Apendicitis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Descripción general

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo


que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.

La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, en


la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego
se desplaza. A medida que la inflamación empeora, el dolor de apendicitis
por lo general se incrementa y finalmente se hace intenso.

Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra


en personas entre los 10 y 30 años de edad. El tratamiento estándar es la
extirpación quirúrgica del apéndice.

Síntomas

Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:

 Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del


abdomen

 Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se


desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen

 Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros


movimientos bruscos

 Náuseas y vómitos

 Pérdida de apetito

 Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza

 Estreñimiento o diarrea

 Hinchazón abdominal

 Flatulencia
El lugar donde sientes dolor puede variar, dependiendo de tu edad y la
posición del apéndice. Durante el embarazo, el dolor parecería provenir de
la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto
durante el embarazo.

Signos: defensa muscular local (al presionar con los dedos o a la percusión), dolor local al
intentar toser, signo de Blumberg (dolor al quitar la mano bruscamente tras comprimir
suavemente las capas abdominales), aumento de la frecuencia cardíaca, incremento de la
temperatura corporal o fiebre. El dolor al toser y el signo de Blumberg demuestran
el compromiso inflamatorio del peritoneo. En el examen de tacto rectal no se aprecian
anomalías específicas, pero no se debe obviar, ya que puede revelar otras causas de dolor.

Causas

La causa probable de la apendicitis es una obstrucción en el recubrimiento


del apéndice que da como resultado una infección. Las bacterias se
multiplican rápidamente y hacen que el apéndice se inflame, se hinche y se
llene de pus. Si no se trata inmediatamente, el apéndice puede romperse.

Complicaciones

La apendicitis puede causar complicaciones graves, por ejemplo:

 La perforación del apéndice. Esto puede causar que la infección se


esparza por el abdomen (peritonitis). Esta enfermedad puede poner en
riesgo la vida y es necesario hacer una cirugía de inmediato para
extraer el apéndice y limpiar la cavidad abdominal.

 Una acumulación de pus que se forma en el abdomen. Si el apéndice


se revienta, es posible que se cree una acumulación de infección
(absceso). En la mayoría de los casos, el cirujano drena el absceso
introduciendo un tubo a través de la pared abdominal hasta el absceso.
El tubo se deja colocado durante aproximadamente dos semanas y el
paciente recibe antibióticos para combatir la infección.

Una vez que se elimina la infección, se hace una cirugía para extraer el
apéndice. En algunos casos, se drena el absceso y el apéndice se
extrae de inmediato.
Diagnóstico

Para ayudar a diagnosticar la apendicitis, es probable que el médico tome


nota de los antecedentes de tus signos y síntomas, y examine tu abdomen.

El diagnóstico y las indicaciones para la intervención quirúrgica tienen que establecerse lo


antes posible, en caso de síntomas limitados localmente hasta 12-24 h desde el inicio de la
enfermedad. En casos dudosos observar durante unas horas. Si la intervención no se realiza
en 12-24 h o aparecen síntomas de peritonitis generalizada (íleo paralítico →cap. 4.29.1), la
operación es urgente.

Las pruebas y procedimientos que se usan para diagnosticar la apendicitis


comprenden:

 Exploración física para evaluar el dolor. El médico puede aplicar una


presión suave sobre la zona dolorida. Cuando la presión se libera
repentinamente, el dolor de la apendicitis a menudo empeorará, lo que
indica que el peritoneo adyacente está inflamado.

El médico también puede buscar rigidez abdominal y una tendencia a


endurecer los músculos abdominales en respuesta a la presión sobre el
apéndice inflamado (protección).

El médico puede usar un guante lubricado para examinar el recto


inferior (tacto rectal). A las mujeres en edad fértil se les puede indicar
un examen pélvico para detectar posibles problemas ginecológicos que
podrían estar provocando el dolor.

 Análisis de sangre. Esto le permite al médico verificar si hay un


número elevado de glóbulos blancos, lo que puede indicar una
infección.

 Análisis de orina. Es posible que el médico te pida un análisis de orina


para asegurarse de que la causa del dolor no es una infección de las
vías urinarias o un cálculo renal.

 Pruebas de diagnóstico por imágenes. El médico también puede


recomendar una radiografía abdominal, una ecografía abdominal, una
tomografía computarizada o una resonancia magnética para ayudar a
confirmar la apendicitis o encontrar otras causas del dolor.
Tratamiento
 El tratamiento para la apendicitis generalmente implica una cirugía
para extraer el apéndice inflamado. Antes de la cirugía, se te puede
administrar una dosis de antibióticos para tratar la infección.

Cirugía para extraer el apéndice (apendicectomía)


 La apendicectomía puede realizarse como una cirugía abierta,
haciendo una incisión en el abdomen de 2 a 4 pulgadas (de 5 a 10 cm)
de largo aproximadamente (laparotomía). O bien, la cirugía puede
realizarse a través de unas incisiones pequeñas en el abdomen
(cirugía laparoscópica). Durante una apendicectomía laparoscópica,
el cirujano inserta instrumentos quirúrgicos especiales y una
videocámara en el abdomen para extraer el apéndice.
 En general, la cirugía laparoscópica te permite recuperarte más
rápido y sanar con menos dolor y cicatrices. Puede ser mejor para los
adultos mayores y las personas con obesidad.
 Sin embargo, la cirugía laparoscópica no es adecuada para todos. Si
el apéndice se perforó y la infección se extendió más allá del
apéndice o si tienes un absceso, es posible que necesites una
apendicectomía abierta, la cual permite al cirujano limpiar la cavidad
abdominal.
 Ten en cuenta que es probable que pases uno o dos días en el
hospital después de la apendicectomía.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy