Final Salud Materna
Final Salud Materna
Final Salud Materna
ANALISIS DE CASO
CLINICO
Integrantes:
Paredes Romero Nayeli
Quispe Vargas Carol Andrea
Huapaya Garcia Carolina
Mozo CHipana Deysi
Huachani Matos Sharon
Puente Artica Cindy
Gestante de 30 semanas de edad gestacional acude a EE. SS para su
control prenatal. Refiere movimientos fetales, niega signos de alarma del
embarazo. Trae consigo los resultados de exámenes auxiliares de
batería de gestante del tercer trimestre, con fines que actualización.
Al examen:
Funciones vitales: valores normales
AU: 30cm SPP: LCD LCF: 144 latidos por minutos MF: ++
DU: ausentes
Examen de mamas: pezones formados
Miembros inferiores: sin edemas.
Al revisar exámenes auxiliares se evidencia:
Examen de orina: no patológico. Hemoglobina: 13g/dl
Glucosa: 88mg/dl
VIH prueba rápida: Reactivo RPR/VDRL: No reactivo
Dx:
- Gestante de 30 semanas de edad gestacional X FUR.
ANALISIS Y DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
¿COMO SE TRANSMITE?
El virus se propaga cuando se comparten
ciertos líquidos corporales
DESARROLLO DE LA PATOLOGÍA (VIH)
SINTOMAS tratamiento
una mujer embarazada con VIH tomara el tratamiento
de antirretroviral (TAR) durante el embarazo y el parto
para prevenir la transmisión perinatal del virus .El TAR
es una combinacion de medicamentos contra el virus
2 : El VIH actualmente es algo crónico , no es algo mortal como solía ser hace años ,no es algo que limite la vida a .una persona
que vive con VIH puede llegar a tener una pareja sin Que corran el riesgo de transmisión ,pueden llegar a ser padres de familia
sin que tanto la pareja y la bebé puedan llegar a adquirir el virus . entonces ya no es algo que limite la vida como anteriormente
las personas con vIh solían tener ciertas limitaciones ya que de esa forma no se transmitía el virus pero actualmente todo ah
avanzado y se a demostrado que una persona que se encuentra en tratamiento NO TRASMITE EL VIRUS y puede tener una
exelente calidad de vida sin ningún problema así ya acabemos con la idea de que una persona con VIH no puede tener esto o lo
otro, ¡NÓ!
3: Se han logrado grandes avances en la prevención y el tratamiento del SIDA, pero los avances varían mucho entre países y
regiones.El acceso al tratamiento ha mejorado significativamente en algunos países, pero los programas de prevención son
inadecuados. En otros países, la proporción de personas infectadas por el VIH está disminuyendo, pero el acceso al tratamiento
sigue siendo lento. Sólo unos pocos países han logrado alcanzar los principales objetivos fijados
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
National Library of Medicine. (s. f.). VIH. https://medlineplus.gov/spanish/hiv.html
VIH y el SIDA: Conceptos básicos | NIH. (s. f.).
https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/vih-y-el-sida-conceptos-
basicos
El VIH y el embarazo | Nacersano. (s. f.). Derechos de autor 2021 March of Dimes
Foundation. Todos derechos reservados.
https://nacersano.marchofdimes.org/embarazo/vih.aspx
Resino S, Correa R, Segovia P, Gurbindo MD, Muñoz-Fernández M. Identificación
de mujeres embarazadas infectadas por el VIH-1: significado de pruebas
serológicas indeterminadas. Prog Obstet Ginecol (Internet) [Internet]. 2000
[consultado el 30 de diciembre de 2023];43(2):53–60. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-
identificacion-mujeres-embarazadas-infectadas-por-13009726
¡MUCHAS
GRACIAS!