UNIDAD 3. SISTEMA URINARIO Micro
UNIDAD 3. SISTEMA URINARIO Micro
UNIDAD 3. SISTEMA URINARIO Micro
Docente:
REINALDO ANDRES MORELLI PEREZ
reinaldo.morelli@unipamplona.edu.co
CURSO: PREMEDICO
“INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO
MICROSCÓPICO DEL CUERPO HUMANO”
Docente:
REINALDO ANDRES MORELLI PEREZ
reinaldo.morelli@unipamplona.edu.co
UNIDAD 3: SISTEMA URINARIO
Docente:
REINALDO ANDRES MORELLI PEREZ
reinaldo.morelli@unipamplona.edu.co
SISTEMA URINARIO
Los órganos que efectúan estas funciones son los riñones; los productos de
desecho que eliminan constituyen la orina y esta es conducida hacia la
vejiga urinaria por un par de conductos llamados uréteres.
Tipos de epitelio.
CELULAS ALTERADAS – CUELLO UTERINO
https://screening.iarc.fr/atlascyto_detail.php?flag=0&lang=4&Id=cyto7693&cat=F1a2a
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Uretra
Masculina:
Porción intramural:
encontramos el esfínter
uretral interno, de contracción
involuntaria. Tiene
musculatura lisa circular. Se
encuentra dentro de la vejiga.
SISTEMA URINARIO
Uretra
Masculina:
Porción prostática: En el
interior de esta porción
encontramos el verum
montarum, donde en su
interior hallamos el utrículo
prostático, que es el útero
masculino atrofiado y que por
tanto no es funcional y a sus
lados encontramos los agujeros
de los conductos eyaculadores.
SISTEMA URINARIO
Uretra
Masculina:
Porción membranosa: En
esta porción encotramos el
diafragma urogenital con el
esfínter urogenital externo
de contracción voluntaria
que nos permite controlar el
reflejo de micción.
Porción esponjosa: es la
porción que circula por el
cuerpo esponjoso del pene.
SISTEMA URINARIO
Uretra
Masculina:
Encontramos las glándulas de
Guerin y las válvulas bulbouretrales
de Cowper, importantes para la
eyaculación. Irrigación: arterias
vesicales, prostáticas y pudendas,
ramas de la ilíaca interna
SISTEMA URINARIO
Uretra
Masculina:
Porción navicular: recibe este
nombre ya que tiene, justo antes de
salir por el orificio uretral externo la
fosa navicular.
Femenina:
Porción intramural: encontramos el esfínter uretral interno, de
contracción involuntaria. Tiene musculatura lisa circular. Se encuentra
dentro de la vejiga.
Porción pélvica: se relaciona posteriormente con la vagina, comparte con
ella un mismo tabique. Importante para la exploración diagnóstica (mirar
si hay conexiones patológicas entre uretra y vagina).
SISTEMA URINARIO
Uretra
Femenina:
Porción membranosa: En esta porción encotramos el diafragma urogenital
con el esfínter urogenital externo de contracción voluntaria que nos
permite controlar el reflejo de micción.
Porción perineal: desemboca la uretra en la vulva en el meato uretral
externo, en la papila uretral.
Irrigación: arterias vesicales, vaginales y pudendas, ramas de la ilíaca
interna.
Linfáticos: ganglios inguinales e ilíacos. Inervación: nervios sensitivos y
vegetativos del plexo hipogástrico y pudendo.
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Uretra
• Capa muscular
• Capa mucosa
SISTEMA URINARIO
Vejiga
Los riñones son alargados en sentido vertical, tiene la forma de fríjol, tiene
una longitud de 12cm una anchura de 7a 8 cm. y un espesor de 4 cm. ; su
peso es de 140 gr en los hombres y de 120 gr en la mujer.
Se conectan con el cuerpo por las arterias renales que son por las que
llega la sangre a los riñones y con las venas renales que la incorporan al
torrente sanguíneo cuando ya está limpia.
Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo muchas veces al día y limpian
el agua, la glucosa, las sales y minerales que contiene.
La fascia renal es una envoltura fibrosa peri renal es una capa de tejido
conjuntivo que refuerza al peritoneo.
Las hojas perennal y retro rrenal de la fascia renal tiene forma de una
envoltura completa del riñón yd e la glándula suprarrenal y delimitan a
una celda totalmente cerrada.
La capsula adiposa del riñón no tiene contacto directo con l fascia renal y
la glándula suprarrenal, el espesor de esta va depender de la edad del
sujeto y su posible obesidad.
SISTEMA URINARIO
Riñon
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Nefrona
https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-fisiologia-renal-335
SISTEMA URINARIO
Nefrona
Urea= Amonio +
4. Ureasa Ph= Calculos de Ca y Mg
CO2
PATOGENIA DE LAS INFECCIONES URINARIAS