Medicina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Facultad de

MEDICINA Y
BIOCIENCIAS
Medicina
Obstetricia
Más de 26.500 alumnos.
Más de 4.600 profesores
comprometidos con la
formación de excelencia.
(Fuente: Centro de Estudios USS)

74% de nuestros
alumnos estudia en carreras
acreditadas.
(Fuente: USS con información CNA)

25 años de trayectoria.

4a universidad entre las


privadas y 10a de todo el
sistema universitario, con
menor deserción.
(Fuente: MINEDUC)

5a universidad privada
con mejor calidad de
investigación y
a
6
con mejor Mario Fernández
calidad de alumnos. Decano Facultad Medicina
(Fuente: Ranking Revista Qué Pasa 2013) Fellow in Therapeutic Radiology, Universidad
de Maryland, Baltimore, EE.UU.
Especialista en Oncología y Radioterapia,
Instituto de Radiomedicina IRAM, Stgo. de
Chile
33 carreras, y más Médico Cirujano, U. de Chile
de16.500 egresados. Licenciado en Ciencias Médicas, U. de
Concepción
MEDICINA

¿POR QUÉ ESTUDIAR


MEDICINA EN LA USS? “En la Universidad San Sebastián, los
docentes te preparan para ejercer
como médico general dándote todas las
herramientas que hoy día se necesitan
En la próxima década la medicina va a tener que afrontar importantes en el sistema público y privado.
desafíos: El desarrollo de nuevos medicamentos, las implicancias
de la medicina regenerativa, cambios demográficos y el aumento de Además, la relación que se da es muy
la esperanza de vida, el impacto del cambio climático en la salud. cercana, lo que te ayuda a crecer como
También la genética y la bioética y su repercusión en el aumento persona y profesional. Los campos
de vida de la población, entre muchos otros.
clínicos, los hospitales y centros donde
Estudiando con nosotros te capacitarás para enfrentar estos nuevos hacemos nuestros internados y prácticos
escenarios. Serás formado como un profesional comprometido con son de primer nivel y tienen todo lo
las buenas prácticas de la medicina, capaz de otorgar una atención
integral, estableciendo una buena relación médico-paciente. Aplicarás necesario para que aprendamos”.
conocimientos sólidos, utilizando técnicas y destrezas necesarias
para el desempeño en los diferentes niveles asistenciales, como Claudio Sanhueza
intervenciones y todo lo relativo a la medicina activa.
Estudiante 6to año de Medicina
Además de tu rol clínico, poseerás las herramientas para desempeñarte BECA PSU 15%
como educador, comunicador, líder y gestor, principalmente en
atención primaria y para ejercer en calidad de médico general en
servicios de salud pública, como consultorios y hospitales, y otras
instituciones de salud del sector público y privado. CARRERA ACREDITADA 4 AÑOS
Diciembre 2013 – diciembre 2017
Otras cosas que debes saber sobre nosotros: Agencia Akredita
Santiago, Concepción y Puerto Montt
• Recibirás una excelente formación que se comprueba con una Presencial- diurna
alta tasa de empleabilidad: sobre el 98% al primer año de egreso
(Fuente: SIES).
• Debido a la gran preferencia de los jóvenes por estudiar Medicina
en nuestra Universidad, nos hemos transformado en la 2da Escuela
más grande del país y 1ra entre las privadas, según el Informe
Índices 2014 del Consejo Nacional de Educación (CNED).
• Estudiarás bajo un modelo basado en procesos educativos, en
el aprender a aprender, fomentando actividades de análisis y
praxis.
• Recibirás una preparación en atención primaria acorde a las
políticas ministeriales, desde una perspectiva psicosocial y
enfocada en la importancia de la persona.
• Obtendrás una formación integral, con una visión que relaciona
al paciente con su familia y la comunidad.
MEDICINA MALLA CURRICULAR

1er AÑO 2do AÑO 3er AÑO 4to AÑO 5to AÑO 6to AÑO 7mo AÑO

XI Y XII XIII Y XIV


I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTRE SEMESTRES SEMESTRES
Bases Científicas Bases Científicas Bases Científicas Bases Científicas Especialidades I Especialidades II GRADO ACADÉMICO
Introducción a la Fundamentos de de Medicina I de Medicina II de Medicina III de Medicina IV - Otorrinolaringología - Neurología
Licenciado en Medicina
Medicina Enfermería - Fisiología - Fisiología - Fisiología - Fisiología
- Fisiopatología - Fisiopatología - Fisiopatología - Fisiopatología - Oftalmología - Dermatología Internado
Medicina Interna
Internado Medicina
Obstetricia y TÍTULO PROFESIONAL
Interna Médico Cirujano
Aprendizaje Aprendizaje Diálogos Diálogos Diálogos Diálogos Subespecialidades I Subespecialidades II Ginecología
Basado en Basado en Morfofuncionales I Morfofuncionales II Morfofuncionales III Morfofuncionales IV - Fisiatría - Salud Ocupacional
- Embriología - Embriología - Embriología - Embriología DURACIÓN
Problemas I Problemas II - Histopatología - Histopatología - Histopatología - Histopatología - Geriatría - Medicina Legal
14 semestres
Anatomía I Anatomía II
SEDES
Laboratorio Laboratorio Investigación I Investigación II Semiología I Semiología II Pediatría Santiago, Concepción y
Anatomía I Anatomía II Puerto Montt
Internado Medicina
Cirugía Internado Pediatría Familiar y
Biología Celular
Biología Molecular
Microbiología II Comunitaria CARRERA ACREDITADA 4 AÑOS
y Genética Diciembre 2013 – diciembre 2017
Microbiología I Bioética Psicología Médica Obstetricia y Ginecología
Laboratorio Laboratorio Biología Laboratorio Agencia Akredita
Biología Celular Molecular y Genética Microbiología II Santiago, Concepción y Puerto
Montt
Química General Bioquímica Presencial- diurna
y Orgánica General Historia de la Antropología Farmacología Farmacología Salud Pública I Salud Pública II
Laboratorio Química Laboratorio Medicina Filosófica Clínica I Clínica II
Internado de
General y Orgánica Bioquímica General
Psiquiatría I Psiquiatría II Internado Cirugía Especialidades en
Medicina Interna
Medicina Familiar Medicina Familiar
Biomatemáticas Física Médica y Comunitaria I y Comunitaria II

Curso de
Cursos de Cursos de Cursos de Cursos de Consolidación de
Conocimientos en
Formación Integral Formación Integral Formación Integral Formación Integral Medicina

BACHILLER EN SALUD REPRODUCTIVA

LICENCIADO EN MEDICINA

TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO CIRUJANO

La Universidad se reserva el derecho de actualizar sus planes de estudio producto CURSOS GENERALES CICLO DE CIENCIAS CICLO DE CIENCIAS CICLO CICLO DE ÁREA FORMACIÓN INTEGRAL
de cambios en el entorno laboral, de procesos de autoevaluación y/o nuevos
DE MEDICINA BÁSICAS PRE CLÍNICAS CLÍNICA INTERNADOS Cursos que fortalecen los
lineamientos del MINEDUC.
Práctica Profesional valores y aptitudes del
Supervisada. estudiante para su inserción.
MEDICINA

DIRECTORES “Estudiar en la Universidad San


Sebastián fue una excelente
MEDICINA experiencia, tengo muy buenos
recuerdos de nuestros docentes y
del ambiente que existía. Éramos
un curso pequeño y unido, donde
hice muchas amistades.
María Inés Romero
Directora Carrera Santiago La Universidad me dio la
Master in Public Health, Harvard University, formación académica como
EE.UU. médico, pero más que eso,
Especialista en Pediatría y Adolescencia, me entregó valores sobre la
U. de Chile, y Georgetown University, EE.UU. relación médico-paciente y
Médico Cirujano, U. de Chile el respeto que debemos tener
Constanza Carrasco hacia ellos. Más que ser un
Directora Carrera Concepción buen médico, primero hay que
Magíster (c) en Educación Médica ser un buen ser humano. Lo que
U. de Concepción. más recuerdo son las amistades
Pediatra, U. de Concepción que aún conservo y los internados
Médico Cirujano, U. San Sebastián en Los Ángeles y Talca”.

Alejandro Caroca
Director Carrera Puerto Montt
Postítulo en Investigación EMIC-Chile
Especialista en Urología,
U. Austral de Chile
Médico Cirujano, U. de Chile

Andrea Bancalari
Egresada USS
Médico Internista
Hospital Regional de Concepción
OBSTETRICIA

¿POR QUÉ ESTUDIAR


OBSTETRICIA EN LA USS? DIRECTORAS

En Chile nacen aproximadamente 250.000 niños por año, es decir, Andrea Rodríguez
más de 20.000 mensuales, distribuidos en cientos de clínicas y Directora Carrera Santiago
hospitales a lo largo del país. Esta realidad demanda más y mejores Magíster en Salud Pública, con
profesionales; exige a los futuros matrones y matronas desempeñarse especialización en Gestión, U. del
integralmente, ser expertos conocedores de su especialidad y tener Bío Bío
una gran vocación de servicio. Matrona, U. de Concepción

Como egresado de la carrera de Obstetricia de la Universidad San


Sebastián, sabrás responder a las demandas y exigencias de la realidad
social en la que te insertes. Estarás capacitado para integrar equipos de
trabajo multidisciplinario en las áreas de la Obstetricia, Neonatología, Marcela Paz Contreras
Salud Sexual y Reproductiva, Ginecología, Epidemiología, Salud Directora Carrera Concepción
Pública y Gestión, acompañando a la persona en todo su ciclo vital. Magíster en Salud Pública basada
Comprenderás los distintos escenarios y podrás generar estrategias en la Evidencia con mención en
que apunten a mejorar su calidad de vida. Epidemiología para la Gestión,
U. Católica de la Santísima
Otras cosas que debieras saber sobre nosotros: Concepción
Matrona, Licenciada en Obstetricia y
• Te formarás con un modelo educativo vanguardista y de excelencia,
Puericultura, U. de Concepción
con estándares de calidad que satisfacen las necesidades en
salud.
• Alcanzarás un estándar que permitirá desempeñarte en unidades
asistenciales (CESFAM, hospitales y clínicas ), centros de gestión María Del Valle
y administración en salud (oficinas gubernamentales, laboratorios Directora Carrera Puerto
farmacéuticos, Isapres) y en actividades de investigación y docencia Montt
(laboratorios de investigación, centros de formación técnica, Especialización en Ginecología, “Me gusta el enfoque que tiene esta carrera en la U. San
institutos profesionales y universidades). Escuela de Postgrado Facultad Sebastián. Aquí ven la Obstetricia como una disciplina integral,
de Medicina, U. de Chile que no sólo incluye a la paciente, parto y neonatología, sino que también
• Al ingresar, cursarás un programa de nivelación en habilidades
académicas básicas dirigido a estudiantes de 1er año. Matrona, U. de Concepción se preocupa de la relación con la familia, educación hacia la adolescencia,
• Debido a la gran preferencia de los jóvenes por estudiar Obstetricia de los procesos de la mujer después de su etapa fértil y otros temas que
en nuestra Universidad, nos hemos transformado en la 3ra Escuela son necesarios conocer y apoyar desde nuestra profesión”.
más grande del país, según el Informe Índices 2014 del Consejo
Nacional de Educación (CNED). Rosario Gac
• Serás un profesional integral, competente y con gran sentido de Estudiante 3er año de Obstetricia
responsabilidad social, dinámico, flexible e innovador en tu forma
de emplearte y de emprender.
OBSTETRICIA MALLA CURRICULAR

1er AÑO 2do AÑO 3er AÑO 4to AÑO 5to AÑO
I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTRE
GRADO ACADÉMICO
Fundamentos de Proceso de Atención de Proceso de Atención de Integrado Urgencia Clínica de ÁREA FORMACIÓN
Fundamentos de Preclínico de Clínico de Licenciado en Obstetricia y
la Salud Sexual y Salud Pública I Enfermería Perinatal y Enfermería Perinatal y Ginecológica, Oncología PROFESIONAL
la Matronería
Ginecológico I Ginecológico II
Atención Primaria Atención Primaria Matronería
Reproductiva Obstétrica y Neonatal Ginecológica
ÁREA CIENCIAS
BÁSICAS TÍTULO PROFESIONAL
Socioantropología Psicología del Clínico de Control Matrona o Matrón
Ética y Salud Obstetricia I Obstetricia II Preclínico Perinatal Clínico Perinatal I Clínico Perinatal II
de la Salud Curso de Vida Sexual y Consejería CURSOS SIMULADOS
Y/O CLÍNICOS DURACIÓN
Química General 10 semestres
y Orgánica Atención en Salud Consejería en Clínico de Clínico de CURSOS
Anatomía Regulación de la
PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA (1)

Basada en la Neonatología I Neonatología II Salud Sexual y Morbilidad Morbilidad ELECTIVOS


Laboratorio Química Evidencia
Aplicada Fecundidad
Reproductiva Ginecológica Neonatal
SEDES
General y Orgánica Santiago, Concepción y
ÁREA FORMACIÓN
INTEGRAL Puerto Montt
Biología Celular Fisiología Humana Clínico de Salud Cursos que fortalecen los
Investigación Medicina Legal y valores y aptitudes del
Género y Salud Ginecología I Ginecología II Sexología II Sexual Reproductiva
Laboratorio Laboratorio Científica Matronería Habilitación estudiante para su inserción
Infanto Juvenil
Biología Celular Fisiología Humana Profesional en el mundo laboral.

Bioquímica
Anatomía Humana
General Embriología y Educación para la Seminario de Clínico de Gestión
Sexología I Salud Familiar Bioética
Laboratorio Laboratorio Genética Salud Investigación en Matronería
Anatomía Humana Bioquímica General

Histología General Microbiología Electivo II o


Promoción de la Epidemiología para Marketing Social
Laboratorio Salud Pública II Gestión en Salud Asignatura
Laboratorio de Salud la Gestión en Salud
Histología General Microbiología Interfase Postgrado

Farmacología
General Integrado de Salud Introducción a la Habilidades para
Fisiopatología Electivo I
Farmacología Pública y Familiar Bíomedicina la Vida Profesional
La Universidad se reserva el derecho de actualizar sus planes de estudio producto
Aplicada
de cambios en el entorno laboral, de procesos de autoevaluación y/o nuevos
Farmacología lineamientos del MINEDUC.
Cursos de Cursos de Cursos de Cursos de
Perinatal y Integrado Clinico I Integrado Clinico II
Formación Integral Formación Integral Formación Integral Formación Integral
Ginecológica
(1) La carrera cuenta con un programa de nivelación en habilidades
académicas básicas en un ramo de alta dificultad, impartido sin costo
BACHILLER EN SALUD REPRODUCTIVA para el alumno por el Centro de Rendimiento y Apoyo al Estudiante (CREAR
LICENCIADO EN OBSTETRICIA Y MATRONERÍA USS) para los estudiantes de primer año. Su modalidad es intensiva
y de asistencia obligatoria, dos semanas previo al inicio de clases.
TITULO PROFESIONAL DE MATRONA/ MATRÓN
P
¿Qué nos hace
diferentes?

58
CENTROS DE PRÁCTICA

Campos clínicos de la Facultad de Medicina


y Biociencias para las carreras de Medicina
y Obstetricia, asociados a la labor docente
de nuestras sedes, alcanzando una de las
mayores coberturas a nivel nacional en el
área de la salud.
Nivel de Complejidad Carreras
Campos de formación profesional y
SEDE Alta Mediana Baja APS Medicina Obstetricia
técnico formalizados
CESFAM asociados a Corp. Municipal de Cerro Navia x P
Clínica Hospital del Profesor x P P
Clínica Mirandes x P
Complejo Asistencial San José de Maipo x P P
Santiago
Hospital Clínico Félix Bulnes Cerda x P
Hospital de San Fernando x P
Hospital Regional de Rancagua x P
Instituto Nacional de Geriatría (INGER) x P
Centro Clínico Militar Concepción x P 1. Transversalidad en los todos los niveles del Los Centros de Formación Profesional y Técnica o también
CESFAM San Pedro de la Costa x P P sistema de salud conocidos como Campos Clínicos son reconocidos como
Hospital de Coronel x P P “el espacio sanitario en el cual los estudiantes del sector
2. Respeto por el usuario, de acuerdo a la Ley de
Hospital de Curanilahue x P Derechos y Deberes del Paciente Nº 20.584 salud y de las disciplinas interrelacionadas que aporten
Concepción Hospital de Lota x P a su desarrollo se tornan competentes, contrastando
Hospital de San Fernando x P 3. Campos Clínicos formalizados mediante sus conocimientos teóricos con el ejercicio práctico de
convenios docente-asistenciales, en
Hospital Naval de Talcahuano x P sus futuras profesiones en un contexto laboral dado, a
cumplimiento de normativas ministeriales.
Hospital Regional de Rancagua x P objeto de lograr el perfil de egreso requerido”.
Hospital Víctor Ríos Ruiz, Los Ángeles x P 4. Campos Clínicos con características adecuadas
Clínica Alemana Puerto Varas x P para dar respuesta a la adquisición de
CESFAM Angelmó x P competencias y habilidades definidas en el
CESFAM Carmela Carvajal x
perfil de egreso de cada carrera.
Puerto Montt P
Hospital Base Puerto Montt x P Conoce todos nuestros convenios en
Hospital de Frutillar x P www.uss.cl
* La Universidad San Sebastián mantiene convenios formalizados con corporaciones municipales y municipalidades, las que dan acceso a sus unidades de atención primaria de
salud: SAPU, CESFAM, CECOF, COSAM.
Becas USS Becas Académicas
Beca PSU Beca Titulados USS Becas Convenio Becas MINEDUC*
Se entrega de acuerdo al puntaje Beca de un 30% dirigida a los Medicina
La Universidad San Sebastián ha suscrito distintos convenios con • Beca Hijo de Profesionales de la Educación
PSU, y otorga una beca de hasta titulados de la USS que se matriculen
el 100% del arancel por los años en 1er año de una nueva carrera. instituciones públicas y privadas, los que consideran descuentos
Sede 100% 60% 40% 30% 20%
• Beca Juan Gómez Millas
de duración de la carrera. en el valor del arancel anual y/o en la matrícula, para todas o
Beca Hijo de Egresados USS algunas sedes/carreras que dicta la Institución.
Beca de Excelencia Académica • Beca Juan Gómez Millas para Extranjeros
Beca de 10% para hijos de egresados S 799-770 769-750 749-730 729-710
Del 20% del arancel anual o que se matriculen en 1er año en una • Beca Defensa Nacional: • Beca Convenio de Salud y ≥ 800 • Beca Puntaje PSU
semestral para alumnos con los carrera de pregrado. Ejército, Armada, Fuerza Educ. Mun. de Pto. Montt C 799-780 779-760 759-730
mejores promedios en cada facultad. Aérea, Carabineros, PDI (Sede Puerto Montt) • Beca Excelencia Académica
Beca Región de La Araucanía P ≥ 780 779-750 749-720 719-700 699-680
Compatible con otras becas USS. • Beca Servicio de Bienestar • Beca DAEL USS (Sede Puerto
Beneficio para los egresados de del Ministerio de Educación Montt) * Para poder hacer efectivo el beneficio, deberás
Beca Mérito acreditar tu situación socioeconómica al momento de
4to medio de colegios y liceos de la
• Beca María Ayuda • Beca Colegio Germania (Sede matricularte.
De hasta un 20%, y su objetivo es Región de La Araucanía. Contempla
Puerto Montt)
reconocer a los líderes en acción un beneficio sobre el arancel anual • Beca Pablo Apóstol Obstetricia
social o emprendimiento. para los matriculados en 1er año, de • Beca Colegio American Infórmate en www.becasycreditos.cl
• Beca Fundación Augusto School (Sede Puerto Montt)
un 10% para las carreras del área de Pinochet
Beca Copago 0 Sede 100% 60% 40% 30% 20%
la Salud, y de un 15% para el resto • Beca Colegio Domingo Santa
Cubre todo el diferencial, por los de las carreras. • Beca Sindicatos Huachipato: María (Sede Puerto Montt) Becas JUNAEB
años de duración de la carrera, profesionales, supervisores, S
Beca Capital Cultural administrativos • Beca Colegio Pedro Aguirre 679-660 659-630 629-600 599-570 • Beca de Alimentación (BAES)
después de aplicada una beca del
Ministerio de Educación y el Crédito La Universidad San Sebastián, Cerda (Sede Puerto Montt) C ≥ 680
• Beca Celulosa Arauco • Beca de Mantención (BMES)
con Aval del Estado (CAE). celebrando que Valdivia ha sido Constitución • Beca Colegio Arriarán Barros
elegida Capital Cultural de América P 679-650 649-620 619-580 579-550
Beca Preuniversitario USS (Sede Puerto Montt) • Beca Presidente de la República
2016, otorga un beneficio de 10% • Beca Poder Judicial
a todos los estudiantes que se • Beca Colegio Felmer
Del 10% para alumnos que hayan • Beca Dirección Región • Beca Integración Territorial
matriculen en primer año en esa Niklitscheck (Sede Puerto
participado en los preuniversitarios Gendarmería (VIII y X Montt)
USS durante el 2014. Compatible Sede y acrediten vivir en la Región Regiones) • Beca Indígena
con beca PSU de Los Ríos. • Beca Banco Internacional
• Beca Servicio Salud Valdivia
Beneficio de Escolaridad • Beca Banco BBVA Más información en www.junaeb.cl
Beca Familiar
• Beca Club Deportivo Valdivia
De 10% dirigida a alumnos de Otorgado por la USS ante el (Sede Valdivia) • Beca Bureau Veritas
1er año que tengan algún familiar fallecimiento del sostenedor • Beca Ilustre Municipalidad de • Beca Ilustre Municipalidad de
directo (padres, hermanos, hijos y económico de un alumno. Asegura Osorno Providencia
cónyuges) estudiando en la USS el financiamiento del 100% del
arancel de la carrera, más matrícula • Beca Servicio de Salud • Beca Bienestar Banco Bice
Beca Deportiva y gastos de titulación, a partir del Osorno
• Beca Videocorp
Para alumnos matriculados en mes siguiente al fallecimiento. • Beca Servicio de Salud
en 1er año, que tengan o hayan Reloncaví (Sede Puerto Montt) • Beca Publiguías
tenido figuración deportiva en una • Beca TNT Express Chile Ltda.
o más disciplinas a nivel nacional • Beca Instituto Tecnológico
de Salmón/ Industria del A.G. • Beca Clínica Las Lilas S.A.
o internacional y/o la calidad de
(Sede Puerto Montt)
seleccionado nacional, o que • Beca Sindicato Banco Estado
demuestren capacidad deportiva • Beca Municipalidad de Punta
de alto nivel. Arenas • Beca Banco Penta

Información sobre requisitos, fechas de postulación, cupos y Más información: www.uss.cl/admision/becas-y-convenios Sedes S: Santiago C: Concepción P: Puerto Montt
condiciones de los beneficios disponibles en www.uss.cl
Pasaporte a tu futuro: El mundo te espera

160
CECILIA
NOCHES
Alumna de Intercambio en la
Más de Universidades Universidad Iberoamericana
extranjeras son parte de México

de nuestra experiencia “La riqueza de conocer culturas de


internacional distintos países que convergen con un
mismo fin (intercambio estudiantil) es
una de las mejores experiencias de mi
CONVENIOS INTERNACIONALES vida. En el ámbito académico, me fui
con la intención de aprender y absorber
• Deakin University (Australia) • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) el mayor conocimiento posible para pulir
• Griffith University (Australia) • Universitat de Lleida (España) las falencias que podría haber tenido en
• The University of Queensland (Australia) • Universidad Politécnica de Madrid (España) Cecilia Noches es estudiante de 5to año de Arquitectura. mis períodos académicos anteriores, pero
• Pontificia Universidade Católica de Río Grande do Sul (Brasil) • Universidad de Zaragoza (España) con el tiempo, sentí que me pasó todo lo
• Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Brasil) • University of California, San Diego (Estados Unidos) contrario, me di cuenta que prácticamente
• Universidade de Feevale (Brasil) • Reykjavik University (Islandia) estaba aplicando conocimiento.
• Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil) • Sapienza Universitá di Roma (Italia)
• Universidad del Cauca (Colombia) • Universita Digli Studi di Parma (Italia) Esto me corrobora que la enseñanza de
• Mount Royal University (Canadá) • Instituto Politécnico Nacional (México) la Universidad San Sebastián está inserta
• University of Manitoba (Canadá) • Tecnológico de Monterrey (México) en un mundo competitivo de muy buen
• Royal Roads University (Canadá) • Universidad de Guanajuato (México) nivel. Por ende, lo que gané fue mayor
• Sungkyunkwan University (Corea) • Universidad Nacional Autónoma de México (México) seguridad, tener mayores aspiraciones
• Hankuk University for Foreing Studies (Corea) • Högskolan Dalarna (Suecia) y logros, sentirme competente como
• Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador) • Universidad de la República (Uruguay) estudiante y también para enfrentar el
Cursó el intercambio durante el primer semestre
• Universidad de Alicante (España) de 2014, desde enero a junio de este año. mundo laboral”.

Pagando los mismos Puedes encontrar otras alternativas


aranceles, accede por un de financiamiento en: Becas Chile,
semestre a una experiencia Santander Internacional, Santander
de intercambio internacional. Iberoamérica y Alianza Pacífico.
Vida Universitaria
Porque los estudiantes no sólo se forman en la sala
de clases, la Dirección de Asuntos Estudiantiles
(DAE), busca darte el espacio para tus
intereses y ser un apoyo a tu formación. Cada
actividad que realizamos es un reflejo del espíritu
de la Universidad. En la USS te invitamos a
formarte con un sello de liderazgo, vocación
de servicio, responsabilidad y alegría.
Queremos que no sólo pases por la Universidad,
sino que la Universidad también pase por ti. En
conjunto podemos hacer que tus años de estudio
marquen la diferencia.
Cultura Deporte Actividades

Liderazgo Vida Estudiantil Trabajos Voluntarios


El Instituto de Rendimiento y Apoyo al Estudiante,
CREAR-USS, formado por un equipo de psicólogos
y pedagogos comprometidos con fortalecer tu Campus Bellavista, Sede Santiago. Campus Los Leones de Providencia, Sede Santiago.
aprendizaje y rendimiento académico, te ofrece
Programas de Nivelación y acompañamiento
académico:
• La Nivelación Académica Inicial se realizará
entre el 16 y 27 de febrero de 2015. Considera
un curso disciplinar: Química, Cálculo, Lectura-
Escritura Académica (LEA) y Biología, además
un curso de Estrategias de Estudio y Gestión
del Tiempo.
• La Nivelación Continua se ofrece en Santiago
y para algunas carreras de Concepción. Es
un programa anual, que incluye Tutorías de
Pares y Atención Psicoeducativa.
Ambos programas son obligatorios e implican
calificación en los cursos semestrales.
Campus Las Tres Pascualas, Sede Concepción. Campus Las Tres Pascualas, Sede Concepción.

Resultados de la Nivelación Inicial Las carreras participantes del Programa de Nivelación


Académica Inicial 2015 son:
4,4

QUÍMICA CÁLCULO LEA


Bachillerato Cs. Salud Ing. Civil Psicología
2,5 Bioquímica Ing. Civil Industrial
Enfermería Ing. Civil Informática
Kinesiología Ing. Civil en Minas
Med. Veterinaria
Nutrición y Dietética BIOLOGÍA
Antes de Nivelación Después de Nivelación Obstetricia Fonoaudiología
Química y Farmacia Ped. Educación Física
En 2014, participaron 2.371 estudiantes de 40 carreras, Tecnología Médica Terapia Ocupacional
quienes aumentaron en promedio casi 2 puntos su
calificación, al término de la Nivelación.
Campus Valdivia, Sede Valdivia. Campus Pichi Pelluco, Sede Puerto Montt.
CARRERAS 2015

S C V P S C V P
Facultad de Arquitectura y Arte Facultad de Derecho
Arquitectura • • • Derecho • • • •

Facultad de Ciencia Facultad de Economía y Negocios


Bachillerato en Ciencias de la Salud • • • • Ingeniería Comercial • • •
Bioquímica •
Facultad de Enfermería
Química y Farmacia • •
Enfermería • • • •
Facultad de Ciencias de la Actividad Física
Facultad de Ingeniería y Tecnología
Pedagogía en Educación Física • • • •
Ingeniería Civil • •
Facultad de Ciencias de la Educación Ingeniería Civil Informática •
Educación Parvularia • • Ingeniería Civil Industrial • • • •
Pedagogía en Educación Básica • • • Ingeniería Civil en Minas • •
Pedagogía en Educación Diferencial • • • • Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo • •
Pedagogía de Educación Media en Inglés • • • • Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente • •
Pedagogía de Educación Media en Historia y Geografía • •
Facultad de Medicina y Biociencias
Pedagogía de Educación Media en Matemática •
Medicina • • •
Pedagogía de Educación Media en Lenguaje y Comunicación •
Obstetricia • • •
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Medicina Veterinaria
Fonoaudiología • • • •
Medicina Veterinaria • •
Kinesiología • • • •
Nutrición y Dietética • • • • Facultad de Odontología
Tecnología Médica • • • Odontología • • • •
Terapia Ocupacional • • Facultad de Psicología
Facultad de Ciencias Sociales Psicología • • • •
Ciencias Políticas y Gestión Pública •
Trabajo Social • •
Edición diciembre 2014. La información de este folleto es referencial
y puede variar. Ver más en www.uss.cl.

S: SANTIAGO C: CONCEPCIÓN V: VALDIVIA P: PUERTO MONTT

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy