Manual Usuario Arbitros - Registro de Laudos
Manual Usuario Arbitros - Registro de Laudos
Manual Usuario Arbitros - Registro de Laudos
1
Actualizado al 21/11/2022
MANUAL PARA ÁRBITROS
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................ 3
1. Registro de información ................................................................... 4
2. PASO 1: Ingresar al SEACE .............................................................. 4
3. PASO 2: Seleccionar Entidad (Módulo Entidad) ....................................... 5
4. PASO 3: Buscar Proceso y Contrato del Arbitraje (Módulo Contratos) ............. 7
5. PASO 4: Registrar Laudo Arbitral (Módulo Contratos) ................................ 9
5.1. Crear Laudo Arbitral ........................................................................ 9
5.2. Editar Laudo Arbitral ......................................................................14
5.3. Publicar Laudo Arbitral....................................................................15
5.4. Visualizar Laudo Arbitral ..................................................................16
6. PASO 5: Registrar Resoluciones Complementarias del Laudo Arbitral (Módulo
Contratos)........................................................................................18
6.1. Crear Resolución Complementaria del Laudo Arbitral ................................18
6.2. Publicar Resolución Complementaria del Laudo Arbitral .............................21
6.3. Visualizar Resoluciones Complementarias del Laudo Arbitral ......................22
7. Canales de consulta ......................................................................24
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 3
INTRODUCCIÓN
Todas las entidades comprendidas dentro de los alcances de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, están en la obligación de registrar información relacionada con su
Plan Anual de Contrataciones (PAC), los procedimientos de selección, los contratos y su
ejecución, y todos los actos que requieran ser publicados en el Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado (SEACE). Asimismo, para interactuar con el SEACE, las entidades,
proveedores, árbitros u otros usuarios autorizados deberán utilizar el Certificado SEACE
emitido por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
La Ley de Contrataciones del Estado señala que las controversias que surjan entre las partes
sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del contrato,
se resuelven mediante conciliación, junta de resolución de disputas o arbitraje, según
corresponda y por acuerdo entre las partes.
Así, es responsabilidad del árbitro único o del presidente del tribunal arbitral, respectivamente,
registrar correctamente el laudo en el SEACE, así como sus integraciones, exclusiones,
interpretaciones y rectificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 238° del Reglamento
de la Ley N° 30225.
Este manual está dirigido a los usuarios árbitros, que deben registrar el laudo arbitral. En ese
sentido, este manual constituye un documento de ayuda para el registro de información en el
módulo de Controversias, Laudos y JRD del Seace 2.9.
El presente manual está orientado para los usuarios árbitros, que han sido designados
para registrar el laudo arbitral, así como sus resoluciones complementarias
(integraciones, exclusiones, interpretaciones y rectificaciones). El usuario árbitro debe
usar su Certificado SEACE para ingresar al SEACE y realizar los registros
correspondientes.
https://prodapp2.seace.gob.pe/portalseace-uiwd-pub/
En el Menú principal del SEACE, se muestran los módulos que tiene disponible el usuario
árbitro. Estos son:
• Contratos.
• Convenio Marco.
• Entidades.
Para ingresar a cada módulo, haga clic en el nombre del módulo. Podrá visualizar la lista
de opciones disponibles del módulo seleccionado.
En el Módulo Entidades, el usuario árbitro tiene que buscar y seleccionar la entidad que
registro el arbitraje en el SEACE. Para ello, realice los siguientes pasos:
d) Se muestra un listado con los resultados de la búsqueda. Para seleccionar una entidad,
haga clic en el recuadro azul de la entidad correspondiente.
g) Note que, en la parte superior del formulario y debajo de su nombre, ahora se muestra
el nombre de la entidad seleccionada.
IMPORTANTE:
Tenga en cuenta que el usuario árbitro solo puede visualizar los procesos y
contratos respectivos del proceso, donde la entidad previamente lo ha
designado como Árbitro Único o Presidente del Tribunal Arbitral en el registro
del arbitraje en el SEACE.
En el Módulo de Contratos, primero tiene que buscar e ingresar al proceso. Luego, debe
ingresar al contrato respectivo del proceso en el cual la entidad registró el arbitraje en el
SEACE. Para ello, realice los siguientes pasos:
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 8
d) Luego, se muestra una ficha con el listado de contratos del proceso. Ubique e ingrese
al contrato relacionado al arbitraje. Para ello, haga clic en el texto azul de la referencia
del contrato.
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 9
IMPORTANTE:
Tenga en cuenta que el usuario árbitro solo puede registrar el laudo arbitral,
en aquellos contratos donde la entidad previamente lo ha designado como
Árbitro Único o Presidente del Tribunal Arbitral del registro del arbitraje en el
SEACE.
• Datos del Arbitraje: Esta sección muestra los datos del arbitraje que fueron
registrados por la entidad. En esta sección el árbitro tiene que registrar la
Cuantía de la Controversia. Para ello, ingrese la moneda y el monto
correspondiente en el campo “Cuantía de las Controversias”.
• Laudo Arbitral:
Ingrese los datos solicitados y adjunte el archivo que contiene el laudo arbitral.
Luego, para agregar la materia controvertida, pulse el botón “Agregar”.
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 13
e) Luego de ingresar todos los datos solicitados, pulse el botón “Guardar Borrador”.
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 14
b) Se muestra la ficha “Laudo Arbitral” en modo editable, con la información del laudo
arbitral registrada previamente. De ser el caso, actualice la información
correspondiente, y luego pulse el botón “Guardar Borrador”.
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 15
Luego de publicado el laudo arbitral, el usuario árbitro puede crear, publicar y visualizar
las resoluciones complementarias del laudo arbitral.
Para crear una Resolución Complementaria del Laudo Arbitral realice los siguientes
pasos:
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 19
Para publicar una Resolución Complementaria del Laudo Arbitral realice los siguientes
pasos:
7. Canales de consulta
CONSULTAS VIRTUALES:
A través del “Formulario de Contacto”, ubicado en la sección “Contacto” de
nuestro portal institucional, disponible en: https://www.gob.pe/osce/
Manual de usuario del Módulo de Controversias, Laudos y JRD – Registro de Laudo | 25