Los Profetas de La Biblia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Republica de Venezuela

Asambleas de Dios de Venezuela


Ministerio de Educación Cristiana
Instituto Bíblico Valencia
Profetas Menores - 6to Nivel – Nocturno

OSEAS

José Guerrero

Valencia, 24 de julio de 2014


INTRODUCCION

Oseas fue uno de los cuatro "profetas escritores" (profetas cuyas profecías fueron
escritas y preservadas para nosotros en la Biblia) que vivieron en el siglo VIII a. de J.C.
Esos cuatro fueron: Amós y Oseas, que profetizaron en Israel, el reino del norte, e Isaías
y Miqueas, que profetizaron en Judá, el reino del sur.
Vivieron en tiempos de afluencia comparativa en Israel y en Judá. Esta afluencia,
sin embargo, no era compartida. Los ricos y poderosos se hacían más ricos y más
poderosos a costa de los pobres y vulnerables. Todos los profetas hablaron de esta
situación, pero tenían diferentes énfasis. Mientras que Amós se concentró en las
injusticias sociales del pueblo, Oseas hizo hincapié en su infidelidad a Dios y en su
idolatría.

El propósito de este trabajo es presentar las características generales de este libro,


el tema general, su profecía, y los temas teológicos.
OSEAS
1. Significado del nombre: Oseas, que significa "salvación.
2. Título: El libro es llamado también “amor perseverante”
3. Autor : Como se dice en el ver.1, el autor es Oseas, hijo de Beeri y el marido de
Gomer (1:3), que al parecer era un ciudadano del norte de Israel desde que su
preocupación era que el reino norteño de Israel y llamó al rey de Samaria "nuestro
rey" (7:5).
4. Fecha: Entre el 790 y el 710 A.C.
5. Período que abarca: Alrededor de 45 años.
6. Palabras claves: En vista de la analogía de Israel como la esposa del Señor y la
orden dada a Oseas para tomar una esposa de prostitución que ilustra el
comportamiento de Israel, las palabras "ramera" (10 veces) y "fornicación" (9
veces) son las palabras clave. Además, el amor fiel de Dios por Israel, a pesar de
la infidelidad de Israel es un concepto clave del libro.
7. Trasfondo Histórico: Durante la primera parte del siglo VIII a. de J.C. los grandes
poderes del mundo conocido eran menos dominantes de lo que habían sido: Asiria
y Babilonia estaban en lucha en otras partes y Egipto era comparativamente débil.
Esto permitía a las naciones más pequeñas de Palestina expandirse y entrar
libremente en negocios. Jeroboam II fue un rey malo, (2Re. 14:23–29) logró éxitos
militares, pero causó sufrimiento al pueblo de Israel. Fue el cuarto y último en la
dinastía de Jehú, quien había sido ungido rey por un representante del profeta
Eliseo (2Re.9:1–10) para destruir la línea de Acab. Jehú entonces mató a Joram
(2Re. 9:24) que había estado recuperándose de sus heridas en Jezreel, y siguió
esto con una masacre del resto de su familia (2Re.10:1–8), también en Jezreel.
Habiendo probado el sabor de la sangre, aparentemente fue más allá de los
mandatos de Dios. Mató a "todos los principales" de Acab, a sus "amigos íntimos" y
a "sus sacerdotes" (2 Rey. 10:11) y continuó matando un templo lleno de
adoradores de Baal (2 Rey. 10:18–28). El profeta Oseas hace referencia a este
periodo como "los hechos de sangre de Jezreel", como lo es por la declaración de
que "no se apartó de los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, quien hizo pecar a
Israel" (2Re. 10:29). Jehú fue sucedido por su hijo Joacaz y por su nieto Joás. El
tercer rey después de Jehú fue el antes mencionado Jeroboam II, el hijo de Joás.
8. Tema principal: Oseas fue escrito para demostrar la misericordia o la infalible de
Dios por Israel, a pesar de su infidelidad continua. A través de la experiencia
matrimonial de Oseas, el libro nos muestra el corazón de un Dios amoroso y
compasivo que anhela bendecir a su pueblo con el conocimiento de sí mismo y
todo lo que conocer a Dios íntimamente puede significar para el hombre. En
consonancia con este propósito, el tema de Oseas es un fuerte testimonio contra el
Reino del Norte, ya que había sido infiel a su relación de pacto con el Señor, como
lo demuestra en su corrupción generalizada en la vida moral tanto en público como
en privado. De este modo, el profeta busca que sus compatriotas de arrepentirse y
volver con corazón contrito a su paciente y que Dios siempre amoroso. Esto se
presenta desde el punto de vista del amor de Jehová a Israel como sus hijos
amados propios y como su esposa del pacto.
9. Temas Teológicos: El mensaje básico de Oseas es que Dios ama a Israel. Sin
embargo, ellos han pecado tan gravemente que él está obligado a castigarlos. No
obstante, no los ha abandonado para siempre y los restaurará para sí de nuevo.
Oseas hace uso de un número de imágenes poderosas para capacitar a sus
oyentes a comprender lo que está diciendo.
Oseas hace hincapié tan fuertemente como es posible en que hay solamente un
Dios para Israel: Jehovah. No hay lugar en absoluto para otros dioses. Los
israelitas habían apostatado al pensar que los cananeos tenían razón acerca de
Baal y de la fertilidad de la tierra. Jehovah bien podía haber hecho algunas cosas
para los israelitas, como sacarlos de Egipto, pero ellos pensaban que tal vez
necesitaban estar en buenas relaciones con el dios de la tierra también (2:5).
Oseas señala la seriedad de este error (2:8): por causa de éste Dios quitará las
bendiciones que él les dio primero, y hará que Israel comprenda la verdadera
fuente de sus bendiciones. Ella tendrá un tiempo de privación (2:3, 6, 9) pero
finalmente regresará a Dios y encontrará restauración.
El pacto de Dios con Israel forma la base del mensaje de Oseas. El escogió a
Abraham y a sus descendientes para ser su pueblo. Ellos entraron en una relación
exclusiva con él que se expresa varias veces en la Biblia en las palabras: "Ellos
serán mi pueblo y yo seré su Dios" (p. ej. Gén. 17:7, 8; Jer. 31:31–33; Zac. 8:8). En
Oseas la palabra "pacto" ocurre solamente en 6:7 y 8:1, pero hay muchas
alusiones a él. El nombre del tercer hijo de Oseas: "no-mi-pueblo" significa el juicio
más serio posible: el rompimiento del pacto y un rechazamiento de Israel como
pueblo de Dios. Oseas se refiere frecuentemente a eventos de la historia antigua
de la nación, cuando Dios sacó a Israel de Egipto e hizo de él su pueblo (p. ej.
2:15; 9:10; 11:1–4). Es interesante que él no se refiere a los hechos escuetos de la
liberación (el éxodo, el cruce del mar Rojo, etc.), sino a las implicaciones
personales de esos eventos.
Esto significa una poderosa declaración acerca de la singularidad de Jehovah. Sólo
él es Dios, y tiene poder para dañar o sanar. Sólo él ha entrado en un pacto con
Israel. Por tanto, es sabio y también justo que Israel se someta a él solamente. Las
consecuencias de apartarse son lamentables, pero hay una invitación de gracia a
volverse a un Dios
10. Relación entre la mujer adultera y el esposo infiel, con la Israel adultera y el
Señor fiel: La vida personal de Oseas ilustra el mensaje profético que Dios le
ordenó, llevándolo a casarse con la prostituta Gomer. Ella en lugar de ser fiel a su
amado y perdonador esposo, regresa a sus amantes con los que había estado. Sin
embargo, Oseas la busca con compasión y misericordia, para hacerla regresar a sí.
Esto es comparado a como la desenfrenada y licenciosa Israel, corre en busca de
otros "amores" en vez de ser fiel en su "matrimonio" a Dios. Sin embargo, la
rebelión, apostasía y fornicación de Israel terminan haciendo lugar al amor de Dios.
Finalmente, Oseas habla de la restauración futura de Israel y el nuevo pacto
matrimonial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy