Diseño de Instrumentos de Evaluacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TIV. Act. 1.

Elaboran banco de instrumentos según su función;


(Diagnóstica, Formativa y Sumativa) y según los actores
participantes: autoevaluación, coevaluación y Heteroevaluación.

1- Examen escrito:

Centro Educativo Primario Morquecho Evaluación Final de


Lengua Española

Nombre: Grado y Sección:


Fecha:

I)Selecciona la respuesta correcta:


1. ¿Cuál es el propósito principal de una carta de
agradecimiento? a) Solicitar un favor. b) Expresar gratitud. c)
Pedir disculpas. d) Hacer una queja.
2. La receta es un texto: a) Informativo. b) Expositivo. c)
Narrativo. d) Instructivo.
3. ¿Cuál es la estructura de la receta? a) Inicio, desarrollo y
cierre. b) saludo, cuerpo y despedida. c) Nombre, ingredientes
y preparación. d) Todas las anteriores.
4. ¿Cuál es el propósito principal de un artículo expositivo? a)
Persuadir al lector. b) Entretener al lector. c) Informar al lector.
d) Inspirar al lector.
5. ¿Cuál es la estructura típica de un artículo expositivo? a)
Introducción, desarrollo y conclusión. b) Título, subtítulos y
párrafos descriptivos. c) Pregunta inicial, análisis y solución.
d) Anécdota, argumento y cierre.
6. ¿Cuál es el propósito principal de un comentario? a) Contar
una historia emocionante. b) Persuadir a los lectores sobre
una
opinión. c) Proporcionar información objetiva sobre un tema. d)
Entretener a los lectores con chistes y bromas.
7. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica
importante de un anuncio radial?
a) Usar imágenes y gráficos llamativos. b) Incluir diálogos
extensos y detallados. c) Tener una duración corta y concisa. d)
Contar una historia compleja y enredada.
8. ¿Qué es una oda? a) Una forma poética que expresa
admiración y respeto hacia algo o alguien: b) Un tipo de
canción popular. c) Un tipo de poema triste.
III) Responde F si es falso y V si es verdadero
1- Una receta tiene en su estructura introducción y desarrollo.

2- Un artículo expositivo solo tiene introducción.


3- Una anécdota es contar un suceso de algo.
4- La receta es un texto instructivo.
5- Canción es una palabra aguda.
6- El eslogan se utiliza mucho en los anuncios radiales
7- Convencer es la finalidad del comentario
8- Caminaban es un verbo en tiempo presente
9- El propósito de la receta es explicar
10-El propósito del articulo expositivo es informar
2- Rubrica:
Criterios para la valoración de la carta de agradecimiento:
sobresaliente, logrado, proceso, iniciado, no realizado.
Nombre y La carta está La carta tiene La carta carece La carta no tiene No realizo la Calificación
número del bien organizada, una estructura de una una estructura carta de final
estudiante. con una general estructura clara clara ni agradecimiento.
introducción adecuada, pero y puede resultar coherencia en la
clara, párrafos puede haber confusa o presentación de
bien algunas desordenada. La ideas. Es difícil
estructurados y inconsistencias organización de seguir el hilo del
un cierre menores en la las ideas dificulta mensaje.
apropiado. Las organización de la comprensión
ideas se las ideas o la del mensaje.
presentan de secuencia de los
manera lógica y párrafos.
coherente.
S L P I N

10
3- Lista de cotejo:

 Tema: La carta de agradecimiento.


 Técnica: Análisis de desempeño.
 Competencia: Comunicativa Comunica sus ideas,
pensamientos y sentimientos con fluidez, mediante un
modelo textual conveniente, en variadas situaciones y
contextos, con el !n de demostrar conocimiento y uso
adecuado de su lengua, a través de diferentes medios y
recursos.

Criterios de evaluación Si No
Presenta saludo
Introducción
Cuerpo del mensaje
Despedida
Presentación y formato
Gramática adecuada
Excelente ortografía
4- Guía de observación:
Exposiciones orales de manera individual.
 Fecha:
 Estudiante:
 Tema:
 Aspectos por observar:
 Dominio del tema.
 Desenvolvimiento en el escenario.
 Dominio escénico.
 Material de apoyo didáctico.
 Utiliza tecnología.
 Buen manejo de las herramientas tecnológicas
utilizadas.
 Aprendizajes esperados:
 El estudiante conoce y explica de manera correcta
el tema.
 Presenta materiales didácticos de apoyo.
 Presenta herramientas tecnológicas como apoyo
para su exposición.
 Utiliza correctamente las herramientas tecnológicas
utilizadas.

Registro:
5- Diario reflexivo

Fecha:
Estudiante:
1. ¿Me gusto la clase de hoy?
2. ¿Qué fue lo que más me gusto?
3. ¿cómo me sentí?
4. ¿Que aprendí?
5. ¿Qué no me gusto?
6. ¿Qué me resulto más difícil?
7. ¿Qué me gustaría seguir aprendiendo?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy