Trayectoria Educativa Individual 2023. 2 GUARS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Ministerio de Educación

Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Giovanni ALARCÓN RAMOS

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
CONSTRUCCIÓN
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
DE LA
pares y adultos que lo rodean.
IDENTIDAD
• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de
afectividad, cuidado y amistad.
•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la
comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas,

música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios,

DESARROLLO superficies y planos.


CORPORAL Y
• Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ
medio natural

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Briana Candela CHOQUE

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de


afectividad, cuidado y amistad.
•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la
comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Otoniel Matías TOCONAS

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de


afectividad, cuidado y amistad.
•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la
comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Benjamín Edgar TARCAYA SALAZAR

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de


afectividad, cuidado y amistad.
•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la
comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Johana Isabella Farfan

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Dominic ESPEJO

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Pia Madison CHURQUINA

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. Iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Luciana Iris Abril ORDEÑES

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras. iniciación en el desarrollo de
CONSTRUCCIÓN actitudes de tolerancia ante situaciones de frustración.
DE LA
• Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
IDENTIDAD
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.

• Escucha atenta de sonidos del entorno natural.


Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Felissa Alejandra LUCAS

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras.

CONSTRUCCIÓN •Iniciación en el desarrollo de actitudes de tolerancia ante situaciones de


DE LA frustración.
IDENTIDAD • Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

A- DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL 2023


(PARA LEGAJO DEL/DE LA ESTUDIANTE)
Período (1): 2 AGOSTO AL 30 DE NOVIEMBRE
Institución: ESCUELA N° 252 PROVINCIA DE SALTA
Docente: MIRANDA PATRICIA ISABEL
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: Mireya Renata RAMOS ALARCON

SALA 4 Y DIVISIÓN: U

DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)

CAMPOS DE ESCALA CONCEPTUAL (6)


EXPERIENCIAS SABERES (5)
(4) AI AP AE AD

• Adquisición de actitudes y acciones como el respeto, la ayuda y la X


solidaridad con los/as otros/as.

• Expresión de sentimientos, emociones, afectos y necesidades


propios/as y el reconocimiento y respeto por los sentimientos, emociones
y necesidades de los otros y las otras.

CONSTRUCCIÓN •Iniciación en el desarrollo de actitudes de tolerancia ante situaciones de


DE LA frustración.
IDENTIDAD • Conocimiento y valoración de las diferencias y características de los
pares y adultos que lo rodean.

• Construcción de vínculos entre pares y con adultos, de afectividad,


cuidado y amistad.

•Conocimiento de diversas expresiones culturales propias de la


comunidad a la que pertenecen: celebraciones, relatos, danzas, música.

•Iniciación en la exploración de las características y propiedades de los X


materiales y objetos en relación con su uso.

• Conocimiento de características y cuidados de los animales y plantas


para subsistir

• Iniciación en el conocimiento de procesos tecnológicos, herramientas e


instrumentos utilizados: procesos de producción de alimentos típicos de
INDAGACIÓN la región.
DEL AMBIENTE
• Iniciación en la utilización del recitado, del conteo y/o escritura de
números en situaciones significativas en contextos.

• Observación y exploración de dibujos, planos, construcciones que


representen situaciones o escenarios del espacio real, personas, objetos.

• Iniciación en la experimentación y manipulación de instrumentos de


medición (convencionales o no).

• Identificación de las diferentes situaciones que impliquen desplazarse a X


través de una diversidad de las formas: como caminar, correr, saltar,
galopar, rolar entre otros.

• Experimentación y exploración con distintos objetos en distintos


espacios, superficies y planos.
DESARROLLO
CORPORAL Y • Exploración de posibilidades motrices que se pueden realizar en un
MOTRIZ medio natural.

• Reconocimiento del funcionamiento corporal relacionado con la


fuerza: empujar, friccionar, levantar, transportar, arrojar, lanzar.
Ministerio de Educación
Ministerio de de
de Educación Jujuy
Jujuy
Secretaria
Secretaria de Gestión
de Gestión Educativa
Educativa
Dirección
Dirección de Educación
de Educación Inicial
Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

“2023 - Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Cuadro de sistematización (7)

CAMPOS DE EXPERIENCIAS ESCALA CONCEPTUAL

AI AP AE AD

Construcción de la identidad X

Indagación del ambiente X

Desarrollo corporal y motriz X

Juego X

Comunicación y expresión X

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy