Fichas Farmacologicas Neofax
Fichas Farmacologicas Neofax
Fichas Farmacologicas Neofax
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10% y Solución fisiológica.
para su dilución
Consideraciones para Disponible en concentraciones de 50 y 250 mgíml. Para uso IV, diluir con una
su preparación solución compatible hasta una concentración de 5 mg/ml
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10%, Dextrosa 20% y Solución fisiológica.
para su dilución
Consideraciones para
Solución pediátrica inyectable, disponible en concentración de 10 mg/ml
su preparación
Consideraciones para
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
su conservación
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10% y Solución fisiológica.
para su dilución
• Preparación adecuada
• Higiene de manos
Intervenciones de • Control de la velocidad de infusión
enfermería • Monitorización
• Educación al paciente
FENOBARBITAL
Nombre genérico Fenobarbital sódico
Anticonvulsivo. Mejora el resultado en lactantes con anoxia grave (40 mg/kg, IV en el lapso
Indicaciones
de 1 hora, antes que las convulsiones se inicien)
I.V. Dosis de carga: 20 mg/kg por vía IV, administrados lentamente en un lapso de 10 a 15
minutos. En caso de convulsiones refractarias: Dosis adicionales de 20 mg/kg, hasta un total
Dosis de 40 mg/kg.
Dosis de mantenimiento: De 3 a 4 mg/kg por día, iniciar una vez transcurridas 12 a 24
horas después de la dosis de carga.
Solución de 1 ml, concentraciones de 30, 60, 65 y 130 mg/ml, todos contienen 10% de
alcohol (100 mg/ml) y 67.8% de propilenglicol.
Usar en los primeros 30 minutos después de abierto el frasco.
su preparación El elixir oral se encuentra disponible en concentraciones de 15 mgí5 ml y 20 mgí5 ml. Todos
contienen 13.5% de alcohol (135 mg/ml).
Efectos Bradicardia, hipotensión, síncope; depresión del SNC, cefalea, alucinaciones, ansiedad.
adversos/precauciones Concentraciones plasmáticas >40 μg/ml producen sedación. Con una concentración >60
y monitorización μg/ml se presenta depresión respiratoria. Irrita la pared de las venas.
Incompatibilidad
medicamentosa
Aciclovir, furosemida, lorazepam, nitroglicerina y oxacilina.
interacción con otras
drogas
Efectos
Suelen ser leves e incluyen inquietud, vómitos y síntomas cardiacos
adversos/precauciones
funcionales
y monitorización
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10% y Solución fisiológica.
para su dilución
Incompatibilidad
Aminofilina, bicarbonato de sodio, fluconazol y vancomicina.
medicamentosa
Consideraciones para su
Almacenar protegido de la luz
conservación
Meronem®
Nombre genérico
Mecanismo de acción Inhibe síntesis de pared celular bacteriana en bacterias Gram+ y Gram-,
ligándose a proteínas de unión a penicilina.
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10% y Solución Fisiológica
para su dilución
Incompatibilidad
Anfotericina B y metronidazol
medicamentosa
Efectos
Diarrea (4%), náusea/vómito (1%) y erupción cutánea (2%). Puede causar
adversos/precauciones
inflamación en el sitio de inyección.
y monitorización
Mecanismo de actúa como un bactericida, amebicida y tricomonicida, sobre las proteínas que
acción transportan electrones en la cadena respiratoria de las bacterias anaerobias.
Consideraciones
para su No refrigerar y proteger de la luz
conservación
Solución compatible
Dextrosa 5% y Solución Fisiológica
para su dilución
Incompatibilidad
Aztreonam y meropenem
medicamentosa
Intervenciones de
enfermería
CAPTOPRIL
Nombre genérico Capoten
0.01 a 0.05 mg/kg por día, vía oral con intervalos de 8 a 12 horas.
Dosis
Ajustar dosis e intervalo con base a la respuesta.
Lavado de manos
Intervenciones de Valoración constate de la presión arterial
enfermería Aplicar los 10 correctos.
PENICILINA G SODICA 66
Meningitis: 75 000 a 100 000 Ul/kg por dosis en infusión IV durante 30 minutos, o
lM.
Dosis Bacteriemia: 25 000 a 50 000 Ul/kg por dosis en infusión IV en un lapso de 15
minutos, o IM.
Sifilis congénita: 50 000 Ul/kg por dosis IV lenta durante 15 minutos
La penicilina G sódica contiene 2 meq (46 mg) de sodio por millón de unidades.
Consideraciones
Reconstituir el frasco de 5 millones de unidades con 8 ml de agua esterilizada
para su preparación
inyectable para obtener una concentración final de 500 000 unidades/ml.
Solución compatible
Dextrosa 5%, dextrosa 10%, solución fisiológica.
para su dilución
Mecanismo de Relaja directamente los músculos lisos de los bronquios y de los vasos sanguíneos
acción pulmonares, ayudando a reducir la tensión superficial dentro de los alvéolos pulmonares y
previene su colapso.
Solución compatible No necesita ser diluida antes de su uso. Se administra directamente al paciente mediante
para su dilución instilación endotraqueal.
Incompatibilidad
No reporta incompatibilidades
medicamentosa
Consideraciones
La solución reconstituida se mantiene estable durante 24 horas a temperatura
para su
ambiente y 7 días en refrigeración.
conservación
Solución compatible
Dextrosa 5%, Dextrosa 10% y Solución Fisiológica
para su dilución
Nombre genérico Xantinas. Teofilina, Elixifilin, Eufilina, Pulmeno,Teromol Retard, Theo Dur, Theolair, Theoplus.
Tratamiento de apnea neonatal, incluso las que ocurren después de extubación y de anestesia y la
Indicaciones inducida por prostaglandina E,. Broncodilatador.Asma bronquial. Relajante del músculo liso
bronquial. Bronquitis. Enfisema.
Incompatibilidad
medicamentosa Adrenalina, amiodarona, cefepime, cefotaxima, ceftriaxona, ciprofloxacina, clindamicina,
interacción con otras dobutamina, fenitoína, hidralazina, insulina, metadona, rnetilprednisolona y penicilina G.
drogas
Efectos adversos/ Irritación GI. Hiperglucemia. Irritabilidad del SNC e insomnio. Pueden observarse
precauciones y calcificaciones renales cuando se utiliza junto con furosemi1 da, dexametasona o con
monitorización ambas
Intervenciones de *Vigilar la frecuencia cardiaca y medir periódicamente la glucemia mediante tira reactiva.
enfermería *Evaluación para detectar agitación e intolerancia a los alimentos.
AMPICILINA
Efectos
Dosis muy grandes pueden estimular el SNC o provocar actividad
adversos/precauciones y
convulsiva. Las reacciones de hipersensibilidad son raras en neonatos
monitorización