Lengua y Literatura Deber de Informe Del Area-51

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

JOSE MORA QUIÑONEZ


LENGUA Y LITERATURA
INFORME
TEMA:
AREA-51

NOMBRE: JANDRY JIMENEZ


MOROCHO.

FECHA: VIERNES 17 DE NOVIEMBRE


DEL 2023.

DOCENTE: PSI. IRENE

AÑO LECTIVO
2023-2024
1
AREA-51
El Área 51, también conocida como Groom Lake, Homey Airport (OACI: KXTA), es
un destacamento remoto controlado por la Base Aérea de Edwards en el sur
del estado de Nevada, Estados Unidos. De acuerdo con la CIA, las designaciones
correctas para las instalaciones de Área 51 son el Campo de Pruebas y de Entrenamiento
de Nevada y Groom Lake, aunque el nombre de Área 51 también ha sido utilizado en
documentación oficial de la Agencia. Otros nombres designados para la instalación han
sido Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip y Homey Airport. El
espacio aéreo militar en torno a la zona está denominada como (R-4808N).
Cada año, la mitología del Área 51 atrae a turistas de todo el mundo. La gente acude la
base aérea cerca de Rachel, Nevada (Estados Unidos), con la esperanza de ver
extraterrestres.
La leyenda del Área 51, que lleva años desacreditada, se basa en hechos reales. Aquí te
explicamos lo que necesitas saber sobre el Área 51.

¿Dónde está el Área 51?


A unos 193 kilómetros al noroeste de Las Vegas, entre las millas 29 y 30 de la
«Autopista Extraterrestre» (o Autopista Estatal 375) de Nevada hay una carretera de
tierra sin señalizar. Aunque no se ve ningún edificio desde el asfalto, el sendero conduce
a Groom Lake o Homey Airport, el nombre que recibe en los mapas de aviación
civiles. Para los que están al tanto, lleva a una base militar con muchos nombres no
oficiales: Paradise Ranch; Watertown; Dreamland Resort; Red Square; The Box; and
The Ranch; Nevada Test and Training Range; Detachment 3, Air Force Flight Test
Center (Det. 3, AFFTC); y Área 51.

El restaurante y bar Little A’Le’Inn en Rachel, Nevada (población: 54 habitantes) es el


único negocio que queda en la localidad.
INTRODUCCION 2

La base principal se encuentra dentro del vasto Campo de Pruebas y Entrenamiento de


Nevada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, anteriormente conocido como Polígono
de la Fuerza Aérea de Nellis (NAFR). Aunque las instalaciones del polígono de pruebas
están gestionadas por el Escuadrón 99 de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis. La
instalación de Groom Lake parece estar ejecutándose junto al Centro de Pruebas de
Vuelo de la Fuerza Aérea (AFFTC) del Comando de Material de la Fuerza Aérea en
la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el Desierto de Mojave a unos 300 km al
suroeste de Groom Lake, y como tal la base es conocida como Centro de Pruebas de
Vuelo de la Fuerza Aérea.
La instalación no es una base aérea convencional, así como las unidades operacionales
vanguardistas no están desplegadas allí. En su lugar, parece estar utilizándose para
Programas Militares Secretos de Acceso Especial y de Defensa, que no son reconocidos
públicamente por el gobierno, el personal militar y los contratistas de defensa. Su
objetivo puede estar enfocado en apoyar el desarrollo, la experimentación y las fases de
entrenamiento para nuevos sistemas de armamento o proyectos de investigación. Una
vez que estos proyectos hayan sido aprobados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos u
otras agencias tales como la CIA, y ya estén preparados para anunciarse al público, las
operaciones de vuelo se trasladan a una base aérea corriente.

¿Por qué construir una base secreta en el desierto?


Cuando la CIA empezó a desarrollar aviones espía en la Guerra Fría, Richard Bissell,
Jr., entonces director de la agencia de espionaje de Estados Unidos, se dio cuenta de que
necesitaban privacidad para construir y probar los prototipos.
En 1955, él y Kelly Johnson, diseñador de aviones Lockheed, seleccionaron como sede
el aeródromo apartado de Groom Lake. La Comisión de Energía Atómica de los Estados
Unidos añadió la base al mapa del Emplazamiento de Pruebas de Nevada y denominó el
sitio Área 51.

Groom Lake
Plomo y plata fueron descubiertos en la zona sur de la Cordillera de Groom en 1864 y la
compañía inglesa Groome Lead Mines Limited financió las Minas Conception en la
década de los 70, dando al distrito su nombre (en la región se encontraban minas muy
próximas como María, Willow y White Lake). Las propiedades en Groom se
adquirieron por J.B. Osborne y socios, patentando así los derechos en 1876,
posteriormente su hijo adquirió los derechos en la década de 1890. Tales derechos
fueron incorporados por dos empresas en 1916 para seguir con la puesta en marcha y la
continuación de la investigación minera hasta 1918, dicho proyecto se reanudó después
de la Segunda Guerra Mundial hasta la década de 1950.

INFORMACIÓN DETALLADA DEL AREA 51 3

Segunda Guerra Mundial


El aeródromo de Groom Lake comenzó a estar operativo en 1942 bajo el nombre de
Campo Auxiliar de la Fuerza Aérea de Indian Springs (Indian Springs Air Force
Auxiliary Field) y consistía básicamente de dos pistas de aterrizaje alineadas.
37°16′35″N 115°45′20″O. El aeródromo pudo haber sido utilizado para la práctica de artillería con
munición viva e incursiones de bombardeo y los cráteres abiertos por las bombas son todavía
visibles en los alrededores.
La instalación de pruebas de Groom Lake fue instaurada por la Agencia Central de
Inteligencia (CIA) para el Proyecto Aquatone, que consistía en el desarrollo del avión de
reconocimiento estratégico Lockheed U-2 en abril de 1955. Como parte del proyecto, el director
Richard M. Bissell Jr sabía de antemano que dado el extremo secretismo que envolvía al proyecto,
las pruebas de vuelo y los programas de formación para los pilotos no podrían llevarse a cabo en
la Base Aérea de Edwards o en la instalación de la Lockheed en Palmdale (California). Se puso en
marcha entonces una búsqueda para una zona de pruebas apropiada para el U-2, realizándose bajo
las mismas extremas medidas de seguridad que el resto del proyecto.
Richard M. Bissell Jr notificó a la Lockheed que enviaría a un equipo de inspección a
Groom Lake, de acuerdo a las palabras de Kelly Johnson:
"... Sobrevolamos por el interior durante un lapso de unos treinta segundos,
intuíamos que era el lugar idóneo... estaba justo al lado de un lago seco. Créelo,
observamos detenidamente el lago y nos mirábamos todos los unos a los otros.
Era otro Edwards, así que dimos la vuelta, aterrizamos en el lago y nos
desplazamos hasta un extremo del mismo. Era un perfecto campo de aterrizaje
natural... tan suave como una mesa de billar sin que se haya hecho nada sobre
el". Kelly Johnson utilizó una brújula para trazar la dirección de la primera pista
de aterrizaje. Al lugar se le llamó entonces "Groom Lake".
El lecho del lago poseía unas características que le hacían de algún modo especial,
desde donde se podía operar sin ningún problema la aeronave de reconocimiento U-
2 tan problemática, de esta forma las cordilleras montañosas del Valle de Emigrant
(Emigrant Valley) y el perímetro del Campo de Pruebas de Nevada protegían la
zona de pruebas de miradas indiscretas y de interferencias externas a unos 100 km
al norte de Las Vegas.
4
El 4 de mayo de 1955 un equipo de investigación llegó a Groom Lake, diseñaron
una pista de aterrizaje de norte a sur de unos 1500 metros en la esquina suroeste del
lecho del lago y designaron una zona para la instalación que serviría como base de
apoyo. El nuevo aeródromo, en aquel entonces conocido como "Site II" o "The
PRIMERARanch"
CONCLUSION
(El Rancho), en un principio solo constaba de algunos albergues, talleres y
casas móviles, dichas casas eran para que se hosperadan los reducidos equipos de
personal operativo destacados en la instalación. En poco más de tres meses, la base
tenía construida una pista de aterrizaje asfaltada, tres hangares, una torre de control
e instalaciones aptas para el alojamiento del personal de pruebas. La base no
contaba con muchas comodidades en aquellos años, entre ellas estaba una sala de
cine y una cancha de voleibol, también había un comedor, varios pozos de agua y
tanques de almacenamiento para combustible líquido. En julio de 1955 empezó a
llegar personal de la Lockheed, Fuerza Aérea y CIA. "El Rancho" recibió la primera
entrega del U-2 el 24 de julio de 1955 desde Burbank en un avión de transporte C-
124 Globemaster II acompañado por técnicos de la Lockheed en un Douglas DC-3.

PROGRAMAS DEL AREA-51

-. Programa OXCART
Un Lockheed A-12 durante una prueba de radar en Groom Lake.
Un Lockheed YF-12A con la numeración 60-6934 fijadas en el lateral izquierdo del
ala en el Comando de Defensa Aeroespacial en 1963. Era el único YF-12A con una
inscripción de numeración del Comando de Defensa Aeroespacial, su primer vuelo
de prueba tuvo lugar el 7 de agosto de 1963 en Groom Lake (Nevada). Fue probado
minuciosamente en la Base Aérea de Edwards. Esta aeronave fue dañada sin
posibilidad de reparación debido a un incendio que tuvo lugar en la Base de
Edwards en un accidente de aterrizaje el 14 de agosto de 1966; se logró recuperar su
mitad posterior y la combinaron con la mitad delantera de un fuselaje de pruebas de
la Lockheed para crear el único SR-71C con la numeración 64-17981.

-. D-21 Tagboard

El D-21 montado en la parte posterior del M-21. Puede apreciarse el orificio de


entrada de la cubierta que se utilizó durante los primeros vuelos. 5
Tras la pérdida del U-2 de Gary Powers sobre la Unión Soviética, hubo algunas
discusiones en cuanto a la utilización del A-12 OXCART como aeronave
teledirigida no tripulada. Aunque Kelly Johnson apoyaba también la idea de la
aeronave de reconocimiento no tripulada, se opuso en cambio al desarrollo de un
avión A-12 no tripulado, alegando que la aeronave era demasiado grande y
compleja para tal conversión. No obstante, la Fuerza Aérea acordó financiar el
estudio de una aeronave teledirigida de alta velocidad y gran altura en octubre de
1962. El interés por la Fuerza Aérea pareció haber despertado el aliento de la CIA
para tomar riendas en el asunto en el proyecto designado como "Q-12". En octubre
de 1963 dio por finalizado el diseño de la aeronave no tripulada y al mismo tiempo
aprobaron un cambio de nombre para el Q-12. Para separarlos de los otros dos
proyectos basados en el A-12, fue renombrado como "D-21". (El "12" lo invirtieron
al "21"). El nombre en clave para el proyecto fue designado como "Tagboard".
-. Programa Senior Trend / U-2
Groom Lake fue usada para prácticas de bombardeo y artillería durante la Segunda
Guerra Mundial, pero entonces fue abandonada hasta 1955, cuando se seleccionó
como la localización ideal para probar el avión espía Lockheed U-2 por Lockheed.
La base del lago era un lugar ideal para operar la problemática prueba de la
aeronave, y la cadena de montañas de Emigrant Valley y el
perímetro NTS protegían la nave secreta contra ojos curiosos. Lockheed construyó
una base temporal en Groom, poco más que algunas trincheras, talleres y una
cantidad pequeña de casas rodantes para albergar a su pequeño equipo. El primer U-
2 voló sobre Groom en agosto de 1955, y los U-2 bajo el control de
la CIA comenzaron a volar sobre territorio soviético a mediados de 1956. Las
operaciones del U-2 durante 1957 eran frecuentemente interrumpidas por la serie de
explosiones de prueba de la operación Plumbbob, que detonaron una docena de
aparatos en el NTS. La explosión de Plumbbob-Hood esparció polvo a través de las
instalaciones de Groom y forzó una evacuación temporal. Ya que la misión primaria
de los U-2 era volar sobre la Unión Soviética, operaban en grandes bases aéreas
cercanas a la frontera Soviética,
incluyendo Incirlik en Turquía y Peshawar en Pakistán.

-. Programa F-117/Have Blue


El prototipo del avión furtivo llamado Lockheed Have Blue —una pequeña prueba
de concepto del F-117 Nighthawk— voló por primera vez por Groom Lake en
diciembre de 1977. La experimentación de una serie de prototipos de alto secreto
continuaron allí hasta mediados de 1981, hasta la transición de las pruebas para la
incipiente producción del avión furtivo F-117. Además de los vuelos de prueba,
Groom Lake hizo perfiles de radar, pruebas de armas con los F-117 y fue el lugar
para el entrenamiento y formación del primer grupo de pilotos avanzados de
la Fuerza Aérea con los aviones F-117. Posteriormente, el todavía muy activo
servicio clasificado de las operaciones de los F-117 se trasladaron al cercano
Aeropuerto del Tonopah Test Range y finalmente a la Base de la Fuerza Aérea de
Holloman.
6
El transporte del personal se lleva a cabo por un autobús blanco que posee una
licencia comercial, antes de entrar en la "Carretera de Groom Lake", recoge a un
pequeño número de empleados que viven en pequeñas comunidades más allá de la
frontera del Campo de Pruebas de Nevada (aunque no está claro si estos empleados
están trabajando en Groom Lake o en otras instalaciones del Campo de Pruebas de
Nevada). El autobús viaja por la Carretera de Groom Lake y se detiene en Crystal
Springs, Ash Springs, y en Álamo, y estaciona en el palacio de justicia de Álamo
toda la noche.

CONCLUSION FINAL
La fotografía del Skylab de 1974
Groom Lake y Papoose Lake (arriba a la derecha).
En enero de 2006, el historiador espacial Dwayne Allen Day publicó un artículo en la
revista en línea The Space Review titulado «Área 51 y astronautas: El incidente
Skylab». El artículo estaba basado en un informe escrito en 1974 para el por entonces
director de la CIA William Colby por un funcionario desconocido de la CIA. El informe
trataba sobre que los astronautas a bordo del Skylab 4 habían fotografiado, como parte
de su misión

SITIOS WEB VISTITADOS


WIKIPEDIA
NATIONAL GEOGRAPHY
URL:
.- https://www.nationalgeographic.es/historia/area-51-leyenda-
atractivo
-. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_51

GRACIAS POR SU ATENCION.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy