Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Matricula: 170337
Grupo: K111
Ciudad de México
La inteligencia artificial va a cambiar el mundo, pero todavía sigue siendo un misterio para
mucha gente. Descubre todo lo que tienes que saber sobre la IA en este dosier :
definición, funcionamiento, historia, diferentes categorías, casos prácticos y aplicaciones.
La inteligencia artificial es una tecnología tan amplia y revolucionaria que es difícil dar una
definición precisa. Puede considerarse una rama del campo de la informática, cuyo
objetivo es crear máquinas capaces de realizar tareas que tradicionalmente requerían
inteligencia humana.
Sin embargo, la IA es una ciencia interdisciplinaria con múltiples enfoques. Hoy en día, el
Machine Learning (aprendizaje automático) y el Deep Learning (aprendizaje profundo) son
dos técnicas utilizadas en empresas de todos los sectores.
Lo primordial en este caso es empezar por la definición del problema. ¿Qué es lo que
busca la empresa? ¿Es un modelo de aprendizaje automático el que lo puede solucionar?
¿Se sabe específicamente para qué se van a utilizar los sistemas de IA?
Es importante, por un lado, detectar qué tipo de actividades están siendo poco eficientes o
intensivas en capital humano, y por otro, determinar de qué manera sistemas de IA y ML
pueden mitigar estos problemas.
¿Hasta qué punto la capacidad de AI para automatizar las actividades que ahora llevan a
cabo los trabajadores afectará el tamaño de la fuerza laboral? Los trabajadores pueden
ser muy escépticos con el cambio y la empresa debe encontrar soluciones éticas para que
no pierdan su valor y motivación.
La inteligencia artificial analiza más datos y datos más profundos empleando redes
neuronales que tienen muchas capas ocultas. Construir un sistema de detección de
fraude con cinco capas ocultas era casi imposible hace unos años.
Objetivo especifico
Hipótesis
Aprendizaje automático: estudia cómo las máquinas pueden aprender a partir de datos sin
ser programadas explícitamente.
Robótica: se enfoca en cómo las máquinas pueden interactuar con su entorno físico.
Estas son solo algunas de las variables de investigación en inteligencia artificial, y existen
muchas otras áreas de investigación importantes en este campo en constante evolución.
Justificación
Dentro del campo de la Informática una de las áreas que más ha hecho evolucionar los
problemas que se pueden resolver por la utilización de los computadores ha sido la
Inteligencia Artificial. El objetivo de la Inteligencia Artificial consiste en la construcción de
sistemas tanto hardware como software que sean capaces de replicar aspectos de lo que
se suele considerar inteligencia. Evidentemente este objetivo está muy ligado a la
definición de la propia palabra inteligencia de la que existe aproximadamente una
definición por cada persona. Esto nos obliga a adoptar un punto de vista practico y definir
la Inteligencia Artificial como el conjunto de técnicas métodos herramientas y
metodologías que nos ayudan a construir sistemas que se comportan igual que un
humano en la resolución de problemas concretos.
Así mismo se estudiará cómo representar y manejar el conocimiento que hace que las
personas expertas resuelvan directamente problemas complejos seleccionando en la
mayor parte de las ocasiones las mejores alternativas. Esto se hará definiendo el
concepto de heurística que consiste en el conocimiento que ayuda a los expertos en un
campo a resolver problemas de forma más eficiente, que los faltos de experiencia en el
mismo campo.