Actividades Interactivas 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ACTIVIDADES INTERACTIVAS # 3

Signos de puntuación 1

Ejercicios de ortografía

1. Uso de las mayúculas - 1

2. Uso de las mayúculas - 2

3. Uso de las mayúculas - texto

4. Uso de la coma - oraciones 1

5. Uso de la coma - oraciones 2

6. Uso del guión en el diálogo

7. Signos de puntuación - 1

8. Signos de puntuación - 2

9. Signos de puntuación - 3

10. Signos de puntuación - 4

11. El punto y seguido - texto 1

12. El punto y seguido - texto 2

13. Signos de puntuación - 5

14. Signos de puntuación - 6

15. Signos de puntuación - diálogo

16. Usos de la coma - texto

EN ESTA SECCIÓN AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD PODRAS: COMPROBAR Y LUEGO VER LA


SOLUCIÓN CORRECTA
Uso de las mayúsculas - 1

Busca las palabras con mayúscula

01- era de noche. nevaba y hacía frío.

02- mi perra sira es joven pero muy lista.

03- yo nací en un pequeño pueblo de españa.

04- en ribadeo hay una hermosa playa.

05- nunca estuve en asia ni tampoco en áfrica.

06- L ucas es médico. no es piloto ni abogado.

07- L e llamaban adonis porque era muy guapo.

08- ¿quién escribió 'cien años de soledad'?

09- ¡cómo llueve! esta tarde no salgo de casa.

10- T ú, ana y yo ya no estaremos juntos.

11- tiene un bar con terraza en la calle delicias.

12- el miño es el río más importante de galicia.

Uso de las mayúsculas - 2

Busca las palabras con mayúscula


01- de madrid a cuba voy en avión.

02- se llama carlos y su apellido es lópez.

03- ¿has vuelto a esquiar en los alpes?

04- durante la edad media hubo guerras.

05- ¡ qué frío hace! me pondré un abrigo.

06- T enían arroz, sopa, carne... yo pedí sopa.

07- Mi padre siempre dice: "así es la vida".

08- el planeta venus está muy cerca del sol.

09- estuvimos en perú. a chile no fuimos.

10- ¿eras tú? no sabía que estabas por aquí.

11- ¿qué pintor español pintó el "guernica"?.

12- el gato se llama micho y la gata maika.

Uso de las mayúsculas - texto

Busca las palabras con mayúscula

y provisto de víveres para el camino, montó en la mula y se alejó

rápidamente. no bien salió del cairo, anduvo tan ligero, que al

mediodía llegó a belbeis, donde se detuvo. bajó de la mula para


descansar y dejarla descansar, comió algo, compró

en belbeis cuanto podía necesitar para él y para la mula, y

reanudó el viaje. dos días después, al mediodía, al paso de su

mula, entró en jerusalén. allí se apeó de la mula, descansó y la

dejó reposar. se durmió, pensando siempre con indignación en la

conducta de su hermano.

al otro día, al amanecer, nureddin montó de nuevo y no dejó de

caminar a buen paso, hasta llegar a la ciudad de alepo.

cuando salió de alepo ya no sabía adónde dirigirse. cabalgó día y

noche, hasta que una tarde, después de puesto el sol, se encontró

en la ciudad de basura.

Uso de la coma – oraciones 1

Falta un coma en cada oración.

- Era un hombre alto rubio y muy guapo.

- Yo tengo un libro un lápiz y una goma.

- Conocí a Andrés mi último novio, en una fiesta.

- Según me han dicho por allí no había niebla.


- ¿Quieres beber agua vino o una cerveza?

- Vimos leones cebras y jirafas en el zoo.

- Cuando te vayas apaga la luz y cierra la puerta.

- Si alguien llama ahora dile que no estoy.

- Tú ya sabes cariño, que te quiero mucho.

- El que hoy llegue tarde quedará sin entradas.

- Todo estaba bien excepto el pastel de postre.

- Toda la semana menos el lunes, habrá tenis.

Uso de la coma – oraciones 2

¿Dónde hay que poner las comas?

- Ayer compré peras uvas y fresas frescas.

- Por mí si tu quieres no quedamos aquí.

- Luis Juan y Ana son muy jóvenes y alegres.

- ¿Vienes con nosotros te quedas o que haces?

- Lo haré o eso espero antes del próximo lunes.

- Una de sus hijas la más joven es doctora.


- Mi vecino el del quinto no sale nada de casa.
- Juego al tenis al fútbol y también al pádel.

- A pesar de todo yo sigo hablando con ella.

- Cervantes el autor de 'El Quijote' era español.

- Cuando me fui sobre las diez no había nadie.

- En España en la parte norte llueve mucho.

Uso del guión en el diálogo

¿Dónde están los guiones de diálogo?

Un hombre que iba paseando se encontró con una culebra atada a un


árbol.
¡Sácame de aquí, por favor! - exclamó la culebra.
El hombre se acercó y desató a la culebra, la cual, al verse
libre, saltó al cuello del hombre y le dijo:
Tengo mucha hambre y voy a comerte.
¿Así me pagas el favor que te hice? -se quejó el hombre.
Acertó a pasar por allí una raposa, que al ver la situación
preguntó:
¿Cuál es el motivo de la disputa?
Después que la raposa hubo escuchado las razones de la disputa,
habló de esta manera:
Para saber quien tiene razón, es necesario que yo revise la
situación desde el principio.
La culebra bajó de nuevo al suelo y el hombre la ató al árbol tal
como estaba.
¿Era así como estabas cuando te encontró este hombre? - preguntó
la raposa.
Sí. Así estaba, sin poder soltarme.
Bueno. Pues así quedas y se acabó la disputa.
Y los dos siguieron tranquilamente su camino.

Signos de puntuación - 1

Completa con los signos que faltan

Una noche clara y tranquila un lobo flaco y hambriento

encontró a un perro y, al ver que estaba gordo y bien cuidado, le

preguntó

- Cómo es amigo mío que estás tan

cuidado? ¡Ya se ve que te das buen trato

Pues mira - dijo el perro , si quieres estar

bien, haz lo que yo hago

- ¿De veras -replicó el lobo-. Qué es lo que


haces?

- Muy sencillo contestó el perro-, guardar la casa y cuidar de

que no entren ladrones de noche.

Con mucho gusto lo haría respondió.

- Entonces sígueme -dijo el perro

Mientras iban andando, el lobo notó que el perro llevaba el

cuello pelado y le preguntó

¿Qué significa eso

- Pues nada repuso el perro- Tal vez sea del

collar al cual está sujeta la cadena.

- Estás sujeto a una cadena! - exclamó el lobo sorprendido.


Signos de puntuación - 2

Completa con los signos que faltan

Sacaba la hormiga al sol en invierno parte del trigo que

había recogido en el verano Una cigarra hambrienta que vio sus

provisiones se acercó y le pidió que le diese un poco de

aquel trigo, a lo cual respondió la hormiga

Amiga mía, qué has hecho durante el verano mientras

yo trabajaba

- Oh! - contestó la cigarra . No he permanecido

ociosa. Todo el verano lo he pasado cantando


A esto repuso la diligente hormiga sonriendo y encerrando el

trigo en su granero

Pues si cantabas en verano ¡danza ahora en el

invierno

Signos de puntuación - 3

Completa con los signos que faltan

Mientras bebía un lobo en el nacimiento de cierto riachuelo

observó que más abajo estaba bebiendo un cordero extraviado

Habiendo hecho el propósito de apoderarse de él empezó a idear

una excusa para llevarlo a cabo y acercándose le dijo

- Villano! Cómo te atreves a enturbiar el agua que estoy


bebiendo?

- ¿De veras -contestó el cordero . No comprendo cómo haya

podido ser esto porque el agua corre hacia mí desde donde tú


estabas.

De todos modos replicó el lobo-, hará poco más de un


año que tú te burlaste de mí.
¡Pero Señor - respondió el cordero-. Si aún no
hace un año que he nacido!

No encontrando otra justificación, insistió

Pues bien; si no fuiste tú fue tu padre y es lo


mismo.

Y sin decir una palabra más se arrojó encima del inocente

cordero, y le devoró

Signos de puntuación - 4

Completa con los signos que faltan

Habiéndose hecho amigos un hombre y un demonio se sentaron a

comer juntos Como el día era en extremo frío el

hombre se llevaba ambas manos a la boca y soplaba en ellas

¿Por qué haces eso amigo mío -preguntó el


demonio.

- Tengo frío en las manos respondió el hombre-. Lo hago para

calentarlas
Al poco rato les trajeron un poco de comida caliente, y como el

hombre cada vez que se aproximaba la cuchara a la boca

soplaba, el demonio le preguntó

- Y qué significa eso que haces ahora


iOh - replicó el hombre . Como está muy

caliente soplo para que se enfríe

- De veras¡ exclamó el demonio-. Desde ahora renuncio a

tu amistad pues no quiero estar con uno que tanto sopla para

calentar como para enfriar

El punto y seguido – texto 1

¿Entre que palabras falta un punto y seguido?


El rey, que quería librar a su querida hija de tan gran desgracia, dio
orden de que quemasen los husos de todo el reino al llegar el día en
que cumplía los quince años, la joven se hallaba sola en el
palacio comenzó a recorrer aquella casa hasta que llegó a una
torre elevada subió por una estrecha escalera de caracol y llegó a una
pequeña puerta en la cerradura estaba puesta la llave, y al darle la
vuelta se abrió la puerta y vio a una anciana con un huso
aquella anciana era el hada mala.

-Buenos días abuelita - dijo la princesa...

Llegó el príncipe al patio y vio dormidos a los perros y caballos en


tejado vio a las palomas con la cabeza debajo de las alas en la cocina
las moscas estaban dormidas en las paredes y el cocinero con una olla
al fuego un poco más lejos vio un salón con el rey y la reina dormidos
en su trono siguió el príncipe adelante, y en una rica estancia
encontró a una hermosa joven profundamente dormida.

El punto y seguido – texto 2

¿Entre que palabras falta un punto y seguido?

El hijo de un pobre aldeano oyó decir en la iglesia al párroco, que


para ir al cielo se tiene que andar el camino derecho se puso en
marcha, pues, siempre en línea recta, por montes y por valles, sin
dar ningún rodeo al fin llegó a una gran ciudad, y en ella había una
hermosa iglesia admirado de las luces y de la pompa que la rodeaba,
el inocente niño creyó haber llegado ya al Paraíso.

Una anciana pedía a la puerta de la iglesia a los fieles que salían


del templo el niño le dio la mitad de su pan cuando miró atrás creyó
ver que la vieja le sonreía tal vez esa era su única comida del día.
Al día siguiente volvió a la iglesia se sorprendió al no ver a la
vieja pidiendo limosna en su lugar había otro pobre con algunas
monedas en un sombrero que tenía en el suelo de vez en cuando tocaba
alguna melodía con su vieja guitarra esta vez el niño no tenía nada
que darle.
Signos de puntuación - 5

Completa con los signos que faltan

Jugó con ellos y perdió algún dinero

Al dar el reloj las dos todo desapareció de sus ojos

Se echó al lado del fuego y se quedó dormido A


la mañana siguiente volvió el rey a visitarle.

¿Cómo has pasado la noche? le preguntó.

Me he divertido jugando un rato

- No has tenido miedo

No sé lo que es eso. Ojalá supiera lo que es el

miedo

Volvió la tercera noche al castillo se sentó en el

banco encendió el fuego y dijo

Quién me dirá lo que es el miedo


Signos de puntuación - 6

Completa con los signos que faltan

El lobo y el oso paseaban un día por el bosque cuando el lobo

oyó cantar a un pájaro que estaba en un árbol

Hermano oso, quién es ese hermoso cantor - le


preguntó.

Es el rey de los pájaros contestó .


Debemos saludarle.

En ese caso dijo el lobo , el rey tendrá un

hermoso palacio Me gustaría verlo.

El lobo no podía dominar su curiosidad Se dirigió al nido

y después de echar una mirada dijo

Bah Si este es el palacio

es bien triste Y en cuanto a vosotros


pajarillos sois unas criaturas despreciables.

El padre que estaba cerca escuchó estas palabras y le

dijo al lobo

Viejo lobo, por qué has insultado a mis hijos


Te aseguro que te pesará.

Signos de puntuación – diálogo (orotgrafía)

Completa con los signos de puntuación

En cierta ocasión fue el molinero a hablar con el Rey y

para darse importancia le dijo

Tengo una hija que sabe hilar paja convirtiéndola

en oro

El Rey dijo al molinero

Eso es un arte que tiene su mérito Si es como

dices tráela mañana a palacio y la someteré a una

prueba

Cuando la muchacha llegó la llevó a un aposento lleno de


paja le dio una rueca y un huso y le dijo

Ponte al trabajo y si no hilas toda esa paja

convirtiéndola en oro creeré que os habéis querido burlar

de mí y os haré ahorcar

La muchacha no sabía qué hacer Cada vez tenía más

miedo y al fin se echó a llorar

Entonces se abrió la puerta de repente y entró un hombrecillo que

dijo

Buenas noches Por qué lloras

Ay . contestó la muchacha

Tengo que hilar esta paja y transformarla en oro y

no sé cómo arreglarme

Y dijo el hombrecillo

Qué me das si yo lo soluciono

Mi collar dijo la joven


Usos de la coma - texto 1

Faltan 20 comas en este texto.

No dejaba sin embargo de acordarse de su viejo padre del que no

tenía noticias y sintió deseos de verlo de nuevo. La reina no veía

con buenos ojos esta decisión pero fue tal el empeño de Rafael

que al fin ella le entregó un anillo mágico con el cual podía

verse transportado a cualquier lugar o hacer que cualquier persona

por lejos que estuviera viniera inmediatamente.

Rafaelito aunque algo disgustado por los deseos de su mujer

ofreció cumplir con lo mandado; se puso la sortija mágica le dio

una vuelta y después de contar hasta cinco se vio transportado

como en una nube a su lugar de origen.

Como nadie se fija en los pobres entró de nuevo en la ciudad


sin que de esta vez le impidiesen el paso y llegó por fin a la

casa de sus padres.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy