Contrato Outsourcing Tic
Contrato Outsourcing Tic
Contrato Outsourcing Tic
ITcoach
2010
INDICE.
1. 1.1.
ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO ............................................................................................. 3 INTRODUCCIN.................................................................................................................................. 3 OBJETIVO..................................................................................................................................... 3 OBJETO DEL SERVICIO .................................................................................................................... 3
1.2. 1.3. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
DESCRIPCIN DEL SERVICIO ............................................................................................................. 4 CONDICIONES DEL SERVICIO ............................................................................................................ 5 ASPECTOS NO CONTEMPLADOS EN ESTE CONTRATO DE OUTSOURCING ................................... 6 GESTIN DE NIVELES DE SERVICIO .................................................................................................. 7 CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCION DE DATOS ............................................................................. 8 VALORACIN ECONMICA ............................................................................................................... 9 ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO ................................................................................................ 10 8.1. 8.2. 8.3. APROVISIONAMIENTO DEL SERVICIO .............................................................................................. 10 DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO ....................................................................................................... 11 TIEMPO DE RESPUESTA ANTE INCIDENCIAS ...................................................................................... 13
9.
ANEXO I ............................................................................................................................................ 16
INFRAESTRUCTURA INFORMTICA Y DE COMUNICACIONES DEL CLIENTE......................................... 16 9.1. 9.2. 9.3. 10. INFRAESTRUCTURA BSICA ...........................................................................................................17 EQUIPAMIENTO DE USUARIO .........................................................................................................17 DELEGACIONES ............................................................................................................................17
ANEXO II ........................................................................................................................................... 18
DESCRIPCIN DETALLADA DEL SERVCIO ................................................................................................ 18 10.1. 10.2. 10.3. 10.4. 10.5. GESTIN DE LA INFRAESTRUCTURA BSICA..................................................................................... 18 GESTIN DE INCIDENCIAS: HELP DESK / CENTRO DE ATENCIN AL USUARIO (CAU) ............................ 22 MANTENIMIENTO APLICACIONES .................................................................................................. 25 GESTIN DE PROYECTOS .............................................................................................................. 26 CONSULTORA / ASESORA TECNOLGICA ....................................................................................... 26
ITcoach
2010
1.
1.1. Introduccin
El Grupo ACME es un holding empresarial cuyas oficinas centrales estn situadas en la calle Ferreras, n4 de Valladolid. Para realizar sus actividades dispone de una infraestructura informtica y de comunicaciones descrita en el Anexo I que ser objeto del servicio que describimos en este documento. Es necesario efectuar una gestin de esta infraestructura para garantizar que todos los servicios funcionan correctamente cumpliendo su funcin, que es la de dar soporte a los procesos de negocio de ACME S.A. Esta gestin de la infraestructura que aqu proponemos se debe realizar no slo reparando cualquier problema que pueda surgir, sino tambin previnindolos, en la medida de lo posible, para evitar cuantas ms intervenciones posteriores, ya que suponen, en menor o mayor medida, un trastorno en el funcionamiento normal de la empresa.
1.2. Objetivo
Ofrecer el servicio de Outsourcing del departamento de informtica para garantizar los siguientes aspectos:
Asegurar el funcionamiento correcto de los sistemas y aplicaciones durante el mximo de horas posibles. Solucionar cualquier fallo que se produzca mediante actuaciones puntuales en el menor tiempo posible. Proponer y en su caso realizar actuaciones preventivas que aumenten la seguridad del sistema y que minimicen el nmero de actuaciones posteriores. Apoyar a la empresa en temas relacionados con las tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC).
3 / 26
ITcoach
2010
2.
El servicio de Outsourcing consta de las siguientes partes: Gestin de la Infraestructura Bsica (Mantenimiento preventivo y correctivo): Todos las aplicaciones de negocio necesitan para funcionar una infraestructura de servidores, bases de datos y elementos de comunicaciones que hay que mantener y administrar. El rea de Ingeniera de Sistemas de ITcoach2010 tendr como cometido de mantener esta infraestructura y de desplegar tecnologa nueva para cubrir nuevas necesidades de negocio. Help Desk / Centro de Atencin al Usuario (CAU): todos los problemas y peticiones se canalizan a travs de una aplicacin de gestin de incidencias. El CAU es el primer nivel de atencin al usuario, y donde se solucionan el 80% de estas incidencias. El CAU puede escalar estas incidencias a otras reas de la empresa, como el rea de Ingeniera de Sistemas, en caso de no poder solucionar el problema directamente. Todo el trabajo realizado sobre la incidencia queda registrado en una base de datos, y el usuario puede consultar el estado de la misma en cualquier momento va WEB. Mantenimiento Aplicaciones: todas las aplicaciones de negocio desarrolladas a medida para ACME S.A. necesitan un mantenimiento correctivo (solucionar fallos de la aplicacin) y evolutivo (proveer a la aplicacin de nueva funcionalidades). Evolucionar las aplicaciones es esencial para mantenernos alineados con la evolucin del negocio. El rea de Desarrollo de ITcoach2010 se encarga de este tipo de tareas. Con las aplicaciones comerciales, sucede lo mismo, pero este mantenimiento lo realiza el fabricante. En este caso, ITcoach2010 realiza las funciones de interlocutor entre ACME S.A. y el fabricante, controller y asesor. Gestin de Proyectos: el negocio marca las necesidades, si se expande el negocio o evoluciona, surgirn nuevas necesidades, nuevas aplicaciones o mdulos a implantar. ITcoach2010 es una empresa que funciona orientando este tipo de actividad a proyectos, basndonos en una metodologa de gestin de proyectos y en unos equipos de trabajo altamente cualificados y conocedores del negocio. ITcoach2010 realizar el estudio y las propuestas correspondientes para los nuevos proyectos, y en caso de que el cliente vea la viabilidad de los mismos ITcoach2010 presentar una oferta de colaboracin fuera del contrato de Outsourcing. Una vez que el proyecto est finalizado el mantenimiento se asumir dentro del contrato de Outsourcing. Asesora tcnica: ITcoach2010 es una empresa de tecnologa que puede aportar una visin actualizada al cliente sobre el estado del arte de la tcnica, y por tanto aconsejarle sobre las tecnologas que mejor se alineen con su negocio para portar valor. Para realizar este ejercicio no solo es importante conocer la tecnologa, sino tambin el negocio. No siempre la tecnologa ms novedosa o moderna es la que ms valor nos aporta.
En el Anexo II se describen de forma detallada todos estos apartados del servicio de Outsourcing.
4 / 26
ITcoach
2010
3.
5 / 26
ITcoach
2010
4.
En el presente contrato de Outsourcing no se contemplan y por tanto no tienen influencia en la gestin de los niveles de servicio, los siguientes aspectos: Nuevos proyectos Desarrollo de nuevas aplicaciones / mdulos Suministro de material Reparaciones de equipos en garanta Incidencias en lneas de comunicaciones o suministro elctrico Problemas causados por accidentes, causas de fuerza mayor y catstrofes naturales. Problemas causados por mal uso e intervenciones incorrectas por parte de personal ajeno a ITcoach2010
6 / 26
ITcoach
2010
5.
Para garantizar la mxima calidad de servicio se definirn unos acuerdos de nivel de servicio. Estos acuerdos de nivel de servicio establecern una serie de parmetros a medir y los valores deseables de estos parmetros para considerar el servicio como satisfactorio. Para realizar una correcta gestin de estos niveles de servicio es esencial que estos parmetros sean medibles. La herramienta de medicin de estos parmetros ITcoach2010 ser la aplicacin de gestin de incidencias. Para hacer la medicin de forma correcta, es esencial que todas las incidencias en los sistemas sean canalizadas a travs de esta aplicacin. La direccin de ACME S.A. tendr disponibles los informes de nivel de servicio en la pgina WEB de ITcoach2010. Estos informes se actualizarn con periodicidad trimestral. Complementariamente, estos informes se enviarn por email a la direccin.
7 / 26
ITcoach
2010
6.
Pacto de Confidencialidad: Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislacin aplicable en relacin con la revelacin del presente Contrato a las autoridades competentes, las partes asumen el ms estricto deber de confidencialidad sobre el contenido de las conversaciones, negociaciones, actuaciones relativas al objeto del presente Contrato, as como a la informacin relativa a las infraestructuras, procedimientos y herramientas tcnicas gestionadas por ITcoach2010 a las que el Cliente tuviera acceso, comprometindose a no divulgar, ni total ni parcialmente su contenido a terceros sin la autorizacin previa y por escrito de las dems partes. Sin perjuicio de lo anterior, las partes podrn desvelar dicha informacin a las empresas de su mismo grupo empresarial, empleados y colaboradores y consultores independientes que necesiten conocer tal informacin y se comprometan a guardar la confidencialidad en trminos tan estrictos como los dispuestos por medio de este Contrato. Datos de Carcter Personal: Las partes se comprometen a respetar en todo momento la normativa vigente en materia de proteccin de datos de carcter personal. En el supuesto que ITcoach2010, tuviera acceso a datos de carcter personal responsabilidad del Cliente, ser considerado encargado del tratamiento de dicha informacin, comprometindose a cumplir las obligaciones que le corresponda por Ley, en especial, las establecidas en el artculo 12 de la vigente Ley Orgnica de Proteccin de Datos de Carcter Personal. ITcoach2010 tratar los datos a los que tiene acceso conforme a las instrucciones del Cliente, no aplicndolos o utilizndolos con fines distintos a los establecidos en el presente Contrato, ni los comunicar, ni siquiera para su conservacin, a ningn tercero. Una vez finalizado el presente Contrato, ITcoach2010, a solicitud del Cliente, destruir o devolver al Cliente toda la informacin a la que haya tenido acceso. Seguros: Ser de exclusiva responsabilidad de cada una de las partes la contratacin de los correspondientes seguros que garanticen las posibles responsabilidades que se deriven del Contrato y de su incumplimiento. Subcontratacin de servicios: ITcoach2010 podr subcontratar la ejecucin de cualesquiera de sus obligaciones derivadas del presente Contrato. En todo caso, ITcoach2010 ser siempre responsable solidariamente del cumplimiento del Contrato y de todas las obligaciones derivadas del mismo frente al Cliente. Obligaciones del cliente: facilitar los datos tcnicos necesarios, as como facilitar el acceso a sus instalaciones y dependencias donde se encuentren alojados los equipos que fuesen necesarios para la prestacin de los Servicios contratados Destino del servicio: Las respuestas a las consultas, intervenciones y cualquier informacin facilitada en la prestacin del servicio de outsourcing tendr como nico objeto dar respuesta a necesidades planteadas en el entorno de trabajo del cliente y harn referencia exclusiva a asuntos relacionados con su actividad laboral. Se ver circunscrito a los tems descritos en el anexo (tems incluidos en el servicio). Quedan excluidos de este contrato aquellos servicios que deban satisfacer necesidades de los individuos no relacionadas con la actividad laboral que desarrollan para el cliente. Ley Aplicable y Resolucin de Controversias: Lo dispuesto en el presente Contrato se regir e interpretar conforme a la legislacin espaola. Para la resolucin de las controversias que pudieran suscitarse al amparo de este Contrato y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que en derecho pudiera corresponderles, ambas partes acuerdan someterse al fuero y jurisdiccin de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Valladolid.
8 / 26
ITcoach
2010
7.
VALORACIN ECONMICA
9 / 26
ITcoach
2010
8.
Se define en este apartado el nivel de compromiso que ITcoach2010 asume con ACME S.A para cumplir con unos niveles de calidad de servicio en concepto de Provisin, Disponibilidad del servicio y Tiempos de Respuesta ante incidencias. Los niveles de servicio podrn ser revisados y redefinidos entre ACME S.A y ITcoach2010. Unos acuerdos de nivel de servicio ms estrictos requerirn mayores recursos, tanto humanos como tcnicos; todo ello redundar en un mayor coste del servicio. Los acuerdos reflejados en este documento no son acumulativos entre s cuando se dictamine que el origen de la incidencia atae en parte o en su totalidad a varios de ellos.
Puesta en marcha nueva delegacin Alta de nuevo usuario Puesta en produccin de nueva aplicacin Alta nueva lnea de mvil Aprovisionar nuevo equipo Reinstalar equipo
EL CLIENTE tendr derecho a exigir una compensacin por incumplimiento de los tiempos arriba indicados cuantificada segn indica la tabla siguiente:
Desviacin en exceso respecto al objetivo de tiempo de provisin del servicio 8horas laborables >2 das laborables >10 das laborables >20 das laborables
PENALIZACIN 5% de la cuota mensual 10% de la cuota mensual 20% de la cuota mensual 100% de la cuota mensual
ITcoach
2010
causas ajenas al control de ITcoach2010 y causas de fuerza mayor modificaciones solicitadas por el cliente posteriores a la peticin de servicio el tiempo empleado por el cliente en el traslado fsico de equipos el incorrecto acondicionamiento de las instalaciones del cliente dnde ITcoach2010 deba realizar algn tipo de instalacin retrasos por no poder acceder a las instalaciones del cliente en el momento y lugar acordados.
ITcoach2010 se compromete a cumplir el siguiente nivel de servicio en cuanto a disponibilidad trimestral de las aplicaciones de negocio del CLIENTE:
El CLIENTE tendr derecho a exigir una compensacin por incumplimiento del compromiso indicado cuantificada segn indica la tabla siguiente:
Desviacin en exceso respecto al objetivo de disponibilidad de aplicaciones de negocio <0.1% >0.1% >0.3%
Para el cmputo de la disponibilidad se traducirn a horas del nmero de meses teniendo en cuenta que el mes tiene 20 das laborables, y que el da tiene 8 horas laborables. Por ejemplo, una indisponibilidad de 2 das laborables suponen 16 horas de indisponibilidad, lo que se traduce, al cabo de 3 meses, en una disponibilidad del 96,66%
11 / 26
ITcoach
2010
ITcoach2010 se compromete a cumplir el siguiente nivel de servicio en cuanto a disponibilidad trimestral de las aplicaciones de negocio del CLIENTE:
El CLIENTE tendr derecho a exigir una compensacin por incumplimiento del compromiso indicado cuantificada segn indica la tabla siguiente:
Desviacin en exceso respecto al objetivo de disponibilidad de aplicaciones de negocio <0.1% >0.1% >0.3%
Para el cmputo de la disponibilidad se traducirn a horas del nmero de meses teniendo en cuenta que el mes tiene 20 das laborables, y que el da tiene 8 horas laborables. Por ejemplo, una indisponibilidad de 2 das laborables suponen 16 horas de indisponibilidad, lo que se traduce, al cabo de 3 meses, en una disponibilidad del 96,66%
ITcoach2010 se compromete a cumplir el siguiente nivel de servicio en cuanto a disponibilidad trimestral de las aplicaciones de negocio del CLIENTE: ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO
12 / 26
ITcoach
2010
El CLIENTE tendr derecho a exigir una compensacin por incumplimiento del compromiso indicado cuantificada segn indica la tabla siguiente:
Desviacin en exceso respecto al objetivo de disponibilidad de aplicaciones de negocio <0.1% >0.1% >0.3%
Para el cmputo de la disponibilidad se traducirn a horas del nmero de meses teniendo en cuenta que el mes tiene 20 das laborables, y que el da tiene 8 horas laborables. Por ejemplo, una indisponibilidad de 2 das laborables suponen 16 horas de indisponibilidad, lo que se traduce, al cabo de 3 meses, en una disponibilidad del 96,66%
No computarn para el clculo de la disponibilidad del acceso Causas ajenas al control de ITcoach2010 y causas de fuerza mayor Averas causadas por usos incorrectos por parte del cliente de los equipos involucrados en la prestacin de los servicios Cadas en los accesos que no provoquen prdida de conectividad gracias los dispositivos de redundancia y/o backup Paradas del servicio programadas para mantenimiento Virus y ataques informticos que ocasionen la imposibilidad total o parcial de la prestacin de los servicios
El T.M Respuesta se calcula por separado para incidencias de prioridad URGENTE y prioridad ALTA. ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO
13 / 26
ITcoach
2010
N es el nmero de cada tipo de incidencia. El Tiempo Medio de Respuesta es el resultado del promedio trimestral de los Tiempos medios de Respuesta mensuales. En base a la importancia de la Incidencia, se establecen los siguientes criterios. Prioridad Urgente: Incidencias que impiden el trabajo normal del cliente sin que exista un mtodo alternativo, aunque sea temporal, de solucionar el problema. Prioridad Alta: Incidencias que impiden el trabajo normal del cliente pero no es una tarea crtica para el negocio o puede ser efectuada mediante un mtodo alternativo. ITcoach2010 se compromete a cumplir los siguientes niveles de calidad, en funcin de la clasificacin de la incidencia y respecto al Tiempo de Respuesta ante Incidencias. En el caso de que dicha mtrica no cumpla con los objetivos fijados, el CLIENTE tendr derecho a exigir una compensacin, cuantificada segn indica la tabla siguiente:
Inferior a 30 minutos
Tiempo excedido respecto al objetivo Del Tiempo Medio de respuesta 0.5h 1h 1h 1.5h 1.5h - 2h 2h - 3h Ms de 3horas
Penalizacin 1% de la cuota mensual 2% de la cuota mensual 3% de la cuota mensual 4% de la cuota mensual 5% de la cuota mensual
Inferior a 2 horas
Tiempo excedido respecto al objetivo Del Tiempo Medio de respuesta 2h 2.5h 2.5h 3h 3h - 3.5h ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO
ITcoach
2010
3.5h - 4h Ms de 4 horas
No se tendrn en cuenta los tiempos de respuesta ante incidencias planteadas en los siguientes casos: Comunicaciones recibidas mientras se est solventando un problema de carcter general relativo a otro punto de los especificados en el presente SLA Aumento del tiempo de respuesta debido a causas de fuerza mayor y/o retrasos no imputables a ITcoach2010 Peticiones tramitadas por otras vas diferentes a las estipuladas en el procedimiento de comunicacin de incidencias.
Firma y Sello
Por EL CLIENTE
15 / 26
ITcoach
2010
9.
ANEXO I
Procesos de Negocio
Mensajera Instantnea Gestin Telefona Internet Seguro Gestin Servicios Gestin Econmico Financiera Correo Elctronico Intranet Corporativa Agenda / Buscador Corporativo
Gestin Nominas
Puesto Informtico
Control Costes
Desarrollo de Aplicaciones
Servicios TIC
Gestin Inventario
Consultora Tecnolgica
Gestin Almacenamiento
Gestin Servidores
INFRAESTRUCTURA INFORMTICA
16 / 26
ITcoach
2010
9.1.2. Almacenamiento 9.1.3. Servidores 9.1.4. Bases de Datos 9.1.5. Copia de Seguridad
9.3. Delegaciones
INFRAESTRUCTURA INFORMTICA
17 / 26
ITcoach
2010
10.
ANEXO II
10.1.2. Comunicaciones
La gestin de las comunicaciones es bsica para mantener la empresa conectada al exterior (correo e internet) y las delegaciones a la central (acceso a las aplicaciones corporativas, mensajera instantnea, correo, internet, etc.) Asesora Tcnica: definir la mejor arquitectura, los mejores servicios para satisfacer las necesidades de negocio concretas. Interlocutor Tcnico con Operadores de cara a tareas de implantacin: permite reducir al mximo errores en la instalacin de servicios, y de esta manera eliminar retrasos en el despliegue de nuevas sedes. DESCRIPCIN DETALLADA DEL SERVICIO
18 / 26
ITcoach
2010
Interlocutor Tcnico con Operadores en resolucin de incidencias: permite reducir al mximo los tiempos de indisponibilidad. Muchas veces, cuando los propios usuarios llaman al centro de atencin al cliente reciben evasivas y al no disponer del suficiente bagaje tcnico o experiencia no son capaces de interaccionar con ese soporte, llegando las incidencias a enquistarse con el consiguiente perjuicio para el negocio. Revisin del rendimiento de la red: evitar situaciones en las que estamos pagando por un servicio y quizs ese servicio no est dando la calidad que se contrat. Para ello, tomamos datos de velocidad de la red, disponibilidad y tipo de trfico que viaja por la misma. Esos datos se revisan peridicamente para comprobar que todo funciona como debera.
ITcoach
2010
datos. Tambin se debe evitar el acceso a pginas no productivas o consumidoras de recursos clave para otras aplicaciones de negocio, como las pginas de descarga de msica. Con este sistema, ITcoach2010 da respuesta a tres grandes desafos El desafo de la productividad de los empleados Con el acceso a Internet no administrado, los empleados pueden distraerse con actividades no productivas o no relacionadas con el trabajo. El filtrado WEB ayuda a administrar el acceso de los empleados a sitios Web, a fin de minimizar el tiempo perdido en Internet y reducir los costes operativos. El desafo de la responsabilidad legal El uso personal de Internet puede exponer a las empresas a responsabilidades legales cuando los empleados participan en actividades ilegales o inapropiadas. El filtrado WEB ayuda a controlar el acceso a Internet por parte de los empleados e implementar polticas de uso para mitigar la responsabilidad legal antes de que un empleado intente participar en conductas inadecuadas. El desafo del ancho de banda Segn la capacidad de red, las aplicaciones de uso intensivo del ancho de banda como el flujo de medios, la descarga de msica o videos por parte de, incluso, unos pocos empleados, pueden reducir el rendimiento o incluso anular redes de toda una organizacin. El filtrado WEB ayuda a implementar polticas de uso de Internet segn las necesidades de ancho de banda, para evitar prdidas comerciales y otras situaciones que se originan por el acceso limitado a aplicaciones esenciales.
ITcoach
2010
21 / 26
ITcoach
2010
Problema
Ticket
Recepcin Llamadas
Gestin Incidencias
Ticket
Consultora
Desarrollo
Ingeniera de Sistemas
22 / 26
ITcoach
2010
Estrechamente relacionadas con la gestin de incidencias y peticiones, existen una serie de tareas que el CAU se encarga de realizar, como: La gestin del almacn La gestin de envos Instalacin y reparacin del equipamiento Gestin del inventario Gestin de pedidos Gestin de lneas de comunicaciones y telefona fija y mvil
La aplicacin se integra: con el directorio activo para automatizar las altas y las bajas de usuarios y dar servicio de bsqueda de personas, grupos de correo y localizaciones con los sistemas de correo corporativos para crear mensajes de bienvenida y notificaciones, etc. DESCRIPCIN DETALLADA DEL SERVICIO
23 / 26
ITcoach
2010
con las aplicaciones de negocio para controlar el acceso a recursos de forma centralizada
La aplicacin dispone de un mdulo WEB orientado al cliente y a los responsables de localizacin, donde se pueden realizar en otras cosas, las siguientes acciones: Dar de alta incidencias, a tu nombre o a nombre de otra persona Ver el estado de las incidencias, evolucin, trabajos realizados, etc. Ver y confirmar el material asignado al usuario Ver la facturacin de servicios mviles asignados al usuario Ver usuarios y material por localizacin
ITcoach
2010
Que un usuario sea dado de baja y despus de un mes todava siga accediendo a las aplicaciones corporativas desde el PC de su casa. Que caduque la garanta de un servidor y se nos pase la renovacin. Es un servidor crtico, y comprar de nuevo la garanta supone el doble de coste
USUARIO
CENTRALITA
CAU
2 / 3 NIVEL
Supervisor CAU
Incidencia en abierta
Notificacin (POP-UP)
Peticin
NO
NO
SW desarrollo propio? NO
Email Notificacin
SI
Comunicar a Sistemas
Informes Direccin
PCGestionVersi onesSW
Resolver (resuelta)
Cerrar Incidencia
ITcoach
2010
Desarrollo de nuevas funcionalidades. Dar soporte funcional a los usuarios de la aplicacin. Ajustar el rendimiento de estas aplicaciones.
26 / 26