Sesión Comunic. - Lectura Leon y Ratón

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

TÍTULO

Leemos el texto “El león y el ratón”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° 21578 GRADO Y SECCIÓN 3° “A”

DOCENTE

YOLANDA RAMIREZ GAMARRA

ÁREA COMUNICACIÓN FECHA 17-06- 2 024


PROPÓSITO DE LA SESIÓN

En esta sesión las niñas y niños leerán un texto narrativo (fabula) para deducir la causa
de un hecho y reflexionar a partir de las actitudes y habilidades de los personajes”.

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ENCIA /CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RSOS TIPOS DE - Identifica información explícita que se ● Ficha de comprensión - Lee fabulas de estructura
SCRITOS EN SU encuentra en distintas partes del texto. lectora simple e identifica
Distingue información de otra próxima y ● Cuadro de causa y
MATERNA información explicita .
semejante, en la que selecciona datos efecto.
e información del
específicos (por ejemplo, el lugar de un hecho
scrito. - Explica la relación del
en una noticia), en diversos tipos de textos de
e interpreta estructura simple, con algunos elementos texto con la ilustración en
ación del texto. complejos (por ejemplo, sin referentes la fábula que lee.
ona y evalúa la próximos, guiones de diálogo, ilustraciones),
el contenido y con palabras conocidas y, en ocasiones, con
o del texto. vocabulario variado, de acuerdo a las - Deduce la causa de un
temáticas abordadas. hecho de la fábula leída.
- Deduce características implícitas de
personajes, animales, objetos y lugares, y
determina el significado de palabras
según el contexto y hace comparaciones;
así como el tema y destinatario. Establece
relaciones lógicas de causa-efecto,
semejanza-diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de la información
explícita e implícita relevante del texto.
- Predice de qué tratará el texto, a partir de
algunos indicios como silueta del texto, - Predice de que tratara la
palabras, frases, colores y dimensiones de las fabula a partir de
imágenes; asimismo, contrasta la
imágenes, palabras
información del texto que lee.
conocidas y títulos
- Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las
relaciones texto- ilustración, así como
adjetivaciones y las motivaciones de personas
y personajes

ENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

aprendizaje de • Organiza estrategias y procedimientos que se propone Participación oral Plantea estrategias que le permitan
utónoma en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar el logro de sus
tas de aprendizaje. alcanzar la meta. aprendizajes.

TRUMENTO DE Lista de cotejo


EVALUACIÓN

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE INTERCULTURAL Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón a su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbre y creencias

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZAREMOS EN LA SESIÓN?

 laminas -Papelotes, plumones.


 hojas impresas
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

DESARROLLO DE LA SESIÓN

INICIO

● Agradecemos a Dios orando.


● Recordamos los protocolos de bio seguridad.
● Observan las imágenes

● Propicia un diálogo con los estudiantes a través de estas preguntas: ¿Qué observamos?, ¿Por qué el león lleva una
corona en la cabeza? ¿sabes cómo es el león? ¿le temen a un ratón? ¿Quién es más fuerte el león o el ratón? ¿Quién
de los dos crees que es más hábil? ¿todos tendremos las mismas habilidades?
● Registramos la respuesta de los niños y niñas en la pizarra, ¿has leído poemas?, ¿Te gustaría leer para aprenderlo?
● Se presenta el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un texto narrativo (fabula) para deducir la causa de un hecho y
reflexionar a partir de las actitudes y habilidades de los personajes”
● Acuerdan normas de convivencia para trabajar en un clima favorable.
● Se les da a conocer el criterio de evaluación.

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA

 Se les comunica a los estudiantes que vamos a leer un texto y colocamos el titulo:

 Luego se les pide que observen la imagen

 Preguntamos: ¿Qué dice en el título?, ¿Qué ves en la imagen? ¿De qué crees que tratará el texto? ¿Para qué
leeremos el texto? ¿de qué tratara? ¿Qué tipo de texto es? ¿Para qué se habrá escrito este texto?
 Se toma nota de sus ideas, para luego contrastarlas.
DURANTE LA LECTURA

 Leen el texto en voz baja


 Diles que detengan la lectura cuando vean el signo “pare” y den respuesta a la pregunta: ¿Crees que el león

necesitará en algún momento la ayuda del ratón?, ¿por qué?

 Leemos el texto observando cada uno de los elementos y estructura.


 Luego mencionan cada uno de ellos que hay: Titulo, letra imagen.
 Leen cada parrafo y subraya la parte más importante del texto.
 Si encuentras palabras que no conozcas vuelve a releer para que deduzcas de acuerdo al contexto o ver el
diccionario.
 Detén la lectura para que las niñas y los niños usen la información del texto y se adelanten a lo que sucederá
después (anticipación).

DESPUÉS DE LA LECTURA.

 Entregamos una ficha de comprensión lectora.


 Pídeles que completen el siguiente cuadro de la actividad cinco, en la que tienen que ubicar las causas de un
hecho.
 ¿Cuáles fueron las causas (el origen) de los siguientes hechos? Contesten en un cuadro como este :
 Luego, para encontrar la causa u origen de: “El león atrapó al ratoncito”, oriéntalos a releer desde el primer al tercer párrafo y
relacionar las siguientes ideas: El león dormía, pasó un ratoncito muy juguetón y decidió jugarle una broma. De esa manera,
los niños y niñas podrán decir que el león lo atrapó porque el ratón le jugó una broma.
 Apoya a los niños de esta manera para que puedan encontrar las siguientes dos causas y completar su cuadro
 Escucha sus respuestas y ayúdalos a tomar conciencia de que todos tenemos cualidades, no importa el tamaño que tengamos
y lo importante que es ponerlo al servicio de los demás. Hazles ver, a partir del texto, que todos podemos aportar desde
nuestras propias características, cualidades o diferencias individuales, tal como lo hizo el ratón al ser menospreciado en un
principio por el león y fue él quien lo salvó
 Solicita que terminen de completar las fichas

CIERRE

 Junto con los estudiantes, haz un recuento de las actividades realizadas.

 Pregúntales: ¿Qué han aprendido?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué les va a servir?,¿En qué podemos mejorar?

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
estudiantes? sesión?
_____________________ _______________________
DOCENTE SUBDIRECTORA

LISTA DE COTEJO
N° Fecha:17/06/2024
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
DESEMPEÑO:
- Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue
información de otra próxima y semejante, en la que selecciona datos específicos (por ejemplo, el
lugar de un hecho en una noticia), en diversos tipos de textos de estructura simple, con algunos
ÁREA: COMUNICACION elementos complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, guiones de diálogo, ilustraciones), con
palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como silueta del texto, palabras,
frases, colores y dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la información del texto que
lee.
- Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las relaciones texto-
ilustración, así como adjetivaciones y las motivaciones de personas y
personajes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee fabulas de Explica la relación del Deduce la causa Predice de que
estructura simple e texto con la ilustración de un hecho de la tratara la fábula a
identifica en la fábula que lee. fábula leída. partir de
información imágenes,
explicita . palabras
conocidas y
Nombres y Apellidos títulos
01 ALATA FLORES Ian Drak
02 ANASTACIO SALOME Lenith Yamila
03 APOLINARIO VEGA Giselle Sonia
04 ARANIBAR VEGA Oliver Jhared
05 BARRETO VEGA Andreina Luce
06 BURGA ALCANTARA Noe Fabricio
07 DELGADOCHOQUE Renata Bella
08 FERNANDEZ PINTADO Joshua Andre
09 HUAMAN DIAZ Flor Andrea
10 JINCHO ACUÑA Liam Adriano
11 JULCA BARNACHEA Ariana Fernanda
12 LEÓN SOTO Zumiko Ariana
13 MONTORO GONZALES Lina Elizabet
14 OBREGON ESPINOZA Anthony Bruce
15 RAMIREZ COSME Facundo Stefano
16 ROMERO TRUJILLO Alexio Fabiano
17 ROSALES ROBLES Emily
18 RUJEL PILLCO Leonel Alberto
19 SALAZAR CAHUANA Thiago Emmanuel
20 SANDOVAL MOLINA Alondra Abigail
21 TORRES LIVAQUE Jacquelin Paola
22 TORRES VILLANUEVA Ghia Luciana

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy