Medios de Impugnacion en Materia Laboral
Medios de Impugnacion en Materia Laboral
Medios de Impugnacion en Materia Laboral
El sistema judicial guatemalteco ofrece diversos mecanismos para impugnar decisiones judiciales y administrativas, entre los cuales destacan el recurso de
revocatoria, el recurso de nulidad, la reconsideración, la apelación, la aclaración, la ampliación, la reposición, el ocurso de hecho y el recurso de responsabilidad.
El recurso de revocatoria se erige como un medio específico para corregir errores en las resoluciones de trámite, otorgando la facultad de dejar sin efecto las
decisiones denominadas como decretos por la ley. Por otro lado, la reconsideración surge como una vía para contrarrestar multas impuestas por recursos frívolos
o improcedentes, mostrando así la constante interacción entre los litigantes y los juzgadores en la búsqueda de una administración de justicia equitativa.
Cada uno de estos recursos presenta particularidades que responden a necesidades específicas dentro del sistema judicial, como la corrección de errores en
trámites, la impugnación de decisiones finales, la aclaración de términos ambiguos y la imposición de sanciones a jueces infractores. La diversidad de opciones
ofrece un amplio abanico de herramientas para garantizar la efectividad y transparencia del sistema legal guatemalteco, asegurando el respeto a los derechos de
las partes involucradas y la corrección de posibles desviaciones legales.
-ESQUEMAS COMPARATIVOS DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA LABORAL-
INTERPOSICIÓN
Tribunal da tramite
AUDIENCIA A OTRA PARTE
Se interpondrá· ante el tribunal que infringió Inmediatamente.
Manda a oír por 24 horas a la otra
el procedimiento, dentro del tercer dÌa de
parte. Artículo 365 3er párrafo CT.
conocida la infracción Art. 365 segundo
párrafo CT.
CON LUGAR
RESOLUCIÓN
SIN LUGAR
PROCEDENCIA
INTERPOSICIÓN
Dentro de dos días siguientes de ser Contra sentencias o autos que pongan
notificado. fin al juicio, cuando los términos sean
obscuros, ambiguos o contradictorios.
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN
INTERPOSICIÓN
REMISIÓN DE LOS AUTOS
Se interpone ante el tribunal que conoció en Sin Efectos suspensivos
primera instancia dentro del tercer dÌa de Eleva los autos a la sala de apelación de
notificada la resolución. trabajo y previsión social Art. 367 CT Cuando se interpone contra cualquiera de
Articulo 365 sexto párrafo inciso a) y Articulo las resoluciones apelables AUDIENCIA.
367 CT. Art. 367 Segundo Párrafo
VISTA
PROCEDENCIA
INTERPOSICION
Contra sentencias o autos que pongan
fin al proceso, cuando se haya omitido Se interpone dentro de 24 horas de
resolver algún o algunos notificado el fallo Articulo 365 sexto
párrafo inciso a) CT
RECURSO DE REPOSICIÓN
AUDIENCIA
Cuando el juez de primer grado Dentro de tres días de notificada la El tribunal superior remitirá el original del
deniega el recurso de apelación. denegatoria, Ante el Tribunal Superior. ocurso al tribunal inferior para que informe
ARTÍCULO 611 y 612 Código Procesal en el perentorio termino de 24 horas
Civil y Mercantil Solamente cuando el tribunal superior lo
estime necesario se pedirán los autos
originales
1. Los recursos judiciales, como el de revocatoria, nulidad, reconsideración, entre otros, constituyen herramientas fundamentales dentro del sistema legal
guatemalteco para corregir errores procesales, impugnar decisiones judiciales y garantizar el debido proceso. Cada recurso responde a necesidades
específicas dentro del sistema judicial, desde la corrección de errores en trámites hasta la imposición de sanciones disciplinarias a jueces infractores,
demostrando así la complejidad y la rigurosidad del sistema legal en su búsqueda por garantizar la justicia y la equidad.
2. La regulación de los recursos judiciales refleja la constante interacción entre los litigantes y los juzgadores en la búsqueda de un sistema legal equitativo y
eficiente. La disposición de recursos como la apelación, la ampliación y la reposición permite a las partes involucradas impugnar decisiones judiciales,
corregir errores procesales y asegurar el respeto a sus derechos fundamentales. Esta interacción dinámica entre litigantes y autoridades judiciales
contribuye a fortalecer la transparencia y la imparcialidad del sistema judicial.
3. La existencia y el funcionamiento de los recursos judiciales, como el recurso de reposición y el recurso de responsabilidad, evidencian el compromiso del
sistema legal guatemalteco con la rendición de cuentas y la justicia. Estos recursos permiten investigar y sancionar a jueces infractores, reparar los daños
causados a las partes agraviadas y garantizar la integridad y la eficacia del sistema judicial en su conjunto. La disposición de estos mecanismos refuerza la
confianza en el sistema legal y promueve la vigencia del Estado de Derecho.