Módulo 9 - LIMITES INDETERMINADOS Y AL INFINITO
Módulo 9 - LIMITES INDETERMINADOS Y AL INFINITO
Módulo 9 - LIMITES INDETERMINADOS Y AL INFINITO
Límites
Indeterminados
y al Infinito
MATEMÁTICA BÁSICA
2024 - 1
Sesión Complementaria 10
Motivación
Mantenimiento de una piscina
La Municipalidad del distrito de Los Olivos cuenta con una serie de piscinas durante todo su
territorio, dedicadas a dictar cursos de Natación con el fin de conservar el buen estado de salud
de su población. Con el fin de optimizar sus tiempos el gerente de la Municipalidad ha hecho un
estudio con respecto a los tiempos de vaciado del agua de la piscina. Encontrando que: cuando
se abre el desagüe de una piscina, comienza a vaciarse según el modelo matemático:
200( 𝑡+3−2)
𝑣 𝑡 =
𝑡−1
500 x 2 + 100 x
m ( x) =
20 + 20 x + 0.10 x 2
Aprendizaje esperado
Al término del módulo, el estudiante
resuelve ejercicios y problemas
aplicados, haciendo uso del límite
indeterminado y al infinito; para lo cual
argumenta y lo desarrolla de manera
lógica y ordenada.
TEMARIO
1. Límites Indeterminados
2. Problema Aplicativo de Límites Indeterminados
3. Límites al Infinito
4. Problema Aplicativo de Límites al Infinito
5. Ejercicios de Aplicación para el estudiante
6. Verificación de Aprendizajes
7. Conclusiones
8. Material adicional
9. Bibliografía
1. Límites Indeterminados
NOCIÓN INTUITIVA
𝒙𝟐 +𝒙−𝟐
Consideremos la función 𝒇 𝒙 = , que en
𝒙−𝟏
una simple inspección no está definida en “1”.
Si para esta función nos pidiese hallar su límite 𝒙𝟐 + 𝒙 − 𝟐
𝒇 𝒙 =
cuando x se aproxima a 1, por el método de 𝒙−𝟏
sustitución resultaría como límite igual a 0/0
(indeterminado). Sin embargo, siendo
indeterminado si tiene límite y en antes de usar
otros métodos, analizaremos el
comportamiento de los valores de dicha función
cuando x se aproxima a 1, tanto por la derecha
e izquierda.
1. Límites Indeterminados
(4) − 4 𝟎 Forma
lim =
𝑥→4 (4)2 −(4) − 12 𝟎 indeterminada
Para eliminar la indeterminación se emplea el método de factorización:
𝑥−4 𝑥−4 1 𝟏
lim 2 = lim = lim =
𝑥→4 𝑥 − 𝑥 − 12 𝑥→4 (𝑥 − 4)(𝑥 + 3) 𝑥→4 (𝑥 + 3) 𝟕
𝑥−4 1
Por lo tanto: lim =
𝑥→4 𝑥 2 − 𝑥 − 12 7
1. Límites Indeterminados
4−x2
Forma
2. lim 3 2 x+2−2 𝟎
indeterminada 3. lim 𝑭𝒐𝒓𝒎𝒂 Forma
x→−2 x +x −2x x−2 𝟎
x→2 indeterminada
4 − (−2)2 4−4 0
lim = = 𝑥+2−2
𝑥→−2 (−2)3 +(−2)2 −2(−2) −8 + 4 + 4 0 ( 𝑥 + 2 − 2)( 𝑥 + 2 + 2)
lim = lim
𝑥→2 𝑥−2 𝑥→2 (𝑥 − 2)( 𝑥 + 2 + 2)
4 − 𝑥2 (2 + 𝑥)(2 − 𝑥)
lim = lim
𝑥→−2 𝑥 3 + 𝑥 2 − 2𝑥 𝑥→−2 𝑥(𝑥 2 + 𝑥 − 2) 𝑥+2 −4
= lim
(2 + 𝑥)(2 − 𝑥)
𝑥→2 (𝑥 − 2)( 𝑥 + 2 + 2)
= lim
𝑥→−2 𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 1) 𝑥−2
= lim
(2 + 𝑥)(2 − 𝑥) 𝑥→2 (𝑥 − 2)( 𝑥 + 2 + 2)
= lim
𝑥→−2 𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 1) 𝟏
=
(2 − 𝑥) 𝟐 𝟒
= lim =
𝑥→−2 𝑥(𝑥 − 1) 𝟑
4 − 𝑥2 2 𝑥+2−2 1
Por lo tanto: lim = Por lo tanto: lim =
𝑥→−2 𝑥 3 + 𝑥 2 − 2𝑥 3 𝑥→2 𝑥−2 4
2. Problema Aplicativo de Límites Indeterminados
Problema de Aplicación:
Para cierta fábrica, su costo total (dado en miles de €) se define como:
𝒙𝟑 + 𝟑𝒙𝟐 −𝟏𝟎𝒙
𝑪 𝒙 = 𝒙−𝟐
Donde “x” es el número de artículos producidos (dado en millares).
En base a esa función racional, determine ¿A qué valor se aproxima el costo total,
cuando la producción se acerca a los 2000 artículos?
Solución:
Como “x” está representado en millares 𝑥(𝑥 2 + 3𝑥 − 10) 𝑥(𝑥+5)(𝑥−2)
entonces 𝑥 = 2. Hallaremos el límite de C(𝑥) lim = lim
𝑥→2 𝑥−2 𝑥→2 𝑥−2
cuando x tiende a 2.
= lim 𝑥 𝑥 + 5
𝑥→2
𝑥3 + 3𝑥 2
− 10𝑥 0 Forma
lim = indeterminada
𝑥→2 𝑥−2 0 = 2 2+5 = 14
lim f ( x ) = L
x → +
lim f ( x ) = 4
x →+
3. Límite al Infinito
NOCIÓN INTUITIVA EJEMPLO:
lim f ( x ) = M
x → −
lim f ( x ) = 3
x →−
3. Límite al Infinito
Procedimiento para resolver límites al infinito:
Para funciones polinómicas:
f ( x) = an x n + an −1 x n −1 + + a1 x + a0 lim f ( x) = lim an x n
x → x →
EJEMPLO:
Queda por calcular:
Término de 2
2 59 − 𝑥3
lim − x3 + x − Grado Mayor 3
2
lim − 𝑥 3 = −∞
x →+
3 6 𝑥→+∞ 3
3. Límite al Infinito
Procedimiento para resolver límites al infinito:
Para hallar el límite de una función racional en el infinito, se halla el límite del cociente
del término dominante del numerador y denominador.
𝑎𝑛 𝑥 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑥 𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1 𝑥 + 𝑎0 an x n
lim
𝑥→±∞ 𝑏𝑚 𝑥 𝑚 + 𝑏𝑚−1 𝑥 𝑚−1 + ⋯ + 𝑏1 𝑥 + 𝑏0 lim b
x → m x m
3. Límite al Infinito
4𝑥 2 − 2𝑥 + 5 4𝑥 2
lim lim Se cumple que: 2 < 3, entonces:
𝑥→+∞ 2𝑥 3 − 𝑥 2 + 3𝑥 − 2 𝑥→+∞ 2𝑥 3
4𝑥 2 − 2𝑥 + 5
lim =0
𝑥→+∞ 2𝑥 3 − 𝑥 2 + 3𝑥 − 2
3. Límite al Infinito
6𝑥 3 − 2𝑥 + 1 6𝑥 3
lim lim Se cumple que: 3 = 3, entonces:
𝑥→+∞ 3𝑥 3 − 𝑥 2 − 8 𝑥→+∞ 3𝑥 3
6𝑥 3 − 2𝑥 + 1 6
lim = =2
𝑥→+∞ 3𝑥 3 − 𝑥 2 − 8 3
3. Límite al Infinito
c) Si el grado del numerador es mayor que el grado del an x n
denominador o sea n>m, entonces el límite de la lim
x → bm x
m
5𝑥 4 − 5𝑥 2 + 6 5𝑥 4
lim lim Se cumple que: 4 > 2, entonces:
𝑥→+∞ 8𝑥 2 − 2𝑥 + 7 𝑥→+∞ 8𝑥 2
5𝑥 4 − 5𝑥 2 + 6
lim =∞
2
𝑥→+∞ 8𝑥 − 2𝑥 + 7
4. Problema Aplicativo de Límites al Infinito
Problema de Aplicación: Solución:
Pongamos en práctica
nuestros aprendizajes
realizando las actividades
en Khan Academy
7. Conclusiones
INDETERMINADO AL INFINITO
1) Para eliminar la indeterminación en un límite, 1) En el límite al infinito, si el grado del numerador
en caso sea posible, se debe factorizar si en la es igual al grado del denominador, entonces el
función racional aparecen polinomios. La límite de la función racional es el cociente de los
factorización se puede hacer por aspa simple, coeficientes dominantes.
diferencia de cuadrados, etc.
2) En el límite al infinito, Si el grado del
2) Para eliminar la indeterminación en un límite, numerador es menor que el grado del
en caso sea posible, se debe racionalizar si en la denominador, es decir: n < m, entonces el límite
función racional aparecen radicales. O, también se de la función racional es 0.
podría hacer un cambio de variable para aplicar lo
indicado en el punto 1). 3) En el límite al infinito, Si el grado del
numerador es mayor que el grado del
denominador, es decir: n>m, entonces el límite
de la función no existe, por lo que es ∞.
8. Material Adicional
https://www.desmos.com/calculator?lang=es
Consultas adicionales