PROGRAMACION
PROGRAMACION
PROGRAMACION
(Quinto semestre)
PROFESOR: _______________________________
ALUMNO: _________________________________
I
Módulo III
Desarrollo de Sistemas
1 PARCIAL
Submódulo 2. Programación
Evaluación diagnóstica.
Submódulo II. Programación.
NOMBRE: GRUPO:
1
2. ¿Qué es un algoritmo?
a) Es una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para
determinado tipo de problemas.
b) Es la representación gráfica.
c) Está escrito en lenguaje normal
d) Es la representación de tablas
1.1. Algoritmo.
y estructurar un problema.
c) Pseudocódigo: Es una manera relativamente sencilla SUMA = 0
N=0
de expresar los distintos pasos que debe realizar un
programa hasta alcanzar su objetivo
N = 15
1.2. Diagrama de flujo.
Los Diagramas de Flujo hacen uso de una serie símbolos que
permiten decir lo mismo que en el lenguaje natural, de una
N=N+1
forma gráfica y más entendible. Estos símbolos se conectan
entre sí a través de flechas y líneas que marcan la dirección del
SUMA = SUMA + N
flujo y establecen el recorrido del proceso.
Los diagramas de flujo son enormemente relevantes es distintas áreas técnicas en donde es
necesario dejar asentado de forma comprensible una determinada secuencia de pasos.
A continuación, la simbología de los Diagramas de flujo
1 Inicio Inicio
Inicio
S=A+B
3 Calcular la suma de A con B Calcular S = A + B
Escribir el resultado de la S
4 Escribir S
suma de A con B
Fin
5 Fin Fin
https://www.youtube.com/watch?v=kUZy9PVD0EI
Actividad 1. Diagrama de sol
8
Instrucciones: Después de haber analizado la lectura sobre la lógica de
programación, completa el diagrama de sol con los conceptos marcados en la
lectura anterior.
Pseudocódigo Programación
Lógica de la
programación
2.1. Decisiones.
En programación estructurada una condición o decisión se usa para indicar si una instrucción o un
conjunto de instrucciones se ejecutaran o no. Este es un recurso muy valioso, ya que permite que
un programa o código pueda dividirse en secciones y controlar el flujo y ejecución de estas según
la condición dada.
Las sentencias de decisión también llamadas de control de flujo son estructuras de control que
mediante una pregunta evalúa una condición la cual retorna verdadero o falso, y selecciona la
siguiente instrucción a ejecutar dependiendo la respuesta o resultado, para ello se hace uso de
varios elementos que permiten el control del flujo en los programas los cuales mencionamos a
continuación:
a) Variable: Es un espacio reservado en la memoria que, como su nombre indica, pueden
cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.
b) Constante: Es un valor que no puede ser modificado durante la ejecución de un programa, 10
solo puede ser leído.
c) Operadores: Los operadores son elementos que sirven para hacer cálculos matemáticos
cuando son aplicados a variables o a otros objetos en una expresión.
Una recomendación muy importante uso del contador y el acumulador es que antes de usarlos se
le asignen valores iniciales en el algoritmo según el propósito con los que serán utilizados.
2.1. Ciclos
Un bucle o ciclo en programación, es una secuencia que
ejecuta repetidas veces una o un conjunto de instrucciones
hasta que la condición asignada a dicho ciclo deja de
cumplirse. Los tres ciclos o bucles más utilizados en
.
programación son el while, el for y el do-while.
REPRESENTACIÓN DE 164
DESCRIPCIÓN AL|GORITMO DIAGRAMA DE FLUJO
ALGORITMOS
La condición será una proposición lógica, es decir una expresión que o será verdad o será falso. Si
la condición es verdadera, se ejecuta el conjunto de instrucciones. Al finalizar de ejecutar el
conjunto de instrucciones, el flujo se dirige nuevamente hacia la condición, formándose un lazo,
ciclo, loop, bucle o iteración. Cuando la condición es falsa, el flujo continúa hacia la siguiente
instrucción (rama a la derecha de la condición (iterando, 2021).
En general, los ciclos deben terminar después de un cierto número (finito) de repeticiones, y el
conjunto de operaciones a repetir se conocen como bucle. (UACJ, 2021).
165
https://www.youtube.com/watch?v=yBjaS-REYUce
https://www.youtube.com/watch?v=aEyEcH7SEmE
Actividad 2. Mi primer algoritmo
Editar, Corregir
Error de
Sintaxis
Algunos procesos de compilación podrían presentar variaciones, pero en general se
presenta así:
Codigo fuente
Compilación
Codigo Objeto
Máquina virtual
Código Ejecutable
Pero ¿Cuál es la diferencia entre un compilador y un intérprete? Los compiladores realizan la
traducción en tiempo de desarrollo; es decir, el programa aún no se está ejecutando. El
compilador recibe todo el código fuente, lo analiza, optimiza y traduce a lenguaje máquina dejando
un programa
Lenguaje Máquina: Utiliza el alfabeto binario (0s y 1s) que entiende de manera directa la
computadora, en este lenguaje se escriben cadenas binarias para dar instrucciones al
microprocesador de la computadora, pero se dejó de utilizar para su alta dificultad de uso
y la facilidad para cometer errores, fue el primer lenguaje de programación.
Lenguajes de programación de bajo nivel: Estos lenguajes son mucho más fáciles de
utilizar que el lenguaje máquina, sus instrucciones ejercen un control directo sobre el
Hardware, pero dependen mucho de la arquitectura de la máquina. El primer lenguaje en
esta clasificación fue el lenguaje ensamblador.
Lenguajes de programación de alto nivel: Estos lenguajes son independientes de la
arquitectura de la máquina, se puede usar en cualquier computador, una de las principales
características es en que su semántica es muy similar al lenguaje humano, por tal motivo
son más fáciles de aprender, usan palabras o comandos en lenguaje natural, generalmente
en idioma inglés.
Hoy en día existen muchos lenguajes de programación por lo que se dificulta un poco su
clasificación, ya que puede ser considerada el punto de vista de trabajar y la filosofía de su
creación:
Imperativos
Declarativos
orientados a objetos
orientados al problema
naturales, etc.
o bien teniendo en cuenta el desarrollo de las computadoras según sus diferentes generaciones:
Instrucciones
Son estructuras gramaticales
predefinidas, muy parecidas al lenguaje
humano, para generar secuencias de
acciones que conformen un programa.
Van desde los operadores aritméticos y
lógicos básicos (sumas, restas, and, or)
hasta instrucciones más especializadas
para realizar diversas acciones dentro del
programa, como guardado de archivos,
volcado de pantalla de un texto, etcétera.
Control de flujo.
Se refiere a la secuencia de
acciones de un programa. En
ocasiones, dentro de la 172
secuencia de instrucciones,
hay puntos donde el
programa debe tomar
Recurso Sugerido
https://bit.ly/39uJSnq
Actividad 3. Crucigramas “Lenguajes de Programación”
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12020974-
lenguajes_de_programacion.html
2 PARCIAL
Estructuras de control:
1. La estructura secuencial es la que se da naturalmente en el lenguaje, ya que por defecto las
sentencias son ejecutadas en el orden en que aparecen escritas en el programa.
Ejemplo en Python
176
3. Para los bucles o iteraciones existen las estructuras while y for. Las líneas de código serán
repetitivas hasta que cumpla la condición.
Ejemplo en Python
177
178
pueden crear instancias de un objeto, cada uno de ellos con sus atributos definidos de forma
independiente. Con esto podríamos crear un gato llamado Paco, con 3 años de edad, y otro e
animal, este tipo perro y llamado Pancho, con una de edad de 4 años. Los dos están definidos por x
la clase animal, pero son dos instancias distintas. Por lo tanto, llamar a sus métodos puede tener p
resultados diferentes. Los dos comparten la lógica, pero cada uno tiene su estado de forma o
independiente. n
e
l
a
i
n
f
o
r
m
a
c
Principios de la Programación Orientada a Objetos i
ó
n
s
e
l
e
Obstracción Encapsulación Herencia c
c
i
o
n
a
d
a
Poliformismo Modularidad
a
l
1.- La encapsulación
La encapsulación contiene toda la información importante de un objeto dentro del mismo y solo m
los datos por otros medios no fijados.
undo exterior, con esto se evita que se pueda acceder a
179
4.- El polimorfismo
El polimorfismo consiste en diseñar objetos para compartir comportamientos, lo que nos permite
procesar objetos de diferentes maneras. Es la capacidad de presentar la misma interfaz para
diferentes formas subyacentes o tipos de datos.
5.- Modularidad
Consiste en dividir un programa en módulos que puedan compilarse por separado, sin embargo,
tendrá conexiones con otros módulos. La modularidad, también tiene principios tales como la
capacidad de descomponer un sistema complejo.
CALIFICACIÓN
Lectura 5. Programación utilizando un lenguaje de alto nivel.
184
Instrucciones: Realiza la siguiente lectura subrayando las ideas
principales.
Python es un lenguaje de programación de propósito general muy poderoso y flexible, a la vez que
sencillo y fácil de aprender. Es un lenguaje de alto nivel que permite procesar fácilmente todo tipo
de estructuras de datos, tanto numéricos como de texto.
Este lenguaje fue creado por Guido Van Rossum iniciando su desarrollo en 1989 y su
implementación en febrero de 1991 con la publicación de la primera versión pública: la 0.9.0 que
incluía clases con herencias, manejo de excepciones, funciones y una de las características
principales de Python: funcionamiento modular. La versión 1.0 se publicó en enero de 1994, la
versión 2.0 se publicó en octubre de 2000 y la versión 3.0 se publicó en diciembre de 2008.
Características
• Escuando una misma variable puede tomar valores de distinto
Tipado dinámico tipo en distintos momentos y en cualquier lugar de su código
fuente.
Instalación de Mu
Mu es un editor de código abierto que busca
facilitar a los estudiantes aprender a
codificar con Python, es una creación de
Nicholas Tollervey, es una aplicación de
código abierto (con licencia bajo GNU GPLv3)
escrita en Python. Originalmente fue
desarrollado para trabajar con la
minicomputadora Micro bit. Gracias a los
comentarios y las solicitudes de otros
docentes, impulsaron a su creador a
reescribir Mu como un editor genérico de
Python.
Si eres un usuario de Windows, puedes instalar Mu Editor con un instalador .exe de la siguiente
manera:
1. Ir a https://codewith.mu/es/download 187
2. Descarga el instalador de Windows que corresponda a la arquitectura de tu procesador.
3. Ábrelo y acepta el aviso de seguridad.
4. Completa los pasos del instalador y haz clic en instalar.
Una variable es una forma de identificar un dato que se encuentra almacenado en la memoria de
la computadora. En función del tipo de información que guardemos (texto, números, booleanas,
etc.), la variable será de uno u otro tipo, es decir se definen de forma dinámica.
Para la comprender el ejemplo de variables que vienes más adelante se requiere el uso de la
función print() que se explica a continuación.
Función print()
Es una función, por lo que el contenido siempre debe estar entre paréntesis y sirve para mostrar
texto o incluso el valor de alguna variable.
# Ejemplo 1 # Ejemplo 2
print('texto') cadena = 'Esto es una cadena'
texto print(cadena)
Ejemplo: Asignación e impresión de variables.
188
Ejemplo:
Si se quiere que Python interprete la entrada como un número entero, se debe utilizar la función
int(), y para que interprete la entrada como un número decimal, se debe utilizar la función float().
Pero si el usuario no escribe un número, las funciones int() o float() producirán un error.
Ejemplo:
5.3 Constantes
Una constante es un tipo de variable la cual no puede ser cambiada, son usualmente declaradas y
asignadas en un módulo. El módulo significa un nuevo archivo que contiene variables, funciones,
etc; el cual es importada en el archivo principal. Dentro del módulo, las constantes son escritas en
letras MAYÚSCULAS y separadas las palabras con el carácter underscore _.
En Python, las constantes se escriben con letras mayúsculas separadas por el símbolo _. Ahora
bien, al igual que ocurre con tipos, algunas constantes vienen integradas en el lenguaje de Python.
A continuación, te especificamos cada una de ellas:
1. None: el tipo asignado con la constante none tiene un valor único aplicable a un solo
objeto. Por lo tanto, su valor no podrá ser usado en diferentes situaciones.
2. NoteImplement: al igual que None, esta constante tiene un solo valor y aplica a un solo
objeto. Sin embargo, cuenta con algunos métodos numéricos y de comparación
enriquecidos para indicar que no se está implementando respecto a otro tipo.
3. Ellipsis: esta constante también tiene un solo valor aplicable a un solo objeto. Su
presencia indica que hay una sintaxis, normalmente englobada entre comillas.
4. False: al igual que true, esta constante es de tipo booleano. Únicamente puede tener dos
valores, y este, como es el nombre lo indica representa una condición falsa. 190
5. True: valor de tipo booleano qué representa que una expresión condicional o un bucle es
verdadera.
6. _debug_: sí Python no se inició con la opción 0, entonces esta constante tendrá un valor
https://unipython.com/tipos-datos-variables-python/
Práctica 1. Mi primer programa
192
Propósito: Lograr que aplique los conocimientos básicos para la creación de un
programa secuencial en un lenguaje de programación de alto nivel.
CALIFICACIÓN
Lectura 6. Condicionales
Nota: Es recomendable practicar con cada uno de los ejemplos o bien proponer
algunos que considere, para consolidar el aprendizaje esperado.
En términos de programación, una pregunta determina un camino a seguir, por lo que para poder
estructurarla Python emplea la sentencia If (condición), donde If es “si” seguido de la condición.
Si deseamos crear una aplicación que lea el día de la semana y en base a ello determine si se
asistirá a la escuela, considerando que solo los domingos no se tiene clases tenemos en Python
que:
197
No olvide
Si a la variable dia, se le asignara algo diferente a “domingo”, al no tener más bloque que ejecutar
el programa no imprimirá una salida.
En los casos en que se hace necesario tener un segundo bloque para cuando la condición devuelve
“False” (falso), en Python se define este segmento añadiendo la sentencia else (de lo contrario).
Sintaxis Ejecución de la Diagrama de flujo de la sentencia IF
construcción
if condición: La condición se
Aquí van las evalúa siempre. 198
órdenes que se Si el resultado es
ejecutan si la True se ejecuta
condición es solamente el
Ejemplo:
SI consideramos una aplicación que determine si una persona está en peso saludable u obesidad a
partir de su IMC (índice de masa corporal), se deberá capturar primero su peso en kg, la estatura
en metros y calcular IMC=peso/(estatura2)
NOTA: Es importante entonces definir bien la condición que se va a evaluar y
tomar en cuenta la todas las opciones posibles, en cuyo caso si las opciones
son más de dos, se hará necesario emplear Elif para enlazar las demás
condiciones o bien usar condiciones anidadas, y hasta el final cuando no se 199
cumpla con ninguna de las alternativas emplear Else para indicar que hacer y
de esta forma cubrir todas las opciones posibles en nuestro programa.
Se pueden escribir tantos bloques elif como sean necesarios. El bloque else (que es opcional) se
ejecuta si no se cumple ninguna de las condiciones anteriores.
Ejemplo: SI modificamos el ejemplo anterior, tomando las siguientes opciones:
Si IMC Opción
Menor que 18.5 “Bajo peso
Entre 18.5 y 24.9 “Peso normal”
Mayor que 24.9 y menor o igual que 29.9 “sobre peso”
Mayor que “obesidad”
Empleando la función elif se tendrá lo siguiente:
200
CALIFICACIÓN
3 PARCIAL
ACTIVIDAD 7
204
Instrucciones: Realiza la siguiente lectura subrayando las ideas
principales,al finalizar realiza la práctica No. 3
Resultado:
While Infinito
Es un while seguido de un “True” (while True) que indica, que la condición siempre se cumplirá.
Con el propósito de que el usuario no pueda salir del bucle, y no finalice hasta que seleccione una
de las opciones que se le indica en el programa para obtener un resultado. 205
Break
Esta instrucción se utiliza para finalizar un bucle. Es decir, salir de él y continuar con la ejecución
Nota: La variable “opción” es de tipo cadena de texto (str), el while solicita elegir una opción del
menú 1, 2 o 3; en caso de escribir otro número o letra, estará repitiendo el menú hasta que se elija
una de las opciones que da el programa. Las condiciones del if están entre ‘1’ apóstrofos por ser de
tipo cadena de texto (str), también puede utilizar comillas “1” para este fin.
Resultado:
Estructura cíclica FOR
La instrucción FOR se utiliza para repetir un bloque de código, pero a diferencia del WHILE donde
se depende de que una condición se cumpla (TRUE, FALSE), el bucle FOR finaliza cuando ya no
tiene más elementos que iterar. 206
Iteración: realizar acciones de forma repetitiva... hasta que se deje de cumplir un criterio o en otras
palabras, mientras se cumple una condición. (Alajuela, 2016)
207
DESARROLLO
1. Realiza un programa en Python para calcular el promedio de 3 calificaciones.
Nota: en caso de no contar con dispositivo digital realiza la práctica en tu libreta.
2. Abre el editor de programación el sugerido por tu docente.
3. Escribe el código del programa con el apoyo de tu docente de clase.
Con la estructura repetitiva: WHILE
Con la estructura repetitiva: FOR
209
CALIFICACIÓN
Lectura 8. Aprendamos sobre Listas y arreglos en Python
212
Instrucciones: Realiza la siguiente lectura, subraya las ideas principales y junto
con tu docente realiza los ejemplos guiados.
El primer ejemplo es una lista de 4 enteros. La segunda es una lista de tres cadenas. Los elementos
de una lista no tienen que ser del mismo tipo. La siguiente lista contiene una cadena, un flotante,
un entero, y (¡mira!) otra lista:
['spam', 2.0, 5, [10, 20]] #Una lista dentro de otra lista está anidada
“Una lista que no contiene elementos es llamada una lista vacía; puedes crear una con corchetes
vacíos, []” (Severance, 2020)
La sintaxis de acceso a los elementos de una lista es la misma que para accesar los caracteres de
una cadena: el operador corchete. La expresión dentro de los corchetes especifica el índice.
Recordemos que los índices empiezan en 0:
>>> print (quesos [0])
Cheddar
A diferencia de las cadenas, las listas son mutables porque pueden cambiar el orden de los
elementos en una lista o reasignar un elemento en una lista. Cuando el operador corchete aparece
en el lado izquierdo de una asignación, éste identifica el elemento de la lista que será asignado.
Puedes pensar en una lista como una relación entre índices y elementos. Esta relación es llamada
mapeo; cada índice “mapea a” uno de los elementos.
Los índices en una lista funcionan de la misma manera que los índices de una cadena:
Cualquier forma de entero puede ser utilizada como índice.
Si tratas de leer o escribir un elemento que no existe, obtendrás un IndexError.
Si un índice tiene un valor negativo, éste cuenta hacia atrás desde el final de la lista.
Esto funciona bien si solamente necesitas leer los elementos de la lista. Pero si quieres escribir o
actualizar los elementos, necesitas los índices. Una forma común de hacer eso es combinando las
funciones range y len:
for x in vacia:
Aunque una lista puede contener otra lista, las listas anidadas siguen contando como un solo
elemento. El tamaño de esta lista es cuatro:
Para poder trabajar con las listas Python cuenta con métodos específicos, algunos de ellos
similares a los que se usan con las cadenas de texto str, estos métodos nos permitirán agregar
datos, eliminarlos, conocer sus índices, contar repeticiones, invertirlos, etc. Python Software
Foundation (2021a).
Existen once métodos para trabajar con listas en Python3, pero solo trabajaremos con los más
utilizados.
Métodos de listas
Existen otros métodos que también se aplican en las listas como lo son:
Método Función Sintaxis Ejemplo Visual
Agrega un elemento en una lista.insert(indice,
.insert
posición o índice determinado. elemento) 217
218
Devuelve el indice del elemento
que coloquemos como parámetro.
.index lista.index(elemento)
Si el elemento no existe enviá un
mensaje de ValueError.
219
.reverse Invierte lo elementos de la lista. lista.reverse()
Eliminando elementos
Hay varias formas de eliminar elementos de una lista. Si sabes el índice del elemento que quieres, puedes usar pop:
COMANDO CONCEPTO EJEMPLO
>>> t = ['a', 'b', 'c']
>>> x = t.pop(1)
Modifica la lista y regresa el elemento que fue removido. Si no provees
POP >>> print(t) ['a', 'c']
un índice, la función elimina y retorna el último elemento.
>>> print(x) b
Para usar arrays en lenguaje python, necesita importar el módulo de array estándar. Esto se debe
a que la matriz no es un tipo de datos fundamental como cadenas, números enteros, etc. Aquí
se explica cómo puede importar array módulo de array en Python (Stack Overflow contributors,
2018): from array import *
Una vez que haya importado el módulo de array, puede declarar una matriz. Así es como lo
haces:
arrayIdentifierName = array(typecode, [Initializers])
my_array = array('i',[1,2,3,4])
222
Crearemos una lista en blanco (se recomienda que el nombre de la lista haga
referencia a los elementos que contiene) y por medio del método append
Creación de lista vacía, variable para ingreso de datos y uso del método .append.
Nota: se muestra por medio de la función print el/los elementos ingresado/s a la lista.
Ahora bien, haciendo uso de bucles podríamos ingresar una cantidad determinada de elementos;
si deseamos determinar cuántos elementos deseamos ingresar antes de visualizar nuestra lista
podemos hacer uso del bucle for a como se muestra a continuación:
.
225
A partir de este ejemplo podrás crear un programa en el que manipules una lista con los distintos
métodos y bucles que has trabajado a lo largo del submódulo.
Actividad 5: Listas
226
Instrucciones: Relaciona correctamente las columnas, al finalizar contesta de
forma breve lo solicitado.
Conocimientos:
Listas
Métodos para manipulación de listas
Bucles for.
Ejercicio: Escribir un programa que almacene las asignaturas de un curso (por ejemplo,
Matemáticas, Física, Química, Historia y Lengua) en una lista y la muestre por pantalla.
Instrucciones:
1. Toma como base el ejemplo de la lectura.
2. Realiza el código propio para generar listas.
3. Modifica el programa agregando bucles para poder realizar el llenado de la lista.
4. Considera que el programa tome como base una lista vacía, deberá pedir la
cantidad de elementos que deseamos ingresar, mostrar la lista y preguntar si
deseamos ingresar otro elemento.
5. Deberá solicitar la eliminación de al menos un elemento
6. Deberá tener la opción para salir del programa.
Considere que la solución depende en gran parte del uso de cada sentencia vista, la aplicación de
estas depende de tu capacidad de razonamiento y tu creatividad.
Instrumento de
evaluación LISTA DE 229
COTEJO
Práctica 4 Manipulación de Listas
DATOS GENERALES
CALIFICACIÓN
230
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Práctica 5. Arreglos
231
Propósito: Crear una lista que almacena información y muestre un texto vacío
la cual por medio de los métodos estudiados pueda manipularse para agregar y
Conocimientos:
Arreglos, métodos para manipulación de listas, bucles for.
Ejercicio: Realizar un programa en Python para llevar la gestión de los precios de los artículos de
una tienda, así como la cantidad vendida en total de cada artículo para lo cual, habrá que tener 3
vectores.
1. Nombres: guardará los nombres de los artículos
2. Precios: guardará los precios de los artículos
3. Cantidades vendidas: guardará la cantidad vendida en total de cada artículo
Además, este programa debe implementar las siguientes opciones que van a mostrarse en un
menú:
1. Introducir un artículo nuevo – Registrar un nuevo
artículo con nombre y precio
2. Hacer una venta – Solicitar nombre de producto
y cantidad a vender
3. Mostrar información – Mostrar nombre, precio,
cantidad vendida e importe de los artículos,
además del total
4. Borrar un artículo
5. Borrar todos los artículos
6. Salir
Obviamente cada para opción mencionada se debe programar el funcionamiento. Veamos
entonces cómo se resuelve este ejercicio de programación.
Instrucciones:
Fíjate en que para agregar un valor al arreglo o lista en Python usamos append.
Hacer una venta
Para el caso de hacer una venta debemos solicitar el nombre del producto que se vende. En caso
de que no exista, debemos indicarlo; pero en caso contrario debemos solicitar la cantidad que se
vende. Podemos usar in para saber si una cadena está dentro de una lista en Python, y
luego usar index para obtener el índice (la posición que ocupa) de ese elemento.
233
Pasemos al siguiente apartado, que es mostrar la información de todos los productos. Es decir,
debemos mostrar el nombre, precio y la cantidad vendida.
Además, debemos mostrar el artículo más vendido, artículo menos vendido, artículo con más
ingresos y artículo con menos ingresos. Para ello simplemente seguimos el algoritmo de encontrar
Salir
Finalmente veamos la última opción del menú.
En este caso invocamos a sys.exit para detener
todo el script, aunque si estuviéramos dentro
una función bastaría con un return. de
En el inicio del script debemos declarar los 3 arreglos que van a llevar el registro de la información.
Después hacemos un ciclo infinito en donde mostramos el menú, realizamos la operación de
acuerdo a lo solicitado y seguimos con el ciclo.
Instrumento de evaluación
LISTA DE COTEJO
Práctica 5. Arreglos.
DATOS GENERALES
Nombre(s) del estudiante(s) Matricula(s)
Producto: Práctica 5 Arreglos Fecha
Materia: Periodo
Nombre del docente Firma del docente
CALIFICACIÓN