Manual de Parafilias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Manual

de
Parafilias
Mabatsi Gabriela Valdez Aguilar
Licenciatura en Criminología y Criminalística
Proyecto Final de Psicología Criminal
3° Semestre Matutino

Fecha de entrega: 01/febrero/2023


Índice
TEMA PÁGINA

Introducción 1
Algunos ejemplos de parafilias 2
Conclusiones 10
Bibliografías 11
Introducción
Las expresiones de la sexualidad humana se han complejizado cada
vez más a través del tiempo. Actualmente existe una gran cantidad de
situaciones sexuales con múltiples posibilidades de realización.
Históricamente, al hablar de una sexualidad ‘normal’, se estigmatizan
aquellas prácticas sexuales que atentan contra los valores morales
impuestos por la sociedad. Y es de ahí, del incumplimiento con los
principios morales predominantes, que surge la palabra perversión.
Si bien el término parafilia es poco conocido, este tipo de prácticas se
ha venido haciendo desde mucho tiempo atrás. De acuerdo con cada
cultura o religión, a las personas que practicaban esta clase de actos se
les castigaba o bien se les permitía realizar, según las costumbres
sexuales de la época. Un ejemplo son aquellas personas de campo que
llegan a tener relaciones con animales sin verlo o considerarlo como
algo malo, aun cuando las personas que viven en ciudad las
cataloguen como enfermos.

De acuerdo con el psicoanálisis freudiano, las perversiones no son


exclusivas de enfermedades, sino comportamientos normales, puesto
que la vida sexual se inicia con manifestaciones claras que se
presentan en las primeras etapas de la vida.

Las parafilias son patrones del comportamiento de las personas, en las


que la fuente predominante del placer sexual no se encuentra en la
relación sexualcomo tal, sino en alguna otra actividad u objeto.

La variedad de parafilias es inmensa, por lo que aquí mencionaré sólo


algunas.
Algunos
ejemplos
de
Parafilias
Bondage: estímulo poderoso
al ser amarrado de pies,
manos y, en ocasiones,
vendado de los ojos, para
recibir caricias en estado de
impotencia física total.

Coprofilia, urofilia: gusto o


placer por la orina o las
heces, o por el acto de
orinar, defecar y observar
su realización.

Escoptofilia (voyerismo):
Práctica sexual en la que el
individuo experimenta
excitación sexual al mirar a
otros realizando actividades
sexuales o íntimas.
Exhibicionismo: Gusto por
mostrarse a otras personas,
se trata de personas que se
excitan o imaginando que
se exhiben ante otros, por lo
general desnudos o
mostrando sus órganos
sexuales.

Gerontofilia: atracción por


personas de más edad, en
especial por ancianos.
Masoquismo: gusto por el
dolor físico, la sumisión o
dependencia notoria de otra
persona.

Necrofilia: Parafilia en la
que la excitación sexual se
logra a través de la
manipulación sexual de
cadáveres.

Pedofilia: Atracción sexual


de la persona adulta hacia
niños de su mismo o de
distinto sexo.

Polirelación: relacionarse
con varias personas en
forma simultánea. Estímulo
sexual efectivo que
constituye la fantasía de
una relación sexual con dos
o más personas
simultáneamente.

Sadismo: consiste en inflingir


un sufrimiento físico o
psicológico (humillación o
terror) en otra persona para
estimular la excitación sexual
y el orgasmo.
Travestismo: gusto por
utilizar prendas, accesorios,
adornos, lenguaje, e incluso
comportamientos,
característicos del sexo
opuesto.

Zoofilia: es una expresión


comportamental de la
sexualidad en la que las
personas tienen gusto o
afecto especial por los
animales.

Abasiofilia: Excitación sexual


por personas discapacitadas.

Agamaltofilia: Deseo sexual


hacia una estatua, muñeco,
maniquí u otro objeto
figurativo similar.

Agorafilia: Exitación sexual al


mantener relaciones en
espacios públicos o abiertos.
Altocalcifilia: Atracción por
los zapatos de tacones altos.
Preferentemente de color rojo
o negro.

Anastimafilia: Excitación
por el sobrepeso de otros.

Astenolagnia: Atracción por la


humildad, la humillación o la
debilidad sexual ajena.

Belonefilia: es la excitación
sexual causada por las
agujas, la atracción que
provoca el hecho de
pincharse el cuerpo o el
hecho de observar o dar un
pinchazo, esto provoca
placer en estas personas.

Clastomanía: Placer en
destrozar o romper la ropa
que lleva puesta la pareja
sexual.
Clismafilia: Placer sexual
obtenido al inyectar líquido
en la cavidad anal; esta
práctica incluye el uso de
enemas.

Dacrifilia: Excitación por las


lágrimas o el llanto.

Eproctofilia: Excitación
producida por los gases
producidos por el cuerpo
humano.

Estigmatofilia: Atracción
hacia las personas con
perforaciones, piercings,
tatuajes, expanciones, etc.

Frotismo (froteurismo):
Excitación sexual solo al
refregar los genitales contra
personas desconocidas.
Hibristofilia: Atracción hacia
asesinos, delincuentes,
forajidos o criminales.

Hierofilia: Placer sexual que


se logra al usar en el acto
objetos sagrados o
religiosos.

Podofilia: Atracción sexual


por los pies.

Salirofilia: Es una parafilia


o fetichismo sexual en el
que se obtiene placer al
ensuciar o denigrar el
objeto de placer.​

Tricofilia: puede presentarse


con diferentes focos de
excitación, siendo el más
común, el pelo de la cabeza
humana. También incluye el
vello facial, pectoral, púbico,
axilar y el pelaje animal.
Vampirismo: Excitación
sexual proveniente de la
extracción de sangre.

Zelofilia: Deseo sexual


producido por el
sentimiento de envidia.

Rolling pellizco: Excitación


sexual debido al alivio
producido por el acto de
pellizcar y deslizar la piel del
escroto o de los labios
mayores o menores.

Quirofilia: expresión
comportamental referida a
personas que sienten
atracción por las manos o
por cierto tipo de manos.

Odaxelgania: Excitación
sexual que se logra al morder
a la persona o amante.
Conclusiones
Así pues, en términos generales, podemos decir que las parafilias son
el comportamiento sexual donde el placer o el orgasmo se consiguen
más allá de las relaciones sexuales convencionales.
Las personas que practican algún tipo de parafilia suelen haber
practicado tanto sexo de manera convencional que esto ya no los
satisface, razón por la cual necesitan buscar excitación o placer por
medio de otras fuentes.
Se entiende por placer la sensación agradable posterior a satisfacer
una necesidad o un capricho. Y en todas las situaciones en donde hay
un deseo o necesidad de ser saciadas o satisfechas, la sensación
obtenida se le conoce como placer.
Bibliografías
https://www.psiquiatriapsicologia-
dexeus.com/es/unidades.cfm/ID/1070/ESP/-son-las-parafilias-.htm

https://s-
salud.hidalgo.gob.mx/contenido/informacion/gaceta/2020/Gaceta-
2020-1-Art.Parafilias.pdf

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_parafilias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy