Investigación 1: Campo Eléctrico
Investigación 1: Campo Eléctrico
Investigación 1: Campo Eléctrico
DE MÉXICO
PLANTEL AZCAPOTZALCO
FÍSICA II
INVESTIGACIÓN I
CAMPO ELÉCTRICO
Aplicación:
La materia puede ganar o perder carga eléctrica, lo cual puede ayudar a sus
diferentes funciones como:
En el hogar, con la presencia de aparatos que se activan con una corriente
eléctrica como la iluminación, el televisor, la calefacción, el microondas, etc.
3. Ley de Coulomb.
Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) fue un físico e ingeniero francés que
en 1785 enunció la ley que sería el “Principio Fundamental de la Electrostática”,
la cual dicta que la magnitud de las fuerzas de atracción o de repulsión, es
proporcional al producto del valor de las caras e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que los separa. Esta declaración se expresa con la
siguiente fórmula matemática:
𝑸 ⋅𝐪
𝑭=𝑲⋅
𝒓𝟐
F representa la fuerza eléctrica de atracción o repulsión, midiéndose en
Newtons (N).
Q y q son los valores de las dos cargas puntuales, midiéndose en Culombios
(C).
r es el valor de la distancia que las separa, midiéndose en metros (m).
K es una constante de proporcionalidad que depende del medio en el que se
encuentren las cargas, definida como 9x109 Nm2/C2.
Aplicación:
A través de un ejercicio veremos cómo se calcula la magnitud de las fuerzas de
atracción o repulsión, comprobando así su utilidad.
Una carga de -5x107C ejerce una fuerza a otra carga de 0.237N a una
distancia de 3.5m, ¿Cuál es el valor de la segunda carga?
Datos:
K= Sustitución y Operaciones
F= 0.237N
0.237 ⋅ 3.52 2.90𝑁𝑚2
r= 3.5m 𝑞= 𝑞=
𝑁𝑚 2 𝑁𝑚2
Q= -5x10 C7
(9𝑥109 2 ) ⋅ −5𝑥107𝐶 (−4500 𝐶 )
q= ¿? 𝐶
𝑞 = −0.644𝑥10−3
Fórmula:
2.90𝑁𝑚2 Resultado:
𝟐 =
𝑭 ⋅𝒓 𝑁𝑚2
𝒒= (9𝑥109 2 )(−5𝑥10−7 𝐶) 𝒒 = −𝟎. 𝟔𝟒𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟑
𝐊⋅𝐐 𝐶
(9𝑥109 )(−5𝑥10−7 ) = −4500
4. Campo eléctrico.
Es un sector en el espacio en el que interactúan dos cuerpos con carga eléctrica,
generando una reacción dependiendo de la carga que posean ya que pueden
atraerse o repelerse.
Su unidad elemental establecida por el Sistema Internacional (SI), es Newton
por Culombio (N/C), pero también se puede expresar como Voltio por metro
(V/M).
Aplicaciones:
Comprender este concepto es importante para comprender cómo se auto
propaga una onda electromagnética en diferentes cuerpos, por ejemplo, los
dispositivos electrónicos que utilizan estos campos para transmitir señales a
distancia sin necesidad de cables o en un microondas que utiliza un campo
eléctrico para el calentamiento rápido de alimentos.