04 Generadores Clase Islay
04 Generadores Clase Islay
04 Generadores Clase Islay
GENERADORES PRINCIPALES
(Clase Islay)
FUNCIÓN
Proporcionar la energía necesaria para cargar baterías, abastecer el consumo
auxiliar del buque y alimentar directamente al motor de propulsión durante la
navegación diesel eléctrico.
DESCRIPCIÓN
Los generadores principales son del tipo compound diferencial de corriente directa,
de auto excitación, y son arrastrados por las máquinas diesel mediante un
acoplamiento flexible.
Han sido especialmente diseñados para submarinos, son a prueba de choque, y
preparados para operar en condiciones ambientales desfavorables. Su aislamiento
es de la clase H llevando además un barniz que lo inmuniza de los efectos de una
inundación con agua de mar. Han sido, además diseñados para un fácil
desmontaje de sus partes componentes, debido al reducido espacio con que se
cuenta abordo.
El campo del generador está compuesto por 6 polos y 6 interpolos.
El aro portaescobillas está diseñado de forma que es posible virarlo, lo que permite
efectuar el cambio de todas las escobillas sin dificultad. Este aro lleva 6 barras
portaescobillas, cada uno de los cuales lleva 6 escobillas dobles.
El eje de la armadura gira sobre 2 cojinetes, uno simple en el lado de acoplamiento
y uno doble en el opuesto. Cada cojinete posee un niple de conexión para su
engrase.
La ventilación es del tipo de circuito cerrado. El aire circula impulsado por un
ventilador radial instalado en el eje del generador, en el lado opuesto al de
acoplamiento.
El enfriador de aire se encuentra montado en la parte superior del generador,
intercalado en el circuito cerrado de refrigeración del generador. El aire que fluye a
través del generador entra en el enfriador con una temperatura aproximada de
84°C, y es enfriada hasta una temperatura aproximada de 49°C. A la entrada del
enfriador existen 3 filtros de aire cambiables, con el fin de proteger a la armadura
del polvo de carbón, suciedades, etc.
Para evitar caídas de aislamiento debido a la humedad ambiental, existen en el
interior del generador 2 resistencias de calentamiento en forma de U, ubicadas en
la carcaza inferior en el lado del conmutador, las cuales cuentan con un sistema
eléctrico de interseguro de manera de evitar que se encuentren en servicio cuando
el generador esté conectado al circuito de propulsión.
Los generadores cuentan con los siguientes elementos:
Está compuesto de un tubo, el cual llega hasta el punto mas bajo del
generador, y está instalado sobre el soporte del cojinete en el lado del
colector.
Para el control de los generadores, existen los siguientes elementos en los
tableros de control de máquinas diesel:
DATOS CARACTERÍSTICOS
Enfriador:
a.- Tipo 80/14/26 – NRv – FK 3 1
b.- Dimensiones Largo : 1049 mm.
Alto : 480 mm. (sin drenes)
Ancho : 275 mm.
ESCUELA DE SUBMARINOS ELE-10
OPERACIÓN
Generadores:
a) Preparativos
Durante los preparativos para poner en operación el generador se debe
verificar, sobre todo, que los filtros de aire se encuentren limpios. Seguidamente
se debe verificar si las tapas de registro del colector están bien cerradas y si las
secciones del canal de aire de refrigeración están bien ajustadas, pues de lo
contrario se perturba el flujo del aire y con ello la correcta refrigeración.
Los cojinetes deben contener una cantidad suficiente de grasa; los depósitos
colectores de grasa del regulador de engrase deben estar vacíos o contener
una moderada cantidad de grasa.
Además, se debe verificar el perfecto funcionamiento del dispositivo indicador
de temperatura.
Por último debe desconectarse las resistencias de calentamiento.
El generador queda listo entonces para operar.
Inmediatamente después de conectar la etapa de carga I, se debe tomar el
aislamiento del generador.
El aislamiento del bobinado de excitación no debe ser menor de 0.35 Mohn. Si
no hubiese disponible a bordo un equipo de medición de aislamiento, entonces
se debe determinar el aislamiento del generador, antes de ser este conectado,
con un instrumento portátil.
Luego de un periodo inoperativo prolongado, el generador se debe limpiar
detalladamente antes de ser nuevamente puesto en servicio, debiendo
eliminarse especialmente las capas de protección de grasa, aceite y similares
que se hayan aplicado. El polvo que haya entrado en el generador a través de
la tapa de registro, debe soplarse con aire comprimido. Después deben llenarse
las graseras con grasa nueva y vaciar los depósitos colectores de grasa del
regulador de engrase.
Verificar el perfecto estado del colector, escobillas, porta escobillas y filtros de
aire. Se debe cuidar especialmente el perfecto estado de las escobillas así
como que asienten correctamente en el colector. En caso de que la calefacción
no hubiese estado conectada durante el período inoperativo debe conectarse,
según el grado de humedad del aire, por lo menos seis hora antes de la
operación del generador, con el fin de que éste quede totalmente libre de
humedad.
b. Operación
El control continuo durante la operación se extiende especialmente a la
verificación del aislamiento, temperatura de cojinetes y del generador, así como
también de los ruidos del mismo.
No existe peligro alguno mientras que estos ruidos permanezcan dentro de los
límites normales para motores eléctricos, y no se presenten ruidos de tipo
áspero o de esmerilado, y mientras los cojinetes así como el generador
presenten un calentamiento estacionario.
ESCUELA DE SUBMARINOS ELE-10
Enfriadores de aire: