Las Capas de La Tierra.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

¿Cuáles son las capas

de la Tierra?
Los avances en sismología, el estudio de la
propagación de las ondas sísmicas en el interior
del planeta Tierra, nos ha ayudado a saber
mucho más sobre la composición de nuestro
planeta y las diferentes partes de la Tierra.
¿Sabes cuál es la estructura de la Tierra?

https://www.youtube.com/watch?v=NUU6lPEDIdg
¿Cómo se llaman las
capas de la Tierra?
Atmósfera
Geosfera
es la gran capa de Hidrosfera
así conocemos a la
aire que rodea el es una gran capa capa sólida y rocosa
planeta y por tanto, de agua que se del planeta, es decir,
la capa más encuentra en la desde la superficie
externa de la Tierra superficie terrestre. hasta la parte más
. interna de la Tierra.
La Atmósfera

Es la capa gaseosa que rodea el planeta, por tanto, la


capa más externa de la tierra y la menos densa. Está
compuesta por una mezcla de distintos gases que varían
en cantidad, dependiendo de la presión que
hay a diferentes alturas. Los principales son el oxigeno
(21%) y el nitrógeno (78%), además de otros
gases minoritarios como el argón, el dióxido de carbono
y el vapor de agua.
Componentes de la Atmósfera
Troposfera: es la primera capa de la atmósfera Estratosfera: se sitúa entre los 10 km y los 50
y abarca desde la superficie terrestre hasta los km de altura y en ella se encuentran diversos
10-12 km, medidos desde el nivel del mar. Aquí gases, el más conocido es la capa de ozono,
se producen movimientos de aire y otros fenó que tiene la función de proteger a la Tierra de los
menos atmosféricos como cambios de temperat rayos solares. En la estratosfera, la cantida
ura o la formación de nubes y lluvia. d de oxígeno y dióxido de carbono es inex
istente y la proporción de hidrógeno se increme
Mesosfera: se encuentra desde los 50 km nta.
hasta unos 80 km de altura, una capa donde Termosfera: entre los 90 km y los 400 km de altu
las temperaturas caen en picado (hasta los - ra se encuentra la termosfera, una capa formad
90ºC). a por átomos cargados eléctricamente. En ella se
reflejan las ondas electromagnéticas que permit
Exosfera: la última capa de la atmósfera y en e e las transmisiones de radio y televisión. Las t
lla los gases se dispersan hacia el espacio exter emperaturas de la termosfera
ior. Se ubica desde la termosfera hasta unos 58 oscilan entre los -76ºC y los 1.500ºC
0 km de altitud. Además, en la exosfera se enc
uentran los satélites artificiales.
La Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que rodea el planeta


Tierra. Está continuamente en movimiento y va variando
su estado físico siguiendo el ciclo del agua, que ayuda a
transformar la superficie terrestre. Esta capa de agua
ocupa tres cuartas partes de la superficie de la Tierra,
siendo el 97% agua salada (mares y océanos) y solo el
3% agua dulce (ríos, lagos, acuíferas, nubes, etc.).
La Geosfera

La Geosfera es la capa de rocas que forma nuestro


planeta y se caracteriza por su enorme profundidad y sus
altas temperaturas. Según sus características, podemos
diferenciar varias capas de la Geosfera que forman la
estructura interna de la Tierra.
Componentes de la Geosfera
Corteza terrestre: es la capa externa de la
Tierra y tiene una profundidad que va desde
la superficie hasta los 70 km aproximadamente. Manto: se trata de la capa más gruesa de
Dentro de la corteza terrestre encontramos la la tierra, con una profundidad de hasta
corteza oceánica, la parte más delgada 2.890km. El manto se divide en dos partes,
sobre la que se sitúa el océano; y la corteza la superior y la inferior. Está formado por
continental, la más gruesa. rocas que lo hacen sólido y, a la vez,
dúctil debido a las altas temperaturas de su
interior.

Núcleo: es la parte más interna del planeta y se


encuentra en el centro de la estructura interna de
la Tierra. Se caracteriza por sus altas temperatura
s y todavía a día de hoy se sigue estudiando su
composición.
¿Qué características tiene el planeta Tierra?
Aunque sabemos mucho de la Tierra, también queda
bastante por descubrir. Se trata de un planeta formado
hace más de 4.500 millones de años. Sin duda, se
trata de un planeta muy especial debido a la gran
cantidad de vida que alberga.
La Tierra es un planeta que se
encuentra dentro del Sistema Solar.
La distancia entre el Sol y la Tierra es de
unos 150 millones de kilómetros del Sol, lo
Situación cual hace que ocupe la tercera posición en
cuanto a cercanía con el astro rey.
Su ubicación hace que nuestro planeta orbite
alrededor del Sol, estrella de la que procede
la luz y el calor que permiten la existencia de
vida. En términos básicos, la Tierra
experimenta dos tipos de movimientos:
Rotación Traslación
Es el giro alrededor de su Es el movimiento que la
eje en el sentido Tierra realiza alrededor del
contrario a las agujas del sol en una órbita elíptica.
reloj. La rotación permite Gracias a su inclinación de
la consecución de los día 23,45º son posibles las esta
s tras dar una vuelta ciones: invierno, primavera,
completa sobre sí misma. verano y otoño. Cuando el
Así, cada vuelta de planeta ha dado completame
rotación se completa en nte la vuelta al Sol se
24 horas, es decir, lo que entiende como un año, lo
dura un día. cual representa 365 días.
Temperatura

Como hemos visto, la Tierra cuenta con una posición privilegia


da, puesto que está lo suficientemente cerca del sol para que
sus rayos calienten la superficie terrestre y, a su vez,
lo suficientemente lejos para evitar que el viento solar
arrastre al planeta fuera de su campo gravitatorio. Además, la
atmósfera controla el calor que entra en la superficie terrestre
, logrando que las temperaturas sean idóneas para la vida.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy