Diagnostic o

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

DIAGNOSTICO

PRENATAL
Rodrigo Hernandez Villeda
Diagnostico prenatal
Son técnicas o herramientas de
diagnostico clínicas, imagenológicas y
bioquímicas de vida intrauterina para
determinar el estado de salud del
producto y darle un buen control al
embarazo
Son procedimientos que se hacen para
Pruebas de detección determinar si la madre o el bebe tienden a tener
ciertos problemas de salud. Sin embargo estas
no proporcionan un diagnostico certero.
PRIMER TRIMESTRE

PAPP-A
SEGUNDO TRIMESTRE

hCG
Muestreo de vellosidades coriónicas
Pruebas diagnosticas

ECOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN

Amniocentesis
NOM-007-SSA2-2016
Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
Detección y prevención de sífilis

Esta Norma tiene por objeto establecer Se realiza el mismo, antes del parto o en
Prueba de laboratorio para detectar sífilis en la
los criterios mínimos para la atención el postparto inmediato para medidas
embarazada y prevenir sífilis congénita
médica a la mujer durante el profilácticas y terapéuticas
embarazo, parto y puerperio normal y
a la persona recién nacida
Se realiza en las primeras 12 semanas previas a la orientación y aceptación de
la embarazada, se brinda consejería e información acerca de los beneficios en
pro de evitar la transmisión vertical hacía el feto
Enfoque preventivo, educativo, de
orientación y consejería.

Consulta preconcepcional que Segundo nivel de atención


promueve la salud de la madre y su
descendencia
NOM-010-SSA2-2010
Esta norma tiene por objeto establecer y actualizar los métodos, principios y criterios de operación, actividades
relacionadas con la prevención y control; detección, el diagnóstico oportuno, la atención y tratamiento médico de la
infección por VIH

En el caso de detección en mujeres Recomendaciones a la población que vive con VIH


embarazada, existe un imperativo ético para
poder evitar la infección
Diagnostico perinatal Información científica sobre la
Planificación familiar transmisión
Se busca unificar y establecer criterios de
atención integral para la prevención,
promoción y atención medica.
En caso de desear el embarazo, hacer el seguimiento médico adecuado
estado de salud y régimen antirretroviral antes del embarazo, seguimiento
prenatal con el fin de reducir la posibilidad de la transmisión vertical.
Derecho a decidir sobre su vida
reproductiva
Dilema BIOETICO El diagnóstico prenatal plantea una serie de
cuestiones difíciles de resolver en relación
El rumbo del DP, ha modificado de forma radical la forma en la que se llevan los embarazos. con los puntos de vista éticos, morales y
filosóficos

En la mayoría de los casos este proporciona seguridad a la pareja. Sin embargo, muchas
veces conlleva el abortar el feto malformado, que se percibe de manejo difícil para la vida
del niño y la familia.

Personificación Personificación
inmediata gradual
Personificación al
nacer
Practica eugenésica La humidad depende de su riqueza y sobrevivencia de su diversidad
genética compleja y su ambiente

Superior Inferior

Abortar al feto afectado Diagnostico medico


capaz de terminar la CULTURA
Aceptar al feto sano muerte intencional
Buscar al hijo perfecto es superchería puesto que a nivel individual la
perfección no existe
basada en los principios basada en tradiciones
bioéticos teológicas

Selección parental Propósito básico todas las gestantes con un riesgo genético determinado tienen el mismo
Sufrimiento individual y derecho de ser incluidas en un programa de diagnóstico prenatal.
Diferenciación
familiar
¿vale la pena realizar en ellas algún procedimiento de diagnóstico prenatal?
Pesquisaje y educación Trato injusto
BIBLIOGRAFÍA

Cabrera, C. (2008). Aspectos bioéticos del diagnostico prenatal. Revista de obstetricia y


ginecología de Venezuela, 68 (3), Caracas. ISSN 0048-7732

Savirón, R. (2018. Diagnostico prenatal y repercusiones perinatales de la persistencia de vena


cava superior izquierda. Ginecología y obstetricia de México, 86 (4). Ciudad de mexico.
https://doi.org/10.24245/gom.v86i4.1836

Gallo, P. (2023). Dilemas éticos del diagnóstico genético prenatal no invasivo, utilizando la
tecnología de ADN fetal libre en células: una valoración de los primeros diez años,
desde su introducción en la práctica médica. Medicina y ética, 33 (2), Ciudad de
México. https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n2.01

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy