Gdje Examen Daypo Tema 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

GDJE EXAMEN DAYPO

1.La Administración General del Estado:


A) Se sitúa bajo la dirección del Gobierno.
B) Es una Administración Territorial.
C) En ella, los delegados del gobierno son órganos
centrales.
D) En ella, los ministerios son órganos centrales.

2. El Derecho Civil:
A) Es un Derecho Público.
B) Regula relaciones entre o con algún
empresario o comerciante.
C) Regula relaciones generales entre individuos.
D) Es un Derecho Privado

3. El órgano europeo que es guardián de


todos los tratados y Derecho de la Unión
es:Señala las respuestas correctas:
A) Una agencia estatal es un ente público
atípico.
B) Los organismos autónomos dependen de los
presupuestos generales.
C) Las entidades públicas empresariales
dependen de los presupuestos generales
D) Una sociedad mercantil estatal se rige por el
Derecho privado con carácter general.

4. La Costumbre:
A) Debe ser escrita.
B) Tiene carácter primario ante la ley.
C) Debe poder ser probada.
D) No debe ser contraria a la moral ni al orden
público.

5. En la organización Judicial española:


A) El Tribunal Supremo tiene jurisdicción en
toda España.
B) Los Tribunales Superiores de Justicia tienen
jurisdicción en toda España.
C) Las Audiencias Provinciales tienen jurisdicción
en las provincias. Los Juzgados de Paz tienen
jurisdicción en las localidades.
D) La aprobación, modificación o derogación de
una ley orgánica exige mayoría:.

6. El Parlamento Europeo:
A) Representa a la Unión Europea como un todo
unitario.
B) Sus miembros se reúnen por grupos políticos
y no por países.
C) Tiene competencias presupuestarias.
D) Tiene competencias de control.

7. El Rey es:
A) El Jefe del Gobierno.
B) B)El Jefe del Ejecutivo.
C) El Jefe del Parlamento.
D) El Jefe del Estado.

8. Fuentes materiales del Derecho son las


instituciones o grupos sociales con
capacidad para crear normas
A) Verdadero
B) Falso.

9. La principal rama del Derecho es la que


distingue entre Derecho Privado y Derecho
Objetivo
A). Verdadero
B)Falso.
10. Un Decreto legislativo
A)Necesita delegación del Parlamento.
B)Proviene del Parlamento.
C)Se dicta en caso de extraordinaria y urgente
necesidad.
D)Tiene rango inferior a la ley.

11. El Pleno del Ayuntamiento está formado por


todos los: ____ y presidido por el Alcalde.
Diputados, Parlamentarios, Delegados, Concejales,.

12. La institución europea que está formada


por los jefes de estado o de gobierno de los
distintos países, así como por el presidente
de la comisión es:
A) El Parlamento.
B) El Consejo Europeo.
C) El Consejo de la Unión Europea.
D) El ribunal de cuentas.

13. Según el artículo 1 del Código Civil, la ley


es la segunda fuente del ordenamiento
jurídico español.
A)Verdadero
B) Falso.

14.El Congreso de los Diputados:


A) Se compone de 350 diputados.
B) Se compone de 400 diputados.
C) Está formado por un diputado de Ceuta y
otro de Melilla.
D) Es la cámara de representación territorial.

15. La Documentación Jurídica:


A)No es muy extensa.
B) Se organiza, principalmente, a través de bases
de datos.
C)Está formada por la legislativa, jurisprudencial
y doctrinal.
D) Sólo aparece recogida por empresas privadas.

16. El Fondo Europeo de Inversiones presta


dinero a los sectores público y privado para
proyectos de interés europeo
A) Verdadero
B) )Falso.

17. ¿Por qué es necesaria la existencia del


Derecho?
A) Porque es un invento para complicarnos la
vida.
B) Porque el hombre vive en sociedad.
C) Porque así se resuelven los conflictos sin
obligación.
D) Porque así podemos hacer lo que creamos
conveniente sin necesidad de regulación.

18.Clasifica cada uno de los siguientes tipos


de Derechos:
Derecho Civil Derecho Administrativo
Derecho del trabajo
Derecho a una vivienda digna.

19.¿Qué es el Derecho Subjetivo?


A) Conjunto de normas y reglas.
B) Conjunto de normas y reglas que se aplican
en un lugar y fecha concretos.
C) Es el poder que una norma otorga.
D) Conjunto de normas que regulan todo lo
referente al interés público.
20. El Derecho derivado de la Unión Europea:
A)Está formado por normas creadas por las
distintas instituciones europeas.
B) Está formado por normas vinculantes y no
vinculantes.
C)No puede contradecir al Derecho primario de la
Unión Europea.
D) Está formado por los Tratados de adhesión.

21. Una norma de la Unión Europea que


tiene carácter general y obligatorio es:
A) Una Directiva.
B) Un reglamento.
C) Un dictamen. Una decisión.

22. ¿Quién convoca elecciones en una


Comunidad Autónoma?
A) La Asamblea legislativa.
B) El Consejo de Gobierno.
C) El Presidente de la Comunidad.
D) El Presidente del Gobierno

23. Los poderes del Estado son:


A) Administrativo.
B) B) Legislativo.
C) C) Judicial.
D) Ejecutivo.

24. Como regla general, las leyes entran en


vigor a los 30 días de su publicación en el
Boletín Oficial del Estado.
A) Verdader
B) Falso.
25. Indica el orden jerárquico de cada una
de las siguientes normas:
Decreto-Ley Reglamento europeo Constitución
Costumbre.
El Derecho del trabajo es un Derecho:
_____ ,porque regula relaciones entre
particulares, pero con un alto interés social.
público privado objetivo público-privado.

26. Indica el nombre de cada uno de los


siguientes principios, en los que se basa el
Derecho de la Unión Europea:
A) No es necesario crear una norma nacional
para aplicar en un país europeo una norma
de la Unión Europea
B) No es necesario crear una norma nacional
para aplicar en un país europeo una norma
de la Unión Europea El Derecho de la Unión
Europea es independiente de los Derechos de
los distintos países.

C)El Derecho es el conjunto de normas que


regulan la convivencia social y que permiten
resolver los conflictos que surjan, incluso de
forma.

27.El Registro Mercantil Central:


A) Tiene una función meramente informativa.
B) Realiza la inscripción de las sociedades.
C) Se encarga de la legalización de los libros de
los empresarios.
D) Es el encargado del depósito de las Cuentas
anuales.

28. Marca las opciones que consideres


correctas. ¿Qué sociedades se pueden
constituir telemáticamente?:
A)La sociedad limitada.
B) La sociedad limitada nueva empresa.
C) El empresario individual.
D)La sociedad anónima.

29.Marca las opciones que consideres


correctas. ¿Cuáles de los siguientes son
órganos de la sociedad limitada?
A) Los interventores.
B) El Consejo Rector.
C) La Junta General.
D) Los administradores.

30. En la sociedad comanditaria simple…


A) Todos los socios tienen limitada su
responsabilidad frente a las deudas sociales.
B) B)Se tributa por el impuesto de la renta de
las personas físicas
C) . Hay que aportar un capital mínimo para su
constitución de 60.000 euros.
D) No se exige capital mínimo legal para su
constitución.

31. Marca las opciones que consideres


correctas. Un solo socio:
A) Puede crear una sociedad anónima.
B) No puede constituir una sociedad, puesto
que como su nombre indica, necesitan
asociarse al menos dos personas.
C) Sólo puede constituirse como empresario
individual.
D) Puede crear una sociedad limitada.

32. Se exige la dotación de fondos de


reservas obligatorios y de fondos de
educación y promoción en:
A) La sociedad limitada laboral.
B) La sociedad cooperativa.
C) La sociedad civil privada.
D) La sociedad colectiva.

33. Si el capital social exigido para la


constitución de la sociedad es entre 3.012 y
120.202 euros, estamos ante…
A)Una sociedad comanditaria por acciones.
B)Una sociedad anónima
C). Una sociedad de responsabilidad limitada.
D) Una sociedad limitada nueva empresa

34. En la sociedad anónima…


A) El capital mínimo inicial es de 3.000 euros y
tiene que estar totalmente suscrito y
desembolsado.
B) El capital mínimo inicial es de 60.000 euros y
tiene que estar totalmente suscrito y
desembolsado.
C) El capital mínimo inicial es de 60.000 euros y
tiene que estar totalmente suscrito y
desembolsado en, al menos, un 25 %.
D) El capital mínimo inicial es de 60.000 euros y
tiene que estar totalmente suscrito y
desembolsado en, al menos, un 50 %.

35. Todos los empresarios deben llevar


obligatoriamente los siguientes libros
contables:
A)Diario y libro de inventarios y cuentas anuales.
B)Diario y mayor.
C) Diario y libro de inventarios.
D) Diario y libro de balances.
36. El plazo para pagar el impuesto de
transmisiones patrimoniales y actos
jurídicos documentados requerido para
constituir una sociedad es de:
A) 15 días desde otorgamiento de escritura ante
Notario.
B) 10 días desde otorgamiento de escritura
ante Notario.
C) 30 días desde otorgamiento de escritura
ante Notario.
D) No tiene plazo.

37. Marca las opciones que consideres


correctas. Para la puesta en marcha de la
sociedad, hay que:
A) Solicitar el alta en el censo de empresarios
ante la Agencia Tributaria.
B) Solicitar el alta en el impuesto sobre bienes
inmuebles ante la Agencia Tributaria.
C) Solicitar la licencia de apertura ante la
Consejería de Trabajo.
D) Comunicar la apertura del centro de trabajo
ante la Consejería de Trabajo.

38. Si en la sociedad se contratan


trabajadores, otro de los trámites a realizar
para la puesta en marcha de la misma será:
A) Solicitar la afiliación y número de la
Seguridad Social.
B) Solicitar el alta en el Régimen de la
Seguridad Social de los socios trabajadores.
C) Solicitar el alta en el Régimen de la
Seguridad Social de los trabajadores.
D) Solicitar el código de identificación fiscal
39. El funcionario público encargado de dar
seguridad al tráfico mercantil es:
A) El Notario. El Registrador de la Propiedad.
B) B) El Registrador Mercantil.
C) C) El Registrador del Tráfico.

40. A cada una de las partes alícuotas en que


se divide el capital de las sociedades de
responsabilidad limitada se le llama…
A) Acción.
B) Obligación.
C) Participación social.
D) Emisión limitada.

41. Una cooperativa de primer grado...


A) Tiene como mínimo dos socios.
B) Tiene como mínimo tres socios.
C) Tiene como mínimo tres socios que deben ser
cooperativas.
D) Tiene como mínimo dos socios que deben
ser cooperativas.

42. Los acuerdos tomados en las juntas


generales de una sociedad se deben registrar
en:
A) El libro contable.
B) El libro-registro de socios.
C) El libro de actas.
D) El libro-registro de acciones nominativas

43. Si en una sociedad su capital se divide en


acciones de clase laboral y de clase general,
estamos ante:
A)Una sociedad limitada laboral.
B) Una sociedad anónima laboral.
C) Una sociedad anónima.
D) Una sociedad comanditaria por acciones.

44. Una empresa con 150 trabajadores es:


A) Una microempresa.
B) Una empresa pequeña.
C) Una mediana empresa.
D) Una gran empresa.

45. Marca las opciones que consideres


correctas.
La escritura de constitución de una sociedad:
A)Obligatoriamente debe otorgarse ante Notario e
inscribirse en el Registro Mercantil.
B)Debe otorgarse ante Notario, pero no es
necesario presentarla ante el Registro Mercantil.
C) No tiene un contenido mínimo exigido
legalmente.
D)Contiene los estatutos sociales.

46. La certificación negativa de denominación


social:
A)Significa que no puede ponerse ese nombre a la
sociedad.
B) Debe solicitarse ante el Registro Mercantil
Provincial.
C)Significa que no existe ninguna otra empresa con
esa denominación.
D) No tiene caducidad.

47. ¿Cuáles de los siguientes documentos


contables no son obligatorios si el empresario
sigue el modelo abreviado para PYMES?
A) Balance.
B) Memoria.
C) Estado de flujos de efectivo.
D) Libro Mayor.

48. Marca las opciones que consideres


correctas. Tributan por el impuesto de la
renta de las personas físicas…
A) Los socios de las sociedades civiles.
B)Los empresarios individuales.
C)Las sociedades mercantiles.
D) Las sociedades laborales.

49. Marca las opciones que consideres


correctas. Son trámites para constituir una
sociedad:
A) Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil
B) Presentar los estatutos sociales ante el
Ministerio de industria, comercio y
transporte.
C) Solicitar la certificación positiva de
denominación social.
D) Solicitar el número de identificación fiscal.

50. Marca las opciones que consideres correctas.


Son Cuentas Anuales:
A) El Estado de cambios en el patrimonio neto
B) La Cuenta de pérdidas y ganancias.
C) El Balance. Los estatutos.

50. Según la actividad económica, las empresas se


clasifican en…
A) Pequeñas, medianas y grandes.
B) Empresas del sector primario, secundario y
terciario.
C) Privadas, públicas y mixtas.
D) Empresas individuales y sociedades.

51. las opciones que consideres correctas.


Tienen que hacer frente a todas las
obligaciones de la empresa con todos sus
bienes, tanto presentes como futuros:
A) Los socios de la sociedad anónima
B) Los socios de la sociedad limitada nueva
empresa.
C) Los socios colectivos.
D) Los empresarios individuales

52. El empresario individual…


A) Tiene personalidad jurídica.
B) Tiene incompleta disposición de sus bienes.
C) Debe dedicarse al comercio por cuenta
ajena.
D) Tiene personalidad física.

53. Los empresarios conservarán los libros


obligatorios durante un plazo de:
A)30 días.
B)3 meses.
C)1 año.
D)6 años.

54. Marca la doble función del Notario:


A) Es secretario jurídico.
B) Es fedatario privado.
C) Es funcionario público
D) Es profesional del Derecho.

55. Para otorgar la escritura de constitución


ante Notario para constituir una sociedad, hay
que presentar:
A) La certificación negativa de denominación social.
B)Ninguno de los documentos anteriores.
C)La acreditación de haber desembolsado el capital
inicial.
D)Las escrituras de constitución de la sociedad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy