AMTD - AMTD-507 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL Fial
AMTD - AMTD-507 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL Fial
AMTD - AMTD-507 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL Fial
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO VIRTUAL
1. INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
01 Primera entrega de evidencias 23/03/22
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son las características y especificaciones técnicas de una suspensión
1 inteligente? ¿Cuáles son los principales componentes de un sistema de
suspensión convencional?
¿Cuál es el funcionamiento de la dirección asistida hidráulicamente? ¿Cuáles son
2
las pruebas que se realizan al sistema de dirección?
¿Qué es un alineamiento de la dirección? ¿Cuáles son los principales ángulos de
3
la dirección?
¿Cuáles son los lubricantes utilizados en la dirección servoasistida, mencione sus
4 especificaciones? ¿Cuáles son los componentes del sistema de dirección
hidráulica?
¿Cuál es el funcionamiento del sistema de dirección con asistencia eléctrica?
5
¿Cuáles son los componentes del sistema de dirección con asistencia eléctrica?
¿Cuál es el funcionamiento de las válvulas proporcionadoras? ¿Cuáles son las
6
pruebas que se realizan al sistema de frenos hidráulicos?
2
TRABAJO VIRTUAL
Todo sistema de suspensión en los vehículos automóviles debe tener dos cualidades
fundamentales: la elasticidad, para evitar golpes secos en los chasis debidos a las
irregularidades del terreno; y la amortiguación, que impida un excesivo balanceo de
los elementos de la suspensión que se transmita al resto del vehículo
Componentes del sistema de suspensiones
Ballestas
Tipo de muelle compuesto por una serie de láminas de acero, superpuestas, de
longitud decreciente. La lámina más larga se llama maestra y entre las hojas se
intercala una lámina para mejorar su flexibilidad. Se puede observar en camiones y
automóviles de grandes dimensiones.
Muelles
Parte esencial de un sistema de suspensiones. Están formados por un alambre de
acero enrollado en forma de espiral, tienen la función de absorber los golpes que
recibe la rueda.
Barra de torsión
Barra de acero especial para muelles, de forma redonda o cuadrangular y cuyos
extremos se hallan fijados, uno, en un punto rígido y el otro en un punto móvil, donde
se halla la rueda. En las oscilaciones de la carretera la rueda debe vencer el esfuerzo
de torsión de la barra.
Barra estabilizadora
Es una barra de hierro cuya función es la de impedir que el muelle de un lado se
comprima excesivamente mientras que por el otro se distiende. Suele colocarse en la
suspensión trasera.
Amortiguadores
Resortes mecánicos que tienen como misión absorber el exceso de fuerza del rebote
del vehículo, en otras palabras, eliminan los efectos oscilatorios de los muelles.
Tanto un sistema como el otro permiten que las oscilaciones producidas por las
irregularidades de la marcha sean más elásticas.
2. ¿Cuál es el funcionamiento de la dirección asistida hidráulicamente? ¿Cuáles
son las pruebas que se realizan al sistema de dirección?
3
TRABAJO VIRTUAL
En primer lugar, la dirección hidráulica centra su funcionamiento en un sistema
hidráulico que se compone de una bomba conectada al motor mediante una
correa de servicio. En segundo lugar, la dirección electrohidráulica la bomba se
mueve mediante un motor eléctrico que va conectado a la batería.
4
TRABAJO VIRTUAL
fluido de alta presión a la caja de cambios. Hay un a "tuerca" dentro de ésta, que está
unida a un tornillo largo (barra de torsión y el sistema de válvula rotativa). El líquido
fuerza a que la tuerca se mueva a lo largo del tornillo, conforme la dirijas. La tuerca
hace que el sector, que está unido a la biela de sonda, se mueva, por lo tanto elimina
una gran cantidad de la fricción causada por el peso de un vehículo pesado en la
carretera. El fluido de la dirección hidráulica se devuelve al depósito de la bomba de
dirección asistida a través de la manguera de retorno.
Cremallera y piñón
El piñón y cremallera funciona bajo el mismo principio que la caja de cambios,
usando mecanismo de tipo tornillo largo y una "tuerca." La dirección hidráulica
bombea fluido bajo alta presión para el mecanismo de cremallera y piñón de
dirección. El líquido empuja a la izquierda o a la derecha, dependiendo de cómo
dirijas el volante, cuando viaja a través de la cremallera y el piñón y regresa a la
manguera y de regreso a la reserva de la dirección.
El sistema de dirección está formado por una serie de elementos que funcionan
coordinados para transmitir el movimiento desde el volante hasta las ruedas.
Terminales de dirección. Son las uniones (de tipo rótula) que transmiten el
movimiento desde la caja de dirección hasta las ruedas directrices. Además, también
son las encargadas de absorber las irregularidades del terreno por el que circulamos
6
TRABAJO VIRTUAL
7
TRABAJO VIRTUAL
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS -ESTANDARES
problemas en el sistema de frenos con
asistencia electrónica
Paso 3
De haber fugas, desgastes, choques, ajustar
pernos y si hay piezas que no son originales
se debe proceder a realizar el cambio.
Por otra parte, habiendo detectado que era
por reajustes, regulaciones, presiones,
configuraciones, etc. Realizar prueba de ruta
para verificar si es que el problema ya se
solucionó. Si sigue con los mismos problemas
ya mencionados por el cliente, proceder con el
cambio.
8
TRABAJO VIRTUAL
Paso 4
Paso 5
Se debe verificar sensores en los neumáticos,
de tener fallas proceder a cambiarlos; verificar
presión de aire de neumáticos de acuerdo con
el fabricante. Realizar el alineamiento y
balanceo adecuado.
Paso 6
Habiendo realizado el cambio adecuado y
verificación de que no hay códigos de fallas
por parte de frenos en el tablero se debe hacer
nuevamente prueba de ruta para verificar que
este en óptimas condiciones.
Paso 7
Se debe dar indicaciones y las
recomendaciones adecuadas al cliente para
evitar que vuelva a suceder dicha falla.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
9
TRABAJO VIRTUAL
10
TRABAJO VIRTUAL
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Juego de llaves
Purgador de frenos
5. MATERIALES E INSUMOS
Lubricante Multiusos WD-40
Liquido de frenos
11