Esi Actividades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Secuencia de actividades

“Qué común es ser diferente” (Segundo Ciclo)


Leemos un fragmento del cuento “Historia de un amor exagerado” de Graciela Montes.

HISTORIA DE UN AMOR EXAGERADO – GRACIELA MONTES (FRAGMENTO)

Y EMPEZÓ (LA HISTORIA) EN DÍA JUEVES Y EN LA SEGUNDA HORA, EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE SANTIAGO BERÓN, EL
MÁS PETISO, VIO ENTRAR POR LA PUERTA DEL AULA DE SÉPTIMO GRADO A TERESITA YOON, LA NUEVA. A PARTIR DEL
RECREO DE LAS DIEZ, TERESITA YOON, LA NUEVA, TAMBIÉN EMPEZARÍA A LLAMARSE TERESITA YOON, LA CHINA, PERO, PARA
DECIR VERDAD, ERA COREANA. TERESITA YOON, LA NUEVA, ERA LINDA. O, POR LO MENOS, LINDA LO QUE SE DICE LINDA LE
PARECIÓ A SANTIAGO CUANDO LA VIO ENTRAR CON EL DELANTAL MUY BLANCO Y EL PELO MUY NEGRO POR LA PUERTA DEL
AULA, TENÍA MEJILLAS REDONDAS COMO BIZCOCHOS TOSTADOS, OJOS LARGOS COMO HOJAS DE LAUREL SALVAJE Y UNA
SONRISA TAN PERO TAN SONRISA (…) TERESITA YOON, LA NUEVA, ENTRÓ UN POCO ASUSTADA, MIRANDO TÍMIDAMENTE A
TODOS CON SUS OJOS DE LAUREL SALVAJE. -¡ADELANTE -¡DIJO LA SEÑORITA (…), ENTONCES, TERESITA YOON HIZO UNA
PEQUEÑA REVERENCIA Y DIJO COMO QUIEN CANTA: -AN NIENJ, -Y AHÍ ESTALLÓ LA PRIMERA CARCAJADA, UNA SOLA (…), Y
DESPUÉS UN MONTÓN DE CARCAJADAS, -¿QUÉ DECIS? –CHILLÓ GUALBERTO-, ¿EN QUÉ HABLÁS? –RUGIÓ DAMINÁN. Y SE
OYERON LOS CUCHICHEOS Y LAS RISITAS DE DOS CHICAS DE POR AHÍ CERCA (…) A TERESITA YOON LOS BIZCOCHOS SE LE
PUSIERON ROSADOS Y LAS HOJAS DE LAUREL SALVAJE SE LLENARON DE AGUA. LA SEÑORITA (…) SE DIO CUENTA DE QUE YA
ERA TIEMPO DE DEJAR LA TIZA Y DE ACERCARSE A TERESITA, LE RODEÓ LOS HOMBROS CON EL BRAZO, MIRÓ MUY ENOJADA
HACIA EL RINCÓN DE LAS CARCAJADAS Y DIJO: -TERESITA YOON ES COREANA Y NOS SALUDÓ COMO SE SALUDAN TODOS EN
COREA. AHORA SE VA A QUEDAR A VIVIR ACÁ Y VA A APRENDER A SALUDAR COMO NOSOTROS. LA SEÑORITA SABÍA MUCHO
DE ESAS COSAS PORQUE TENÍA UN NOVIO ITALIANO.

 Los alumnos realizarán la lectura de un fragmento del cuento de Graciela Montes llamado “Historia
de un amor exagerado”, luego reflexionarán sobre el mismo a partir del planteo de preguntas.
a) ¿Por qué les parece que los chicos se reían?
b) ¿Por qué a Teresita le decían “la china”?
c) ¿Tendría que abandonar su saludo?
d) ¿A alguno de ustedes les pasó alguna vez algo parecido a lo que le ocurrió a Teresita?
e) ¿A alguno de ustedes les paso encontrarse con alguien “DIFERENTE”
En conjunto concluiremos con una reflexión sobre las semejanzas y diferencias que presentan los
chicos y las chicas del grupo.

 Los docentes proponen a los alumnos continuar y concluir con una reflexión sobre las semejanzas y
diferencias que presentan los chicos y las chicas del grupo dichas semejanzas y diferencias serán
plasmadas en un cuadro comparativo (Segundo ciclo)
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
ENTRE CHICOS Y CHICAS

¿Cómo nos tratamos en la escuela?(Primer Ciclo)


Analizamos situaciones problemáticas

Situación 1:
ENTRAN DOS ALUMNOS NUEVOS AL GRADO Y, EN LA CLASE, EL GRUPO LES HACE PREGUNTAS PARA QUE
SE SIENTAN BIENVENIDOS: CÓMO SE LLAMAN, COMO ESTÁN CONSTITUIDAS SUS FAMILIAS, DE QUÉ
ESCUELA PROVIENEN.

Situación 2:
DOS VARONES EMPEZARON JUGANDO A QUE PELEABAN Y FUERON PEGÁNDOSE CADA VEZ MÁS FUERTE
HASTA QUE UNO SE CAYÓ AL PISO, ENTONCES, EL OTRO SE LE TIRÓ ENCIMA Y LE PIDIÓ QUE LE
DEVOLVIERA EL AUTO QUE LE HABIA REGALADO PARA SU CUMPLEAÑOS.

Situación 3:
EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA, CUANDO HACEN JUEGO LIBRE, LOS CHICOS Y LAS CHICAS SIEMPRE
PIENSAN EN CÓMO INTEGRAR A ANA, QUIEN TIENE UNA DISCAPACIDAD FÍSICA.

Situación 4:
UN NENE DE PRIMER AÑO ESTÁ EN EL BAÑO Y ES PRESIONADO POR DOS CHICOS MÁS GRANDES PARA
QUE LES MUESTRE SU ROPA INTERIOR.

A veces, muchas veces, siempre, nunca (Pluriaño)


En un espacio amplio y vacío se colgaran en cuatro esquinas los siguientes carteles: A VECES, MUCHAS
VECES, SIEMPRE, NUNCA. Luego les proponemos a los alumnos que se agrupen todos en el centro y que
cuando el docente enuncie una frase, cada uno corra hacia el rincón con el que se identifica.

PREGUNTS A VECES MUCHAS SIEMPRE NUNCA


VECES
1)”Me gusta jugar al futbol”
2) “Me da alegría sentirme amado/a”
3) Necesito estar en compañía”
4) “Disfruto de aprender algo nuevo”
5) “Me da temor lo desconocido”
6) “ Me encanta bailar”
7) “Me siento criticado o criticada por los demás”
8) “Necesito un abrazo cuando estoy triste”
9) “Siento vergüenza”
10) “Me gusta producirme”
11) “Me siento querido/da por los compañeros/as
12) “Me gusta escuchar reggaetón”
13) “Estoy contento/a con mi cuerpo”
14) “Me siento discriminado/a”
15) “Me siento querido/a en mi familia
16) “Me gusta venir a la escuela”
17) “Cuando tengo un problema, hay alguien que me
ayuda”
18) “En mi casa me retan”
TOTALES

 De manera grupal evaluamos los datos arrojados en la actividad realizada anteriormente, se


retoman las preguntas y se profundiza sobre algunas identificaciones. También se pone en debate:
cuáles eran las situaciones o cosas que más los enojaban, qué les produce más temor, frente a qué
sienten vergüenza, en qué situaciones nos sentimos discriminados, etc.

BUENOS TRATOS, MALOS TRATOS (Primer Ciclo)


Lee las siguientes reflexiones y señala si estás o no de acuerdo.

AGUSTÍN DE 7 AÑOS DICE:


 A UN CHICO, SUS HERMANOS MÁS GRANDES LE DICEN: “POR QUÉ LLORÁS ASÍ? ¡EH! ¿NO VES
QUE PARECES UNA NENA? BASTA DE LLORAR, ¡SOS UN TONTO!.
PERO A MI ME PARECE QUE SI A UNO LE DAN GANAS DE LLORAR, NO SE TIENEN QUE BURLAR.

LEANDRO DE 9 AÑOS DICE:


 A MI ME PARECE QUE SI, QUE SI POR EJEMPLO, TU MAMÁ TE DIJO QUE TE FUERAS A LAVAR LA
CARA, Y DESPUES VIENE Y TE TIRA DEL BRAZO Y TE DICE: “¡SUCIO”! ¡ANDDÁ A LAVARTE ESA CARA
QUE TENÉS! SIEMPRE IGUAL VOS, ¿EH?, ESO NO ESTÁ MAL PORQUE VOS NO LE HICISTE CASO Y
TE TIENE QUE ENSEÑAR.

FABIÁN, DE 10 AÑOS DICE:


 POR EJEMPLO, YO CONOZCO A UN CHICO A QUIEN SU PAPÁ LE DICE: “¿QUÉ HACES ESCUCHANDO
MÚSICA TODO EL DÍA Y MIRANDO ESAS NOVELITAS DE MUJERES? ¿QUÉ SOS? ¿UNA NENA?
TENÉS QUE IR A JUGAR AL FUTBOL, ¡ESO ES DE HOMBRES! A MI ME PARECE BIEN, PORQUE SI NO,
SE VA A ACOSTUMBRAR A HACER COSAS DE MUJERES.

SANTIAGO DE 11 AÑOS DICE:
 PARA MÍ, EL BUEN TRATO ES CUANDO, POR EJEMPLO, MI MAMÁ ME PREGUNTA SI ME SIENTO
BIEN EN LA ESCUELA, SI ESTOY CONTENTO CON MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.

MODOS DE VÍNCULO Y COMUNICACIÓN

BUENOS TRATOS MALOS TRATOS

 La docente le propone a los alumnos/as la elaboración de un afiche en forma grupal a partir del
siguiente título: “A NOSOTROS Y NOSOTRAS NOS CUIDAN CUANDO…”, podrán hacer un listado con
todo lo que se les ocurra, y hacer un collage, un dibujo, una representación o una canción que
muestre formas de cuidado o buen trato hacia ellos y ellas.

A NOSOTROS Y NOSOTRAS NOS CUIDAN CUANDO…”

Una que sepamos todos(Segundo Ciclo)


La docente propone al grupo mirar el video “HOY BAILARÉ” de uno de los álbumes de León Gireco, El
Desembarco.
Luego se reflexiona sobre lo observado.

Cuestionario de reflexión sobre el videoclip “Hoy bailaré”, del cantautor León Gieco:

1) ¿Por qué el autor habrá incluido esta multiplicidad de personas? ¿Qué significado puede tener
esto?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2) ¿Con quién/es se sienten identificados y qué personajes les resultan más lejanos y por qué?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3) ¿Qué personas de las que aparecen en el videoclip, les parece que en nuestra sociedad son
discriminados y por qué?

 En pequeños grupos leemos algunas canciones cuyas letras abordan directa e indirectamente
distintas formas de discriminación.
Comentamos las canciones y tomamos nota de las reflexiones grupales que van surgiendo.
CANCIONES:
“MAL BICHO” de Los Fabulosos Cadillacs
“DE IGUAL A IGUAL” León Gieco
“PASO A PASO” Ciro y los Persas

 Continuamos trabajando con las canciones referidas a la temática de discriminación. Realizamos en


conjunto un cuestionario de preguntas que nos orientará a la reflexión.

1) ¿Conocen la canción que les tocó para trabajar?


2) ¿Qué situaciones plantea?
3) ¿Qué sienten al leer estos fragmentos?
4) ¿Qué piensan acerca de lo que el autor ha querido reflexionar en la letra?
5) ¿Conocen alguna situación similar a la que mencionan?
6) Están de acuerdo con lo que plantea la canción?
7) ¿Cuál es el denominador común entre todas estas canciones trabajadas?
Reflexionamos.

 La docente invitará a los alumnos/as a que incorporen algunos conceptos importantes para la
comprensión de las problemáticas planteadas en las canciones, como son los términos
discriminación, prejuicio y estereotipo.

DISCRIMINACIÓN – PREJUICIOS – ESTEREOTIPO

 Vuelve a leer sobre las letras de los temas musicales e identificarán en ellas:
a) Las formas de discriminación que se ponen en juego en cada caso
b) Los prejuicios y estereotipos que generalmente sostienen cada una de esas formas de
discriminación.
 Los distintos grupos expondrán al resto de la clase las reflexiones a las que llegaron y se registraran
las distintas opiniones, acuerdos y desacuerdos alcanzados
EL SENTIDO DE LAS PALABRAS(Segundo Ciclo)
La docente mostrará a los alumnos una serie de imágenes referidas al tema de la discriminación. Luego, se
les pedirá que en pequeños grupos escriban una lista de palabras que se utilizan en el curso con doble
intención y una lista de apodos a nombres que nos ponen y nos molestan o duelen.
Terminada la actividad, se realizará una puesta en común y debate acerca de las diferentes usos de las
palabras, los sentidos, los tonos, las intenciones y el papel del lenguaje en la discriminación. Se reflexionará
sobre si ¿Existe la discriminación “en chiste”? ¿Qué lugar ocupan los apodos? ¿Son formas de discriminar o
son formas de nombrar que no implican agresión.

 La docente propone mirar el video del Canal Encuentro “Mejor hablar de ciertas cosas:
discriminación” y el cortometraje sobre discriminación. Toman nota.
 Leemos noticias o artículos que hablen sobre discriminación

MIS DERECHOS, TUS DERECHOS, NUESTROS DERECHOS (Primer Ciclo)


Conocemos nuestros derechos como niños/as y los ponemos en práctica

 Conclusión

 Lectura y reflexión de los derechos


ANEXO:

HISTORIA DE UN AMOR EXAGERADO – GRACIELA MONTES (FRAGMENTO)

Y EMPEZÓ (LA HISTORIA) EN DÍA JUEVES Y EN LA SEGUNDA HORA, EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE SANTIAGO BERÓN, EL MÁS PETISO,
VIO ENTRAR POR LA PUERTA DEL AULA DE SÉPTIMO GRADO A TERESITA YOON, LA NUEVA. A PARTIR DEL RECREO DE LAS DIEZ, TERESITA
YOON, LA NUEVA, TAMBIÉN EMPEZARÍA A LLAMARSE TERESITA YOON, LA CHINA, PERO, PARA DECIR VERDAD, ERA COREANA. TERESITA
YOON, LA NUEVA, ERA LINDA. O, POR LO MENOS, LINDA LO QUE SE DICE LINDA LE PARECIÓ A SANTIAGO CUANDO LA VIO ENTRAR CON EL
DELANTAL MUY BLANCO Y EL PELO MUY NEGRO POR LA PUERTA DEL AULA, TENÍA MEJILLAS REDONDAS COMO BIZCOCHOS TOSTADOS,
OJOS LARGOS COMO HOJAS DE LAUREL SALVAJE Y UNA SONRISA TAN PERO TAN SONRISA (…) TERESITA YOON, LA NUEVA, ENTRÓ UN POCO
ASUSTADA, MIRANDO TÍMIDAMENTE A TODOS CON SUS OJOS DE LAUREL SALVAJE. -¡ADELANTE -¡DIJO LA SEÑORITA (…), ENTONCES,
TERESITA YOON HIZO UNA PEQUEÑA REVERENCIA Y DIJO COMO QUIEN CANTA: -AN NIENJ, -Y AHÍ ESTALLÓ LA PRIMERA CARCAJADA, UNA
SOLA (…), Y DESPUÉS UN MONTÓN DE CARCAJADAS, -¿QUÉ DECIS? –CHILLÓ GUALBERTO-, ¿EN QUÉ HABLÁS? –RUGIÓ DAMINÁN. Y SE
OYERON LOS CUCHICHEOS Y LAS RISITAS DE DOS CHICAS DE POR AHÍ CERCA (…) A TERESITA YOON LOS BIZCOCHOS SE LE PUSIERON
ROSADOS Y LAS HOJAS DE LAUREL SALVAJE SE LLENARON DE AGUA. LA SEÑORITA (…) SE DIO CUENTA DE QUE YA ERA TIEMPO DE DEJAR LA
TIZA Y DE ACERCARSE A TERESITA, LE RODEÓ LOS HOMBROS CON EL BRAZO, MIRÓ MUY ENOJADA HACIA EL RINCÓN DE LAS CARCAJADAS Y
DIJO: -TERESITA YOON ES COREANA Y NOS SALUDÓ COMO SE SALUDAN TODOS EN COREA. AHORA SE VA A QUEDAR A VIVIR ACÁ Y VA A
APRENDER A SALUDAR COMO NOSOTROS. LA SEÑORITA SABÍA MUCHO DE ESAS COSAS PORQUE TENÍA UN NOVIO ITALIANO.

Canciones
“PASO A PASO” 'DE IGUAL A IGUAL'
Ciro y los Persas
León Gieco
Somos hombres de la tierra de Latinoamérica,
descendemos de los indios de Europa y África, Soy bolita en Italia,
siempre hubo algún imperio que impidió la libertad, soy colombo en Nueva York,
siempre compraron cipayos que traicionan la soy sudaca por España
verdad. y paragua de Asunción

Uh, ya es tiempo de empezar, uh, paso a paso a Español en Argentina,


caminar, alemán en Salvador,
uh, venga el viento en contra o a favor, uh, paso a un francés se fue pa' Chile,
paso japonés en Ecuador
con fe y con valor.
El mundo está amueblado
Hizo falta mucho tiempo, mucha sangre y mucho con maderas del Brasil
horror, y hay grandes agujeros
hizo falta que se viera quien era el explotador. en la selva misionera
Es bueno tener un sueño, pero es mejor tener dos,
hacer un país muy grande, lo otro decidilo vos... Europa no recuerda
de los barcos que mandó
Uh, ya es tiempo de empezar, uh, paso a paso a Gente herida por la guerra
caminar, esta tierra la salvó
uh, venga el viento en contra o a favor, uh, paso a
paso Si me pedís que vuelva otra vez donde nací
con fe y con valor yo pido que tu empresa se vaya de mi país
Sobra el alimento, pero qué es lo que pasa? Y así será de igual a igual
Sobra el alimento, pero falta educación, Y así será de igual a igual
dominación!
Hay una sola justicia y parece que no está,
la injusticia tiene hija, se llama inseguridad, Tico, nica, el boricua,
somos lo que nos enseñan, lo que alcanzamos a arjo, mejo, el panameño
ver, hacen cola en la Embajada
si nunca pasaste hambre, nunca lo vas a entender. para conseguir un sueño
Criticás al boliviano y trabaja más que vos.
criticás al peruano, fueron imperio del sol. En tanto el gran ladrón,
criticás al brasilero y hoy es hermano mayor lleno de antecedentes,
criticás a los villeros y escupís desde el balcón. si lo para Inmigración
pide por el presidente
uh, paso a paso, uh, venga el viento.
Los llamados ilegales
Cuando hay amor, hay voluntad y esperanza, que no tienen documentos
cuando hay amor, no veo resignación, son desesperanzados
cuando hay amor, existe la tolerancia, sin trabajo y sin aliento
cuando hay amor
Uh, ya es tiempo de empezar, uh, paso a paso a Ilegales son los que
caminar,
dejaron ir a Pinochet
uh, venga el viento en contra o a favor, uh, paso a
Inglaterra se jactaba
paso
con fe y con valor de su honor y de su ley

Mal Bicho
Los Fabulosos Cadillacs

Vos que andás diciendo


que hay mejores y peores
Vos que andás diciendo
que se debe hacer
Vos que andás diciendo
que hay mejores y peores
Vos que andás diciendo
que se debe hacer
Escucha lo que canto,
Pero no confundir!
Es de Paz lo que canto.
Que me hablás de privilegios
de una raza soberana
Superiores, Inferiores
Minga de Poder!
Como se te ocurre
que algunos son elegidos
y otros son para el descarte
Ambiciones de Poder

Es malo tu destino
Que marcó tu camino?
La canción que es valiente
Es canción para siempre
Como dijo mi abuela:
"Aquí el que no corre vuela"
Y en el Planeta son tantos
Como pueden ser tantos?
En la escuela nos enseñan a memorizar
Fechas de batallas
Pero que poco nos enseñan de Amor
¡Discriminar!, eso no esta nada bien
Ante los ojos de Dios Todos somos iguales
Sos el que hace las guerras
Dicta falsas condenas
El que ama la violencia
Que no tiene conciencia (nunca piensa, nunca
piensa,
no cuida ni su alma, ¡Mambo!)

¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho
¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho
¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho
¿Por qué vas lastimando
a quién se ve distinto?
Imponiendo Posturas
Siempre con mano dura.

¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho
¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho
¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho

Vos tenés pal' Abrigo


Otros mueren de frío
Sos el que anda matando
El que va torturando...

¡Mal bicho!
Todos te dicen que sos
Mal bicho
Así es como te ves
Mal Bicho

- Sí

Yo no voy
A la guerra
A la violencia
A la injusticia
Ni a su codicia...

Digo NO!!!

Paz en el mundo!

Situación 1: Situación 2:
ENTRAN DOS ALUMNOS NUEVOS AL GRADO Y, EN DOS VARONES EMPEZARON JUGANDO A QUE
LA CLASE, EL GRUPO LES HACE PREGUNTAS PARA PELEABAN Y FUERON PEGÁNDOSE CADA VEZ MÁS
QUE SE SIENTAN BIENVENIDOS: CÓMO SE LLAMAN, FUERTE HASTA QUE UNO SE CAYÓ AL PISO,
COMO ESTÁN CONSTITUIDAS SUS FAMILIAS, DE ENTONCES, EL OTRO SE LE TIRÓ ENCIMA Y LE PIDIÓ
QUÉ ESCUELA PROVIENEN. QUE LE DEVOLVIERA EL AUTO QUE LE HABIA
REGALADO PARA SU CUMPLEAÑOS.

Situación 3: Situación 4:
EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA, CUANDO UN NENE DE PRIMER AÑO ESTÁ EN EL BAÑO Y ES
HACEN JUEGO LIBRE, LOS CHICOS Y LAS CHICAS PRESIONADO POR DOS CHICOS MÁS GRANDES
SIEMPRE PIENSAN EN CÓMO INTEGRAR A ANA, PARA QUE LES MUESTRE SU ROPA INTERIOR.
QUIEN TIENE UNA DISCAPACIDAD FÍSICA.

AGUSTÍN DE 7 AÑOS DICE: LEANDRO DE 9 AÑOS DICE:


 A UN CHICO, SUS HERMANOS MÁS  A MI ME PARECE QUE SI, QUE SI POR
GRANDES LE DICEN: “POR QUÉ LLORÁS EJEMPLO, TU MAMÁ TE DIJO QUE TE
ASÍ? ¡EH! ¿NO VES QUE PARECES UNA FUERAS A LAVAR LA CARA, Y DESPUES
NENA? BASTA DE LLORAR, ¡SOS UN VIENE Y TE TIRA DEL BRAZO Y TE DICE:
TONTO!. “¡SUCIO”! ¡ANDDÁ A LAVARTE ESA CARA
PERO A MI ME PARECE QUE SI A UNO LE DAN QUE TENÉS! SIEMPRE IGUAL VOS, ¿EH?,
GANAS DE LLORAR, NO SE TIENEN QUE BURLAR. ESO NO ESTÁ MAL PORQUE VOS NO LE
HICISTE CASO Y TE TIENE QUE ENSEÑAR.

FABIÁN, DE 10 AÑOS DICE: SANTIAGO DE 11 AÑOS DICE:


 POR EJEMPLO, YO CONOZCO A UN CHICO A  PARA MÍ, EL BUEN TRATO ES CUANDO, POR
QUIEN SU PAPÁ LE DICE: “¿QUÉ HACES EJEMPLO, MI MAMÁ ME PREGUNTA SI ME
ESCUCHANDO MÚSICA TODO EL DÍA Y SIENTO BIEN EN LA ESCUELA, SI ESTOY
MIRANDO ESAS NOVELITAS DE MUJERES? CONTENTO CON MIS COMPAÑEROS Y
¿QUÉ SOS? ¿UNA NENA? TENÉS QUE IR A COMPAÑERAS.
JUGAR AL FUTBOL, ¡ESO ES DE HOMBRES! A
MI ME PARECE BIEN, PORQUE SI NO, SE VA
A ACOSTUMBRAR A HACER COSAS DE
MUJERES.

MODOS DE VÍNCULO Y COMUNICACIÓN

BUENOS TRATOS MALOS TRATOS


A NOSOTROS Y NOSOTRAS NOS CUIDAN CUANDO…”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy