Informe Del Sistema de Información-Grupo 3
Informe Del Sistema de Información-Grupo 3
Informe Del Sistema de Información-Grupo 3
Presentado por:
FECHA: 10/6/2024
Nombre del sistema contable: CuentaFácil
Objetivos específicos
Entrada: datos del usuario: nombre, apellido, género, correo, teléfono, país, ciudad,
usuario y contraseña.
Proceso: Valida que los datos ingresados sean limpios, precisos y utilizables, que el
nombre de usuario esté disponible para poder registrarlo en la base de datos, y
verifica con la misma el registro exitoso.
Proceso: comprueba que los datos ingresados coinciden con los del registro en la
base de datos, resalta campos y envía un mensaje de guía para el usuario en caso
de que los registros no concuerden o no existan, comprueba el número de intentos.
3. Roles y permisos
Este proceso permite a los usuarios crear, actualizar y eliminar las cuentas mayores
en el sistema. Las cuentas mayores son los niveles superiores en la estructura del
catálogo de cuentas y suelen agrupar subcuentas relacionadas.
3. Validación y Almacenamiento:
3. Validación y Almacenamiento:
Este proceso garantiza que la estructura y el uso del catálogo de cuentas cumplan
con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS).
● Entradas: Normas de Contabilidad: Reglas y directrices para la estructura de
cuentas.
● Salidas: Catálogo de Cuentas Conforme: Estructura de cuentas que cumple
con las normas contables aplicables.
3. Creación y Actualización:
4. Validación Automática:
5. Revisión y Auditoría:
Requerimientos:
o Objetivos:
o Descripción
El Módulo 4 está diseñado para proporcionar a los usuarios una herramienta robusta
y flexible para la generación de reportes financieros esenciales. Los reportes
incluyen Balance General, Balanza de Comprobación y Estado de Resultados.
Tipos de Reportes:
Los usuarios pueden seleccionar una fecha inicial y una fecha final para generar el
balance general correspondiente a ese periodo.
Los usuarios pueden definir un rango de fechas (fecha inicial y fecha final) para ver
la balanza de comprobación en el periodo especificado.
Estado de Resultados: Este reporte detalla los ingresos, costos y gastos de la
empresa durante un periodo específico, resultando en la utilidad o pérdida neta.
Descripción: Este proceso se encarga de recopilar y validar los datos necesarios para
generar gráficos comparativos de balances generales y estados de resultados. Los datos se
obtienen de la base de datos del sistema en función de los periodos de tiempo
especificados por el usuario.
Entradas:
Actividades:
1. Consulta de la base de datos: Realizar consultas SQL para obtener los registros
de balances generales y estados de resultados correspondientes a los periodos
especificados.
2. Validación de datos: Verificar la integridad y consistencia de los datos obtenidos,
asegurándose de que no haya duplicados ni valores anómalos.
3. Preparación de datos: Organizar los datos en un formato adecuado para su
posterior visualización.
Salidas:
Descripción: Este proceso permite a los usuarios seleccionar el tipo de gráfico (lineal,
barra, pastel) que desean utilizar para visualizar sus datos contables.
Entradas:
Actividades:
Salidas:
Descripción: Este proceso genera los gráficos comparativos de los balances generales y
estados de resultados utilizando el tipo de gráfico seleccionado por el usuario.
Entradas:
Actividades:
Salidas:
Descripción: Este proceso analiza las tendencias en los datos contables y muestra
visualmente los incrementos o decrementos en los balances generales y estados de
resultados.
Entradas:
Actividades:
Salidas: