99956-1082-02 ZX1000YJ Spanish Ebook
99956-1082-02 ZX1000YJ Spanish Ebook
99956-1082-02 ZX1000YJ Spanish Ebook
Guía rápida
Información general 1 j
Mantenimiento periódico 2 j
Sistema de combustible (DFI) 3 j
Sistema de refrigeración 4 j
Extremo superior del motor 5 j
Embrague 6 j
Sistema de lubricación del motor 7 j
Desmontaje/Instalación del motor 8 j
Cigüeñal/Transmisión 9 j
Ruedas/Neumáticos 10 j
Transmisión final 11 j
Frenos 12 j
Suspensión 13 j
Dirección 14 j
Chasis 15 j
Esta guía rápida le ayudará a encontrar Sistema eléctrico 16 j
rápidamente el tema o procedimiento a
seguir.
•Doble las páginas para hacer coincidir
Sistema de autodiagnóstico 17 j
la etiqueta negra del capítulo deseado
con la etiqueta negra en el borde del Apéndice 18 j
indice para un acceso mas rápido.
•Refierase a la tabla de contenidos
para localizar el tema buscado.
Ninja H2R
Manual de taller
de motocicleta
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, el almacenamiento en sistema de
búsqueda automática y la transmisión de cualquier parte de esta publicación en cualquier forma o medio, ya
sea en forma de fotocopias mecánicas o electrónicas, en forma de grabación o cualquier otra, sin el permiso
por escrito del Quality Assurance Division/Motorcycle & Engine Company/Kawasaki Heavy Industries, Ltd.,
Japan.
Kawasaki Heavy Industries Ltd. Japón no se hace responsable de posibles imprecisiones u omisiones en
esta publicación, aunque se ha puesto todo el cuidado posible en hacerla lo más completa y precisa posible.
La empresa se reserva el derecho de realizar modificaciones en cualquier momento sin previo aviso y sin
obligación de realizar dichas modificaciones en los productos fabricados previamente. Póngase en contacto
con su concesionario de motocicletas para obtener información actualizada sobre las mejoras del producto
incorporadas después de esta publicación.
Toda la información contenida en la presente publicación se basa en la información de producto más
reciente disponible en el momento de la publicación. Las ilustraciones y fotografías de esta publicación se
utilizan únicamente con fines de referencia y existe la posibilidad de que no representen los componentes
de los modelos reales.
© 2016 Kawasaki Heavy Industries, Ltd. Segunda edición (0): 15 de septiembre de 2017
LISTA DE ABREVIATURAS
A amperio(s) KEBC Control de freno motor de Kawasaki
KIBS Sistema de frenado antibloqueo
DPMI después de punto muerto inferior
inteligente de Kawasaki
Modo de control de salida de
ABS sistema de frenos antibloqueo KLCM
Kawasaki
CA corriente alterna km/h kilómetros por hora
Ah amperios hora KTRC Control de tracción Kawasaki
DPMS después de punto muerto superior KQS Cambio rápido de Kawasaki
APMI antes de punto muerto inferior L litro(s)
PMI punto muerto inferior LCD pantalla de cristal líquido
APMS antes de punto muerto superior LED diodo emisor de luz
°C grado(s) Centígrado(s) lb libra(s)
CAN red de áreas de controladores m metro(s)
cmHg centímetros de mercurio min minuto(s)
cu in. pulgada(s) cúbica(s) mmHg milímetros de mercurio
CC corriente continua mph millas por hora
DFI inyección digital de combustible N newton(s)
DOHC doble árbol de levas en la culata oz onza(s)
DOT Departamento de Transporte Pa pascal(es)
ECU unidad de control electrónico PS caballos
ESD amortiguador de dirección electrónica psi libra(s) por pulgada cuadrada
F faradio(s) qt cuarto(s)
°F grados(s) Fahrenheit r revolución
pies pie(s) r/min revoluciones por minuto
g gramo(s) s segundo(s)
gal galones PMS punto muerto superior
lectura total de datos del indicador
h hora(s) LT
(T.I.R.)
HP caballo(s) V voltio(s)
IC circuito integrado W vatio(s)
in. pulgada(s) Ω ohmio(s)
Información general
Tabla de contenidos
1
Antes del servicio de revisión ................................................................................................. 1-2
Identificación del modelo ........................................................................................................ 1-7
Especificaciones generales .................................................................................................... 1-8
Tabla de conversión de unidades ........................................................................................... 1-11
1-2 INFORMACIÓN GENERAL
Antes del servicio de revisión
Antes de comenzar a realizar un servicio de inspección o de llevar a cabo una operación de desar-
mado o rearmado de la motocicleta, lea las precauciones especificadas más adelante. Para facilitar
las operaciones en sí, se han incluido notas, ilustraciones, fotografías, precauciones y descripciones
detalladas en cada capítulo siempre que se ha considerado necesario. Esta sección explica los ele-
mentos que requieren una especial atención durante los procesos de extracción y reinstalación o de
desmontaje y montaje de las piezas generales.
Especialmente, tenga en cuenta lo siguiente.
Masa de la batería
Antes de realizar cualquier servicio en la motocicleta,
desconecte los cables de la batería para evitar que el mo-
tor se dé la vuelta accidentalmente. Desconecte el cable
de masa (–) primero y, a continuación, el positivo (+). Una
vez terminado el servicio, conecte primero el hilo positivo
(+) al terminal positivo (+) de la batería y, a continuación,
el hilo negativo (–) al terminal negativo.
Disolvente
Para la limpieza de las piezas, utilice un disolvente de
alto punto de inflamación. Para utilizar un disolvente de
alto punto de inflamación, siga las instrucciones de su fa-
bricante.
Inspeccionar
La reutilización de piezas gastadas o dañadas podría
causar accidentes graves. Examine de forma visual las pie-
zas extraídas para comprobar que no sufren ninguna co-
rrosión, decoloración u otro daño. Consulte las secciones
adecuadas de este manual para obtener información sobre
los límites del servicio de las piezas individuales. Cambie
las piezas si encuentra cualquier daño o si la pieza ha so-
brepasado su límite de servicio.
Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto deben ser piezas genuinas KA-
WASAKI o recomendadas por KAWASAKI. Cada vez que
se desmonten las juntas de estanqueidad, juntas tóricas,
retenes de aceite, retenes de grasa, anillos elásticos, cha-
vetas o tuercas autoblocantes deberán ser sustituidos por
otros nuevos.
Orden de montaje
En la mayoría de los casos, el orden de montaje es el in-
verso al de desarmado. Sin embargo, si el orden de mon-
taje se especifica en este Manual de taller, siga el procedi-
miento descrito en el mismo.
1-4 INFORMACIÓN GENERAL
Antes del servicio de revisión
Secuencia de apriete
En general, al instalar una pieza con varios pernos, tuer-
cas o tornillos, comience por sus orificios y apriételos con
el ajuste exacto. A continuación, apriételos de acuerdo con
la secuencia específica para evitar el alabeado o la defor-
mación del bastidor, lo que podría ocasionar un funciona-
miento incorrecto. De forma inversa, cuando afloje los per-
nos, las tuercas o los tornillos, hágalo con un cuarto de
vuelta aproximadamente y, a continuación, extráigalos. Si
no se indica una secuencia de apriete específica, apriete
los sujetadores alternándolos en diagonal.
Par de apriete
Un par incorrecto aplicado a un perno, una tuerca o un
tornillo podría ocasionar daños graves. Apriete los sujeta-
dores al par especificado utilizando una llave de torsión de
buena calidad.
Todos los valores de pares de apriete se basan en el uso
de roscas secas, que se hayan limpiado con disolvente, a
menos que se indique de otro modo. Una pieza de fijación,
cuyas roscas no están secas y limpias como es requerido,
podría dañarse aunque se aplique el par especificado.
Fuerza
Utilice el sentido común durante el montaje y el desar-
mado. El uso excesivo de la fuerza podría causar daños
costosos o difíciles de reparar. Siempre que sea necesa-
rio, utilice un destornillador de impacto para extraer tornillos
con fijadores de roscas no permanente. Utilice un mazo de
plástico o martillo de plástico cuando sea necesario dar gol-
pecitos.
Cables eléctricos
Un cable de dos colores se identifica primero por su color
principal y después por el color de su raya. A no ser que
se indique lo contrario, debe conectar los cables eléctricos
a aquellos de su mismo color.
Instrumento
Utilice un medidor con la precisión suficiente para con-
seguir una medición precisa. Lea atentamente las instruc-
ciones del fabricante antes de utilizar el medidor. Valores
incorrectos pueden conllevar a ajustes inadecuados.
Elementos ZX1000YH a YJ
Dimensiones
Longitud total 2.070 mm
Anchura total 850 mm
Altura total 1.160 mm
Distancia entre ejes 1.450 mm
Altura libre sobre el suelo 130 mm
Altura del asiento 830 mm
Masa total: 216 kg
Delantero 114 kg
Trasero 102 kg
Capacidad del depósito de
17 L
combustible
Rendimiento
Radio de giro mínimo 3,4 m
Motor
Tipo Motor de 4 tiempos, DOHC, 4 cilindros
Sistema de refrigeración Refrigerado por líquido
Calibre x carrera 76,0 × 55,0 mm
Cilindrada 998 cm³
Relación de compresión 8,3:1
Sistema de combustible FI (inyección de combustible) MIKUNI 50 EIDW × 4
Tipo de combustible:
Índice de octano mínimo:
Octanaje medido en el
95
laboratorio (RON)
Índice antidetonante
90
(RON + MON)/2
Sistema de arranque Arranque eléctrico
Sistema de encendido Batería y bobina (transistorizado)
Avance del encendido Avance electrónico (encendedor CI en ECU)
Sincronización del encendido Desde 10° APMS a 1.100 r/min hasta 38,3° APMS a 5.500 r/min
Bujía NGK SILMAR9B9
Método de numeración de
De izquierda a derecha, 1-2-3-4
cilindros
Orden de combustión 1-2-4-3
Sincronización de válvulas:
Admisión:
Abierto 65° APMS
Cerrado 75° DPMS
Duración 320°
Escape:
Abierto 75° APMI
Cerrado 25° DPMS
Duración 280°
Sistema de lubricación Lubricación forzada (cárter húmedo)
INFORMACIÓN GENERAL 1-9
Especificaciones generales
Elementos ZX1000YH a YJ
Aceite del motor:
Tipo API SG, SH, SJ, SL o SM con JASO MA, MA1 o MA2
Viscosidad SAE 10W-40
Capacidad 5,0 L
Tren de transmisión
Relación de reducción
primaria:
Tipo Engranaje
Relación de reducción 1,551 (76/49)
Tipo de embrague Multidisco húmedo
Transmisión:
6 velocidades, engranaje constante, cambio de velocidades con
Tipo
retorno
Relación de engranajes:
1ª 3,188 (51/16)
2ª 2,526 (48/19)
3ª 2,045 (45/22)
4ª 1,727 (38/22)
5ª 1,524 (32/21)
6ª 1,348 (31/23)
Transmisión final:
Tipo Cadena de transmisión
Relación de reducción 2,333 (42/18)
Relación de transmisión
4,878 en directa
general
Chasis
Tipo Multitubular, en acero de alta resistencia tipo Trellis
Ángulo del pivote (ángulo de
25,1°
inclinación)
Avance 108 mm
Neumático delantero:
Tipo Sin cámara
Tamaño 120/600 R17
Tamaño de la llanta 17M/C × MT3,50
Neumático trasero:
Tipo Sin cámara
Tamaño 190/650 R17
Tamaño de la llanta 17M/C × MT6,00
Suspensión delantera:
Tipo Horquilla telescópica (invertida)
Recorrido de la rueda 120 mm
Suspensión trasera:
Tipo Basculante (Uni-trak)
Recorrido de la rueda 135 mm
1-10 INFORMACIÓN GENERAL
Especificaciones generales
Elementos ZX1000YH a YJ
Tipo de freno:
Delantero Doble disco
Trasero Monodisco
Equipo eléctrico
Batería 12 V 8,6 Ah (10 HR)
Luz trasera/de freno LED*
Alternador:
Tipo Corriente alterna trifásica
Salida máxima 14,0 V - 30,0 A a 5.000 r/min
*: El LED (Diodo emisor de luz) de la luz trasera/de freno no se ilumina en el estado de envío de
fábrica.
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso y pueden no aplicarse a todos los
países.
INFORMACIÓN GENERAL 1-11
Tabla de conversión de unidades
Prefijos para las unidades: Unidades de longitud:
km × 0,6214 = milla
Prefijo Símbolo Potencia
m × 3,281 = pies
mega M × 1.000.000
mm × 0,03937 = in.
kilo k × 1.000
centi c × 0,01
mili m × 0,001 Unidades de par:
micro μ × 0,000001 N·m × 0,1020 = kgf·m
N·m × 0,7376 = ft·lb
N·m × 8,851 = in·lb
Unidades de masa: kgf·m × 9,807 = N·m
kg × 2,205 = lb kgf·m × 7,233 = ft·lb
g × 0,03527 = oz kgf·m × 86,80 = in·lb
Unidades de temperatura:
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-1
Mantenimiento periódico
Tabla de contenidos
Tabla de mantenimiento periódico.......................................................................................... 2-3
Cuadro de tiempos de servicio de mantenimiento ................................................................. 2-6 2
Confirmación del tiempo de servicio (SERVICE1/2)......................................................... 2-7
KIT-ECU Odómetro (KIT ODO) ........................................................................................ 2-8
Pares de apriete y fijador de roscas ....................................................................................... 2-10
Especificaciones..................................................................................................................... 2-17
Herramientas especiales ........................................................................................................ 2-19
Mantenimiento periódico ........................................................................................................ 2-20
Sistema de combustible (DFI) ............................................................................................. 2-20
Inspección de la velocidad de ralentí................................................................................ 2-20
Ajuste de la velocidad de ralentí ....................................................................................... 2-20
Inspección del sistema de control del acelerador ............................................................. 2-20
Inspección de la sincronización del vacío del motor......................................................... 2-21
Inspección del sistema de combustible ............................................................................ 2-23
Cambio del filtro de combustible....................................................................................... 2-24
Desmontaje de la bomba de combustible......................................................................... 2-26
Cambio de la manguera de combustible .......................................................................... 2-26
Sistema de refrigeración...................................................................................................... 2-28
Comprobación del nivel de refrigerante ............................................................................ 2-28
Inspección del sistema de refrigeración............................................................................ 2-28
Cambio de refrigerante ..................................................................................................... 2-29
Cambio de la manguera de agua y junta tórica ................................................................ 2-31
Extremo superior del motor ................................................................................................. 2-32
Comprobación de la holgura de válvulas.......................................................................... 2-32
Ajuste de la holgura de válvulas ....................................................................................... 2-33
Embrague ............................................................................................................................ 2-37
Inspección del sistema de embrague ............................................................................... 2-37
Inspección del funcionamiento del embrague .................................................................. 2-37
Comprobación del nivel de líquido de embrague.............................................................. 2-38
Cambio del líquido de embrague ...................................................................................... 2-39
Cambio de la manguera del embrague............................................................................. 2-40
Sustitución de los retenes de la bomba principal del embrague/cilindro esclavo del
embrague ....................................................................................................................... 2-40
Sistema de lubricación del motor......................................................................................... 2-41
Cambio del aceite del motor ............................................................................................. 2-41
Cambio del filtro de aceite ................................................................................................ 2-42
Ruedas/Neumáticos ............................................................................................................ 2-42
Inspección de la presión de aire de los neumáticos ......................................................... 2-42
Inspección de las ruedas y neumáticos ............................................................................ 2-43
Inspección de daños en los cojinetes de las ruedas......................................................... 2-44
Inspección de los amortiguadores de acoplamiento de la rueda trasera.......................... 2-44
Transmisión final.................................................................................................................. 2-45
Inspección del estado de lubricación de la cadena de transmisión .................................. 2-45
Inspección de la holgura de la cadena de transmisión ..................................................... 2-45
Ajuste de la holgura de la cadena de transmisión ............................................................ 2-46
Cambio de la cadena de transmisión................................................................................ 2-47
Inspección del desgaste de la guía de la cadena ............................................................. 2-47
Frenos.................................................................................................................................. 2-48
Inspección del sistema de frenos...................................................................................... 2-48
Inspección del funcionamiento de los frenos .................................................................... 2-49
2-2 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Inspección periódica
*A: Realice el servicio de mantenimiento al cumplirse el número de años o a los intervalos indicados
por el odómetro, lo cual se cumpla primero.
*B: Para lecturas de odómetro superiores, repita los pasos con el intervalo de frecuencia especifi-
cado en este documento.
*C: Realice el servicio de mantenimiento con más frecuencia en condiciones de uso severas: en-
tornos polvorientos o a altas velocidades.
: Inspeccionar
: Cambiar o reemplazar
: Lubricación
NOTA
○El tiempo de servicio se reduce solo cuando la veloci-
dad del motor es superior a 8.000 r/min.
Cuando el tiempo de servicio llega a “0”, el mensaje
“SERVICE1” o “SERVICE2” [A] parpadea en el medidor
multifunción. Realice el mantenimiento de la motocicleta y
reinicie el tiempo de servicio.
Elemento Estándar
Sistema de combustible (DFI)
Juego libre del puño del acelerador 2 3 mm
Ralentí 1.100 ±100 r/min
Vacío del cuerpo del acelerador 33,3 ±2,7 kPa (250 ±20 mmHg) a una temperatura del agua
de 75°C o más (al ralentí)
Elemento del filtro de aire Filtro de material no tejido
Sistema de refrigeración
Refrigerante:
Tipo (recomendado) Anticongelante tipo permanente
Color Verde
Proporción de la mezcla 50% de agua blanda, 50% de refrigerante
Punto de congelación –35°C
Cantidad total 2,5 L
Extremo superior del motor
Holgura de válvulas:
Escape 0,33 0,38 mm
Admisión 0,15 0,22 mm
Embrague
Líquido de embrague:
Grado DOT4
Juego libre de la maneta de No ajustable
embrague
Sistema de lubricación del motor
Aceite del motor:
Tipo API SG, SH, SJ, SL o SM con JASO MA, MA1 o MA2
Viscosidad SAE 10W-40
Capacidad 3,9 L (con el filtro sin desmontar)
4,4 L (con el filtro desmontado)
5,0 L (cuando el motor está completamente seco)
Nivel Entre las líneas de nivel superior e inferior (espere unos
minutos después de conducir normalmente o al ralentí)
Ruedas/Neumáticos
Presión de aire (en frío*¹):
Delantero Carga de hasta 105 kg: 190 kPa (1,94 kgf/cm²)
Trasero Carga de hasta 105 kg: 200 kPa (2,04 kgf/cm²)
Presión de aire (en caliente*¹):
Delantero Carga de hasta 105 kg: 220 kPa (2,20 kgf/cm²)
Trasero Carga de hasta 105 kg: 260 kPa (2,60 kgf/cm²)
Transmisión final
Holgura de la cadena de
30 35 mm
transmisión
Cadena estándar:
Fabricante ENUMA
Tipo EK525RMXZ/3D
Eslabón 116 eslabones
2-18 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Especificaciones
Elemento Estándar
Frenos
Líquido de frenos:
Grado DOT4
Grosor del forro de las pastillas de
freno:
Delantero 3,7 mm
[Límite de servicio: 1 mm]
Trasero 6,95 mm*³
[Límite de servicio: 4,5 mm*³]
Sincronización de la luz del freno:
Delantero En ON (encendido)
4
Trasera* ON después de unos 10 mm de recorrido a pedal
Sistema eléctrico
Bujía:
Tipo NGK SILMAR9B9
Distancia 0,8 0,9 mm
Sobrealimentador
Juego axial del impulsor del –––
sobrealimentador [Límite de servicio: 0,5 mm]
*1: Cuando realice el servicio de la motocicleta, ajuste la presión del neumático a este valor.
*2: Ajuste la presión de aire a este valor después de calentar los neumáticos durante más de una
hora con el calentador de neumáticos.
*3: Grosor del forro de la pastilla y contraplaca
*4: La luz trasera/de freno (LED) no se ilumina en el estado que es enviada de fábrica.
NOTA
○Cuando almacene o realice el servicio de la motocicleta, colóquelo sobre caballetes de manera
que ambas ruedas no toquen el suelo.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-19
Herramientas especiales
Alicates para anillos elásticos internos: Tubo de extensión:
57001-143 57001-1578
Llave de tuercas del vástago de dirección: Placa del soporte de la galga de cuadrante:
57001-1100 57001-1834
Vacuómetro:
57001-1369
2-20 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
Sistema de combustible (DFI)
Inspección de la velocidad de ralentí
• Arranque el motor y deje que se caliente.
• Con el motor al ralentí, gire el manillar en ambas direc-
ciones [A].
Si el movimiento del manillar cambia la velocidad de ra-
lentí, es posible que los cables del acelerador no estén
ajustados o conectados correctamente, o que se hayan
deteriorado. Asegúrese de corregir cualquiera de estas
condiciones antes de empezar a conducir (consulte la
sección Inspección del sistema de control del acelerador
y Colocación de cables y mangueras en el capítulo Apén-
dice).
ADVERTENCIA
El funcionamiento con cables incorrectamente
ajustados o colocados, o bien con cables dañados
podría dar lugar a una conducción peligrosa. Co-
rrija cualquier condición defectuosa siguiendo las
instrucciones del manual del taller.
NOTA
○Estos procedimientos se explican con la presunción de
que los sistemas de admisión de aire y escape del mo-
tor están en buen estado.
AVISO
No mida la velocidad de ralentí mediante el tacóme-
tro de la unidad del panel de instrumentos.
AVISO
No deje caer nunca la bomba de combustible, espe-
cialmente sobre una superficie dura. El golpe po-
dría dañarla.
• Extraiga:
Bomba de combustible (consulte Desmontaje de la
bomba de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
Tornillos [A] del conjunto de la bomba de combustible
Terminal del cable [B]
Tuercas de presilla [C]
• Extraiga:
Tuercas [A] y arandelas elásticas de los terminales de
la bomba de combustible
Terminal del cable (azul) [B]
Terminal del cable (blanco) [C]
• Extraiga:
Carenado central derecho (consulte Desmontaje del ca-
renado central en el capítulo Chasis)
Tapón del radiador [A]
○Extraiga el tapón del radiador en dos pasos. En primer
lugar, gire el tapón en dirección contraria a las agujas del
reloj hasta el primer tope. A continuación, presiónelo y
continúe girándolo en la misma dirección y extraiga el
tapón.
• Compruebe
frigeración.
si existe alguna pérdida en el sistema de re-
• Extraiga:
Tapa de la culata del cilindro (consulte Extracción de
la tapa de la culata del cilindro en el capítulo Extremo
superior del motor)
Tapón de sincronización del cigüeñal [A]
NOTA
○La galga de espesores se inserta horizontalmente en el
empujador de válvula.
Adecuado [A]
Inadecuado [B]
Galga de espesores [C]
Inserción horizontal [D]
Leva [E]
Empujador de válvula [F]
Golpea al empujador de válvula hacia adelante [G]
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-33
Mantenimiento periódico
○Cuando el pistón núm. 1 se posiciona en el PMS al
final de la carrera de compresión:
Holgura de las válvulas de admisión de los cilindros
núm. 1 y 3
Holgura de la válvula de escape de los cilindros núm. 1
y núm. 2
Válvula de medición [A]
ADVERTENCIA
La mezcla de líquidos hidráulicos de diferentes
marcas o tipos disminuye su punto de ebullición,
ocasiona el deterioro de las piezas de caucho y
disminuye la efectividad del sistema del embrague
hidráulico, lo que podría provocar un accidente,
con riesgo de lesiones o muerte. No mezcle líqui-
dos de freno de diferentes marcas. Cambie todo el
líquido del sistema de embrague hidráulico si debe
rellenarse y no sabe qué tipo y marca de líquido
contiene el depósito.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-39
Mantenimiento periódico
Cambio del líquido de embrague
• Nivele el depósito del líquido de embrague y extraiga la
tapa de éste.
• Extraiga el tapón de caucho de la válvula de purga del
cilindro esclavo del embrague.
• Conecte una manguera de plástico transparente [A] a la
válvula de purga y coloque el otro extremo de la man-
guera en un contenedor.
• Llene el depósito con líquido nuevo.
• Cambie el fluido de embrague de la siguiente forma:
1. Abra [B] la válvula de purga, mientras sostiene el perno
banjo mediante el uso de llaves.
2. Mantenga apretada la maneta del embrague [C].
3. Cierre la válvula de purga [D].
4. Suelte la maneta del embrague [E].
○Repita esta operación hasta que el líquido nuevo salga
de la manguera de plástico o hasta que su color cambie.
○Compruebe con frecuencia el nivel de líquido en el depó-
sito y rellénelo según sea necesario.
NOTA
○Si el líquido del depósito llega al punto de casi acabarse
alguna vez durante el cambio de líquido, realice el pro-
cedimiento de purga de nuevo desde el principio, ya
que habrá entrado aire en el tubo.
ADVERTENCIA
La mezcla de líquidos hidráulicos de diferentes
marcas o tipos disminuye su punto de ebullición,
ocasiona el deterioro de las piezas de caucho y
disminuye la efectividad del sistema del embrague
hidráulico, lo que podría provocar un accidente,
con riesgo de lesiones o muerte. No mezcle líqui-
dos de freno de diferentes marcas. Cambie todo el
líquido del sistema de embrague hidráulico si debe
rellenarse y no sabe qué tipo y marca de líquido
contiene el depósito.
• Extraiga:
Conducto de admisión (consulte Desmontaje del con-
ducto en el capítulo Sistema de combustible (DFI))
Pernos de banjo de la manguera del embrague [A]
Pernos de ajuste de la manguera del embrague [B]
Abrazadera [C]
• Retire la manguera del embrague [D] junto con el tubo del
embrague.
• Limpie inmediatamente cualquier resto de líquido de em-
brague derramado.
• Al instalar las mangueras, evite deformarlas, aplastarlas
o retorcerlas y colóquelas de acuerdo con la sección Co-
locación de cables y mangueras en el Apéndice.
• En la junta de la manguera del embrague hay arandelas
a cada lado. Cámbielas por unas nuevas cuando realice
la instalación.
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de banjo de la manguera del embrague:
25 N·m (2,5 kgf·m)
• Llene el latiguillo del embrague después de instalar la
manguera del embrague (consulte Cambio del líquido de
embrague).
Sustitución de los retenes de la bomba principal
del embrague/cilindro esclavo del embrague
Sustitución de la tapa y del guardapolvo de la bomba
de embrague
•Extraiga la bomba de embrague (consulte Desmontaje de
la bomba de embrague en el capítulo Embrague).
•Sustituya las piezas de recambio de la bomba de embra-
gue como un conjunto.
Sustitución del retén del pistón de la bomba secundaria
de embrague
•Retire el cilindro esclavo del embrague (consulte Des-
montaje del cilindro esclavo del embrague en el capítulo
Embrague).
•Sustituya las piezas de recambio del cilindro esclavo del
embrague como un conjunto.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-41
Mantenimiento periódico
Sistema de lubricación del motor
ADVERTENCIA
El funcionamiento de la motocicleta con aceite de
motor insuficiente, deteriorado o contaminado dará
lugar a un desgaste acelerado y podrá ocasionar
el agarrotamiento del motor, accidentes o lesiones.
Verifique el nivel de aceite antes de cada uso y cam-
bie el aceite y el filtro de acuerdo con la tabla de
mantenimiento periódico.
NOTA
○No añada ningún aditivo químico al aceite. Los acei-
tes que cumplen los requisitos anteriormente indicados
están formulados para proporcionar un engrase ade-
cuado al motor y al embrague.
○Si bien el aceite de motor 10W-40 es el aceite recomen-
dado para la mayoría de las condiciones, es posible que
se necesite cambiar a otro aceite de diferente viscosi-
dad para que se adapte a las condiciones atmosféricas
del área de conducción.
2-42 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
• Sustituya
una nueva.
la junta tórica del tapón de llenado de aceite por
Herramienta especial -
Llave del filtro de aceite: 57001-1212
NOTA
○No es posible el apriete manual del filtro de aceite, dado
que no se puede llegar a este par manualmente.
Ruedas/Neumáticos
Inspección de la presión de aire de los neumáticos
•Retire el tapón de la válvula de aire.
En frío
•Mida la presión de los neumáticos con un manómetro de
presión de aire [A] cuando estén fríos (es decir, cuando la
motocicleta no haya recorrido más de una milla durante
las tres últimas horas).
•Instale el tapón de la válvula de aire.
Ajuste la presión de aire del neumático de acuerdo con
las especificaciones si fuese necesario.
Presión de aire (en frío)
Delantero: Carga de hasta 105 kg:
190 kPa (1,94 kgf/cm²)
Trasero: Carga de hasta 105 kg:
200 kPa (2,04 kgf/cm²)
NOTA
○Cuando realice el servicio de la motocicleta, ajuste la
presión del neumático a este valor.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-43
Mantenimiento periódico
En caliente
•Mida la presión de aire con un manómetro con los neu-
máticos calientes (es decir, después de utilizar los calen-
tadores de neumáticos durante una hora).
•Instale el tapón de la válvula de aire.
Ajuste la presión de aire del neumático de acuerdo con
las especificaciones si fuese necesario.
Presión de aire (en caliente)
Delantero: Carga de hasta 105 kg:
220 kPa (2,20 kgf/cm²)
Trasero: Carga de hasta 105 kg:
260 kPa (2,60 kgf/cm²)
NOTA
○Ajuste la presión de aire a este valor después de ca-
lentar los neumáticos durante más de una hora con el
calentador de neumáticos.
ADVERTENCIA
Algunos neumáticos de repuesto pueden afectar el
manejo y ocasionar un accidente que pueda causar
a su vez, lesiones graves o muerte. Para garantizar
una correcta maniobrabilidad y estabilidad, utilice
solamente los neumáticos recomendados, inflados
a la presión estándar.
2-44 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
Inspección de daños en los cojinetes de las
ruedas
• Levante la rueda delantera del suelo con el caballete de-
lantero o con la cincha de elevación.
• Gire el manillar al máximo, hacia la derecha o hacia la
izquierda.
• Compruebe el juego del cojinete de la rueda delantera
empujando y tirando [A] de la rueda.
• Gire [B] ligeramente la rueda delantera y compruebe la
suavidad del giro, la dureza, el agarrotamiento o el ruido.
Si nota dureza, agarrotamiento o ruido, extraiga la rueda
delantera y compruebe sus rodamientos (consulte Des-
montaje de la rueda delantera, y Inspección del cojinete
del cubo en el capítulo Ruedas/Neumáticos).
• Levante
sero.
la rueda trasera del suelo con el caballete tra-
AVISO
El líquido de frenos daña rápidamente las superfi-
cies de plástico pintadas. Elimine inmediatamente
cualquier líquido derramado.
Si el nivel de líquido está por debajo de la línea de nivel
MIN, rellene el depósito hasta la línea de nivel MAX [C].
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillos de la tapa del depósito del líquido de
frenos delantero: 0,70 N·m (0,07 kgf·m)
2-50 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillos de la tapa del depósito del líquido de
frenos delantero: 0,70 N·m (0,07 kgf·m)
• Extraiga:
Pernos de sujeción de la pinza del freno trasera [A]
Pinza de freno trasera [B]
• Llene
nuevo.
el depósito con líquido de frenos especificado y
NOTA
○Cuando se desmonten los tubos y mangueras de fre-
nos de la unidad hidráulica, desmóntelos con la llave
para tuercas cónicas de acuerdo con cada conjunto del
plano de despiece del capítulo Frenos.
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
Guardabarros trasero (consulte Desmontaje del guarda-
baros trasero en el capítulo Chasis)
Tuercas de las juntas del tubo del freno [A]
Pernos de banjo de la manguera del freno [B] [C]
Pernos de ajuste de la manguera de freno [D]
Abrazaderas
• En el racor de la manguera y el tubo del freno hay aran-
delas a cada lado. Cámbielas por unas nuevas cuando
realice la instalación.
• Antes de instalar el tubo del freno, compruebe si existe
daño en las roscas de la junta de unión del tubo de freno.
Si presenta daños, cambie las piezas dañadas por nue-
vas.
NOTA
○Apriete provisionalmente la tuerca de unión del tubo
del freno en ambos extremos del tubo del freno y, a
continuación, apriételas al par especificado.
NOTA
○El paso de la rosca del perno de banjo [C] de la bomba
de freno trasera difiere del de los demás pernos de
banjo. Compruebe el paso de la rosca antes de la ins-
talación.
AVISO
Para evitar daños en el pistón, no extraiga la copa
secundaria del pistón.
• Cambie:
Anillo elástico [A]
Junta tórica [C]
Anillo elástico [E]
Carcasa de la varilla de empuje [F]
Conjunto del pistón [G]
Diafragma [I]
Conjunto de la bomba de freno trasero
•Antes del montaje, limpie todas las piezas, incluida la
bomba de freno, con líquido de frenos o con alcohol.
AVISO
Utilice únicamente líquido para frenos de disco, al-
cohol isopropílico o alcohol de etilo para la limpieza
de las piezas del freno, excepto para las pastillas y
discos de freno. No utilice ningún otro líquido para
la limpieza de estas piezas. La gasolina, el aceite de
motor o cualquier otro destilado del petróleo cau-
sará el deterioro de las piezas de caucho. Si se de-
rrama aceite en cualquier pieza, será difícil de lim-
piar completamente y, eventualmente, deteriorará
el caucho utilizado en el freno del disco.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-57
Mantenimiento periódico
• Quite el contacto.
• cable dela tapa
Retire del conector [A] y conecte el conector [B] del
la luz trasera/de freno para realizar la inspección
de la luz trasera/de freno (LED).
2-60 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
• Ponga el contacto.
• cuando se acciona
Compruebe que la luz de freno (LED) [A] se enciende
la maneta de freno o se pisa el pedal
de freno unos 10 mm.
Suspensión
Inspección del sistema de suspensión
Inspección del funcionamiento de la horquilla delan-
tera y del amortiguador trasero
• Bombee las horquillas hacia arriba y hacia abajo [A] 4 o
5 veces y compruebe que se mueven suavemente.
Si las horquillas no funcionan con suavidad o si nota al-
gún ruido, compruebe el nivel de aceite de la horquilla o
las abrazaderas de la misma (consulte Cambio de aceite
de la horquilla delantera en el capítulo Suspensión).
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-61
Mantenimiento periódico
Arandela de bloqueo
ADVERTENCIA
Si el manillar no gira hasta el tope de dirección,
puede producirse un accidente con el consiguiente
riesgo de lesiones o la muerte. Asegúrese de que
los cables, mazos de cables y mangueras estén co-
rrectamente tendidos y que no interfieran con el
movimiento del manillar (consulte la sección Colo-
cación de cables y mangueras en el Apéndice).
• Quite el contacto.
• Si la luzlasnoluces
Todas deben apagarse.
se apaga, cambie el interruptor de encendido.
Comprobación del funcionamiento del interruptor
del caballete lateral
• Levante la rueda trasera del suelo con el caballete.
• llete lateral [A]el según
Compruebe funcionamiento del interruptor del caba-
la tabla de abajo.
Funcionamiento del interruptor del caballete lateral
Posición Funciona-
Caballete Maneta del Arranque
de la miento del
lateral embrague del motor
marcha motor
Sigue en
Punto
Arriba Liberada Arranca funciona-
muerto
miento
Sigue en
Punto
Arriba Parado Arranca funciona-
muerto
miento
Sigue en
Embra-
Arriba Liberada No arranca funciona-
gado
miento
Sigue en
Embra-
Arriba Parado Arranca funciona-
gado
miento
Sigue en
Punto
Abajo Liberada Arranca funciona-
muerto
miento
Sigue en
Punto
Abajo Parado Arranca funciona-
muerto
miento
Embra-
Abajo Liberada No arranca Se detiene
gado
Embra-
Abajo Parado No arranca Se detiene
gado
2-70 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
Si el interruptor del caballete lateral no funciona, com-
pruebe o cambie las piezas siguientes.
Batería (consulte Comprobación del estado de la carga
en el capítulo Sistema eléctrico)
Fusible principal 30 A (consulte Comprobación del fusi-
ble en el capítulo Sistema eléctrico)
Fusible de encendido 15 A (consulte Inspección del fu-
sible en el capítulo Sistema eléctrico)
Interruptor de encendido (consulte Inspección del inte-
rruptor en el capítulo Sistema eléctrico)
Interruptor del caballete lateral (consulte Inspección de
interruptores en el capítulo Sistema eléctrico)
Interruptor de arranque/parada del motor (consulte Ins-
pección de interruptores en el capítulo Sistema eléc-
trico)
Sensor de posición del engranaje (consulte Inspección
del sensor de posición del engranaje en el capítulo Sis-
tema eléctrico)
Interruptor de bloqueo del arranque (consulte Inspec-
ción de interruptores en el capítulo Sistema eléctrico)
Relé del motor de arranque (consulte Inspección de relé
del arranque en el capítulo Sistema eléctrico)
Caja de relés (consulte Inspección del circuito de relé en
el capítulo Sistema eléctrico)
Relé del circuito del arranque (consulte Inspección del
circuito del relé en el capítulo Sistema eléctrico)
Mazo de cables (consulte Comprobación del cableado
en el capítulo Sistema eléctrico)
Si todas las piezas están en buen estado, cambie la ECU
(consulte Desmontaje/Instalación de la ECU en el capí-
tulo Sistema de combustible (DFI)).
Inspección del funcionamiento del interruptor de
arranque/parada del motor
• Ponga el contacto.
• Ponga elcambio
Sitúe el en punto muerto.
• posición de marcha [A].
interruptor de arranque/parada del motor en la
• Apriete:
Par de apriete -
Bujías: 13 N·m (1,3 kgf·m)
• Coloque las bobinas de encendido (consulte Instalación
de las bobinas de encendido en el capítulo Sistema eléc-
trico).
• Una vez instaladas, verifique que estén bien apretadas
tirando ligeramente de ellas hacia arriba.
2-72 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantenimiento periódico
Sobrealimentador
Sustitución del tamiz de aceite del
sobrealimentador
• Extraiga:
Conjunto del cuerpo del acelerador (consulte Desmon-
taje del cuerpo del acelerador en el capítulo Sistema de
combustible (DFI))
Caja de montaje de la manguera de la válvula de des-
carga (consulte Desmontaje de la caja de montaje de la
manguera de la válvula de descarga en el capítulo Sis-
tema de combustible (DFI)).
Soporte del conjunto del cuerpo de mariposas derecho
[A] (consulte Desmontaje del soporte del cuerpo de ma-
riposas en el capítulo Extremo superior del motor)
• Vacíe el refrigerante (consulte Cambio de refrigerante).
• Deslice la abrazadera y retire la manguera de agua [B].
Par de apriete -
Perno del tamiz de aceite del sobrealimentador:
20 N·m (2,0 kgf·m)
MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-73
Mantenimiento periódico
ADVERTENCIA
Si llegara a entrar suciedad o polvo en el cuerpo
de acelerador, éste podría bloquearse y causar un
accidente. Reemplace el filtro de aire de acuerdo
con la tabla de mantenimiento.
AVISO
Si entrara suciedad en el motor, se produciría un
desgaste excesivo y, posiblemente, daños en el mo-
tor.
• Extraiga:
Pernos de montaje del conducto de admisión [A]
Abrazadera [B]
Conducto de admisión delantero [C]
• Extraiga:
Elemento del filtro de aire [A]
• de admisión
Coloque una toalla limpia y sin pelusa dentro del conducto
para que no entre suciedad al sobrealimen-
tador y conjunto de cuerpo del acelerador.
• Limpie el interior del conducto de admisión con una toalla
limpia y húmeda.
2-78 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Procedimientos de mantenimiento periódico
Inspección de la transmisión
• Extraiga la caja de transmisión (consulte Desmontaje de
la caja de transmisión).
• Revise si hay daños en el conjunto del eje de transmisión
[A] y el eje de salida [B].
Si observa algún daño, reemplace la pieza correspon-
diente.
• Revise lo siguiente:
Curvatuva de la horquilla de cambio (consulte Inspec-
ción de la curvatura de la horquilla de cambio en el ca-
pítulo Cigüeñal/Transmisión).
Desgaste de la ranura de la horquilla de cambio/cam-
biador (consulte Inspección del desgaste de la horquilla
de cambio/cambiador en el capítulo Cigüeñal/Transmi-
sión).
Desgaste de la ranura del tambor/pasador guía de la
horquilla de cambio (consulte Inspección del desgaste
de la ranura del tambor/pasador guía de la horquilla de
cambio en el capítulo Cigüeñal/Transmisión).
• Revise lo siguiente:
Holgura entre la válvula y la guía (método oscilante)
(consulte Medición de la holgura entre la válvula y la
guía (método oscilante) en el capítulo Extremo superior
del motor)
Asiento de válvula (consulte Inspección del asiento de
válvula en el capítulo Extremo superior del motor)
Reemplazo de las válvulas de escape
• Consulte Desmontaje/Montaje de la válvula en el capítulo
Extremo superior del motor.
Inspección/reemplazo de la cadena de
transmisión
• Revise lo siguiente:
Flojedad de la cadena de transmisión (consulte Inspec-
ción de la flojedad de la cadena de transmisión en el
capítulo Procedimientos de mantenimiento periódico en
este capítulo)
Desgaste de la cadena de transmisión (consulte Inspec-
ción del desgaste de la cadena de transmisión en el ca-
pítulo Transmisión final)
• Reemplace la cadena de transmisión (consulte Reem-
plazo de la cadena de transmisión en el capítulo Trans-
misión final).
Inspección del acoplamiento de la rueda trasera
• Consulte Inspección del acoplamiento de la rueda trasera
en la sección Procedimientos de mantenimiento periódico
en este capítulo.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-1
NOTA
○Cuando realice la inspección de los conectores de la ECU de este capítulo y del capítulo Sistema
de autodiagnóstico, refiérase a los números de terminales de los conectores de la ECU.
Nombre de terminales
1. Inyectores de combustible secundario núm. 2 O/G
2. Inyectores de combustible primario núm. 3: BL/O
3. Inyectores de combustible secundario núm. 3 O/BK
4. Inyectores de combustible primario núm. 4: BL/G
5. Inyectores de combustible secundario núm. 4 O/Y
6. Bobina de encendido núm. 2: BK/R
7. Bobina de encendido núm. 1: BK
8. Inyectores de combustible primario núm. 2: BL/R
9. Relé del actuador de ETV: Y/BL
10. No utilizado
11. No utilizado
12. No utilizado
13. No utilizado
14. Inyectores de combustible secundario núm. 1 O/R
15. Relé de la bomba de combustible: BR/Y
16. No utilizado
17. No utilizado
18. No utilizado
19. No utilizado
20. Inyectores de combustible primario núm. 1: BL/BK
21. Luz (LED) verde del indicador de punto muerto: LG
22. Conexión a tierra del motor: BK/Y
23. Conexión a tierra del motor: BK/Y
24. Válvula de purga (para el sobrealimentador): R/BK
25. Bobina de encendido núm. 3: BK/O
26. Bobina de encendido núm. 4: BK/G
27. No utilizado
28. No utilizado
29. Sensor de detonación (+): BL
30. Sensor de detonación (–): G
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-15
Sistema DFI
31. No utilizado
32. Interruptor de encendido: BR/W
33. Fuente de alimentación para la ECU (desde la batería): W/BK
34. No utilizado
35. Sensor de posición del árbol de levas: Y/R
36. Sensor de cigüeñal (+): Y
37. Sensor del cigüeñal (–): Y/BK
38. Masa para el sensor: G
39. Fuente de alimentación para la ECU (desde la batería): W/BK
40. Interruptor del caballete lateral: G/BK
41. Interruptor de bloqueo del motor de arranque: R/G
42. Interruptor del motor de arranque: BK/R
43. No utilizado
44. Alimentación a los sensores: BL
45. Línea de voltaje de supervisión de la batería: W/R
46. Sensor de cambio rápido (Quick Shifter): G/W
47. No utilizado
48. No utilizado
49. Alimentación a los sensores: BL/Y
50. No utilizado
51. Línea de comunicación externa (*KDS): LG
52. Masa para el sistema de control: BK/BL
53. Actuador de ETV (+): G/BL
54. No utilizado
55. No utilizado
56. No utilizado
57. Sensor de posición del acelerador 1 (–): G
58. No utilizado
59. Sensor de rotación de la rueda delantera: GY/Y
60. Línea de comunicación CAN (luz de cruce): LB
61. Línea de comunicación CAN (luz de carretera): GY/BL
62. Actuador de ETV (–): BK/Y
63. Sensor de posición del acelerador 1 (+): BL
64. Sensor de posición del acelerador 2 (+): BL
65. Sensor de posición del acelerador 2: Y
66. Sensor de posición del acelerador 2 (–): G
67. No utilizado
68. Sensor de rotación de la rueda trasera: W/Y
69. Línea de comunicación externa (*KDS): LG/BK
70. Actuador de ETV (–): BK/O
71. Alimentación para el sensor de posición de la mariposa: W
72. Sensor de posición de la mariposa 1: V
73. No utilizado
74. Sensor de posición del engranaje: G/R
75. Sensor de caída del vehículo: Y/G
76. Sensor de posición del acelerador 1: Y/BK
77. Sensor de temperatura del aire de admisión (cámara de admisión de aire): GY/R
78. Actuador de ETV (+): W/G
79. Sensor de posición de la mariposa 2: V/W
80. Masa para el sensor de posición de la mariposa: BK
81. Sensor de presión atmosférica: R/W
82. Sensor de temperatura del agua: O
83. Sensor de presión del aire de admisión (cámara de admisión de aire): R/G
84. No utilizado
85. No utilizado
86. Sensor de presión del aire de admisión: R/BK
*: KDS (sistema de diagnóstico de Kawasaki)
3-16 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Ubicación de las piezas DFI
Interruptor de encendido [A]
Amortiguador de dirección electrónica [B]
ECU [A]
IMU [A]
Elemento Estándar
Sistema digital de inyección de
combustible
Ralentí 1.100 ±100 r/min
Conjunto del cuerpo de acelerador:
Válvula del acelerador Válvula de aceleración única
Diámetro 50 mm
Vacío del cuerpo del acelerador 33,3 ±2,7 kPa (250 ±20 mmHg) a 75°C o más (al
ralentí)
ECU:
Fabricante MITSUBISHI
Tipo Tipo de memoria digital con encendedor CI integrado,
sellado con resina
Presión del combustible (tubo de alta
380 kPa (3,9 kgf/cm²) con el motor al ralentí
presión)
Bomba de combustible:
Tipo Bomba de fricción integrada en el depósito
Descarga 129 mL o más durante 3 segundos
Inyectores de combustible:
Tipo EAT816
De tipo tobera Tipo de atomización fina con 4 agujeros
Resistencia Aproximadamente 11,7 12,3 Ω a 20°C
Puño y cables del acelerador
Juego libre del puño del acelerador 2 3 mm
Filtro de aire
Elemento Filtro de material no tejido
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-21
Herramientas especiales y selladores
Medidor de presión de aceite, 5 kgf/cm²: Adaptador de medición:
57001-125 57001-1700
Manguera de combustible:
57001-1607
3-22 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Precauciones del servicio DFI
Precauciones del servicio DFI
Existen una serie de precauciones importantes a seguir
durante la realización del servicio del sistema DFI.
AVISO
Inserte el adaptador de aguja a lo largo del terminal
en el conector para evitar los cortocircuitos entre
terminales.
Preguntas al conductor
○Cada conductor reacciona de forma diferente ante los problemas. Por lo tanto, es importante con-
firmar con qué tipo de síntomas se ha encontrado el conductor.
○Trate de averiguar exactamente cuál fue el problema y bajo exactamente qué condiciones ocurrió
preguntándole al conductor. Conocer esta información puede ayudarle a reproducir el problema.
○El siguiente ejemplo de hoja de diagnóstico le ayudará a evitar pasar por alto algún área y a decidir
si se trata de un problema del sistema DFI o de un problema general del motor.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-31
Resolución de problemas en el sistema DFI
Muestra de hoja de diagnóstico
Nombre del conductor: Modelo:
Núm. de motor: Núm. de chasis:
Fecha en que ocurrió el problema: Kilometraje:
Entorno en el que ocurrió el problema.
Temperatura □ alta, □ templada, □ fría, □ muy fría, □ siempre, □ otros:
Frecuencia □ crónico, □ frecuente, □una sola vez
del problema
Altitud □ normal □ alta (aprox. 1.000 m o más)
Estado de la motocicleta cuando ocurrió el problema.
Luz de aviso □ se enciende inmediatamente después de conectar el interruptor de encendido
(LED) amarilla y se apaga después de unos 1 segundo (normal).
del motor □ se enciende inmediatamente después de conectar el interruptor de encendido,
se apaga después de 1 segundo y se vuelve a encender de nuevo después de
unos 5 segundos (error de comunicación de la ECU)
□ se enciende inmediatamente después de conectar el interruptor de encendido,
se apaga después de aproximadamente 1 segundo y se vuelve a encender y
permanece encendida (problema en el DFI)
□ no se enciende después de conectar el interruptor de encendido [fallo de la luz
indicadora (LED), unidad del panel de instrumentos]
Dificultad □ el motor de arranque no gira.
para arrancar □ el motor de arranque funciona pero el motor no se enciende.
□ el motor de arranque y el motor no funcionan.
hay flujo de combustible (□ no hay combustible en el depósito, □ no se
□ no
escucha el ruido de la bomba de combustible).
□ no hay chispa.
□ otros:
El motor se □ justo después del arranque.
cala □ al abrir el puño del acelerador.
□ al cerrar el puño del acelerador.
□ al ponerse en marcha.
□ al detener la motocicleta.
□ al viajar a una velocidad constante.
□ otros:
Funciona- □ ralentí muy lento, □ ralentí muy acelerado, □ ralentí irregular.
miento defi- □ el voltaje de la batería es bajo (cambie la batería).
ciente a bajas
velocidades
□ bujía floja (apriétela).
□ bujía sucia, rota o mal ajustada (ajústela).
□ pre-encendido.
□ encendido retrasado.
□ vacilación en la aceleración.
□ viscosidad del aceite del motor demasiado alta.
□ rastreo del freno.
□ sobrecalentamiento del motor.
□ deslizamiento del embrague.
□ otros:
3-32 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Resolución de problemas en el sistema DFI
El motor no se enciende
Síntomas o causas posibles Acciones (capítulo)
Problema en el sensor de posición de engranaje, Comprobar cada uno de los interruptores o
de bloqueo del arranque o del interruptor del sensores (consulte el capítulo 16).
caballete lateral
Desconectar el interruptor de encendido
Sensor de caída del vehículo activado
(consulte capítulo 17).
Problema en el sensor de caída del vehículo Comprobar (consulte el capítulo 17).
Problema en el sensor del cigüeñal Comprobar (consulte el capítulo 16).
Cortocircuito o contacto incorrecto en la bobina Comprobar o volver a instalar (consulte el
tipo stick coil capítulo 16).
Problema en la bobina tipo stick coil Comprobar (consulte el capítulo 16).
Bujía sucia, rota o distancia mal ajustada Comprobar y cambiar (consulte el capítulo 2).
Cambiar por la bujía correcta (consulte el
Bujía incorrecta
capítulo 2).
Problema en la masa y en la fuente de
Comprobar (consulte el capítulo 3).
alimentación de la ECU
Problema en la ECU Comprobar (consulte el capítulo 3).
No hay combustible en el depósito o hay muy Suministrar combustible (consulte el Manual del
poco propietario).
Problema en el inyector de combustible Comprobar y cambiar (consulte el capítulo 17).
La bomba de combustible no funciona Comprobar (consulte el capítulo 3).
Problema en el relé de la bomba de combustible Comprobar y cambiar (consulte el capítulo 17).
Cambie el filtro de combustible (consulte el
Filtro de combustible atascado
capítulo 2).
Problema en el regulador de la presión del Compruebe la presión del combustible y cambie
combustible la bomba de combustible (consulte el capítulo 3).
Tubo de combustible atascado Comprobar y reparar (consulte el capítulo 3).
1. ECU
2. Conector de unión D
3. Conector de unión C
4. Unidad del panel de instrumentos
3-40 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
ECU
Desmontaje de la ECU
AVISO
No deje caer nunca la ECU, especialmente sobre
una superficie dura. El golpe podría dañarla.
NOTA
○Cuando cambie la ECU por una nueva o se reutilice una
ya usada en otra motocicleta, se deberán registrar en la
ECU los datos de posición del acelerador y de posición
de la mariposa.
1. En la ECU nueva, espere 10 segundos a la velocidad de
ralentí y hasta que la temperatura del refrigerante sea de
40°C o superior antes de registrar la posición del sensor
en la ECU.
2. En la ECU reutilizada, borre el código de servicio memo-
rizado utilizando el Sistema de Diagnóstico de Kawasaki
(KDS Ver.3) y espere 10 segundos a la velocidad de ra-
lentí y hasta que la temperatura del refrigerante sea de
40°C o superior antes de registrar la posición del sensor
en la ECU.
• Extraiga:
Carenado superior (consulte Desmontaje del carenado
superior en el capítulo Chasis)
• Desconecte los conectores de la ECU [A].
• Extraiga:
Pernos [A]
Soporte [B]
ECU (con el protector de goma) [C]
Instalación de la ECU
• La instalación se realiza invirtiendo el orden del desmon-
taje.
• Inserte las lengüetas [A]del soporte en las ranuras [B] del
amortiguador.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-41
ECU
Inspección de la fuente de alimentación de la ECU
• Compruebe visualmente los conectores de la ECU.
Si el conector está atascado con barro o polvo, aspírelo
con aire comprimido.
• Extraiga la ECU (consulte Desmontaje de la ECU).
• Compruebe visualmente los terminales [A] de los conec-
tores de la ECU y del mazo de cables principal.
Si los terminales de los conectores del mazo de cables
principal están dañados, cambie el mazo de cables prin-
cipal.
Si los terminales de los conectores de la ECU están da-
ñados, cambie la ECU.
• Quite el contacto.
• Desconecte el conector de la ECU [A] (consulte Desmon-
taje de la ECU).
• Ajuste el polímetro [B] y compruebe la continuidad del
cableado.
Inspección de la conexión a tierra de la ECU
Conexiones:
(I) Terminal 22 [C] or23 Terminal (–) de
←→
[D] de la ECU batería
Terminal (–) de
(II) Masa del motor ←→
batería
Criterios:
Ambos: 0 Ω
Si no hay continuidad, revise los conectores, el cable a
tierra del motor o el mazo de cables principal y repárelos
o cámbielos si fuese necesario.
3-42 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
ECU
Si el cableado está correcto, compruebe el voltaje de la
fuente de alimentación de la ECU.
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Conecte los conectores de la ECU.
• lizando el conjunto
Conecte el indicador digital [A] al conector (negro) [B] uti-
de adaptador de agujas.
Herramienta especial -
Juego de adaptador de agujas: 57001-1457
1. ECU
2. Conexión a tierra del chasis (3)
3. Masa del motor
4. Batería 12 V 8,6 Ah
5. Relé del motor de arranque
6. Fusible principal 30 A
7. Fusible de la ECU 15 A
8. Caja de fusibles (1)
9. Fusible de encendido 15 A
10. Interruptor de encendido
3-44 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Fuente de alimentación del DFI
Desmontaje del fusible de la ECU
• Consulte la sección Desmontaje del fusible principal de
30 A/fusible de la ECU de 15 A en el capítulo Sistema
eléctrico.
Montaje del fusible de la ECU
Si un fusible falla cuando la motocicleta está en marcha,
inspeccione el sistema DFI para determinar la causa y
sustitúyalo por uno nuevo.
• Consulte la sección Instalación de los fusibles en el capí-
tulo Sistema eléctrico.
Inspección del fusible de la ECU
• Consulte la sección Inspección del fusible en el capítulo
Sistema eléctrico.
Desmontaje/instalación del relé principal de la
ECU
○El relé principal del la ECU está incorporado en la caja de
relés [A].
• Consulte la sección Desmontaje de la caja de relés en el
capítulo Sistema eléctrico.
ADVERTENCIA
El combustible es muy inflamable y puede explotar
en determinadas condiciones, ocasionando lesio-
nes graves o muerte. No trate de arrancar el motor
si las mangueras de combustible están desconec-
tadas.
3-46 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Tubo de combustible
AVISO
No deje funcionar la bomba de combustible durante
3 segundos o más si no hay combustible en el de-
pósito. Si la bomba de combustible se pone en fun-
cionamiento cuando no hay combustible, ésta po-
dría dañarse.
NOTA
○La aguja del medidor cambiará. Calcule la presión me-
dia entre los indicadores máximo y mínimo.
• Quite el contacto.
Si la presión del combustible es muy superior a la espe-
cificada, cambie la bomba de combustible pues el regu-
lador de presión de la misma se ha obstruido o atascado.
Si la presión del combustible es mucho más baja que la
especificada, revise lo siguiente.
Pérdidas en la tubería de combustible (consulte Inspec-
ción de la tubería del inyector de combustible en el ca-
pítulo Sistema de autodiagnóstico)
Cantidad de flujo de combustible (consulte Comproba-
ción del caudal de combustible)
• Después de realizar las comprobaciones anteriores, mida
de nuevo la presión de combustible.
• Retire el medidor de presión de combustible, las mangue-
ras y el adaptador.
• Instalar:
Tubo de combustible principal (consulte Cambio de tu-
bos de combustible en el capítulo Mantenimiento perió-
dico)
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
• Arranque el motor y compruebe si hay pérdidas de com-
bustible.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-47
Tubo de combustible
Inspección del caudal de combustible
ADVERTENCIA
El combustible es inflamable y puede ocasionar
explosiones en determinadas condiciones, pro-
vocando quemaduras graves. Se producirá un
pequeño derrame de combustible. Límpielo de in-
mediato para evitar dañar las superficies pintadas.
Una vez desconectada la manguera de combustible
se producirán derrames en la manguera y el tubo
debido a la presión residual. Cubra la conexión
de la manguera con un trapo limpio para evitar
derrames de combustible.
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• Preparehasta
Espere que el motor se enfríe.
• pecial: 57001-1607) y una
una manguera de combustible (Herramienta es-
probeta graduada.
Herramienta especial -
Manguera de combustible: 57001-1607
•○Ponga el contacto.
La bomba de combustible girará durante 3 segundos y, a
continuación, se detendrá.
3-48 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Tubo de combustible
AVISO
No deje funcionar la bomba de combustible durante
3 segundos o más si no hay combustible en el de-
pósito. Si la bomba de combustible se pone en fun-
cionamiento cuando no hay combustible, ésta po-
dría dañarse.
• Quite el contacto.
Si el caudal de combustible es mucho menor de lo es-
pecificado, cambie la bomba de combustible (consulte la
sección Desmontaje/instalación de la bomba de combus-
tible).
• Instale el depósito de combustible (consulte Montaje del
depósito de combustible).
• Arranque el motor y compruebe si hay pérdidas de com-
bustible.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-49
Bomba de combustible
Desmontaje de la bomba de combustible
ADVERTENCIA
El combustible es muy inflamable y puede explo-
tar en determinadas condiciones, esto implica el
riesgo de sufrir quemaduras graves. Asegúrese de
que el área esté bien ventilada y libre de riesgo de
llamas o chispas; esto incluye cualquier disposi-
tivo con llama de encendido. No fume. Quite el
contacto. Desconecte el terminal de la batería (–).
Para evitar derrames de combustible, vacíe el de-
pósito cuando el motor esté frío. Se producirá un
pequeño derrame de combustible. Límpielo de in-
mediato para evitar dañar las superficies pintadas.
AVISO
No deje caer nunca la bomba de combustible, espe-
cialmente sobre una superficie dura. El golpe po-
dría dañarla.
• Quite el contacto.
Si sigue indicando el voltaje de la batería y no muestra 0
V nunca, compruebe el relé de la bomba de combustible
(consulte la sección Inspección del circuito del relé en el
capítulo Sistema eléctrico).
Si el relé de la bomba está en buenas condiciones, com-
pruebe la conexión a masa y la fuente de alimentación de
la ECU (consulte Inspección de la fuente de alimentación
de la ECU).
Si la masa y la fuente de alimentación están en buen
estado, cambie la ECU (consulte Desmontaje/Montaje de
la ECU).
Si todavía no hay voltaje de batería, compruebe el relé
de la bomba de combustible (consulte Inspección de los
circuitos de relés en el capítulo Sistema eléctrico).
Si el relé de la bomba de combustible está normal, com-
pruebe la continuidad del cableado (consulte Circuito de
la bomba de combustible).
Si el estado del cableado es satisfactorio, compruebe la
masa y la fuente de alimentación de la ECU (consulte
Inspección de la fuente de alimentación de la ECU).
Si la masa y la fuente de alimentación están en buen
estado, cambie la ECU (consulte Desmontaje/Montaje de
la ECU).
3-52 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Bomba de combustible
Si la indicación se ajusta al valor especificado pero la
bomba no funciona, cambie la bomba (consulte Desmon-
taje/instalación de la bomba de combustible).
Desmontaje del regulador de presión
○El regulador de presión [A] está incorporado en la bomba
de combustible y no se puede extraer.
• Extraiga:
Pernos del conjunto de la cámara de admisión de aire
[A]
Carcasa superior de la cámara de admisión de aire [B]
• Una vez extraída la carcasa superior de la cámara de
admisión de aire, rellene el extremo de la manguera de
admisión del sobrealimentador con trapos limpios y sin
pelusa.
AVISO
Si llegara a entrar suciedad en el sobrealimentador,
éste podrá dañarse.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-57
Cámara de admisión de aire
• Extraiga:
Pernos del tamiz del conducto de la cámara de admisión
de aire [A]
Tamices del conducto de la cámara de admisión de aire
[B]
• Extraiga:
Pernos del conducto de la cámara de admisión de aire
[A]
Conductos de la cámara de admisión de aire [B]
• Extraiga:
Pernos de montaje de la cámara de admisión de aire (L
= 95 mm) [A] y arandelas
Pernos de montaje de la cámara de admisión de aire (L
= 14 mm) [B] y arandelas
Carcasa inferior de la cámara de admisión de aire [C]
3-58 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Cámara de admisión de aire
Instalación de la cámara de admisión de aire
• Cambie las juntas tóricas [A] por unas nuevas.
• Instale
aire.
la carcasa inferior de la cámara de admisión de
AVISO
No utilice esta motocicleta sin el tamiz del conduc-
tor de la cámara de admisión de aire. Esto puede
producir daños graves en el motor cuando ocurra
un problema en el sobrealimentador.
AVISO
No deje caer nunca el cuerpo del acelerador, espe-
cialmente sobre una superficie dura. Los golpes en
el conjunto podrían dañarlo.
NOTA
○Cuando cambie el conjunto del cuerpo de mariposas
por uno nuevo o se reutilice uno ya usado en otra mo-
tocicleta, se deberán registrar en la ECU los datos de
posición del acelerador y de posición de la mariposa.
Borre el código de servicio memorizado utilizando el
Sistema de Diagnóstico de Kawasaki (KDS Ver.3) y es-
pere 10 segundos a la velocidad de ralentí y hasta que
la temperatura del refrigerante sea de 40°C o superior
antes de registrar la posición del sensor en la ECU.
• Extraiga:
Cámara de admisión de aire (Desmontaje de la cámara
de admisión de aire)
Mangueras de combustible (consulte Cambio de la man-
guera de combustible en el capítulo Mantenimiento pe-
riódico)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-63
Conjunto del cuerpo de acelerador
• Desconecte:
Conector del sensor de posición del acelerador [A]
Conector del sensor de presión atmosférica [B]
Conector del sensor de presión de aire de admisión [C]
• Deslice la abrazadera y desconecte la manguera de la
válvula de purga [D].
• Desconecte
[A].
los conectores de los inyectores principales
• Extraiga:
Abrazadera del soporte del cable del acelerador [A]
Extremos inferiores del cable del acelerador [B]
3-64 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Conjunto del cuerpo de acelerador
• Extraiga:
Pernos de montaje del conjunto del cuerpo de maripo-
sas [A]
Conjunto del cuerpo de acelerador [B]
• Una vez haya extraído el cuerpo de admisión, coloque
trapos limpios y sin hilachas en los soportes.
AVISO
Si entrara suciedad en el motor, se produciría un
desgaste excesivo y, posiblemente, daños en el mo-
tor.
Instalación del conjunto del cuerpo del acelerador
• Cambie las juntas tóricas [A] por unas nuevas.
AVISO
No deje caer nunca el inyector principal, especial-
mente sobre una superficie dura. El golpe podría
dañarlo.
Montaje del conjunto del cuerpo de acelerador
ADVERTENCIA
El combustible es muy inflamable y puede explo-
tar en determinadas condiciones, esto implica el
riesgo de sufrir quemaduras graves. Asegúrese de
que el área esté bien ventilada y libre de riesgo de
llamas o chispas; esto incluye cualquier dispositivo
con llama de encendido. No fume. Quite el con-
tacto. Se producirá un pequeño derrame de com-
bustible. Límpielo de inmediato para evitar dañar
las superficies pintadas.
• Cambie las juntas tóricas [A] del tubo de unión [B] por
unidades nuevas.
• Aplique aceite de motor a las juntas tóricas nuevas e in-
trodúzcalas en los tubos de suministro [C].
○Los tubos de suministro izquierdo y derecho son idénti-
cos.
AVISO
No deje caer nunca el inyector secundario, espe-
cialmente sobre una superficie dura. El golpe po-
dría dañarlo.
• Extraiga:
Pernos de montaje del conducto de admisión (L = 18
mm) [A]
• Desconecte el conector del sensor de caída del vehículo
[B].
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-71
Filtro de aire
• Extraiga:
Pernos de montaje del conducto de admisión (L = 20
mm) [A]
• Extraiga:
Pernos de montaje del conducto de admisión (L = 12
mm) [A]:
Pernos del soporte del conducto de admisión [B]
Soporte del conducto de admisión [C]
○Junto con el conducto de admisión, se ha desmontado un
lado del soporte de dicho conducto.
• Instale
sión.
el otro lado del soporte [A] del conducto de admi-
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos del soporte del conducto de admisión
[B]: 10 N·m (1,0 kgf·m)
Pernos de montaje del conducto de admisión (L
= 12 mm) [C]: 6,0 N·m (0,61 kgf·m)
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de montaje del conducto de admisión (L
= 20 mm) [A]: 1,0 N·m (0,10 kgf·m)
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de montaje del conducto de admisión (L
= 18 mm) [A]: 6,0 N·m (0,61 kgf·m)
• Conecte:
Conector del sensor de caída del vehículo [B]
Conectores de la ECU
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
• Instale
pernos.
lentamente el cuerpo del tensor [B] y apriete los
Par de apriete -
Pernos de montaje del tensor de la cadena del
sobrealimentador: 10 N·m (1,0 kgf·m)
AVISO
Si no se ha escuchado el ruido y se arranca el mo-
tor, podrá causar daños al motor.
• Extraiga:
Perno de fijación del tubo del freno [A]
Abrazadera [B]
3-78 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Sobrealimentador
• Extraiga:
Pernos de la tapa del piñón del sobrealimentador [A]
• Extraiga:
Perno del piñón de la cadena del sobrealimentador [A]
Arandela [B]
• Extraiga:
Tensor de la cadena del sobrealimentador (consulte
Desmontaje del tensor de la cadena del sobrealimen-
tador).
Pernos de la guía de la cadena [A]
Guía superior de la cadena [B] y collar
Guía inferior de la cadena [C] y collares
Piñón superior de la cadena del sobrealimentador
• Extraiga:
Cadena del sobrealimentador [A]
Perno del piñón de la cadena del sobrealimentador [B]
Arandela [C]
Piñón inferior de la cadena del sobrealimentador [D]
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-79
Sobrealimentador
• Extraiga:
Pernos de anclaje de la carcasa del sobrealimentador
[A]
Sostén de la carcasa del sobrealimentador [B]
• Extraiga:
Perno de la carcasa del sobrealimentador (M8) [A] y
arandela
Pernos de la carcasa del sobrealimentador (M6) [B]
• Afloje el perno de la carcasa del sobrealimentador (M8)
[C].
• Instalar:
Collares [A]
Guía superior [B] de la cadena del sobrealimentador
Guía inferior [C] de la cadena del sobrealimentador
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de guía de la cadena del sobrealimenta-
dor [D]: 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Extraiga:
Corona dentada [A]
AVISO
No desmonte el conjunto de la carcasa del impulsor
del sobrealimentador [B], ya que ha sido ajustado
o fijado de forma segura en la fábrica. El ajuste de
estas piezas podría dar lugar a un rendimiento de-
ficiente, lo que podría requerir el cambio del con-
junto de la carcasa del impulsor del sobrealimenta-
dor.
3-82 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Sobrealimentador
Instalación de la carcasa exterior del
sobrealimentador
• Instale la corona dentada.
• Aplique grasa
Cambie las juntas tóricas [A] por unas nuevas.
• a las juntas tóricas e instálelas.
• Quite el contacto.
• Espere hasta que el motor se enfríe.
• montaje de laelbatería
Desconecte terminal (–) de la batería (consulte Des-
en el capítulo Sistema eléctrico).
• Extraiga:
Tapas interiores (consulte Desmontaje de la tapa interior
en el capítulo Chasis)
Cubiertas del depósito de combustible (consulte Extrac-
ción de la cubierta del depósito de combustible en el ca-
pítulo Chasis)
Cubiertas laterales (consulte Extracción de la cubierta
del lateral en el capítulo Chasis)
Pernos del depósito de combustible [A] y arandela
• Desconecte
bustible [A].
el conector del cable de la bomba de com-
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible)
Bomba de combustible (consulte Desmontaje de la
bomba de combustible)
• Vierta algo de solvente con un punto de inflamación alto
en el depósito de combustible y agite el depósito para
remover la suciedad de su interior.
• Vacíe el disolvente del depósito de combustible.
• Seque el depósito con aire a presión.
• Instalar:
Bomba de combustible (consulte Instalación de la
bomba de combustible)
Depósito de combustible (consulte Instalación del depó-
sito de combustible)
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 4-1
Sistema de refrigeración
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 4-2
Diagrama de flujo del refrigerante .......................................................................................... 4-4
Especificaciones..................................................................................................................... 4-7
Herramientas especiales ....................................................................................................... 4-8
Refrigerante............................................................................................................................ 4-9
Comprobación del deterioro del refrigerante .................................................................... 4-9 4
Comprobación del nivel de refrigerante ............................................................................ 4-9
Vaciado del refrigerante .................................................................................................... 4-9
Llenado de refrigerante..................................................................................................... 4-9
Pruebas de presión........................................................................................................... 4-9
Purga del sistema de refrigeración ................................................................................... 4-10
Desmontaje/Instalación del depósito de reserva del refrigerante ..................................... 4-10
Bomba de agua ...................................................................................................................... 4-11
Desmontaje de la bomba de agua .................................................................................... 4-11
Instalación de la bomba de agua ...................................................................................... 4-12
Inspección de la bomba de agua ...................................................................................... 4-13
Desmontaje/montaje del impulsor de la bomba de agua.................................................. 4-13
Inspección del impulsor de la bomba de agua.................................................................. 4-13
Desmontaje de la carcasa de la bomba de agua.............................................................. 4-14
Montaje de la carcasa de la bomba de agua .................................................................... 4-14
Inspección del retén mecánico ......................................................................................... 4-14
Radiador ................................................................................................................................. 4-15
Desmontaje del radiador................................................................................................... 4-15
Instalación del radiador..................................................................................................... 4-15
Inspección del radiador..................................................................................................... 4-17
Inspección del tapón del radiador ..................................................................................... 4-17
Inspección del cuello de llanado del radiador ................................................................... 4-18
Termostato.............................................................................................................................. 4-19
Desmontaje del termostato ............................................................................................... 4-19
Montaje del termostato ..................................................................................................... 4-19
Inspección del termostato ................................................................................................. 4-20
Manguera y tubos................................................................................................................... 4-21
Instalación de mangueras................................................................................................. 4-21
Inspección de las mangueras ........................................................................................... 4-21
Sensor de temperatura del agua ............................................................................................ 4-22
Desmontaje/Montaje del sensor de temperatura del agua ............................................... 4-22
Inspección del sensor de temperatura del agua ............................................................... 4-22
4-2 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Despiece
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 4-3
Despiece
Elemento Estándar
Refrigerante suministrado para el
embarque
Tipo (recomendado) Un tipo de anticongelante permanente (agua blanda y glicol
etilénico más productos químicos inhibidores del óxido y la
corrosión para radiadores y motores de aluminio)
Color Verde
Proporción de la mezcla 50% de agua blanda, 50% de refrigerante
Punto de congelación −35°C
Cantidad total 2,5 L (nivel completo del depósito de reserva, incluido el
radiador y el motor)
Tapa del radiador
Presión de alivio 107,9 137,3 kPa (1,10 1,40 kgf/cm²)
Termostato
Temperatura de abertura de la
58 62°C
válvula
Elevación de abertura completa
8 mm o más a 75°C
de la válvula
4-8 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Herramientas especiales
Conjunto del instalador de cojinetes: Instalador del retén de aceite 37,5:
57001-1129 57001-1660
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 4-9
Refrigerante
Comprobación del deterioro del refrigerante
• Compruebe
reserva [A].
visualmente el refrigerante en el depósito de
• Extraiga:
Perno del impulsor [A] y arandela de la bomba de agua
Impulsor de la bomba de agua [B]
Carcasa de la bomba de agua [C]
4-12 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Bomba de agua
Instalación de la bomba de agua
• Asegúrese
rrectamente.
de que la bomba de aceite esté instalada co-
• Instalar:
Carcasa de la bomba de agua [A]
Impulsor de la bomba de agua [B]
• Cambie la arandela por una nueva e instálela.
• Apriete:
Par de apriete -
Perno del impulsor de la bomba de agua [C]: 10
N·m (1,0 kgf·m)
• No olvide instalar las clavijas [D].
• Cambie la junta tórica [A] por una nueva e instálela.
• Instalar:
Tapa de la bomba de agua [A]
Pernos de la tapa de la bomba de agua (L = 25 mm) [B]
Pernos de la tapa de la bomba de agua (L = 40 mm) [C]
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de la tapa de la bomba de agua: 10 N·m
(1,0 kgf·m)
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 4-13
Bomba de agua
AVISO
Tenga cuidado de no dañar la superficie de sellado
del retén mecánico.
• Extraiga:
Pernos de la tapa del radiador [A]
Collares
Tapa del radiador [B]
• Apriete
diador.
los pernos de montaje superior e inferior del ra-
Par de apriete -
Pernos de montaje superior del radiador: 15 N·m
(1,5 kgf·m)
Perno de montaje inferior del radiador: 10 N·m
(1,0 kgf·m)
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 4-17
Radiador
AVISO
Cuando limpie el radiador con vapor, siga las re-
comendaciones siguientes para evitar que resulte
dañado:
Mantenga la pistola de vapor [A] a una distancia su-
perior a 0,5 m [B] con respecto al núcleo del radia-
dor.
Mantenga la pistola de vapor en posición perpen-
dicular [C] (no oblicua [D]) con respecto a la super-
ficie del núcleo.
Apunte la pistola de vapor en la dirección de las
aletas del núcleo.
Inspección del tapón del radiador
• Extraiga:
Carenado central derecho (consulte Desmontaje del ca-
renado central en el capítulo Chasis)
Tapa del radiador
• Compruebe el estado de los retenes de la válvula inferior
[A] y superior [B] y el muelle de la válvula [C].
Sustituya el tapón por uno nuevo en caso de que cual-
quiera de estos elementos se encuentre visiblemente da-
ñado.
4-18 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Radiador
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de la carcasa del termostato [C]: 6,0 N·m
(0,61 kgf·m)
• Coloque las mangueras correctamente (consulte la sec-
ción Colocación de cables y mangueras en el capítulo
Apéndice).
• Cambie la junta tórica [D] de la cubierta de fijación de la
manguera de agua por una nueva, e instálela.
• Instale la cubierta de fijación [E] de la manguera de agua.
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de la cubierta de fijación de la manguera
de agua [F]: 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Llene el radiador con refrigerante (consulte Cambio de
refrigerante en el capítulo Mantenimiento periódico).
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
4-20 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Termostato
Inspección del termostato
• Extraiga
tato).
el termostato (consulte Desmontaje del termos-
• Examine
biente.
la válvula del termostato [A] a temperatura am-
Conjunto del compresor del muelle de válvula: Barra portadora del cortador del asiento de
57001-241 válvulas:
57001-1128
• Extraiga:
Pernos de la tapa de la culata de cilindros [A] con aran-
delas de goma
Tapa de la culata de cilindros [B]
5-10 EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR
Cubierta de la culata de cilindros
Instalación de la cubierta de la culata de cilindros
• Cambie la junta de estanqueidad [A] de la tapa de la cu-
lata de cilindros y las juntas de estanqueidad [B] de los
alojamientos de las bujías por unas nuevas.
• Elimine todo resto de aceite o de suciedad de la super-
ficie de acoplamiento con un disolvente de alto punto de
inflamación. Séquelos con un paño limpio.
NOTA
○Cuando aplique junta líquida a las piezas, finalice el
montaje de la pieza antes de que se inicie el curado
de la junta líquida (dentro de los primeros 20 minutos
después de su aplicación).
• Aplique
dros.
la junta líquida [A] a la tapa de la culata de cilin-
Sellador -
Junta líquida, TB1211F: 92104-0004
• Instale las juntas de estanqueidad en la tapa de la culata
de cilindros.
EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR 5-11
Cubierta de la culata de cilindros
• Cuando
siguiente.
instale las cubiertas secundarias [A], observe lo
• Instalar:
Collares [B]
Cubiertas secundarias
• Aplique fijador no permanente a las roscas de los pernos
de las cubiertas secundarias [C] y apriételos.
Par de apriete -
Pernos de la cubierta secundaria: 10 N·m (1,0
kgf·m)
• Extraiga:
Pernos de montaje del tensor de la cadena del árbol de
levas [A]
Tensor de la cadena del árbol de levas [B]
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de montaje del tensor de la cadena del
árbol de levas: 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Dé 2 vueltas al cigüeñal en el sentido de las agujas del
reloj para permitir la expansión del tensor y vuelva a ve-
rificar la sincronización de la cadena del árbol de levas.
NOTA
○Cuando retire la varilla de empuje, escuchará un so-
nido.
○Si no escucha el sonido, vuelva a montar el tensor de
la cadena del árbol de levas.
AVISO
Si arranca el motor sin haber escuchado el sonido
puede dañarlo.
5-14 EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR
Árbol de levas, cadena del árbol de levas
Desmontaje del árbol de levas
• Retire la tapa de la culata (consulte Desmontaje de la
tapa de la culata).
• Extraiga el tapón de sincronización del cigüeñal [A] de la
tapa del embrague.
• Extraiga:
Pernos del piñón del árbol de levas [A]
Piñones del árbol de levas
AVISO
Puede darle vueltas al cigüeñal mientras los árbo-
les de levas están desmontados. Tire siempre del
tensor de la cadena mientras gire el cigüeñal. De
esta forma se evita que se enrosque la cadena en
la rueda dentada inferior (cigüeñal). Si se retuerce
la cadena podrían resultar dañadas tanto la cadena
como la rueda dentada.
Instalación del árbol de levas
NOTA
○El árbol de levas de admisión dispone del saliente [A]
para el sensor de posición del árbol de levas.
• Coloque
[A].
las diez clavijas de centrado en las marcas
○Consulte la tabla siguiente en caso de que la lectura de la compresión que se puede obtener no se
encuentre dentro del rango útil.
Problema Diagnóstico Solución (acción)
La La acumulación de carbonilla en el Retire la carbonilla acumulada y
compresión pistón y en la cámara de combustión sustituya los componentes dañados en
del cilindro debido posiblemente a algún daño en caso de que sea necesario.
es superior al los segmentos de lubricación del pistón
rango útil. o en el retén de aceite del vástago de la
válvula (esto viene indicado por un humo
blanco procedente del tubo de escape).
Grosor incorrecto de la junta de la culata Sustituya la junta por un componente
de cilindros estándar.
La Hay una pérdida de gas en torno a la Sustituya la junta dañada y compruebe
compresión culata de cilindros la deformación de la culata de cilindros.
del cilindro Asiento de válvulas en mal estado Realice las reparaciones necesarias.
es inferior al
Holgura de válvulas incorrecta Ajuste la holgura de la válvula.
rango útil.
Holgura del pistón/cilindro incorrecta Sustituya el pistón y/o el cilindro.
Obstrucción del pistón Examine el cilindro y sustituya o
repare el cilindro o el pistón según sea
necesario.
Segmento del pistón y/o ranuras de los Sustituya el pistón y/o los segmentos
segmentos en mal estado del pistón.
EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR 5-21
Culata de cilindros
Desmontaje de la culata de cilindros
• Desmonte el motor (consulte Desmontaje del motor en el
capítulo Desmontaje/Instalación del motor).
• Coloque el motor sobre una superficie limpia y mantén-
galo estable mientras se extraen las piezas.
• Extraiga:
Tapa de la culata de cilindros (consulte Extracción de la
tapa de la culata de cilindros)
Árboles de levas (consulte Desmontaje del árbol de le-
vas)
Rotor de sincronización (consulte Desmontaje del rotor
de sincronización en el capítulo Sistema eléctrico)
Perno de la guía posterior de la cadena del árbol de
levas [A]
Guía de la cadena del árbol de levas trasera [B]
Piñón del cigüeñal [C]
Cadena del árbol de levas [D]
Perno de guía (inferior) de la cadena del árbol de levas
delantero [E]
Perno de guía (superior) de la cadena del árbol de levas
delantero [F]
Guía de la cadena del árbol de levas delantero [G]
• Extraiga:
Perno de drenaje del refrigerante (cilindro) [A]
Arandela
• Drene el refrigerante.
NOTA
○La lectura no corresponde a la holgura real entre la vál-
vula y la guía de válvulas debido a que el punto de me-
dición se encuentra sobre la guía.
Procedimientos de funcionamiento
•Limpie cuidadosamente el área del asiento.
•Aplique al asiento una capa de tinta industrial.
•Introduzca un cortador de 45° en el soporte y deslícelo
dentro de la guía de válvulas.
•Presione la empuñadura ligeramente hacia abajo y gí-
rela hacia la derecha o la izquierda. Pula la superficie
de asiento sólo hasta que esté suave.
AVISO
No pula el asiento demasiado. Si se pule dema-
siado se reduce la holgura de la válvula al introdu-
cirse ésta en la culata. Si la válvula se introduce
demasiado en la culata, resultará imposible ajustar
la holgura, y será necesario sustituir la culata.
• Instalar:
Soportes del conjunto del cuerpo de mariposas
Soporte [A]
• Apriete los pernos de soporte del conjunto del cuerpo del
acelerador según la secuencia de apriete especificada [1
5].
Par de apriete -
Pernos del soporte del conjunto del cuerpo del
acelerador: 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Limpie cualquier exceso de junta líquida.
• los capítulos
Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
correspondientes).
EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR 5-33
Silenciador
ADVERTENCIA
El silenciador estará muy caliente durante el funcio-
namiento normal y podrá causar quemaduras gra-
ves. No desmonte el silenciador mientras esté ca-
liente.
• Extraiga:
Tuercas del soporte del tubo de escape [A]
Tubo de escape
5-34 EXTREMO SUPERIOR DEL MOTOR
Silenciador
Instalación del tubo de escape
• Sustituya las juntas de estanqueidad del tubo de escape
[A] y la tuerca de montaje del tubo de escape [B] por unas
nuevas.
• Aplique grasa a la junta del tubo de escape e instálela en
el motor.
• Coloque el tubo de escape [C].
• Apriete las tuercas [D] del soporte del tubo de escape
según la secuencia de apriete [1 8].
Lado derecho [E]
Lado izquierdo [F]
Par de apriete -
Tuercas de soporte del tubo de escape: 17 N·m
(1,7 kgf·m)
• Instale el perno de montaje del tubo de escape [G] junto
con las arandelas [H].
• Apriete:
Par de apriete -
Perno de montaje del tubo de escape: 34 N·m
(3,5 kgf·m)
Embrague
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 6-2
Especificaciones..................................................................................................................... 6-4
Selladores y herramientas especiales.................................................................................... 6-5
Maneta del embrague............................................................................................................. 6-6
Desmontaje/Instalación de la maneta del embrague........................................................ 6-6
Ajuste de la posición de la maneta del embrague ............................................................ 6-8
Bomba de embrague .............................................................................................................. 6-9
Desmontaje de la bomba de embrague............................................................................ 6-9
Instalación de la bomba de embrague ............................................................................. 6-9
Desarmado/montaje de la bomba de embrague............................................................... 6-10
Comprobación de la bomba de embrague........................................................................ 6-10 6
Cilindro esclavo del embrague ............................................................................................... 6-11
Desmontaje del cilindro esclavo del embrague ................................................................ 6-11
Instalación del cilindro esclavo del embrague .................................................................. 6-11
Líquido de embrague.............................................................................................................. 6-13
Comprobación del nivel de líquido de embrague.............................................................. 6-13
Cambio del líquido de embrague ...................................................................................... 6-13
Purga del latiguillo del embrague...................................................................................... 6-13
Desmontaje/Instalación de la manguera del embrague.................................................... 6-15
Comprobación de la manguera de embrague .................................................................. 6-15
Tapa del embrague................................................................................................................. 6-16
Desmontaje de la tapa del embrague ............................................................................... 6-16
Instalación de la tapa del embrague ................................................................................. 6-16
Desmontaje de la tapa del embrague ............................................................................... 6-16
Montaje de la tapa del embrague ..................................................................................... 6-17
Embrague ............................................................................................................................... 6-19
Desmontaje del embrague................................................................................................ 6-19
Instalación del embrague.................................................................................................. 6-20
Medición del juego libre de la placa del muelle ................................................................ 6-24
Ajuste del juego libre de la placa del muelle..................................................................... 6-25
Comprobación del largo del conjunto del plato de embrague (información de referencia) 6-25
Inspección de daños y desgaste del disco de embrague ................................................. 6-26
Inspección de la deformación del disco de embrague...................................................... 6-26
Inspección de los dedos de la carcasa del embrague ...................................................... 6-26
Inspección de las ranuras de la carcasa del embrague.................................................... 6-26
Inspección de la leva amortiguadora ................................................................................ 6-27
Inspección de los muelles del embrague.......................................................................... 6-27
6-2 EMBRAGUE
Despiece
EMBRAGUE 6-3
Despiece
Observa-
Núm. Sujetador N·m kgf·m
ciones
1 Tapa del depósito del embrague (para referencia) 1,5 0,15
2 Válvula de purga de la bomba de embrague 5,5 0,56
3 Perno del soporte del depósito del embrague 6,9 0,70
4 Contratuerca del perno pivote de la maneta del embrague 6,0 0,61 R
5 Pernos de fijación de la bomba de embrague 9,0 0,92 S
6 Pernos de la placa amortiguadora de la tapa del embrague 10 1,0 L
7 Pernos de la tapa del embrague 12 1,2 L (1), S
8 Tapón de llenado del aceite 10 1,0
9 Tapón de sincronización del cigüeñal 25 2,5
10 Pernos de la cubierta exterior del embrague 5,0 0,51 L
11 Pernos de la cubierta de fijación del conducto de agua 10 1,0
12 Válvula de purga del cilindro esclavo del embrague 7,9 0,81
13 Pernos de banjo de la manguera del embrague 25 2,5
Perno de montaje del cilindro esclavo del embrague (L
14 10 1,0 L
= 65 mm)
Pernos de montaje del cilindro esclavo del embrague (L
15 10 1,0 L
= 20 mm)
16 Tuerca del cubo del embrague 130 13,3 R
17 Pernos del cubo del embrague secundario 25 2,5 L
18 Pernos de resorte del embrague 9,0 0,92
EO: Aplique aceite de motor.
G: Aplique grasa.
L: Aplique fijador de tornillos no permanente.
M: Aplique grasa de bisulfuro de molibdeno.
MO: Aplique una solución de aceite de bisulfuro de molibdeno.
(mezcla de aceite de motor y grasa de bisulfuro de molibdeno en una proporción de 10:1)
R: Piezas de repuesto
S: Siga la secuencia de apriete especificada.
Si: Aplique grasa de silicona.
WL: Aplique una solución de agua y jabón o lubricante de caucho.
6-4 EMBRAGUE
Especificaciones
• Extraiga:
Contratuerca del perno de pivote de la maneta del em-
brague [A]
Perno pivote [B] de la maneta del embrague
Maneta del embrague [C]
• Extraiga:
Collar de la maneta [A]
Golpeador [B] con conjunto de varilla de empuje
Muelle de la maneta [C]
Maneta del embrague [D]
NOTA
○Tenga cuidado con dejar que salte el muelle de la ma-
neta al retirar el collar de la maneta.
AVISO
No ajuste el regulador [A]. Podría afectar la opera-
ción del embrague. Si gira el regulador, se deberá
reemplazar el conjunto de la bomba de embrague.
• Instalar:
Muelle de la maneta [A]
Conjunto de la varilla de empuje [B]
Golpeador [C]
• Extraiga:
Perno del depósito del embrague [A]
Tuerca del depósito del embrague
Amortiguador
Collar
Arandelas
• Extraiga el perno del racor [B] para desconectar la man-
guera del embrague de la bomba de embrague.
• Quite los pernos de fijación [C] y desmonte la bomba de
freno como un conjunto con el depósito del embrague,
la maneta del embrague y el interruptor del paro motor
instalados.
AVISO
El líquido de embrague daña rápidamente las
superficies pintadas. Limpie inmediatamente cual-
quier resto de líquido derramado.
AVISO
El líquido de embrague daña rápidamente las su-
perficies pintadas o de plástico. Limpie inmediata-
mente cualquier resto de líquido derramado con un
paño húmedo.
• Extraiga:
Tapón del depósito del embrague [A]
Placa de diafragma
Diafragma
• Llene el depósito con líquido de embrague nuevo hasta
la línea de nivel superior del depósito.
NOTA
○Golpee ligeramente el conducto del embrague desde
el extremo inferior hasta el superior y purgue el aire del
depósito.
ADVERTENCIA
Con la mezcla de diferentes marcas o tipos de lí-
quidos hidráulicos se reduce el punto de ebullición
del líquido, se ocasiona el deterioro de las piezas
de caucho y se reduce la efectividad del sistema del
embrague hidráulico, lo que podría causar un acci-
dente, y como consecuencia lesiones o la muerte.
No mezcle líquidos de freno de diferentes marcas.
Cambie todo el líquido del sistema de embrague
hidráulico si debe rellenarse y no sabe qué tipo y
marca de líquido contiene el depósito.
• Extraiga:
Tapón de llenado de aceite [A]
Tapón de sincronización del cigüeñal [B]
Pernos de la tapa exterior del embrague [C]
Tapa exterior del embrague [D]
• Extraiga:
Anillo elástico [A]
Mirilla de inspección del nivel de aceite [B]
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos interiores: 57001
-143
• Instalar:
Amortiguadores [A]
Placas amortiguadoras de la tapa del embrague [B]
• Aplique fijador no permanente a las roscas de los pernos
de la placa amortiguadora de la tapa del embrague [C].
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de la placa amortiguadora de la tapa del
embrague: 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Vierta el tipo y la cantidad especificados de aceite (con-
sulte Cambio de aceite del motor en el capítulo Manteni-
miento periódico).
EMBRAGUE 6-19
Embrague
Desmontaje del embrague
• Extraiga:
Tapa del embrague (consulte Extracción de la tapa del
embrague)
Pernos del muelle del embrague [A] con sujetadores de
muelle
Muelles del embrague
Placa del muelle del embrague [B]
• Extraiga:
Arandela [A]
Cojinete de empuje [B]
Impulsor [C]
Discos de fricción y discos de acero
Muelle y asiento de muelle
• Extraiga:
Arandela dentada [A]
Muelles del limitador del par [B]
Cubo del embrague secundario [C]
Cubo del embrague [D]
• Extraiga:
Espaciador [A]
Carcasa del embrague [B]
6-20 EMBRAGUE
Embrague
• Extraiga:
Cojinete de agujas [A]
Manguito [B]
• Instalar:
Cojinete de agujas
Manguito
Espaciador
• Sustituya
nueva.
la tuerca del cubo del embrague [A] por una
AVISO
Si se instalan nuevos discos de fricción en seco y
discos de acero, aplique aceite de motor a la super-
ficie de cada disco para evitar el agarrotamiento del
disco de embrague.
AVISO
Los chorros de aire a alta presión pueden causar el
desprendimiento del material de fricción del embra-
gue de la placa de fricción. Para evitar el despren-
dimiento del material, ajuste la presión de aire por
debajo de 0,5 MPa (5 kgf/cm²), no coloque la boqui-
lla de aire a menos de 30 cm de la placa de fricción
y sople aire solo en ángulo recto con respecto a
la placa, orientándose hacia el material de fricción.
No sople aire desde el lateral de la placa (horizontal-
mente), ya que es más probable que cause el des-
prendimiento del material de fricción.
más de 30 cm [A]
EMBRAGUE 6-23
Embrague
NOTA
○No utilice el disco de acero de 2,0 mm ni de 2,6 mm de
grosor al mismo tiempo.
NOTA
○El largo del conjunto del disco de embrague cambia
según el espesor del disco de acero.
6-26 EMBRAGUE
Embrague
Inspección de daños y desgaste del disco de
embrague
• Examine visualmente los discos de acero y de fricción en
busca de signos de agarrotamiento, sobrecalentamiento
(decoloración) o desgaste irregular.
• Mida el grosor de cada disco de fricción [A] en distintos
lugares.
Si algún disco muestra signos de estar dañado, o si se
han desgastado por encima del límite de servicio, susti-
túyalo por otro nuevo.
Grosor de la placa de fricción
Estándar: 2,92 3,08 mm
Límite de servicio: 2,8 mm
Elemento Estándar
Aceite del motor
Tipo API SG, SH, SJ, SL, o SM con JASO MA, MA1 o MA2
Viscosidad SAE 10W-40
Capacidad 3,9 L (con el filtro sin desmontar)
4,4 L (con el filtro desmontado)
5,0 L (cuando el motor está completamente seco)
Nivel Entre las líneas de nivel superior e inferior (espere unos minutos
después de conducir normalmente o al ralentí)
Medición de presión del
aceite
Presión del aceite 156,8 205,8 kPa (1,60 2,10 kgf/cm²) a 4,000 r/min, temperatura
del aceite 50°C
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR 7-7
Herramientas especiales y selladores
Alicates para anillos elásticos exteriores: Adaptador del medidor de presión de aceite,
57001-144 PT3/8:
57001-1233
ADVERTENCIA
El funcionamiento de la motocicleta con aceite de
motor insuficiente, deteriorado o contaminado dará
lugar a un desgaste acelerado y podrá ocasionar
el agarrotamiento del motor, accidentes o lesiones.
Verifique el nivel de aceite antes de cada uso y cam-
bie el aceite y el filtro de acuerdo con la tabla de
mantenimiento periódico.
AVISO
Si se acelera el motor antes de que el aceite alcance
todas las piezas, puede obstruirse.
Si el aceite del motor llega a estar demasiado bajo
o si la bomba de aceite o los conductos de aceite
se obturan o no funcionan correctamente, se en-
cenderá la luz de aviso del indicador de presión de
aceite. Si permanece encendida cuando el motor
se encuentra por encima de la velocidad de ralentí,
detenga el motor inmediatamente y trate de deter-
minar la causa.
Si el nivel de aceite es demasiado alto, extraiga el exceso
de aceite con la ayuda de una jeringa u otro instrumento
apropiado.
Si el nivel de aceite es demasiado bajo, añada la canti-
dad correcta de aceite a través del orificio de llenado de
aceite. Utilice el mismo tipo y marca de aceite que ya se
encuentra en el motor.
NOTA
○Si se desconoce el tipo y la marca del aceite del motor,
es preferible emplear cualquier marca del aceite espe-
cificado para completar el nivel que poner en marcha el
motor con un nivel de aceite bajo. Después, cuando le
resulte más cómodo, cambie el aceite completamente.
Cambio del aceite del motor
• Consulte Cambio del aceite del motor en el capítulo Man-
tenimiento periódico.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR 7-9
Aceite de motor y filtro
Cambio del filtro de aceite
• Consulte Cambio del filtro de aceite en el capítulo Man-
tenimiento periódico.
7-10 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
Colector de aceite
Desmontaje de la colector de aceite
• Vacíe el aceite del motor (consulte Cambio del aceite del
motor en el capítulo Mantenimiento periódico).
• Extraiga:
Tubo de escape (consulte Desmontaje del tubo de es-
cape en el capítulo Extremo superior del motor)
Pernos del colector de aceite [A]
Colector de aceite [B]
Junta de estanqueidad del colector de aceite
• Desmonte la siguiente pieza, según se requiera.
Tamiz de aceite (consulte Desmontaje del tamiz de
aceite)
Instalación del colector de aceite
• Instale la siguiente pieza, si ha sido desmontada.
Tamiz de aceite (consulte Instalación del tamiz de
aceite)
• Sustituya la junta del colector de aceite por una nueva.
• Instalar:
Junta de estanqueidad del colector de aceite
Colector de aceite
NOTA
○Durante la limpieza del tamiz de aceite, compruebe que
no contenga partículas de metal que puedan indicar un
daño interno del motor.
• Extraiga:
Pernos de guía de la cadena de accionamiento de la
bomba de aceite [A]
Guía de la cadena de accionamiento la bomba de aceite
[B]
Perno del engranaje accionado de la bomba de aceite
[C]
Engranaje accionado de la bomba de aceite [D]
Espaciador
NOTA
○El perno del engranaje accionado de la bomba de
aceite tiene roscas a izquierda.
Instalación del engranaje accionado de la bomba
de aceite
• Instale el espaciador [A].
NOTA
○El perno del engranaje accionado de la bomba de
aceite tiene roscas a izquierda.
7-16 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
Bomba de aceite
Desmontaje del eje del engranaje accionado de
la bomba de aceite
• Extraiga:
Engranaje accionado de la bomba de aceite (consulte
Desmontaje del engranaje accionado de la bomba de
aceite)
Colector de aceite (consulte Desmontaje del colector de
aceite)
Tamiz de aceite (consulte Desmontaje de la válvula de
alivio de presión de aceite)
Anillo elástico [A]
Arandela [B]
Eje del engranaje accionado de la bomba de aceite [C]
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos exteriores: 57001
-144
• Conecte
bujía.
el adaptador [A] y el medidor [B] al orificio de la
Herramientas especiales -
Medidor de presión de aceite, 10 kgf/cm²: 57001
-164
Adaptador del medidor de presión de aceite,
PT3/8: 57001-1233
8
8-2 DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
Despiece
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR 8-3
Despiece
AVISO
Cuando desmonte el motor, asegúrese de apoyar la
motocicleta con caballetes tanto en la parte delan-
tera como trasera para evitar la caída de la motoci-
cleta. Se podría dañar la motocicleta o el motor.
• Drene:
Aceite del motor (consulte Cambio del aceite del motor
en el capítulo Mantenimiento periódico)
Refrigerante (consulte Cambio de refrigerante en el ca-
pítulo Mantenimiento periódico)
• Extraiga:
Carenados centrales (consulte Desmontaje del care-
nado central en el capítulo Chasis)
Conducto de admisión (consulte Desmontaje del con-
ducto en el capítulo Sistema de combustible (DFI))
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
Cámara de admisión de aire (consulte Desmontaje de
la cámara de admisión de aire en el capítulo Sistema de
combustible (DFI))
Conjunto del cuerpo del acelerador (consulte Desmon-
taje del conjunto del cuerpo del acelerador en el capítulo
Sistema de combustible (DFI))
Caja de montaje de la manguera de la válvula de des-
carga (consulte Desmontaje de la caja de montaje de la
manguera de la válvula de descarga en el capítulo Sis-
tema de combustible (DFI)).
Radiador (consulte Desmontaje del radiador en el capí-
tulo Sistema de refrigeración)
Cuerpo del silenciador (consulte Desmontaje del cuerpo
del silenciador en el capítulo Extremo superior del mo-
tor)
Tubo de escape (consulte Desmontaje del tubo de es-
cape en el capítulo Extremo superior del motor)
Cilindro esclavo del embrague (consulte Desmontaje del
cilindro esclavo del embrague en el capítulo Embrague)
Pernos del soporte de la estribera derecha (consulte
Desmontaje del pedal del freno en el capítulo Frenos)
Maneta de cambio (consulte Desmontaje del pedal de
cambio en el capítulo Cigüeñal/Transmisión)
Piñón de salida del motor (consulte Desmontaje del pi-
ñón de salida del motor en el capítulo Transmisión final)
Terminal del interruptor de presión de aceite (consulte
Desmontaje del interruptor de presión de aceite en el
capítulo Sistema de lubricación del motor)
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR 8-5
Desmontaje/Instalación del motor
• Desconecte
Conector del sensor de posición del árbol de levas (con-
sulte Desmontaje del sensor de posición del árbol de le-
vas en el capítulo Sistema eléctrico)
Conectores de la bobina tipo stick coil (consulte Des-
montaje de las bobinas tipo stick coil en el capítulo Sis-
tema eléctrico)
• Extraiga:
Perno del sensor del detonación [A]
Sensor de detonación [B]
• Desconecte:
Conector [C] del cable del sensor de posición del engra-
naje
Conector [D] del cable del sensor de cambio rápido
• Extraiga:
Pernos [A] de la tapa de la culata de cilindro
Soporte [B]
• Extraiga:
Perno de fijación del tubo de embrague [A]
• Deslice
[B].
la abrazadera y desconecte la manguera de agua
• Desconecte:
Conector del sensor de temperatura del agua [A].
• Extraiga:
Perno del terminal del cable de toma de tierra del motor
[A]
• Desconecte:
Conector del cable del contacto del caballete lateral [B]
• Extraiga:
Perno del soporte del caballete lateral (trasero) [A] y
tuerca
Pernos del soporte del caballete lateral (delantero) [B] y
arandelas
Soporte del caballete lateral [C]
• Extraiga:
Perno de anclaje del radiador [A]
Soporte del radiador [B]
• Afloje:
Tuerca de la placa de montaje del basculante (superior)
[A]
Tuerca de eje pivote del basculante [B]
Perno de la placa de montaje del basculante (inferior)
[C]
• Extraiga :
Perno del depósito del líquido de frenos trasero [D]
• Extraiga:
Pernos de montaje trasero del motor [A]
Clavijas de centrado [B]
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR 8-9
Desmontaje/Instalación del motor
• Sibasculante
es necesario, prepare una nueva placa de montaje del
[A] para sostener el motor con el soporte del
motor.
Placa de montaje del basculante (Número de pieza:
32036-0353)
8-10 DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
Desmontaje/Instalación del motor
Instalación del motor
• Apoye tanto la parte delantera como trasera de la motocicleta con caballetes.
• Coloque las clavijas [A].
•○Coloque lamotor
Instale el en la placa de montaje del basculante [B] situada sobre el chasis.
cadena de transmisión sobre el eje de salida.
NOTA
○Tras instalar el motor, la cadena de transmisión no se puede colocar en el eje de salida.
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de montaje trasero del motor [C]: 44 N·m (4,5 kgf·m)
• Cambie las tuercas siguientes por unas nuevas.
Tuerca de la placa de montaje del basculante (superior) [D]
Tuerca del soporte del caballete lateral [E]
•Aplique fijador no permanente a los siguientes pernos.
Pernos de montaje delantero del motor (delantero) [F]
Pernos de montaje delanteros del motor (trasero) [G]
Perno de la placa de montaje del basculante (inferior) [H]
Pernos [I] del soporte del caballete lateral (delantero)
Perno [J] del soporte del caballete lateral (trasero)
•Instale los pernos y tuercas en la secuencia de apriete especificada.
○En primer lugar, apriete ligeramente los pernos de montaje delanteros del motor (delantero).
○En segundo lugar, apriete ligeramente los pernos de montaje delanteros del motor (trasero).
○En tercer lugar, apriete ligeramente el perno de la placa de montaje del basculante (inferior).
○En cuarto lugar, apriete provisionalmente los pernos y las tuercas siguientes.
Pernos de montaje delanteros del motor (delantero)
Pernos de montaje delanteros del motor (trasero)
Tuerca de la placa de montaje del basculante (superior)
Perno de la placa de montaje del basculante (inferior)
Perno del soporte del caballete lateral (trasero)
Pernos delanteros [K] del chasis trasero
Pernos del soporte del caballete lateral (delantero) con arandelas
Tuerca [L] de eje pivote del basculante
○ quinto lugar, apriete los pernos y tuercas al par especificado en el orden siguiente.
En
Par de apriete -
1. Perno de montaje delantero del motor (delantero, izquierdo): 44 N·m (4,5 kgf·m)
2. Perno de montaje delantero del motor (delantero, derecho): 44 N·m (4,5 kgf·m)
3. Tuerca de eje de pivote del basculante: 108 N·m (11,0 kgf·m)
4. Perno de montaje delantero del motor (trasero izquierdo): 44 N·m (4,5 kgf·m)
5. Perno de montaje delantero del motor (trasero derecho): 44 N·m (4,5 kgf·m)
6. Pernos delanteros del chasis posterior: 25 N·m (2,5 kgf·m)
7. Tuerca de la placa de montaje del basculante (superior): 44 N·m (4,5 kgf·m)
8. Perno del soporte del caballete lateral (perno delantero, lateral delantero): 49 N·m (5,0
kgf·m)
9. Perno del soporte del caballete lateral (perno delantero, lado trasero): 49 N·m (5,0 kgf·m)
10. Perno del soporte del caballete lateral (trasero): 49 N·m (5,0 kgf·m)
11. Perno de la placa de montaje del basculante (inferior): 44 N·m (4,5 kgf·m)
12. Perno de montaje delantero del motor (delantero, izquierdo): 44 N·m (4,5 kgf·m)
13. Perno de montaje delantero del motor (delantero, derecho): 44 N·m (4,5 kgf·m)
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR 8-11
Desmontaje/Instalación del motor
Cigüeñal/Transmisión
Tabla de contenidos
Despiece............................................ 9-4 Instalación del eje de equilibrado
Especificaciones................................ 9-8 delantero ................................... 9-37
Herramientas especiales y Desmontaje del eje de equilibrado
selladores ....................................... 9-11 trasero ....................................... 9-39
Cárter................................................. 9-12 Montaje del eje de equilibrado
Separación del cárter................... 9-12 trasero ....................................... 9-40
Montaje del cárter ........................ 9-13 Ajuste del equilibrador ................. 9-42
Cigüeñal y bielas ............................... 9-20 Inspección del amortiguador del
Desmontaje del cigüeñal.............. 9-20 equilibrador ............................... 9-43
Instalación del cigüeñal................ 9-20 Embrague del motor de arranque y
Desmontaje de la biela ................ 9-21 limitador del par .............................. 9-44
Instalación de la biela .................. 9-22 Desmontaje del embrague del
Limpieza del cigüeñal/biela.......... 9-26 motor de arranque..................... 9-44
Inspección de la curvatura de la Montaje del embrague del motor
biela........................................... 9-26 de arranque............................... 9-44
Inspección del alabeo de la biela. 9-26 Desmontaje del embrague del
Inspección de la holgura lateral motor de arranque..................... 9-44 9
de la cabeza de la biela ............ 9-26 Montaje del embrague del motor
Inspección del desgaste del de arranque............................... 9-45
inserto del cojinete de la cabeza Inspección de los amortiguadores
de la biela/muñequilla de biela del acoplamiento del
del cigüeñal ............................... 9-27 sobrealimentador ...................... 9-46
Inspección de la holgura del Inspección del embrague del
lateral del cigüeñal .................... 9-28 arranque.................................... 9-46
Inspección del descentramiento Extracción del limitador del par.... 9-46
del cigüeñal ............................... 9-29 Instalación del limitador del par ... 9-46
Inspección del desgaste del Transmisión ....................................... 9-47
inserto del cojinete principal del Desmontaje de la caja de
cigüeñal/muñón......................... 9-29 transmisión................................ 9-47
Pistones............................................. 9-32 Desarmado de la caja de
Desmontaje del pistón ................. 9-32 transmisión................................ 9-48
Instalación del pistón ................... 9-33 Montaje de la caja de transmisión 9-49
Comprobación del desgaste del Instalación de la caja de
cilindro (cárter superior) ............ 9-34 transmisión................................ 9-50
Inspección del desgaste del Desmontaje del árbol de
pistón......................................... 9-34 transmisión................................ 9-51
Inspección del desgaste de los Instalación del eje de transmisión 9-51
segmentos del pistón y de sus Desarmado del árbol de
ranuras ...................................... 9-35 transmisión................................ 9-52
Inspección de la anchura de la Desmontaje del tambor y la
ranura de los segmentos del horquilla de cambio ................... 9-52
pistón......................................... 9-35 Instalación del tambor y la
Inspección del grosor del horquilla de cambio ................... 9-52
segmento de pistón................... 9-36 Desmontaje/montaje del tambor
Inspección de la separación final de cambio.................................. 9-52
del segmento del pistón ............ 9-36 Inspección de la curvatura de la
Equilibrador ....................................... 9-37 horquilla de cambio ................... 9-52
Desmontaje del eje de equilibrado Inspección del desgaste de las
delantero ................................... 9-37 ranuras de la horquilla de
cambio/cambiador..................... 9-53
9-2 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Límite de
Elemento Estándar
servicio
Cárter, cigüeñal, bielas
Curvatura de la biela ––– LT 0,2/100 mm
Alabeo de la biela ––– LT 0,2/100 mm
Holgura lateral de la cabeza de la biela 0,13 0,38 mm 0,6 mm
Holgura del inserto del cojinete de la cabeza 0,030 0,060 mm 0,10 mm
de la biela/muñequilla de la biela del cigüeñal
Diámetro de la muñequilla de la biela del 34,484 34,500 mm 34.47 mm
cigüeñal:
Marcas:
Ninguno 34,484 34,492 mm – – –
○ 34,493 34,500 mm – – –
Diámetro interior de la cabeza de la biela: 37,500 37,516 mm 37.54 mm
Marcas:
Ninguno 37,500 37,508 mm – – –
○ 37,509 37,516 mm – – –
Grosor del inserto del cojinete de cabeza de
biela:
Marrón 1,478 1,483 mm – – –
Negro 1,483 1,488 mm – – –
Azul 1,488 1,493 mm – – –
Alargamiento del perno de la biela (Rango útil)
0,28 0,38 mm – – –
Holgura del lateral del cigüeñal 0,05 0,25 mm 0,45 mm
Ancho del muñón principal núm. 3 del 23,49 23,54 mm – – –
cigüeñal
Descentramiento del cigüeñal LT 0,03 mm o menos LT 0,08 mm
Holgura del inserto/muñón del cojinete 0,010 0,034 mm 0,06 mm
principal del cigüeñal
Diámetro del muñón principal del cigüeñal 37,984 38,000 mm 37.96 mm
Marcas:
Ninguno 37,984 37,992 mm – – –
1 37,993 38,000 mm – – –
Diámetro interior del cojinete principal del 41,000 41,016 mm – – –
cigüeñal:
Marcas
○ 41,000 41,008 mm – – –
Ninguno 41,009 41,016 mm – – –
Grosor del inserto del cojinete principal del
cigüeñal:
Marrón 1,491 1,495 mm – – –
Negro 1,495 1,499 mm – – –
Azul 1,499 1,503 mm – – –
Cilindros, Pistones
Diámetro interior del cilindro 75,994 76,006 mm 76.09 mm
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-9
Especificaciones
Límite de
Elemento Estándar
servicio
Diámetro del pistón 75,939 75,954 mm 75.79 mm
Holgura del pistón/cilindro 0,040 0,067 mm – – –
Holgura entre segmento/ranura del pistón:
Superior 0,030 0,070 mm 0,17 mm
Segundo 0,030 0,070 mm 0,17 mm
Anchura de la ranura de los segmentos del
pistón:
Superior 0,82 0,84 mm 0,92 mm
Segundo 0,82 0,84 mm 0,92 mm
Grosor del segmento del pistón:
Superior 0,770 0,790 mm 0,70 mm
Segundo 0,770 0,790 mm 0,70 mm
Separación final del segmento del pistón:
Superior 0,175 0,275 mm 0,6 mm
Segundo 0,325 0,425 mm 0,7 mm
Transmisión
Grosor de la orejeta de la horquilla de cambio 3,4 3,5 mm 3,3 mm
Ancho de la ranura del variador 3,55 3,65 mm 3,8 mm
Diámetro del perno de guía de la horquilla 6,9 7,0 mm 6,8 mm
de cambio
Anchura de la ranura del tambor de cambio 7,05 7,20 mm 7,3 mm
9-10 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Especificaciones
Selección del inserto del cojinete de la cabeza de la biela
Marcado del diámetro Marcado del diámetro Inserto del cojinete
interno de cabeza de la muñequilla de la
de biela biela del cigüeñal Color de tamaño Número de pieza
Ninguno ○ Marrón 92139-0820
Ninguno Ninguno
Negro 92139-0819
○ ○
○ Ninguno Azul 92139-0818
• Extraiga:
Perno del soporte del cojinete [A]
Sujeción del cojinete [B]
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-13
Cárter
NOTA
○No aplique junta líquida en el interior de las ranuras [B].
○Cuando aplique junta líquida a las piezas, finalice el
montaje de la pieza antes de que se inicie el curado
de la junta líquida (dentro de los primeros 20 minutos
después de su aplicación).
○Es más, monte la placa y apriete los pernos inmediata-
mente después de haber terminado la aplicación de la
pasta de juntas.
AVISO
No aplique junta líquida alrededor de los insertos
del cojinete principal del cigüeñal y ni del conducto
de aceite.
9-18 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Cárter
• Apriete
sos:
los pernos del cárter superior siguiendo estos pa-
AVISO
Si cambia el cigüeñal, los insertos del cojinete o las
mitades del cárter por unos nuevos, seleccione los
insertos del cojinete y compruebe la holgura con un
plastigage (medidor de presión) antes de montar el
motor para asegurarse de que están instalados los
insertos del cojinete correctos.
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-21
Cigüeñal y bielas
Desmontaje de la biela
• Consulte Desmontaje del pistón.
9-22 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Cigüeñal y bielas
Instalación de la biela
NOTA
○SI se reemplaza el cigüeñal por una nueva, consulte
Selección del inserto del cojinete del pie de biela/coji-
nete principal en Especificaciones.
AVISO
Para minimizar la vibración, las bielas deben tener
la misma marca de peso.
Tapa de la cabeza de biela [A]
Biela [B]
Marca de peso, alfabeto [C]
Marca de diámetro [D]: “○” o sin marca
AVISO
Si cambia las bielas, los insertos del cojinete de la
cabeza de biela o el cigüeñal por otros nuevos, se-
leccione el inserto del cojinete y compruebe la hol-
gura con un plastigage (calibrador de presión) an-
tes de montar el motor para asegurarse de que es-
tán instalados los insertos del cojinete correctos
AVISO
Los pernos de la biela están diseñados para es-
tirarse cuando se aprietan. No reutilice nunca
los pernos de la biela. Consulte la tabla de abajo
para obtener información sobre el uso correcto del
perno y la tuerca.
AVISO
Tenga cuidado de no apretar las tuercas en exceso.
Coloque correctamente los pernos sobre la superfi-
cie de asiento para evitar que sus cabezas golpeen
el cárter.
AVISO
Inmediatamente, seque los pernos y las tuercas con
aire comprimido, una vez limpios. Limpie y seque
los pernos y las tuercas completamente.
9-24 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Cigüeñal y bielas
AVISO
Inmediatamente, seque los pernos y las tuercas con
aire comprimido, una vez limpios.
Limpie y seque los pernos y las tuercas completa-
mente.
• Mida
[B].
el ancho [A] del muñón principal núm. 3 del cigüeñal
AVISO
Deseche los pernos y tuercas de la biela. Para evi-
tar daños en las superficies de la muñequilla de la
biela del cigüeñal, no permita que los pernos de la
biela se golpeen contra las muñequillas.
• Extraiga:
Pernos de la tapa del respiradero [A]
Perno y arandela [B] de la tapa del respiradero
Tapas del respiradero [C]
Juntas de estanqueidad de las tapas del respiradero
• Cuando
siguiente.
coloque la placa del respiradero [A], observe lo
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos internos: 57001
-143
• Coloque las mangueras correctamente (consulte la sec-
ción Colocación de cables y mangueras en el capítulo
Apéndice).
9-42 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Equilibrador
• Confirme
rrido.
que el eje de equilibrado trasero emite un chi-
• Extraiga:
Acoplamiento [A]
Amortiguadores de acoplamiento del sobrealimentador
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-45
Embrague del motor de arranque y limitador del par
Montaje del embrague del motor de arranque
• Instale los amortiguadores de acoplamiento [A] del so-
brealimentador como se muestra en la ilustración.
Lado del acoplamiento [B]
Lado del engranaje impulsor [C]
• Aplique una solución de aceite de bisulfuro de molibdeno
en los amortiguadores.
• Extraiga:
Embrague (consulte Desmontaje del embrague en el ca-
pítulo Embrague)
Conjunto del eje de cambio (consulte Desmontaje del
mecanismo del cambio externo)
Cadena del sobrealimentador (consulte Desmontaje del
Conjunto de la carcasa del sobrealimentador en el capí-
tulo Sistema de combustible (DFI))
Engranaje impulsado de la bomba de aceite (consulte
Desmontaje del engranaje impulsado de la bomba de
aceite en el capítulo Sistema de lubricación del motor)
Engranaje impulsor de la bomba de aceite [A]
Cadena de la bomba de aceite [B]
Collar [C]
Si ha de desmontar la caja de transmisión, extraiga lo
siguiente.
Palanca de posición del engranaje (consulte Desmon-
taje del mecanismo del cambio externo)
• Extraiga:
Pernos de la caja de transmisión [A]
Conjunto de transmisión [B]
Pasador
Arandela (Eje del embrague del motor de arranque)
9-48 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Transmisión
Desarmado de la caja de transmisión
• Extraiga la caja de transmisión (consulte Desmontaje de
la caja de transmisión).
• Extraiga
[A].
las siguientes partes de la caja de transmisión
• Extraiga:
Perno del soporte de la leva del tambor de cambio [A]
Arandela
Leva del tambor de cambio [B]
Tambor de cambio [C]
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-49
Transmisión
Montaje de la caja de transmisión
•○Presione el cojinete de bolas nuevo [A] hasta el fondo.
Sitúe el lado del retén de aceite del cojinete hacia abajo.
Herramienta especial -
Conjunto del instalador de cojinetes: 57001
-1129
• Instale los soportes de los cojinetes [B] con su lado ahu-
sado dirigido hacia afuera.
• Aplique fijador a la rosca de los tornillos de la sujeción del
cojinete [C].
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillos del soporte del cojinete: 10 N·m (1,0
kgf·m)
• Instalar:
Conjunto del tambor de cambio [A]
Pasador [B]
Leva del tambor de cambio [C]
○Alinee el pasador con la cavidad [D].
•Aplique fijador no permanente a las roscas del perno de
soporte de la leva del tambor de cambio y apriételo junto
con la arandela.
Par de apriete -
Perno del soporte de la leva del tambor de cam-
bio: 12 N·m (1,2 kgf·m)
9-50 CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Transmisión
• Extraiga:
Perno de fijación de la maneta de cambios [A]
Maneta de cambios [B]
Pernos del soporte de la estribera [C]
Soporte de la estribera con el pedal de cambio [D]
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-55
Mecanismo de cambio externo
• Extraiga:
Perno de montaje del pedal de cambio [A]
Estribera [B]
Pedal de cambios [C]
Arandelas [D]
• Mida la longitud.
Contratuerca del sensor de cambio rápido (Quick Shif-
ter) [A]
Sensor de cambio rápido (Quick Shifter) [B]
Aprox. 11 mm [C]
• Apriete la contratuerca del sensor de cambio rápido.
• Extraiga:
Perno de la palanca de posicionamiento del engranaje
[A]
Maneta de posición del engranaje [B]
Arandela y muelle [C]
• Instalar:
Conjunto del eje de cambio [A] y arandelas
○Ajuste el orificio [B] y el pasador del muelle de retorno [C].
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos exteriores: 57001
-144
○Ajuste bien el anillo elástico en la ranura del eje de cam-
bio.
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
Inspección del mecanismo de cambio externo
• Compruebe que no hay daños en el eje de cambio [A].
Cambie el eje, si está dañado.
Si las estrías [B] están dañadas, cambie el eje.
Si los muelles [C] están dañados de alguna forma, cám-
bielos.
Si el brazo del mecanismo del cambio [D] está dañado de
alguna forma, cambie el eje.
CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN 9-59
Mecanismo de cambio externo
• Compruebe
esté flojo.
que el pasador del muelle de retorno [A] no
Ruedas/Neumáticos
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 10-2
Especificaciones..................................................................................................................... 10-4
Herramientas especiales ........................................................................................................ 10-5
Ruedas (llantas) ..................................................................................................................... 10-6
Desmontaje de la rueda delantera.................................................................................... 10-6
Instalación de la rueda delantera...................................................................................... 10-6
Inspección de la rueda delantera...................................................................................... 10-8
Desmontaje de la rueda trasera........................................................................................ 10-9
Instalación de la rueda trasera.......................................................................................... 10-10
Inspección de la rueda trasera.......................................................................................... 10-10
Inspección del eje ............................................................................................................. 10-11
Inspección del equilibrio.................................................................................................... 10-11
Ajuste del equilibrio........................................................................................................... 10-12
Extracción del contrapeso................................................................................................. 10-13
Instalación del contrapeso ................................................................................................ 10-13
Neumáticos............................................................................................................................. 10-15
Inspección/ajuste de la presión del aire............................................................................ 10-15
Inspección del neumático ................................................................................................. 10-15
Desmontaje del neumático ............................................................................................... 10-15
Instalación del neumático ................................................................................................. 10-15 10
Cojinete de cubo..................................................................................................................... 10-18
Desmontaje del cojinete del buje delantero ...................................................................... 10-18
Instalación del cojinete de cubo delantero........................................................................ 10-18
Inspección del cojinete de cubo delantero........................................................................ 10-19
Lubricación del cojinete del cubo delantero...................................................................... 10-19
10-2 RUEDAS/NEUMÁTICOS
Despiece
RUEDAS/NEUMÁTICOS 10-3
Despiece
NOTA
○Cuando almacene la motocicleta, colóquelo sobre caballetes de manera que ambas ruedas no
toquen el suelo.
ADVERTENCIA
Algunos neumáticos de repuesto pueden afectar el manejo y ocasionar un accidente que
pueda causar a su vez, lesiones graves o muerte. Para garantizar una correcta maniobrabi-
lidad y estabilidad, utilice solamente los neumáticos recomendados, inflados a la presión
estándar.
RUEDAS/NEUMÁTICOS 10-5
Herramientas especiales
Conjunto del instalador de cojinetes: Eje del extractor del cojinetes, 13:
57001-1129 57001-1377
Cabeza del extractor de cojinetes, 25 × 28: Herramienta para el ajuste del equilibrado de las
57001-1346 ruedas:
57001-1832
10-6 RUEDAS/NEUMÁTICOS
Ruedas (llantas)
Desmontaje de la rueda delantera
• Extraiga los pernos de montaje de la pinza delantera [A]
en ambos lados.
• Retire la abrazadera [B] y libere la manguera del freno.
• Retire las pinzas delanteras de las barras de la horquilla.
• Afloje:
Pernos de la abrazadera del eje delantero [A]
• Afloje:
Tuerca del eje delantero [A]
• Levante la rueda delantera del suelo utilizando un caba-
llete adecuado.
• Extraiga:
Eje delantero
Tuerca del eje delantero
Rueda delantera
AVISO
No deje la rueda apoyada sobre uno de los discos.
Eso podría dañar o deformar el disco. Instale las
cuñas bajo la rueda de manera que el disco no to-
que el suelo.
NOTA
○La dirección de rotación de la rueda [A] se muestra con
una flecha [B] en el radio de la rueda.
• Compruebe
instálela.
la marca de rotación de la rueda delantera e
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de fijación del eje delantero: 20 N·m (2,0
kgf·m)
○Apriete primero los pernos de fijación interiores.
○Una vez apretados los pernos de fijación exteriores,
apriete de nuevo los pernos de fijación interiores.
○Después del apriete, quedará un espacio en la hendidura
de las barras de la horquilla delantera.
•Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
NOTA
○Instale las pinzas del freno delantero siguiendo los pro-
cedimientos especificados (consulte Instalación de la
pinza de freno delantero en el capítulo Frenos).
• Extraiga:
Tuercas de la rueda trasera [A]
Arandelas [B]
Rueda trasera [C]
10-10 RUEDAS/NEUMÁTICOS
Ruedas (llantas)
Instalación de la rueda trasera
• Asegúrese de instalar la placa [A].
• Instalar:
Rueda trasera [B]
Arandelas [C]
• Apriete las tuercas de la rueda trasera [D] hasta que que-
den bien asentadas, en la secuencia especificada [1 6].
• Apriete las tuercas de la rueda trasera al par especificado
en la misma secuencia.
Par de apriete -
Tuercas de la rueda trasera: 110 N·m (11,2 kgf·m)
Contrapeso
Número de pieza Peso
41075-0007 10 g
41075-0008 20 g
41075-0017 30 g
NOTA
○Los pesos de equilibrado están disponibles en los con-
cesionarios de Kawasaki en tamaños de 10, 20 y 30
gramos. Un desequilibrio de menos de 10 gramos no
afectará la estabilidad de conducción normalmente.
○No se deben utilizar cuatro o más contrapesos (más de
90 gramos). Si la rueda requiere un contrapeso adicio-
nal, desmóntela para averiguar la causa.
• Inspeccione
necesario.
el neumático y la llanta y cámbielos si fuese
• Instale
45° [B]
una nueva válvula [A] en la llanta.
Delante [C]
Lado derecho [D]
• Aplique fijador no permanente a las roscas de la tuerca
de la válvula de aire.
• Apriete la tuerca de la válvula.
Par de apriete -
Tuercas de la válvula de aire: 4,5 N·m (0,46
kgf·m)
Herramientas especiales -
Cabezal del extractor de cojinetes, 25 × 28 [B]:
57001-1346
Eje del extractor de cojinetes, 13 [C]: 57001
-1377
Transmisión final
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 11-2
Especificaciones..................................................................................................................... 11-4
Herramientas especiales ........................................................................................................ 11-5
Cadena de transmisión........................................................................................................... 11-6
Inspección de la holgura de la cadena de transmisión ..................................................... 11-6
Ajuste de la holgura de la cadena de transmisión ............................................................ 11-6
Inspección del desgaste de la cadena de transmisión ..................................................... 11-6
Lubricación de la cadena de transmisión.......................................................................... 11-6
Desmontaje de la cadena de transmisión......................................................................... 11-7
Instalación de la cadena de transmisión........................................................................... 11-7
Cambio de la cadena de transmisión................................................................................ 11-7
Rueda dentada del motor, acoplamiento................................................................................ 11-11
Desmontaje del piñón de salida del motor........................................................................ 11-11
Montaje de la rueda dentada del motor ............................................................................ 11-12
Desmontaje de la rueda dentada trasera.......................................................................... 11-13
Instalación de la rueda dentada trasera............................................................................ 11-14
Desmontaje del acoplamiento........................................................................................... 11-14
Instalación del acoplamiento............................................................................................. 11-15
Desmontaje del cojinete del acoplamiento ....................................................................... 11-16
Instalación del cojinete del acoplamiento ......................................................................... 11-16
Inspección del cojinete del acoplamiento ......................................................................... 11-17
Lubricación del cojinete del acoplamiento ........................................................................ 11-17 11
Inspección del amortiguador del acoplamiento................................................................. 11-17
Desmontaje de la caja del cojinete ................................................................................... 11-17
Instalación de la caja del cojinete ..................................................................................... 11-18
Desmontaje del cojinete de la caja del cojinete ................................................................ 11-18
Instalación del cojinete de la caja del cojinete .................................................................. 11-19
Inspección del cojinete de la caja del cojinete .................................................................. 11-19
Inspección del desgaste de la rueda dentada .................................................................. 11-20
Inspección de la deformación de la rueda dentada trasera .............................................. 11-20
11-2 TRANSMISIÓN FINAL
Despiece
TRANSMISIÓN FINAL 11-3
Despiece
ADVERTENCIA
Una cadena que se rompe o se suelta de las ruedas
dentadas podría enredarse en la rueda dentada del
motor o bloquear el neumático trasero, lo que ori-
ginaría graves daños en la motocicleta y causaría
la pérdida del control. Inspeccione la cadena para
comprobar que no hay daños y que está ajustada
correctamente, antes de cada uso. Si el desgaste
de la cadena supera el límite de servicio, cámbiela
por una cadena estándar.
Cadena estándar
Fabri-
ENUMA
cante:
Tipo: EK525RMXZ/3D
Esla-
116 eslabones
bón:
Cuerpo [A]
Manillar [B]
Pasadores de corte y remachado [C]
Para cortar [D]
Para remachar [E]
Portaplacas (A) [F]
Portaplacas (B) [G]
Medidor [H]
• Atornille
cadena.
el portaplacas hasta que toque el pasador de la
AVISO
Si se extrae y se deja aislado el cilindro esclavo del
embrague, la fuerza del muelle provocará la expul-
sión del pistón y el líquido de embrague se drenará.
○Inserte [A] el pistón en el cilindro hasta que toque fondo.
AVISO
Limpie inmediatamente cualquier resto de líquido
de embrague derramado. Esto podría dañar las su-
perficies pintadas.
11-12 TRANSMISIÓN FINAL
Rueda dentada del motor, acoplamiento
○Accione la maneta del embrague [A] lentamente y sos-
téngala con una banda [B].
NOTA
○Sostener la maneta del embrague evita la expulsión del
pistón.
NOTA
○Al aflojar la tuerca de la rueda dentada del motor, man-
tenga aplicado el freno trasero.
• Apriete:
Par de apriete -
Tuerca del piñón del motor [A]: 145 N·m (14,8
kgf·m)
NOTA
○Apriete la tuerca del piñón de salida del motor a la vez
que pisa el freno trasero.
• Instalar:
Guía de la cadena [A]
Clavijas de centrado [B]
Cubierta de la varilla de empuje [C]
Soporte del cilindro esclavo del embrague [D]
• Aplique fijador no permanente a las roscas del perno de
la guía de la cadena, L = 14 mm.
• Apriete:
Par de apriete -
Perno de la guía de la cadena de transmisión (L
= 14 mm): 10 N·m (1,0 kgf·m)
Pernos de la guía de la cadena de transmisión (L
= 30 mm): 10 N·m (1,0 kgf·m)
• Instalar:
Collar [A]
Tapa del piñón de salida del motor [B]
Remaches rápidos [C]
• Aplique fijador no permanente a las roscas del perno de
la cubierta del piñón de salida del motor [D].
• Apriete:
Par de apriete -
Perno de la cubierta del piñón del motor: 10 N·m
(1,0 kgf·m)
• Desenganche
plamiento [G].
la cadena de transmisión [F] y retire el aco-
TRANSMISIÓN FINAL 11-15
Rueda dentada del motor, acoplamiento
Instalación del acoplamiento
• Asegúrese de instalar el collar [A].
• Apriete:
Par de apriete -
Tuerca del eje trasero [A], inicial: 220 N·m (22,4
kgf·m)
NOTA
○Utilice una llave de 46 mm (12 pt.) mientras sostiene el
lado derecho del eje trasero con la llave Allen.
• Extraiga:
Anillo de encaje a presión [A]
Cojinete de bolas [B]
Herramientas especiales -
Alicates para anillos elásticos internos: 57001
-143
Conjunto del instalador de cojinetes: 57001
-1129
• Extraiga:
Anillo elástico [A]
Pinza de freno trasero [B]
Caja del cojinete [C]
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos exteriores: 57001
-144
11-18 TRANSMISIÓN FINAL
Rueda dentada del motor, acoplamiento
Instalación de la caja del cojinete
• Aplique grasa para altas temperaturas en los labios de
los retenes de grasa [A] y el cojinete de agujas [B].
• Extraiga:
Anillo elástico [A]
Herramienta especial -
Alicates para anillos elásticos internos: 57001
-143
• Extraiga el cojinete de bolas [B] y el cojinete de agujas
[C] con una herramienta apropiada.
TRANSMISIÓN FINAL 11-19
Rueda dentada del motor, acoplamiento
Instalación del cojinete de la caja del cojinete
• Cambie el cojinete de agujas, el cojinete de bolas, el cir-
clip y los retenes de grasa por unidades nuevas.
• Introduzca a presión el cojinete de agujas [A].
6,0 ±0,4 mm [B]
Herramienta especial -
Conjunto del instalador de cojinetes: 57001
-1129
• Aplique
jas.
grasa para altas temperaturas al cojinete de agu-
Frenos
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 12-3
Especificaciones..................................................................................................................... 12-8
Maneta del freno, pedal del freno........................................................................................... 12-9
Desmontaje de la maneta del freno .................................................................................. 12-9
Instalación de la maneta de freno..................................................................................... 12-9
Ajuste de la posición de la maneta del freno .................................................................... 12-9
Inspección de la posición del pedal de los frenos............................................................. 12-9
Ajuste de la posición del pedal del freno .......................................................................... 12-9
Desmontaje del pedal del freno ........................................................................................ 12-10
Instalación del pedal del freno .......................................................................................... 12-10
Pinzas de freno....................................................................................................................... 12-11
Desmontaje de la pinza de freno delantera ...................................................................... 12-11
Instalación de la pinza de freno delantero ........................................................................ 12-12
Desmontaje de la pinza de freno trasera .......................................................................... 12-13
Instalación de la pinza de freno trasero ............................................................................ 12-14
Pastillas del freno ................................................................................................................... 12-15
Desarmado de la pinza de freno delantera....................................................................... 12-15
Montaje de la pinza de freno delantero............................................................................. 12-15
Inspección de daños en el retén de líquido de la pinza del freno ..................................... 12-15
Desmontaje de las pastillas de freno delantero ................................................................ 12-15
Instalación de las pastillas de freno delantero .................................................................. 12-15
Desmontaje de las pastillas de freno trasero ................................................................... 12-16
Instalación de las pastillas de freno trasero...................................................................... 12-16
Inspección del desgaste de la pastilla de freno ................................................................ 12-17 12
Bomba de freno ...................................................................................................................... 12-18
Desmontaje de la bomba de freno delantera.................................................................... 12-18
Instalación de la bomba de freno delantera...................................................................... 12-19
Desmontaje de la bomba de freno trasera........................................................................ 12-19
Instalación de la bomba de freno trasera.......................................................................... 12-20
Disco de freno ........................................................................................................................ 12-21
Desmontaje del disco del freno delantero......................................................................... 12-21
Instalación del disco del freno delantero........................................................................... 12-21
Desmontaje del disco del freno trasero ............................................................................ 12-21
Instalación del disco del freno trasero .............................................................................. 12-22
Inspección del desgaste del disco de freno ...................................................................... 12-24
Inspección del alabeo del disco de freno.......................................................................... 12-24
Líquido de frenos.................................................................................................................... 12-25
Inspección del nivel de líquido de frenos .......................................................................... 12-25
Cambio del líquido de frenos ............................................................................................ 12-25
Purga del tubo del sistema de frenado ............................................................................. 12-25
Manguera del freno ................................................................................................................ 12-32
Desmontaje/instalación de la manguera del freno............................................................ 12-32
Comprobación del tubo y manguera de frenos................................................................. 12-32
Sistema de frenos antibloqueo ............................................................................................... 12-33
Ubicación de las piezas .................................................................................................... 12-33
Precauciones del servicio ABS ......................................................................................... 12-37
Resumen de la resolución de problemas del ABS............................................................ 12-39
Preguntas al conductor ..................................................................................................... 12-43
Resumen de autodiagnóstico ........................................................................................... 12-47
Comprobación de las luces (LED) indicadoras de ABS y de KIBS................................... 12-48
12-2 FRENOS
NOTA
○Cuando desmonte la manguera y el tubo de frenos, desmóntelas en conjunto, como se muestra
en el plano de despiece.
12-6 FRENOS
Despiece
FRENOS 12-7
Despiece
NOTA
○Cuando desmonte la manguera y el tubo de frenos, desmóntelas en conjunto, como se muestra
en el plano de despiece.
12-8 FRENOS
Especificaciones
Estribera [B]
Posición del pedal del freno
Estándar: Aproximadamente 68 mm [C] por debajo
de la parte superior de la estribera
Si no es correcta, ajuste la posición del pedal del freno.
• Extraiga:
Pasador de chaveta [A]
Pasador de unión [B]
Muelle del interruptor de la luz del freno trasero [C]
Muelle de retorno [D]
Perno del pedal del freno [E] y arandela [F]
Pedal del freno
• Instale la pinza.
• sor de rotación
Coloque correctamente la manguera del freno y el sen-
de la rueda trasera (consulte la sección
Colocación de cables y mangueras en el Apéndice).
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de sujeción de la pinza de freno trasera:
27 N·m (2,8 kgf·m)
• Coloque la abrazadera.
• fijación y apriételo
Aplique fijador no permanente a las roscas del perno de
firmemente.
FRENOS 12-15
Pastillas del freno
Desarmado de la pinza de freno delantera
• Consulte Cambio de las piezas de caucho de la pinza de
freno en el capítulo Mantenimiento periódico.
Montaje de la pinza de freno delantero
• Consulte Cambio de las piezas de caucho de la pinza de
freno en el capítulo Mantenimiento periódico.
Inspección de daños en el retén de líquido de la
pinza del freno
Los retenes de líquido (retenes del pistón) [A] se colocan
alrededor del pistón para mantener la holgura entre la pas-
tilla y el disco. Si el retén está en mal estado, podría hacer
que la pastilla se desgaste en exceso o causar el rastreo
de los frenos, lo que podría producir el aumento de la tem-
peratura de los discos o del líquido de frenos.
• Cambie el retén de líquido si muestra alguno de los sín-
tomas que se enumeran abajo.
○Pérdidas de líquido de frenos alrededor de la pastilla.
○Sobrecalentamiento de los frenos.
○Diferencias considerables entre el desgaste de las partes
interna y externa de la pastilla.
○El retén y el pistón están unidos.
Si cambia los retenes de líquido, sustituya también los
guardapolvos [B]. Además, cambie todos los retenes
cada vez que cambie las pastillas.
Pinza delantera [C]
Desmontaje de las pastillas de freno delantero
• Retire la pinza de freno delantera con la manguera ins-
talada (consulte Desmontaje de la pinza de freno delan-
tera).
• Extraiga:
Pastillas de freno [A]
• Instalar:
Muelle de la pastilla [A]
○El muelle de la pastilla puede instalarse en ambas direc-
ciones.
• Mientras empuja el muelle de la pastilla hacia abajo, in-
serte el pasador de la pastilla [B].
• Instale la presilla [C] en la ranura del pasador de la pas-
tilla.
• Extraiga:
Perno del soporte del depósito del líquido de freno de-
lantero [A]
• Extraiga:
Pasador de chaveta [A]
Pasador de unión [B]
• Vacío el líquido del freno del depósito del líquido de freno
trasero.
NOTA
○Después de la instalación compruebe que el muelle del
interruptor de la luz de freno trasero esté enganchado
en el muelle de retorno.
• Extraiga:
Anillo de encaje a presión [A]
Tuerca del eje trasero [B] y arandela
Conjunto del disco de freno trasero [C]
NOTA
○Utilice una llave de 46 mm (12 pt.) mientras sostiene el
lado izquierdo del eje trasero con la llave Allen.
• Extraiga:
Pernos de montaje del disco de freno trasero [A]
Rotor del sensor de rotación de la rueda trasera [B]
Disco de freno trasero [C]
NOTA
○Manipule el rotor del sensor de rotación de la rueda con
cuidado, sin aplicar fuerzas externas que puedan cau-
sar su deformación. Existe la posibilidad de que el sen-
sor no consiga leer correctamente la señal procedente
del rotor.
Instalación del disco del freno trasero
• Monte el disco de freno trasero [A] con el lado marcado
[B] dirigido hacia el lado de la rueda.
• Instale el rotor [C] del sensor de rotación de la rueda tra-
sera con el lado marcado [D] dirigido hacia afuera.
• Aplique fijador no permanente a las roscas de los pernos
de montaje del disco de freno trasero.
• Apriete los pernos de montaje del disco de freno trasero
siguiendo la secuencia de apriete especificada [1 6].
Par de apriete -
Pernos de montaje del disco de freno trasero: 27
N·m (2,8 kgf·m)
NOTA
○Manipule el rotor del sensor de rotación de la rueda con
cuidado, sin aplicar fuerzas externas que puedan cau-
sar su deformación. Existe la posibilidad de que el sen-
sor no consiga leer correctamente la señal procedente
del rotor.
FRENOS 12-23
Disco de freno
• Instalar:
Arandela
• Apriete:
Par de apriete -
Tuerca del eje trasero [A], inicial: 220 N·m (22,4
kgf·m)
NOTA
○Utilice una llave de 46 mm (12 pt.) mientras sostiene el
lado izquierdo del eje trasero con la llave Allen.
ADVERTENCIA
La mezcla de líquidos de frenos de diferentes mar-
cas y tipos puede reducir la eficacia del sistema de
frenos y ocasionar un accidente con riesgo de le-
siones o la muerte. No mezcle líquidos de freno de
diferentes marcas. Cambie todo el líquido de fre-
nos si debe rellenarse y no puede identificar el tipo
de fluido que contiene el depósito.
• Extraiga:
Tornillos de la tapa del depósito del líquido del freno de-
lantero [A]
Tapa del depósito del líquido del freno delantero [B]
Diafragma
• Llene el depósito con líquido de frenos nuevo hasta la
línea de nivel superior del depósito.
• Bombee lentamente la maneta del freno varias veces
hasta que no haya burbujas subiendo a través del líquido
desde el orificio situado en la parte inferior del depósito.
• Purgue
freno.
el tubo del sistema de frenado y la bomba de
NOTA
○Compruebe con frecuencia el nivel del líquido durante
la operación de purga y rellene el depósito con líquido
de frenos nuevo como sea necesario. Si el líquido del
depósito se acaba completamente alguna vez durante
la purga, realice el procedimiento de purga de nuevo
desde el principio, ya que habrá entrado aire en el tubo.
• Extraiga:
Perno [A]
Tope [B]
Tapón del depósito del líquido de freno trasero [C]
Placa de diafragma
Diafragma
• Llene el depósito con líquido de frenos nuevo hasta la
línea de nivel superior del depósito.
• Bombee lentamente el pedal del freno varias veces hasta
que no se vean subir burbujas de aire en el líquido desde
el orificio situado en la parte inferior del depósito.
FRENOS 12-29
Líquido de frenos
AVISO
Si después de bombear el pedal del freno varias
veces, lo suelta sin abrir y cerrar de la válvula de
purga, el líquido de frenos podría regresar al depó-
sito de la bomba de freno. El líquido de frenos de-
rramado sobre superficies pintadas y de plástico,
causará daños en poco tiempo. Asegúrese de abrir
y cerrar la válvula de purga.
NOTA
○Compruebe con frecuencia el nivel del líquido durante
la operación de purga y rellene el depósito con líquido
de frenos nuevo como sea necesario. Si el líquido del
depósito se acaba completamente alguna vez durante
la purga, realice el procedimiento de purga de nuevo
desde el principio, ya que habrá entrado aire en el tubo.
○Golpee ligeramente la manguera del freno desde la
pinza hacia el depósito para conseguir una purga más
completa.
ADVERTENCIA
Cuando trabaje con el freno del disco, tome las pre-
cauciones enumeradas a continuación.
• No reutilice nunca un líquido de frenos usado.
• No utilice líquido de un recipiente que se haya de-
jado abierto o que haya estado sin precintar du-
rante un período de tiempo prolongado.
• No mezcle líquidos de frenos de diferentes tipos
o marcas en el sistema de frenos. Esto reduce el
punto de ebullición del líquido de frenos y puede
dejar los frenos ineficaces. Además, podría cau-
sar el deterioro de las piezas del freno hechas de
caucho.
• Para evitar la contaminación por humedad del lí-
quido, no deje nunca el depósito destapado en
ningún momento.
• No cambie el líquido bajo condiciones de lluvia o
de viento fuerte.
• Utilice únicamente líquido de frenos, alcohol iso-
propílico o alcohol etílico para la limpieza de las
piezas del freno, excepto para las pastillas y dis-
cos de freno. No utilice ningún otro líquido para
la limpieza de estas piezas. La gasolina, el aceite
de motor o cualquier otro destilado del petróleo
causará el deterioro de las piezas de caucho. Si
se derrama aceite en cualquier pieza, será difícil
de limpiar completamente y, eventualmente, dete-
riorará el caucho utilizado en el freno del disco.
• Cuando trabaje con las pastillas o discos de
freno, tenga la precaución de evitar que entren
en contacto con el líquido de frenos. Limpie
cualquier resto de líquido o de aceite que ac-
cidentalmente se haya adherido a las pastillas
o los discos, con un solvente de alto punto de
inflamación. No utilice uno que deje residuos de
grasa. Cambie las pastillas por unas nuevas si
no se pueden limpiar satisfactoriamente.
• El líquido de frenos daña rápidamente las superfi-
cies pintadas. Elimine inmediatamente cualquier
líquido derramado.
• Si alguno de los racores de la tubería de frenos o
la válvula de purga se abren en algún momento,
SE DEBERÁ PURGAR EL AIRE DE LA TUBERÍA
DE FRENOS.
12-32 FRENOS
Manguera del freno
Desmontaje/instalación de la manguera del freno
• Consulte Cambio de la manguera del freno en el capítulo
Mantenimiento periódico.
Comprobación del tubo y manguera de frenos
• Consulte Inspección del sistema de frenos en el capítulo
Mantenimiento periódico.
FRENOS 12-33
Sistema de frenos antibloqueo
Ubicación de las piezas
Sensor de rotación de la rueda delantera [A]
Rotor del sensor de rotación de la rueda delantera [B]
1. Masa: BK/BL
2. Línea de comunicación CAN (luz de carretera): GY/BL
3. Entrada de señal del sensor de rotación de la rueda delantera: BK/W
4. Fuente de alimentación: BR/W
5. Terminal del sistema de diagnóstico del ABS Kawasaki: P
6. Señal del interruptor de las luces de freno delantero y trasero: BL
7. No utilizado
8. Salida de la señal del sensor de rotación de la rueda delantera: GY/Y
9. Fuente de alimentación hacia el relé de la válvula de solenoide del ABS: R/BK
10. Masa hacia el motor: BK
11. Línea de comunicación CAN (luz de cruce): LB
12. Fuente de alimentación hacia el sensor de rotación de la rueda delantera: W/BK
13. Fuente de alimentación hacia el sensor de rotación de la rueda trasera: W/G
14. Entrada de la señal del sensor de rotación de la rueda trasera: BK/O
15. No utilizado
16. Salida de la señal del sensor de rotación de la rueda trasera: W/Y
17. No utilizado
18. Fuente de alimentación hacia el relé del motor del ABS: R/W
FRENOS 12-37
Sistema de frenos antibloqueo
Precauciones del servicio ABS
Existen una serie de precauciones importantes que se
deben adoptar durante el mantenimiento del ABS.
○El sistema ABS está diseñado para utilizarse con una ba-
tería sellada de 12 V como fuente de alimentación. No
utilice ninguna otra batería excepto para una batería se-
llada de 12 V como generador.
○No invierta las conexiones de los cables de la batería. Se
producirían daños en la unidad hidráulica del ABS.
○Para evitar daños en las piezas del ABS, no desconecte
los cables de la batería ni otras conexiones eléctricas con
el interruptor de encendido conectado o cuando el motor
esté en marcha.
○Tenga cuidado de no acortar los cables que están direc-
tamente conectados al terminal positivo (+) de la batería
a la masa del chasis.
○No conecte el interruptor de encendido cuando esté des-
conectado cualquiera de los conectores eléctricos ABS.
La unidad hidráulica del ABS memoriza los códigos de
servicio.
○No pulverice con agua las piezas eléctricas, las piezas
ABS, los conectores ni el cableado.
○Si instala un transmisor en la motocicleta, asegúrese de
que el funcionamiento del ABS no sea influenciado por la
onda eléctrica de la antena. Coloque la antena tan lejos
como sea posible de la unidad hidráulica del ABS.
○Siempre que desconecte las conexiones eléctricas del
ABS, apague antes el interruptor.
○No golpee nunca con fuerza las piezas del ABS, como
con un martillo, ni permita que se caigan sobre una su-
perficie dura. Estos golpes en las piezas podrían dañar-
las.
○Las piezas del ABS no se pueden desmontar. Incluso si
surge algún problema, no intente desmontar ni reparar
las piezas del ABS, cámbielas.
○El ABS cuenta con numerosos tubos, conductos y cables
del sistema de frenado. Además, el ABS no puede detec-
tar los problemas con un sistema de frenado convencio-
nal (desgaste del disco del freno, desgaste no uniforme
de las pastillas de freno y otros fallos mecánicos). Para
evitar problemas, compruebe que la ruta y la conexión de
los tubos del sistema de frenado y de los conductos están
correctas, que la ruta del cableado esté correcta y que la
potencia de frenado de los frenos sea la adecuada. Ase-
gúrese de comprobar que no se producen pérdidas de
líquido y purgue a fondo el líquido del tubo del sistema
de frenado.
12-38 FRENOS
Sistema de frenos antibloqueo
ADVERTENCIA
La presencia de aire en las tuberías de freno re-
duce el desempeño de los frenos y puede ocasio-
nar un accidente con riesgo de lesiones o muerte.
Si alguno de los sistemas de sujeción de la tube-
ría del sistema de frenos, incluyendo las tuercas de
unión de la unidad hidráulica del ABS o la válvula
de purga se abre en algún momento, se deberá pur-
gar totalmente el aire de la tubería de freno. Si la
maneta o el pedal del freno se siente blando o “es-
ponjoso”, cuando se acciona, es posible que haya
aire en las tuberías de freno, o que el freno mismo
esté defectuoso. No conduzca la motocicleta en es-
tas condiciones; repare inmediatamente el sistema
de frenos.
AVISO
No conduzca la motocicleta con aire en el tubo del
sistema de frenado o el ABS podría funcionar de
manera incorrecta.
Resumen de autodiagnóstico
Consulte el código de autodiagnóstico o servicio en el capítulo Sistema de autodiagnóstico.
12-48 FRENOS
Sistema de frenos antibloqueo
Comprobación de las luces (LED) indicadoras de
ABS y de KIBS
○En este modelo, la luz indicadora (LED) amarilla del ABS
[A], la luz de aviso (LED) amarilla [B] y la luz indicadora
(LED) blanca del KIBS [C] se iluminan o parpadean me-
diante los datos enviados por la unidad hidráulica del
ABS.
• Consulte Inspección de la unidad de instrumentos en el
capítulo Sistema eléctrico.
Funcionamiento de la luz indicadora (LED) amarilla del
ABS, la luz de aviso (LED) amarilla [B] y la luz indicadora
(LED) blanca del KIBS
Luz in- Luz in-
Condi- Luz de
dicadora dicadora
ciones aviso
Estado (LED) (LED)
de los (LED)
amarilla blanca
frenos amarilla
del ABS: del KIBS
Normal KIBS Se apaga Se apaga Se apaga
Error de
comunicación Se Se
ABS Parpadea
de información enciende enciende
del motor
Disminución Voltaje
del voltaje de bajo del Parpadea Se apaga Se apaga
la batería ABS*
Freno Se
Error del ABS Se apaga Se apaga
normal enciende
*: El modo de “Voltaje bajo del ABS” controla el ABS
mientras se reduce la carga aplicada a la batería.
NOTA
○Cuando la luz indicadora (LED) amarilla de ABS parpa-
dea, significa que el ABS ha estado en el modo de bajo
voltaje (voltaje insuficiente de la batería). Cuando está
en el modo de bajo voltaje, el sistema KIBS no funciona,
pero sí funciona el ABS. Para que se restablezca el sis-
tema KIBS, cargue la batería (consulte Recarga en el
capítulo Sistema eléctrico).
Desmontaje de la unidad hidráulica del ABS
AVISO
La unidad hidráulica del ABS [A] ha sido ajustada
y fijada con precisión en la fábrica. Por lo tanto,
manéjelo con cuidado y asegúrese de que no reciba
golpes fuertes, como martillazos, o de que no caiga
en una superficie dura.
No permita que haya agua o barro sobre la unidad
hidráulica del ABS.
• Extraiga:
Cubierta interior derecha (consulte Desmontaje de la cu-
bierta interior en el capítulo Chasis)
Cubierta derecha del depósito de combustible (consulte
Desmontaje de la cubierta del depósito de combustible
en el capítulo Chasis)
Carenado central derecho (consulte Desmontaje del ca-
renado central en el capítulo Chasis)
• Extraiga
cigüeñal.
del soporte, el conector del cable del sensor del
• Extraiga:
Pernos de banjo de la manguera del freno (L = 32,3 mm)
[A]
Pernos de banjo de la manguera del freno (L = 20,8 mm)
[B]
AVISO
El líquido de frenos daña rápidamente las superfi-
cies de plástico pintadas. Elimine inmediatamente
cualquier líquido derramado.
• Extraiga:
Carenado central derecho (consulte Desmontaje del ca-
renado central en el capítulo Chasis)
• Abra las abrazaderas [A].
• Desconecte el conector del cable del sensor de rotación
de la rueda delantera [B].
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
• Extraiga el perno [A].
• Desconecte el conector del cable del sensor de rotación
de la rueda trasera [B].
• Extraiga:
Guardabarros (consulte Desmontaje del guardabarros
en el capítulo Chasis)
Guardabarros trasero (consulte Desmontaje del guarda-
barros trasero en el capítulo Chasis)
Pernos [A]
• Suelte el conductor del sensor de las abrazaderas [B].
FRENOS 12-53
Sistema de frenos antibloqueo
• Extraiga:
Perno [A]
Sensor de rotación de la rueda trasera [B]
Espaciador
NOTA
○ZNo es posible ajustar el espacio de aire del sensor de
rotación de la rueda delantera.
En el sensor de rotación de la rueda delantera, si el es-
pacio de aire no está dentro del valor especificado, exa-
mine el cojinete del cubo delantero (consulte Inspección
del cojinete de cubo delantero en el capítulo Ruedas/Neu-
máticos), el estado de instalación del sensor y el sensor
(consulte Inspección del sensor de rotación de la rueda).
En el sensor de rotación de la rueda trasera, si el espacio
de aire no está dentro del valor especificado, ajuste el
espacio de aire con el espaciador.
Espaciadores de ajuste
Grosor Número de pieza
0,5 mm 92026-0789
1,0 mm (estándar) 92026-0790
1,5 mm 92026-0791
En el sensor de rotación de la rueda trasera, si el espa-
cio de aire no se puede ajustar mediante el espaciador,
examine el cojinete de la caja del cojinete (consulte Com-
probación del cojinete de la caja del cojinete en el capítulo
Transmisión final), el estado de instalación del sensor y
el sensor (consulte Comprobación del sensor de rotación
de la rueda).
FRENOS 12-55
Sistema de frenos antibloqueo
Inspección del rotor del sensor de rotación de la
rueda
• Compruebe
de la rueda.
visualmente el rotor del sensor de rotación
Suspensión
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 13-2
Especificaciones..................................................................................................................... 13-6
Herramientas especiales ........................................................................................................ 13-7
Horquilla delantera ................................................................................................................. 13-9
Ajuste de la fuerza del amortiguador de rebote ................................................................ 13-9
Ajuste de la fuerza del amortiguador de compresión........................................................ 13-9
Ajuste de precarga del muelle .......................................................................................... 13-10
Desmontaje de la horquilla delantera (cada pata de horquilla)......................................... 13-10
Instalación de la horquilla delantera (cada barra de la horquilla) ..................................... 13-11
Cambio del aceite de horquilla delantera.......................................................................... 13-13
Desarmado de la horquilla delantera ................................................................................ 13-17
Montaje de la horquilla delantera...................................................................................... 13-18
Inspección del tubo interno ............................................................................................... 13-19
Inspección del guardapolvo .............................................................................................. 13-19
Inspección de la tensión del muelle .................................................................................. 13-20
Amortiguador trasero.............................................................................................................. 13-21
Ajuste de la fuerza del amortiguador de rebote ................................................................ 13-21
Ajuste de la fuerza del amortiguador de compresión........................................................ 13-22
Ajuste de precarga del muelle .......................................................................................... 13-22
Desmontaje del amortiguador trasero............................................................................... 13-23
Instalación del amortiguador trasero................................................................................. 13-23
Inspección del amortiguador trasero................................................................................. 13-23
Desmontaje del amortiguador mecánico trasero .............................................................. 13-24
Basculante.............................................................................................................................. 13-25
Desmontaje del basculante............................................................................................... 13-25
Instalación del basculante................................................................................................. 13-25 13
Desmontaje del cojinete del basculante ........................................................................... 13-26
Instalación del cojinete del basculante ............................................................................. 13-27
Inspección del cojinete y del manguito del basculante ..................................................... 13-28
Lubricación del cojinete del basculante ............................................................................ 13-28
Inspección de la guía de la cadena .................................................................................. 13-28
Barra de acoplamiento, balancín............................................................................................ 13-29
Desmontaje de la barra de acoplamiento ......................................................................... 13-29
Instalación de la barra de acoplamiento ........................................................................... 13-30
Extracción del balancín..................................................................................................... 13-30
Instalación del balancín .................................................................................................... 13-31
Extracción de la barra de acoplamiento y del balancín .................................................... 13-32
Instalación de la barra de acoplamiento y del balancín .................................................... 13-32
Inspección del cojinete, manguito del balancín/barra de acoplamiento............................ 13-33
Lubricación del cojinete del balancín/barra de acoplamiento ........................................... 13-33
13-2 SUSPENSIÓN
Despiece
SUSPENSIÓN 13-3
Despiece
Elemento Estándar
Horquilla delantera (por unidad)
Diámetro del tubo interior de la
43 mm
horquilla
Presión de aire Presión atmosférica (no ajustable)
Ajuste del amortiguador de rebote 13 chasquidos a partir de la posición tope en el sentido de
las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 24 chasquidos)
Ajuste del amortiguador de 10 chasquidos a partir de la posición tope en el sentido de
compresión las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 24 chasquidos)
Ajuste de la precarga del muelle 7 vueltas hacia dentro desde la posición tope en el sentido
de la horquilla contrario a las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 15 vueltas hacia dentro)
Aceite de la suspensión Kawasaki KHL 15-10 o equivalente
Cantidad 374 ±4 mL (una vez desmontado y completamente seco)
Aprox. 320 mL (al cambiar el aceite)
Nivel de aceite de la horquilla 124 ±2 mm (totalmente comprimido, sin muelle, por debajo
de la parte superior del tubo interior)
Longitud libre del muelle de la 213 mm
horquilla
(Límite de servicio: 209 mm)
Amortiguador trasero
Ajuste del amortiguador de rebote 13 chasquidos en el sentido contrario a las agujas del reloj a
partir de la posición tope en el sentido de las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 30 chasquidos)
Ajuste del amortiguador de 13 chasquidos en el sentido contrario a las agujas del reloj a
compresión partir de la posición tope en el sentido de las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 30 chasquidos)
Ajuste de la precarga del muelle 0 chasquido en el sentido de las agujas del reloj a partir de
la posición tope en el sentido contrario a las agujas del reloj
(Rango útil: 0 ←→ 16 chasquidos)
SUSPENSIÓN 13-7
Herramientas especiales
Alicates para anillos elásticos internos: Tope del muelle de la horquilla:
57001-143 57001-1374
AVISO
No fuerce el regulador de amortiguación de rebote
más allá de la posición de asiento total, ya que se
podría dañar el mecanismo de ajuste.
AVISO
No fuerce el regulador de amortiguación de com-
presión más allá de la posición de asiento total, ya
que se podría dañar el mecanismo de ajuste.
13-10 SUSPENSIÓN
Horquilla delantera
Ajuste de precarga del muelle
• Para ajustar la precarga del muelle, gire el regulador de
la precarga del muelle [A].
○El ajuste del regulador estándar es de 7 vueltas hacia
adentro desde la posición tope en el sentido contrario a
las agujas del reloj.
ADVERTENCIA
Si el reglaje de ambos reguladores no es uniforme,
podrían producirse dificultades en la conducción,
y situaciones de alto riesgo. Asegúrese de que los
reguladores estén ajustados de manera uniforme.
AVISO
No fuerce el regulador de precarga del muelle más
allá de la posición de asiento total, ya que se podría
dañar el mecanismo de ajuste.
NOTA
○Afloje la tapa roscada superior después de aflojar el
perno de la abrazadera del manillar [B] y el perno de
la abrazadera superior de la horquilla delantera [C].
Lado izquierdo
•Quite el perno del soporte del depósito del líquido del
embrague [A] para liberar dicho depósito [B].
SUSPENSIÓN 13-11
Horquilla delantera
Lado derecho
•Quite el perno del soporte del depósito de freno delantero
[A] para liberar dicho depósito [B].
• Afloje:
Pernos de fijación inferiores de la horquilla delantera in-
ferior [A]
• Extraiga:
Rueda delantera (consulte Desmontaje de la rueda de-
lantera en el capítulo Ruedas/Neumáticos)
Guardabarros delantero (consulte Desmontaje del guar-
dabarros delantero en el capítulo Chasis)
• Con un movimiento de torsión, lleve el soporte de la hor-
quilla [B] hacia abajo y hacia afuera.
Instalación de la horquilla delantera (cada barra
de la horquilla)
• Instale la horquilla delantera de modo que el extremo su-
perior [A] del tubo exterior sobresalga del cabezal del vás-
tago de dirección [B].
0,5 mm [C]
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos inferiores de fijación de la horquilla de-
lantera: 23 N·m (2,3 kgf·m)
NOTA
○Apriete los dos pernos de fijación inferior de la horquilla
delantera dos veces alternativamente, para garantizar
un par uniforme.
13-12 SUSPENSIÓN
Horquilla delantera
• Sidelantera.
es necesario, apriete el tapón superior de la horquilla
Herramienta especial -
Llave del tapón superior, 37 mm: 57001-1835
Par de apriete -
Tapón superior de la horquilla delantera: 22,5
N·m (2,29 kgf·m)
NOTA
○Apriete la tapa roscada superior de la horquilla delan-
tera antes de apretar el perno de la abrazadera del ma-
nillar y el perno de la abrazadera superior de la horquilla
delantera.
NOTA
○Apriete primero los pernos de fijación inferiores de la
horquilla delantera, después los pernos de fijación su-
periores de la horquilla delantera y por último los pernos
de fijación del manillar.
• Extraiga:
Biela del regulador de amortiguación de rebotes (dentro)
[A]
Varilla del regulador de amortiguación de compresión
(fuera) [B]
Tuerca del vástago del pistón [C]
• Extraiga:
Herramientas especiales
Guía [A]
Espaciador [B]
Muelle de la horquilla [C]
NOTA
○El nivel del aceite de la horquilla también puede me-
dirse con el medidor de nivel del aceite de la horquilla
[E].
Herramienta especial -
Indicador de nivel de aceite de la horquilla:
57001-1290
• Tire de la manivela lentamente para bombear el exceso
de aceite hasta que ya no salga más aceite.
Si no se bombea aceite, no hay suficiente cantidad de
aceite en el tubo interior. Añada suficiente aceite y, a
continuación, bombee el exceso de aceite tal y como se
muestra arriba.
ADVERTENCIA
• Eldelreglaje del amortiguador Öhlins TTX39 fuera
los valores establecidos para la precarga del
muelle y del rango utilizable del regulador podría
afectar el balance de la suspensión y suponer un
riesgo a la seguridad de conducción. Ajuste la
precarga del muelle y la amortiguación solo den-
tro del rango utilizable.
• Al realizar los ajustes de la precarga del muelle y
de amortiguación, cambie el ajuste del regulador
solo un clic a la vez y confirme el efecto obtenido
antes de realizar cambios adicionales. Vuelva a la
configuración estándar, si es necesario.
AVISO
No fuerce el regulador de amortiguación de rebote
más allá de la posición de asiento total, ya que se
podría dañar el mecanismo de ajuste.
13-22 SUSPENSIÓN
Amortiguador trasero
Ajuste de la fuerza del amortiguador de
compresión
• Para ajustar la fuerza de amortiguación en compresión,
gire el regulador de la fuerza de amortiguación en com-
presión [A] hasta la posición deseada.
○El ajuste del regulador estándar es de 13 chasquidos
desde la posición tope en el sentido de las agujas del
reloj.
Ajuste de la fuerza del amortiguador de compresión
Fuerza de
Posición del
amortigua- Reglaje Carga Carretera
regulador
ción
30 Débil Blanda Ligera Bien
↑ ↑ ↑ ↑ ↑
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
0 Fuerte Dura Pesada Mal
AVISO
No fuerce el regulador de amortiguación de com-
presión más allá de la posición de asiento total, ya
que se podría dañar el mecanismo de ajuste.
AVISO
No fuerce el regulador de precarga del muelle más
allá de la posición de asiento total, ya que se podría
dañar el mecanismo de ajuste.
SUSPENSIÓN 13-23
Amortiguador trasero
Desmontaje del amortiguador trasero
• Extraiga:
Cubierta del apoyo lumbar derecho (consulte Desmon-
taje de la cubierta del apoyo lumbar en el capítulo Cha-
sis)
Pernos [A], tuercas y arandelas del regulador de la pre-
carga del muelle
• Suelte el cable del regulador [B] de la abrazadera [C].
• Afloje:
Perno [A] y tuerca superiores del amortiguador trasero
• Extraiga:
Balancín (consulte Desmontaje del balancín)
Perno y tuerca del amortiguador trasero superior
• Desmonte el amortiguador trasero [B] hacia abajo.
• Extraiga:
Cuerpo del silenciador (consulte Desmontaje del cuerpo
del silenciador en el capítulo Extremo superior del mo-
tor)
Piñón de salida del motor (consulte Desmontaje del pi-
ñón de salida del motor en el capítulo Transmisión final)
Balancín (consulte Desmontaje del balancín)
Guardabarros (consulte Desmontaje del guardabarros
en el capítulo Chasis)
Eje trasero y caja del cojinete (consulte Caja del cojinete
en el capítulo Transmisión final)
NOTA
○Dado que los cojinetes del basculante vienen llenos con
grasa, no será necesario limpiarlos. Los cojinetes que
hayan sido limpiados, deberán ser reemplazados.
ADVERTENCIA
Al levantar la rueda trasera del suelo con el gato
y retirar la(s) pieza(s) de la motocicleta, asegúrese
de sostener la parte de la motocicleta para evitar
que se caiga. Podría causar un accidente y daños
personales.
• Extraiga:
Soporte del caballete lateral (consulte Desmontaje del
caballete lateral en el capítulo Chasis)
Cubierta de la rueda dentada del motor (consulte Des-
montaje de la rueda dentada del motor en el capítulo
Transmisión final)
Perno [A]
Tope [B]
• Afloje:
Pernos [A] y tuercas de la barra de acoplamiento
• Apriete:
Par de apriete -
Tuercas de la barra de acoplamiento: 34 N·m (3,5
kgf·m)
• Una vez apretadas, compruebe que las puntas de los per-
nos sobresalen de las tuercas.
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
Extracción del balancín
• Apoye
llete.
la parte delantera de la motocicleta con el caba-
ADVERTENCIA
Al levantar la rueda trasera del suelo con el gato
y retirar la(s) pieza(s) de la motocicleta, asegúrese
de sostener la parte de la motocicleta para evitar
que se caiga. Podría causar un accidente y daños
personales.
• Extraiga:
Cubierta de la rueda dentada del motor (consulte Des-
montaje de la rueda dentada del motor en el capítulo
Transmisión final)
Perno [A]
Tope [B]
• Afloje:
Perno [A] y tuerca del amortiguador inferior trasero
Perno [B] y tuerca de la barra de acoplamiento trasera
Perno [C] y tuerca del balancín
SUSPENSIÓN 13-31
Barra de acoplamiento, balancín
• Instale
cas.
provisionalmente el balancín, los pernos y las tuer-
• Apriete:
Par de apriete -
Tuerca del balancín: 34 N·m (3,5 kgf·m)
Tuerca de la barra de acoplamiento: 34 N·m (3,5
kgf·m)
Tuerca inferior del amortiguador trasero: 34 N·m
(3,5 kgf·m)
• Una vez apretadas, compruebe que las puntas de los per-
nos sobresalen de las tuercas.
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
13-32 SUSPENSIÓN
Barra de acoplamiento, balancín
Extracción de la barra de acoplamiento y del
balancín
• Extraiga:
Placa de montaje del basculante [A] (consulte Desmon-
taje del motor en el capítulo Desmontaje/instalación del
motor)
Balancín [B] (consulte Desmontaje del balancín)
Manguitos [C]
Retenes de grasa [D]
• Extraiga los cojinetes de agujas [E] con una herramienta
apropiada.
• Aplique
de grasa.
grasa generosamente a los bordes de los retenes
Dirección
Tabla de contenidos
Despiece................................................................................................................................. 14-2
Herramientas especiales ........................................................................................................ 14-4
Dirección................................................................................................................................. 14-5
Inspección de la dirección................................................................................................. 14-5
Ajuste de la dirección........................................................................................................ 14-5
Amortiguador de dirección electrónico (ESD) ........................................................................ 14-6
Desmontaje del amortiguador de dirección electrónica .................................................... 14-6
Instalación del amortiguador de dirección electrónica ...................................................... 14-6
Comprobación de fugas de aceite en el amortiguador de dirección electrónica .............. 14-6
Inspección del amortiguador de dirección electrónica ...................................................... 14-6
Desmontaje de la ECU del ESD ....................................................................................... 14-7
Instalación de la ECU del ESD ......................................................................................... 14-7
Inspección de la ECU del ESD ......................................................................................... 14-7
Vástago de dirección .............................................................................................................. 14-8
Desmontaje del vástago y cojinete del vástago................................................................ 14-8
Instalación del vástago y cojinete del vástago.................................................................. 14-10
Lubricación del cojinete del vástago de dirección............................................................. 14-13
Inspección del alabeo del vástago de dirección ............................................................... 14-14
Inspección de daños y deterioro en la tapa del vástago................................................... 14-14
Manillar ................................................................................................................................... 14-15
Desmontaje del manillar ................................................................................................... 14-15
Instalación del manillar ..................................................................................................... 14-16
14
14-2 DIRECCIÓN
Despiece
DIRECCIÓN 14-3
Despiece
Par de apriete
Núm. Sujetador Observaciones
N·m kgf·m
1 Pernos de la carcasa del interruptor 0,90 0,09
2 Pernos de la caja del acelerador 3,5 0,36
3 Pernos de fijación del manillar 25 2,5
4 Pernos de centrado del manillar 9,8 1,0 L
5 Contrapesos del manillar 30 3,1 EO
6 Tuerca de la pipa de la dirección 78 8,0
Pernos de fijación de la horquilla delantera
7 20 2,0
superior
Perno de montaje del amortiguador de
8 11 1,1 L
dirección
9 Tuerca del vástago de dirección: 20 2,0
Pernos de fijación de la horquilla delantera
10 23 2,3 AL
inferior
11. ECU del ESD
AD: Aplique adhesivo.
AL: Apriete alternativamente dos veces los dos pernos de sujeción para asegurar un par de apriete
uniforme.
EO: Aplique aceite de motor.
G: Aplique grasa.
L: Aplique fijador de tornillos no permanente.
14-4 DIRECCIÓN
Herramientas especiales
Eje de presión de la pista exterior de tubo Conjunto del instalador de cojinetes:
colector 57001-1129
57001-1075
• Extraiga:
Horquilla delantera (consulte Desmontaje de la horquilla
delantera (las dos barras) en el capítulo Suspensión)
Pernos de fijación de la manguera de freno [A]
• Instalar:
Vástago de dirección [A]
Cojinete de bolas superior y pista interior [B]
Tapón de la barra [C]
Tuerca del vástago de dirección [D]
ADVERTENCIA
Si el manillar no gira hasta el tope de dirección, po-
dría causar un accidente, y como consecuencia le-
siones o la muerte. Asegúrese de que los cables,
mazos de cables y mangueras estén correctamente
tendidos y que no interfieran con el movimiento del
manillar (consulte la sección Colocación de cables
y mangueras en el Apéndice).
• Extraiga:
Pernos de fijación de la bomba de freno delantera [A]
Perno del soporte del depósito del líquido de freno de-
lantero [B]
Carcasa del interruptor derecho [C]
Caja del acelerador [D]
Contrapeso del manillar [E]
Puño del acelerador [F]
• Afloje:
Pernos de fijación de la horquilla delantera superior [A]
Pernos de sujeción del manillar [B]
• Extraiga:
Pernos de centrado del manillar [A]
• Extraiga:
Tuerca de la cabeza de la columna de la dirección [A] y
arandela
Cabeza de la barra de dirección [B]
Manillar
14-16 DIRECCIÓN
Manillar
Instalación del manillar
• Inserte el manillar en la horquilla delantera.
• Instale el cabezal del vástago de dirección y la arandela.
• ción. temporalmente la tuerca del vástago de la direc-
Apriete
• Apriete:
Par de apriete -
Tuerca de la tija del vástago de dirección: 78 N·m
(8,0 kgf·m)
Pernos de fijación de la horquilla delantera su-
perior: 20 N·m (2,0 kgf·m)
NOTA
○Apriete la tuerca de la cabeza del vástago de dirección
antes de apretar los pernos de fijación de la horquilla
delantera superior.
ADVERTENCIA
No obstaculice el giro del manillar colocando los
cables, los mazos de cables y las mangueras de
forma incorrecta (consulte Ruta de cables en el ca-
pítulo Apéndice).
NOTA
○Apriete los pernos de posicionamiento del manillar an-
tes de apretar los pernos de fijación del manillar.
• Aplique
[A].
aceite para motor en los contrapesos del manillar
• Instale
cho.
las carcasas de los interruptores izquierdo y dere-
• Apriete:
Par de apriete -
Perno del soporte del depósito del embrague
[A]: 6,9 N·m (0,70 kgf·m)
Perno del soporte del depósito del líquido de
freno delantero [B]: 8,8 N·m (0,90 kgf·m)
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
CHASIS 15-1
Chasis
Tabla de contenidos
Despiece............................................ 15-2 Desmontaje de la cubierta del
Asiento............................................... 15-8 apoyo lumbar ............................ 15-22
Desmontaje del cojín del asiento . 15-8 Montaje de la cubierta del apoyo
Instalación del cojín del asiento ... 15-8 lumbar ....................................... 15-22
Desmontaje del cojín del asiento . 15-9 Desmontaje de la cubierta del
Montaje del cojín del asiento ....... 15-9 asiento....................................... 15-23
Desmontaje del asiento ............... 15-10 Instalación de la cubierta del
Instalación del asiento ................. 15-10 asiento....................................... 15-23
Carenado........................................... 15-11 Guardabarros .................................... 15-24
Desmontaje del carenado central 15-11 Desmontaje del guardabarros
Instalación del carenado central .. 15-12 delantero ................................... 15-24
Desmontaje del carenado central 15-13 Instalación del guardabarros
Instalación del carenado central .. 15-14 delantero ................................... 15-24
Desmontaje de la cubierta interior 15-15 Desmontaje del guardabarros
Instalación de la cubierta interior . 15-15 trasero ....................................... 15-24
Desmontaje del carenado Instalación del guardabarros
superior ..................................... 15-16 trasero ....................................... 15-26
Instalación del carenado superior 15-16 Chasis................................................ 15-27
Desmontaje/montaje del alerón Inspección del chasis................... 15-27
superior ..................................... 15-17 Desmontaje de la parte posterior
Desmontaje del alerón central ..... 15-17 del chasis trasero ...................... 15-27
Instalación del alerón central ....... 15-17 Instalación de la parte posterior
Cubiertas laterales............................. 15-18 del chasis trasero ...................... 15-28
Desmontaje de la cubierta del Desmontaje de la parte delantera
depósito de combustible ........... 15-18 del chasis trasero ...................... 15-28
Montaje de la cubierta del Instalación de la parte delantera
depósito de combustible ........... 15-18 del chasis trasero ...................... 15-29
Desmontaje de la cubierta del Parabrisas ......................................... 15-30
lateral ........................................ 15-18 Desmontaje del parabrisas .......... 15-30
Instalación de la cubierta del Instalación del parabrisas ............ 15-30
lateral ........................................ 15-18 Protección.......................................... 15-31
15
Cubiertas del asiento......................... 15-20 Desmontaje del guardabarros...... 15-31
Ajuste de la posición de la Instalación del guardabarros........ 15-31
cubierta del apoyo lumbar......... 15-20 Caballete lateral................................. 15-32
Desmontaje de la cubierta del Desmontaje del caballete lateral.. 15-32
apoyo lumbar ............................ 15-20 Montaje del caballete lateral ........ 15-33
Instalación de la cubierta del
apoyo lumbar ............................ 15-21
15-2 CHASIS
Despiece
CHASIS 15-3
Despiece
• Instalar:
Cubierta [A]
Cojín del asiento [B]
Soporte [C]
○Asegúrese de colocar correctamente la brida [D] de los
salientes [E] como se muestra en la ilustración.
•Apriete los pernos.
• Instale
5 mm).
la herramienta del propietario [A] (llave hexagonal,
15-10 CHASIS
Asiento
Desmontaje del asiento
• Extraiga:
Cojín del asiento (consulte Desmontaje del cojín del
asiento)
Pernos [A] y arandelas
• Deslice el asiento [B] hacia atrás [C] para liberarlo de los
ganchos del asiento [D].
• Desmonte el asiento hacia adelante [E].
• Extraiga:
Pernos M5 [A]
Pernos M5 [B] y arandelas
• Extraiga:
Perno M5 [A]
Perno M5 [B] y arandela
Perno M6 [C] y arandela
Lado izquierdo
•Desenchufe los conectores del regulador/rectificador [A].
•Desmonte el carenado central izquierdo [B].
Lado derecho
•Tire del carenado central derecho hacia afuera hasta li-
berarlo del saliente [A].
15-12 CHASIS
Carenado
Lado derecho
•Desconecte la manguera de rebose del radiador [A].
•Desmonte el carenado central derecho [B].
•Vacíe el refrigerante en un recipiente.
Lado izquierdo
•Coloque correctamente el cable del regulador/rectificador
(consulte la sección Colocación de cables y mangueras
en el Apéndice) y conéctelo al regulador/rectificador.
Lado derecho
•Coloque la manguera de rebose del radiador correcta-
mente (consulte la sección Colocación de cables y man-
gueras en el capítulo Apéndice) y añada refrigerante en
el depósito de reserva de refrigerante.
•Inserte el saliente [A] del carenado central en el ojal [B]
del chasis.
• Apriete:
Pernos M5 [A]
Pernos M5 [B] y arandelas
• Extraiga:
Tornillos del regulador/rectificador [A]
Regulador/rectificador y soporte [B]
• Extraiga:
Pernos [A]
Soporte [B]
Alerón central [C]
Collares [D]
15-14 CHASIS
Carenado
Carenado central derecho
•Extraiga:
Carenado central derecho (consulte Desmontaje del ca-
renado central)
Tornillos [A]
Cubierta interior del carenado central derecho [B]
• Extraiga:
Tornillos [A]
Depósito de reserva del refrigerante [B]
• Extraiga:
Pernos [A]
Soporte [B]
Alerón central [C]
Collares [D]
• Extraiga:
Pernos [A]
Perno [B] y arandela
Cubierta interior del apoyo lumbar [C]
• Instalar:
Amortiguadores [A]
Ojal [B]
○Dirija el lado de mayor diámetro [C] del ojal hacia la cu-
bierta exterior del apoyo lumbar.
• Instalar:
Collares [D]
Tuercas ciegas [E]
Soporte [F]
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillos del soporte de la cubierta del apoyo
lumbar [G]: 1,2 N·m (0,12 kgf·m)
CHASIS 15-23
Cubiertas del asiento
Desmontaje de la cubierta del asiento
• Extraiga:
Cojín del asiento (consulte Desmontaje del cojín del
asiento)
Asiento (consulte Desmontaje del asiento)
Cubiertas del apoyo lumbar (consulte Desmontaje de la
cubierta del apoyo lumbar)
Pernos [A] y arandelas
Remache rápido [B] (ambos lados)
Tornillo [C] (ambos lados)
• Extraiga:
Pernos [A] y arandelas (ambos lados)
Guardabarros delantero [B]
• Extraiga:
Tornillos del guardabarros trasero [A]
Pernos y tuercas [B]
Placa de la cubierta del guardabarros trasero [C]
• Extraiga:
Tornillo [A] del soporte del guardabarros trasero
Perno del soporte del guardabarros trasero [B]
Guardabarros trasero [C]
15-26 CHASIS
Guardabarros
Instalación del guardabarros trasero
• Cuando instale las almohadillas y los amortiguadores, po-
siciónelos como se muestra en la ilustración.
Vista desde adentro [A]
Vista desde abajo [B]
Amortiguador [C]
Amortiguador [D]
Amortiguadores [E]
Almohadillas [F]
Almohadilla [G]
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillo [A] del soporte del guardabarros tra-
sero: 1,2 N·m (0,12 kgf·m)
• Coloque los cables correctamente (consulte la sección
Colocación de cables y mangueras en el capítulo Apén-
dice).
CHASIS 15-27
Chasis
Inspección del chasis
• Examine visualmente el chasis para comprobar si hay
grietas, abolladuras, doblamientos o torceduras.
Si hay algún daño en el chasis, sustitúyalo.
ADVERTENCIA
Un chasis reparado podría fallar, con riesgo de pro-
vocar un accidente que pueda causar a su vez, le-
siones o muerte. Si el chasis está doblado, abo-
llado, agrietado o torcido, cámbielo.
• Quite los pernos [A] para liberar el soporte del cierre del
asiento [B].
• Extraiga:
Tornillos del guardabarros trasero [C]
Pernos y tuercas [D]
Placa de la cubierta del guardabarros trasero [E]
• Extraiga:
Pernos [A], collar y arandelas
Guardabarros [B]
• Extraiga:
Resorte [A]
Perno [B] del caballete lateral y tuerca
Collar [C]
Arandela
Láminas
Caballete lateral [D]
• Extraiga:
Pernos del soporte del caballete lateral [A] y las arande-
las [B]
Tuerca del soporte del caballete lateral [C]
Soporte del caballete lateral [D]
CHASIS 15-33
Caballete lateral
Montaje del caballete lateral
• Agúrese
la hora de instalar el soporte del caballete lateral, ase-
de instalar el brazo conector [A] y el ojal [B] en el
soporte del caballete lateral [C].
○Dirija el orificio pequeño del ojal hacia abajo, como se
muestra en la ilustración.
• Sustituya la tuerca [D] del soporte del caballete lateral por
una nueva.
• Aplique fijador no permanente en los pernos del soporte
del caballete lateral [E].
• Instale el soporte del caballete lateral en el motor y el
chasis.
• Instale las arandelas [F].
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos del soporte del caballete lateral: 49 N·m
(5,0 kgf·m)
Tuerca de eje de pivote del basculante: 108 N·m
(11,0 kgf·m)
Tuerca de la placa de montaje del basculante (su-
perior): 44 N·m (4,5 kgf·m)
Sistema eléctrico
Tabla de contenidos
Despiece............................................ 16-4 Comprobación del voltaje pico del
Especificaciones................................ 16-8 sensor de posición del árbol de
Selladores y herramientas levas.......................................... 16-35
especiales....................................... 16-9 Desmontaje del rotor de
Ubicación de las piezas..................... 16-10 sincronización ........................... 16-35
Diagrama del cableado...................... 16-13 Instalación del rotor de
Precauciones..................................... 16-16 sincronización ........................... 16-36
Cableado eléctrico............................. 16-17 Desmontaje de la bobina tipo
Inspección del cableado .............. 16-17 stick coil..................................... 16-36
Batería ............................................... 16-18 Instalación de la bobina tipo stick
Desmontaje de la batería............. 16-18 coil............................................. 16-36
Instalación de la batería............... 16-18 Inspección de la bobina tipo stick
Precauciones ............................... 16-18 coil............................................. 16-37
Intercambio .................................. 16-19 Comprobación del voltaje pico
Inspección del estado de la carga 16-19 primario de la bobina de
Nueva carga................................. 16-20 encendido.................................. 16-37
Sistema de carga............................... 16-22 Desmontaje de la bujía ................ 16-38
Desmontaje de la tapa del Instalación de la bujía .................. 16-38
alternador .................................. 16-22 Inspección del estado de la bujía. 16-38
Montaje de la tapa del alternador 16-22 Inspección del funcionamiento del
Desmontaje de la bobina del interbloqueo .............................. 16-38
estator ....................................... 16-23 Comprobación del dispositivo de
Montaje de la bobina del estator.. 16-23 encendido IC ............................. 16-39
Desmontaje del rotor del Sistema del motor de arranque
alternador .................................. 16-23 eléctrico .......................................... 16-42
Montaje del rotor del alternador ... 16-24 Desmontaje del motor de
Inspección del voltaje de carga.... 16-25 arranque.................................... 16-42
Inspección del alternador............. 16-26 Instalación del motor de arranque 16-42
Desmontaje del regulador/rectifi- Desarmado del motor de
cador ......................................... 16-27 arranque.................................... 16-43
Instalación del regulador/rectifi- Montaje del motor de arranque.... 16-43
cador ......................................... 16-27 Inspección de la escobilla ............ 16-45
Inspección del regulador/rectifi- Limpieza y inspección del 16
cador ......................................... 16-28 conmutador ............................... 16-45
Sistema de encendido ....................... 16-31 Inpección del inducido ................. 16-46
Desmontaje del sensor del Inspección del cable de la
cigüeñal..................................... 16-31 escobilla .................................... 16-46
Instalación del sensor del Comprobación de la tapa del
cigüeñal..................................... 16-32 extremo del lado izquierdo ........ 16-46
Inspección del sensor del Inspección del relé del motor de
cigüeñal..................................... 16-32 arranque.................................... 16-46
Inspección del voltaje máximo del Sistema de iluminación...................... 16-49
sensor del cigüeñal ................... 16-33 Desmontaje de la luz (LED)
Desmontaje del sensor de trasera/de freno......................... 16-49
posición del árbol de levas........ 16-33 Instalación de la luz LED
Instalación del sensor de posición trasera/frenos ............................ 16-49
del árbol de levas ...................... 16-34 Unidad de instrumentos, medidores,
Comprobación del sensor de indicadores ..................................... 16-52
posición del árbol de levas........ 16-34 Desmontaje de la unidad de
instrumentos.............................. 16-52
16-2 SISTEMA ELÉCTRICO
Elemento Estándar
Batería
Tipo Batería sellada
Nombre del modelo YTZ10S
Capacidad 12 V 8,6 Ah (10 HR)
Voltaje 12,8 V o más
Peso bruto 3,2 kg
Cantidad de electrólito 0,45 L
Sistema de carga
Tipo Corriente alterna trifásica
Voltaje de salida del alternador 47,2 70,8 V CA a 4.000 r/min
Resistencia de la bobina del estator 0,114 0,170 Ω a 20°C
Voltaje de carga 14,6 15,0 V a 25°C
(Voltaje de salida del regulador/rectifica-
dor)
Sistema de encendido
Resistencia del sensor del cigüeñal 376 564 Ω a 20°C
Voltaje máximo del sensor del cigüeñal 3 V o más
Resistencia del sensor de posición del
400 460 Ω a 20°C
árbol de levas
Voltaje pico del sensor de posición del árbol 0,6 V o más
de levas
Bobina tipo stick coil:
Resistencia del devanado primario 1,19 1,61 Ω a 20°C
Resistencia del devanado secundario 10,2 13,8 kΩ a 20°C
Voltaje máximo primario 100 V o más
Bujía:
Tipo NGK SILMAR9B9
Distancia 0,8 0,9 mm
Sistema del motor de arranque eléctrico
Motor de arranque:
Longitud de la escobilla 12,0 mm [Límite de servicio: 6,5 mm]
Unidad del panel de instrumentos
Resistencia de la línea de comunicación 123 125 Ω en el conector del instrumento
CAN
Interruptores y sensores
Activación del interruptor de la luz de freno ON después de unos 10 mm de recorrido a pedal
trasera (La luz trasera/de freno (LED) no se
ilumina en el estado de envío de fábrica).
Conexiones del interruptor de presión del Cuando el motor está parado: ON
aceite del motor
Cuando el motor está en marcha: OFF
Resistencia del sensor de temperatura del en el texto
agua
SISTEMA ELÉCTRICO 16-9
Selladores y herramientas especiales
Adaptador de voltaje máximo: Soporte del rotor:
57001-1415 57001-1666
Mango: Tope:
57001-1591 57001-1829
Regulador/rectificador [A]
Alternador [A]
Interruptor de la presión del aceite [B]
Instalación de la batería
• Quite el contacto.
• Compruebe
Coloque la batería en la caja para la batería.
• batería. que la almohadilla [A] esté colocada en la
16,5 mm [B]
2 mm [C]
•Instale primero el cable positivo (+) [D].
○Cuando instale los terminales, compruebe los huelgos [E]
entre los terminales y la batería.
•Instale el cable negativo (–) [F].
•Aplique una ligera capa de grasa en los terminales para
evitar la corrosión.
•Cubra ambos terminales con cada tapa.
•Instale la banda.
•Instale el asiento (consulte Instalación del asiento en el
capítulo Chasis).
Cuando instale la batería nueva, realice el siguiente pro-
cedimiento.
• Coloque la almohadilla nueva [A] en la batería [B] de la
forma indicada.
Aprox. 16,5 mm [C]
Aprox. 2 mm [D]
• Compruebe el voltaje de la batería (consulte Inspección
del estado de la carga).
Precauciones
1) No es necesaria la recarga a fondo
SISTEMA ELÉCTRICO 16-19
Batería
En esta batería no es necesario realizar una recarga a fondo hasta que no finaliza su vida útil
de uso normal. Es muy peligroso extraer el tapón de sellado haciendo fuerza con una maneta
para añadir agua. No lo haga nunca.
2) Nueva carga.
Realice una carga de refresco durante 5 a 10 horas con la corriente de carga indicada en el
texto (consulte Carga de refresco).
Cuando, inevitablemente, sea necesario realizar una carga rápida, realícela siguiendo con pre-
cisión las especificaciones de corriente y tiempo de carga máxima indicadas en la batería.
AVISO
Esta batería está diseñada para no sufrir ningún deterioro inusual si se realiza una nueva
carga de acuerdo con el método especificado arriba. Sin embargo, el rendimiento de la
batería se podría ver considerablemente reducido si se carga de forma distinta a la arriba
descrita. No retire nunca el tapón de sellado durante la nueva carga.
Si, por cualquier circunstancia, se genera una cantidad excesiva de gas debido a una carga
en exceso, la válvula de alivio libera el gas para que la batería funcione con normalidad.
3) Cuando no haya utilizado la motocicleta durante meses.
Realice una nueva carga antes de guardar la motocicleta y hágalo extrayendo antes el cable
negativo. Realice una nueva carga una vez al mes cuando tenga la motocicleta guardada.
4) Vida útil de la batería.
Si la batería no arranca el motor incluso después de varias nuevas cargas, se habrá excedido la
vida útil de la batería. Cámbiela (siempre y cuando, no haya problemas en el sistema de arranque
de la motocicleta).
PELIGRO
Las baterías producen una mezcla explosiva de hidrógeno y oxígeno que puede ocasionar
quemaduras graves en caso de ignición. Mantenga la batería alejada de chispas y llamas
durante la carga. Cuando utilice el cargador de la batería, conecte la batería al cargador
antes de encenderlo. Esto permite evitar que se produzcan chispas en los terminales de
la batería y, con ello, prevenir la explosión de los gases de la batería. El electrólito con-
tiene ácido sulfúrico. No permita que entre en contacto con su piel u ojos. Si entrara en
contacto, lávese con abundante cantidad de agua y solicite atención médica en caso de
quemaduras graves.
Intercambio
Una batería sellada desplegará toda su capacidad solo junto con un sistema eléctrico apropiado
para vehículos. Por lo tanto, sustituya una batería sellada únicamente en una motocicleta original-
mente equipada con una batería sellada.
Tenga cuidado. Si instala una batería sellada en una motocicleta cuyo equipo original era una
batería normal, la vida útil de la batería sellada se verá reducida.
AVISO
Si es posible, no realice una carga rápida. Si esto
es inevitable, realice una carga estándar más tarde.
• Sustituya
nueva.
la junta de la cubierta del alternador por una
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos de la cubierta del alternador: 10 N·m (1,0
kgf·m)
• Coloque el cable del alternador correctamente (consulte
la sección Colocación de cables y mangueras en el Apén-
dice).
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
SISTEMA ELÉCTRICO 16-23
Sistema de carga
Desmontaje de la bobina del estator
• Extraiga:
Tapa del alternador (consulte Desmontaje de la tapa del
alternador)
Perno de la placa de sujeción del cable del alternador
[A] y placa
Ojal del cable del alternador [B]
Pernos de la bobina del estátor [C]
• Extraiga la bobina del estátor [D] de la tapa del alternador.
AVISO
No trate de desmontar el rotor del alternador. Si
desmonta el rotor podría hacer que los imanes per-
dieran el magnetismo.
Herramienta especial -
Conjunto del extractor del volante, M38 ×
1,5/M35 × 1,5: 57001-1615
Si el rotor no se puede extraer con una fuerza de 20 N·m
(2,0 kgf·m), significa que está correctamente instalado.
Si el rotor se extrae con un fuerza de menos de 20 N·m
(2,0 kgf·m), elimine los restos de aceite, suciedad o im-
perfecciones de la parte cónica del cigüeñal y del rotor
y, a continuación, séquelos con un paño limpio. A conti-
nuación, confirme que no se extrae con el par de apriete
anterior.
SISTEMA ELÉCTRICO 16-25
Sistema de carga
• Extraiga:
Tornillos [A]
Regulador/rectificador [B] con soporte [C]
• Extraiga:
Tuercas de montaje del regulador/rectificador [A]
Regulador/rectificador [B]
• Cuando
tornillos.
instale la cubierta interior, coloque los siguientes
Tornillo [A]: L = 10 mm
Tornillos [B]: L = 16 mm
1. Interruptor de encendido
2. Carga
3. Alternador
4. Regulador/rectificador
5. Conexión a tierra del chasis (1)
6. Masa del motor
7. Batería
8. Relé del motor de arranque
9. Fusible principal 30 A
SISTEMA ELÉCTRICO 16-31
Sistema de encendido
ADVERTENCIA
El sistema de encendido genera un voltaje extrema-
damente alto. No toque las bujías, las bobinas tipo
stick coil ni el conductor de dichas bobinas cuando
el motor esté en marcha o, de lo contrario, podría
recibir una fuerte descarga eléctrica.
AVISO
No desconecte los cables de la batería ni otras co-
nexiones eléctricas cuando el interruptor de encen-
dido esté activado o cuando el motor esté en mar-
cha. Esto es para prevenir daños en la ECU.
No instale la batería al revés. El lado negativo está
unido a tierra. Esto impide cualquier daño en la
ECU.
• Extraiga:
Tapa del embrague (consulte Desmontaje de la tapa del
embrague en el capítulo Embrague)
Cubierta derecha del depósito de combustible (consulte
Desmontaje de la cubierta del depósito de combustible
en el capítulo Chasis)
Cubierta interior derecha (consulte Desmontaje de la cu-
bierta interior en el capítulo Chasis)
• Del soporte, extraiga el conector del cable del sensor del
cigüeñal [A] y desconéctelo.
• Extraiga:
Pernos del sensor del cigüeñal [A]
Sensor del cigüeñal [B]
16-32 SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema de encendido
Instalación del sensor del cigüeñal
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos del sensor del cigüeñal: 6,0 N·m (0,61
kgf·m)
• Con un disolvente de alto punto de inflamación, elimine
todo resto de aceite o suciedad que encuentre en el área
de revestimiento de la junta líquida. Séquelos con un
paño limpio.
• Aplique junta líquida [A] en la periferia de la ranura del
ojal del cable del sensor del cigüeñal.
Sellador -
Junta líquida, TB1211F: 92104-0004
• Instalar:
Cubierta del embrague (consulte Instalación de la cu-
bierta del embrague en el capítulo Embrague)
• Coloque el cable del sensor del cigüeñal correctamente
(consulte la sección Colocación de cables y mangueras
en el capítulo Apéndice).
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
Inspección del sensor del cigüeñal
• Desconecte el conector del cable del sensor del cigüeñal
(consulte Desmontaje del sensor del cigüeñal).
• Coloque un multímetro [A] y conéctelo al conector del ca-
ble del sensor del cigüeñal [B].
Resistencia del sensor del cigüeñal
Conexiones: Cable Y ← → Cable BK
Estándar: 376 564 Ω a 20°C
Si la resistencia no es superior al valor especificado, la
bobina tiene un cable abierto y debe cambiarse. Si la
resistencia es mucho más baja que la indicada, signi-
fica que la bobina está cortocircuitada y que deberá cam-
biarse.
• Mida la resistencia entre los cables del sensor del cigüe-
ñal y la masa del chasis.
Si alguna de las lecturas del polímetro es inferior a infinito
(∞), significa que hay un cortocircuito y que se deberá
cambiar el sensor del cigüeñal.
SISTEMA ELÉCTRICO 16-33
Sistema de encendido
Inspección del voltaje máximo del sensor del
cigüeñal
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
○Utilizar el adaptador de voltaje máximo [A] es una forma
mucho más fiable de determinar el estado del sensor
del cigüeñal que si se utiliza la medición de la resisten-
cia interna del sensor del cigüeñal.
• Ponga el contacto.
• Deslice el interruptor de arranque/parada del motor y
haga funcionar el motor durante 4 5 segundos con la
transmisión en punto muerto para medir el voltaje pico
del sensor del cigüeñal.
• Repita la medición 5 veces o más.
Voltaje máximo del sensor del cigüeñal
Estándar: 3 V o más
Si la lectura del polímetro de mano es menor que el valor
estándar, revise el sensor del cigüeñal (consulte Inspec-
ción del sensor del cigüeñal).
Desmontaje del sensor de posición del árbol de
levas
• Extraiga el depósito de combustible (consulte Desmon-
taje del depósito de combustible en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
• Desconecte el conector del cable del sensor de posición
del árbol de levas [A].
16-34 SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema de encendido
• Extraiga:
Perno del sensor de posición del árbol de levas [A]
Sensor de posición del árbol de levas [B]
• Ponga el contacto.
• haga funcionar
Deslice el interruptor de arranque/parada del motor y
el motor durante 4 5 segundos con la
transmisión en punto muerto para medir el voltaje pico
del sensor de posición del árbol de levas.
• Repita la medición 5 veces o más.
Voltaje pico del sensor de posición del árbol de levas
Estándar: 0,6 V o más
Si la indicación es inferior al valor estándar, examine el
sensor de posición del árbol de levas (consulte Compro-
bación del sensor de posición del árbol de levas).
Desmontaje del rotor de sincronización
• Desmonte el sensor del cigüeñal (consulte Desmontaje
del sensor del cigüeñal).
• Sujete el rotor de sincronización con el soporte de polea y
volante [A] y extraiga el perno del rotor de sincronización
[B].
Herramienta especial -
Soporte de volante y polea: 57001-1605
• Extraiga el rotor de sincronización [C].
16-36 SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema de encendido
Instalación del rotor de sincronización
• Instale el rotor de sincronización [A] en el cigüeñal [B] con
los dientes [C] alineados.
• Aplique fijador no permanente en las roscas del perno del
rotor de sincronización.
• Sujete el rotor de sincronización con el soporte de volante
y polea y ajuste el perno del rotor de sincronización.
Par de apriete -
Perno del rotor de sincronización: 39 N·m (4,0
kgf·m)
Herramienta especial -
Soporte de volante y polea: 57001-1605
• Instale el sensor del cigüeñal (consulte Instalación del
sensor del cigüeñal).
Desmontaje de la bobina tipo stick coil
AVISO
No deje caer nunca las bobinas de encendido, es-
pecialmente sobre una superficie dura.
Los golpes en las bobinas de encendido podrían
dañarlas.
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
• Desconecte los conectores de la bobina tipo stick coil [A].
• Retire las bobinas de encendido [B].
AVISO
No apalanque la pieza del conector de la bobina
cuando la extraiga.
Herramientas especiales -
Adaptador de voltaje máximo: 57001-1415
Tipo: KEK-54-9-B
Cable adaptador de voltaje máximo: 57001-1449
ADVERTENCIA
Para evitar choques de voltaje extremadamente al-
tos, no toque las bujías ni las conexiones del polí-
metro.
1. Interruptor de arranque/parada del motor 12. Conexión a tierra del chasis (2)
(Parada del motor) 13. Conexión a tierra del chasis (3)
2. Bobinas tipo stick coil 14. Masa del motor
3. Bujías 15. Batería 12 V 8,6 Ah
4. Sensor de temperatura del agua 16. Relé del motor de arranque
5. Sensor de posición de la mariposa 17. Fusible de la ECU 15 A
6. Sensor del cigüeñal 18. Fusible principal 30 A
7. Sensor de posición del árbol de levas 19. Caja de fusibles (1)
8. Sensor de caída del vehículo 20. Fusible de encendido 15 A
9. ECU 21. Caja de relés
10. Sensor de posición del engranaje 22. Interruptor de bloqueo del motor de arran-
11. Interruptor del caballete lateral que
23. Interruptor de encendido
16-42 SISTEMA ELÉCTRICO
Sistema del motor de arranque eléctrico
Desmontaje del motor de arranque
• Extraiga el refrigerante (consulte Cambio de refrigerante
en el capítulo Mantenimiento periódico).
• Extraiga:
Conducto de admisión (consulte Desmontaje del con-
ducto en el capítulo Sistema de combustible (DFI))
Pernos de ajuste de la manguera de agua [A]
Sujetador de la manguera de agua [B] y soporte [C]
• Coloque
muestra.
el cable del motor de arranque [A] como se
• Extraiga:
Contratuerca del terminal del motor de arranque [A]
Arandela [B]
Collar [C]
• Instalar:
Muelles de escobilla [A]
Conjunto de la escobilla negativa [B]
○Dirija el lado de tope [C] hacia dentro.
• Apriete:
Par de apriete -
Tornillo del portaescobillas [D]: 3,8 N·m (0,39
kgf·m)
• Instale las escobillas en los muelles de las escobillas.
• Instale las siguientes piezas en el terminal del motor de
arranque [A].
Collar [B]
Arandela [C]
Contratuerca del terminal del motor de arranque [D]
○Dirija la brida del collar hacia la contratuerca, como se
muestra en la ilustración.
•Apriete:
Par de apriete -
Contratuerca del terminal del motor de arranque:
11 N·m (1,1 kgf·m)
• Apriete:
Par de apriete -
Pernos pasantes del motor de arranque [A]: 5,0
N·m (0,51 kgf·m)
Inspección de la escobilla
• Mida la longitud de cada escobilla [A].
Si alguna está desgastada por debajo del límite de servi-
cio, cambie la caja de la escobilla.
Longitud de la escobilla del motor de arranque [B]
Estándar: 12.0 mm
Límite de servicio: 6,5 mm
• Desconecte:
Conector [A]
• Extraiga:
Pernos [B] y arandelas del terminal del cable
Relé de arranque [C]
• Extraiga:
Cubierta del asiento (consulte Desmontaje de la cubierta
del asiento en el capítulo Chasis)
Remaches rápidos [A]
• Tire hacia arriba de la parte posterior de la luz (LED) tra-
sera/de freno (LED) [B], y extráigala.
• Extraiga:
Tornillos de montaje del panel de instrumentos [A]
Unidad del panel de instrumentos [B]
• Ponga el contacto.
• dad del motorsicambia
Compruebe el brillo de la luz indicadora [A] de veloci-
cuando el sensor [B] se ilumina con
una linterna.
Si la unidad de instrumentos no funciona, cámbiela.
Comprobación 2-2: Inspección de la luz de aviso (LED)
roja de la batería
• Cuando el voltaje de la batería esté bajo (10,8 11,2 V o
inferior) o alto (15,5 16,5 V o superior), se encenderá la
luz de aviso (LED) roja [A] de la batería.
Si la luz de aviso (LED) roja de la batería se enciende,
compruebe el voltaje de carga (consulte Comprobación
del voltaje de carga).
Si el voltaje de carga es correcto, cambie la unidad de
instrumentos.
16-56 SISTEMA ELÉCTRICO
Unidad de instrumentos, medidores, indicadores
Comprobación 2-3: Inspección del reloj
•Ponga el contacto.
•Cambie al reloj la indicación en la pantalla multifunción.
•Registre la hora.
•Desconecte y vuelva a conectar el interruptor de encen-
dido después de unos minutos.
•Compruebe si el reloj continuó marcando la hora mientras
el interruptor de encendido estaba desconectado.
Si la unidad de instrumentos no funciona, cámbiela.
Inspección de la unidad del panel de instrumentos
• Retire la unidad del panel de instrumentos (consulte Des-
montaje de la unidad del panel de instrumentos).
[1] Salida de la bocina (sin usar)
[2] Salida de la bocina (sin usar)
[3] Salida de la bocina (sin usar)
[4] Salida de la bocina (sin usar)
[5] Masa (–)
[6] Línea de comunicación CAN (luz de carretera)
[7] Línea de comunicación CAN (luz de cruce)
[8] Salida de la luz del intermitente delantero derecho
(sin usar)
[9] Salida de la luz del intermitente delantero izquierdo
(sin usar)
[10] Salida de la luz del intermitente trasero derecho (sin
usar)
[11] Salida de la luz del intermitente trasero izquierdo (sin
usar)
[12] Botón de modo
[13] Luz (LED) verde del intermitente derecho (–) (sin
usar)
[14] De emergencia (sin usar)
[15] Luz de adelantamiento (–) (sin usar)
[16] Luz (LED) verde del indicador de punto muerto (–)
[17] Encendido (+) (sin usar)
[18] Encendido (+) (sin usar)
[19] Encendido (+) (sin usar)
[20] Encendido (+) (sin usar)
[21] Batería (+)
[22] Encendido (+)
[23] Salida de la luz de carretera (sin usar)
[24] Luz de aviso (LED) roja de presión de aceite (–)
[25] Sensor del nivel de combustible
[26] Estacionamiento (sin usar)
[27] Botón inferior
[28] Botón superior
[29] Bocina (sin usar)
[30] Luz (LED) verde del intermitente izquierdo (–) (sin
usar)
[31] Cancelación de la luz del intermitente (sin usar)
[32] Luz indicadora (LED) azul de luz de carretera (–) (sin
usar)
SISTEMA ELÉCTRICO 16-57
Unidad de instrumentos, medidores, indicadores
AVISO
No deje caer la unidad del panel de instrumentos.
Coloque la unidad del panel de instrumentos de
modo que mire hacia arriba. Si una unidad de pa-
nel de instrumentos se deja colocada al revés o de
lado durante mucho tiempo o si se deja caer, habrá
fallos en su funcionamiento. No cortocircuite los
terminales.
• Extraiga:
Perno del sensor de posición del marcha [A]
Sensor de posición de marcha [B]
A: sin usar
B: sin usar
C: Relé del inyector
D: Relé del circuito de arranque
E: Relé del actuador de ETV
SISTEMA ELÉCTRICO 16-67
Fusible
Desmontaje del fusible principal de 30 A/fusible
de ECU de 15 A
• Extraiga:
Cubierta del relé del motor de arranque (consulte Des-
montaje del relé del motor de arranque)
• Extraiga los fusibles [A] del relé del motor de arranque
con pinzas de punta de aguja.
Sistema de autodiagnóstico
Tabla de contenidos
Especificaciones..................................................................................................................... 17-4
Herramientas especiales ........................................................................................................ 17-6
Autodiagnóstico ...................................................................................................................... 17-7
Resumen de autodiagnóstico ........................................................................................... 17-7
Procedimientos de autodiagnóstico .................................................................................. 17-8
Lectura de los códigos de servicio.................................................................................... 17-11
Eliminación de los códigos de servicio ............................................................................. 17-11
Medidas de seguridad....................................................................................................... 17-15
Sensor de posición de la mariposa (código de servicio 11) (DTC P0120, P0121, P0122,
P0220, P0223)..................................................................................................................... 17-22
Desmontaje del sensor de posición de la mariposa ......................................................... 17-22
Comprobación del voltaje de entrada del sensor de posición de la mariposa.................. 17-22
Comprobación del voltaje de salida del sensor de posición de la mariposa..................... 17-24
Sensor de la presión del aire de admisión (código de servicio 12) (DTC P0105, P0107)...... 17-26
Desmontaje del sensor de presión del aire de admisión .................................................. 17-26
Instalación del sensor de presión del aire de admisión .................................................... 17-26
Inspección del voltaje de entrada del sensor de presión de aire de admisión.................. 17-27
Inspección del voltaje de salida del sensor de presión de aire de admisión .................... 17-28
Sensor de temperatura del aire de admisión (código de servicio 13) (DTC P0110, P0112) .. 17-33
Desmontaje del sensor de presión / temperatura de la cámara de admisión de aire....... 17-33
Instalación del sensor de presión / temperatura de la cámara de admisión de aire......... 17-33
Inspección del voltaje de salida del sensor de temperatura del aire de admisión ............ 17-34
Inspección de la resistencia del sensor de temperatura del aire de admisión.................. 17-35
Sensor de temperatura del agua (código de servicio 14) (DTC P0115, P0117)..................... 17-37
Desmontaje/Montaje del sensor de temperatura del agua ............................................... 17-37
Inspección del voltaje de salida del sensor de temperatura del agua .............................. 17-38
Inspección de la resistencia del sensor de temperatura del agua .................................... 17-39
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228) ....................... 17-40
Desmontaje del sensor de presión atmosférica................................................................ 17-40
Instalación del sensor de presión atmosférica.................................................................. 17-40
Comprobación del voltaje de entrada del sensor de presión atmosférica ........................ 17-41
Comprobación del voltaje de salida del sensor de presión atmosférica ........................... 17-42
Sensor de posición del acelerador (código de servicio 18) (DTC P2120, P2121, P2123,
P2125, P2128)..................................................................................................................... 17-46
Desmontaje del sensor de posición del acelerador .......................................................... 17-46
17
Comprobación del voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador................... 17-46
Comprobación del voltaje de salida del sensor de posición del acelerador ..................... 17-48
Comprobación de la resistencia del sensor de posición del acelerador ........................... 17-49
Error de comunicación de la unidad hidráulica del ABS (código de servicio 1B) ................... 17-51
Comprobación de la línea de comunicación de la unidad hidráulica del ABS .................. 17-51
Sensor del cigüeñal (código de servicio 21) (DTC P0335)..................................................... 17-53
Desmontaje/Montaje del sensor del cigüeñal ................................................................... 17-53
Inspección de la resistencia del sensor del cigüeñal ........................................................ 17-53
Inspección del voltaje máximo del sensor del cigüeñal .................................................... 17-53
Sensor de posición del árbol de levas (código de servicio 23) (DTC P0340) ........................ 17-55
Desmontaje/instalación del sensor de posición del árbol de levas................................... 17-55
Comprobación de la resistencia del sensor de posición del árbol de levas...................... 17-55
Comprobación del voltaje pico del sensor de posición del árbol de levas........................ 17-55
Señal del sensor de rotación de la rueda trasera (código de servicio 24) (DTC P2158) ....... 17-57
Inspección de la señal del sensor de rotación de la rueda trasera................................... 17-57
17-2 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición de marcha (código de servicio 25) (DTC P0914, P0917) ....................... 17-59
Desmontaje/Montaje del sensor de posición de marcha .................................................. 17-59
Comprobación del voltaje de entrada del sensor de posición de marcha ........................ 17-59
Inspección del voltaje de salida del sensor de posición de marcha ................................. 17-60
Señal del sensor de rotación de la rueda delantera (código de servicio 27) (DTC P0500).... 17-63
Inspección de la señal del sensor de rotación de la rueda delantera ............................... 17-63
Sensor de caída del vehículo (código de servicio 31) (DTC C0064)...................................... 17-65
Desmontaje del sensor de caída del vehículo .................................................................. 17-65
Instalación del sensor de caída del vehículo .................................................................... 17-65
Inspección del voltaje de entrada del sensor de caída del vehículo................................. 17-66
Inspección del voltaje de salida del sensor de caída del vehículo.................................... 17-67
Error comunicación de la ECU (código de servicio 39) (DTC U0001).................................... 17-69
Inspección de la línea de comunicación de la ECU.......................................................... 17-69
Error comunicación de la ECU del ESD (código de servicio 3C) ........................................... 17-71
Comprobación de la línea de comunicación de la ECU del ESD ..................................... 17-71
Sensor de cambio rápido (código de servicio 3E) (DTC P0826)............................................ 17-73
Desmontaje/Instalación del sensor de cambio rápido ...................................................... 17-73
Comprobación del voltaje de entrada del sensor de cambio rápido ................................. 17-73
Comprobación del voltaje de salida del sensor de cambio rápido.................................... 17-74
Inspección de la resistencia del sensor de cambio rápido (Quick Shifter)........................ 17-75
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código de servicio
41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204) .......................................................... 17-77
Desmontaje/montaje de los inyectores principales........................................................... 17-77
Inspección audible del inyector primario de combustible.................................................. 17-77
Inspección de la resistencia del inyector de combustible primario ................................... 17-77
Inspección del voltaje de la fuente de alimentación del inyector de combustible primario 17-79
Inspección del voltaje de salida del inyector de combustible primario.............................. 17-81
Inspección de la tubería de combustible del inyector de combustible primario ................ 17-83
Relé de la bomba de combustible (código de servicio 46) (DTC P0627)............................... 17-86
Desmontaje/instalación del relé de la bomba de combustible .......................................... 17-86
Inspección del relé de la bomba de combustible .............................................................. 17-86
Muelle de retorno (código de servicio 49) (DTC P2119) ........................................................ 17-87
Desmontaje del muelle del retorno ................................................................................... 17-87
Comprobación del muelle de retorno................................................................................ 17-87
Inyectores de combustible secundarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código de
servicio 4A, 4B, 4C, 4D) (DTC P0205, P0206, P0207, P0208) ........................................... 17-88
Desmontaje/instalación de los inyectores secundarios .................................................... 17-88
Inspección de la resistencia del inyector de combustible secundario............................... 17-88
Inspección del voltaje de la fuente de alimentación del inyector de combustible
secundario...................................................................................................................... 17-89
Inspección del voltaje de salida del inyector de combustible secundario ......................... 17-91
Inspección de la tubería de combustible del inyector de combustible secundario ........... 17-92
Bobinas tipo stick coil núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código de servicio 51, 52, 53, 54)
(DTC P0351, P0352, P0353, P0354) .................................................................................. 17-94
Desmontaje/instalación de la bobina tipo stick coil........................................................... 17-94
Inspección de la resistencia del devanado primario de las bobinas de encendido .......... 17-94
Inspección del voltaje de entrada de la bobina de encendido .......................................... 17-95
Actuador de ETV (código de servicio 58) (DTC P2100)......................................................... 17-97
Desmontaje del actuador de ETV ..................................................................................... 17-97
Comprobación del voltaje de entrada del actuador de ETV ............................................. 17-97
Comprobación del relé del actuador de ETV .................................................................... 17-98
Sensor del detonación (código de servicio 69) (DTC P0325) ................................................ 17-99
Desmontaje del sensor de detonación.............................................................................. 17-99
Instalación del sensor de detonación................................................................................ 17-99
Comprobación de la resistencia del sensor de detonación .............................................. 17-99
Válvula de purga (para el sobrealimentador) (código de servicio 6A) (DTC P0045).............. 17-101
Desmontaje/instalación de la válvula de purga (para el sobrealimentador) ..................... 17-101
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-3
Elemento Estándar
Sistema digital de inyección de
combustible
Sensor de posición de la
mariposa:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida (1) 2,30 2,70 V CC a plenos gases (para referencia)
Voltaje de salida (2) 2,30 2,70 V CC a plenos gases (para referencia)
Sensor de presión del aire de
admisión/Sensor de presión
atmosférica:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida 1,43 1,55 V CC, a la presión atmosférica estándar (101,32
kPa, 76 cmHg)
Sensor de temperatura del aire
de admisión:
Voltaje de salida Aprox. 2,50 3,00 V CC a 20°C
Resistencia 5,4 6,6 kΩ a 0°C
0,29 0,39 kΩ a 80°C
Sensor de temperatura del agua:
Voltaje de salida Aprox. 2,80 2,97 V CC a 20°C
Sensor de posición del acelerador:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida (1) 0,50 0,90 V CC en la posición normal del acelerador
Voltaje de salida (2) 0,35 1,00 V CC en la posición normal del acelerador
Resistencia 4,5 6,5 kΩ
Sensor de posición del engranaje:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida En el texto
Sensor de caída del vehículo:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida Con el sensor inclinado 60 75° o más hacia la derecha o
hacia la izquierda: 0,65 1,35 V CC
Con la flecha del sensor hacia arriba: 3,55 4,45 V CC
Línea de comunicación CAN:
Resistencia 123 125 Ω en el conector de la ECU
Inyectores de combustible
primario/secundario:
Tipo EAT816
De tipo tobera Tipo de atomización fina con 4 agujeros
Resistencia Aproximadamente 11,7 12,3 Ω a 20°C
Actuador de ETV:
Voltaje de entrada Aproximadamente 1 2 V o –1 –2 V
Sensor de detonación:
Resistencia 504 616 kΩ
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-5
Especificaciones
Elemento Estándar
Sensor de cambio rápido (Quick
Shifter):
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
Voltaje de salida 0,35 4,65 V CC
Resistencia 209 231 kΩ
Válvula de purga (para el
sobrealimentador):
Resistencia 22 26 Ω a 20°C
Sensor de presión de la cámara
de admisión de aire:
Voltaje de entrada 4,75 5,25 V CC
1,43 1,55 V CC, a la presión atmosférica estándar (101,32
Voltaje de salida
kPa, 76 cmHg)
Actuador de ESD:
Aproximadamente 9 11 V CC y luego 0,1 V o
Voltaje de entrada
aproximadamente 9 11 V CC
Resistencia Aproximadamente 23 29 Ω
IMU:
Voltaje de entrada Voltaje de la batería
ABS
Unidad hidráulica del ABS:
Fabricante BOSCH
Espacio de aire del sensor de
0,4 1,6 mm
rotación de la rueda
Resistencia de la línea de
30 70 Ω
comunicación CAN
Resistencia de masa/línea de
4 30 kΩ
comunicación CAN
17-6 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Herramientas especiales
Indicador de nivel de aceite de la horquilla: Juego de adaptador de agujas:
57001-1290 57001-1457
Procedimientos de autodiagnóstico
NOTA
○Utilice una batería totalmente cargada a la hora de rea-
lizar el autodiagnóstico. De lo contrario, la luz de aviso
(LED) y el indicador no se encenderán ni parpadearán.
• Elguientes
autodiagnóstico finaliza mediante cualquiera de los si-
procedimientos.
○Cuando el código de servicio aparezca en el LCD, pulse
y mantenga pulsado el botón superior y el botón inferior.
○Cuando se desconecta el interruptor de encendido.
17-10 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Autodiagnóstico
Tabla de flujo de autodiagnóstico
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-11
Autodiagnóstico
Lectura de los códigos de servicio
○El(los) código(s) de servicio se indica(n) en la pantalla
LCD mediante dos o tres números o letras.
NOTA
○La pantalla LCD muestra el alfabeto del código de ser-
vicio tal como se muestra en la imagen.
○El código de servicio del ABS añade una “B” a la iz-
quierda del código.
○El código de servicio del ESD y la IMU añade una “E” a
la izquierda del código.
○En cuanto a los sistemas DFI y ESD, cuando se produz-
can dos o más problemas, se permiten guardar todos los
códigos de servicio y su visualización comienza por el có-
digo de servicio del número más bajo, en orden numérico.
○En el caso del ABS, los códigos de servicio se visualizan
en orden aleatorio.
○Luego de completar todos los códigos, la visualización se
repite hasta que se desconecte el interruptor de encen-
dido o se pulse y mantenga pulsados los botones superior
e inferior.
○El orden en el que aparecen los sistemas es el siguiente:
sistema DFI, sistema inmovilizador (modelos equipados),
IMU, ABS y ESD.
Notas:
○Es posible que la ECU tenga que ver con estos problemas. Si todas las piezas y circuitos exami-
nados están correctos, asegúrese de comprobar la conexión a tierra y la fuente de alimentación de
la ECU. Si comprueba que la masa y la fuente de alimentación son correctas, cambie la ECU.
○Cuando no se muestra ningún código de servicio, las piezas eléctricas del sistema DFI no tienen
ningún fallo y las piezas mecánicas del sistema DFI y el motor están dudosas.
○Se muestra el DTC (Código Diagnóstico de Problemas) en el Sistema de Diagnóstico de Kawasaki
(KDS Ver.3) y la Herramienta de Escaneo Genérica (GST).
Medidas de seguridad
○En el caso de que se produzcan averías en las piezas de los sistemas DFI, de encendido, de ETV
o ESD, la ECU actuará de la siguiente manera para evitar daños al motor.
Códigos de Piezas o Rango útil o criterios de
Medidas de seguridad de ECU
servicio función la señal de salida
Si el sensor de posición de la mariposa
1 o 2 falla (la señal está fuera del rango
útil, cableado abierto o en cortocircuito), la
ECU utiliza el otro sensor como entrada de
posición de la mariposa y establece el modo
de funcionamiento limitado (de emergencia)
(*1).
Si ambos sensores de posición del
acelerador 1 y 2 fallan, la ECU desconecta
la corriente hacia el actuador del acelerador
Voltaje de salida (apertura y establece el modo de funcionamiento
Sensor de
a plenos gases) restringido (*1). Independientemente de
11 posición de
(1) 4,35 4,65 V cuál sea la situación del fallo, los tres
la mariposa
(2) 0,35 0,65 V métodos siguientes se establecen cuando
ocurre un fallo;
1. La ECU establece el DFI en el método
D-J (*2).
2. La ECU utiliza el valor aprendido de la
posición media del sensor de posición de
la mariposa 1 como salida del sensor de
la mariposa. Además de estas medidas
de seguridad, se desactivarán todos los
controles auxiliares (KTRC, KEBC, KQS,
KLCM).
Si falla el sistema del sensor de presión
de aire en la admisión (la señal está
fuera del rango útil, cableado abierto o en
Sensor de cortocircuito), se utilizarán tres métodos.
Presión de aire de
presión 1. La ECU establece el DFI en el método
12 admisión (absoluta)
del aire de α-N (*3).
Pv = 150 2.556 mmHg
admisión 2. La ECU establece el MP a 760 mmHg.
Además de estas medidas de seguridad, se
desactivarán todos los controles auxiliares
(KTRC, KEBC, KQS, KLCM).
17-16 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Autodiagnóstico
NOTA
○Cuando inspeccione el conector de la ECU, consulte los números de los terminales de los conec-
tores de la ECU en la sección Sistema DFI del capítulo Sistema de combustible (DFI).
17-22 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición de la mariposa (código de servicio 11) (DTC P0120, P0121,
P0122, P0220, P0223)
Desmontaje del sensor de posición de la mariposa
AVISO
No desmonte el sensor de posición de la mariposa
de la caja de engranajes [A], ya que fue ajustado
y configurado con precisión en la fábrica. No deje
caer nunca el cuerpo del acelerador, especialmente
sobre una superficie dura. El golpe podría dañarlo.
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje de salida (ver Comprobación
del voltaje de salida del sensor de posición de la mari-
posa).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-23
Sensor de posición de la mariposa (código de servicio 11) (DTC P0120, P0121,
P0122, P0220, P0223)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición de la mariposa [B]
Terminal de la ECU 71 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 80 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-24 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición de la mariposa (código de servicio 11) (DTC P0120, P0121,
P0122, P0220, P0223)
Comprobación del voltaje de salida del sensor de
posición de la mariposa
• Mida el voltaje de salida en el sensor de posición de la
mariposa de la misma forma que se comprueba el voltaje
de entrada; tenga en cuenta lo siguiente.
○Desconecte el conector del sensor de posición de la ma-
riposa y conecte los adaptadores de medición [A] entre
estos conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor del posición de la mariposa [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○Abra el acelerador y verifique que el voltaje de salida
aumenta.
○Cuando el acelerador está en la posición normal, el va-
lor estándar no se puede determinar debido a determi-
nados elementos, como por ejemplo, temperatura del
agua, apertura inicial de la válvula de aceleración, etc.
• Quite el contacto.
Si la indicación está fuera del margen estándar, cambie
el cuerpo del acelerador.
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-25
Sensor de posición de la mariposa (código de servicio 11) (DTC P0120, P0121,
P0122, P0220, P0223)
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición de la mariposa [B]
Terminal de la ECU 72 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 79 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Terminal de la ECU 80 [G] ←→ Terminal del
actuador [H]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito del sensor de posición de la mariposa
1. ECU
2. Sensor de posición de la mariposa/Actuador de ETV
17-26 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de la presión del aire de admisión (código de servicio 12) (DTC P0105,
P0107)
Desmontaje del sensor de presión del aire de
admisión
AVISO
No deje caer nunca el sensor de presión del aire
de admisión, especialmente sobre una superficie
dura. El golpe podría dañarlo.
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
• Desconecte:
Conector [A] del sensor de presión de aire de admisión
• Extraiga el sensor de presión de aire de admisión [B] del
soporte.
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje de salida (consulte Inspección
del voltaje de salida del sensor de presión del aire de ad-
misión).
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión de aire de admisión
[B]
Terminal de la ECU 44 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-28 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de la presión del aire de admisión (código de servicio 12) (DTC P0105,
P0107)
Inspección del voltaje de salida del sensor de
presión de aire de admisión
• Mida el voltaje de salida en el sensor de presión del aire
de admisión de la misma forma que se hace para la com-
probación del voltaje de entrada; tenga en cuenta lo si-
guiente.
○Desconecte el conector del sensor de presión del aire de
admisión y conecte el adaptador de medición [A] entre
estos conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor [C] de presión de aire de admisión
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○El voltaje de salida cambia de acuerdo con la presión
atmosférica local.
• Quite el contacto.
Si la medida está fuera del rango útil, cambie el sensor.
Si la lectura se encuentra dentro del rango útil, desmonte
la ECU y compruebe la continuidad del cableado entre
los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión de aire de admisión
[B]
Terminal de la ECU 86 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-29
Sensor de la presión del aire de admisión (código de servicio 12) (DTC P0105,
P0107)
Si el cableado está correcto, compruebe varias veces la
lectura de los datos de vaciado del sensor.
•Extraiga el sensor de presión de aire de admisión [A] y
desconecte la manguera de vacío del sensor.
•Conecte una manguera auxiliar [B] al sensor de presión
de aire de admisión.
•Instale provisionalmente el sensor de presión de aire de
admisión en la motocicleta.
○Conecte un multímetro digital [C], vacuómetro [D], medi-
dor del nivel de aceite de la horquilla [E] y adaptador de
medición al sensor de presión de aire de admisión.
Herramientas especiales -
Indicador de nivel de aceite de la horquilla:
57001-1290
Vacuómetro: 57001-1369
Adaptador de medición: 57001-1700
ID: Al ralentí
Ps: Presión atmosférica estándar (absoluta)
Pv: Presión de vacío del acelerador (absoluta)
ST: Voltaje de salida del sensor estándar (V)
TO: Acelerador completamente abierto
UR: Rango útil del voltaje de salida del sensor (V)
Vv: Voltaje de salida del sensor de presión de aire de admisión (V) (lectura de datos del multímetro
digital)
17-32 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de la presión del aire de admisión (código de servicio 12) (DTC P0105,
P0107)
Circuito del sensor de presión del aire de admisión
1. ECU
2. Sensor de presión del aire de admisión
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-33
Sensor de temperatura del aire de admisión (código de servicio 13) (DTC P0110,
P0112)
Desmontaje del sensor de presión / temperatura
de la cámara de admisión de aire
AVISO
No deje caer nunca el sensor, especialmente sobre
una superficie dura. El golpe podría dañarlo.
NOTA
○El voltaje de salida cambia de acuerdo con la tempera-
tura del aire de admisión.
• Quite el contacto.
Si la lectura se encuentra dentro de las especificaciones,
compruebe la conexión a masa y la alimentación de la
ECU (consulte Comprobación de la fuente de alimenta-
ción de la ECU, en el capítulo Sistema de combustible
(DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-35
Sensor de temperatura del aire de admisión (código de servicio 13) (DTC P0110,
P0112)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión / temperatura de la
cámara de admisión de aire [B]
Terminal de la ECU 77 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el cableado está correcto, compruebe la resistencia
del sensor de temperatura del aire de admisión (consulte
Inspección de la resistencia del sensor de temperatura
del aire de admisión).
Inspección de la resistencia del sensor de
temperatura del aire de admisión
• Desmonte el sensor de presión/temperatura de la cámara
de admisión de aire (consulte Desmontaje del sensor de
presión/temperatura de la cámara de admisión de aire).
• Suspenda el sensor [A] en un recipiente con agua de ma-
nera que quede sumergida la parte sensible al calor.
• Suspenda un termómetro [B] con la porción sensible al
calor [C] colocada casi a la misma profundidad que el
sensor.
NOTA
○Evite sumergir el orificio [D] que detecta la presión.
○Ni el sensor y ni el termómetro deben tocar los lados ni
el fondo del contenedor.
1. ECU
2. Sensor de presión / temperatura de la cámara de admisión de aire
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-37
Sensor de temperatura del agua (código de servicio 14) (DTC P0115, P0117)
Desmontaje/Montaje del sensor de temperatura
del agua
AVISO
No deje caer nunca el sensor de temperatura del
agua, especialmente sobre una superficie dura. El
golpe podría dañarlo.
NOTA
○El voltaje de salida cambia de acuerdo con la tempera-
tura del líquido refrigerante del motor.
• Quite el contacto.
Si la lectura se encuentra dentro de las especificaciones,
compruebe la masa y la alimentación de la ECU (consulte
Comprobación de la fuente de alimentación de la ECU, en
el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-39
Sensor de temperatura del agua (código de servicio 14) (DTC P0115, P0117)
Si la indicación se encuentra fuera del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo principal y se-
cundario.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de temperatura del agua [B]
Terminal de la ECU 82 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el cableado está correcto, compruebe la resistencia del
sensor de temperatura del agua (consulte Inspección de
la resistencia del sensor de temperatura del agua).
Inspección de la resistencia del sensor de
temperatura del agua
• Consulte Inspección del sensor de temperatura del agua
en el capítulo Sistema eléctrico.
Si la lectura se encuentra dentro del margen estándar
pero el problema persiste, cambie la ECU (consulte Des-
montaje/instalación de la ECU, en el capítulo Sistema de
combustible (DFI)).
Circuito del sensor de temperatura del agua
1. ECU
2. Sensor de temperatura del agua
17-40 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228)
Desmontaje del sensor de presión atmosférica
AVISO
No deje caer nunca el sensor de presión atmosfé-
rica, especialmente sobre una superficie dura. El
golpe podría dañarlo.
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
• Extraiga el sensor de presión atmosférica [A] del soporte
[B].
• Desconecte:
Conector del sensor de presión atmosférica [C]
• Extraiga el amortiguador de caucho del sensor de presión
de atmosférica.
Instalación del sensor de presión atmosférica
• Coloque el sensor de presión atmosférica [A] entre los
salientes [B] del amortiguador de caucho.
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje de salida (ver Comprobación
del voltaje de salida del sensor de presión atmosférica).
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión atmosférica [B]
Terminal de la ECU 44 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-42 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228)
Comprobación del voltaje de salida del sensor
de presión atmosférica
• Mida el voltaje de salida en el sensor de presión atmosfé-
rica de la misma forma que se hace para la comprobación
del voltaje de entrada. Tenga en cuenta lo siguiente.
○Desconecte el conector del sensor de presión atmosfé-
rica y conecte el adaptador de medición [A] entre estos
conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de presión atmosférica [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○El voltaje de salida cambia de acuerdo con la presión
atmosférica local.
• Quite el contacto.
Si la medida está fuera del rango útil, cambie el sensor.
Si la lectura se encuentra dentro del rango útil, desmonte
la ECU y compruebe la continuidad del cableado entre
los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión atmosférica [B]
Terminal de la ECU 81 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-43
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228)
Si el cableado es correcto, revise el sensor.
○Determine la altitud local (elevación).
Si conoce la altitud local, utilice el cuadro que figura en
esta sección.
Si averigua la presión atmosférica local con la ayuda de
un barómetro, sustituya la presión atmosférica por Pv
(presión de vacío) en el cuadro del sensor de presión de
aire de admisión (consulte la sección Comprobación del
voltaje de salida del sensor de presión del aire de admi-
sión).
○Obtenga el rango útil del voltaje de salida del sensor de
presión atmosférica del mismo modo que en Comproba-
ción del voltaje de salida del sensor de presión de aire de
admisión y compruebe si Va (voltaje de salida) está den-
tro del rango estándar o no.
Si la medida está fuera del rango útil, cambie el sensor.
Si la lectura se encuentra dentro del rango útil, com-
pruebe la masa y la alimentación de la ECU (consulte
Inspección de la fuente de alimentación de la ECU, en el
capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-44 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228)
Relación entre presión/altitud atmosférica
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-45
Sensor de presión atmosférica (código de servicio 15) (DTC P2226, P2228)
Circuito del sensor de presión atmosférica
1. ECU
2. Sensor de presión atmosférica
17-46 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición del acelerador (código de servicio 18) (DTC P2120, P2121,
P2123, P2125, P2128)
Desmontaje del sensor de posición del acelerador
AVISO
No desmonte ni ajuste el sensor de posición de la
mariposa [A], ya que fue ajustado y configurado
con precisión en la fábrica. No deje caer nunca el
cuerpo del acelerador, especialmente sobre una su-
perficie dura. El golpe podría dañarlo.
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje de salida (ver Comprobación
del voltaje de salida del sensor de posición del acelera-
dor).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-47
Sensor de posición del acelerador (código de servicio 18) (DTC P2120, P2121,
P2123, P2125, P2128)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición del acelerador [B]
Terminal de la ECU 63 [C] ←→ Terminal del
(1)
sensor [D]
Terminal de la ECU 57 [E] ←→ Terminal del
sensor [F]
Terminal de la ECU 64 [G] ←→ Terminal del
(2)
actuador [H]
Terminal de la ECU 66 [I] ←→ Terminal del
sensor [J]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-48 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición del acelerador (código de servicio 18) (DTC P2120, P2121,
P2123, P2125, P2128)
Comprobación del voltaje de salida del sensor de
posición del acelerador
• Mida el voltaje de salida en el sensor de posición del ace-
lerador de la misma forma que se comprueba el voltaje
de entrada; tenga en cuenta lo siguiente.
○Desconecte el conector del sensor de posición del ace-
lerador y conecte los adaptadores de medición [A] entre
estos conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de posición del acelerador [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
Voltaje de salida del sensor de posición del acelerador
Conexión con los adaptadores:
(1) Multímetro digital (+) → Cable Y (sensor Y/BK)
Multímetro digital (–) → Cable BK (sensor G)
(2) Multímetro digital (+) → Cable Y (sensor Y)
Multímetro digital (–) → Cable BK (sensor G)
NOTA
○Abra el acelerador y verifique que el voltaje de salida
aumenta.
• Quite el contacto.
Si la indicación no se ajusta al valor estándar, compruebe
la resistencia del sensor de posición del acelerador (con-
sulte Resistencia del sensor de posición del acelerador).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-49
Sensor de posición del acelerador (código de servicio 18) (DTC P2120, P2121,
P2123, P2125, P2128)
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición del acelerador [B]
Terminal de la ECU 76 [C] ←→ Terminal del
(1)
sensor [D]
Terminal de la ECU 57 [E] ←→ Terminal del
sensor [F]
Terminal de la ECU 65 [G] ←→ Terminal del
(2)
actuador [H]
Terminal de la ECU 66 [I] ←→ Terminal del
sensor [J]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Comprobación de la resistencia del sensor de
posición del acelerador
• Quite el contacto.
• Conector del sensor de posición del acelerador (con-
Desconecte:
1. ECU
2. Sensor de posición del acelerador
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-51
Error de comunicación de la unidad hidráulica del ABS (código de servicio 1B)
Comprobación de la línea de comunicación de la
unidad hidráulica del ABS
○Cuando no se envían datos (sobre el estado de la unidad
hidráulica del ABS) desde la unidad hidráulica del ABS a
la unidad de instrumentos y la ECU, se visualiza el código
de servicio 1B.
○Los datos se envían a través de la línea de comunicación
CAN.
○El código de servicio 1B se detecta mediante la unidad
del panel de instrumentos.
1. ECU
2. Unidad hidráulica del ABS
3. Unidad del panel de instrumentos
4. Conector de unión C
5. Conector de unión D
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-53
Sensor del cigüeñal (código de servicio 21) (DTC P0335)
Cuando el motor se para, el sensor del cigüeñal no ge-
nera ninguna señal.
Desmontaje/Montaje del sensor del cigüeñal
• Consulte Desmontaje/instalación del sensor del cigüeñal
en el capítulo Sistema eléctrico.
Inspección de la resistencia del sensor del
cigüeñal
• Consulte la sección Inspección del sensor del cigüeñal
en el capítulo Sistema eléctrico.
Si la indicación se encuentra dentro del margen estándar,
compruebe el voltaje pico (consulte Inspección del voltaje
pico del sensor del cigüeñal).
Inspección del voltaje máximo del sensor del
cigüeñal
• Consulte la sección Inspección del voltaje pico del sensor
del cigüeñal en el capítulo Sistema eléctrico.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor del cigüeñal [B]
Terminal de la ECU 36 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 37 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-54 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor del cigüeñal (código de servicio 21) (DTC P0335)
Circuito del sensor del cigüeñal
1. ECU
2. Sensor del cigüeñal
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-55
Sensor de posición del árbol de levas (código de servicio 23) (DTC P0340)
El sensor de posición del árbol de levas detecta la posi-
ción de éste, e identifica al cilindro.
Cuando el motor se para, el sensor de posición del árbol
de levas no genera ninguna señal.
Desmontaje/instalación del sensor de posición
del árbol de levas
• Consulte la sección Desmontaje/instalación del sensor de
posición del árbol de levas en el capítulo Sistema eléc-
trico.
Comprobación de la resistencia del sensor de
posición del árbol de levas
• Consulte la sección Comprobación del sensor de posi-
ción del árbol de levas en el capítulo Sistema eléctrico.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje máximo (consulte Comproba-
ción del voltaje máximo del sensor de posición del árbol
de levas).
Comprobación del voltaje pico del sensor de
posición del árbol de levas
• Consulte la sección Comprobación del voltaje máximo del
sensor de posición del árbol de levas en el capítulo Sis-
tema eléctrico.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición del árbol de levas
[B]
Terminal de la ECU 35 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-56 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición del árbol de levas (código de servicio 23) (DTC P0340)
Circuito del sensor de posición del árbol de levas
1. ECU
2. Sensor de posición del árbol de levas
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-57
Señal del sensor de rotación de la rueda trasera (código de servicio 24) (DTC
P2158)
Inspección de la señal del sensor de rotación de
la rueda trasera
○El sensor de rotación de la rueda trasera envía la señal a
la ECU a través de la unidad hidráulica ABS.
○La ECU utiliza la señal del sensor de rotación de la rueda
trasera para la velocidad de la motocicleta y el KTRC.
○El código de servicio 24 se detecta mediante la ECU.
•Inspeccione el espacio de aire del sensor de rotación de
la rueda (consulte Inspección del espacio de aire del sen-
sor de rotación de la rueda en el capítulo Frenos).
•Inspeccione el rotor del sensor de rotación de la rueda
(consulte Inspección del rotor del sensor de rotación de
la rueda en el capítulo Frenos).
•Cuando el código de servicio 24 se visualiza junto con los
siguientes códigos (para el sistema ABS), inspeccione el
sensor de rotación de la rueda trasera.
Código de servicio B44 (consulte Señal anormal del sen-
sor de rotación de la rueda trasera)
Código de servicio B45 (consulte Comprobación del ca-
bleado del sensor de rotación de la rueda trasera)
1. ECU
2. Sensor de rotación de la rueda trasera
3. Unidad hidráulica del ABS
4. Sensor de rotación de la rueda delantera
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-59
Sensor de posición de marcha (código de servicio 25) (DTC P0914, P0917)
Desmontaje/Montaje del sensor de posición de
marcha
• Consulte la sección Desmontaje/Montaje del sensor de
posición de marcha en el capítulo Sistema eléctrico.
Comprobación del voltaje de entrada del sensor
de posición de marcha
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• Conector del sensor de posición del marcha [A]
Desconecte:
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, compruebe el voltaje de salida (ver Comprobación
del voltaje de salida del sensor de posición de marcha).
17-60 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición de marcha (código de servicio 25) (DTC P0914, P0917)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición de marcha [B]
Terminal de la ECU 49 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Inspección del voltaje de salida del sensor de
posición de marcha
• Extraiga el sensor de posición de marcha (consulte Des-
montaje del sensor de posición de marcha en el capítulo
Sistema eléctrico).
•Mida el voltaje de salida en el sensor de posición de mar-
cha de la misma forma que se comprueba el voltaje de
entrada; tenga en cuenta lo siguiente.
○Conecte el adaptador de medición [A] entre estos conec-
tores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de posición de marcha [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○Gire el sensor de posición de marcha y confirme si el
voltaje de salida es mayor o menor.
• Quite el contacto.
Si la lectura no se ajusta al valor estándar, cambie el sen-
sor de posición de marcha.
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de posición de marcha [B]
Terminal de la ECU 74 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-62 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de posición de marcha (código de servicio 25) (DTC P0914, P0917)
Circuito del sensor de posición de marcha
1. ECU
2. Sensor de posición del engranaje
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-63
Señal del sensor de rotación de la rueda delantera (código de servicio 27) (DTC
P0500)
Inspección de la señal del sensor de rotación de
la rueda delantera
○El sensor de rotación de la rueda delantera envía la señal
a la ECU a través de la unidad hidráulica ABS.
○La ECU utiliza la señal del sensor de rotación de la rueda
para el KTRC.
○El código de servicio 27 se detecta mediante la ECU.
•Inspeccione el espacio de aire del sensor de rotación de
la rueda (consulte Inspección del espacio de aire del sen-
sor de rotación de la rueda en el capítulo Frenos).
•Inspeccione el rotor del sensor de rotación de la rueda
(consulte Inspección del rotor del sensor de rotación de
la rueda en el capítulo Frenos).
•Cuando el código de servicio 27 se visualiza junto con los
siguientes códigos (para el sistema ABS), inspeccione el
sensor de rotación de la rueda delantera.
Código de servicio B42 (consulte Señal anormal del sen-
sor de rotación de la rueda delantera)
Código de servicio B43 (consulte Comprobación del ca-
bleado del sensor de rotación de la rueda delantera)
1. ECU
2. Sensor de rotación de la rueda trasera
3. Unidad hidráulica del ABS
4. Sensor de rotación de la rueda delantera
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-65
Sensor de caída del vehículo (código de servicio 31) (DTC C0064)
Este sensor tiene un contrapeso [A] con dos imanes en su
interior y envía señales a la ECU. Sin embargo, cuando la
motocicleta se inclina a un ángulo de 65 70° o más hacia
cualquiera de los lados (de hecho, se cae), el contrapeso
gira y la señal cambia. La ECU nota este cambio y desac-
tiva el relé de la bomba de combustible, los inyectores y el
sistema de encendido.
Hall IC [B]
Cuando la motocicleta está en el suelo, el interruptor de
encendido sigue conectado. Si se desliza el interruptor de
arranque/parada del motor, el motor de arranque eléctrico
gira, pero el motor no arranca. Para volver a arrancar el
motor, levante la motocicleta, desconecte el interruptor de
encendido y vuélvalo a conectar.
Sensor de caída del vehículo [A]
Terminal de tierra [B]: G
Terminal de salida [C]: Y/G
Terminal de la fuente de alimentación [D]: BL
• Extraiga:
Cubierta interior derecha (consulte Desmontaje de la cu-
bierta interior en el capítulo Chasis)
• Desconecte:
Conector del sensor de caída del vehículo [A]
• Extraiga:
Sensor de caída del vehículo [B]
• Quite el contacto.
Si la indicación se encuentra dentro del margen estándar,
compruebe el voltaje de salida (consulte Inspección del
voltaje de salida del sensor de caída del vehículo).
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de caída del vehículo [B]
Terminal de la ECU 44 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-67
Sensor de caída del vehículo (código de servicio 31) (DTC C0064)
Inspección del voltaje de salida del sensor de
caída del vehículo
• Desmonte el sensor de caída del vehículo (consulte Des-
montaje del sensor de caída del vehículo).
• Conecte el adaptador del medición [A] a los conectores
del sensor de caída del vehículo, tal como se muestra en
la ilustración.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de caída del vehículo [C]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
• Conecte un multímetro digital [D] al cable del adaptador
de medición.
Voltaje de salida del sensor de caída del vehículo
Conexiones al adaptador:
Multímetro digital (+) → Cable W (sensor Y/G)
Multímetro digital (–) → Cable BK (sensor G)
• Ponga el contacto.
• hacia laelizquierda
Incline sensor 60 70° o más [A] hacia la derecha o
y, a continuación, mida el voltaje de sa-
lida mientras mantiene el sensor en posición casi vertical
[B].
Voltaje de salida
Estándar: Con el sensor inclinado 60 75°
o más hacia la derecha o hacia la
izquierda: 0,65 1,35 V CC
Con la flecha del sensor hacia arriba:
3,55 4,45 V CC
• Quite el contacto.
Si la lectura está fuera del rango estándar, cambie el sen-
sor.
17-68 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de caída del vehículo (código de servicio 31) (DTC C0064)
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de caída del vehículo [B]
Terminal de la ECU 75 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito del sensor de caída del vehículo
1. ECU
2. Sensor de caída del vehículo
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-69
Error comunicación de la ECU (código de servicio 39) (DTC U0001)
Inspección de la línea de comunicación de la ECU
○Cuando se dejen de enviar datos de la ECU a la unidad
del panel de instrumentos durante más de unos 5 segun-
dos, se exhibirá el código de servicio 39.
○Los datos se envían a través de la línea de comunicación
CAN.
○El código de servicio 39 se detecta mediante la unidad
del panel de instrumentos.
1. ECU
2. Unidad del panel de instrumentos
3. Conector de unión C
4. Conector de unión D
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-71
Error comunicación de la ECU del ESD (código de servicio 3C)
Comprobación de la línea de comunicación de la
ECU del ESD
○Cuando no se envían datos (sobre el estado del sistema
ESD) desde la ECU del ESD a la unidad del panel de
instrumentos y la ECU, se visualiza el código de servicio
3C.
○Los datos se envían a través de la línea de comunicación
CAN.
○El código de servicio 3C se detecta mediante la unidad
del panel de instrumentos.
1. ECU
2. Unidad del panel de instrumentos
3. ECU del ESD
4. Conector de unión C
5. Conector de unión D
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-73
Sensor de cambio rápido (código de servicio 3E) (DTC P0826)
Desmontaje/Instalación del sensor de cambio
rápido
• Consulte Desmontaje/instalación del sensor de cambio
rápido en el capítulo Cigüeñal/transmisión.
Comprobación del voltaje de entrada del sensor
de cambio rápido
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• Conector [A] del cable del sensor de cambio rápido
Desconecte:
• Quite el contacto.
Si la indicación se ajusta al valor estándar, compruebe el
voltaje de salida (consulte Inspección del voltaje de salida
del sensor de cambio rápido).
17-74 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de cambio rápido (código de servicio 3E) (DTC P0826)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de cambio rápido (Quick Shifter)
[B]
Terminal de la ECU 49 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Comprobación del voltaje de salida del sensor
de cambio rápido
• Mida el voltaje de salida en el sensor de cambio rápido de
la misma forma que se comprueba el voltaje de entrada;
tenga en cuenta lo siguiente.
○Desconecte el conector del cable del sensor de cambio
rápido y conecte el adaptador de medición [A] entre estos
conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de cambio rápido (Quick Shifter) [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○Cambie a una marcha superior (inferior) y verifique el
aumento (disminución) del voltaje de salida.
• Quite el contacto.
Si la indicación no se ajusta al valor estándar, compruebe
la resistencia del sensor de posición de cambio rápido
(consulte Resistencia del sensor de cambio rápido).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-75
Sensor de cambio rápido (código de servicio 3E) (DTC P0826)
Si la indicación se encuentra dentro del margen están-
dar, desmonte la ECU y compruebe la continuidad del
cableado entre los conectores del mazo de cables princi-
pal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de cambio rápido (Quick Shifter)
[B]
Terminal de la ECU 46 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Inspección de la resistencia del sensor de cambio
rápido (Quick Shifter)
• Desconecte
rápido.
el conector del cable del sensor del cambio
1. ECU
2. Sensor de cambio rápido (Quick Shifter)
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-77
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Inyectores de combustible primario núm. 1: Código de servicio 41 (DTC P0201)
Inyectores de combustible primario núm. 2: Código de servicio 42 (DTC P0202)
Inyectores de combustible primario núm. 3: Código de servicio 43 (DTC P0203)
Inyectores de combustible primario núm. 4: Código de servicio 44 (DTC P0204)
Desmontaje/montaje de los inyectores principales
• Consulte Desmontaje/montaje del conjunto del cuerpo de
la mariposa en el capítulo Sistema de combustible (DFI).
Inspección audible del inyector primario de
combustible
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Arranque el motor y déjelo a velocidad de ralentí.
• de combustible
Coloque el destornillador de punta plana [A] en el inyector
primario [B]. Colóquese el extremo del
mango en el oído y escuche si el inyector de combustible
primario emite un chasquido o no.
○También puede utilizar un indicador de sonido.
○El intervalo de emisión del chasquido se hace cada vez
más corto a medida que aumenta la velocidad del motor.
•Realice el mismo procedimiento para los otros inyectores
de combustible primarios.
Si todos los inyectores primarios emiten un chasquido
a intervalos regulares, significa que funcionan correcta-
mente.
•Quite el contacto.
Si alguno de los inyectores primarios no emite un chas-
quido, compruebe la resistencia del inyector de combus-
tible primario (consulte Inspección de la resistencia de los
inyectores de combustible primarios).
Inspección de la resistencia del inyector de
combustible primario
• Extraiga:
Cámara de admisión de aire (consulte Desmontaje de
la cámara de admisión de aire en el capítulo Sistema de
combustible (DFI))
• Desconecte:
Conector del inyector de combustible primario [A]
17-78 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
• Quite el contacto.
Si sigue indicando el voltaje de la batería sin mostrar
nunca 0 V, compruebe el relé del inyector (consulte la
sección Inspección del circuito del relé en el capítulo Sis-
tema eléctrico).
Si el relé del inyector está normal, compruebe la cone-
xión a masa y la alimentación de la ECU (consulte Com-
probación de la fuente de alimentación de la ECU, en el
capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si continúa sin haber voltaje de batería, compruebe el
relé del inyector (consulte la sección Comprobación del
circuito del relé en el capítulo Sistema eléctrico).
Si el relé del inyector está normal, compruebe el cableado
de la fuente de alimentación (consulte Circuito del inyec-
tor de combustible).
17-80 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si la indicación se encuentra dentro del margen especifi-
cado, compruebe el voltaje de salida (consulte Inspección
del voltaje de salida del inyector de combustible primario).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-81
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Inspección del voltaje de salida del inyector de
combustible primario
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• ECU (consulte Desmontaje de la ECU en el capítulo Sis-
Extraiga:
• Quite el contacto.
Si la lectura se ajusta al valor especificado, compruebe
la masa y la fuente de alimentación de la ECU (consulte
Comprobación de la fuente de alimentación de la ECU,
en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-82 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Si la indicación no se ajusta al valor especificado, des-
monte la ECU y compruebe la continuidad del cableado
entre los conectores del mazo de cables principal y se-
cundario.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→ Conector del inyector de
combustible primario [B]
Inyector principal núm. 1
Terminal de la ECU 20 [C] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 1 [D]
Inyector principal núm. 2
Terminal de la ECU 8 [E] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 2 [D]
Inyector principal núm. 3
Terminal de la ECU 2 [F] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 3 [D]
Inyector principal núm. 4
Terminal de la ECU 4 [G] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 4 [D]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-83
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Inspección de la tubería de combustible del
inyector de combustible primario
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
Cámara de admisión de aire (consulte Desmontaje de
la cámara de admisión de aire en el capítulo Sistema de
combustible (DFI))
•Desconecte:
Tubos de combustible principales y secundarios (con-
sulte Cambio de tubos de combustible en el capítulo
Mantenimiento periódico)
○Asegúrese de colocar un paño alrededor del conducto de
salida de combustible de la bomba de combustible y el
tubo de suministro del conjunto del cuerpo de acelerador.
ADVERTENCIA
El combustible es inflamable y puede ocasionar
explosiones en determinadas condiciones, pro-
vocando quemaduras graves. Se producirá un
pequeño derrame de combustible. Límpielo de in-
mediato para evitar dañar las superficies pintadas.
Una vez desconectada la manguera de combustible
se producirán derrames en la manguera y el tubo
debido a la presión residual. Cubra la conexión
de la manguera con un trapo limpio para evitar
derrames de combustible.
AVISO
Durante las pruebas de presión, no supere la pre-
sión máxima para la que se ha diseñado el sistema.
○Observe el medidor durante 6 segundos como mínimo.
Si la presión se mantiene constante, la línea de combus-
tible está correcta.
Si la presión disminuye de una vez o si encuentra burbu-
jas en el área, hay una fuga en la línea. Cambie el tubo
de suministro, los inyectores y las piezas relacionadas.
17-84 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
○Repita la prueba de pérdidas y compruebe que no hay
pérdidas en el tubo de combustible.
• Instale las piezas previamente desmontadas (consulte
los capítulos correspondientes).
• Arranque el motor y compruebe si hay pérdidas de com-
bustible.
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-85
Inyectores de combustible primarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 41, 42, 43, 44) (DTC P0201, P0202, P0203, P0204)
Circuito del inyector de combustible
1. ECU
2. Conexión a tierra del chasis (2)
3. Masa del motor
4. Batería 12 V 8,6 Ah
5. Relé del motor de arranque
6. Fusible principal 30 A
7. Fusible de la ECU 15 A
8. Caja de relés
9. Relé del inyector
10. Caja de fusibles (1)
11. Fusible de encendido 15 A
12. Interruptor de encendido
13. Interruptor de arranque/parada del motor (Parada del motor)
14. Inyectores de combustible secundario núm. 1
15. Inyectores de combustible secundario núm. 2
16. Inyectores de combustible secundario núm. 3
17. Inyectores de combustible secundario núm. 4
18. Inyectores de combustible primario núm. 1
19. Inyectores de combustible primario núm. 2
20. Inyectores de combustible primario núm. 3
21. Inyectores de combustible primario núm. 4
17-86 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Relé de la bomba de combustible (código de servicio 46) (DTC P0627)
Desmontaje/instalación del relé de la bomba de
combustible
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
Relé de la bomba de combustible [A]
• La instalación se realiza invirtiendo el orden del desmon-
taje.
• Quite el contacto.
Si sigue indicando el voltaje de la batería sin mostrar
nunca 0 V, compruebe el relé del inyector (consulte la
sección Inspección del circuito del relé en el capítulo Sis-
tema eléctrico).
Si el relé del inyector está normal, compruebe la cone-
xión a masa y la alimentación de la ECU (consulte Com-
probación de la fuente de alimentación de la ECU, en el
capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si continúa sin haber voltaje de batería, compruebe el
relé del inyector (consulte la sección Comprobación del
circuito del relé en el capítulo Sistema eléctrico).
Si el relé del inyector está normal, compruebe el cableado
de la fuente de alimentación (consulte Circuito del inyec-
tor de combustible).
17-90 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible secundarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 4A, 4B, 4C, 4D) (DTC P0205, P0206, P0207, P0208)
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si la indicación se encuentra dentro del margen especifi-
cado, compruebe el voltaje de salida (consulte Inspección
del voltaje de salida del inyector de combustible secun-
dario).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-91
Inyectores de combustible secundarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 4A, 4B, 4C, 4D) (DTC P0205, P0206, P0207, P0208)
Inspección del voltaje de salida del inyector de
combustible secundario
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• ECU (consulte Desmontaje de la ECU en el capítulo Sis-
Extraiga:
• Quite el contacto.
Si la lectura se ajusta al valor especificado, compruebe
la masa y la fuente de alimentación de la ECU (consulte
Comprobación de la fuente de alimentación de la ECU,
en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
17-92 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Inyectores de combustible secundarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 4A, 4B, 4C, 4D) (DTC P0205, P0206, P0207, P0208)
Si la indicación se encuentra fuera del valor especificado,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→ Conector del inyector de
combustible secundario [B]
Inyector secundario núm. 1
Terminal de la ECU 14 [C] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 1 [D]
Inyector secundario núm. 2
Terminal de la ECU 1 [E] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 2 [D]
Inyector secundario núm. 3
Terminal de la ECU 3 [F] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 3 [D]
Inyector secundario núm. 4
Terminal de la ECU 5 [G] ←→Terminal del inyector
de combustible núm. 4 [D]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Inspección de la tubería de combustible del
inyector de combustible secundario
• Consulte Inspección de la tubería de combustible del in-
yector de combustible primario
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-93
Inyectores de combustible secundarios núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código
de servicio 4A, 4B, 4C, 4D) (DTC P0205, P0206, P0207, P0208)
Circuito del inyector de combustible
1. ECU
2. Conexión a tierra del chasis (2)
3. Masa del motor
4. Batería 12 V 8,6 Ah
5. Relé del motor de arranque
6. Fusible principal 30 A
7. Fusible de la ECU 15 A
8. Caja de relés
9. Relé del inyector
10. Caja de fusibles (1)
11. Fusible de encendido 15 A
12. Interruptor de encendido
13. Interruptor de arranque/parada del motor (Parada del motor)
14. Inyectores de combustible secundario núm. 1
15. Inyectores de combustible secundario núm. 2
16. Inyectores de combustible secundario núm. 3
17. Inyectores de combustible secundario núm. 4
18. Inyectores de combustible primario núm. 1
19. Inyectores de combustible primario núm. 2
20. Inyectores de combustible primario núm. 3
21. Inyectores de combustible primario núm. 4
17-94 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Bobinas tipo stick coil núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código de servicio 51,
52, 53, 54) (DTC P0351, P0352, P0353, P0354)
Bobina tipo stick coil núm. 1: Código de servicio 51
(DTC P0351)
Bobina tipo stick coil núm. 2: Código de servicio 52
(DTC P0352)
Bobina tipo stick coil núm. 3: Código de servicio 53
(DTC P0353)
Bobina tipo stick coil núm. 4: Código de servicio 54
(DTC P0354)
Desmontaje/instalación de la bobina tipo stick coil
• Consulte Desmontaje/montaje de las bobinas de encen-
dido tipo stick coil en el capítulo Sistema eléctrico.
Inspección de la resistencia del devanado
primario de las bobinas de encendido
• Consulte la sección Inspección de las bobinas de encen-
dido en el capítulo Sistema eléctrico.
Si la indicación se encuentra dentro del margen estándar,
compruebe el voltaje de entrada (consulte Inspección del
voltaje de entrada de las bobinas de encendido).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-95
Bobinas tipo stick coil núm. 1, núm. 2, núm. 3, núm. 4 (código de servicio 51,
52, 53, 54) (DTC P0351, P0352, P0353, P0354)
Inspección del voltaje de entrada de la bobina de
encendido
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
• el capítulo Sistema
Desmonte la ECU (consulte Desmontaje de la ECU, en
de combustible (DFI))
○No desconecte los conectores de la ECU.
• Conecte un multímetro digital [A] al conector [B] utilizando
el conjunto de adaptadores de agujas.
Herramienta especial -
Juego de adaptador de agujas: 57001-1457
• Quite el contacto.
Si el voltaje de entrada se encuentra fuera del valor es-
tándar, compruebe la continuidad del cableado (consulte
el Circuito de la bobina tipo stick coil).
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si la tensión de entrada se encuentra dentro de las es-
pecificaciones, compruebe la masa y la alimentación de
la ECU (consulte Comprobación de la fuente de alimen-
tación de la ECU, en el capítulo Sistema de combustible
(DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito de la bobina tipo stick coil
1. ECU
2. Conexión a tierra del chasis (2)
3. Masa del motor
4. Batería 12 V 8,6 Ah
5. Relé del motor de arranque
6. Fusible principal 30 A
7. Caja de fusibles (1)
8. Fusible de encendido 15 A
9. Interruptor de encendido
10. Interruptor de arranque/parada del motor (Parada del motor)
11. Bobina tipo stick coil núm. 1
12. Bobina tipo stick coil núm. 2
13. Bobina tipo stick coil núm. 3
14. Bobina tipo stick coil núm. 4
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-97
Actuador de ETV (código de servicio 58) (DTC P2100)
Desmontaje del actuador de ETV
AVISO
No desmonte el actuador de ETV en la caja de en-
granajes [A], ya que fue ajustado con precisión en
la fábrica.
• Ponga el contacto.
• Mida el voltaje de entrada.
Voltaje de entrada
Estándar: Aproximadamente 1 a 2 V CC o –1 –2 V
• Quite el contacto.
Si la lectura está fuera del rango estándar, compruebe los
siguientes puntos.
Relé del actuador de ETV (consulte Comprobación del
relé del actuador de ETV)
Cableado (consulte Circuito del actuador de ETV)
Si los puntos anteriores son satisfactorios, cambie el
conjunto del cuerpo de mariposas (consulte Desmon-
taje/instalación del cuerpo de mariposas en el capítulo
Sistema de combustible (DFI)) y/o la ECU (consulte
Desmontaje/instalación de la ECU en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
17-98 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Actuador de ETV (código de servicio 58) (DTC P2100)
Comprobación del relé del actuador de ETV
• Consulte la sección Inspección del circuito del relé en el
capítulo Sistema eléctrico.
Si el relé del actuador de ETV está normal, compruebe la
continuidad del cableado (consulte el Circuito del actua-
dor de ETV).
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito del actuador de ETV
• Extraiga:
Conducto de admisión (consulte Desmontaje del con-
ducto en el capítulo Sistema de combustible (DFI))
• Desplace la tapa del guardapolvo [A].
• Desconecte el conector [B] del cable del sensor de deto-
nación.
• Extraiga:
Perno del sensor del detonación [C]
Sensor de detonación [D]
Instalación del sensor de detonación
• La instalación se realiza invirtiendo el orden del desmon-
taje.
○Al instalar el sensor, que está fijado por el perno, apriete
el perno después de colocar por completo el sensor en la
superficie inferior.
• Apriete:
Par de apriete -
Perno del sensor de detonación: 25 N·m (2,5
kgf·m)
1. ECU
2. Sensor de detonación
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-101
Válvula de purga (para el sobrealimentador) (código de servicio 6A) (DTC P0045)
Desmontaje/instalación de la válvula de purga
(para el sobrealimentador)
• Extraiga:
Depósito de combustible (consulte Desmontaje del de-
pósito de combustible en el capítulo Sistema de com-
bustible (DFI))
• Extraiga el perno de la tapa de la culata de cilindros [A].
• Desconecte la batería de 12 V.
• [A] y asegúrese deaireque
Vuelva a inyectar en el conducto de aire de admisión
no fluya desde el conducto de
salida de aire [B].
Si la válvula de purga no funciona según lo descrito, sus-
titúyala por una nueva.
Si la válvula de purga está en buen estado, compruebe la
continuidad del cableado (consulte Circuito de la válvula
de purga (para el sobrealimentador)).
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-103
Válvula de purga (para el sobrealimentador) (código de servicio 6A) (DTC P0045)
Circuito de la válvula de purga (para el sobrealimentador)
1. Interruptor de encendido
2. Interruptor de arranque/parada del motor (Parada del motor)
3. Fusible de encendido 15 A
4. Caja de fusibles (1)
5. Válvula de purga (para el sobrealimentador)
6. ECU
7. Conexión a tierra del chasis (2)
8. Masa del motor
9. Batería 12 V 8,6 Ah
10. Relé del motor de arranque
11. Fusible principal 30 A
12. Fusible de la ECU 15 A
13. Caja de relés
14. Relé del inyector
17-104 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de presión de la cámara de admisión de aire (código de servicio 7E)
(DTC P0235, P0237)
Desmontaje del sensor de presión / temperatura
de la cámara de admisión de aire
AVISO
No deje caer nunca el sensor, especialmente sobre
una superficie dura. El golpe podría dañarlo.
• Quite el contacto.
Si la indicación está dentro del margen estándar, com-
pruebe el voltaje de salida (consulte Inspección del vol-
taje de salida del sensor de presión de la cámara de ad-
misión de aire).
17-106 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Sensor de presión de la cámara de admisión de aire (código de servicio 7E)
(DTC P0235, P0237)
Si la indicación se encuentra fuera del margen estándar,
desmonte la ECU y compruebe la continuidad del ca-
bleado entre los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión / temperatura de la
cámara de admisión de aire [B]
Terminal de la ECU 44 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Inspección del voltaje de salida del sensor de
presión de la cámara de admisión de aire
• Mida el voltaje de salida en el sensor de presión de la
cámara de admisión de aire de la misma forma que se
hace para la comprobación del voltaje de entrada; tenga
en cuenta lo siguiente.
○Desconecte el conector del sensor de presión de la cá-
mara de admisión de aire y conecte el adaptador de me-
dición [A] entre estos conectores.
Mazo de cables principal [B]
Sensor de presión / temperatura de la cámara de admi-
sión de aire [C]
Multímetro digital [D]
Herramienta especial -
Adaptador de medición: 57001-1700
NOTA
○El voltaje de salida cambia de acuerdo con la presión
atmosférica local.
• Quite el contacto.
Si la medida está fuera del rango útil, cambie el sensor.
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-107
Sensor de presión de la cámara de admisión de aire (código de servicio 7E)
(DTC P0235, P0237)
Si la lectura se encuentra dentro del rango útil, desmonte
la ECU y compruebe la continuidad del cableado entre
los conectores del mazo de cables principal.
○Desconecte la ECU y los conectores del sensor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU [A] ←→
Conector del sensor de presión / temperatura de la
cámara de admisión de aire [B]
Terminal de la ECU 83 [C] ←→ Terminal del sensor
[D]
Terminal de la ECU 38 [E] ←→ Terminal del sensor
[F]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU (consulte Comprobación de la
fuente de alimentación de la ECU, en el capítulo Sistema
de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito del sensor de presión de la cámara de admisión de aire
1. ECU
2. Sensor de presión / temperatura de la cámara de admisión de aire
17-108 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Voltaje de la batería (código de servicio 97) (DTC P0562)
Comprobación del voltaje de la batería
• Para la comprobación del voltaje de la batería, consulte
la sección Comprobación del estado de la carga en el
capítulo Sistema eléctrico.
Si el voltaje de la batería es correcto, cambie la ECU
(consulte Desmontaje/Montaje de la ECU en el capítulo
Sistema de combustible (DFI)).
Circuito de supervisión de la batería
• Conecte
ESD [A].
un multímetro digital al conector del actuador de
• Quite el contacto.
17-112 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
Error del actuador del ESD (código de servicio E2E)
Si la indicación se encuentra fuera del valor especificado,
desmonte la ECU del ESD y compruebe la continuidad
del cableado entre los conectores del mazo de cables
principal.
○Desconecte la ECU del ESD y los conectores del actua-
dor.
Inspección de la continuidad del cableado
Conector de la ECU del ESD [A] ←→
Conector del actuador de ESD [B]
Terminal de la ECU del ESD 3 [C] ←→ Terminal del
actuador [D]
Terminal de la ECU del ESD 4 [E] ←→ Terminal del
actuador [F]
Terminal de la ECU del ESD 12 [G] ←→ Terminal
del actuador [H]
Terminal de la ECU 13 [I] ←→ Terminal del actuador
[J]
Si el estado del cableado es correcto, compruebe la masa
y la alimentación de la ECU del ESD (consulte Compro-
bación de la fuente de alimentación de la ECU del ESD).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU del ESD (consulte Desmontaje/Instala-
ción de la ECU del ESD en el capítulo Dirección).
Circuito del actuador de ESD
• Quite el contacto.
• Ajuste el polímetro
Desconecte el conector de la ECU del ESD [A].
• cableado. [B] y compruebe la continuidad del
IMU [C]
Instalación de la IMU
• Instale la IMU.
• de sujeción
Aplique fijador no permanente a las roscas de los pernos
de la IMU y apriételos.
Par de apriete -
Pernos de sujeción de la IMU: 6,5 N·m (0,66
kgf·m)
• Conecte el conector de la IMU.
• renado supeiror
Instale el carenado superior (consulte Instalación del ca-
en el capítulo Chasis).
Comprobación de la fuente de alimentación de
la IMU
NOTA
○Asegúrese de que la batería está totalmente cargada.
• Quite el contacto.
•○No desconecte
Extraiga la IMU (consulte Desmontaje de la IMU).
el conector [A] de la IMU.
• Conecte un multímetro digital [B] al conector de la IMU
con el conjunto de adaptadores de agujas.
Herramienta especial -
Juego de adaptador de agujas: 57001-1457
Voltaje de alimentación de la IMU
Conexiones al conector de la IMU:
Multímetro digital (+) → Cable BR/W [C]
Multímetro digital (–) → Cable BK/Y [D]
• Quite el contacto.
17-118 SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO
IMU (Unidad de medición inercial) (código de servicio E8E)
Si la lectura está fuera del valor especificado, compruebe
lo siguiente.
Fusible principal 30 A (consulte Inspección del fusible
en el capítulo Sistema eléctrico)
Fusible de encendido 15 A (consulte Inspección del fu-
sible en el capítulo Sistema eléctrico)
Fuente de alimentación y cableados de masa (consulte
Circuito de la IMU)
Si los fusibles y el cableado están en buen estado, cam-
bie la IMU (consulte Instalación de la IMU).
Si la IMU está en buen estado, compruebe la conexión
a tierra y la fuente de alimentación de la ECU (consulte
Comprobación de la fuente de alimentación de la ECU,
en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Si las conexiones a tierra y alimentación son correctas,
cambie la ECU (consulte Desmontaje/instalación de la
ECU, en el capítulo Sistema de combustible (DFI)).
Circuito de la IMU
1. Conector de unión C
2. Conector de unión D
3. IMU
4. Interruptor de encendido
5. ECU
6. Conector de unión E
7. Conexión a tierra del chasis (2)
8. Fusible principal 30 A
9. Masa del motor
10. Batería 12 V 8,6 Ah
11. Relé del motor de arranque
12. Fusible de encendido 15 A
13. Caja de fusibles (1)
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-119
Error de comunicación de la IMU (Unidad de medición inercial) (código de ser-
vicio E8F)
Comprobación de la línea de comunicación de
la IMU
○Cuando no se envían los datos (sobre el estado de la
IMU) desde la IMU a la ECU, se muestra el código de
servicio E8F.
○Los datos se envían a través de la línea de comunicación
CAN.
○El código de servicio E8F se detecta mediante la ECU.
○Cuando se detecta el código de servicio E8F, el indicador
de la IMU [A] parpadea, la luz (LED) de color amarillo del
indicador de aviso [B] se enciende y el código de E8F [C]
se muestra en la pantalla LCD.
1. Conector de unión C
2. Conector de unión D
3. IMU
4. Interruptor de encendido
5. ECU
6. Conector de unión E
7. Conexión a tierra del chasis (2)
8. Fusible principal 30 A
9. Masa del motor
10. Batería 12 V 8,6 Ah
11. Relé del motor de arranque
12. Fusible de encendido 15 A
13. Caja de fusibles (1)
SISTEMA DE AUTODIAGNÓSTICO 17-121
Códigos de servicio ABS
Inspección de la válvula de solenoide (código de
servicio B13, B14, B17, B18)
○La válvula solenoide está incorporada a la unidad hidráu-
lica del ABS [A]. Por lo tanto, no se puede comprobar
directamente.
• Realice las inspecciones previas al diagnóstico 1 y 2 (con-
sulte Preguntas al conductor, en el capítulo Frenos)
Si cualquier de estos códigos de servicio aparece cuando
hayan finalizado todas las comprobaciones, cambie la
unidad hidráulica del ABS.
Si el código de servicio no aparece, significa que el ABS
está normal (fallo temporal).
Comprobación del relé de la válvula de solenoide
del ABS (código de servicio B19)
○El relé de la válvula de solenoide del ABS está incorpo-
rado a la unidad hidráulica del ABS. Por lo tanto, no se
puede comprobar directamente.
• Realice las inspecciones previas al diagnóstico 1 y 2 (con-
sulte Preguntas al conductor, en el capítulo Frenos)
Si este código de servicio aparece cuando hayan finali-
zado todas las comprobaciones, cambie la unidad hidráu-
lica del ABS.
Si el código de servicio no aparece, significa que el ABS
está normal (fallo temporal).
Inspección de diferencia anormal de rotación de
la rueda delantera, trasera (código de servicio
B25)
• Compruebe
fallo.
lo siguiente y corrija la pieza que produce el
Apéndice
Tabla de contenidos
Colocación de cables y mangueras........................................................................................ 18-2
Guía de resolución de problemas........................................................................................... 18-37
18
18-2 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-3
Colocación de cables y mangueras
1. Abrazadera (sujete el cable de la caja del interruptor izquierdo y el cable del interruptor de
bloqueo del motor de arranque.)
2. Abrazadera (Sujete el cable de la carcasa del interruptor derecho y el cable del interruptor de
la luz del freno delantero.)
3. Sensor de caída del vehículo (instálelo en el soporte.)
4. Caja de fusibles (instálela en el conducto de admisión.)
5. Cables de la ECU
6. Abrazadera (sujete el cable del sensor de rotación de la rueda delantera. Instálela en el care-
nado interior.)
7. Abrazadera (sujete el cable del sensor de rotación de la rueda delantera, el cable del sensor
de caída del vehículo y el cable de la caja de fusibles.)
8. Manguera del freno
9. Conector del cable de la carcasa del interruptor derecho
10. Abrazadera (sujete el cable del interruptor de la luz de freno delantero.)
11. Guardapolvos
12. Conector de salida de CAN (colóquelo en la parte trasera del cable del interruptor de bloqueo
del motor de arranque. Instálelo entre el soporte de los instrumentos y el conector del cable del
la caja del interruptor izquierdo.)
13. Abrazadera (sujete el cable del interruptor de bloqueo del motor de arranque.)
14. Conector del cable de la carcasa del interruptor izquierdo
15. Cable del interruptor de encendido
16. Cable del interruptor de bloqueo del arranque
17. Cable de la IMU (páselo por delante de los otros cables.)
18. Abrazadera (sujete el cable de la IMU.)
19. Manguera del embrague
20. Pase los cables de bifurcación del mazo de cables principal por detrás del cable de la caja del
interruptor derecho y del cable del interruptor de la luz del freno delantero.
21. Pase el cable de la caja del interruptor izquierdo, el cable del interruptor del motor de arranque
y el cable del interruptor de encendido por la abrazadera.
22. Cables del acelerador
23. Cable del interruptor de la luz del freno delantero (páselo por encima de la manguera del freno.)
24. Cable de la carcasa del interruptor derecho
25. Abrazadera (Sujete el cable de la carcasa del interruptor derecho y el cable del interruptor de
la luz del freno delantero.)
26. En esta parte, pase el mazo de cables principal por el lado exterior del chasis.
27. Banda (Sujete el mazo de cables principal. Instálela en el orificio del puntal de los instrumentos.)
28. Pase el cable del interruptor de la luz del freno delantero y el cable de la caja del interruptor de-
recho por delante de las abrazaderas. Páselos por el lado interior del mazo de cables principal.
29. Abrazadera (sujete los cables del acelerador. Dirija la perilla de la abrazadera hacia atrás.
Alinee el borde del regulador y el borde de la abrazadera, tal y como se muestra.)
18-4 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-5
Colocación de cables y mangueras
NOTA
○Algunas de las ilustraciones son las del modelo ZX1000X.
A: El ZX1000Y no viene equipado con estas piezas.
B: En el ZX1000Y, estas piezas presentan un diseño diferente.
C: La ubicación de estas piezas es diferente en el ZX1000Y.
1. Saliente del conector del cable del sensor de rotación de la rueda delantera.(Diríjala hacia ade-
lante.)
2. Abrazadera (sujete el cable del sensor de rotación de la rueda delantera, el cable del sensor
de caída del vehículo y el cable de la caja de fusibles.)
3. Abrazadera (Dirija su perilla hacia abajo.)
4. Abrazadera (Dirija su perilla hacia arriba.)
5. Abrazadera (Dirija su perilla hacia arriba.)
6. Manguera de rebose del depósito de reserva (instálela a lo largo de la ranura del depósito.
Pásela por el orificio del carenado central.)
7. Abrazaderas (Dirija su perilla hacia afuera.)
8. Orificio del carenado central
9. Pase la manguera del freno (hacia la pinza trasera) por el exterior de la manguera del freno
(hacia la bomba de freno trasera).
10. Manguera del freno (hacia la bomba de freno trasera)
11. Manguera del freno (hacia la pinza trasera)
12. Abrazadera (Sujete el tubo del freno y el cable de la unidad hidráulica del ABS.)
13. Manguera del freno (hacia las pinzas delantera)
14. Manguera del freno (hacia el cilindro de la bomba de freno delantera)
15. No cruce las mangueras del freno.
16. Cable del sensor del cigüeñal
17. Pase el cable del sensor del cigüeñal por el interior del chasis.
18. Cable de la unidad hidráulica del ABS (páselo por el lado exterior del depósito de reserva.
páselo por delante de las mangueras del freno.)
18-6 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-7
Colocación de cables y mangueras
NOTA
○Algunas de las ilustraciones son las del modelo ZX1000X.
A: El ZX1000Y no viene equipado con estas piezas.
1. Cable de la unidad del amortiguador electrónico de la dirección (páselo por delante de la ECU
del ESD.)
2. ECU del ESD (instálela en el soporte.)
3. Cable de la ECU del ESD
4. Cable del sensor de posición del árbol de levas
5. Pase los cables de la caja de relés por encima del cable del sensor de posición del árbol de
levas.
6. Cables de la caja de relés
7. Abrazadera (sujete los cables del acelerador.)
8. Cables del acelerador (páselo por encima de la caja de relés.)
9. Caja de relés
10. Cable del interruptor de encendido (páselo por encima del cable de la ECU del ESD.)
11. Abrazadera (Sujete el cable del actuador del ESD.)
12. Pase el cable del actuador del ESD por delante del soporte del amortiguador de la dirección.
13. Cable del actuador del ESD (en esta parte, páselo por el lado exterior del chasis.)
14. Cable de la carcasa del interruptor derecho
15. Cable del interruptor de la luz del freno delantero (páselo por encima del cable de la caja del
interruptor derecho.)
16. Cables del acelerador (páselos por el lado izquierdo de la abrazadera.)
17. Cable del interruptor de encendido (páselo por encima del cable del interruptor de la luz del
freno delantero.)
18. Cable del interruptor de la luz del freno delantero (páselo por delante de la funda del conector
del cable del interruptor de encendido. Páselo por debajo de los cables del acelerador.)
19. Cable del sensor de posición del árbol de levas (páselo por debajo del mazo de cables princi-
pal.)
20. Conector del cable del sensor del cigüeñal (instálelo en el soporte de la unidad hidráulica del
ABS.)
21. Manguera de combustible secundaria (pásela por encima del mazo de cables principal.)
22. Pase el cable del sensor de posición del acelerador entre los pernos de la cámara de admisión
de aire.
23. Cables del acelerador (páselos por encima de la manguera de drenaje del depósito de com-
bustible.)
24. Manguera de la válvula de purga (pásela por encima de la manguera de combustible secundaria
y el mazo de cables principal.)
25. Cable del inyector de combustible secundario núm.1 (páselo por el lado derecho de la man-
guera de la válvula de purga.)
26. Cable del sensor de presión / temperatura de la cámara de admisión de aire
27. Cable del inyector de combustible secundario núm.2 (no lo doble más de 200 grados.)
18-8 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-9
Colocación de cables y mangueras
NOTA
○Algunas de las ilustraciones son las del modelo ZX1000X.
A: El ZX1000Y no viene equipado con estas piezas.
B: En el ZX1000Y, estas piezas presentan un diseño diferente.
1. Cable del sensor de presión atmosférica (páselo por debajo de la manguera de la válvula de
purga.)
2. Manguera de la válvula de purga (válvula de purga - conjunto del cuerpo del acelerador)
3. Cable del sensor de presión del aire de admisión (páselo por detrás de la manguera de la
válvula de conmutación de aire.)
4. Conector del cable del sensor de posición del acelerador
5. Cable de la bobina tipo stick coil núm.4 (páselo por delante de la manguera de vacío.)
6. Sensor de posición del árbol de levas
7. Manguera de vacío (tenga cuidado de no pellizcar la manguera con el cable del sensor del
acelerador y el cable de la bobina stick coil.)
8. Abrazadera (sujete el cable de la bobina tipo stick coil.) Instálela en el chasis principal.)
9. Manguera de drenaje del depósito de combustible (pásela por el lado exterior del cable de la
bobina stick coil.)
10. Manguera del respiradero del depósito de combustible (pásela por el lado exterior del cable de
la bobina tipo stick coil.)
18-12 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-13
Colocación de cables y mangueras
NOTA
○Algunas de las ilustraciones son las del modelo ZX1000X.
A: El ZX1000Y no viene equipado con estas piezas.
1. Pase el tubo de freno por el lado izquierdo de la manguera del depósito de reserva.
2. Pase el tubo de freno por el lado derecho de la manguera del depósito de reserva.
3. Abrazadera (sujete el cable del interruptor de la luz de freno trasero. Dirija la parte de cierre de
la abrazadera hacia atrás.)
4. Pase el cable del regulador de precarga por debajo de la manguera del freno.
18-16 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-17
Colocación de cables y mangueras
1. Cable del alternador
2. Abrazadera (sujete el cable del alternador y el cable del regulador/rectificador por la parte en-
cintada. Instálela en la cubierta del radiador.)
3. Pase el cable del alternador por el lado exterior del chasis principal.
4. Pase el tubo del embrague por el lado exterior de la manguera del respiradero del depósito de
combustible y la manguera de drenaje del depósito de combustible.
5. Manguera del respiradero de aire (pásela por el lado interior del mazo de cables principal y por
el lado exterior de la manguera del respiradero del depósito de combustible y la manguera de
drenaje del depósito de combustible.)
6. Cinta (alinéela con el chasis principal en esta posición.)
7. Instale la banda delante de la abrazadera (posiciónela a menos de 10 mm de la abrazadera.).
Sujete el mazo de cables principal y el mazo de cables bifurcado (para el mazo de cables se-
cundario) con una banda. Pase el mazo de cables bifurcado por debajo del mazo de cables
principal.
8. Abrazadera (Sujete el mazo de cables principal. Instálela en el chasis principal.)
9. Pase el mazo de cables bifurcado ((para el mazo de cables secundario del motor) por el lado
exterior de la manguera del embrague. Coloque el conector del mazo de cables secundario del
motor por el lado interior del racor del tubo del embrague.
10. Cable del regulador/Rectificador
11. Banda (Sujete el cable del alternador. Instálela en el chasis principal.)
12. Pase el cable del sensor de posición de marcha, el cable del sensor de cambio rápido (Quick
shifter) y el cable del interruptor de presión de aceite por el lado interior del chasis principal.
13. Cinta (alinéela con el chasis principal en esta posición.)
Pase la manguera del respiradero del depósito de combustible y la manguera de drenaje del
depósito de combustible por el lado interior de los cables.
14. Pase el cable del alternador por el lado interior de otros cables.
15. Conector del sensor de posición de marcha
16. Conector del sensor de cambio rápido (Quick Shifter)
17. Sensor de detonación
18-18 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-19
Colocación de cables y mangueras
1. Abrazadera (Sujete la manguera de rebose del depósito de reserva.)
2. Manguera de rebose del depósito de reserva (dirija la marca de pintura hacia el lado del depó-
sito de reserva. Dirija la marca de pintura hacia atrás.)
3. Tapa del radiador
4. Pase la manguera de purga de aire por el orificio de la tapa del radiador. Alinee el encintado
de la manguera de purga de aire con el orificio.
5. Abrazadera (Sujete la manguera del depósito de reserva. Dirija su perilla hacia el lado derecho
de la motocicleta.)
6. Abrazadera (Sujete la manguera del depósito de reserva.)
7. Manguera del depósito de reserva (dirija la marca de pintura hacia el lado del depósito de re-
serva. Dirija la marca de pintura hacia el exterior del vehículo.)
8. Abrazaderas (Sujete las mangueras de agua.) Dirija sus perillas hacia arriba.)
9. Abrazadera (Sujete la manguera del respiradero de aire. Dirija su perilla hacia el lado derecho
de la motocicleta.)
10. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia abajo.)
11. Tubo de purga de aire
12. Abrazadera (Sujete la manguera del respiradero de aire. Dirija su perilla hacia atrás.)
13. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia el motor, tal como se muestra.)
14. Alinee la marca de pintura de la manguera de agua con el saliente de la tapa de la carcasa del
termostato.
15. Vista desde A
18-20 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-21
Colocación de cables y mangueras
1. Cable del motor de arranque (páselo por el interior de otros cables.)
2. Cable del sensor de posición del engranaje
3. Cable del sensor de cambio rápido (Quick Shifter)
4. Cable del interruptor del caballete lateral
5. Pase el cable del sensor de arranque rápido, el cable del sensor de posición de marcha y el
cable del motor de arranque entre las nervaduras de la cubierta de la rueda dentada del motor.
6. Abrazadera (sujete el cable del sensor de cambio rápido, el cable del sensor de posición de
marcha y el cable del interruptor del caballete lateral.) Sujete el cable del sensor de cambio
rápido en la parte encintada.)
7. Abrazadera (sujete el cable del sensor de cambio rápido, el cable del sensor de posición de
marcha y el cable del interruptor del caballete lateral.)
8. Abrazadera (sujete el cable del sensor de cambio rápido y el cable del interruptor del caballete
lateral.)
9. Pase el cable del sensor de cambio rápido, el cable del sensor de posición de marcha y el cable
del interruptor del caballete lateral por el lado interior de las nervaduras de la placa de montaje
del basculante.
10. Interruptor de presión de aceite
11. Abrazadera (sujete el cable del interruptor de presión de aceite.)
18-22 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-23
Colocación de cables y mangueras
1. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Alinee su perilla con el saliente de la la tapa del
racor de la manguera de agua.)
2. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia el lado izquierdo de la motoci-
cleta.)
3. Alinee la marca de pintura de la manguera de agua con el saliente de la tapa de la bomba de
agua.
4. Abrazaderas (Sujete la manguera de agua. Dirija sus perillas hacia atrás.)
5. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla exterior hacia abajo.)
6. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija el centro de la perilla hacia abajo.)
7. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia arriba.)
8. Abrazaderas (Sujete las mangueras de agua.) Coloque las abrazaderas desde arriba.)
9. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia arriba.)
10. Abrazadera (Sujete la manguera de agua. Dirija su perilla hacia adelante.)
11. Dirija la marca de pintura de la manguera de agua hacia adelante.
18-24 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-25
Colocación de cables y mangueras
1. Manguera de la válvula de descarga
2. Alinee la marca de pintura con el saliente de la caja de montaje de la manguera de la válvula
de descarga.
3. Abrazadera (sujete la manguera de la válvula de descarga, según se muestra.)
4. Saliente de la caja de conexión de la manguera de la válvula de descarga
5. Manguera del respiradero
6. Abrazadera (sujete la manguera de drenaje de la caja de conexión de la manguera de la válvula
de descarga de manera que la perilla quede dirigida hacia el lado izquierdo.)
7. Manguera de drenaje de la caja de montaje de la manguera de la válvula de descarga
8. Abrazadera (sujete el racor de manera que la perilla quede dirigida hacia arriba.)
9. Abrazadera (sujete la caja de conexión de la manguera de la válvula de descarga y la tapa de
la manguera de drenaje de manera que la perilla quede dirigida hacia arriba.)
10. Alinee la marca de pintura con la superficie de contacto de la caja de montaje de la manguera
de la válvula de descarga.
11. Abrazadera (sujete la manguera del respiradero de manera que la perilla quede dirigida hacia
el lado izquierdo.)
18-26 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
1. Bandas (sujete el tubo de descarga y el mazo de cables secundario. Instálelas por las partes
encintadas.)
2. Tubo de alimentación
3. Mazo de cables secundario
4. Conector del cable del sensor de temperatura del agua
5. Mazo de cables secundario con la marca “3” (hacia el inyector de combustible primario núm. 3)
6. Toque el mazo de cables secundario al tubo de descarga.
7. Mazo de cables secundario con la marca “2” (hacia el inyector de combustible primario núm. 2)
APÉNDICE 18-27
Colocación de cables y mangueras
1. Pase el cable de bloqueo del asiento por detrás del tubo del chasis.
2. Conector del sistema de autodiagnóstico del ABS de Kawasaki/Conector del sistema Inmovili-
zador/diagnostico de Kawasaki (Colóquelo encima de la luz trasera/frenos.)
APÉNDICE 18-31
Colocación de cables y mangueras
NOTA
○Algunas de las ilustraciones son las del modelo ZX1000X.
A: El ZX1000Y no viene equipado con estas piezas.
B: En el ZX1000Y, estas piezas presentan un diseño diferente.
1. Abrazaderas (sujete el cable del sensor de rotación de la rueda trasera y la manguera del freno.)
2. Guía (Sujete solo la manguera del freno.)
18-32 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-33
Colocación de cables y mangueras
1. Abrazadera (Sujete la manguera del freno.)
2. El ángulo de instalación de la perilla de la abrazadera es de aprox. 8°.
3. El ángulo de instalación de la manguera del freno es de aprox. 30°.
4. El ángulo de instalación del depósito de reserva de la bomba del freno delantero es de 30°.
5. El ángulo de instalación de la manguera del freno es de aprox. 40°.
6. El ángulo de instalación de la manguera del freno es de aprox. 60°.
7. Aproximadamente 86°
8. Aproximadamente 17°
9. Haga tocar el racor de la manguera del freno con el tope.
10. Abrazaderas (sujete la manguera del freno y la parte de la cinta del cable del sensor de rotación
de la rueda delantera.)
11. Abrazadera (sujete la manguera del freno y el cable del sensor de rotación de la rueda delan-
tera.)
12. El ángulo de instalación de la manguera del freno es 14°
13. Correcto
14. Abrazadera (Sujete la manguera del freno.)
15. Incorrecto (Pase correctamente la manguera del freno.)
18-34 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
APÉNDICE 18-35
Colocación de cables y mangueras
1. Abrazadera (Sujete la manguera del freno.)
2. Abrazaderas (sujete el conducto del freno y el cable del sensor de rotación de la rueda trasera.)
3. Aproximadamente 50°
4. Aproximadamente 23°
5. Abrazadera (Sujete las mangueras de freno.)
6. Haga tocar el racor de la manguera del freno con el tope.
7. Abrazaderas (sujete la manguera del freno de manera que la perilla quede dirigida hacia el lado
posterior.)
8. Instale la manguera del freno de manera que la marca de pintura quede dirigida hacia la bomba
trasera y el interior del chasis.
9. Vista desde A
18-36 APÉNDICE
Colocación de cables y mangueras
1. Bomba de embrague
2. Abrazaderas (sujete la manguera del embrague según se muestra.)
3. Manguera del embrague
4. Abrazadera (para fijar la manguera del embrague).
5. Cilindro esclavo del embrague
6. Vista desde A
7. 26°
8. Vista desde B
9. Aproximadamente 50,5°
10. Visto desde C
11. Aproximadamente 6°
APÉNDICE 18-37
Guía de resolución de problemas
NOTA Filtro de combustible atascado
○Consulte el capítulo Sistema de combusti- Tubo de combustible atascado
ble para la resolución de la mayoría de los No se produce la chispa o es muy débil:
problemas del sistema DFI. El sensor de caída del vehículo (DFI) se
○Esta lista no es exhaustiva y proporciona suelta
todas las causas posibles para cada pro- El interruptor de encendido no está en ON
blema enumerado. Es simplemente una (encendido)
guía básica que le ayudará a la resolución No se ha tirado de la maneta del embrague
de algunos de los problemas más comu- o el engranaje no está en punto muerto
nes. Voltaje bajo de la batería
Bujía sucia, rota o entrehierro mal ajustado
El motor no arranca. Dificultades
Bujía incorrecta
en el arranque:
Cortocircuito o contacto incorrecto en la bo-
No gira el motor de arranque:
bina tipo stick coil
El interruptor de encendido no está conec-
Bobina tipo stick coil averiada
tado y el interruptor de arranque parada
Problema en la ECU
del motor está en la posición de parada
Problema en el sensor de posición del árbol
Problema en el interruptor de bloqueo del
de levas
arranque o en el sensor de posición de
Problema en el sensor de posición de mar-
marcha
cha, interruptor de bloqueo del arranque
Problemas en el motor de arranque
o interruptor del caballete lateral
Voltaje bajo de la batería
Problema en el sensor del cigüeñal
No hay contacto en el relé del circuito del
Interruptor de encendido o interruptor de
motor arranque o no funciona
arranque/parada del motor en cortocir-
No hay contacto en el interruptor de arran-
cuito
que/parada del motor
Cableado del sistema de arranque cortocir-
Cableado del sistema de arranque cortocir-
cuitado o abierto
cuitado o abierto
Fusible principal o de encendido fundido
Problema en el interruptor de encendido
Mezcla combustible/aire incorrecta:
Problema en el interruptor de arranque/pa-
Conducto del aire atascado
rada del motor
Filtro de aire atascado, mal sellado o au-
Fusible principal o de encendido fundido
sente
El motor de arranque gira pero el motor
Fugas por el tapón de llenado de aceite,
no funciona:
manguera del respiradero del cárter o
El sensor de caída del vehículo (DFI) se
manguera de drenaje de la caja de mon-
suelta
taje de la manguera de la válvula de
Problema en el embrague del arranque
descarga.
Problema en el engranaje intermedio del
Compresión baja:
arranque
Bujía floja
El motor no se enciende:
Culata de cilindros insuficientemente apre-
Obstrucción de una válvula
tada
Obstrucción del empujador de la válvula
Desgaste del pistón, cilindro
Obstrucción de pistón, cilindro
Segmento de pistón inadecuado (desgas-
Obstrucción de cigüeñal
tado, débil, roto o agarrotado)
Agarrotamiento del pie de la biela
Excesiva holgura del segmento de pis-
Agarrotamiento de la cabeza de la biela
tón/ranura
Obstrucción de cojinete o de engranaje de
Junta de la culata de cilindros dañada
transmisión
Culata de cilindros alabeada
Obstrucción de árbol de levas
Muelle de la válvula roto o debilitado
Toma del engranaje intermedio del arran-
No hay holgura en la válvula
que
La válvula no se asienta de forma adecuada
Agarrotamiento del cojinete equilibrador
(la válvula está doblada, desgastada o se
No hay flujo de combustible:
ha acumulado hollín en la superficie de
No hay combustible en el depósito
acoplamiento)
Problema en la bomba de combustible
Agujero de ventilación del depósito de com-
bustible obstruido
18-38 APÉNDICE
Guía de resolución de problemas
Funcionamiento deficiente a El motor se sobrecalienta
velocidad baja:
Chispa débil: Funcionamiento deficiente o sin
Voltaje bajo de la batería potencia a velocidad alta:
Bobina tipo stick coil averiada Activación incorrecta:
Cortocircuito o contacto incorrecto en la bo- Bujía de encendido sucia, rota o mal ajus-
bina tipo stick coil tada
Bujía de encendido sucia, rota o mal ajus- Bujía incorrecta
tada Problema de cortocircuito o contacto inco-
Bujía incorrecta rrecto en la bobina tipo stick coil
Problema en la ECU Bobina tipo stick coil averiada
Problema en el sensor de posición del árbol Problema en la ECU
de levas Mezcla combustible/aire incorrecta:
Problema en el sensor del cigüeñal Filtro de aire atascado, mal sellado o au-
Mezcla combustible/aire incorrecta: sente
Conducto del aire atascado Flojedad del conducto de admisión
Filtro de aire atascado, mal sellado o au- Agua o materia extraña en el combustible
sente Flojedad en el soporte del conjunto del
Agujero de ventilación del depósito de com- cuerpo del acelerador
bustible obstruido Flojedad en el conjunto del cuerpo del ace-
Problema en la bomba de combustible lerador
Insuficiencia de combustible hacia el inyec- Flojedad de la cámara de admisión de aire
tor Insuficiencia de combustible hacia el inyec-
Fallo del sobrealimentador tor
Tubo de combustible atascado Agujero de ventilación del depósito de com-
Flojedad en el soporte del conjunto del bustible obstruido
cuerpo del acelerador Tubo de combustible atascado
Flojedad en el conjunto del cuerpo del ace- Problema en la bomba de combustible
lerador Fallo del sobrealimentador
Flojedad de la cámara de admisión de aire Compresión baja:
Flojedad del conducto de admisión Bujía floja
Compresión baja: Culata de cilindros insuficientemente apre-
Bujía floja tada
Culata de cilindros insuficientemente apre- No hay holgura en la válvula
tada Desgaste del pistón, cilindro
No hay holgura en la válvula Segmento de pistón inadecuado (desgas-
Desgaste del pistón, cilindro tado, débil, roto o agarrotado)
Segmento de pistón inadecuado (desgas- Excesiva holgura del segmento de pis-
tado, débil, roto o agarrotado) tón/ranura
Excesiva holgura del segmento de pis- Junta de la culata de cilindros dañada
tón/ranura Culata de cilindros alabeada
Junta de la culata de cilindros dañada Muelle de la válvula roto o debilitado
Culata de cilindros alabeada La válvula no se asienta bien (la válvula
Muelle de la válvula roto o debilitado está doblada, desgastada o se ha acumu-
La válvula no se asienta de forma adecuada lado carbón en la superficie de asiento.)
(la válvula está doblada, desgastada o se Detonación:
ha acumulado hollín en la superficie de Acumulación de carbonilla en la cámara de
acoplamiento) combustión
Leva del árbol de levas desgastada Calidad del combustible insuficiente o inco-
Otros: rrecta
Problema en la ECU Bujía incorrecta
Viscosidad del aceite del motor demasiado Problema en la ECU
alta Varios:
Problema en el grupo de engranajes con- La válvula del acelerador no se abre com-
ductores pletamente
Arrastre del freno Arrastre del freno
Deslizamiento del embrague Deslizamiento del embrague
APÉNDICE 18-39
Guía de resolución de problemas
El motor se sobrecalienta Refrigeración excesiva:
Nivel del aceite del motor demasiado alto Medidor de temperatura del agua
Viscosidad del aceite del motor demasiado incorrecto:
alta Medidor de temperatura del agua averiado
Problema en el grupo de engranajes con- Sensor de temperatura del agua averiado
ductores Componente del sistema del refrigerante
Leva del árbol de levas desgastada incorrecto:
Problema en el termostato
Sobrecalentamiento:
Activación incorrecta: Fallos en el funcionamiento del
Bujía de encendido sucia, rota o mal ajus- embrague:
tada Deslizamiento del embrague:
Bujía incorrecta Placa de fricción desgastada o alabeada
Problema en la ECU Placa de acero desgastada o alabeada
Mezcla combustible/aire incorrecta: Muelle del embrague roto o débil
Flojedad en el soporte del conjunto del Desgaste irregular en el cubo o en la caja
cuerpo del acelerador del embrague
Flojedad en el conjunto del cuerpo del ace- Problema en la bomba de freno del embra-
lerador gue
Flojedad de la cámara de admisión de aire Problema en el cilindro esclavo de embra-
Flojedad del conducto de admisión gue
Filtro de aire mal sellado o ausente Desembrague incorrecto:
Filtro de aire atascado Disco del embrague alabeada o demasiado
Compresión alta: dura
Acumulación de carbonilla en la cámara de Compresión irregular del resorte del embra-
combustión gue
Carga del motor defectuosa: Aceite del motor deteriorado
Deslizamiento del embrague Viscosidad del aceite del motor demasiado
Nivel del aceite del motor demasiado alto alta
Viscosidad del aceite del motor demasiado Nivel del aceite del motor demasiado alto
alta Caja del embrague inmovilizada en el eje
Problema en el grupo de engranajes con- de transmisión
ductores Tuerca del cubo del embrague suelta
Arrastre del freno Ranura del cubo del embrague dañada
Lubricación poco adecuada: Instalación errónea del disco de fricción del
Nivel del aceite del motor demasiado bajo embrague
Calidad del aceite del motor deficiente o in- Problema en el cilindro esclavo de embra-
correcta gue
Enfriador de aceite incorrecto: Deterioro en el fluido del embrague
Enfriador de aceite obstruido Pérdidas del líquido de embrague
Medidor de temperatura del agua Aire en el líquido del latiguillo del embrague
incorrecto: Copa primaria o secundaria de la bomba de
Medidor de temperatura del agua averiado freno del embrague dañada
Sensor de temperatura del agua averiado Interior de la bomba de freno del embrague
Refrigerante incorrecto: rasgado
Nivel del refrigerante demasiado bajo
Refrigerante deteriorado Cambio de velocidades averiado:
Proporción errónea en la mezcla del refri- No se embraga; el pedal de cambios no
gerante retrocede:
Componente del sistema del refrigerante No desembraga
incorrecto: Horquilla de cambio doblada o tomada
Aleta del radiador dañada Agarrotamiento en la palanca de posiciona-
Radiador atascado miento del engranaje
Problema en el termostato Muelle de retorno de cambio débil o roto
Problemas en la tapa del radiador Pasador del muelle de retorno de cambio
Mal funcionamiento en la bomba de agua suelto
Impulsor de la bomba de agua dañado
18-40 APÉNDICE
Guía de resolución de problemas
Muelle del brazo del mecanismo del cambio Cojinete del cigüeñal desgastado
roto Engranaje primario desgastado o desposti-
Brazo del mecanismo del cambio roto llado
Fiador de cambio roto Problemas en tensor de la cadena del árbol
Se suelta del engranaje: de levas
Abertura de la horquilla de cambio desgas- Cadena, rueda dentada y guía del árbol de
tada o doblada levas desgastadas
Ranura del cambiador desgastada Rotor del alternador suelto
Retén del engranaje y/o agujeros del retén Engranaje equilibrador desgastado o asti-
desgastados llado
Ranura del tambor de cambio desgastada Posición del eje equilibrador mal ajustada
Muelle de la palanca de posicionamiento Cojinete equilibrador desgastado
del engranaje débil o roto Amortiguador de caucho del eje equilibra-
Perno de guía de la horquilla de cambio dor dañado
desgastado Ruido del tensor de la cadena del sobreali-
Árbol de transmisión, eje propulsor y/o ra- mentador (consulte Instalación del tensor
nuras del engranaje desgastados de la cadena del sobrealimentador en el
Sobredesplazamientos: capítulo Sistema de combustible (DFI))
Muelle de la palanca de posicionamiento
del engranaje débil o roto Ruido anormal en el grupo de
Muelle del brazo del mecanismo del cambio engranajes conductores:
roto Ruido en el embrague:
Amortiguador del embrague débil o dañado
Ruido anormal del motor: Holgura excesiva en la caja del embra-
Detonación: gue/disco de fricción
Problema en la ECU Engranaje de la caja del embrague desgas-
Acumulación de carbonilla en la cámara de tado
combustión Instalación errónea de la parte exterior del
Calidad del combustible insuficiente o inco- disco de fricción
rrecta Ruido en la transmisión:
Bujía incorrecta Cojinetes desgastados
Sobrecalentamiento Engranaje de la transmisión desgastado o
Golpe del pistón: despostillado
Holgura excesiva en el cilindro/pistón Virutas metálicas encasquilladas en los
Desgaste del pistón, cilindro dientes del engranaje
Biela doblada Aceite de motor insuficiente
Pasador del pistón y orificio del pasador del Ruido en la línea de conducción:
pistón desgastados Ajuste incorrecto de la cadena de transmi-
Ruido en la válvula: sión
Holgura incorrecta en la válvula Cadena de transmisión desgastada
Muelle de la válvula roto o debilitado Rueda dentada del motor y/o trasera des-
Cojinete del árbol de levas desgastado gastada
Empujador de la válvula desgastado Lubricación de la cadena insuficiente
Otros ruidos: Rueda trasera mal alineada
Holgura excesiva en el pie de la biela
Holgura excesiva en la cabeza de la biela Ruido anormal en el chasis:
Excesiva holgura del segmento de pis- Ruido en la horquilla delantera:
tón/ranura Aceite insuficiente o demasiado diluido
Segmento del pistón desgastado, roto o Muelle débil o roto
atascado Ruido en el amortiguador trasero:
Ranura de segmento del pistón desgastada Amortiguador dañado
Obstrucción o daño del pistón Ruido en el freno de disco:
Pérdidas en la junta de la culata de cilindros Pastilla instalada incorrectamente
Pérdidas del tubo de escape en la conexión Superficie de la pastilla vidriada
de la culata de cilindros Disco alabeado
Descentramiento excesivo del cigüeñal Problemas en la pinza
Soporte del motor suelto
APÉNDICE 18-41
Guía de resolución de problemas
Otros ruidos: Perno de fijación del manillar flojo
Soporte, tuerca, perno, etc. mal instalados Tuerca del vástago de dirección floja
o apretados Descentramiento excesivo del eje trasero o
delantero
La luz de aviso (LED) roja de presión Perno de sujeción del motor flojo
de aceite no se apaga: El manillar tira hacia un lado:
Bomba de aceite del motor dañada Chasis doblado
Tamiz de aceite del motor obstruido Alineación incorrecta de la rueda
Filtro de aceite del motor obstruido Basculante doblado o retorcido
Nivel del aceite del motor demasiado bajo Descentramiento excesivo del eje del pi-
Viscosidad del aceite del motor demasiado vote del basculante
baja Dirección mal ajustada
Cojinete del árbol de levas desgastado Horquilla delantera doblada
Cojinete del cigüeñal desgastado Nivel desigual del aceite de la horquilla de-
Interruptor de la presión del aceite dañado lantera izquierda y derecha
Cableado defectuoso Amortiguación mecánica insatisfactoria:
Válvula de alivio atascada o abierta (Demasiado dura)
Junta tórica del conducto de aceite del cárter Aceite de la horquilla delantera excesivo
dañada Viscosidad del aceite de la horquilla delan-
tera demasiado alta
Emisión excesiva de humos de Ajuste demasiado duro del amortiguador
escape: trasero
Humos blancos: Presión del aire del neumático demasiado
Segmento de lubricación del pistón desgas- alta
tado Horquilla delantera doblada
Cilindro desgastado (Demasiado blanda)
Retén de aceite de la válvula dañado Presión del aire del neumático demasiado
Guía de la válvula desgastada baja
Nivel del aceite del motor demasiado alto Pérdidas y/o insuficiencia del aceite de la
Humo negro: horquilla delantera
Filtro de aire atascado Viscosidad del aceite de la horquilla delan-
Humo marrón: tera demasiado baja
Flojedad del conducto de admisión Ajuste demasiado suave del amortiguador
Filtro de aire mal sellado o ausente trasero
Resorte débil del amortiguador trasero y de
Manejo y/o estabilidad la horquilla delantera
insatisfactorios: Pérdidas de aceite en amortiguador poste-
Manillar difícil de girar: rior
Colocación incorrecta de los cables
Colocación incorrecta de la manguera El freno no se sujeta:
Colocación incorrecta del cableado Aire en el tubo del freno
Tuerca del vástago de dirección demasiado Pastilla o disco desgastados
apretado Pérdidas del líquido de frenos
Cojinete del vástago de dirección dañado Disco alabeado
Lubricación del cojinete del vástago de di- Pastilla contaminada
rección inadecuada Líquido de frenos deteriorado
Vástago de dirección doblado Bomba de freno dañada
Presión del aire del neumático demasiado
baja Problemas en la batería:
Sacudidas o vibraciones en exceso en el Batería descargada:
manillar: Carga insuficiente
Neumático desgastado Batería defectuosa (voltaje del terminal de-
Cojinete de pivote del basculante desgas- masiado bajo)
tado Contacto insuficiente en el cable de la ba-
Llanta alabeada o mal equilibrada tería
Cojinete de la rueda desgastado Carga excesiva (ej. bombilla de vataje ex-
cesivo)
18-42 APÉNDICE
Guía de resolución de problemas
Problema en el interruptor de encendido Batería sobrecargada:
Problema en el alternador Problema en el alternador
Cableado defectuoso Problema en el regulador/rectificador
Problema en el regulador/rectificador Batería defectuosa
Caja del interruptor derecho
1. Interruptor de arranque/parada del motor (Parada del motor) Inyectores de combustible Sensor de
2. Interruptor de arranque/parada del motor (Arranque del motor) secundario posición de Sensor de
Interruptor 3. Botón de modo la mariposa/Actuador posición del
de la luz del Caja del interruptor derecho #1 #2 #3 #4 Sensor
Bujías de ETV acelerador Sensor de
freno delantero de temperatura Inyectores de combustible primario
del agua Interruptor Sensor de posición del
Sensor de Sensor de Sensor de
#1 #2 #3 #4 #1 #2 #3 #4 M de la presión cigüeñal árbol de levas
1 2 3 detonación + - del aceite Sensor de presión del presión / temperatura Sensor de
Bobinas tipo presión aire de de la cámara de caída del
stick coil atmosférica admisión admisión de aire Válvula de purga vehículo
O/BK
W/R
W/R
W/R
W/R
O/G
O/R
O/Y
OFF (para el sobrealimentador)
ON
BL/BK
BL/O
BL/G
BL/R
W/R
W/R
W/R
W/R
BK/O
Y/BK
W/G
V/W
G
O
BK
BL
BL
W
G
Y
V
O/BK
R/G
GY
BL
Y
W/Y
Y
BL/R
BK
Y
GY/R
R/BK
R/BK
R/BL
R/W
W/R
BL/W
BL/W
BK/O
BK/G
R/G
BK/Y
BK/Y
BK/R
Y/G
BL
BL
BL
BL
BL
G
BK
R
R
BL
G
IMU
BR/W
BK/R
BK/R
BK/Y
BL
BR/W
Y/BK
Y/R
GY/BL
G
Y
LB
BK/Y
BL/BK
BL/O
BL/G
BL/R
W/R
G
O
BL/BK
BL/O
BL/G
BL/R
W/R
ECU del amortiguador
G
O
de dirección electrónico
BR/BK ECU
R/BK
Y R/G
O O
R/W
GY/BL BK
BK/Y V/W
W/G
GY/R
Y/BK
Y/G
R G/R
BK
V
LB W
BK/O
LG/BK
Actuador del Y W/Y
amortiguador
de dirección
electrónico
M O
R G
BK Y
BL
BL
DP
BK/Y
W/BK GY/BL
DS
BK/W LB
GY/Y
Sensor de rotación
de la rueda delantera Conector de G
unión C Conector de
unión D
G/BL
BK/BL
LG
GY/BL
GY/BL
GY/BL
GY/BL
GY/BL
GY/BL
GY/BL
BL/Y
LB
LB
LB
LB
LB
LB
LB
Interruptor principal
OFF ON G/W
ENCENDIDO BR BR W/R
BATERÍA W W BL
GY
SEÑAL Y BK/R
R/G
G/W
W/BK
G
Y/BK
Y
Unidad del panel Y/R
de instrumentos
W/BK
BR/W
G
BL
BK/Y
GY/BL
LB
BK/G
BK/O
R/BK
Caja de fusibles (1) BK/Y
BL BK/Y
Alternador LG
Conector de
Regulador/ unión A BL/BK
R/Y 1 rectificador
LG BR/W BR/W P/BL
2 R/BL BR/W
BR/BK BR R/BL
R/BL 3 R/BL BR/Y
R/BL O/R
O
BR/W
BK/Y
W
W
W
W
W
W
W
BL/R
V Y/BL
Caja de fusibles (2) BL/R
LG/BK BK
LG/R Conector de BK/R
1 unión B O/Y
G BL/G
2 R R O/BK
O W BL/O
BL
BL
BL
BL
3 R/G R/G O/G
R/BL
R/W 4
R/W R 1
R/BK 5 G/BL W
R/BK R/G
LG/BK
LG/R
BK/Y
R/Y
BR/W
GY/BL
LG/BK
BR/W
BK/Y
LG
LB
BR/BK
LG/BK
R/BK
LG/R
R/Y
Y/R
GY
BK
BR/W
BR/W
BR/W
BK/Y
LB
GY/BL
G/W
R/G
W/BK
BR/Y
BK/R
G/BL
R/BL
R/BL
Y/BL
G/W
G/W
W/R
R/G
Y/R
BL
LG/BK
LG
R/BK
LG/R
Conector del
R/Y
Y/R
BR/W
BL/W
GY
BK
BK
BK
BK
BK
BK
BK
BK
BK
P/BL
G
BK/Y
G
R/BL sistema de
diagnóstico de
Luces (LED) Kawasaki
BK/O
BK/Y
R/BL
BL/Y
BL/Y
W/G
G/W
G/W
G/R
trasera y de frenos
BL
G
W/BK
BK/Y
Conector
R/G
Y/R
R
BK/Y
R/BL
de unión E
BK/BL
BK/Y
BK/Y
BK/Y
BK/Y
BK/Y
BK/Y
BK/Y
BK
V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 OFF ON
2
Colores
BR
BK
BL
1
DP
DS
GY/BL
BK/BL
BR/W
BK/W
W/BK
GY/Y
BK/O
R/BK
W/G
R/W
W/Y
BK
BL
LB
BR/Y
G/BL
R/BL
BK
P
BK/BL
BR/W
Negro
R/BK
R/W
BK/W
R/BK
BK/Y
Interruptor
BL
BK
BK
BK
ON OFF
BK
APLICACIÓN DE MODELO
Año Modelo Primer núm. de chasis
JKAZXCYC□HA000001
2017 ZX1000YH
JKAZXT00YYA000001
JKAZXCYC□JA001001
2018 ZX1000YJ
JKAZXT00YYA001001