Definición de Términos de PAES
Definición de Términos de PAES
Definición de Términos de PAES
MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN
Definición de términos
7. Vertedera- parte del surco que levanta, invierte y lanza lateralmente la capa de suelo (corte de surco) en
direcciones opuestas.
8. Dispositivo montado en la barra de herramientas marcador de hileras que se utiliza para guiar al
operador en la configuración del surco para la siguiente pasada para garantizar un espaciado uniforme
entre surcos.
9. Compartir- parte del surco que penetra en el suelo y corta la rodaja del surco horizontalmente
10. Estándar, viga, soporte vertical con patas que conecta el fondo del surco a una barra de herramientas
11. Barra de herramientas: estructura en la que se montan los estándares.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen hacia arriba están contenidas entre estos
dos planos.
8. Longitud total: distancia entre los planos verticales perpendiculares al plano medio del molino de
martillos y tocando sus extremidades delantera y trasera.
NOTA: Todas las piezas del molino de martillos, en particular los componentes que sobresalen por
delante y por detrás, se encuentran entre estos dos planos. Cuando sea posible un ajuste de los
componentes, se deberá fijar en una longitud mínima.
9. Ancho total: distancia entre los planos verticales paralelos al plano medio del molino de martillos, cada
plano tocando el punto más externo del molino de martillos en su lado respectivo.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen lateralmente están contenidas entre estos
dos planos.
10. Período de rodaje: operación preliminar de la máquina para realizar varios ajustes antes de realizar la
prueba hasta que la operación sea estable.
PAES 251:2011
DECORTICADOR DE COCO - MÉTODOS DE PRUEBA
1. Cáscara de coco: cubierta fibrosa de un fruto de coco que comprende un 30% de fibra y un 70% de
células parenquimatosas.
2. Fibra de coco: materiales fibrosos delgados y alargados extraídos de la cáscara de coco.
3. Turba de coco: partículas finas y en forma de polvo de células parenquimatosas que se extraen de la
cáscara del coco.
4. Decorticadora de fibra de coco: máquina para triturar la cáscara de coco madura mediante impacto o
golpe para separar la fibra de coco y la turba de coco de la cáscara.
5. Eficiencia de decorticación: relación entre el peso de la cáscara de coco de entrada, parcial y totalmente
sin decorar, y el peso total de la cáscara de coco de entrada al descortezador, expresado en porcentaje.
6. Capacidad de entrada: peso de la fibra de coco alimentada al descortezador expresado en kilogramos
por hora
7. Calidad de la fibra de coco : se refiere a las propiedades físicas y morfológicas (por ejemplo, resistencia
a la tracción, madurez, color, longitud de la fibra y limpieza) de las fibras extraídas.
8. Altura total: distancia entre la superficie de soporte horizontal y el plano horizontal que toca la parte
superior del molino de martillos.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen hacia arriba están contenidas entre estos
dos planos.
9. Longitud total: distancia entre los planos verticales perpendiculares al plano medio del molino de
martillos y tocando sus extremos delantero y trasero.
NOTA: Todas las piezas del molino de martillos, en particular los componentes que sobresalen por
delante y por detrás, se encuentran entre estos dos planos. Cuando sea posible un ajuste de los
componentes, se deberá fijar en una longitud mínima.
10. Ancho total: distancia entre los planos verticales paralelos al plano medio del molino de martillos, cada
plano tocando el punto más externo del molino de martillos en su lado respectivo.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen lateralmente están contenidas entre estos
dos planos.
11. Período de rodaje: operación preliminar de la máquina para realizar varios ajustes antes de realizar la
prueba hasta que la operación sea estable.
12. Sin decorar: porción de la cáscara de coco parcialmente triturada y totalmente triturada.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen hacia arriba están contenidas entre estos
dos planos.
5. Longitud total: distancia entre los planos verticales perpendiculares al plano medio del molino de
martillos y tocando sus extremos delantero y trasero.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen hacia arriba están contenidas entre estos
dos planos.
10. Longitud total: distancia entre los planos verticales perpendiculares al plano medio del molino de
martillos y tocando sus extremidades delantera y trasera.
NOTA: Todas las piezas del molino de martillos, en particular los componentes que sobresalen por
delante y por detrás, se encuentran entre estos dos planos. Cuando sea posible un ajuste de los
componentes, se deberá fijar en una longitud mínima.
11. Ancho total: distancia entre los planos verticales paralelos al plano medio del molino de martillos, cada
plano tocando el punto más externo del molino de martillos en su lado respectivo.
NOTA: Todas las partes del molino de martillos que sobresalen lateralmente están contenidas entre estos
dos planos.
PAES 520:2008
DEHIDER- MÉTODOS DE PRUEBA
1. Espacio libre de las cuchillas: distancia entre dos cuchillas en el conjunto de cuchillas
2. Tiempo de desollado: tiempo medio empleado para desollar totalmente al animal.
3. Peso vivo- peso del animal antes del sacrificio
4. Altura total: medida desde el punto más alto del tirador de piel hasta su base.
5. Longitud total: medición entre el lado más largo del desollador, incluidas todas las partes sobresalientes.
6. Ancho total: medida entre el lado más corto del desollador, incluidas todas las partes que sobresalen.
2. Capacidad de escaldado: número total de aves de corral que se pueden escaldar por unidad de tiempo,
expresado en aves de corral por hora.
3. Eficacia de escaldado, %: relación entre el número total de secciones desplumadas adecuadamente y el
número total de secciones seleccionadas al azar para desplumar
4. Eficiencia del escaldador,%: mide la capacidad del escaldador para mantener una temperatura constante
e igual en cualquier punto del tanque de escaldado.