Medios de Impugnacion en Materia Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Procesal Laboral

-ESQUEMAS COMPARATIVOS DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA LABORAL-

Jacqueline Lucía Sandoval 201901187


Introducción

El sistema judicial guatemalteco ofrece diversos mecanismos para impugnar decisiones judiciales y administrativas, entre los cuales destacan el recurso de
revocatoria, el recurso de nulidad, la reconsideración, la apelación, la aclaración, la ampliación, la reposición, el ocurso de hecho y el recurso de responsabilidad.
El recurso de revocatoria se erige como un medio específico para corregir errores en las resoluciones de trámite, otorgando la facultad de dejar sin efecto las
decisiones denominadas como decretos por la ley. Por otro lado, la reconsideración surge como una vía para contrarrestar multas impuestas por recursos frívolos
o improcedentes, mostrando así la constante interacción entre los litigantes y los juzgadores en la búsqueda de una administración de justicia equitativa.

Cada uno de estos recursos presenta particularidades que responden a necesidades específicas dentro del sistema judicial, como la corrección de errores en
trámites, la impugnación de decisiones finales, la aclaración de términos ambiguos y la imposición de sanciones a jueces infractores. La diversidad de opciones
ofrece un amplio abanico de herramientas para garantizar la efectividad y transparencia del sistema legal guatemalteco, asegurando el respeto a los derechos de
las partes involucradas y la corrección de posibles desviaciones legales.
-ESQUEMAS COMPARATIVOS DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA LABORAL-

RECURSO DE RECURSO DE RECURSO DE RECURSO DE RECURSO DE RECURSO DE RECURSO DE OCURSO DE RECURSO DE


REVOCATORIA NULIDAD RECONSIDERA APELACIÓN ACLARACIÓN AMPLIACIÓN REPOSICIÓN HECHO RESPONSABILI
CIÓN DAD
Contra los errores Actos y Los juzgadores han Contra las sentencias Contra sentencias o Contra sentencias o Los Tribunales Se recurre contra una Tiene como objeto la
cometidos en las procedimientos en limitado la o autos que pongan autos que pongan fin autos que pongan fin colegiados de negativa del Juez investigación del
resoluciones de que se infrinja la ley interposición de fin al juicio dictado al juicio, cuando los al proceso, cuando Segunda Instancia y ajena al contenido de hecho estimado
trámite y que nuestra cuando no procede recursos en primera instancia términos sean se haya omitido la Corte Suprema de dicha decisión; o más como violatorio de la
legislación denomina el recurso de improcedentes ✓ No procede en obscuros, ambiguos resolver algún o Justicia, pueden bien, no se recurre, ley, la imposición de
taxativamente Apelación. imponiéndoles juicios cuya cuantía o contradictorios. algunos puntos corregir los errores sino que se formula una sanción
DECRETOS, la ley multas de cierta no excede de Q sometidos a juicio. en que incurran en el una queja por la económica o
establece el remedio consideración, 100.00 trámite de los arbitrariedad disciplinaria al Juez
a través del recurso actitud que se ha procedimientos que cometida. Pero en infractor y
de revocatoria, a tratado de tengan que conocer. realidad es una forma eventualmente la
efecto de que se contrarrestar por de introducir el reparación de parte
deje la resolución sin medio de los recurso de apelación de éste de los daños
efecto. litigantes,. por vÌa indirecta si la y perjuicios causados
queja es fundada, el al agraviado.
tribunal superior
declara apelable la
resolución.
RECURSO DE REVOCATORIA

PROCEDE INTERPOSICIÓN El Juez admite para su trámite el recurso.

Contra las resoluciones que no Durante la audiencia o una diligencia


sean definitivas. ARTíCULO 365
Del Código de Trabajo

Cuando el recurso se interpone por el tribunal sin


la presencia de las partes

- INTERPOSICIÓN. 24 horas de notificada la


resolución cuando esta hubiera sido dictada
Se profiere la resolución que resuelve el
por el Tribunal sin presencia de las partes.
caso.
- RESOLUCIÓN. 24 horas siguientes, en cuanto
al termino en que el juez debe resolver
ARTÍCULO 146 LOJ
RECURSO DE NULIDAD

INTERPOSICIÓN
Tribunal da tramite
AUDIENCIA A OTRA PARTE
Se interpondrá· ante el tribunal que infringió Inmediatamente.
Manda a oír por 24 horas a la otra
el procedimiento, dentro del tercer dÌa de
parte. Artículo 365 3er párrafo CT.
conocida la infracción Art. 365 segundo
párrafo CT.

CON LUGAR

RESOLUCIÓN

Resuelve dentro de las 24 horas


siguientes. Articulo 365 3er párrafo CT

SIN LUGAR

Multa de Q.5.00 a Q.500.00


ArtÌculo 365 4to. párrafo
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. RECURSO DE ACLARACIÓN

PROCEDENCIA
INTERPOSICIÓN

Dentro de dos días siguientes de ser Contra sentencias o autos que pongan
notificado. fin al juicio, cuando los términos sean
obscuros, ambiguos o contradictorios.

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN

Se dictará dentro de dos días Se dictará dentro de dos días


siguientes a su interposición. siguientes a su interposición.
EFECTOS SUSPENSIVOS

Cuando sean sentencias o autos que


pongan fin al juicio Art. 367
RECURSO DE APELACIÓN
segundo párrafo CT.

INTERPOSICIÓN
REMISIÓN DE LOS AUTOS
Se interpone ante el tribunal que conoció en Sin Efectos suspensivos
primera instancia dentro del tercer dÌa de Eleva los autos a la sala de apelación de
notificada la resolución. trabajo y previsión social Art. 367 CT Cuando se interpone contra cualquiera de
Articulo 365 sexto párrafo inciso a) y Articulo las resoluciones apelables AUDIENCIA.
367 CT. Art. 367 Segundo Párrafo

VISTA

AUDIENCIA PRUEBA DENEGADA


Se señala día para la vista dentro de los
5 días siguientes. Articulo 368 CT.
Art. 367 Segundo Párrafo Sala conoce
El interponerte puede solicitar se
audiencia por 48 horas a la parte
practique alguna prueba denegada en
interponerte. Art. 368 CT
primera instancia. Art. 369

SENTENCIA Contra la sentencia procede recurso de


aclaración y ampliación. Art. 373 CT.
Se dicta sentencia 5 días después de Sala señala audiencia para la
celebrada la vista. Articulo 368 CT.
recepción de la prueba Art. 369 CT.
RECURSO DE AMPLIACIÓN

PROCEDENCIA
INTERPOSICION
Contra sentencias o autos que pongan
fin al proceso, cuando se haya omitido Se interpone dentro de 24 horas de
resolver algún o algunos notificado el fallo Articulo 365 sexto
párrafo inciso a) CT

RECURSO DE REPOSICIÓN
AUDIENCIA

PROCEDENCIA Por dos días a la otra parte.


INTERPOSICION

Los autos originarios de los tribunales


Dentro de los dos días siguientes a la
colegiados
última notificación.

Las resoluciones dictadas por la Corte


Suprema de Justicia, que infrinjan el
procedimiento, cuando no se haya
RESOLUCIÓN
dictado sentencia.
Con su contestaciÓn o sin
ella se resolver·. Dentro de
los tres dÍas siguientes.
OCURSO DE HECHO

PROCEDENCIA INTERPOSICION INFORME DEL INFERIOR

Cuando el juez de primer grado Dentro de tres días de notificada la El tribunal superior remitirá el original del
deniega el recurso de apelación. denegatoria, Ante el Tribunal Superior. ocurso al tribunal inferior para que informe
ARTÍCULO 611 y 612 Código Procesal en el perentorio termino de 24 horas
Civil y Mercantil Solamente cuando el tribunal superior lo
estime necesario se pedirán los autos
originales

Si se declara procedente el ocurso de hecho el


tribunal de segunda instancia señalar· el termino de
6 días, si se trata de sentencia y 3 días en los demás
casos, para que el apelante haga uso de su recurso.
RESOLUCIÓN
Si se declara sin lugar el ocurso, se ordenará
Con vista del informe resolver· el ocurso
archivar las diligencias respectivas y se impondrá al
dentro de 24 horas, declarando si es
recurrente una multa de veinticinco quetzales.
apelable la providencia de la que se negó
la apelación.
RECURSO DE RESPONSABILIDAD

PROCEDE La Corte Suprema de Justicia debe proceder por denuncia o


acusación recibida a investigar y a examinar, por medio de sus
Cuando retrasen sin motivo suficiente la administración de justicia. miembros o por un magistrado comisionado de la Corte de
Cuando no cumplan con los procedimientos establecidos. Apelaciones de Trabajo, el caso respectivo, oyendo al juez o
Cuando por negligencia, ignorancia o mala fe, causaren daño a los magistrado de que se trate y si se encuentra fundada la
litigantes. acusación o denuncia debe imponerle al funcionario
Cuando estando obligados a razonar sus pronunciamientos no lo responsable, alguna de las sanciones siguientes:
hicieren o lo hicieren deficientemente. -Suprimido
Cuando faltan a las obligaciones administrativas de su cargo. -Amonestación Pública
Cuando observen notoria mala conducta en sus relaciones públicas y -Multa de mil quinientos a dos mil quinientos quetzales a título
privadas. ARTÍCULO 429 del Código de Trabajo de corrección disciplinaria
- Suprimido

Contra la resolución en la cual se imponga una


de las sanciones establecidas, cabe el recurso
de REPOSICIÓN ante la propia Corte Suprema
de Justicia, la que sin trámite alguno resolver·
de plano dentro del término de diez días.
Conclusiones

1. Los recursos judiciales, como el de revocatoria, nulidad, reconsideración, entre otros, constituyen herramientas fundamentales dentro del sistema legal
guatemalteco para corregir errores procesales, impugnar decisiones judiciales y garantizar el debido proceso. Cada recurso responde a necesidades
específicas dentro del sistema judicial, desde la corrección de errores en trámites hasta la imposición de sanciones disciplinarias a jueces infractores,
demostrando así la complejidad y la rigurosidad del sistema legal en su búsqueda por garantizar la justicia y la equidad.

2. La regulación de los recursos judiciales refleja la constante interacción entre los litigantes y los juzgadores en la búsqueda de un sistema legal equitativo y
eficiente. La disposición de recursos como la apelación, la ampliación y la reposición permite a las partes involucradas impugnar decisiones judiciales,
corregir errores procesales y asegurar el respeto a sus derechos fundamentales. Esta interacción dinámica entre litigantes y autoridades judiciales
contribuye a fortalecer la transparencia y la imparcialidad del sistema judicial.

3. La existencia y el funcionamiento de los recursos judiciales, como el recurso de reposición y el recurso de responsabilidad, evidencian el compromiso del
sistema legal guatemalteco con la rendición de cuentas y la justicia. Estos recursos permiten investigar y sancionar a jueces infractores, reparar los daños
causados a las partes agraviadas y garantizar la integridad y la eficacia del sistema judicial en su conjunto. La disposición de estos mecanismos refuerza la
confianza en el sistema legal y promueve la vigencia del Estado de Derecho.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy