién nacidos y lactantes de bajo peso al nacer:
1mL cada 6 horas.
Dosis Adultos: 1 y 6 ml (100,000 a 600,000 unidades) cuatro veces al día.
Vía de Administración: Oral
Indicaciones:
Se utiliza para tratar ciertas infecciones micó ticas de la parte interior de la boca y del
recubrimiento del estó mago e intestinos.
Contraindicaciones:
se contraindica durante el embarazo o lactancia y también para personas alérgicas a
este medicamento.
Efectos Adversos:
irritació n o ardor de la boca, urticaria, sarpullido o piel con picazó n, dificultad para
respirar o tragar
Hormonas ocitócicas.
Actú a estimulando el mú sculo liso del ú tero hacia el final del embarazo, durante el
parto y después del parto. En este periodo, el ú tero es má s sensible al efecto de la
oxitocina. Aumenta la amplitud y la frecuencia de las contracciones del ú tero.
Oxitocina Sintética
Nombre Comercial: Syntocinon
Presentación: 5UI/ml, Solució n inyectable vial/ampolla 1ml
Dosis: e 5 UI de Oxitocina (1 ml de Oxitocina 5 UI/ml) por perfusió n intravenosa.
Vía de Administración. INTRAVENOSA
Indicaciones:
1. Inducció n del parto o estimulació n de las contracciones uterinas en caso de
distocia diná mica.
2. Hemorragia postparto causada por atonía uterina.
3. Prevenció n de la hemorragia posparto, después del parto por vía vaginal o
cesá rea.
Contraindicaciones:
contraindicada en el embarazo, a excepció n de su uso por razones estrictamente
médicas tales como la inducció n o la estimulació n del parto o en el aborto espontá neo
o inducido
Efectos Adversos:
Mayor frecuencia de hipertonía del ú tero. Mayor riesgo de rotura de ú tero
(especialmente en mujeres con cesá rea previa). Mayor riesgo de sufrimiento fetal.
Mayor riesgo de hemorragia posparto.
Primaquina
Nombre Comercial: Neo-Quipenyl
Presentación: 15mg, 5mg, tabletas
Dosis Pediátrica: 0,3 mg/kg/día 21 días en combinació n con clindamicina (má ximo
30 mg/dosis).
Dosis Adultos: Adolescentes: 30 mg/día
Vía de Administración: Oral.
Indicaciones:
La primaquina se usa sola o con otros medicamentos para tratar la malaria (una
infecció n grave que es transmitida por mosquitos en ciertas partes del mundo y que
puede causar la muerte) y para prevenir el regreso de la enfermedad en personas que
está n infectadas con malaria.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la primaquina o sustancias relacionadas. Embarazo. Menores de
un añ o. No utilizarlo junto a fá rmacos que predisponen a hemó lisis o aplasia medular,
ni en pacientes con artritis reumatoide y lupus eritematoso.
Efectos Adversos:
Gastrointestinales: dolor abdominal, anorexia, ná useas y vó mitos. Mejoran si se
administra con alimento.