Investigación Tema Debate
Investigación Tema Debate
Investigación Tema Debate
Las chicas, sin importar su generación, adoran pasar tiempo con sus amigas,
compartiendo secretos y hablando de moda y amores.
Hay cada vez más evidencia sobre las ventajas y desventajas del uso de las
redes sociales. Una investigación llevada a cabo en junio de 2012 en la
Universidad de Georgia reveló que los millones de personas que ingresan a
diario en los sitios de redes sociales pueden estar mejorando su autoestima
en el proceso. Sentirte conectado con otras personas y tener control de cómo
te ven puede tener un efecto positivo en cómo te percibes a ti mismo.
A pesar de que 80% de las niñas que participaron en la encuesta tenían peso
normal, casi la mitad (46%) no estaba satisfecha con su cuerpo. Esto sugiere
que, para muchas jóvenes, las inquietudes con respecto a la imagen corporal
no están relacionadas con el hecho de tener sobrepeso, sino con el hecho de
no cumplir con las "normas" poco realistas que encarnan las celebridades y
que, en realidad, son todo menos normales.
Los padres deben conocer el potencial positivo de las redes sociales, así
como sus peligros, y abordarlos de manera realista en lugar de temerosa. Esto
implica hacer preguntas acertadas, ayudar a sus hijas a navegar las redes
sociales y confiar en sus instintos en caso de que algo salga mal.
La importancia del tiempo de inactividad digital
"Perderse cosas” es una gran preocupación para los jóvenes. Algunos revisan
sus redes sociales casi todo el día para asegurarse de estar siempre al tanto
de lo que ocurre en su círculo social.
No importa cuán esenciales crea tu hijo que son las redes sociales, debes
controlar la frecuencia con la que las usa, además de establecer reglas en
casa. Por ejemplo, intenta disuadirlo de revisarlas a partir de cierta hora o de
usar el móvil por la noche. De esta manera, podrá "desconectarse" antes de
acostarse y dormirá lo suficiente.
acuerdo.
El estudio, que analiza las actitudes de los padres y de sus propios adolescentes
positivas
Descubrió que los adolescentes eran mucho más optimistas que sus padres
estaban en línea.
con nadie.
En todo el Reino Unido, los padres se sintieron más solos que sus hijos
con sus hijos sobre el tema. El 28% de los padres dijo que se sentían solos a
Las cuatro causas principales de la soledad juvenil, según los padres y los
tradicionales son los principales factores que impulsan la soledad entre los
adolescentes, mientras que los problemas liderados por la tecnología digital
la experiencia digital
El informe revela que la mayoría de los padres (70%) se preocupan por el uso
adolescentes.
Esta falta de confianza está llevando a la inacción entre los padres hacia el uso
el mundo en línea.
tecnología que utilizan, es la forma más fácil para que los padres creen un