Bloque 5 Part Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

Software gratuito es el término que se aplica a un programa informático que no

requiere pago para su uso, descarga o distribución. Estas herramientas


generalmente se distribuyen con código abierto, lo que significa que los
usuarios pueden leer, modificar y compartir el código fuente.
El software abarca todo aquello intangible que forma parte de un sistema
automatizado.
Es lo contrario al hardware, por lo que se puede decir es uno de los pilares de
la informática.
El concepto de software libre
Aunque por norma general, los software tienen una licencia de uso, el concepto
de software libre es muy importante.

Este tipo de softwares son los que en líneas generales, permiten al usuario
modificar su contenido, copiarlo o incluso utilizarlo para cualquier fin.

Usualmente, cada software tiene un registro o, mejor dicho, una serie de


pautas que no lo hacen completamente libre. En este caso, el software libre
elimina ese tipo de licencias. El ejemplo más conocido de software libre
probablemente es el sistema operativo Linux.

Adicionalmente, se sabe que un software se considera libre cuando:

Podemos usarlo con cualquier propósito.


Se pueden distribuir copias.
Podemos estudiar, modificándolo o incluso estudiando su funcionamiento.
Tiene la gran posibilidad de ser mejorado por un usuario.
Entre los ejemplos de software libre se encuentra el conjunto de Open Office o
la serie de Ubuntu

Google Chrome es el navegador web creado por la compañía Google INC.


Considerado como el navegador mas rápido del mundo, en poco tiempo que
tiene desarrollado Google Chrome cumples con sus objetivos principales,
rápido, seguro, practico, estable y con un sentido minimalista único, que le
brinda al usuario la mayor comodidad a la hora de navegar por la web. Este
navegador, forma parte de los planes de expansión de la gigante canadiense a
otros campos de la web. Puede ser instalado en casi cualquier sistema
operativo y esta disponible en 50 idiomas. El secreto de la rapidez de Google
Chrome se basa en la capacidad que tiene el navegador de procesar códigos
de JavaScript, los cuales son los que se usan en la mayoría de las paginas
web.
Google Chrome 1
Google aparte de ser sencillo de utilizar presenta características que lo
convierten en el favorito, tal es el caso de los temas personalizables, la
presencia de la barra «Omniboox» es la que combina la barra de direcciones
con la barra de búsqueda en una sola, lo que facilita el acceso a las paginas
con un solo click, además, también posee una pagina de presentación en la
que se muestran en cuadros grandes centrados en la pantalla, los últimos o
mas favoritos visitados, con una captura de pantalla como portada, su historial,
permite encontrar sin problema alguno, alguna pagina reciente perdida con los
sistemas de buscador que viene integrado
Bienvenido a Chrome
Chrome es el navegador web de Google. Está diseñado para hacer que puedas
navegar en internet de una manera simple y rápida. Además puedes
personalizar tu navegador conforme a tus necesidades.

Icono de Google Chrome


Con su diseño limpio y características avanzadas, Chrome se ha convertido en
uno de los navegadores de Internet más populares en todo el mundo desde su
lanzamiento en el año 2008.

A diferencia de otros navegadores, Google Chrome fue diseñado


específicamente para abrir aplicaciones web con velocidad y estabilidad, como
por ejemplo, el correo electrónico, los videos que ves en Internet y las compras
en línea.
GCFGlobal Logo
Search
Person_outlinearrow_drop_down
Menu

Cómo Usar Chrome: Bienvenido a Chrome


Bienvenido a Chrome
Chrome es el navegador web de Google. Está diseñado para hacer que puedas
navegar en internet de una manera simple y rápida. Además puedes
personalizar tu navegador conforme a tus necesidades.

Icono de Google Chrome


Con su diseño limpio y características avanzadas, Chrome se ha convertido en
uno de los navegadores de Internet más populares en todo el mundo desde su
lanzamiento en el año 2008.

A diferencia de otros navegadores, Google Chrome fue diseñado


específicamente para abrir aplicaciones web con velocidad y estabilidad, como
por ejemplo, el correo electrónico, los videos que ves en Internet y las compras
en línea.

Página 2: Acerca de Google Chrome

Acerca de Google Chrome


Características de Google Chrome:
Velocidad:
Google Chrome está diseñado para ejecutar aplicaciones web, hacer
búsquedas y cargar páginas de internet de manera rápida y eficiente.

Seguridad:
Cuando utilices Google Chrome como navegador e ingreses a una página que
pueda contener virus o algún elemento que pueda afectar tu computador, te
aparecerá una advertencia en la pantalla.

Así mismo, Chrome implementa algo que se llama Sandbox para ayudar a
prevenir que un elemento contaminado que esté en un ventana afecte a las
otras.
Vista de la advertencia de peligro de Google Chrome
Por último, el navegador constantemente se está actualizando, lo que permite
que le pueda hacer frente a todo tipo de virus.
Simplicidad:
Su interfaz se caracteriza por la simplicidad de su diseño, lo que hace que sea
sencillo de manejar. Por ejemplo, la barra de direcciones también cumple la
función de barra de búsqueda y puedes abrir cuantas pestañas quieras sin que
el navegador se haga más lento, por lo que puedes trabajar en todo desde el
mismo lugar.

Personalización:
Aunque el diseño de Chrome es muy simple comparado con otros
navegadores, puedes personalizarlo de muchas maneras. La Tienda Virtual de
Chrome (Chrome Web Store) siempre tiene algo para todos los gustos.
Además puedes sincronizar todos los equipos desde los que trabajas (celular,
computador, tableta) para poder acceder a tu información desde cualquiera de
ellos.

Qué es Firefox

Definición:

Mozilla Firefox es un navegador web desarrollado por la compañía Corporación


Mozilla. Creado en el año 2002 por David Hyatt y Joe Hewitt, se trata de un
navegador multiplataforma( teléfonos móviles, ordenadores, tablets y otros
dispositivos) y disponible para Windows, Linux, Android, iOS y macOS. Desde
su lanzamiento, este navegador ha ido adquieriendo popularidad hasta
convertirse en el segundo navegador web más utilizado del mundo con más de
500 millones de usuarios.

Una de sus características más destacadas es la utilización del motor de


renderizado libre Gecko, escrito en C++ y que implementa estándares web.
Este motor, al ser de software libre, permite que cualquiera pueda modificarlo a
su gusto, siendo muy popular entre desarrolladores.

Ventajas de Firefox
En un sector tan disputado como el de los navegadores web, todas las posibles
diferenciaciones y ventajas respecto a la competencia son de vital importancia
para conseguir nuevos usuarios y mantener a los usuales. Entre las principales
ventajas de Mozilla Firefox se encuentran:
Seguridad: en comparación con otros buscadores, como por ejemplo Internet
Explorer, Mozilla es menos propenso a los virus y spyware, además su
contraseña es más segura.
Rapidez: gracias al motor de renderizado Gecko, se trata de uno de los
navegadores web más veloces del mercado.
Actualizaciones: Firefox incorpora actualizaciones con frecuencia, además
estas se suelen instalar de forma automática.
Entre los principales inconvenientes de Firefox, podemos destacar:

Uso de recursos: Firefox se encuentra entre los navegadores web que más
recursos utiliza y que pese a que con las sucesivas actualizaciones se han
mejorado los usos de la RAM, la instalación de extensiones en el navegador
invalida parcialmente estas mejoras.
Visualización: muchas web no cuentan con diseños optimizados para Firefox lo
que puede resentir sensiblemente la visualización de las mismas

Características
Navega más rápido
Firefox usa menos memoria que Chrome, para que tus otros programas
puedan seguir funcionando a máxima velocidad.

Tus extensiones favoritas


Añade funciones potentes, útiles e incluso un poco de diversión a tu navegador
Firefox.
Memoria equilibrada
Firefox usa la cantidad de memoria justa para para crear una experiencia fluida
y para que tu ordenador siga respondiendo para realizar otras tareas.

Navegación privada más potente


El modo de navegación privada elimina los datos de las cookies y tu historial de
navegación cada vez que lo cierras.
Bloqueo de rastreadores de publicidad
Firefox bloquea automáticamente más de 2000 rastreadores de anuncios para
que no te sigan por Internet.
Administrador de contraseñas
Firefox Lockwise te permite acceder a todas las contraseñas que has guardado
en Firefox — y es gratis.

Personaliza tu navegador
Dale a tu navegador la apariencia que quieras con miles de temas diferentes.

Sincroniza entre dispositivos


Asegúrate de que todas tus cosas importantes — búsquedas en Internet,
contraseñas, pestañas abiertas — aparezcan donde las necesitas en cada
dispositivo.

Mejores marcadores
Utiliza el icono de la estrella de los marcadores para mantenerte organizado y
añadir carpetas y nombres personalizados rápidamente.

Bloqueo de creadores de huellas digitales (fingerprinters)


La creación de huellas digitales (fingerprinting) es un tipo de rastreo en línea
que es más invasivo que el rastreo habitual basado en cookies; por eso,
Navegador Firefox lo bloquea.

Traducir la web
Traduce desde más de 100 idiomas al tuyo directamente en tu Navegador
Firefox – más fácil que nunca.

Picture-in-Picture
¿Tienes cosas que hacer y cosas que ver? Haz ambas usando Picture-in-
Picture en Firefox.

OTRAS UTILIDADES GRATUITAS

Utilidades informáticas
FacebookTwitter
Las utilidades informáticas son aplicaciones de propósito general que se usan
como complemento de productos de apoyo, o bien pueden permitir adaptar el
ordenador para mejorar su accesibilidad (por ejemplo, una aplicación
informática que permita reasignar los caracteres de las teclas de un teclado).

En informática, utilidad es un programa diseñado para ayudar a analizar,


configurar, optimizar o mantener una computadora.

Las utilidades se emplean para dar soporte a la infraestructura de la


computadora en contraste con las aplicaciones, que en general se orientan a
realizar tareas que benefician a los usuarios comunes.

Si bien un conjunto de utilidades es distribuido junto con un sistema opreativo,


las utilidades no son consideradas parte de estos y a menudo los usuarios
instalan otras para reemplazarlas o para agregar utilidades con otras funciones.

Algunos tipos de utilidades informáticas

• Antivirus.

• Archivadores.

• Programas de respaldo (backup).

• Administradores de portapapeles.

• Utilidades de criptografía.

• Compresores de datos.

• Generadores de datos.
• Sincronizadores de datos.

• Sincronizadores de archivos.

• Herramientas de disco: desfragmentadores, limpiadores, chequeadores,


particionadores, analizadores.

• Administrador de archivos.

• Testeadores de memoria.

• Utilidades de red.

• Limpiadores de registros.

• Salvapantallas.

• Monitores de sistema y herramientas de diagnóstico.

Editor de imágenes GIMP


GIMP es un acrónimo de GNU Image Manipultion Program,orientado a la
manipulación de imágenes que permite realizar modificación utilizando una
gran variedad de herramientas proporcionadas, algunas de las aplicaciones de
uso son:

Retoque de fotos
Composición de imágenes
Crear imágenes
Tiene una gran variedad de funcionalidades el cual puede ser usado tanto
como para acciones simples, como para retoque de calidad sobre fotos,
renderizar imágenes en masa, convertir formatos, etc. GIMP fue escrito y
desarrollado sobre X11 para plataformas UNIX, pero se encuentra disponible
también para Windows y MAC OS X.
Características y funcionalidades
A grandes rasgos sus principales características son:

Dibujo:
Gran variedad herramientas de dibujo incluyendo Pincel, Aerógrafo, Clonado,
Tinta, etc.
Editor de gradientes.
Soporta pinceles y diseños personalizados.
Manipulación avanzada.
Soporta canales alfa completo.
Capas y canales.
Múltiples deshacer/rehacer.
Editar las etiquetas de las capas
Herramientas de transformación incluídas: rotar, escalar, recortar
Transformation tools including rotate, scale y espejar.
Herramientas de selección incluídas: rectángulo, elipse, libre, etc.
Herramientas de extracción del fondo.
Herramientas de selección avanzadas haciendo formas poligonales, por color.
Extensible: permite agregar plugins, scripts
Animaciones: Crear animaciones como gif por medio de capas.

Uso básico de GIMP


GIMP es una herramienta para profesionales con montones de características y
posibilidades. Considerando esto esta guía solamente tendrá una pequeña
introducción a la herramienta.

Configurar la interfaz
Para hacer la guía más simple vamos a configurar GIMP para que se vea en
modo ventana única y con determinadas herramientas, durante lo que queda
del manual asumiremos que el lector tiene el GIMP configurado de esa manera.

Si aparecen distintas ventanitas (diálogos) al abrir GIMP, cerrar todas menos la


ventana principal que es la más grande.
Ir al menú Ventanas y tildar “Modo de ventana única”.
Presionar Ctrl+B.
Ir a Ventanas->Diálogos empotrables->Opciones de herramienta.
Presionar Ctrl+L.
Si alguna de las barras de herramientas queda muy angosta, se la puede
estirar llevando el mouse al borde de la misma hasta que aparezca una manito,
haciendo clic y arrastrando.

Crear una imagen

Imagen nueva
Para crear una nueva imagen hay que ir al menú de GIMP, Archivo->Nuevo.

Se abrirá un diálogo que permite seleccionar:

Plantillas con tamaños predefinidos.


Introducir manualmente el tamaño de la imagen.
Resolución de la imagen.
Seleccionar el color de fondo (con la opción “Transparencia” se pueden crear
imágenes con fondo transparente).
Una imagen con fondo transparente se verá dentro de GIMP con un fondo
cuadriculado, que permite diferenciar fácilmente el área visible de la imagen del
área transparente.

Formatos de archivo
GIMP soporta montones de formatos, además de los típicos JPEG, PNG, GIF,
BMP, soporta otros más especializados como PSD (Photoshop), WMF,
DICOM, TGA, TIFF, Open raster, SGI, PS, PDF, etc…

Cuando guardamos un proyecto GIMP por defecto lo guardará en su propio


formato (XCF) ya que el mismo es el único que garantiza conservar toda la
información de capas y es el más adecuado para guardar una imagen para
seguir modificándola después.
Para guardar en alguno de los otros formatos, como PNG, JPEG o PSD, hay
que ir al menú Archivo->Exportar.

Herramientas

Componentes de la interfaz de GIMP


GIMP cuenta con una caja de herramientas, con las herramientas de dibujo,
selección, redacción de texto y selección de colores.
La barra de menú de GIMP es extensa y permite acceder a todas las
funcionalidades del programa.
En la parte central se encuentra la imagen a editar.
A la derecha se pueden mostrar distintos diálogos, en este caso en la pestaña
actual está el diálogo de edición de capas que es uno de los más importantes,
y en la primer pestaña está el diálogo “Opciones de herramienta” que permite
configurar la herramienta seleccionada actualmente.
Se pueden acceder las herramientas también desde el menú con ese nombre y
se pueden mostrar u ocultar los distintos diálogos de la parte derecha desde el
menú Ventanas->Diálogos empotrables.
Capas
La forma más dinámica de trabajar es crear distintas capas para cada elemento
de la imagen, esto nos permite poder editar cada elemento por separado sin
afectar a los demás, esta información de capas se mantiene si guardamos los
archivos en el formato de GIMP, así que si nos arrepentimos de las
modificaciones de una capa la podemos borrar en cualquier momento.

Por ejemplo si agregamos un texto a la fotografía el mismo se agregará en una


capa especial que permite editar el texto y su tipografía en cualquier momento:
Herramienta de texto.
Panel para configurar la fuente, color, etc…
Texto en modo edición.
Capa de texto creada automáticamente.

Luego podemos agregar una capa entre la foto y el texto para que el mismo
resalte más, para eso vamos al diálogo de capas y hacemos clic en el botón
para crear capa nueva (1).
Con el editor de selección (2) dibujamos un rectángulo alrededor de la primer
línea, luego presionando shift dibujamos otro alrededor de la segunda línea (3).
Con la herramienta de rellenado (1) pintamos esa área con el color negro.

Con la flecha hacia abajo del diálogo de capas (2) bajamos ese bloque negro
para que quedé detrás del texto.
Arrastramos la barra de opacidad (1), que está en la parte superior del diálogo
de capas, para hacer que el bloque sea translúcido, de esa manera la imagen
no será tan chocante como la versión anterior
Filtros
GIMP cuenta con gran cantidad de filtros, por ejemplo filtros de desenfoque,
ojos rojos, filtros artísticos, filtros genéricos con matices de convolución, etc…

Por ejemplo podemos renderizar un destello que simule un reflejo en el lente de


la cámara, para eso abrimos la fotografía a modificar y vamos a Filtros->Luces
y sombras->Destellos de lentes… y posicionamos el destello en el diálogo que
aparece.
Plugins
Se pueden agregar nuevas brochas, efectos y filtros a GIMP usando plugins:

En Lihuen se pueden instalar brochas, paletas y gradientes extra con el


paquete gimp-data-extras:

Apt-get install gimp-data-extras


En el sitio de GIMP hay un registro de plugins.

Guía para instalar plugins: http://docs.gimp.org/es/gimp-scripting.html#gimp-


plugins-install

Veamos un par de ejemplos de usos habituales:

1. Abrir una imagen:


Lo primero que haremos es iniciar el programa como hacemos con cualquier
otro, haciendo clic sobre su icono en nuestro escritorio, o selecionándolo de la
lista de programas.
Ahora, haremos clic en “Archivo” en la parte superior de la pantalla y
buscaremos la opción “Abrir”. Al hacer clic ahí se nos abrirá una pantalla desde
la que podremos buscar en nuestro equipo la imagen. La seleccionamos y
hacemos clic en “Abrir”.

2. Recortar una imagen:


Con una imagen ya abierta en Gimp, haremos clic sobre “Herramientas” en la
parte superior de la pantalla. Una vez ahí, buscaremos “Herramientas de
transformación > Recortar”.

En este momento se nos abrirá la ventana de recorte. En la ventana “Opciones”


haremos clic en la casilla junto a “Fijo” para elegir un corte con tamaños
predeterminados (por ejemplo “4:6” para un recorte de 10 x 15 cm). Si lo que
buscamos es recortar como queramos y no con un tamaño predeterminado,
dejaremos la casilla sin marcar.

Ahora, haremos clic con el ratón sobre la parte de la imagen desde donde
queramos empezar a recortar y arrastraremos el ratón hacia abajo, hasta
donde queramos que finalice el corte. Esto creará un cuadro que nos muestra
una previsualización de la foto recortada. Si nos gusta así, sólo tendremos que
pulsar “Enter” para que se recorte de verdad la imagen.

3. Corregir colores:
Una vez abierto Gimp y con una imagen ya importada, haremos clic en
“Colores” en la barra superior de la pantalla. Ahora seleccionaremos “Auto” y
“Balance de blancos”, y así el propio Gimp ajustará el balance de blancos de la
imagen.

Si lo que queremos es cambiar el contraste de la foto, de nuevo haremos clic


en “Colores” y seleccionaremos “Auto” y “Mejora de color”. Así, Gimp
equilibrará el contraste de los colores automáticamente.

Y si alguno de estos cambios no os ha gustado, bastará con ir a “Editar >


Deshacer” para volver a dejar la imagen como estaba.
TICAP
CONCEPTOS BÁSICOS E-LEARNING

ELEARNING CORPORATIVO

LMS-LCMS
Plataforma moodle, qué es, conoce sus características y ventajas
Javier Fabián Badillo 11/08/2021 No Hay Comentarios No Likes
Que es moodle
Tabla de contenidos
Introducción
¿En qué contextos se puede usar?
Instituciones educativas
Capacitación corporativa
Características de la plataforma Moodle
Ventajas y beneficios de la plataforma Moodle
Costos de Moodle a considerar
Fuentes
Introducción
Moodle es una plataforma virtual de aprendizaje de código abierto u open
source, lo cual significa que puede modificarse libremente de acuerdo a las
necesidades de la organización en donde se implemente y que no hay un costo
de licencias asociado a su uso.

Es una de las plataformas virtuales de código abierto más utilizadas en


elearning. En este artículo revisamos su uso en capacitación para empresas y
educación formal, sus características, las ventajas de usarlo y finalmente los
costos que hay que considerar en su implementación.

Su diseño tiene un enfoque hacia el constructivismo, pues los cursos hechos


en esta plataforma virtual están basados en dos tipos de elementos, las
actividades y los recursos, que permiten construir cada actividad basándose en
los resultados de actividades previas.
¿En qué contextos se puede usar?
Su diseño le permite una gran versatilidad en su uso, de modo que puede ser
usado en entornos donde se requiera impartir educación formal como
instituciones de educación superior o media superior, también se puede usar
en capacitación corporativa para la adquisición de competencias laborales
específicas.

Instituciones educativas
Es amplio el uso de plataformas educativas basadas en Moodle, como
herramienta para gestionar el aprendizaje en programas de licenciatura,
preparatoria o bachillerato tanto en instituciones de gobierno como privadas;
iniciativas públicas en México como la Universidad Abierta y a Distancia de
México (UnADM), el Bachillerato en Línea de la SEP, el Polivirtual en el IPN, la
Universidad Abierta y a Distancia de la UNAM o iniciativas privadas como la
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey son un ejemplo claro de ello.
Capacitación corporativa
En las universidades corporativas es también común el uso de Moodle como
plataforma virtual, aunque aquí también se alterna con el uso de plataformas
comerciales. Es también la herramienta utilizada para implementar aulas
virtuales en organizaciones que se dedican a la capacitación laboral como un
servicio más hacia sus clientes.

Ventajas y beneficios de la plataforma Moodle


Reducción de costos al no pagar por el uso de licencias; el número de
estudiantes estará limitado por las características de los servidores más que
por el software.
Usado por un número amplio de instituciones como:
La Athabasca University que es la principal universidad a distancia y en línea
de Canadá,
La Universidad Tecnológica de Chile,
El Beijing Institute of Technology,en China,
La UNAM y la Universidad Abierta y a Distancia en México,
La Open University en Reino Unido,
La UOC y la Universidad de Oviedo en España son algunos de los exponentes
con mayor número de usuarios.
A continuación algunos datos:
Sitios registrados, 71594, de los cuáles en México se cuenta con 3,354 sitios
registrados oficialmente
Países que han realizado implementaciones, 232
Usuarios, 93,764,982
Vasta documentación que es construida por el equipo que desarrolla Moodle,
así como por traducciones que aporta la comunidad
Comunidad activa que informa sobre los problemas y soluciones encontrados
en implementaciones y administración
Facilidad para conseguir colaboradores con conocimientos sobre este sistema
Actualizaciones constantes, al menos son liberadas dos versiones mayores por
año
Alto grado de personalización, tanto a nivel gráfico como funcional

Moodle se define como una herramienta útil para gestionar el aprendizaje, con
sus siglas LMS o LCMS de Learning Content Management de distribución libre,
la cual está escrita en PHP. Se emplea para ayuda a los docentes en la
elaboración de comunidades para aprender en línea. Esta herramienta se
utiliza en clase invertida, educación a distancia, blended learning y en
diferentes proyectos de e-learning en universidades, escuelas, oficinas y
diversos sectores. La versión más actual es la 3.11.

Esta aplicación fue creada por Martin Dougiamas quien administró WebCT en
la Universidad Tecnológica ubicada en Curtin. Su diseño estuvo basado en las
ideas del constructivismo en pedagogía que defienden que el conocimiento se
elabora en la mente del estudiante en vez de transmitirse sin cambios por
enseñanzas o libros, y en el aprendizaje cooperativo.

La primera versión de Moodle se estrenó el 20 de agosto del 2002, desde este


momento se han creado versiones nuevas de manera regular. Hasta el pasado
Octubre del 2020, los usuarios registrados ascienden a más de 240 millones,
los cuales se distribuyen en 168,000 sitios alrededor del globo. Está traducido
en 242 idiomas.
Características de Moodle

Se recomienda para el aprendizaje en línea y para servir como complemento


en el aprendizaje presencial.
Promociona una pedagogía constructivista social. Es decir, actividades,
colaboración, reflexión crítica, etcétera.
Muchas de las áreas introducción de texto, recursos con los que se proponen
las actividades o se agrega información, pueden editarse al utilizar un editor
HTML similar a cualquier otro editor de texto simple.
Su interfaz es de navegación ligera, sencilla y eficiente.
Permite la opción de seleccionar diversos formatos de curso los cuales pueden
ser por temas, semanal, menú, pestañas, social, etcétera.
El profesor controla totalmente cada una de las opciones del curso.
Cada una de las calificaciones para los diarios, foros, tareas y cuestionarios
pueden ser descargadas y vistas como un archivo de texto o como un archivo
con formato de hoja de cálculo.
Ofrece diversas actividades para los cursos: tarea, consulta, chat, diálogo,
glosario, foro, cuestionario, wiki, reunión, etcétera.
Se integra el correo electrónico. Se pueden enviar comentarios de los
profesores, copias de los mensajes publicados en un foro y muchas cosas más,
ya sea en formato de texto o HTML.
Se elabora un registro total de los accesos del usuario, disponiendo de
informes sobre la actividad de los estudiantes con detalles y gráficos acerca de
su paso por los módulos y una historia detallada de la participación de los
estudiantes, en la que se incluyen los mensajes enviados, etcétera.
Los cursos se empaquetan en un solo archivo zip al usar la función de copia de
seguridad, la cual puede restaurarse con cualquier servidor.
Los profesores definen sus escalas para calificación.
Elaborar cursos semipresenciales
Combinando sesiones presenciales usando el apoyo técnico de la plataforma.
El alumno obtiene parte de su formación a través del trato directo con las
herramientas, el material y el profesor que se hayan en la plataforma

Elaborar cursos en línea


Es totalmente en línea. Permite la publicación de materiales y recursos, foros
de discusión, organización de actividades, desarrollo de tutorías y videos,
compartir notas de evaluación, etcétera. No existe contacto personal, por esta
razón se realiza desde cualquier lugar. Es un aula virtual.

Elaborar un centro de recursos


Es una biblioteca digital en la cual se procesa, se recopila, se comparte y se
gestionan recursos tales como videos, presentaciones, documentos o
imágenes. Esta plataforma organiza y clasifica el material didáctico a través de
etiquetas para facilitar la búsqueda.

Elaborar cursos complementarios para la formación presencial


El docente publica material en la herramienta para complementar a la sesión
presencial, debido a que por el tiempo no pueden verse presencialmente o se
utiliza como un recurso complementario del material.

Se elaboran aulas tutoriales


Los alumnos cuentan con el asesoramiento educativo del docente que
responde sus preguntas. Es posible publicar material que responda las
preguntas de mayor frecuencia.

Elaborar un espacio colaborativo


Es un espacio que facilita y permite la comunicación entre usuarios sin límites
de tiempo o de espacio. El objetivo de utilizar la plataforma es trabajar de forma
cooperativa y colaborativa, crear bancos de archivos y compartir materiales de
forma asíncrona. Puede utilizarse como espacios de trabajo para proyectos o
para crear una wiki.

Ares, una de las más completas herramientas para la descarga de contenidos


multimedia desde la red de redes, nos provee de una serie de características y
funciones que nos permitirán sacarle el máximo provecho posible a nuestra
conexión a Internet. En este artículo, te ofreceremos el enlace para que lo
puedas descargar gratis y sin virus, pero antes conoceremos un poco más
sobre esta aplicación.

Previsualización de los contenidos


Una de las mejores funcionalidades que nos provee Ares es la capacidad de
previsualizar los archivos que estamos descargando, una forma muy práctica
de poder saber con exactitud si los contenidos que nos encontramos bajando
son los que habíamos solicitado. Muy útil sobre todo si solemos descargar
películas, ya que nos librará del dolor de cabeza que nos provocaría descargar
700 Mb. Y comprobar que no era lo que pensábamos.

Cabe destacar que este sistema funciona sin necesidad de tener la película o
video entero, sólo basta que haya descargado una pequeña parte.

Otra característica muy interesante es su gestor automático de cola de espera,


el cual nos permitirá poder posicionarnos en los primeros lugares en el caso de
que recién hayamos iniciado una descarga, lo que nos facilitará el tiempo de
respuesta de la misma.

Comunicarse entre usuarios

El sistema de chat incorporado en esta aplicación es quizás una de las mejores


funciones que nos brinda Ares, ya que mediante la misma podremos estar en
contacto con quienes participan de la red, una opción más que interesante para
conocer más acerca de lo que estamos bajando, o simplemente trabar amistad
con quienes comparten nuestros mismos gustos.
También incluye un sistema de mensajería instantánea, el cual nos puede
servir para comunicarnos directamente con otro usuario de la red sin
intermediar ninguna sala de chat.

Convergencia de formatos

Si bien existen programas dedicados exclusivamente a compartir Torrents,


Ares incluye una opción que también nos permite hacerlo, con lo cual
lograremos concentrar todas nuestras descargas, sean Torrents o descargas
de la red Ares en una sola aplicación. Muy adecuada para todos aquellos
usuarios que reparten sus descargas en ambos tipos de redes.

También es posible escuchar radio con Ares, aunque parezca mentira, Ares
cuenta con un sistema capaz de soportar SHOUTcast, con lo cual podremos
escuchar las cientos de emisoras que tiene agrupadas el sito mientras
descargamos sin necesidad de tener abierto un reproductor de medios.

Descargando …
El porqué de la eficiencia y rapidez de Ares lo podemos encontrar en su
sistema de descarga, el cual automáticamente se encargará de obtener la
mayor cantidad de orígenes del archivo buscado, lo que le infiere al programa
su característica agilidad y velocidad.

Entre las muchas funcionalidades de Ares que nos facilitan la vida y la


descarga, podemos contar con un importante abanico de herramientas que son
muy fáciles de usar.

Entre ellas, la biblioteca, que es el lugar en donde tendrá lugar la acción. En


este apartado podremos observar el progreso de nuestras descargas. Esta
sección nos ofrece dos vistas. Normal y extendida. La segunda de ellas nos
mostrará los elementos compartidos divididos en categorías, mientras que en la
vista Normal veremos los directorios compartidos tal cual los organizamos.

Esta especie de sala de control nos permitirá realizar unas cuantas tareas con
nuestras descargas, tales como exportar el hashlink de los archivos, borrar,
renombrar y muchas otras.
También aquí podremos administrar los valores de descarga en KB/s que
deseamos asignarle al programa para las descargas y subidas del material,
una opción que nos será de mucha utilidad si compartimos nuestra conexión
con otras aplicaciones de descarga o navegadores

7zip (Características y concepto)


7zip es un registro de archivadores libre creado por Igor Pavlov. Por defecto
usa el formato de registro 7z, igualmente libre. Este formato utiliza los
procedimientos de compresión PPMD y LZMA, creados por su autor, y puede
utilizar un filtro para incrementar su compresibilidad. 7zip (Características y
concepto)

Seguramente has encontrado archivos guardados en formato: ZIP, RAR, entre


otros. Se ven como un solo archivo, y se tratan como un paquete de escritorio,
lo que permite a las personas agrupar y comprimir múltiples archivos y carpetas
en un solo archivo más pequeño. Los archivos 7Zip funcionan de la misma
manera, y son específicos de la herramienta de compresión 7-Zip.

La extensión 7Zip designa un formato de archivo popular, creado para 7-Zip,


una moderna aplicación de archivador de archivos escrita por Pavlov y lanzada
como un software gratuito y de código abierto. 7-Zip a menudo incorrectamente
acortado en 7zip fue desarrollado originalmente para las plataformas Microsoft
Windows y portado por el equipo del proyecto p7zip en plataformas Unix.

Los archivos 7z de varios volúmenes distribuidos se conocen como


extensiones, incrementando el numerador de la extensión de archivo para cada
volumen seguido de los archivos 7z distribuido que se dividen en bytes, este
mecanismo de división en bruto es compatible con el comando fraccionar de
Unix y Linux y Windows Utilidades como HJSplit.
Características de 7zip que

Número máximo de archivos


Como número máximo de archivos de entrada por archivo, el formato 7z
permite almacenar hasta 32 archivos sin firmar, archivos de 4 giga, excediendo
los límites prácticos actuales.

Tamaño total máximo del archivo


El archivo 7z logra tener un tamaño teórico de hasta 64 bytes del tamaño total
del archivo, superando con creces las necesidades actuales y las capacidades
de los sistemas de archivos implementados actualmente. El sistema de
archivos FAT32 permite archivos de hasta 4 GB de tamaño.

El sistema de archivos NTFS aprueba un tamaño de archivo máximo de 64


bytes pero las ejecuciones permiten tamaños máximos más bajos, 16 TB en
Windows 7, 256 TB en Windows 8, 0 PB en Windows 10

El formato 7z puede aceptar archivos de entrada de hasta 16 exabytes, cada


uno, superando con creces las necesidades actuales y los límites de la mayoría
de las implementaciones de sistemas de archivos actuales.

Presenta relaciones especiales


7Z presenta una relación de compresión muy alta por medio de poderosos
algoritmos de compresión, opcionalmente optimizado Deflate, a un costo de
más memoria y proceso de compresión intensivo de la CPU, que sin embargo
puede beneficiarse de la computación en paralelo en las modernas CPU.

En los casos de tentativa promedio, el formato 7Z mejora la relación de


compresión entre un 39 y un 78% mejor que en el formato ZIP clásico, y un 6-
9% mejor que el formato de archivo. La compresión 7Z se compara
favorablemente también con el nuevo formato ZIPX de WinZip en la mayoría de
los casos.

El formato 7Z igualmente cuenta con soporte nativo de UTF-8 para seudónimos


de archivos, cifrado Rijndael yAES y expansión de volumen. Los archivos 7Z
facilitan el envío y la descarga de archivos desde Internet y ayudan a liberar
espacio en su disco duro con su alta tasa de compresión utilizada al archivar.
También admiten tamaños de archivo ridículos, teóricamente hasta 19 mil
millones de GB.

7-Zip es una de las herramientas de compresión más populares que existen,


pero la mayoría de las personas lo utilizan para abrir o crear archivos ZIP en
lugar de usar los archivos 7Z más propietarios. La razón principal de esto es la
compatibilidad. Casi todos los sistemas que hay por ahí tienen una forma de
abrir archivos 7ZIP, y el uso de archivos 7Z significa que la gente realmente
necesita instalar 7-Zip u otra aplicación de terceros que los permita para
trabajar con los archivos.

Si estás utilizando Windows, la mejor manera de abrir una que hayas recibido
es utilizar la herramienta gratuita de código abierto 7-Zip. También es nuestra
herramienta de compresión favorita en Windows, inclusive si solo la está
usando para ZIP, ISO, RAR u otros formatos de compresión.

Requisitos
Los requisitos para instalar este programa son muy básicos y se puede realizar
en cualquier equipo Windows o Linux, hay versiones acordes con las
características de tu PC.

Requisitos Mínimos para Descargar 7Zip


Mínimos
Sistema Operativo: Windows 98/ Windows Me/Windows 2000/ Windows XP
Procesador: Pentium III 500 MHz o equivalente
Memoria RAM: 64 MB
Almacenamiento: 8 MB
Internet Explorer 8 o superior
✅ Requisitos Recomendados
Mínimos
Sistema Operativo: Windows 98/ Windows Me/Windows 2000/ Windows XP
Procesador: Pentium III 1,0 GHz o equivalente
Memoria RAM: 128 MB
Almacenamiento: 8 MB
Internet Explorer 8 o superior

Ventajas de usar 7-Zip


7-Zip ofrece numerosas ventajas tanto para usuarios domésticos como para
empresas:

Es gratuito: Los usuarios pueden descargar gratuitamente el programa sin


pagar ninguna tarifa.
Es seguro: 7-Zip es una herramienta de compresión segura, ya que ofrece
opciones de cifrado AES-256.
Es de código abierto: Esto significa que sus usuarios pueden modificar el
código fuente del programa.

Es compatible con muchos formatos: El programa es compatible con los


formatos más comunes.
7-Zip es una excelente herramienta que permite a los usuarios comprimir y
descomprimir archivos con facilidad. Sus numerosas características y su
excelente soporte técnico la han convertido en una de las herramientas más
populares para la compresión y descompresión de archivos.

Ventajas Adicionales de 7-Zip


Línea de comandos: los usuarios avanzados pueden acceder a herramientas y
comandos desde la línea de comandos para obtener un control más preciso y
completo sobre los archivos comprimidos.
Código abierto: 7-zip es un código abierto, lo que significa que los usuarios
pueden acceder al código fuente y modificarlo para adaptarlo a sus
necesidades.
Conveniente para usuarios: la interfaz de 7-Zip es limpia y fácil de usar, lo que
hace que sea accesible para todos los tipos de usuarios.
Muchos idiomas: 7-Zip está disponible en una gran variedad de lenguajes, lo
que facilita una experiencia completa y sin preocupaciones.
7-Zip es la Herramienta Ideal
7-Zip es la herramienta perfecta para aquellos que buscan tanto calidad de
compresión como seguridad. Esta herramienta de compresión de archivos ha
liderado el mercado durante mucho tiempo, ofreciendo las mejores
características y ventajas para sus usuarios.

Defraggler
Cada PC viene con algún tipo de software de desfragmentación. El que viene
integrado en Windows, aunque es útil, no hace el mejor trabajo posible.
Defraggler tiene como objetivo llenar los vacíos proporcionando una
experiencia de desfragmentación más inteligente.

Defraggler tiene una serie de funciones que permiten a los usuarios adaptar las
decisiones de desfragmentación para que se adapten mejor a sus necesidades
y condiciones.

Defraggler tiene una serie de funciones que permiten a los usuarios adaptar las
decisiones de desfragmentación para que se adapten mejor a sus necesidades
y condiciones.

Los usuarios que realmente superan sus sistemas de archivos apreciarán


mucho Defraggler. También las personas que realizan muchas descargas,
almacenan archivos multimedia de gran tamaño o instalan y desinstalan una
gran cantidad de software definitivamente.
Defraggler es una pequeña utilidad para computadoras con ambiente Windows,
que te permite desfragmentar los discos duros de tu sistema. Si bien Windows
viene con una utilidad de desfragmentación, Defraggler tiene varias
características únicas que el Desfragmentador de Windows y los softwares de
desfragmentación de terceros no pueden superar.
Defraggler es una forma rápida y segura de acelerar tu PC. Este software
acelera tu computadora al colocar todas las partes de un archivo en la misma
sección del disco duro.

Cuando Windows accede a ese archivo, solo tiene que buscar en un área de la
unidad, lo que acelera las cosas. Defraggler también intenta mover todos los
archivos al inicio del disco duro, lo que hace que sea más rápido acceder a
ellos.

De seguro ni siquiera quieres pensar en esto, pero los discos duros fallan.
Bueno, hacen más que fallar, ya que pierden archivos, se corrompen, se
vuelven ilegibles y todas las cosas que los usuarios tememos cuando vamos a
encender nuestras computadoras por la mañana.

Por ejemplo, si extraes el cable de alimentación de tu PC mientras escribes


archivos en el disco duro, existe una pequeña posibilidad de que pierdas un
archivo o de que el disco duro quede inutilizable.

Incluso copiar o mover archivos de una ubicación en una unidad a otra puede
causar problemas si la unidad tiene escamas, o si hay una subida de tensión o
un corte de energía.

Windows tiene un conjunto de procedimientos integrados que utiliza cada vez


que copia o mueve archivos en tu computadora. Por ejemplo, si mueves un
archivo de tu disco duro a una unidad USB externa, primero copiará el archivo
a la unidad USB y luego lo eliminará del disco duro.

En caso de que ocurra un problema al escribir el archivo en la unidad USB,


todavía tienes el original en el disco duro para trabajar. Ese es un ejemplo
sencillo. Windows tiene muchas medidas de seguridad para evitar la pérdida de
datos al trabajar con archivos.

La buena noticia es que Defraggler usa esas mismas salvaguardas. Cuando


Defraggler lee o escribe un archivo, usa exactamente las mismas técnicas que
usa Windows. Usar Defraggler es tan seguro para tus archivos como usar
Windows.
Para que se puede usar Defraggler
No todas las aplicaciones de desfragmentación de unidades son iguales.
Algunos, como la herramienta de desfragmentación incorporada de Windows,
son muy básicos y simplemente mezclan los bits del archivo para que estén
todos juntos, sin tener en cuenta el “panorama general”.

Eso puede ser adecuado para un sistema de bajo uso, pero los sistemas que
pasan por muchas escrituras y eliminaciones de archivos necesitarán más que
eso.

Defraggler tiene una serie de funciones diseñadas para permitir a los usuarios
adaptar las decisiones de desfragmentación para que se adapten mejor a sus
necesidades y condiciones.

Este software proporciona herramientas de desfragmentación de disco y


servicios de optimización. Es un pequeño archivo de instalación que solo tarda
unos segundos en descargarse, pero el software realiza varias operaciones
avanzadas.

Analiza las unidades y se ocupa de la fragmentación de dos formas diferentes:


primero, comprueba los archivos en sí, luego comprueba los grandes espacios
libres. Este segundo proceso funciona como una desfragmentación regular y
reduce la fragmentación futura.

Puedes utilizar esta sencilla plataforma para las tareas de mantenimiento del
sistema más comunes, así tengas un disco duro tradicional o uno de estado
sólido.

Utiliza técnicas similares a las de Windows para leer y escribir archivos, lo que
reduce aún más el riesgo de que tus archivos se dañen. Antes de iniciar una
desfragmentación, puedes comprobar el disco para ver si es necesario.

Las computadoras nuevas, recientemente desfragmentadas o poco utilizadas


no necesitan desfragmentarse con tanta frecuencia.

Defraggler te permite apuntar a archivos, carpetas y unidades específicas para


escanear. También puedes ejecutar escaneos rápidos de disco completo.
Estos escaneos organizan todo automáticamente tan pronto como haces clic
en el botón Inicio.
Además de la desfragmentación, Defraggler puede mover tus archivos más
grandes a puntos más lentos en tu disco para permitir un acceso más rápido a
archivos más pequeños. Esto hace que sea más fácil para tu disco duro
acceder a los archivos de inicio.

La pantalla Informe muestra lo que se ha verificado. Proporciona informes


sobre el estado del disco, listas de archivos, cuánto espacio se utiliza y otros
datos variados.

Puede mostrarte qué sectores no están disponibles, como las secciones que
usa Windows, que no se pueden desfragmentar en ese momento. Si un sector
de archivo está muy fragmentado, puede mostrarse como un rojo más oscuro,
mientras que una sección no fragmentada pero completa aparece como azul
oscuro.

Los tonos te dan una idea más amplia sobre la salud del disco y el trabajo que
debe realizar el programa.
Características de Defraggler
Veamos algunas de las características más relevantes de este pequeño y
poderoso software.

Capacidad de desfragmentar archivos y carpetas individuales


Puedes seleccionar como destino determinados archivos o carpetas para
desfragmentarlos.

Esta es una gran característica porque las áreas comúnmente fragmentadas,


como por ejemplo, la caché del navegador, se pueden desfragmentar con más
frecuencia que toda la unidad.

Puede mover elementos al final de un disco


Al mover archivos grandes o que se usan con poca frecuencia al final del disco
duro, los archivos más pequeños o que se usan con más frecuencia se pueden
colocar cerca del principio del disco, donde se pueden leer más rápidamente.

Se ofrece en una versión USB portátil


Defraggler se puede ejecutar desde una unidad USB, perfecto para técnicos de
PC y personal de soporte de escritorio.

Una de las características más avanzadas de Defraggler es la capacidad de


mover archivos grandes al final del disco duro. Tu computadora accede a los
archivos más rápido si están al comienzo de la unidad.

Defraggler puede colocar los archivos grandes que probablemente no uses con
tanta frecuencia al final de la unidad para que Windows pueda encontrar los
archivos más pequeños más rápido.

Lo suficientemente simple para los usuarios cotidianos y lo suficientemente


flexible para aquellos que exigen la mayor cantidad de opciones, Defraggler es
su mejor opción para recuperar el control de su disco duro.

Compacto y ligero
Muchas utilidades son piezas de software grandes y poco agradables que
tardan mucho tiempo en descargarse, mucho tiempo en instalarse y consumen
muchos recursos de tu computadora.

El archivo de instalación de Defraggler tiene solo unos 3 MB. En una conexión


de banda ancha normal, Defraggler debería tardar solo unos segundos en
descargarse.

La instalación toma menos de un minuto y el software estará listo para


desfragmentar tu disco duro y comenzar a acelerar tu PC en poco tiempo.
Defraggler es pequeño y utiliza pocos recursos, por lo que puedes seguir
trabajando en tu PC, sin molestas ralentizaciones.

Tiene mapa de conducción interactivo


Defraggler puede mostrarte qué tan fragmentados están los archivos
específicos en tu PC, antes de desfragmentarlos.

Una vez que selecciona una unidad, Defraggler te muestra el mapa interactivo
de la unidad: una representación visual de cómo se llena el espacio en tu disco
duro.
De forma predeterminada, el espacio vacío en tu disco está representado por
cuadros blancos. Los bloques de disco duro que contienen archivos son rojos,
si están fragmentados. Y son azules si no están fragmentados.

Puedes ver de un vistazo qué parte de tu disco está fragmentado, dónde están
esos fragmentos y otros aspectos de tu disco. Consulta la leyenda del mapa de
la unidad Defraggler para obtener una descripción completa de cada código de
color.

Desfragmentación rápida
Cuando tienes prisa y no tienes tiempo para una desfragmentación completa,
Defraggler te ofrece el modo Desfragmentación rápida. No es tan completo ni
tan profundo como la desfragmentación completa, pero es un buen primer
comienzo y algo que puedes hacer cada pocos días para que tu PC funcione
más rápido.

Desfragmentar el espacio libre


La mayoría de la gente piensa en el espacio libre como un trozo de espacio
vacío en el disco duro. Sin embargo, con el tiempo, a medida que Windows
escribe, modifica y elimina archivos en su disco duro, el espacio libre en el
disco existirá en varias partes.

¿Por qué es esto un problema? El espacio libre fragmentado conduce a una


mayor fragmentación de tus archivos. Cuando Windows escribe un archivo
nuevo en tu disco duro, es posible que tenga que dividirlo si no puede
encontrar una cantidad de espacio libre lo suficientemente grande para que
quepa.

Defraggler te permite desfragmentar el espacio libre en tu disco duro, algo que


ningún otro Desfragmentador gratuito de Windows puede hacer.

Al desfragmentar el espacio libre, mejorará el rendimiento de Windows al


escribir archivos nuevos. También ayudará a evitar que se fragmenten archivos
nuevos.

Desfragmentación programada
Tu computadora realiza muchas tareas por sí sola, generalmente de noche.
Puedes usar Windows Update para ver si hay archivos nuevos que Windows
necesita. Puedes descargar las últimas definiciones de software antivirus o
incluso reiniciarla.

Defraggler te permite programar su funcionamiento para que puedas ejecutarlo


mientras no estás en tu PC, ya sea tarde en la noche, temprano en la mañana
o en cualquier momento del día.

Al igual que con otros programas de Windows, Defraggler usa el Programador


de tareas de Windows para permitirte configurarlo para una desfragmentación
futura.
El inglés puede ser el idioma global de Internet por ahora, pero este software
se utiliza a nivel mundial, y ha puesto a correr a sus diseñadores para crear
soporte en diferentes idiomas. Actualmente está disponible en más de 40
idiomas diferentes.

Puedes cambiar de idioma en el programa en cualquier momento.

Ventajas

Puedes liberar tus archivos basura y las unidades.


La herramienta admite una personalización completa.
Puedes programar la desfragmentación diaria, semanal o mensual.
Es compacto y portátil.
El software ofrece un práctico mapa de unidades.
Proporciona soporte en más de 40 idiomas.
Acelera tu PC colocando piezas de archivos juntas.
Lo puedes ejecutar desde una unidad USB.
Es uno de los programas más fáciles y rápidos de instalar.
Es gratuito.
Desventajas
Defraggler no puede desfragmentar varias unidades a la vez.
InfraRecorder

Tengo el honor de presentarles InfraRecorder, uno de los pocos grabadores


multiusos libre, gratuito, y además de código fuente abierto. InfraRecorder es
una completa utilidad para la grabación de CD y DVD; música, datos, videos en
formato DVD, etc. Lo que necesites grabar, InfraRecorder es tu mejor opción.

Página Oficial.

Su interfaz gráfica, agradable y sencilla, te permite seleccionar desde un


principio que es lo que deseas grabar, Datos, Audio, Video en formato DVD o
Copiar disco entero, además también te permite realizar copias de seguridad
en formato ISO y grabarlos. También incluye herramientas como detectar
estado del disco insertado, borrar datos de discos regrabables, guardar y abrir
compilaciones, etc. Además de que su uso es muy sencillo, incluye asistentes
para facilitar aun mas el proceso de grabación.

En definitiva, InfraRecorder es la mejor opción para grabar CD’s, libre, gratuita


y ademas en español.

Características:
Creación de datos personalizados, de audio y proyectos de modo mixto y
grabarlos en discos físicos, así como imágenes de disco.
Soporta la grabación de DVD de doble capa.
Borrar discos regrabables usando cuatro métodos diferentes.
Grabar imágenes de disco (ISO y BIN / CUE).
Escanear el bus SCSI / IDE para los dispositivos y recoger información acerca
de sus capacidades.
Crear copias de discos, con una imagen de disco temporal.
Importar datos de sesión de discos multi-sesión y añadir más sesiones para
ellos.
Mostrar la información del disco.
Guardar pistas de audio y datos a los ficheros (. Wav,. Wma,. Ogg,. Mp3 y. iso)
InfraRecorder es un programa para grabar discos ópticos, tiene una interfaz
gráfica y es libre y gratuito. Funciona en Microsoft Windows. Está bajo licencia
GPL versión 3 y usa cdrtools para grabar. El proyecto empezó en el 2006 por
Christian Kindahl. Participó en el Google Summer of Code en 2006.

A veces necesitamos grabar un CD o DVD y nos encontramos con programas


que consumen muchos recursos y hay que pagar la licencia. Hoy presento un
software rápido y simple de usar, y algo muy interesante es que es gratis.

Manual de uso
1- Abrimos el programa y seleccionamos la opción que necesitamos. En
este caso grabar un CD.

2- Seleccionamos lo que queremos grabar, y no tenemos mas que


arrastrarlo desde el panel superior y soltarlo en el inferior. Además
contamos con una barra en la parte inferior que nos dice cuanta
capacidad nos queda disponible.
3- Una vez tengamos todo lo que necesitamos vamos a grabar
compilación:

4- Para ir finalizando, chequeamos los últimos ajustes y aceptamos para


que comience a grabar.
uTorrent es un programa de ordenador que sirve para descargar archivos
mediante redes P2P. Al contrario de servicios como MEGA, WeTransfer y
similares, uTorrent no tiene servidores y en su lugar se basa en los
ordenadores de los usuarios para crear una enorme base de datos, muy
superior a los servidores de estos otros servicios. Realmente se escribe
µTorrent, siendo el símbolo “µ” una letra griega Mu que significa en español
“micro”.

El funcionamiento de uTorrent es sencillo, los usuarios que lo tengan instalado


mantienen una carpeta compartida a la que el programa puede acceder para
comprobar si hay o no algún archivo que solicite otro usuario con uTorrent
instalado. De esta manera, a cada petición de cada usuario, la red de uTorrent
busca entre las carpetas compartidas de los usuarios para ver cuántos tienen
dicho archivo. Cuantos más usuarios lo tengan, más rápida irá la descarga del
archivo, así que lo mejor es que todos tengan una buena carpeta compartida
con multitud de contenido. A esto se le llama redes P2P (Peer to Peer), en las
que cada ordenador está conectado al resto mediante uTorrent, en este caso.

En uTorrent encontrarás una gran cantidad de información, desde películas,


series, documentales… hasta música, documentos, imágenes y todo tipo de
archivos que se nos ocurran. Muchas webs ponen enlaces uTorrent para
descargar alguno de sus archivos. Para acceder a ellos tendremos que tener el
programa instalado, ya sea en su versión de escritorio o la versión web, la cual
funciona también a la máxima velocidad posible y mantiene una gran cantidad
de opciones como en la de escritorio. Una de ellas es el poder ver parte del
contenido aunque no se haya finalizado la descarga, algo útil para comprobar si
un documental está en el idioma que buscas sin tener que descargarlo entero,
ya que donde están los links de descarga no suelen poner toda la información,
o bien no es la correcta.

¿Para qué sirve uTorrent?


uTorrent sirve para descargar todo tipo de archivos por redes P2P, que son
redes que se crean entre los propios ordenadores de los usuarios. De esta
manera, cada usuario aporta un espacio de almacenamiento al “servidor” de
uTorrent, así como los propios archivos que se encuentren compartidos. Con
uTorrent podremos dar uso a esos links que aparecen por todas partes y que
nos piden tener uTorrent instalado en cualquier de sus versiones. Dicho esto, el
programa también existe para Android, así que es posible instalarlo en tablets y
smartphones de todo tipo.
La velocidad en uTorrent no depende del servidor, ya que como decíamos
antes esto lo forman automáticamente los propios usuarios. La velocidad de
descarga viene determinada por la velocidad de subida de los otros usuarios
que tengan el archivo que estás buscando, además de la cantidad de usuarios
que lo tengan compartido. Ya que el archivo se envía a través de internet y se
coge de aquellos ordenadores en los que se encuentre, cuantos más usuarios
tengan el archivo que buscas y mejor conexión de subida tengan, más rápido te
descargará a ti. Al buscar links uTorrent encontrarás palabras como “seeds” o
“semillas”, esto viene a indicar la cantidad de usuarios que están compartiendo
el archivo en ese momento, así que a mayor número, mejor.

Por otro lado, si estás buscando algo en uTorrent y no lo encuentras, o bien no


hay muchas seeds y va lento, inténtalo más tarde y no desistas. En uTorrent
encontrarás todo tipo de contenido y debes ser tú el responsable de su uso y
reproducción, así como de los posibles virus que te encuentres en los archivos
descargados, ya que este es uno de los mayores peligros del popular programa
de descargas. Con uTorrent Pro puedes librarte de esto, pero es pagando.

Funciones
Editar
Descarga de múltiples archivos .torrent.
Alta velocidad de descarga.
Consumo de muy pocos recursos .
Se puede seleccionar los archivos que se quieren bajar dentro de un .torrent.
Compatibilidad con el estado de hibernación en Windows.
Apagado automático al finalizar las descargas.
Planificador, para programar que ancho de banda usar a ciertas horas.
Añadir la capacidad de servidor web al programa, pudiendo manejar
remotamente las descargas y su configuración.
Es posible usar μTorrent en GNU/Linux mediante la capa de compatibilidad
Wine.
La capacidad de utilizar el cifrado de todo el tráfico para evitar el bloqueo de
torrents en la red.[8]
Las características de uTorrent hablan por sí solas: descarga de múltiples
ficheros de forma simultánea, límite en el consumo de ancho de banda global y
por torrent, rápida recuperación de descargas interrumpidas, etc
ImgBurn

ImgBurn es una potente herramienta para grabar y generar imágenes de disco,


desde el conocido formato ISO hasta otros menos frecuentes como BIN, NRG
o IMG.

★ Desde la ventana principal podrás escoger entre extraer el contenido de una


imagen, crearla a partir de tu disco duro o de una carpeta o verificar que la
imagen sea correcta.

★ ImgBurn muestra en todo momento información precisa y útil de tu


grabadora de CD/DVD, de la imagen con la que trabajas y del espacio
disponible o usado, entre otros datos. Además, permite regular la velocidad de
la grabadora.

★ Admite nombres de carpeta / archivo Unicode , por lo que no debe ejecutar


ningún problema si está utilizando un juego de caracteres internacional.

★ ImgBurn admite todos los SO de Microsoft Windows : Windows 95, Windows


98, Windows Me, Windows NT4, Windows 2000, Windows XP, Windows 2003,
Windows Vista, Windows 2008, Windows 7, Windows 8 y Windows 10
(incluidos todos los de 64 bits) versiones). Si usa Wine , también debería
ejecutarse en Linux y otros Unixes basados en x86.

★ Es una aplicación muy flexible con varias características avanzadas que a


menudo faltan en otras herramientas, especialmente cuando se trata de grabar
discos DVD Video. Admite todas las unidades más recientes sin necesidad de
actualizaciones (incluida la configuración de tipo de letra / establecimiento de
bits / avanzada en muchos de los principales, es decir, BenQ, LiteOn, LG, NEC,
Optiarc, Pioneer, Plextor, Samsung, Sony).

ImgBurn es un software de grabación de discos. ImgBurn.exe es el archivo


ejecutable del programa y no se sabe que sea dañino. ImgBurn es una utilidad
gratuita que está diseñada para manejar diferentes tipos de archivos de imagen
como CDI, NRG, UDI, ISO, PDI y BIN / CUE. Además, este software también
puede crear DVD de datos, CD e incluso discos Blu-Ray, y presenta una
interfaz fácil de usar con varios modos para satisfacer las necesidades del
usuario, incluidos el modo de lectura, el modo de compilación y el modo de
escritura. Su modo de verificación analiza el disco para asegurarse de que sea
legible; El modo de descubrimiento verifica la eficiencia de la unidad del
usuario.
Lightning UK es una compañía de software que se especializa en el desarrollo
de software multimedia orientado principalmente a realizar copias de seguridad
de DVD y grabación de imágenes. Se afirma que todo el software creado por
Lightning UK está libre de spyware y adware, y no representa una amenaza
para las computadoras de los usuarios.

ImgBurn significa Im a g e Burn

La extensión .exe en un nombre de archivo indica un archivo ejecutable exe.


Los archivos ejecutables pueden, en algunos casos, dañar su computadora.
Por lo tanto, lea a continuación para decidir por sí mismo si el ImgBurn.exe en
su computadora es un troyano que debe eliminar, o si es un archivo que
pertenece al sistema operativo Windows o a una aplicación confiable.

Aunque no se puedan extraer directamente archivos concretos de un vídeo


DVD, ImgBurn hace sus imágenes en formato ISO, el cual puede ser abierto
con la mayoría de los compresores actuales que lo soporten como por ejemplo
WinRAR, y extraer manualmente cualquier archivo contenido en la imagen
como si se tratara de un fichero comprimido.

ImgBurn se puede catalogar como la evolución de DVD Decrypter, ya que


nació a raíz de una acción legal contra éste que obligó a su creadora, la
empresa Lightning UK!, a cesar su desarrollo y distribución. ImgBurn permite
hacer prácticamente lo mismo que DVD Decrypter con la excepción de que ha
habido un “cambio” en los modos de funcionamiento, y el modo IFO y FILE
usados exclusivamente para vídeo DVD han desaparecido. Estos dos modos
eran usados para extraer sólo los archivos de vídeo de las películas DVD, así
como los subtítulos, por partes, o todo el conjunto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy