Construcciones Sismorresistentes
Construcciones Sismorresistentes
Construcciones Sismorresistentes
CICLO : VIII
AYACUCHO- PERU
2024
PRINCIPALES SISTEMAS ESTRUCTURALES PARA CONSTRUCCIONES
SISMORRESISTENTES
INTRODUCCIÓN
terremotos, que ocasionan pérdidas de vidas humanas, así como cuantiosas pérdidas
económicas. Son eventos con baja probabilidad de ocurrencia y sus consecuencias pueden
material que más se acerca a un comportamiento linealmente elástico. Sin embargo, esta
estas estructuras el control de los fenómenos de inestabilidad resulta más importante que en
elementos clave. Uno de ellos es el diseño arquitectónico, que debe estar pensado en
configuraciones que sean capaces de resistir las fuerzas generadas por los sismos. Además,
estabilidad del edificio. Otro elemento importante es que la estructura cuente con ductilidad,
que permite que los elementos dispuestos para tal fin, sufran un daño controlado tal que las
Las construcciones sismorresistentes son aquellas que están diseñadas y construidas para
resistir los efectos de los sismos. Para lograrlo, se utilizan materiales y técnicas específicas
que aumentan la resistencia de los edificios. Algunos de los materiales más comunes en la
de madera laminada.
SISMORRESISTENTE DE UN EDIFICIO?
características que aumentan su resistencia a los terremotos. Algunos de ellos son: pórticos
posible construir edificios seguros y resistentes a los terremotos. No dudes en apostar por la
SISMORRESISTENTE
1.Rigidez: La estructura del edificio debe tener una adecuada rigidez lateral y torsional
para controlar los desplazamientos y derivas de piso, a fin de minimizar el daño ante los
pórticos arriostrados y muros estructurales para lograr una buena configuración. Cada
funcionalidad de la misma.
matemático refinado que incluya todos los componentes de la edificación. En este punto es
muy clave elegir los materiales adecuados conforme a las exigencias del proyecto.
fin de lograr un buen desempeño sísmico. Las irregularidades en planta y elevación, tales
como la irregularidad torsional y de piso blando o débil son muy críticas, ya que
4.Ductilidad: Las estructuras deben ser dúctiles para lograr una incursión inelástica
estable y de esa forma disipar energía ente un evento sísmico. Esto permite establecer una
que en estructuras de acero es importante controlar el pandeo local con adecuadas relaciones
ancho/espesor de las secciones, garantizar soporte lateral de los miembros a flexión y
5.Diseño por capacidad: Esto implica propiciar mecanismos dúctiles y limitar los
frágiles, para lo cual es necesario garantizar que se formen rótulas plásticas en las regiones
adecuadas de los miembros que deben disipar energía, manteniendo en el rango elástico
aquellos que deben garantizar la estabilidad de la edificación, y de allí parten todos los
resistentes que formen parte del sistema resistente a sismo, la misma tendrá mayor
para soportar las fuerzas generadas por un sismo, tanto en el rango elástico como inelástico
de la misma, y eso implica contemplar las fuerzas máximas probables que pueden ocurrir
volcamiento.
evento sísmico.
irregular que incluye problemas de torsión y volcamiento ante cargas laterales. Por ejemplo,
los edificios altos y delgados son más susceptibles a generar levantamiento en las
cimentaciones debido al volcamiento, por lo que resulta muy complejo lograr un sistema de
• Sistema de Muros de carga: Este sistema se diferencia del anterior en que los
elementos verticales que soportan las cargas tanto horizontales como verticales
sin diagonales, combinado con muros estructurales. Debe cumplir las siguientes
condiciones:
PÓRTICOS
horizontales
➢ Por lo memos el 80% del cortante basal actúa sobre las columnas de los pórticos
R=8.
DUAL
Las acciones sísmicas son resistidas por una combinación de pórticos y muros
sismo en los muros es mayor o igual al 60% del cortante total y menor o igual al 80%, R=7
Dual II. Cuando en la base de la estructura, la fuerza cortante inducida por el sismo en
MUROS ESTRUCTURALES
verticales son resistidas por muros de carga y las fuerzas horizontales son resistidas por
La resistencia está dada predominantemente por muros estructurales sobre los que actúa
Edificación de baja altura con alta densidad de muros de concreto armado de ductilidad
limitada. Estos edificios se caracterizan por tener un sistema estructural donde la resistencia
sísmica y de cargas de gravedad en las dos direcciones está dada muros de concreto armado
amenaza sísmica y con las menores exigencias de desempeño sísmico en su diseño se debe
cumplir los requisitos de los capítulos 1 a 19. Para estructuras asignadas a otras CDS deben
Nodos) resisten las solicitaciones por medio de flexión, fuerzas cortantes y fuerzas
cortantes, momentos y fuerzas axiales inducidas por las cargas gravitacionales y las acciones
sísmicas.
Pórticos ordinarios a momento: Sistemas con muy poca capacidad inelástica. El nivel
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. https://oa.upm.es/51687/1/TFG_Agueda_Carlero_Marta.pdf
2. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1129512/COMENTARIOS_A_LA_
NORMA_PERUANA_E.030_DISE%C3%91O_SISMORRESISTENTE.pdf
3. https://www.inesa-tech.com/blog/como-se-hace-una-estructura-sismorresistente/
4. https://pdfcoffee.com/2-sistemas-estructurales-resistentes-a-cargas-laterales-5-pdf-
free.html