7.2 Herramientas Adicionales CASE Equipo 7 6CM15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica “Unidad Culhuacán”
Materia: Ingeniería en Software
Grupo: 6CM15
Docente: Ing. Adolfo Rodríguez Acosta
Equipo 7:
Negrete Fuentes Jorge Antonio
González Hernández Vanesa
Macedonio Chávez Emilio Alexis
Fecha: 28/05/2024
Herramientas
Adicionales CASE
Contenido:
1.- ¿Que son?
2.-Clasificación de las herramientas CASE
3.-Componentes y Funcionalidades
4.-Ejemplos
5.-Conclusión
Herramientas CASE
Computer-Aided Software Engineering
Es un tipo de software utilizado para apoyar y
automatizar diversas actividades a lo largo del
ciclo de vida del desarrollo de software.
CASE

Herramientas CASE
Planificación de Especificación
Superiores (Upper Análisis y diseño
CASE):
Proyectos de Requisitos

Herramientas
Generación de Pruebas y
CASE Inferiores Mantenimiento
(Lower CASE)
Código Debugging
Clasificación de las Herramientas
CASE
Clasificación de las Herramientas CASE
Tipo Fases de Ventajas Desventajas Ejemplos
de desarrollo
CASE

I-Case Todas las -Mejoras de productividad a -No es eficiente para soluciones


fases mediano plazo simples
-Eficiente soporte al -Depende del Hardware y
mantenimiento del Software.
-Es costoso.

Upper Análisis y -Aplicable a diferentes -No mejora la productividad.


Case diseño entornos -No permite la integración en las
-Costo bajo fases de desarrollo.

Lower Construcció -Mayor productividad a -No garantiza la eficiencia del


Case ne corto plazo. Análisis y Diseño.
implantació -Eficiente soporte
n. al mantenimiento
Clasificación de las Herramientas CASE
Otra posible clasificación es utilizando la funcionalidad como criterio principal, a lo cual se determina que hay
Herramientas de:

Planificación de sistemas de gestión. Sirven para modelizar los requisitos de información estratégica de una
organización.

Análisis y diseño. Permiten al desarrollador crear un modelo del sistema que se va a construir y también la
evaluación de la validez y consistencia de este modelo.

Programación. Se engloban aquí los compiladores, los editores y los depuradores de los lenguajes de
programación convencionales

Integración y prueba. Sirven de ayuda a la adquisición, medición, simulación y prueba de los equipos lógicos
desarrollados

Gestión de prototipos. Los prototipos son utilizados ampliamente en el desarrollo de aplicaciones, para la
evaluación de especificaciones de un sistema de información.
Clasificación de las Herramientas CASE
Mantenimiento. Son útiles para facilitar y mejorar las actividades relacionadas con la gestión, corrección, y evolución
de sistemas de software ya existentes.

Gestión de proyectos. Se centran en un elemento específico de la gestión del proyecto siendo capaces de realizar
estimaciones de esfuerzo, coste y duración, hacer un seguimiento continuo de los requerimientos, estimar la
productividad y la calidad, etc.

Soporte. Se engloban en esta categoría las herramientas que recogen las actividades aplicables en todo el proceso de
desarrollo, como las que se relacionan a continuación:

• Herramientas de documentación.

• Herramientas para software de sistemas.

• Herramientas de control de calidad.

• Herramientas de bases de datos.


Componentes de una Herramienta CASE
Repositorio Modelado y Prototipado
Diseño
Una base de datos Soportan la Mostrar al usuario, desde
centralizada donde se creación de los momentos iniciales
almacena toda la diagramas y del diseño, el aspecto que
información relacionada modelos visuales. tendrá la aplicación una
con el proyecto. vez desarrollada

Generador de Código Documentación


El módulo generador de documentación
Transforman modelos y diseños en utiliza el repositorio para transcribir las
código fuente automáticamente. especificaciones contenidas en él.
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

ERwin
Es una herramienta de diseño de base de datos. Brinda
productividad en diseño, generación, y mantenimiento de
aplicaciones.
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

EasyCASE
Esta herramienta permite automatizar las fases de análisis y diseño
dentro del desarrollo de una aplicación, desde procesamiento de
transacciones a la aplicación de bases de datos de cliente/servidor, así
como sistemas de tiempo real.
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

Oracle Designer
Es un juego de herramientas para guardar las definiciones que necesita
el usuario y automatizar la construcción rápida de aplicaciones
cliente/servidor flexibles y gráficas.
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

PowerDesigner
Es una suite de aplicaciones de Powersoft para la construcción, diseño y
modelado de datos a través de diversas aplicaciones. Es la herramienta
para el análisis, diseño inteligente y construcción sólida de una base de
datos
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

System Architect
En la elaboración de los diagramas, el System Architect conecta
directamente al diccionario de datos, los elementos asociados,
comentarios, reglas de validaciones, normalización, etc.
Ejemplos de Herramientas Case más utilizadas.

SNAP
Proporciona el ambiente integral de trabajo, brindando la posibilidad
de construir sistemas de inmejorable calidad, totalmente
documentados y ajustados a los requerimientos específicos de la
organización, en una fracción del tiempo y coste del que se invertiría, si
se utilizaran herramientas tradicionales.
Conclusiones
Las herramientas CASE representan un avance significativo en el ámbito del desarrollo de software,
proporcionando un soporte integral que abarca desde la planificación y el diseño hasta la
implementación y el mantenimiento de los sistemas. Estas herramientas han demostrado ser
esenciales para mejorar la productividad, la calidad y la consistencia en el desarrollo de software,
permitiendo a los equipos de desarrollo abordar proyectos más complejos con mayor eficiencia y
precisión.

Uno de los beneficios más destacados de las herramientas CASE es su capacidad para automatizar
tareas repetitivas y tediosas, lo que libera a los desarrolladores para que puedan concentrarse en
aspectos más creativos y críticos del proceso de desarrollo. Además, las herramientas CASE
facilitan la colaboración entre los miembros del equipo, promoviendo una mejor comunicación y un
entendimiento más claro de los requerimientos y objetivos del proyecto.
Referencias

Herramientas CASE. Ingenieria del software. Informatica Aplicada a la gestión Pública. Universidad
de Murcia. (s/f). Www.um.es. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de
https://www.um.es/docencia/barzana/IAGP/Enlaces/CASE_principales.html

Software - CASE herramientas. (s/f). Tutorialspoint.com. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de


https://www.tutorialspoint.com/es/software_engineering/case_tools_overview.htm

(S/f). Tecnm.mx. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de


https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r88015.PDF

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy