Gobiernos Locales Municipalidad de Lurín: Ordenanza Municipal #492-2024/MDL
Gobiernos Locales Municipalidad de Lurín: Ordenanza Municipal #492-2024/MDL
Gobiernos Locales Municipalidad de Lurín: Ordenanza Municipal #492-2024/MDL
Peru
Fecha: 07/03/2024 01:30
LIMA, JUEVES 7 DE
MARZO DE 2024
GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPALIDAD DE LURÍN
ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 492-2024/MDL
POR CUANTO:
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por el artículo único de la Ley
Nº 30305, establece que las Municipalidades son gobiernos locales con autonomía política, económica
y administrativa en los asuntos de su competencia, autonomía que según lo anotado por el artículo II del
Título Preliminar de la Ley 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos
de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Que, el artículo 39º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, precisa que: “Los concejos
municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos. Los
asuntos administrativos concernientes a su organización interna, los resuelven a través de resoluciones
de concejo”;
Que, el artículo 40º de la citada Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las ordenanzas
de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de
carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se
aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y
las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean,
modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los
límites establecidos por Ley;
Que, asimismo, el artículo 46º de la citada Ley, dispone que las normas municipales son de carácter
obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las
acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar;
Que, el Capítulo III del Título IV del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, dispone el Procedimiento
Administrativo Sancionador de las entidades para establecer infracciones administrativas y las
consecuentes sanciones a los administrados;
Que, conforme a la norma antes citada, el procedimiento administrativo sancionador, por el cual se
impone sanciones a las personas que lesionen o vulneren las normas, ordenanzas municipales o, para
el caso de gobiernos locales, leyes que establezcan infracciones cuya sanción se encuentre reservada
a estos; deberá observar el respeto irrestricto de los derechos y garantías establecidas, para lo cual
se requiere de un procedimiento garantista, en el cual el poder jurídico que permite castigar a los
administrados, sea resultado de un procedimiento que cumpla las garantías previstas para imposición de
una sanción administrativa;
Que, en el numeral 247.1) del artículo 247º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, establece que: “Las disposiciones del presente Capítulo disciplinan
la facultad que se atribuye a cualquiera de las entidades para establecer infracciones administrativas y las
consecuentes sanciones a los administrados”; asimismo, el numeral 247.2) señala que: “Las disposiciones
contenidas en el presente Capítulo se aplican con carácter supletorio a todos los procedimientos
establecidos en leyes especiales, incluyendo los tributarios, los que deben observar necesariamente los
principios de la potestad sancionadora administrativa a que se refiere el artículo 248, así como la estructura
y garantías previstas para el procedimiento administrativo sancionador. Los procedimientos especiales no
pueden imponer condiciones menos favorables a los administrados, que las previstas en este Capítulo”;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 001-2023/VIVIENDA, se aprobó el Reglamento de la Ley Nº
31199, Ley de Gestión y Protección de los Espacios Públicos;
Que, el artículo 248º del citado Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, dispone que: “La potestad
sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por principios especiales”;
Que, por Ordenanza Municipal Nº 433-2021/MDL, publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, el 28
de enero del 2022, se aprobó el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RAS) y el Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de Lurín;
Que, mediante el Memorándum Nº 501-2023-GM/MDL, de fecha 07 de noviembre de 2023, la Gerencia
Municipal solicita a la Gerencia de Fiscalización, la presentación del proyecto de Ordenanza Municipal
que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de
Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín;
Que, por el Memorándum Múltiple Nº 002-2023-GF/MDL, de fecha 01 de diciembre de 2023, la
Gerencia de Fiscalización remite a la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastre, a la Subgerencia
de Limpieza Pública y Medio Ambiente, a la Subgerencia de Comercialización y Promoción Empresarial,
a la Subgerencia de Serenazgo, a la Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Habilitaciones Urbanas,
a la Subgerencia de Sanidad y Salud, y a la Subgerencia de Obras Públicas, el proyecto de “Ordenanza
Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”,
solicitando opinión técnica;
Que, con Informe Nº 856-2023-SGS-GSCi/MDL, de fecha 04 de diciembre de 2023, la Subgerencia
de Serenazgo emite opinión técnica favorable respecto al proyecto de “Ordenanza Municipal que aprueba
el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de Infracciones
y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”, señalando que el mismo es
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
claro, coherente y se ajusta a las normativas vigentes considerando criterios adecuados y equitativos para
la aplicación de las sanciones, lo que permite evitar cualquier tipo de discriminación o arbitrariedad;
Que, a través del Informe Nº 607-2023-SGLPMA-GPyGA/MDL, de fecha 04 de diciembre de 2023, la
Subgerencia de Limpieza Pública y Medio Ambiente emite opinión técnica favorable respecto al proyecto
de “Ordenanza Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas
(RASA) y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad
Distrital de Lurín”;
Que, mediante el Informe Nº 585-2023-SGSS-GDH/MDL, de fecha 04 de diciembre de 2023, la
Subgerencia de Salud y Sanidad emite opinión técnica favorable proyecto de “Ordenanza Municipal que
aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de
Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”, señalando que
el mismo se encuentra adecuado a la normativa vigente, garantizando coherencia y permitiendo una
interpretación adecuada y sin ambigüedades;
Que, por el Informe Nº 0308-2023-SGGRD-GDE/ML, de fecha 05 de diciembre de 2023, la Subgerencia
de Gestión del Riesgo de Desastres emite opinión técnica favorable respecto al proyecto de “Ordenanza
Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”,
recomendando la inclusión de nuevas infracciones en materia de seguridad en edificaciones;
Que, con el Informe Nº 522-2023-SGOPCHU-GDU/ML, de fecha 13 de diciembre de 2023, la
Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Habilitaciones Urbanas emite Opinión Técnica favorable
respecto al proyecto de “Ordenanza Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones
Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la
Municipalidad Distrital de Lurín”;
Que, a través del Informe Nº 469A-2023-SGOPu-GDU/ML, de fecha 14 de diciembre de 2023, la
Subgerencia de Obras Públicas emite opinión técnica favorable respecto al proyecto de “Ordenanza
Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”;
Que, mediante el Memorándum Nº 0143-2023-GF/MDL, de fecha 28 de diciembre de 2023, la Gerencia
de Fiscalización remite a la Gerencia de Planificación y Presupuesto, los informes técnicos sustentatorios
respecto al proyecto de “Ordenanza Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones
Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la
Municipalidad Distrital de Lurín”, para la emisión de opinión técnica, la misma que deriva los actuados a
la Subgerencia de Planeamiento y Modernización mediante el Proveído Nº 2297-GPP/ML, de fecha 28 de
diciembre de 2023, para la atención correspondiente;
Que, por el Informe Nº 318-2023-SGPM-GPP/MDL, de fecha 28 de diciembre de 2023, la Subgerencia
de Planeamiento y Modernización emite opinión técnica favorable respecto al proyecto de “Ordenanza
Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de
Lurín”, remitiendo los actuados a la Gerencia de Planificación y Presupuesto, señalando que la misma se
encuentra conforme a la normatividad vigente aplicable a la materia;
Que, con el Memorándum Nº 533-2023-GPP/MDL, de fecha 28 de diciembre de 2023, la Gerencia de
Planificación y Presupuesto hace suyo el Informe Nº 318-2023-SGPM-GPP/MDL de la Subgerencia de
Planeamiento y Modernización en todos sus extremos, remitiendo los actuados a la Gerencia de Asesoría
Jurídica, solicitando opinión legal al proyecto de “Ordenanza Municipal que aprueba el nuevo Régimen
de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”;
Que, a través del Informe Nº 508-2023-GAJ/MDL, de fecha 26 de enero de 2024, la Oficina General de
Asesoría Jurídica, emite opinión legal favorable para la aprobación del proyecto de “Ordenanza Municipal
que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de
Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”; toda vez que, se
enmarca en lo previsto por la normatividad de la materia;
Que, por el Memorándum Nº 067-2024-GM/MDL, de fecha 26 de enero de 2024, la Gerencia Municipal
remite los actuados a la Oficina General de Atención al Ciudadano y Municipal para que, de acuerdo a
su competencia y funciones, agende en Sesión de Concejo, la aprobación del Proyecto de “Ordenanza
Municipal que aprueba el nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUISA) de la Municipalidad Distrital de Lurín”, en
base al sustento de los Informes Técnico y Legal que obran en el expediente administrativo;
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
en esta ordenanza. Este equipo cuenta con un responsable, quien se encarga de programar, dirigir y
monitorear las acciones desplegadas por los fiscalizadores y de la emisión del Informe Final de Instrucción
– IFI, como parte de los procedimientos administrativos sancionadores iniciados por el Órgano Instructor.
1. Acta de Fiscalización: Documento que registra las verificaciones de los hechos constatados
objetivamente durante la diligencia de fiscalización, el cual es llenado y suscrito por el Fiscalizador
Municipal.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
4. Actuaciones Previas: Son todas aquellas acciones realizadas de manera previa a la fase instructiva,
tales como: investigación, averiguación e inspección; con el objeto de determinar de manera preliminar si
concurren circunstancias que justifiquen el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador.
7. Denuncia: Comunicación realizada por cualquier persona respecto a hechos que considera
contrarios a las normas municipales vigentes.
8. Diligencia: Toda actuación realizada por los Fiscalizadores Municipales en cumplimiento de sus
funciones y actividad de fiscalización.
11. Informe Final de Instrucción (IFI): Es el documento emitido y suscrito por el responsable
del Órgano Instructor encargado de la fase Instructiva luego de efectuado el examen de los hechos y
por el cual se concluye la fase instructiva. Será notificado al administrado, para que, dentro del plazo
correspondiente, formule los descargos que estime pertinentes.
12. Infracción: Toda acción u omisión que constituya el incumplimiento de las disposiciones
municipales, debidamente tipificadas en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas de
la Municipalidad Distrital de Lurín.
13. Infractor: Persona Natural o Jurídica, así como cualquier entidad pública, que incurre en infracción
administrativa.
15. Medidas Complementarias: Son aquellas medidas de naturaleza no pecuniaria que tienen
carácter correctivo y pueden ser complementarias y complementarias inmediatas (según el momento
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
en que sean dispuestas), las cuales tienen como finalidad restaurar la legalidad, reponiendo la situación
alterada por la infracción y que esta no se continúe desarrollando en perjuicio del interés colectivo.
16. Medida Complementaria Inmediata: Son aquellas disposiciones que son dictadas en la fase
sancionadora y pueden imponerse de manera simultánea o no, con la emisión de la Resolución de Sanción
Administrativa, según se establezca en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas. Tienen
como fin restaurar la legalidad, y restablecer la situación alterada por la comisión de un hecho contrario a la
normativa vigente, con el objetivo de que esta no se continúe desarrollando en perjuicio del interés colectivo.
17. Medidas de Carácter Provisional: Son aquellas disposiciones que se adoptan durante la actividad
de fiscalización o dentro de la fase instructiva del Procedimiento Administrativo Sancionador, y ejecutadas
por los Fiscalizadores Municipales, con el fin de cautelar el interés general; siendo estos:
a. La seguridad ciudadana.
b. La salud, higiene, seguridad vial.
c. El medio ambiente.
d. El urbanismo y la inversión privada.
e. Otras que atenten contra el interés colectivo.
Las medidas cautelares tienen como finalidad asegurar la eficacia de la Resolución de Sanción
Administrativa que pudiera recaer en la fase sancionadora.
18. Multa Administrativa: Es la sanción pecuniaria que la autoridad resolutora impone al administrado
infractor, que consiste en el pago de una suma de dinero, por haberse acreditado la responsabilidad del
infractor ante la comisión de una infracción durante el Procedimiento Administrativo Sancionador.
El monto de la multa administrativa se fijará dentro del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
Administrativas de la Municipalidad, teniendo en consideración la gradualidad asignada para cada
infracción.
El cálculo de las mismas se realizará en función a los siguientes conceptos, según sea el caso:
Las multas administrativas por infracciones a los dispositivos municipales son de carácter personal,
por lo que no son transmisibles a los herederos o legatarios, ni por acto o contrato celebrado entre el
infractor con terceras personas.
La autoridad municipal no podrá aplicar multas sucesivas por la misma infracción, de acuerdo con
el Principio Non Bis In Ídem, ni por la falta de pago de una multa, estando impedida, además, de multar
por sumas mayores o menores a las establecidas en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
Administrativas.
20. Órgano Instructor: Es el órgano facultado para imputar cargos, solicitar el dictado de medidas
complementarias provisionales, realizar las acciones de instrucción y actuación de pruebas durante la fase
instructiva y emitir el Informe Final de Instrucción. Dicha facultad la ostenta el equipo de Fiscalizadores
Municipales del Órgano Instructor adscrito a la Subgerencia de Fiscalización Administrativa.
23. Resolución de Sanción Administrativa (RSA): Es el Acto Administrativo a través del cual la
autoridad resolutora impone al infractor una multa pecuniaria, así como una medida complementaria de
naturaleza correctiva, en caso de corresponder, de conformidad con el CUISA, al haber incurrido en la
comisión de una conducta infractora y luego del respectivo Procedimiento Administrativo Sancionador.
24. Resolución de Archivamiento (RA): Es el acto administrativo por medio del cual la autoridad
resolutora, resuelve que no existe responsabilidad administrativa respecto del infractor, dentro del
Procedimiento Administrativo Sancionador. Mediante esta resolución se ordena además el archivo del
procedimiento.
26. Riesgo Inminente.- Potencial contingencia o proximidad de un daño de origen natural o inducido
por la acción humana, que ocurra en un lugar específico, en un periodo inmediato y que pueda causar
la muerte, una lesión física grave o un daño grave a la vida, salud, propiedad o seguridad de una o más
personas.
b) En la ejecución de obras públicas: la persona natural o jurídica que encarga la obra y la persona
natural o jurídica que ejecuta directamente la obra.
c) En la instalación de antenas, elementos publicitarios y/o cualquier otra instalación que requiera
autorización municipal previa: el propietario o propietarios del inmueble, el propietario de la instalación y/o
del elemento publicitario.
d) En control de tránsito: El propietario del vehículo que presta servicio de transporte de carga es
responsable por las infracciones que cometa el personal a su cargo, con ocasión de la prestación de
los servicios respectivos o a través del uso de unidades de transporte de propiedad de la empresa.
La resolución que impone la sanción deberá señalar motivadamente y en forma expresa la calidad de
responsable solidario; ya que las multas y las medidas complementarias a imponer serán de forma
personal cuando sea uno solo el infractor, de ser varias personas responderá de forma solidaria.
TÍTULO II
CAPÍTULO I
DE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN
de las disposiciones municipales administrativas bajo el enfoque de prevención del riesgo, de gestión del
riesgo y de tutela de los bienes jurídicos municipales. El ejercicio de la Actividad de Fiscalización recae
sobre la Subgerencia de Fiscalización Administrativa.
1. Realizar o brindar todas las facilidades para ejecutar las facultades conferidas en el artículo 240º
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por el D.S. Nº 004-2019-JUS.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
CAPÍTULO II
FORMULACIÓN DE DENUNCIAS
TÍTULO III
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
CAPÍTULO I
CONDICIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Muy Grave.- Cuando la conducta infractora haya ocasionado daños, poniendo en peligro o riesgo la
salud y/o la vida humana, la propiedad privada y/o la seguridad pública. Asimismo, cuando esta infrinja
las normas reglamentarias de zonificación o del sistema de defensa civil, o signifiquen inobservancia
de la orden de paralización o clausura, o impidan u obstaculicen la labor de fiscalización, o infrinjan las
normas referidas a la inocuidad de los alimentos, o atenten contra la salud física y mental de los menores
de edad o los induzcan o faciliten al consumo de bebidas alcohólicas o productos derivados del tabaco, o
produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o atente contra la tranquilidad
pública, o carezcan de autorizaciones y/o licencias de obra en propiedad pública o privada, comercio o
colocación de elementos y/o publicidad exterior, o por realizar actos contrarios a la moral, orden público,
el pudor y las buenas costumbres y vulneren las normas de accesibilidad universal.
De igual forma, en aquellos casos que se afecte o impida la conservación del ornato (vía pública y/o
áreas verdes), se perjudique o impidan el ingreso o salida de vehículos a los predios, impidan la libre
circulación, generen afectación objetiva y/o amenaza a la salud o seguridad pública, impidan el entorno
urbano y su imagen, se atente contra fuentes de agua o contra el medio ambiente en general, o cualquier
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
otra situación que ponga en riesgo la seguridad de los vecinos, impidan las rutas de accesibilidad y/u
ocupen los espacios reservados para las personas con discapacidad, o la ciclo vía.
En los casos calificados como muy graves y cuya actuación probatoria sea tan contundente que
devendrá indefectiblemente en la determinación de la responsabilidad administrativa del infractor, se
procederá a la imposición inmediata de la Resolución de Sanción Administrativa (RSA) y la ejecución de
la medida complementaria establecida en la tipificación de la conducta sancionada, ello en simultáneo con
la Notificación de Imputación de Cargos y el Informe Final de Instrucción – IFI.
Grave.- Cuando la conducta sancionable se haya originado del aprovechamiento indebido de derechos
reconocidos o concedidos por autorizaciones y/o licencias; exceder el plazo concedido en la autorización;
realizar labores de comercio ambulatorio sin autorización.
Leve.- Cuando la conducta infractora no pueda ser considerada como Muy Grave o Grave, de acuerdo
a las consideraciones antes expuestas.
a) Las sanciones administrativas que se impongan en base al presente Reglamento, se extinguen por
los siguientes motivos:
El pago voluntario de una sanción prescrita se considerará como un pago debido, sin derecho a la
devolución o compensación de lo pagado; a su vez, la extinción de la multa no exime la obligación del
infractor de subsanar o regularizar la infracción administrativa.
b) Las sanciones administrativas no pecuniarias se extinguen por:
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
CAPÍTULO II
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y SUS FASES
1) FASE INSTRUCTIVA.- Está a cargo del Órgano Instructor, que se encargará de detectar la posible
comisión de las infracciones tipificadas en el CUISA; así como de recabar las pruebas necesarias que
acrediten la comisión de la conducta sancionable. Este órgano cuenta con un responsable, quien se
constituye en la autoridad instructiva.
En esta fase se dará inicio al Procedimiento Administrativo Sancionador, debiendo el responsable,
remitir el expediente con el Informe Final de Instrucción correspondiente, en el que se determina de
manera motivada, las conductas que se consideren probadas, constitutivas de infracción, la norma que
prevé la imposición de sanción y la sanción propuesta o la declaración de no existencia de infracción.
Asimismo, se encargará de disponer la ejecución de las medidas provisionales, de corresponder.
las circunstancias en que se producen los hechos de la posible infracción, el descargo interpuesto y los
medios probatorios recabados por el órgano instructor, puestos en conocimiento mediante la remisión
del Informe Final de Instrucción, a efectos de determinar la emisión de la resolución de la Sanción o de
archivamiento, según corresponda y dictar las medidas complementarias que sean pertinentes, debiendo
ser notificada al administrado. Está a cargo de la Subgerencia de Fiscalización Administrativa; asimismo,
es la encargada de ejecutar las medidas complementarias (obligaciones de hacer, no hacer de naturaleza
no tributaria), emitidas dentro del Procedimiento Administrativo Sancionador.
CAPÍTULO III
FASE INSTRUCTIVA
coactiva, la medida accesoria de desocupación del predio en el caso de encontrarse habitado; así como las
medidas complementarias de tapiado, soldado, colocación de precintos de seguridad u otras de naturaleza
análoga que impidan el uso de las vías de acceso al predio, durante la vigencia de la Medida Provisional.
4) Demolición: Acto que consiste en la destrucción total o parcial de una edificación que contravenga
las disposiciones legales, técnicas, normativas o administrativas municipales. Además, podrá ser impuesta
si la obra fuese efectuada sin respetar las condiciones señaladas en la autorización municipal, y con ello
se ponga en peligro la vida, la salud y/o seguridad pública. Para la ejecución de la medida se emplearán
diversos mecanismos como el uso de herramientas de cerrajería, equipos, maquinaria, la ubicación de
personal, así como los demás que resulten necesarios.
5) Ejecución de obra y/o reposición: Por la restitución el infractor deberá reparar, restituir y/o
adecuar las cosas a su estado anterior o al estado con el que se considere subsanada la infracción,
teniéndose en cuenta las características del bien afectado o dañado. El plazo de reparación y adecuación
para subsanar materialmente la infracción incurrida no podrá exceder el máximo de treinta (30) días
calendario; concluido el plazo otorgado y la infracción no sea reparada por el infractor, la municipalidad
podrá efectuar tal reparación y trasladar los gastos, que se ocasionen al respecto, al infractor, sin perjuicio
del pago de la multa correspondiente.
Respecto de las medidas correctivas establecidas en los códigos de infracción del Cuadro Único
de Infracciones y Sanciones Administrativas, que guarden relación con la reparación de los daños por
construcción a las viviendas colindantes, u otras medidas correctivas de naturaleza similar, la obligación
de ejecutar los trabajos de reparación corresponde exclusivamente al infractor; no siendo factible ningún
tipo de intervención por parte de la Municipalidad de Lurín en la ejecución de tal medida correctiva.
9) Inutilización inmediata: Consiste en la destrucción y/o alteración parcial o total, en el lugar físico
donde hubieren sido instalados y/o ubicados por el infractor, los avisos y/o elementos publicitarios o
propaganda de cualquier índole; ello ante la imposibilidad material de ejecución de la sanción de retiro.
Su aplicación se efectuará mediante el pegado de cedulones, carteles y/o el pintado del texto “Publicidad
No Autorizada o que incumple las disposiciones vigentes” en los avisos publicitarios o propaganda de
cualquier índole; los mismos que informarán a la colectividad que dicho acto corresponde a la aplicación
de la medida de inutilización.
11) Pintado: Medida consistente en cubrir con pintura alguna publicidad, propaganda, figura u otro
elemento publicitario no autorizado o que incumpla la normatividad vigente, interrumpiendo la continuidad
de la comisión de la conducta infractora.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
6. La(s) persona(s) designada(s) para ejecutar la medida de carácter provisional deberá(n) entregar
copia del Acta de Ejecución de la Medida de Carácter Provisional a la persona con quien se entendió la
diligencia.
7. De no haberse podido ejecutar la medida provisional, el Fiscalizador Municipal levantará el acta
indicando, entre otros puntos, los motivos que impidieron la ejecución de la mencionada medida.
8. Para garantizar la ejecución de las medidas de carácter provisional, la persona designada podrá
volver a realizar la diligencia sin necesidad de que se emita otra acta ordenando la adopción de la medida,
de manera tal que se asegure su cumplimiento. Para tal efecto deberá levantar el acta correspondiente de
acuerdo con los requisitos establecidos en el inciso 5) del presente artículo.
9. Los gastos para el cumplimiento de la medida de carácter provisional serán de cargo del administrado
cuando se disponga que la medida administrativa sea ejecutada por este.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Artículo 60º.- EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN Y PLAZO PARA PRESENTAR
DESCARGOS
El responsable de la fase resolutiva de corresponder, recibe el Informe Final de Instrucción del
responsable de la fase instructiva y remite al presunto infractor copia del mismo, otorgándole un plazo de
cinco (05) días hábiles a fin de que realice sus respectivos descargos.
Luego de la evaluación de dicho informe y después del plazo señalado en el párrafo anterior,
conjuntamente con el descargo presentado en esta fase o sin él, se determinará la procedencia o no de
la sanción administrativa.
De determinarse la procedencia de la sanción se emitirá la correspondiente resolución, la misma que
será notificada al ciudadano conjuntamente con el Informe que determinó la procedencia de la multa y/o
medida correctiva.
CAPÍTULO IV
FASE RESOLUTIVA
Como consecuencia de haberse verificado que el infractor no cumple con las medidas mínimas
necesarias para realizar la actividad que le fue autorizada y, puesta la clausura definitiva, el Órgano
Fiscalizador podrá solicitar ante los órganos municipales competentes, la revocación de autorizaciones o
licencias. Para tal fin, se deberá emitir un informe ante el órgano competente en el cual se deberá sustentar
la solicitud de revocación de la autorización o licencia basada en la comisión de una infracción. Por la
revocación se deja sin efecto las autorizaciones y licencias municipales otorgadas, al haber desaparecido
las condiciones mínimas indispensables, exigidas legalmente, para la existencia del acto.
Posterior al periodo de clausura, el propietario podrá solicitar el levantamiento de la medida
complementaria, previamente firmando el acta de compromiso de cambio de giro y cumpliendo
obligatoriamente con el pago de la obligación pecuniaria de la multa.
En la ejecución de la Clausura Definitiva se podrá emplear, si así las circunstancias lo requieran,
cualquier medio de coacción o ejecución forzosa, tales como la adhesión de cedulones, el uso de
instrumentos y herramientas de cerrajería, bloques de concreto, la ubicación de personal táctico en los
accesos, el tapiado de puertas y/o soldaduras de ventanas y puertas como medio para ejecutar la clausura
definitiva en establecimientos que atenten contra la salud pública, la seguridad pública, la moral y el orden
público, y la contaminación del medio ambiente.
2. Declaración de inhabitabilidad del inmueble: Consiste en la limitación total del uso de un inmueble,
para el desarrollo de actividades humanas de cualquier índole. Se puede aplicar cuando un predio:
a) No reúne las condiciones mínimas de habitabilidad (de acuerdo al Informe de Obras y/o Defensa
Civil de esta municipalidad).
b) Vulnera las normas técnicas de seguridad y protección del Sistema Nacional de Defensa Civil.
c) Vulnera los diseños funcionales.
d) Vulnera las normas técnicas en construcción (sistemas estructurales, cimentación, muros, techos, etc.
condición de suelos, protección y salubridad o instalaciones sanitarias o eléctricas y/o complementarias).
e) Vulnera las normas técnicas sobre edificaciones contenidas en el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
f) Otros.
Esta sanción contiene inmersa en su aplicación vía ejecución coactiva, la medida accesoria de
desocupación del predio en el caso de encontrarse habitado; así como las medidas complementarias de
tapiado, soldado, colocación de precintos de seguridad u otras de naturaleza análoga que impidan el uso
de las vías de acceso al predio, durante la vigencia de la Medida aplicada.
Los propietarios de productos perecibles retenidos podrán recuperar los mismos, en los casos en que
la conservación y duración del producto lo permita, previo pago de la multa y adecuación de la conducta,
en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles, transcurrido dicho plazo, la administración municipal
podrá ejercer los actos de disposición sobre dichos bienes que fueren permitidos, conforme a ley.
En el caso de descomposición de los bienes perecibles retenidos, el responsable de la etapa
instructiva procederá a la eliminación de los mismos, elaborándose el acta correspondiente, la misma que
se levantará con el número de copias necesarias, en la que se dejará constancia detallada de los artículos
destruidos, su cantidad y su estado, consignando el nombre o razón social y firma del presunto propietario
de dichos bienes.
Los bienes o productos no perecibles permanecerán a cargo de la Subgerencia de Fiscalización
Administrativa por un plazo máximo de treinta (30) días calendario o hasta la cancelación de las multas
y los derechos correspondientes, luego de lo cual, podrán ser devueltos a los propietarios debidamente
acreditados. Siendo que, en caso de no ser reclamados y transcurrido el plazo señalado, la Subgerencia
de Fiscalización Administrativa podrá ejercer los actos de disposición sobre dichos bienes que fueron
retenidos, ordenando su disposición final, entregándolos a entidades religiosas o instituciones sin fines de
lucro calificadas por la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana.
De igual manera, esta medida será adoptada en las infracciones relacionadas a gestión de residuos
sólidos, orgánicos e inorgánicos, en cuyo caso serán entregados de forma inmediata a la Gerencia de
Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental.
9. Inutilización: Consiste en la destrucción y/o alteración parcial o total, en el lugar físico y/o área
geográfica donde hubieren sido instalados y/o ubicados, los avisos y/o elementos de publicidad exterior
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
visual o propaganda de cualquier índole, permanente o temporal, fijo o móvil; ello ante la imposibilidad
material de aplicarse la sanción de retiro. Su aplicación generará asimismo la imposición y/o pegado de
afiches, carteles y/o pintados en los avisos publicitarios o propaganda de cualquier índole, que fuera
materia de la sanción, de ser el caso; los mismos que informarán a la colectividad que el acto realizado
por los entes municipales corresponde a la aplicación de la sanción de inutilización. Los afiches, carteles
y/o pintados en mención consignarán en forma mínima el texto siguiente: “sancionado por incumplir con
las disposiciones municipales vigentes”.
10. Paralización Temporal y/o Definitiva de Obra: Consiste en la paralización temporal y/o definitiva, de
la ejecución de obras civiles (edificaciones nuevas, ampliaciones, modificaciones, remodelaciones, cercados,
demolición u obras de habilitación) que se ejecuten contraviniendo las normas contenidas en el Reglamento
Nacional de Edificaciones, normas municipales y/o demás normas de la materia, o que se ejecuten sin la
respectiva licencia de obra, o incumpliendo las condiciones por las cuales se obtuvo la autorización municipal
(modificaciones no contempladas en la licencia) o cuando se ponga en peligro la salud o la seguridad pública.
Para tal efecto se procederá a elaborar el Acta correspondiente, cuyo original será entregado al propietario
del predio o su representante o en su defecto, con la persona con quien se entienda la diligencia, debiéndose
señalar la relación que guarda con el titular, quedando una copia en custodia del Órgano de Fiscalización.
En caso de desacato a la orden de paralización de obra, el Órgano de Fiscalización realizará las
acciones necesarias a efectos que la Procuraduría Pública Municipal formule la denuncia penal por
Desobediencia o Resistencia a la Autoridad Municipal.
La ejecución de esta medida se materializa en el impedimento del acceso al área física donde se
hubiera venido desarrollando la obra, para lo cual se podrá hacer uso de medidas tales como el tapiado,
soldado, colocación de precintos de seguridad u otras de naturaleza análoga que impidan el uso de los
accesos al lugar, impidiendo la continuidad de las obras.
11. Pintado: Consiste en cubrir con pintura alguna publicidad, propaganda, figura u otro, permitiendo
así eliminar el objeto o causa de la infracción.
12. Retiro: Consiste en la remoción y/o desmontaje de elementos materiales tales como avisos de
publicidad exterior visual, propaganda de cualquier índole (permanente o temporal, fijo o móvil), materiales
de construcción, escombros, desmonte, maleza y despojos de jardines, o cualquier otro objeto o elemento.
Esta medida podrá ser aplicada sobre áreas comunes o sujetas al régimen de copropiedad o propiedad
horizontal, cuando así lo requiera la junta de propietarios u otra persona legitimada, siempre y cuando se
pruebe que su ubicación comprometa la libre circulación horizontal o vertical, o represente una vulneración
a la tranquilidad o seguridad de los habitantes y/o concurrentes a la unidad inmobiliaria. Solo procederá
la devolución de los bienes que tengan la condición de materiales de construcción y de aquellos avisos
publicitarios o de propaganda, que tengan la condición de reglamentarios; la misma que se encuentra
condicionada a la acreditación de la propiedad por el solicitante y el pago de la sanción de multa impuesta
en el Procedimiento Administrativo Sancionador de ser el caso, como el cese de la conducta sancionada.
De no ocurrir ello en el plazo de treinta (30) días hábiles subsecuentes a la notificación de la resolución de
sanción, los objetos serán donados a entidades o instituciones que brinden ayuda social previo control que
determine su buen estado. El acto de disposición constará en acta suscrita por el funcionario, responsable
o representante de la entidad o institución beneficiada.
14. Suspensión de Actividad, Evento y/o Espectáculo Público: Consiste en el impedimento legal
y material para la realización de una actividad, evento y/o espectáculo público, ello por la ausencia de
autorización municipal respectiva, incumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y/o restricciones
asumidas al momento de haberse otorgado la misma, o que surjan de la propia naturaleza de esta si
hubiera sido obtenida a través de las disposiciones legales que rigen el silencio administrativo y/o se
vulneren las normas del Sistema Nacional de Defensa Civil.
Su aplicación vía ejecución coactiva contiene inmersas de ser el caso las medidas complementarias
temporales de tapiado, soldado, colocación de precintos de seguridad u otras de naturaleza análoga que
impidan el uso de las vías de acceso al predio para el desarrollo de la actividad, evento y/o espectáculo
público programado; los mismos que deberán ser retirados en un plazo máximo de 48 horas luego de
haberse suspendido el mismo, siempre que se hubiera ejecutado únicamente esta sanción. No es de
aplicación el retiro planteado, en el caso de haberse cumplido con ejecutar en forma complementaria
también la sanción de clausura.
15. Tapiado: Consiste en la construcción de una pared con ladrillo y cemento, adobe, esteras, eternit
u otro material que permita el objetivo de la sanción en mención. Dicha sanción puede estar acompañada
con soldadura de puertas y ventanas, colocación precintos de seguridad u otras de naturaleza análoga
que impidan el acceso a inmuebles y/o terrenos con o sin construcción.
16. Recuperación de Posesión de Áreas de Uso Público: Es la medida especial que consiste
en la desocupación, desinstalación, desmontaje, retiro y/o demolición de lo ilegalmente instalado y/o
construido en áreas de uso público. En el caso de construcciones ejecutadas en áreas de uso público,
como extensión de una construcción en área privada, la desocupación, desinstalación, desmonte, retiro
y/o demolición comprenderán rejas, el cerco perimétrico y/o cualquier elemento que pueda ser separado
de la edificación y que posibilite la recuperación del área de uso público. En la ejecución de la medida se
podrá emplear cualquier medio legal de coacción o ejecución forzosa, tales como el uso de instrumentos
y maquinaria pesada, el desplazamiento de personal de Seguridad Ciudadana o Fiscalizadores, entre
otros.
18. Retiro del Animal: Consiste en el traslado definitivo o temporal del animal por parte del infractor,
del predio intervenido, a efectos que se cumpla con la normatividad referida a la tenencia de canes y/o no
cause perjuicio o malestar al vecindario.
20. Desmontaje: Constituye la acción de desarmar la infraestructura metálica que sirve para acoplar
los transmisores radioeléctricos. Para tal efecto se procederá a elaborar el Acta correspondiente, cuyo
original será entregado al operador de la Estación Base Radioeléctrica o a su representante o en su
defecto con la persona con quien se entienda la diligencia, debiéndose señalar la relación que guarda con
el titular, quedando una copia en custodia del Órgano de Fiscalización.
21. Otras Sanciones Administrativas: Sanciones que importan obligaciones de dar, hacer o no
hacer y/o que supongan una afectación a la posesión de bienes o derechos del administrado infractor,
atendiendo a la naturaleza particular de la infracción cometida, prevista en el Anexo I denominado Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones, adjunto a la presente Ordenanza, o en otras normas municipales que
impongan sanciones a los administrados.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Artículo 71º.- DEL PLAZO PARA RESOLVER LAS SOLICITUDES DE PARTE PARA EL
LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS.
Cumplido el plazo ordenado en la Resolución de Sanción y habiendo sido ingresada la solicitud de
parte para el levantamiento de las medidas complementarias transitorias o definitivas el Órgano Resolutor
de la Subgerencia de Fiscalización Administrativa tendrá un plazo máximo de treinta (30) días para
pronunciarse respecto a la petición y estará sujeto a la aplicación del silencio administrativo negativo.
De considerar la Subgerencia de Fiscalización Administrativa que la conducta infractora ha sido
adecuada o ha cesado el hecho materia de infracción y se ha cumplido con la obligación pecuniaria, citará
al conductor y propietario, firmando este último una declaración jurada en la que conste el compromiso
del administrado de respetar las disposiciones municipales, posterior al cumplimiento de los requisitos,
la Subgerencia de Fiscalización Administrativa procederá a emitir una Resolución de Subgerencia
disponiendo EL LEVANTAMIENTO DE LA MEDIDA COMPLEMENTARIA; caso contrario mediante
Resolución de Subgerencia, debidamente motivada, informará al administrado la improcedencia de lo
solicitado.
En caso de que el infractor no pueda ser identificado, o no se presente recurso administrativo contra
la resolución de sanción y/o medida complementaria, los bienes permanecerán en el depósito municipal
por un plazo máximo de treinta (30) días hábiles. Vencido dicho plazo, la Subgerencia de Fiscalización
Administrativa declarará el abandono de los mismos y ordenará la destrucción o disposición final de
los bienes. Procederá la disposición cuando los bienes puedan resultar útiles a entidades religiosas o
instituciones sin fines de lucro.
Solo en caso de internamiento de animales, cuya tenencia no se encuentre autorizada por INRENA,
se deberá poner los mismos a disposición de las autoridades correspondientes, previa suscripción del
acta correspondiente.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
CAPÍTULO V
FASE RECURSIVA
a) Reconsideración, que será resuelto en primera instancia por el encargado de la fase resolutiva de
la Subgerencia de Fiscalización Administrativa; según corresponda.
a) Apelación en segunda instancia, será resuelta por la Gerencia de Fiscalización.
El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse
en el plazo de treinta (30) días, con excepción del recurso de reconsideración que se resuelve en el plazo
de quince (15) días.
No son impugnables los actos administrativos que inicien el Procedimiento Administrativo Sancionador,
por carecer de la condición de acto definitivo que pone fin a la instancia, por lo que, cualquier acto de
impugnación presentado por un administrado contra un acto administrativo que inicia un Procedimiento
Administrativo Sancionador, será calificado como descargo y/o alegatos o como dichos del administrado,
dependiendo de la oportunidad en que fuera presentado.
CAPÍTULO VI
EJECUCIÓN EN LA VÍA COACTIVA
CAPÍTULO VII
BENEFICIOS DE PRONTO PAGO, FRACCIONAMIENTO Y CASOS SOCIALES
1) El 85% de descuento para los casos denominados “riesgo social”, solo cuando el Infractor se
encuentre registrado en el Sistema de Focalización de Hogares - SISFOH y tengan la condición de
pobreza o extrema pobreza.
2) El 85% de descuento para los casos denominados “ayuda social”, solo cuando el infractor cuente
con el informe favorable emitido por la Gerencia de Desarrollo Humano, quienes evaluarán lo solicitado
por los administrados, cerciorándose que estos no se encuentren dentro de los supuestos del literal
anterior.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
3) El 80% de descuento para los casos denominados “discapacidad”, solo cuando el infractor cuente
con el carné CONADIS o este registrado en el padrón de las Oficinas Municipales de Atención a las
Personas con Discapacidad - OMAPED.
Para acceder a dicho beneficio el Infractor deberá de cumplir obligatoriamente con los siguientes
requisitos:
El pago de la multa, aun cuando el infractor se acoja al descuento, no le exime del cumplimiento de
las medidas complementarias.
CAPÍTULO VIII
PRINCIPIO DE AUTORIDAD
agredidos de manera verbal o física por parte de los administrados o desobedezcan las medidas
decretadas, procederán de inmediato a solicitar con el carácter de urgente, el apoyo de la Policía
Nacional del Perú y del Ministerio Público, con la finalidad de que se detenga al agresor.
En el supuesto referido anteriormente se levantará el acta respectiva, en la cual se expondrán los
motivos que sustenten la detención por flagrancia del agresor y sea puesto a disposición del Ministerio
Público, a fin de que se proceda con la denuncia respectiva en su contra, sin perjuicio de informar
a la Procuraduría Pública Municipal sobre lo ocurrido para que actúe conforme a sus funciones y
atribuciones.
CAPÍTULO IX
CUADRO ÚNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA)
- TIPO A : Casa habitación hasta 100 m2 de área construida, Comercio menor, establecimientos
clasificados con nivel de riesgo bajo y medio, según matriz de riesgo y Vehículos Categoría L.
- TIPO B : Casa habitación desde 101 m2 de área construida, Comercio Vecinal, Oficina administrativa,
locales de espectáculos y eventos con aforo menor, establecimientos clasificados con nivel de riesgo alto,
según matriz de riesgo y Vehículos Categoría M1 y M2.
- TIPO C : Obras civiles en general, Distribuidor, Industria, mayorista, fabricante, macroindustria,
macrocomercio, centros de rehabilitación, entidades bancarias, grifos, locales de espectáculos, juegos
y eventos, centros de esparcimiento, discotecas, bares y cantinas, clubes nocturnos, prostíbulos, pubs y
similares establecimientos clasificados con nivel de riesgo muy alto, según matriz de riesgo y Vehículos
Categoría M3 a más.
Para cualquier caso no previsto en la presente escala, resultará de aplicación, la adecuación en alguno
de los supuestos previstos, según determine la administración municipal.
CAPÍTULO X
FORMATOS A UTILIZAR EN LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
TÍTULO IV
LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR EN MATERIA DEL
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS Y/O CARGA EN VEHÍCULOS MENORES
MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS EN EL DISTRITO DE LURÍN
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
4. Acta de Internamiento Vehicular: Documento que consigna el estado, partes y accesorios que
cuenta el vehículo al momento de su ingreso al Depósito Municipal de Vehículos - DMV, formulado y
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
suscrito por el Encargado del DMV, y suscrito por el Inspector Municipal de Transporte y el infractor, en
caso se encuentre identificado.
5. Acto Firme: Es el acto administrativo sobre el cual una vez vencidos los plazos para interponer los
recursos administrativos, caduca el derecho a formular los mismos.
7. Depósito Municipal Vehicular (DMV): Local municipal, en el cual se internan los vehículos
intervenidos en mérito de la ejecución de una medida provisional, complementaria o correctiva regulado
en la presente Ordenanza o norma correspondiente y de acuerdo a lo establecido en el CUISA.
10. Informe Final de Instrucción (IFI): Es el documento emitido y suscrito por el responsable
del Órgano Instructor encargado de la fase Instructiva luego de efectuado el examen de los hechos y
por el cual se concluye la fase instructiva. Será notificado al administrado, para que, dentro del plazo
correspondiente, formule los descargos que estime pertinentes.
12. Internamiento del Vehículo en el DMV: Ingreso del vehículo al Depósito Municipal Vehicular como
consecuencia de la ejecución de la medida provisional, complementaria o correctiva establecida en el CUISA.
13. Orden de Liberación y/o Salida: Documento formulado y suscrito por el Subgerente de Transporte
y Seguridad Vial, que ordena la salida del vehículo internado previa verificación de los requisitos y
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
documentos que establece el Reglamento para el Funcionamiento del Depósito Municipal Vehicular
respecto a la liberación de los vehículos y el pago por los servicios de guardianía y remolque, según
corresponda.
14. Ornato: Conjunto de elementos arquitectónicos y artísticos que guardan armonía y estética entre
sí, dentro del espacio urbano, dándose realce, belleza e identidad.
15. Remolque de Vehículo: Consiste en remolcar, enganchar o acoplar un vehículo para su traslado al
DMV, toda vez que no se encuentra operativo para trasladarse por sí mismo, o que haya sido abandonado
o por resistencia a la autoridad como consecuencia de la fiscalización de campo, el mismo que será
internado hasta la liberación del mismo.
16. Vías restringidas para la circulación de vehículos de transporte de carga: Son aquellas vías
que están prohibidas para la circulación de los vehículos de transporte de carga con el peso bruto y
horario establecido por la autoridad competente.
17. Zonas Rígidas: Área de la vía pública delimitada por la autoridad municipal, en la que se prohíbe
el estacionamiento de vehículos durante las veinticuatro (24) horas. Se distingue por el pintado de los
sardineles de color amarillo y por el pintado de una línea de 10 cm de ancho del mismo color paralela al
borde de la calzada y en caso de que se requiera, se puede implementar una señal vertical.
CAPÍTULO II
ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN
93.1 La fiscalización del servicio de transporte público especial en vehículos menores motorizados
(categoría L5) y no motorizados de pasajeros y carga, comprende la supervisión y detección de
incumplimientos e infracciones, la determinación de medidas provisionales, complementarias o correctivas,
la imposición de sanciones y la ejecución de las mismas, conforme a lo previsto en la presente Ordenanza;
comprende, de igual forma, la fiscalización del servicio de transporte público regular de personas, de
carga, en el marco del convenio con el ente regulador competente, así como la fiscalización y trámite de
elementos de seguridad. Esto tiene por objeto, que la movilidad en vehículos menores categoría L5, medio
de transporte complementario del sistema integrado de transporte urbano y/o rural, permita satisfacer
las necesidades de traslado de los ciudadanos en distancias cortas de manera eficiente, sostenible,
accesible, segura y ambientalmente segura.
93.2 La detección de la infracción e incumplimiento, es el resultado de cualquiera de las modalidades
de fiscalización de campo y/o gabinete, las cuales se formaliza con el levantamiento del Acta de Control
o la expedición de la resolución de inicio del procedimiento sancionador, según corresponda, sustentada
en la potestad sancionadora administrativa establecida en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General.
1. Las actuaciones previas al inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador, se podrán realizar
de oficio, por actuación de la propia corporación edil a través de sus inspectores municipales de transporte,
o como los denomine la autoridad competente, en el marco de la fiscalización de campo, o mediante
fiscalización de gabinete.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
vehicular. Una vez en el depósito municipal, se levantará el Acta de Internamiento, donde constará la
entrega del vehículo, consignando el estado y datos del mismo, datos de la intervención, identificación
del depositario, el lugar donde el vehículo permanecerá en custodia; dicha acta será formulada y suscrita
por el encargado del depósito municipal vehicular, suscrita por el Inspector Municipal de Transporte y por
el conductor del vehículo; si el infractor se negara a firmar o se negara recibir, el encargado de depósito
dejará constancia del hecho, sin que dicha situación invalide la medida provisional o complementaria
aplicada.
9. De no detectarse infracción devolverá los documentos al conductor y pedirá que continúe la
prestación del Servicio.
10. En caso de infracciones detectadas mediante la utilización de medios electrónicos, computarizados
o fotografías y/o videos, se deberá adjuntar el material probatorio respectivo al Acta de Control, así como
el Acta de Constatación y el Informe del Supervisor o encargado del grupo, los cuales serán refrendados
por el Inspector Municipal de Transporte.
11. Al término del servicio, después de haber realizado la acción de control, las actas de control físicas
y las evidencias recogidas durante la intervención son entregadas por los Inspectores de transporte a su
superior inmediato, quien a su vez la derivará al personal de operaciones de la Subgerencia de Transporte
y Seguridad vial.
1. Cometidas por las personas jurídicas autorizadas del servicio de transporte en vehículos menores
autorizadas.
2. Cometidas por los conductores de vehículos menores autorizados.
3. Infracciones cometidas por personas jurídicas y conductores de vehículos no autorizados.
de Transporte, debiéndose dejar constancia en el Acta de Control, que se dió a la fuga, en el campo de
observaciones del inspector.
c. En caso el conductor del vehículo se apersone posteriormente a las instalaciones de la Subgerencia
de Transporte y Seguridad Vial, a fin de requerir la entrega del vehículo menor y/o recoger los documentos
que abandonó en el lugar de la intervención, se procederá de la siguiente manera:
d. El Inspector Municipal de Transporte elaborará un informe y/o parte que detalle dicha circunstancia
que ha permitido que se quede con los documentos del conductor infractor a consecuencia de haber
abandonado el lugar de la intervención.
3.1.2. El conductor abandona la intervención con su vehículo menor y deja documentación que lo
identifica con el Inspector Municipal de Transporte:
a. En aquellos casos donde el conductor abandone el lugar de la intervención con su vehículo menor,
pero deja documentos que permiten identificarlo, el Inspector Municipal de Transporte emitirá el Acta de
Control que corresponda a la infracción advertida en el momento de la intervención.
b. Se presume la negativa de firmar y recibir el Acta de Control cuando el infractor hace abandono de
la intervención con su vehículo, dejando la documentación que lo identifique, debiéndose dejar constancia
en el Acta de Control, que se dio a la fuga.
c. En caso el conductor del vehículo se apersone posteriormente a las instalaciones de la Subgerencia
de Transporte y Seguridad Vial, para lo cual tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, posteriores
a la intervención, a fin de recoger los documentos que abandonó en el lugar de la intervención, se
procederá de la siguiente manera:
d.1. En el caso de las Actas de Control suscritas durante la intervención por el Inspector Municipal de
Transporte, la autoridad instructora del procedimiento las notificará en el domicilio del infractor consignado
en RENIEC, bajo los alcances de lo establecido en el artículo 21º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
d.2. Respecto a la documentación dejada en abandono, la autoridad instructora remitirá los documentos
abandonados a la comisaria del sector o de ser posible, a las entidades emisoras, de ser el caso, una
vez vencido el plazo establecido en el literal d) numeral 3.1.2 del artículo 98º de la presente Ordenanza.
5.1. En aquellos casos donde el conductor del vehículo intervenido se niegue a identificarse, o no
proporcione la documentación que lo identifique, o hace abandono de la intervención sin identificarse
dejando el vehículo menor con el Inspector Municipal de Transporte, se procederá a remover el vehículo
con ayuda de la grúa, de corresponder, y procederá con su internamiento en el Depósito Municipal Vehicular
(DMV), donde el encargado del depósito formulará y suscribirá el Acta de Internamiento Vehicular sin
identificación del conductor, consignando el motivo por el que no se identifica al conductor del vehículo,
así como el estado, partes y accesorios que cuenta el vehículo al momento de su ingreso al Depósito
Municipal, la misma que deberá suscribir el Inspector Municipal de Transporte.
5.2. El Inspector Municipal de Transporte elaborará un informe y/o parte que detalle dicha circunstancia,
de manera que se consigne el motivo por el que no se emitió el Acta de Control, así también, deberá
señalar la(s) conducta(s) infractora(s) que advirtió al momento de la intervención, de manera que quede
constancia de ello y se imponga el Acta de Control correspondiente cuando se logre identificar al conductor
y/o propietario del vehículo.
5.3. En el Acta de Internamiento Vehicular se deberá colocar la circunstancia ocurrida que no permite
la identificación del conductor intervenido, y las conductas infractoras observadas al momento de la
intervención, con presencia del Inspector Municipal de Transporte que intervino el vehículo.
5.4. En el supuesto descrito en el punto a), el Inspector Municipal de Transporte deberá, de ser posible,
tomar registro gráfico (fotos, videos) donde se advierta la negativa del conductor del vehículo intervenido
a identificarse, o el hecho de no proporcionar documentación que lo identifique, o si abandonó el lugar de
la intervención sin identificarse dejando el vehículo menor con el Inspector Municipal de Transporte, de
manera que sirva de apoyo a su informe y/o parte.
5.5. Si el conductor y/o propietario se apersona posteriormente a las instalaciones de la Subgerencia
de Transporte y Seguridad Vial y se identifica ante el Inspector Municipal de Transporte que conoce del
informe, parte, Acta de Internamiento Vehicular u otro documento emitido en dicho procedimiento, será
notificado con el Acta de Control por la infracción advertida en la fiscalización de campo, y por la conducta
infractora de abandonar la intervención.
5.6. En caso de que el conductor y/o propietario del vehículo no se apersone a las instalaciones
de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles de
ocurrida la intervención, a fin de ser identificado, la autoridad instructora emitirá el Acta de Control a través
del Inspector Municipal de Transporte mediante resolución de Subgerencia al propietario del vehículo,
debiendo para ello hacer la consulta en el Registro Vehicular SUNARP y/o utilizar otro mecanismo que
posibilite identificar al propietario del bien, así como su domicilio dentro de los distritos que comprende
Lima Metropolitana.
5.7. En caso no se pueda identificar al propietario del vehículo menor mediante la consulta del
Registro Vehicular SUNARP u otro mecanismo que posibilite identificar al propietario del bien o no se
haya determinado su domicilio dentro de los distritos que comprende Lima Metropolitana; a efectos
de determinar la responsabilidad administrativa, se presume la responsabilidad de la persona jurídica
prestadora del servicio, como responsable solidario ante la Autoridad Municipal, salvo que la infracción
cometida corresponda a la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos
automotores menores (categoría vehicular L5) sin pertenecer a una persona jurídica autorizada.
5.8. Cuando se solicite por escrito la liberación de un vehículo internado en el Depósito Municipal
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Vehicular (DMV), que no tenga la identificación del infractor, se procederá a imponer el Acta de Control si
el solicitante se identifica como conductor o propietario del bien, debidamente acreditado.
6.1. Si durante la intervención se presentan situaciones de agresión física y/o verbal en contra de los
Inspectores Municipales de Transporte, o estos resulten agredidos por el conductor y/o personas alentadas
por él, en salvaguarda de su integridad física, podrán retirarse del lugar de intervención debiendo informar
a la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial la circunstancia de dicha ocurrencia, y de ser posible,
tomar registro gráfico (fotos, videos) de los presuntos agresores a fin de poder identificarlos y emitir con
la documentación que adjunta el Acta de Control correspondiente.
6.2. Si el conductor agrede al Inspector Municipal de Transporte o alienta a otras personas a que
lo agredan, y hace abandono de la intervención, deberá seguirse el procedimiento establecido en los
numerales 3 y 5 del presente artículo, en lo que fuera aplicable.
6.3. El Inspector Municipal de Transporte deberá presentar su denuncia policial contra el(los)
agresor(es), de forma inmediata a la ocurrencia del hecho.
6.4. Cuando el conductor del vehículo falte y/o agreda verbalmente al Inspector Municipal de
Trasporte, a efectos de acreditar dicha circunstancia, además del Informe y/o parte que elabore, deberá
necesariamente adjuntar registro gráfico (fotos, videos) y/o grabar en audio dicha agresión, a fin de
imponer el Acta de Control correspondiente.
6.5. En caso el Inspector Municipal de Transporte no pueda imponer el Acta de Control correspondiente
a la agresión e infracciones advertidas al momento de la intervención, por la situación de la agresión
sufrida, deberá ser impuesta por el Inspector Municipal de Transporte que advirtió tales hechos, debiendo
realizar el informe y/o parte correspondiente, o en su caso, se emitirá una Resolución de Subgerencia.
100.1 Los informes, actas y/o partes emitidos por el Inspector Municipal de Transporte que contenga el
resultado de la fiscalización de gabinete o campo, las actas, constataciones e informes que levanten y/o
realicen otros órganos de la comuna edil u otros organismos públicos, darán fe, salvo prueba en contrario,
de los hechos en ellos recogidos, sin perjuicio que, complementariamente los Inspectores Municipales de
Transporte mediante disposición de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial, puedan aportar los
elementos probatorios complementarios que sean necesarios sobre el hecho denunciado o advertido y de
las demás pruebas que resulten procedentes dentro de la tramitación del correspondiente procedimiento
sancionador.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
100.2 Corresponde a los presuntos infractores aportar los elementos probatorios de sus descargos
mediante sus alegatos o argumentos.
Asimismo, se considerará las denuncias de parte y otros documentos como constataciones, denuncias
policiales, atestados, ocurrencias, quejas frente a la autoridad administrativa, como medios probatorios
para el posible inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador.
CAPÍTULO III
FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN MATERIA DE TRANSPORTE
CAPÍTULO IV
INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
EN MATERIA DE TRANSPORTE
a. Cuando la autoridad instructora del procedimiento encargado de la revisión del Acta de Control y
sus descargos, concluye determinando la existencia de una infracción.
b. Por resolución de inicio del procedimiento, por fiscalización de Gabinete emitida por la Subgerencia
de Transporte y Seguridad Vial, cuando tome conocimiento de una infracción por cualquier medio o forma,
elaborado por el Inspector Municipal de Transporte u otro órgano de la Municipalidad Distrital de Lurín o
entidad de la Administración Pública, Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, Poder Judicial,
Medios de Comunicación y/o cualquier persona natural que denuncie la comisión de las infracciones,
adjuntando, de ser el caso, los instrumentos que le sirven de sustento.
La Resolución emitida por la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial que inicia Procedimiento
Administrativo Sancionador, se entenderá válidamente notificado a la Persona Jurídica que presta el
servicio de transporte público de pasajeros y carga en vehículos menores cuando la notificación se
efectúe conforme a lo dispuesto por el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
1. Los datos del intervenido, como son: apellidos y nombres o razón social, tipo de documento,
número de documento de identidad, domicilio, tarjeta de propiedad, número de licencia de conducir, clase
y categoría de la licencia.
2. Lugar de intervención.
3. Fecha y hora de la infracción.
4. Código de la infracción detectada.
5. Datos de identificación del vehículo intervenido.
6. Número del Acta de Constatación.
7. Datos del Inspector Municipal de Transporte.
8. Número de Acta de Internamiento del vehículo.
9. Firma y documento de identidad del IMT, y del encargado del operativo, según corresponda.
10. Firma del intervenido, la negativa de firma y/o si se dió a la fuga.
11. Observaciones de parte del IMT y/o del intervenido, de corresponder.
El Acta de Control no podrá contener enmendaduras o datos imprecisos o ambiguos que induzcan
a un error material involuntario, que dificulte la identificación cierta del vehículo y del conductor, bajo
apercibimiento de considerarse nulo.
Corresponde a la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial, archivar por defecto o información
insuficiente todas las Actas de Control en el estado en el que se encuentren siempre que se hayan
impuesto, ante la ausencia, omisión o defecto de cualquiera de los datos señalados en los numerales del
1) al 8) y que no pudieran ser subsanados, así como por datos ilegibles, borrones y/o enmendaduras que
pudieran contener dichas Actas de Control.
La Gerencia de Fiscalización, superiora jerárquica de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial,
dispondrá la anotación de “ANULADO” o “ANULADA” en cada Acta de Control. Esta disposición no será
aplicable en aquellos casos, en los que durante la intervención se advierta la negativa a entregar la
documentación, fuga o caso omiso a la orden de detenerse.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
106.1 El presunto infractor podrá presentar sus descargos por escrito en un plazo no mayor a cinco
(05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación, en contra el Acta de
Control debidamente notificada, debiendo presentarlo ante la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial,
además podrá ofrecer los medios probatorios que sean necesarios para acreditar los hechos alegados
en su favor.
106.2 El Órgano Instructor de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial es el encargado de
evaluar el descargo ofrecido por el administrado.
a. Resolución de sanción.
b. Resolución de archivamiento.
c. Pago voluntario del total de la sanción pecuniaria.
111.1 Una vez vencido el plazo otorgado al administrado para presentar sus descargos respecto al
informe final emitido por la autoridad instructora en el que se determina de manera motivada las conductas
que se hayan considerado como infracción de acuerdo al Cuadro Único de Infracciones y Sanciones en
materia de transporte, (CUIS) de la presente Ordenanza o la declaración de no existencia de la infracción
según corresponda, se remitirá a la autoridad resolutora los actuados.
111.2 La autoridad resolutora, una vez evaluado el Informe Final y el descargo presentado por el
administrado, si hubiera el caso, emitirá la Resolución de Sanción dentro del término de treinta (30)
días hábiles contados a partir de la fecha de inicio del procedimiento sancionador determinando de
manera motivada las conductas que se consideran probadas constitutivas de infracción o contravención,
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
la norma que prevé la imposición de sanción para dicha conducta, la sanción que corresponde a la
infracción o contravención y las disposiciones necesarias para su efectiva ejecución; debiendo consignar
las sanciones que debieran advertirse y/o las que estuvieran pendiente de pago, así como las medidas
complementarias.
111.3 Constituye obligación de la autoridad competente el cumplimiento de los plazos establecidos; sin
embargo, su vencimiento no exime de la responsabilidad de emitir la resolución correspondiente.
111.4 La Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial, evaluará las causas eximentes y atenuantes de
responsabilidad por infracciones contempladas en artículo 255º del Texto Único de Ordenado de la Ley
del Procedimiento Administrativo General - Ley Nº 27444.
111.5 La resolución que aplique la sanción o la decisión de archivar el procedimiento será notificada
tanto al administrado como al órgano u entidad que formuló la solicitud o a quién denunció la infracción,
de ser el caso.
a. Medidas Provisionales:
Los mismos que deben interponerse dentro del plazo de quince (15) días perentorios, y deberán
resolverse en el plazo de treinta (30) días, con excepción del recurso de reconsideración que se resuelve
en el plazo de quince (15) días.
No son impugnables las actas de control que inicien el Procedimiento Administrativo Sancionador,
por carecer de la condición de acto definitivo que pone fin a la instancia, por lo que, cualquier acto de
impugnación presentado por un administrado contra un acto de administración que inicia un Procedimiento
Administrativo Sancionador, será calificado como descargo y/o alegatos o como dichos del administrado,
dependiendo de la oportunidad en que fuera presentado.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
115.1 En los casos de suspensión para brindar el servicio de transporte público especial del conductor
y/o propietario, se procederá a asentar la sanción en los registros de la Subgerencia de Transporte y
Seguridad Vial.
115.2 En la fiscalización de gabinete la medida complementaria y/o correctiva se ejecuta de manera
inmediata a la imposición de la sanción administrativa, desde el mismo día de su notificación o cuando la
autoridad administrativa lo determine.
115.3 En la fiscalización de campo a cargo del Inspector Municipal de Transporte, se ejecutará la
medida provisional ante la comisión de una infracción administrativa debidamente tipificada en el Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones en materia de transporte (CUIS) aprobado por la presente Ordenanza,
cuando así lo establezca.
115.4 Cuando no haya sido posible ejecutar la medida provisional de internamiento de vehículo en el
Depósito Municipal Vehicular (DMV), la autoridad administrativa dispondrá su ejecución.
115.5 En el caso de aplicar el plazo de suspensión para la prestación del servicio de la persona
jurídica, la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial, tendrá en cuenta si es sancionado por primera
vez, aplicándose la suspensión de hasta quince (15) días para prestar el servicio, de acuerdo a los
criterios de gradualidad establecidos en el Principio de Razonabilidad del Texto Único de Ordenado de la
Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley Nº 27444.
CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR POR LA ALTERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO POR MEDIO
DE VEHÍCULOS
1. En caso el Inspector Municipal de Transporte verifique, constate y/o detecte la alteración y/o
afectación del espacio público por medio de una persona natural o jurídica, utilizando un vehículo
automotor o maquinaria que comprometa la seguridad ciudadana, la tranquilidad, limpieza y ornato en
perjuicio de los vecinos, se procederá a intervenir al conductor del vehículo y se requerirá los siguientes
documentos: licencia de conducir y tarjeta de identificación vehicular, comunicando al conductor la
infracción detectada imponiendo el Acta de Control al propietario o conductor del vehículo y lo conducirá al
depósito municipal, donde el Inspector Municipal de Transporte a cargo de la intervención y/o encargado
del depósito formularán y suscribirán el Acta de Internamiento Vehicular.
Para efectos del párrafo anterior, se considera como alteración y/o afectación al espacio público, los
siguientes supuestos:
materia de transporte (CUIS), debiendo dejar en el lugar donde se encontraba el vehículo en estado de
abandono el sticker de vehículo internado.
Artículo 118º.- Será aplicable al presente capítulo aquellos supuestos regulados en el Capítulo III del
presente Título de esta Ordenanza, sobre Decomiso de Documentos y procedimiento de intervención
especial, en lo que fuera aplicable.
CAPÍTULO VI
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS
PRIMARIOS Y PIENSOS
Artículo 119.- En caso el Inspector Municipal de Transporte detecte un vehículo que transporte
alimentos agropecuarios primarios y piensos que requieran refrigeración o congelación, se procederá
a intervenir al conductor del vehículo y se requerirá los siguientes documentos: licencia de conducir,
tarjeta de identificación vehicular y los documentos que establezca la normativa del Servicio Nacional
de Sanidad Agraria - SENASA, comunicando al conductor la infracción detectada imponiendo el Acta de
Control al propietario o conductor del vehículo y ejecutará la medida provisional.
CAPÍTULO VII
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A PERSONAS JURÍDICAS POR IMPACTO VIAL NEGATIVO DE
ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O URBANÍSTICAS EN VÍAS LOCALES
1. Ejecutar proyectos sin contar con el Estudio de Impacto Vial aprobado que ocasionan impactos
viales negativos.
2. Incumplimiento en la implementación de un Plan de mitigación de Impactos Viales. Entiéndase por
incumplimiento la no implementación de las medidas de mitigación, así como su implementación parcial,
tardía o defectuosa.
3. No presentar los resultados del Estudio de Monitoreo en los plazos indicados en la Resolución
que aprueba el Estudio de Impacto Vial, después del inicio de la operación del proyecto o dentro de los
plazos legales establecidos. También se iniciará Procedimiento Administrativo Sancionador cuando se
haga entrega parcial o defectuosa del Estudio de Monitoreo.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
CAPÍTULO VIII
PROCEDIMENTO DE INTERNAMIENTO
Y LIBERACIÓN DE VEHÍCULOS
1. El Inspector Municipal de Transporte verificará que, en caso los conductores y/o personas jurídicas,
que realicen el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores y/o mayores, según
corresponda, y cometan infracciones contenidas en las normas correspondientes que conlleven la
aplicación de las medidas provisionales y complementarias se dispone el internamiento del vehículo, y
sean internadas en el DMV.
2. El Inspector Municipal de Transporte dispondrá que el conductor conduzca el vehículo hacia el
Depósito Municipal Vehicular bajo su vigilancia y supervisión dentro del mismo vehículo. En caso de
negativa del conductor, el ejecutante de la medida conducirá el vehículo al depósito directamente o
dispondrá la aplicación de las medidas que sean necesarias para remolcar o trasladar el vehículo hasta
su destino.
3. Una vez en el Depósito Municipal Vehicular, se levantará el Acta de Internamiento, donde constará
la entrega del vehículo, consignando el estado y datos del mismo, datos de la intervención, identificación
del depositario, el lugar donde el vehículo permanecerá en custodia. El encargado del Depósito Municipal
Vehicular formulará y suscribirá el Acta de Internamiento, de igual forma será suscrita por el Inspector
Municipal de Transporte (además del efectivo policial en caso haya intervenido y de ser el caso) y el
infractor.
4. La suscripción de dicha Acta de Internamiento conllevará a la distribución de tres (03) ejemplares,
siendo su distribución de la siguiente manera: el original para la Subgerencia de Transporte y Seguridad
Vial, la primera copia será entregada al infractor (usuario), la segunda copia quedará en poder del
Encargado del Depósito Municipal Vehicular para control del mismo.
5. Los Inspectores Municipales de Transporte no serán responsables por los daños materiales que se
produzcan como consecuencia de esta acción.
4. En casos de internamiento por orden del Ejecutor Coactivo, Autoridad Judicial, del Ministerio Público
o de la Policía Nacional del Perú, se deberá recepcionar el documento que ordena el internamiento. Para
estos casos, para retirar o entregar los vehículos, solo se hará por orden expresa y escrita de la misma
autoridad que ordenó su internamiento y solo a las personas que indica el documento, debiendo emitirse
una Orden de Liberación y una Orden de Salida y oficiarse a las autoridades correspondientes salvo que
dentro de sus facultades legales disponga la entrega el Poder Judicial.
5. El Encargado del Depósito Municipal de Vehículos, velará para que la realización de su cometido se
desarrolle en forma correcta y oportuna, informando a la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial de
cualquier anomalía, problema u observación que detecte en el desempeño de sus funciones.
6. La Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial mantendrá el archivo de las actas de internamiento
y de las órdenes de liberación de los Vehículos bajo responsabilidad.
7. El Encargado del DMV deberá cumplir con las disposiciones establecidas en el presente título, con
los lineamientos o directivas que apruebe la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial, la Gerencia
de Fiscalización u órgano de mayor jerarquía, siempre que no se oponga a lo señalado por la presente
norma, bajo responsabilidad. El horario de entrega de los vehículos menores y otros en el Depósito
Municipal Vehicular es de lunes a viernes de 8:00 am. a 12:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm.
CAPÍTULO IX
CUADRO DE INFRACCIONES EN MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE ESPECIAL
DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES Y FORMATOS A UTILIZAR EN LA ACTIVIDAD DE
FISCALIZACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
ANEXOS
01. GENERALES
01. GENERALES
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0101
Por Negarse u obstaculizar el Control Municipal. 1 UIT 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Grave
según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
Impedir u obstaculizar la ejecución de la medida
01-0102 1.5 UIT´s 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
complementaria.
según corresponda corresponda.
No proporcionar información o documentos solicitados Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0103 por la autoridad municipal, frustrando la finalidad de la 1.5 UIT´s 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
inspección. según corresponda corresponda.
Proporcionar y/o presentar información o documentos Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0104 falsificados o adulterados al Funcionario y/o Inspector 1.5 UIT´s 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
Municipal. según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
Destruir documentos o comunicaciones remitidas por la
01-0105 1 UIT 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Grave
autoridad municipal.
según corresponda corresponda.
Agredir física o verbalmente al funcionario, inspector Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0106 municipal o trabajador municipal, en el ejercicio de sus 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
funciones. según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
Realizar la rotura de cualquier precinto o cedulón de
01-0107 1 UIT 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Grave
medida complementaria.
según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0108 Otorgar información falsa al presentar la queja o denuncia. 1.5 UIT´s 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
Portar algún distintivo, chaleco o uniforme con logo de la
01-0109 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
Municipalidad de Lurín sin autorización Municipal.
según corresponda corresponda.
Por no mostrar identificación del vehículo (tarjeta de Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0110 propiedad, DNI del conductor, Licencia de conducir, Guía 1 UIT 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Grave
de remisión o comprobante de pago) según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
Por ejercer actividad económica en inmuebles no
01-0111 1 UIT 3 UIT´s 5 UIT´s art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Grave
acondicionados para la actividad.
según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
No acatar la disposición de cumplimiento de la medida
01-0112 Doble de la multa anterior art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
complementaria o provisional adoptada.
según corresponda corresponda.
Lo previsto en el Lo previsto en el art.
01-0113 Por reincidencia o Continuidad Doble de la multa anterior art. 48° del RASA, 66° del RASA, según Muy Grave
según corresponda corresponda.
02. COMERCIALIZACION
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Ocupar el área de retiro municipal con fines comerciales Retiro y/o Clausura Retiro y/o Clausura
02-0117 1 UIT 2 UIT´s 3 UIT´s Grave
sin autorización. temporal Temporal
Realizar actividades económicas en áreas comunes de
Retención y/o
02-0118 circulación y/o acceso a establecimientos comerciales, 1 UIT 2 UIT´s 3 UIT´s Retención y/o Retiro Grave
Retiro
industriales, servicios y/o propiedad horizontal.
Por contar el establecimiento con impulsadoras y/o
02-0119 1 UIT 2 UIT´s 3 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Grave
promotores de venta (jaladores) en la vía pública.
Por negarse a prestar y/o cobrar por los servicios
02-0120 3 UIT´s 4 UIT´s 5 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
higiénicos en los locales abiertos al público.
Clausura temporal
Clausura definitiva
Por realizar actividades legalmente prohibidas de acuerdo Suspensión
revocación de
02-0121 a la legislación penal vigente o que constituyan peligro o 3 UIT´s 5 UIT´s 7 UIT´s inmediata de Muy Grave
autorización o
riesgo para la vida y seguridad de las personas. autorización o
licencia - Tapiado
licencia
Clausura temporal
Por efectuar variaciones en el sistema constructivo o Clausura definitiva
Suspensión
instalaciones del local sobrevinientes al otorgamiento de revocación de
02-0122 3 UIT´s 4 UIT´s 5 UIT´s inmediata de Muy Grave
la licencia de funcionamiento, que pongan en riesgo la autorización o
autorización o
seguridad de las personas. licencia - Tapiado
licencia
Cuando se constate el expendio no autorizado de bebidas
Clausura temporal
alcohólicas, tabaco, así como la exhibición, alquiler o venta Clausura definitiva
suspensión
de revistas o videos de contenido pornográfico, el ejercicio revocación de
inmediata de
02-0123 de trabajos no autorizados, así como el incumplimiento 1.5 UIT´s 2 UIT´s 3 UIT´s autorización o Muy Grave
autorización o
a las normas que prohíben el ingreso de niños y licencia tapiado
licencia, decomiso
adolescentes a locales o establecimientos prohibidos para decomiso
inmediato
menores de edad.
Cuando se desarrolle un giro distinto al autorizado que Clausura temporal
Clausura definitiva
afecte y tenga incidencia sobre el interés público cautelado suspensión
revocación de
02-0124 (seguridad ciudadana, orden público, salud, tranquilidad 3 UIT´s 4 UIT´s 10 UIT´s inmediata de Muy Grave
autorización o
vecinal, medio ambiente, recursos naturales, patrimonio autorización o
licencia tapiado
cultural, defensa nacional). licencia
Por instalar u operar locales donde funcionan aparatos
02-0125 mecánicos y/o eléctricos de esparcimiento a menos de 150 1 UIT 2 UIT´s 3 UIT´s Clausura temporal Clausura Definitiva Grave
mts. lineales de centros educativos.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
03-04 AGUAS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Captar, transportar o distribuir agua no potabilizada o Decomiso y/o Decomiso y/o
03-0401 contaminada destinada para el consumo humano, según lo 4 UIT´s Internamiento del Internamiento del Muy Grave
establecido en la normatividad vigente. Vehículo Vehículo
Decomiso y/o Decomiso y/o
No realizar la limpieza y desinfección de surtidores,
03-0402 4 UIT´s Internamiento del Internamiento del Muy Grave
camiones cisternas y sistemas de almacenamiento.
Vehículo Vehículo
No contar con el Certificado de Calidad del agua emitido
03-0403 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
por la autoridad competente.
Carecer o tener vencida la constancia por el servicio de
03-0404 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
limpieza y desinfección de reservorios de agua.
03-0405 Tener los reservorios de agua sin tapa hermética. 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
No mantener cerrados de forma hermética e higiénica los
03-0406 recipientes o reservorios de agua cuando ya se efectuó un 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
control vectorial con tratamiento sanitario anterior.
Tener infectados, contaminados, sucios y/o con bajos
o elevados niveles de cloro residual el agua de los
03-0407 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
reservorios en establecimientos comerciales, industriales o
de servicios.
Carecer de agua o instalaciones de agua y desagüe en
03-0408 los establecimientos que lo necesiten por su actividad 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
económica.
Incumplir los requerimientos formulados por la autoridad
03-0409 de salud, en las piscinas de acceso al público cualquier 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
establecimiento de empozamiento de agua.
Incumplir con las condiciones estructurales, técnicas y de
03-0410 equipamiento establecidas por la autoridad competente 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
para el funcionamiento de piscinas.
Por carecer de autorización municipal como surtidor de
03-0411 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
agua potable.
Abastecer de aguas a los camiones cisternas sin las
03-0412 características físicas, químicas y bacteriológicas, 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
establecidas en las normas.
Distribuir y vender el agua a la población con una
03-0413 concentración de cloro residual libre por debajo de lo 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
establecido en la norma sanitaria vigente.
Operar el camión cisterna sin la autorización y registro de Clausura temporal Clausura Temporal
03-0414 4 UIT´s Muy Grave
la Autoridad Sanitaria Municipal. y/o retiro y/o retiro
No formalizar su inscripción como distribuidor en el
Registro Municipal respectivo, como empresa, comité u
03-0415 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
otra forma de organización societaria dentro del plazo
previsto.
Realizar trabajos de limpieza y desinfección en las
cisternas, por empresas de saneamiento ambiental, sin
03-0416 4 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Muy Grave
contar con la inspección técnica de la Autoridad de Salud
correspondiente.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Eliminación de Eliminación de
fuentes de ingreso fuentes de ingreso
Por permitir la presencia de palomas domésticas y aves de la paloma a de la paloma a
03-0843 silvestres y/o plagas en el interior de viviendas, locales 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s viviendas, locales viviendas, locales Grave
comerciales, almacenes de alimentos. comerciales y comerciales y
almacenes de almacenes de
alimentos. alimentos.
Eliminación de
Eliminación de
objetos inservibles
objetos inservibles
Por criar y/o acondicionar ambientes abandonados, entre otros que
entre otros que sirvan
casonas y/o terrenos abandonados (acumulación de sirvan de nido
de nido para las
03-0844 objetos inservibles en azoteas, patios y otros espacios) para las palomas a Leve
0.5 UIT palomas a viviendas,
que sirvan como nido y habitad para palomas domésticas y viviendas, locales
locales comerciales
aves silvestres. comerciales y
y almacenes de
almacenes de
alimentos.
alimentos.
Retiro / Eliminación Retiro,/ Eliminación
de fuentes de de fuentes de
Por alimentar a las palomas domésticas y otras aves
alimentos y alimentos y
silvestres directa o indirectamente (depositar, acumular
contratación contratación
o permitir la acumulación de residuos alimentarios sin
03-0845 0.5 UIT de empresa de de empresa de Leve
protección) en el interior de terrenos, viviendas, locales
saneamiento saneamiento
comerciales, mercados y cualquier otro tipo almacén de
ambiental para el ambiental para el
alimentos, que atente contra la salud pública.
control de aves / control de aves /
Clausura temporal Clausura temporal
Por organizar, facilitar y/o promover la realización de
Paralización/ Paralización/
03-0846 peleas de gallos en lugares públicos y/o privados sin contar 1.5 UIT´s 2 UIT´s 3 UIT´s Muy Grave
Retención Retención
con las autorizaciones correspondientes.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
04-03 VEHÍCULOS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Obstaculizar, dificultar y/o impedir, la libre movilidad
04-0301 peatonal y/o vehicular en áreas de uso público y/o áreas 0.5 UIT Retención/Retiro Retención/Retiro Leve
comunes con transporte no motorizado.
Obstaculizar, dificultar y/o impedir la libre movilidad Retiro y/o Retiro y/o
1 UIT
04-0302 peatonal y/ o vehicular, en áreas de uso público y/o áreas Internamiento de Internamiento de Grave
comunes, con vehículos motorizados. Vehículo Vehículo
Por ocupar espacios públicos de manera permanente, con
vehículos, carrocerías, chatarras, chasises o similares. La Internamiento de Internamiento de
04-0303 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Grave
ocupación permanente, se configura luego de transcurridos Vehículo Vehículo
cinco (05) días desde la detección.
Utilizar o facilitar el uso de espacios públicos como Restitución y/o
04-0304 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Restitución y/o Retiro Grave
aparcamiento. Retiro
Ocupar espacios de uso exclusivo o destinados a
04-0305 vehículos conducidos o que transporten, a personas con 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Retiro Retiro Grave
discapacidad.
Por ocupar o permitir la ocupación de espacios públicos
04-0306 como aparcamiento, para vehículos de transporte de carga 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Retiro Retiro Grave
o mercaderías.
Omitir consignar el letrero de prohibición de estacionarse
04-0307 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Clausura temporal Clausura temporal Grave
en zonas de parqueo especial público o privado.
04-0308 No pagar el parqueo vehicular. 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s - - Grave
Generar ruidos en los vehículos con las puertas y ventanas
04-0309 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Retiro Retiro Grave
abiertas.
Por permitir el propietario y/o conductor del vehículo el
04-0310 1 UIT 1 UIT 2 UIT´s Clausura temporal Clausura Temporal Grave
lavado del mismo en espacios públicos.
Por estacionar vehículos con un peso mayor a 3 Tn. fuera Internamiento de Internamiento de
04-0311 - - 2 UIT´s Muy Grave
del horario establecido. Vehículo o retiro Vehículo o retiro
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Por el expendio o facilitación del consumo de bebidas Ejecución y/o Ejecución y/o
05-0207 2 UIT´s Muy Grave
alcohólicas en las instalaciones deportivas. restitución restitución
Utilizar parques o plazas públicas para realizar actividades 0.5 UIT Suspensión del Suspensión del
05-0208 Leve
deportivas. evento evento
06. SEGURIDAD
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
07. ORNATO
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Paralización, Paralización,
Por encementar áreas verdes en forma parcial o total sin
08-0208 2 UIT´s Demolición y/o Demolición y/o Muy Grave
autorización municipal: Más de 3.00 m2
Ejecución Ejecución
Por realizar actividades de caza, pastoreo, fogatas,
recreación activa y otros en áreas verdes de uso público Paralización, Paralización,
08-0209 que impliquen riesgos para su conservación o que afecten 2 UIT´s Demolición y/o Demolición y/o Muy Grave
directamente la vegetación arbórea existente o que puedan Ejecución Ejecución
inutilizar partes de un árbol o afectar su crecimiento.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
08-06 PLAYAS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Ejercer el comercio ambulatorio en la playa sin autorización
08-0601 municipal, con autorización vencida o fuera del giro 1 UIT Retención Retención Grave
autorizado.
Ejercer el comercio ambulatorio en la playa fuera del
08-0602 1 UIT Retención Retención Grave
horario establecido en la autorización.
Utilizar la zona de playa para almacenar, exhibir o
08-0603 2 UIT´s Retención Retención Muy Grave
mantener mercadería o bienes con fines comerciales.
Producir ruidos que perturben la tranquilidad de los
08-0604 usuarios de la playa, a través megáfonos, altoparlantes, 1 UIT Retención Retención Grave
cornetas, equipos de audio o similares.
Instalar o acondicionar un quiosco o modulo en zona de
08-0605 3 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
playa sin contar con autorización municipal.
Por no desocupar o desmantelar el quiosco o modulo
instalado en zona de playa cuando lo determine la
08-0606 3 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
autoridad municipal y/o al término de la temporada de
verano.
Por ampliar el área o realizar actividades no contempladas
08-0607 2 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
en la autorización municipal.
Instalar elementos publicitarios en zona de playa sin contar
08-0608 1 UIT Retiro Retiro Grave
con autorización municipal.
No retirar los anuncios publicitarios cuando lo determine
08-0609 la autoridad municipal y/o al término de la temporada de 1 UIT Retiro Retiro Grave
verano.
Por realizar eventos, cual fuere su naturaleza sin contar Paralización del Paralización del
08-0610 3 UIT´s Muy Grave
con autorización municipal. evento evento
Por no cumplir con las disposiciones establecidas para
Paralización del Paralización del
08-0611 el desarrollo de eventos que cuentan con autorización 2 UIT´s Muy Grave
evento evento
municipal para su realización.
Instalar carpas, toldos o cualquier elemento, en zonas
08-0612 no autorizadas, perturbando la libre circulación de las 1 UIT Retiro Retiro Grave
personas.
Arrojar o depositar residuos sólidos, maleza o desmonte en
08-0613 3 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
la zona de playa.
Por verter líquidos, fluidos y/o residuos sólidos hacia el lo previsto en el art. lo previsto en el art.
08-0614 5 UIT´s Muy Grave
mar. 48° del RASA 66° del RASA
Instalar sistemas de drenaje o absorción que puedan
lo previsto en el art. lo previsto en el art.
08-0615 afectar la arena de la playa o la calidad del agua del mar 3 UIT´s Muy Grave
48° del RASA 66° del RASA
y/o por instalar fosas sépticas.
Ingresar a la zona de playa en compañía de mascotas
o cualquier animal doméstico. salvo los perros guías,
08-0616 1 UIT - - Grave
guardianes o salvavidas con su debida distinción y
acompañados de su instructor.
Portar armas de fuego o blanca, salvo los casos permitidos Comunicación a Comunicación a
08-0617 1 UIT Grave
por ley. efectivo PNP efectivo PNP
Consumir o facilitar el consumo de bebidas alcohólicas en
08-0618 1 UIT Retención Retención Grave
la zona de recreación de la playa.
Realizar cualquier acto que genere contaminación
ambiental, ya sea del suelo, del aire, del agua o acústica,
08-0619 3 UIT´s Retiro / restitución Retiro / restitución Muy Grave
en particular el arrojar o depositar residuos sólidos y
líquidos.
Por acampar en playas que no cuenten con autorización o
08-0620 1 UIT Retiro Retiro Grave
espacio destinado para tal fin.
Por realizar fogatas y/o instalar parrillas, cocinas o
08-0621 1 UIT Retiro Retiro Grave
similares en la zona de playa.
Por ingresar a la zona de playa con alimentos, consumir o
08-0622 1 UIT Retiro Retiro Grave
facilitar el consumo de los mismos.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Por ocupar áreas de la faja marginal del río Lurín y áreas Retiro, Demolición
Retiro, Demolición de
intangibles, consideradas de alto riesgo por Defensa Civil de las obras
las obras ejecutadas;
08-0702 o zonas declaradas de Muy Alto Riesgo No Mitigable para 6 UIT´s ejecutadas; Muy Grave
decomiso y Denuncia
fines de vivienda o cualquier otro que ponga en riesgo la decomiso y
Penal
vida o integridad de las personas Denuncia Penal
Las personas naturales o jurídicas que no cuenten con
08-0703 la autorización para la siembra de cultivos temporales en 1.5 UIT´s Denuncia Penal Denuncia Penal Muy Grave
áreas ubicadas en fajas marginales y/o riberas del río Lurín
Internamiento Internamiento
Realizar labores de extracción de materiales que acarrean
del vehículo y/o del vehículo y/o
08-0704 y depositan las aguas en los álveos o cauce del rio Lurín 2 UIT´s Muy Grave
maquinaria en el maquinaria en el
sin autorización municipal.
depósito municipal. depósito municipal.
Inhabilitación por 6 Inhabilitación por 6
No cumplir con el plan de extracción de materiales meses, reincidencia meses, reincidencia
08-0706 2 UIT´s Muy Grave
presentado al momento de solicitar autorización municipal. inhabilitación inhabilitación
permanente permanente
Inhabilitación por 6 Inhabilitación por 6
No respetar el volumen(m3) de extracción de materiales meses, reincidencia meses, reincidencia
08-0707 2 UIT´s Muy Grave
autorizado. inhabilitación por inhabilitación por
1 año. 1 año.
08-08 PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y/O VENTA DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO Y/O RECIPIENTES O ENVASES DESCARTABLES
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Entregar gratuitamente bolsas de plástico o cobrar
08-0801 por debajo del precio del mercado, en el marco de las 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
actividades de comercio.
Entregar bolsas o envoltorios de plástico en publicidad
impresa; diarios, revistas u otros formatos de prensa
08-0802 escrita; recibos de cobro de servicios públicos o privados; 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
y toda información dirigida a los consumidores, usuarios o
ciudadanos en general.
Entregar bolsas de plástico cuya dimensión tenga un área
08-0803 menor a novecientos centímetros cuadrados (900 cm 2) o 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
un espesor menor a cincuenta micras (50um).
Entregar bolsas de plásticas que no sean reutilizables
y aquellas cuya degradación genere contaminación por
08-0804 1 UIT 1.2 UITs 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
microplásticos o sustancias peligrosas y no aseguren su
valorización, en el marco de las actividades de comercio.
Comercializar bolsas de plástico cuya dimensión tenga un
08-0805 área menor a novecientos centímetros cuadrados (900 cm 1 UIT 1.2 UITs 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
2) o un espesor menor a cincuenta micras (50 UM).
Fabricar para consumo interno bolsas de plástico cuya
dimensión tenga un área menor a novecientos centímetros
08-0806 4 UIT´s Decomiso Decomiso Muy grave
cuadrados (900 cm2) o un espesor menor a cincuenta
micras (50 UM).
Distribuir bolsas de plástico cuya dimensión tenga un área
08-0807 menor a novecientos centímetros cuadrados (900 cm) o un 1.5 UIT´s 2 UIT´s 3.5 UIT´s Decomiso Decomiso Muy grave
espesor menor a cincuenta micras (50 UM).
Comercializar bolsas o sorbetes de plástico o recipientes
o envases de poliestireno expandido para bebidas y
alimentos de consumo humano en bienes inmuebles,
08-0808 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
integrantes del patrimonio cultural de la nación, museos
cuando sean de propiedad pública y se encuentren bajo la
administración del Ministerio de cultura.
Comercializar bolsas o sorbetes de plástico o recipientes
08-0809 o envases de poliestireno expandido para bebidas y 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
alimentos de consumo humano en las playas del litoral.
Fabricar para consumo interno recipientes o envases y
08-0810 vasos de poliestireno expandido para alimentos y bebidas 1.5 UIT´s 2 UIT´s 4 UIT´s Decomiso Decomiso Muy grave
de consumo humano.
Distribuir recipientes o envases y vasos de poliestireno
08-0811 1.5 UIT´s 2 UIT´s 3.5 UIT´s Decomiso Decomiso Muy grave
expandido para alimentos y bebidas de consumo humano.
Comercializar recipientes o envases y vasos de poliestireno
08-0812 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
expandido para alimentos y bebidas de consumo humano.
Entregar recipientes o envases y vasos de poliestireno
08-0813 1 UIT 1 UIT 3 UIT´s Decomiso Decomiso Grave
expandido para alimentos y bebidas de consumo humano.
Fabricar para consumo interno sorbetes de plástico que no
08-0814 estén contemplados en los supuestos del numeral 4.3 del 1.5 UIT´s 2 UIT´s 4 UIT´s Decomiso Decomiso Muy grave
artículo 4 de la ley Nº 30884.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
09 URBANISMO
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
09-03 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ÁREAS DE USO PÚBLICO PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Dejar desmonte o material excedente o material de
09-0301 construcción durante y/o al culminar la ejecución de la obra 3 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
de infraestructura pública.
Omitir la colocación de señales o dispositivos de seguridad
Paralización de
09-0302 en la ejecución de la obra, garantizando la transitabilidad 3 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
obra
peatonal y/o vehicular.
Incumplir con las disposiciones de orden y limpieza en
Paralización de
09-0303 la obra de infraestructura para la prestación de servicios 2 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
obra
públicos.
Abandonar la obra en la vía pública, sin contar con
09-0304 2 UIT´s Ejecución Ejecución Muy Grave
recepción formal.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Paralización de
obra y/o Demolición.
Paralización Suspensión definitiva
Incumplir con lo establecido en la autorización de ejecución
09-0305 5 UIT´s de obra y/o de autorización de Muy Grave
de obra en áreas de dominio público.
Demolición. ejecución de obra.
Paralización definitiva
de la obra.
Paralización de obra.
Suspensión temporal
No contar con la autorización municipal para modificar los Paralización de de autorización de
09-0306 3 UIT´s Muy Grave
horarios de trabajo de ejecución de obra. obra ejecución de obra.
Paralización temporal
de la obra.
Incumplir con reordenar o reubicar las redes de cableado
09-0307 6 UIT´s Retiro Retiro Muy Grave
aéreo y los postes en las áreas de dominio público.
Retiro. Suspensión
definitiva de
Tender cableados aéreos en áreas no autorizadas (como autorización de
09-0308 7 UIT´s Retiro Muy Grave
nueva instalación o ampliación de redes. ejecución de obra.
Paralización definitiva
de la obra.
No colocar el nombre de la empresa ejecutora en los
uniformes del personal que realiza trabajos de telefonía, Paralización de
09-0309 2 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
agua, electricidad, gas, cable en las vías públicas del obra
distrito.
Incumplir con la exhibición en la obra de la copia de la Paralización de
09-0310 2 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
autorización municipal respectiva. obra
Incumplir la disposición de suspensión temporal o definitiva
Paralización de
09-0311 de la ejecución de obra emitida por la municipalidad 5 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
obra
competente.
Modificar el Plan Anual de Obras sin contar con la Paralización de
09-0312 4 UIT´s Paralización de obra Muy Grave
aprobación de la Municipalidad. obra
Suspensión
temporal de Suspensión temporal
autorización de de autorización de
Presentar documentación incompleta en la tramitación de
09-0313 2 UIT´s ejecución de ejecución de obra. Muy Grave
la autorización de la ejecución de obra.
obra. Paralización Paralización temporal
temporal de la de la Obra.
Obra.
Suspensión
Suspensión definitiva
definitiva de
de autorización de
Presentar documentación o información falsa o adulterada autorización de
09-0314 5 UIT´s ejecución de obra. Muy Grave
en la tramitación de la autorización de ejecución de obra. ejecución de
Paralización definitiva
obra. Paralización
de la Obra
definitiva de la Obra
Presentar documentación o información falsa o adulterada
09-0315 5 UIT´s - - Muy Grave
en la tramitación del Certificado de Conformidad de Obra.
No comunicar la culminación de la obra a la Municipalidad
09-0316 ante la cual se tramitó la autorización de ejecución de la 2 UIT´s - - Muy Grave
obra.
No contar con el Certificado de Conformidad de Obras en
09-0317 3 UIT´s - - Muy Grave
áreas de dominio público.
Suspensión
definitiva de Suspensión definitiva
autorización de de autorización de
Ejecutar una obra no contemplada en el Plan Anual de
09-0318 3 UIT´s ejecución de ejecución de obra. Muy Grave
Obras aprobado por la Municipalidad competente.
obra. Paralización Paralización definitiva
definitiva de la de la Obra.
Obra.
Suspensión
Suspensión temporal
Ejecutar una obra sin contar con la aprobación del Plan de temporal de
09-0319 3 UIT´s de autorización de Muy Grave
Desvío de Tránsito. autorización de
ejecución de obra
ejecución de obra
Suspensión
temporal de Suspensión temporal
autorización de de autorización de
Ejecutar obras programadas en el Plan Anual de Obras sin
09-0320 3 UIT´s ejecución de ejecución de obra. Muy Grave
contar con la autorización de ejecución de obra.
obra. Paralización Paralización temporal
temporal de la de la Obra.
Obra.
Incumplir con la reposición o efectuar una reposición
09-0321 6 UIT´s - - Muy Grave
deficiente del bien público afectado.
Carecer de pruebas de compactación de terreno o de
09-0322 2 UIT´s - - Muy Grave
resistencia de los materiales empleados.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Suspensión
Suspensión definitiva
Dañar una instalación de servicio público en la ejecución definitiva de
de autorización de
de una obra generando un grave riesgo en la atención del autorización de
09-0323 3 UIT´s ejecución de obra. Muy Grave
referido servicio o la salud e integridad física y seguridad ejecución de
Paralización definitiva
de la población. obra. Paralización
de la Obra
definitiva de la Obra
09-0324 Incumplir con el Plan Anual de Obras. 3 UIT´s Muy Grave
Suspensión
temporal de Suspensión temporal
autorización de de autorización de
Prolongar la ejecución de la obra sin contar con la
09-0325 3 UIT´s ejecución de ejecución de obra. Muy Grave
autorización de ampliación de plazo de la Municipalidad.
obra. Paralización Paralización temporal
temporal de la de la Obra.
Obra.
Inobservar el plazo establecido por la Municipalidad para
09-0326 la corrección de las deficiencias comunicadas respecto del 3 UIT´s - - Muy Grave
bien público afectado.
No acudir a las reuniones de coordinación convocadas por
09-0327 3 UIT´s - - Muy Grave
la municipalidad competente.
Suspensión
Suspensión definitiva
Impedir injustificadamente el acceso a la supervisión definitiva de
de autorización de
municipal y/o al profesional designado por el Sector autorización de
09-0328 3 UIT´s ejecución de obra. Muy Grave
competente en caso de obras ejecutadas en áreas ejecución de
Paralización definitiva
protegidas por leyes especiales. obra. Paralización
de la Obra
definitiva de la Obra
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Ocupar, instalar módulos, habilitar, lotizar o edificar en Retiro y/o Retiro y/o
20 UIT´S por hectárea o fracción de
09-0712 terrenos de zonas de protección y tratamiento paisajístico Recuperación del Recuperación del Muy Grave
hectárea
y/o zonas arqueológicas. área afectada área afectada
Ejecutar trabajos de excavación, corte de cerros,
movimiento de suelos, nivelación, relleno, calambucos,
perforación o voladura de rocas con cualquier tipo de
Retención, Retención,
explosivos, por parte de poseedores o propietarios de
20 UIT´S por hectárea o fracción de Paralización y Paralización y
09-0713 terrenos ubicados en zonas de protección y tratamiento Muy Grave
hectárea Demolición, según Demolición, según
paisajístico, zonas arqueológicas y suelos no urbanizables
sea el caso sea el caso
o terceros por cuenta de aquéllos, incluyendo a los
propietarios de los equipos y maquinarias con los que se
comete la infracción
Abrir o construir una carretera, camino, trocha o cualquier
Paralización y Paralización y
otra clase de vía de comunicación, u otros tipos de 10 UIT,s por kilómetro fracción de
09-0714 Demolición, según Demolición, según Muy Grave
infraestructura, que carezca de autorización de la autoridad kilómetro de vía abierta o construida
sea el caso sea el caso
competente en el Distrito.
Realizar actividad de extracción, explotación u otro acto
similar de recursos minerales metálicos y no metálicos Paralización/ Paralización/
09-0715 3 UIT´s Muy Grave
(canteras) sin contar con las autorizaciones sectoriales y/o Retención Retención
municipales.
INFRAESTRUCTURA
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
El puesto de venta no cuenta con piso limpio, impermeable Ejecución y
10-0101 0.5 UIT Restitución Leve
y sin grietas restitución
No mantiene las paredes limpias, impermeables y sin Ejecución y
10-0102 0.5 UIT Restitución Leve
grietas restitución
Permite el ingreso de plagas y animales domésticos y
10-0103 1 UIT Clausura temporal Clausura temporal Grave
silvestres
No cuenta con servicio de agua potable, desagüe y Ejecución y
10-0104 0.5 UIT Restitución Leve
electricidad restitución
ILUMINACION Y VENTILACION
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
No contar con alumbrado natural o artificial, permite el Ejecución y
10-0105 0.5 UIT Restitución Leve
exceso de brillo o sombras restitución
10-0106 Por permitir el use de focos o fluorescentes sin protección 1 UIT ----------- Ejecución Grave
VENTILACION
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Por permitir la concentración de olores indeseables, Ejecución y
10-0107 1 UIT Restitución Grave
humedad e incremento de la temperatura. restitución
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
CARNES Y MENUDENCIAS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Decomiso y/o
10-0121 Por realizar el beneficio y eviscerado en el puesto de venta. 1 UIT ----------- Grave
Clausura temporal
Por no aplicar cadena de frio para las carnes de animales
10-0122 1 UIT ----------- Ejecución Grave
de abasto que se exhiben.
Por no comercializar carne de animales de abasto sin
10-0123 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
identificar y de procedencia no autorizada
10-0124 Por usar equipos y utensilios en mal estado 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
Por utilizar tablas de picar en mal estado y utilizar troncos
10-0125 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
de árbol
10-0126 Por utilizar equipos de cortes y cuchillos inadecuados 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
FRUTAS Y HORTALIZAS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Por comercializar frutas que no han alcanzado una Ejecución y
10-0127 1 UIT Restitución Grave
madurez comercial. restitución
10-0128 Por comercializar frutas y verduras con mal aspecto. 0.5 UIT Decomiso Decomiso Leve
Por comercializar frutas y verduras que están en contacto Ejecución y
10-0129 1 UIT Restitución Grave
con el piso. restitución
Ejecución y
Por no tener ordenamiento y por separado las frutas y
10-0130 1 UIT Restitución restitución y Grave
hortalizas, además de contar con recipientes inadecuados.
Decomiso
ALIMENTOS A GRANEL
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Por no mantener los alimentos a granel en recipientes,
10-0131 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
limpios y tapados
Por comercializar alimentos a granel que están en contacto
10-0132 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
con el piso
Por exhibir alimentos a granel en envases sucios y en mal
10-0133 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
estado
Por encontrar en los alimentos a granel materiales extraños
10-0134 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
y con inadecuado almacenado
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
PIENSOS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Por exhibir los piensos de manera desordenada y sin ejecución y
10-0136 1 UIT restitución Grave
separarlos y en recipientes inadecuados restitución
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
MANIPULADOR
VESTIMENTA DEL PERSONAL
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Debido a que el personal involucrado en la carga y Capacitación de BPM
10-0155 0.5 UIT ----------- Leve
descarga no utiliza vestimenta adecuada y limpia y POES
HABITOS Y COSTUMBRES
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
El personal de transporte, carece de buenos hábitos de Capacitación de BPM
10-0157 0.5 UIT Leve
higiene y POES
CONTAMINACION CRUZADA
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
10-0159 Por transportar carcasas con carnes congeladas 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
10-0160 Por transportar carcasas con carnes refrigeradas 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
Por transportar productos congelados sin envasar con
10-0161 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
productos refrigerados
Por transportar alimentos de origen animal con alimentos
10-0162 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
de origen vegetal
Por transportar alimentos agropecuarios primarios y
10-0163 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
piensos con productos hidrobiológicos
Por transportar alimentos agropecuarios y piensos con
10-0164 productos químicos, combustibles, plaguicidas u otros que 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
pongan en riesgo la inocuidad
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
PIENSOS
Multa según UIT MEDIDA MEDIDA
Código Infracción Gradualidad
A B C PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
Por transportar piensos en contacto con el piso del
10-0171 1 UIT Decomiso Decomiso Grave
contenedor
Por transportar en envases que no protegen a los piensos
10-0172 0.5 UIT Decomiso Decomiso Leve
de la contaminación, no son de fácil higienización.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
40% UIT+
Internamiento del vehículo internamiento del
Por causar agresión física al inspector en el DMV + suspensión vehículo en el
Conductor internamiento del
municipal de transporte y/o autoridad de la habilitación del DMV y suspensión
B-18 Muy Grave y/o 5% vehículo en el
policial y/o funcionario municipal, de forma conductor hasta por del conductor
propietario DMV
organizada y/o de manera individual. 15 días para prestar el por 30 días para
servicio prestar el servicio o
cancelación.
Prestar el servicio bajo los efectos del
Internamiento del vehículo
alcohol, drogas y/o sustancias tóxicas o Conductor internamiento del
en el DMV + cancelación
B-19 Muy Grave alucinógenas independientemente que y/o 5% vehículo en el ---------
de la habilitación para el
haya o no participado en un accidente de propietario DMV
conductor
tránsito.
40% UIT+
Internamiento del vehículo
internamiento del
Conducir y ocasionar un accidente en el DMV + suspensión
Conductor internamiento del vehículo en el DMV
de tránsito con daños personales de la habilitación del
B-20 Muy Grave y/o 5% vehículo en el + cancelación de
inobservando las normas municipales y/o conductor hasta por
propietario DMV la habilitación del
el reglamento nacional de tránsito. 15 días para prestar el
conductor para
servicio.
prestar el servicio.
40% UIT+
Que un menor de edad maneje un Internamiento del vehículo internamiento del
internamiento del
vehículo menor sin tener autorización en el DMV + suspensión vehículo en el DMV
B-21 Muy Grave Propietario 5% vehículo en el
especial emitida por la municipalidad y/o hasta por 15 días para + suspensión de 30
DMV
autoridad competente. prestar el servicio. días para prestar el
servicio.
Prestar el servicio portando los siguientes
documentos vencidos: licencia de conducir Conductor internamiento del 10% UIT +
Internamiento del vehículo
B-22 Grave de la categoría que corresponda, SOAT o y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
AFOCAT (CAT), tarjeta de identificación propietario DMV vehículo en el DMV
vehicular y CITV.
Prestar el servicio en el vehículo menor Conductor internamiento del 20% UIT+
Internamiento del vehículo
B-23 Grave sin placa de rodaje y/o placa distinta a la y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
original propietario DMV vehículo en el DMV
Que el conductor de un vehículo menor
destinado al transporte público especial
de pasajeros y carga preste el servicio Conductor internamiento del 20% UIT+
Internamiento del vehículo
B-24 Grave sin estar habilitado por la autoridad y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
competente (registro y credencial) propietario DMV vehículo en el DMV
o inhabilitado (por suspensión o
cancelación).
Por prestar servicio en un vehículo menor
que se encuentre registrado, pero no Conductor internamiento del 20% UIT+
Internamiento del vehículo
B-25 Grave habilitado por la autoridad competente o y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
se encuentre suspendido para brindar el propietario DMV vehículo en el DMV
servicio.
Transferir la credencial de conductor Conductor internamiento del 10% UIT +
Internamiento del vehículo
B-26 Grave autorizado y/o sticker vehicular y/o y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
certificado de operación a otro conductor. propietario DMV vehículo en el DMV
No asistir a la verificación técnica Conductor internamiento del 20% UIT+
Internamiento del vehículo
B-27 Grave vehicular y/o constatación de y/o 5% vehículo en el internamiento del
en el DMV
características. propietario DMV vehículo en el DMV
Por conducir vehículo menor que porte
Conductor internamiento del 10% UIT +
equipos de sonido, auto-radio, parlantes Internamiento del vehículo
B-28 Grave y/o 5% vehículo en el internamiento del
o similares, sea de cualquier tamaño, se en el DMV
propietario DMV vehículo en el DMV
encuentren estos encendidos o apagados.
Por no mantener vigente los colores
característicos de la flota autorizada, no
Conductor internamiento del 10% UIT +
mantener en buen estado de conservación Internamiento del vehículo
B-29 Grave y/o 5% vehículo en el internamiento del
el vehículo (deteriorado, antihigiénico entre en el DMV
propietario DMV vehículo en el DMV
otros) y/o no mantener las características
autorizadas.
Prestar el servicio sin las luces
Conductor internamiento del 10% UIT +
reglamentarias establecidas en el RNV, o Internamiento del vehículo
B-30 Grave y/o 5% vehículo en el internamiento del
teniéndolas, no se encuentren en correcto en el DMV
propietario DMV vehículo en el DMV
funcionamiento.
Prestar el servicio de transporte sin haber Conductor internamiento del 10% + internamiento
Internamiento del vehículo
B-31 Grave realizado la capacitación establecida y/o 5% vehículo en el del vehículo en el
en el DMV
(curso de educación y seguridad vial). propietario DMV DMV
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
INFRACCIONES POR IMPACTO VIAL NEGATIVO POR ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O URBANISTICAS
MEDIDA MEDIDA
CÓDIGO GRADUALIDAD DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN INFRACTOR MULTA REINCIDENCIA
PROVISIONAL COMPLEMENTARIA
% VALOR DE
OBRA / % UIT
Clausura provisional de la
Por ejecutar un proyecto en vías locales clausura definitiva
Propietario hasta el 2% del Paralización obra, de no regularizarse
sin contar con el estudio de impacto de la obra, de no
E-1 Muy Grave y/o promotor valor de la obra provisional de la la conducta infractora,
vial aprobado y/o plan de mitigación de regularizarse la
del proyecto o proyecto obra edificatoria demolición de la obra
impactos viales. conducta infractora
edificatoria
Clausura provisional de la
clausura definitiva
Operar un establecimiento que no cuente Propietario Propietario y/o Paralización obra, de no regularizarse
de la obra, de no
E-2 Muy Grave con estudio de impacto vial aprobado, y/o promotor promotor del provisional de la la conducta infractora,
regularizarse la
cuando corresponda. del proyecto proyecto obra edificatoria demolición de la obra
conducta infractora
edificatoria
clausura definitiva
Incumplir las medidas de mitigación Propietario Propietario y/o Paralización clausura provisional de la
de la obra, de no
E-3 Grave aprobadas en el estudio de impacto vial o y/o promotor promotor del provisional de la obra, de no regularizarse
regularizarse la
monitoreo. del proyecto proyecto obra edificatoria la conducta infractora
conducta infractora
Implementar parcialmente las medidas Propietario Propietario y/o
E-4 Grave de mitigación aprobadas en el estudio de y/o promotor promotor del -------------- -------------- --------------
impacto vial o monitoreo. del proyecto proyecto
No presentar el estudio de impacto vial Propietario Propietario y/o
E-5 Grave o monitoreo cuando sea requerido por la y/o promotor promotor del -------------- -------------- --------------
entidad del proyecto proyecto
Propietario Propietario y/o
No contar con el estudio de monitoreo
E-6 Grave y/o promotor promotor del -------------- -------------- --------------
aprobado
del proyecto proyecto
No presentar el estudio de impacto vial Propietario
E-7 Grave o monitoreo cuando sea requerido por la y/o 2 UIT -------------- -------------- -------------
entidad. responsable
Incumplir con las medidas de mitigación Propietario
1% del valor de
E-8 Grave complementarias determinadas por la y/o -------------- -------------- -------------
la obra
entidad. responsable
No proporcionar la información
o documentos requeridos por la
administración acerca de lo relacionado
a la obtención de la habilitación urbana,
Propietario
o licencia de edificación, o licencia de
E-9 Grave y/o 2 UIT -------------- -------------- -------------
funcionamiento, o al inicio de actividades
responsable
de proyectos de construcción que
requieran previa aprobación de estudio
de impacto vial y demás documentación
relacionada.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
$1(;2±)250$7266)$
)RUPDWR$FWDGH)LVFDOL]DFLyQ
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'(),6&$/,=$&,Ï11BBBBBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQVLHQGRODV««««KRUDVGHOGtD««GH«««««GHODxR«««TXLHQ
VXVFULEHILVFDOL]DGRUDGVFULWRDOD6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYDGHOD0XQLFLSDOLGDG
'LVWULWDOGH/XUtQPHFRQVWLWXtHQ««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««« HQ FRPSDxtD GHO ILVFDOL]DGRU
««««««««««««««««««««LGHQWLILFDGRFRQ««««1««««««««FRQOD
ILQDOLGDGGHYHULILFDUHOFXPSOLPLHQWRGHODVGLVSRVLFLRQHVPXQLFLSDOHVDGPLQLVWUDWLYDVVHxDOiQGRVH
TXH OD SUHVHQWH GLOLJHQFLD VH UHDOL]D HQ FXPSOLPLHQWR D OR HVWDEOHFLGR HQ OD /H\ 2UJiQLFD GH
0XQLFLSDOLGDGHV/H\17H[WRÒQLFR2UGHQDGRGHOD/H\1/H\GH3URFHGLPLHQWR
$GPLQLVWUDWLYR*HQHUDO\OD2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/TXHDSUXHEDHO1XHYR5pJLPHQ
GH$SOLFDFLyQGH6DQFLRQHV$GPLQLVWUDWLYDV 5$6$ \HO&XDGURÒQLFRGH,QIUDFFLRQHV\6DQFLRQHV
$GPLQLVWUDWLYDV &8,6$ GHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQ
(QWDOVHQWLGRVHHODERUDODSUHVHQWHDFWDGHILVFDOL]DFLyQHQODTXHVHKDFHFRQVWDUORVVLJXLHQWHV
KHFKRV
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
6LHQGRODV««KRUDVGHOGtD««GH«««««GHODxR«««VHGDSRUFRQFOXLGDODSUHVHQWH
GLOLJHQFLD
'$726'(/$'0,1,675$'2
120%5(5$=Ï162&,$/««««««««««««««««««««««««««««««
,'(17,),&$&,Ï1«««««««««««««««««««««««««««««««««««
'20,&,/,2«««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
3DUDGDUIHDOSUHVHQWHILUPDQ
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,««««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGH2ULHQWDFLyQ
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'(25,(17$&,Ï11BBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQVLHQGRODV««««KRUDVGHOGtD««GH«««««GHODxR«««TXLHQ
VXVFULEH ILVFDOL]DGRU SHUWHQHFLHQWH D OD 6XEJHUHQFLD GH )LVFDOL]DFLyQ $GPLQLVWUDWLYD GH OD
0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQPHFRQVWLWXtD«««««««««««««««««««««««
«««««««««««««««««««««««««««««««««DHIHFWRVGHYHULILFDUHO
FXPSOLPLHQWRGHODVGLVSRVLFLRQHVPXQLFLSDOHVDGPLQLVWUDWLYDVFRQILQHVRULHQWDWLYRV\GHGLIXVLyQGH
QRUPDV VHxDOiQGRVH TXH OD SUHVHQWH GLOLJHQFLD VH UHDOL]D HQ FXPSOLPLHQWR D OR HVWDEOHFLGR HQ HO
QXPHUDO DUWtFXOR GHO 782 GH OD /H\ 1 /H\ GHO 3URFHGLPLHQWR $GPLQLVWUDWLYR
*HQHUDO FRQFRUGDQWH FRQ OR VHxDODGR HQ HO DUWtFXOR GHO 1XHYR 5pJLPHQ GH $SOLFDFLyQ GH
6DQFLRQHV$GPLQLVWUDWLYDV 5$6$ GHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQDSUREDGRSRUOD2UGHQDQ]D
0XQLFLSDO10'/
(QWDOVHQWLGRODYHULILFDFLyQHLQVSHFFLyQUHDOL]DGDHQHO«««««««««««««XELFDGRHQ
««««««««««««««««««««««« DUURMD FRPR UHVXOWDGR OD GHWHFFLyQ GH ODV
VLJXLHQWHVREVHUYDFLRQHV««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
6LHQGRHOORDVtVHRWRUJDXQSOD]RGH««« « GtDVSDUDHOOHYDQWDPLHQWRGHODVREVHUYDFLRQHV
HQFRQWUDGDV
'$726'(/$'0,1,675$'2
120%5(5$=Ï162&,$/««««««««««««««««««««««««««««««
,'(17,),&$&,Ï1«««««««««««««««««««««««««««««««««««
'20,&,/,2/(*$/5($/««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
3DUDGDUIHDOSUHVHQWHILUPDQ
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,««««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR1RWLILFDFLyQGH,PSXWDFLyQGH&DUJRV
NOTIFICACIÓNDE
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN
GERENCIADEFISCALIZACIÓN IMPUTACIÓNDECARGO
SUBGERENCIADEFISCALIZACIÓNADMINISTRATIVA
N°__________
%DVH/HJDO782GHOD/H\1/H\GHO3URFHGLPLHQWR$GPLQLVWUDWLYR*HQHUDO
)(&+$'((0,6,Ï1BBBBBBBB
2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/
'$726'(/35(68172,1)5$&725
'2&80(172'(,'(17,'$' 5()(5(1&,$
'1,&(;75$1-(5,$58&3$57,'$1
$3(//,'26<120%5(65$=2162&,$/
'20,&,/,2
',675,72
'$726'(/$&21'8&7$6$1&,21$%/(
'(6&5,3&,21
&2',*2,1)5$&&,21
$&7$'(&2167$7$&,211
%$6(/(*$/ $&7$'(0(','$3529,6,21$/1
7,3,),&$&,21
/8*$5'(,1)5$&&,21
)(&+$'('(7(&&,21 ,1,&,2 &,(55( 2%6(59$&,21(6
*,52862 0(','$
3529,6,21$/
%$6('(&$/&8/2 )$&725 02172'(326,%/(08/7$6
),6&$/,=$'25'2&'(,'(17,'$'1
'(/$127,),&$&,21
127,),&$'25 35(68172,1)5$&7255(35(6(17$17(23(5621$&$3$=
$3(//,'26<120%5(6
5(/$&,21&21(/
35(68172,1)5$&725
'2&'(,'(17,'$'1 '2&'(,'(17,'$'
),50$ ),50$
$&7$'(1(*$7,9$'(5(&(3&,21
(QHOGLVWULWRGH/~ULQVLHQGRODV««KRUDVGHOGLD«GH««««««GHOHOILVFDOL]DGRUGHOD6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
$GPLQLVWUDWLYDTXHVXVFULEHVHKL]RSUHVHQWHHQ««««««««««««««««««««««««««««
FRQHOREMHWRGHGHMDUFRQVWDQFLDGHOLQFXPSLPLHQWRGHODVGLVSRVLFLRQHVDGPLQLVWUDWLYDVPXQLFLSDOHVSURFHGLHQGRDHPLWLUODSUHVHQWH
1RWLIFDFLyQGHLPSXWDFLyQGHFDUJRV$OUHVSHFWRHOLQIUDFWRUUHSUHVHQWDQWHGHSHQGLHQWHRSHUVRQDFDSD]SUHVHQWHGXUDQWHODGLOLJHQFLDVH
QHJRD
&$5$&7(5,67,&$6'(//8*$5'(127,),&$&,21
0$7(5,$/
&2/25)$&+$'$ 180(52'(3,626 )$&+$'$
&2/2538(57$ 1680,1,6752 5()'(8%,&$&,Ï1
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR5HVROXFLyQGH6DQFLyQ
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN RESOLUCIONDESANCIÓN
GERENCIADEFISCALIZACIÓN
SUBGERENCIADEFISCALIZACIÓNADMINISTRATIVA N°__________
%DVH/HJDO782GHOD/H\1/H\GHO3URFHGLPLHQWR$GPLQLVWUDWLYR*HQHUDO )(&+$'((0,6,Ï1BBBBBBBB
2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/
'$726'(/,1)5$&725
'2&80(172'(,'(17,'$' 5()(5(1&,$
'1,&(;75$1-(5,$58&
3$57,'$5(*,675$/
$3(//,'26<120%5(65$=2162&,$/
'20,&,/,2
',675,72
'$726'(/$,1)5$&&,21'(7(&7$'$
&2',*2,1)5$&&,21
$17(&('(17(',5(&72 1,& 56
0(','$
*,52862
&203/(0(17$5,$
%$6('(&$/&8/2 )$&725 02172'(/$08/7$6
),6&$/,=$'25'2&'(,'(17,'$'1
'(/$127,),&$&,21
)(&+$'(127,),&$&,21 +25$'(127,) :
127,),&$'25 ,1)5$&7255(35(6(17$17(23(5621$&$3$=
$3(//,'26<120%5(6
5(/$&,21&21
,1)5$&725
'2&'(,'(17,'$'1 '2&'(,'(17,'$'
),50$ ),50$
$&7$'(1(*$7,9$'(5(&(3&,21
(QHOGLVWULWRGH/~ULQVLHQGRODV««KRUDVGHOGLD«GH««««««GHOHOILVFDOL]DGRUGHOD6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
$GPLQLVWUDWLYDTXHVXVFULEHVHKL]RSUHVHQWHHQ
FRQHOREMHWRGHGHMDUFRQVWDQFLDGHOLQFXPSLPLHQWRGHODVGLVSRVLFLRQHVDGPLQLVWUDWLYDVPXQLFLSDOHVSURFHGLHQGRDHPLWLUODSUHVHQWH
5HVROXFLRQGHVDQFLRQ$OUHVSHFWRHOLQIUDFWRUUHSUHVHQWDQWHGHSHQGLHQWHRSHUVRQDFDSD]SUHVHQWHGXUDQWHODGLOLJHQFLDVHQHJRD
&$5$&7(5,67,&$6'(//8*$5'(127,),&$&,21
0$7(5,$/
&2/25)$&+$'$ 180(52'(3,626 &2/2538(57$ 1680,1,6752 5()'(8%,&$&,Ï1
)$&+$'$
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHHMHFXFLyQGHPHGLGD3URYLVLRQDO
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'((-(&8&,21'(0(','$3529,6,21$/1BBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQVLHQGRODVKRUDVGHOGtDGHGHODxR««HOTXH
VXVFULEH««««««««««««««««««««««««««««««««««UHSUHVHQWDQWHGH
OD6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYDGHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQDFWXDQGRHQPpULWRDOR
HVWDEOHFLGR HQ HO 7tWXOR ,,, &DStWXOR ,,, DUWtFXORV \ GH OD 2UGHQDQ]D 0XQLFLSDO 1
0'/ TXH DSUXHED HO 1XHYR 5pJLPHQ GH $SOLFDFLyQ GH 6DQFLRQHV $GPLQLVWUDWLYDV 5$6$ GH OD
0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQSURFHGLyDODHMHFXFLyQGHOD0HGLGDSURYLVLRQDOGHQWURGHOSURFHGLPLHQWR
VDQFLRQDGRU LQLFLDGR FRQ OD 1RWLILFDFLyQ GH ,PSXWDFLyQ GH &DUJR 1«««« WLSLILFDGD FRQ FyGLJR 1
««««««GHO&XDGURÒQLFRGH,QIUDFFLRQHV\6DQFLRQHV$GPLQLVWUDWLYDV &8,6$ DSUREDGRPHGLDQWHOD
2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/FRQVLVWHQWHHQ«««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
ODFXDOWLHQHOXJDUHQ««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««
&RQJLURSDUDXVR
««««««««««««««««««««««««««««««««
&RQGXFLGRSRUSURSLHGDGGHHMHFXWDGRSRURUJDQL]DGRSRU
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
$VLPLVPRVHLQVWUX\HDOUHVSRQVDEOHGHOHVWDEOHFLPLHQWRVREUHODVREOLJDFLRQHV\UHVSRQVDELOLGDGHVTXHDFDUUHD
ODVPHGLGDVGHFDUiFWHUSURYLVLRQDODGRSWDGDV
2EVHUYDFLRQHV
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
6LHQGRODV«««««KRUDVGHOGtD««««««««««««GHO«VHFRQFOX\HODSUHVHQWHGLOLJHQFLD
ILUPDQGRHQVHxDOGHFRQIRUPLGDG
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,««««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHHMHFXFLyQGH0HGLGDFRPSOHPHQWDULD
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'((-(&8&,21'(0(','$&203/(0(17$5,$1BBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQVLHQGRODVKRUDVGHOGtDGHGHODxR««HOTXH
VXVFULEH«««««««««««««««««««««««««««««««««UHSUHVHQWDQWHGHOD
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYDGHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQDFWXDQGRHQPpULWRDOR
HVWDEOHFLGRHQHO7LWXOR,,,&DStWXOR,9DUWtFXORV\GHOD2UGHQDQ]D10'/TXHDSUXHED
HO1XHYR5pJLPHQGH$SOLFDFLyQGH6DQFLRQHV$GPLQLVWUDWLYDV 5$6$ GHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQ
SURFHGLyDODHMHFXFLyQGHOD0HGLGDFRPSOHPHQWDULDGLVSXHVWDFRQOD5HVROXFLyQGH6DQFLyQ1««««««
WLSLILFDGD FRQ FyGLJR 1 «««««« GHO &XDGUR ÒQLFR GH ,QIUDFFLRQHV \ 6DQFLRQHV $GPLQLVWUDWLYDV
&8,6$ DSUREDGR PHGLDQWH OD 2UGHQDQ]D 1 0'/ FRQVLVWHQWH HQ
««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
ODFXDOWLHQHOXJDUHQ«««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
&RQJLURSDUDXVR
««««««««««««««««««««««««««««««««
&RQGXFLGRSRUSURSLHGDGGHHMHFXWDGRSRURUJDQL]DGRSRU
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««
«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
$VLPLVPR VH LQVWUX\H DO UHVSRQVDEOH GHO HVWDEOHFLPLHQWR VREUH ODV UHVSRQVDELOLGDGHV TXH DFDUUHD HO
LQFXPSOLPLHQWRRGHVDFDWRGHODVPHGLGDVFRPSOHPHQWDULDVDGRSWDGDV
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
6LHQGRODV«««««KRUDVGHOGtD««««««««««««GHO«VHFRQFOX\HODSUHVHQWHGLOLJHQFLD
ILUPDQGRHQVHxDOGHFRQIRUPLGDG
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,««««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHOHYDQWDPLHQWRGHODPHGLGDSURYLVLRQDO
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'(/(9$17$0,(172'(0(','$3529,6,21$/1BBBBB
(Q HOGLVWULWRGH /XUtQVLHQGR ODV KRUDV GHOGtD GH GHO DxR« HOTXH
VXVFULEH««««««««««««««««««««««««««««««««««UHSUHVHQWDQWHGH
OD6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYDGHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQDFWXDQGRHQPpULWRDOR
HVWDEOHFLGRHQHO$UWtFXORGHOD2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/TXHDSUXHEDHO1XHYR5pJLPHQ
GH $SOLFDFLyQ GH 6DQFLRQHV $GPLQLVWUDWLYDV 5$6$ GH OD 0XQLFLSDOLGDG 'LVWULWDO GH /XUtQ SURFHGLy DO
OHYDQWDPLHQWR GH OD 0HGLGD SURYLVLRQDO DGRSWDGD GHQWUR GHO SURFHGLPLHQWR VDQFLRQDGRU LQLFLDGR FRQ OD
1RWLILFDFLyQGH,PSXWDFLyQGH&DUJR1««««WLSLILFDGDFRQFyGLJR1««««««GHO&XDGURÒQLFR
GH ,QIUDFFLRQHV \ 6DQFLRQHV $GPLQLVWUDWLYDV &8,6$ DSUREDGR PHGLDQWH OD 2UGHQDQ]D 0XQLFLSDO 1
0'/FRQVLVWHQWHHQ«««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
ODFXDOWXYROXJDUHQ«««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««
&RQJLURSDUDXVR
««««««««««««««««««««««««««««««««
&RQGXFLGRSRUSURSLHGDGGHHMHFXWDGRSRURUJDQL]DGRSRU
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««
$VLPLVPRHOUHVSRQVDEOHVHFRPSURPHWLyDQRUHLQFLGLUHQODFRQGXFWDLQIUDFWRUDFDVRFRQWUDULRUHVXOWDUiQGH
DSOLFDFLyQODVVDQFLRQHVHVWDEOHFLGDVHQOD2UGHQDQ]D10'/
2EVHUYDFLRQHV
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
6LHQGRODV«««««KRUDVGHOGtD«««GH«««««««««GHO««VHFRQFOX\HODSUHVHQWH
GLOLJHQFLDILUPDQGRHQVHxDOGHFRQIRUPLGDG
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,««««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR2UGHQGH3DJR
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN Z͘h͘͘ϮϬϭϯϭϯϳϲϳϲϳ
GERENCIADEFISCALIZACIÓN
SUBGERENCIADEFISCALIZACIÓNADMINISTRATIVA 1°
1RWLILFDFLyQGHBBBBBBBBBBBBB )HFKD1,&BBBBBBBBBBB
727$/6
*LUDGRU5HVSRQVDEOH 5HFLELGRU
127$ (VWHUHFLERFDUHFHGHYDORUVLQODVILUPDVGHODVSHUVRQDVDXWRUL]DGDVQLHOVHOORGHODFDMDUHJLVWUDGRUD
*UDFLDVSRUWXFRQWULEXFLRQTXHD\XGDUDDODUHFXSHUDFLRQGHQXHVWURGLVWULWR
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGH5HWHQFLyQ
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'(5(7(1&,211BBBBBB
(Q HO GLVWULWR GH /XUtQ VLHQGR ODV KRUDV GHO GtD GH GHO
DxR«DFWXDQGREDMRORVDOFDQFHVGHORHVWDEOHFLGRHQHOWHUFHUSiUUDIRGHODUWtFXORGHOD
/H\1/H\2UJiQLFDGH0XQLFLSDOLGDGHV\ORVDUWtFXORV\GHOD2UGHQDQ]D0XQLFLSDO
10'/VHSURFHGHDODUHWHQFLyQGHORVDUWtFXORV\RELHQHVTXHVHHQFRQWUDEDQHQSRGHU
GH««««««««««««««««««««««««««« LGHQWLILFDGR FRQ '1, 1
«««««««UHWHQLGRVHQ«««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««« ORV FXDOHV VHUiQ
LQWHUQDGRVHQHO'HSyVLWR0XQLFLSDOGHELGDPHQWHLQYHQWDULDGRVVHJ~QHOGHWDOOHVLJXLHQWH
'(6&5,3&,Ï1'(/26 (67$'2'( &$17,'$'
1
%,(1(6 &216(59$&,Ï1 8QLG/LW.J
2%6(59$&,21(6
6LHQGR ODV «« KRUDV VH GD SRU FXOPLQDGD OD LQWHUYHQFLyQ OHYDQWiQGRVH OD SUHVHQWH $FWD GH
5HWHQFLyQ3DUDPD\RUFRQVWDQFLDGHORDFWXDGRILUPDQ
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH«««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,«««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGH'HFRPLVR
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'('(&20,621BBBBBB
(Q HO GLVWULWR GH /XUtQ VLHQGR ODV KRUDV GHO GtD GH GHO
DxR«DFWXDQGREDMRORVDOFDQFHVGHORHVWDEOHFLGRHQHODUWtFXORGHOD/H\1/H\
2UJiQLFDGH0XQLFLSDOLGDGHV\ORVDUWtFXORV\GHOD2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/VH
SURFHGH DO GHFRPLVR GH ORV DUWtFXORV \R ELHQHV TXH VH HQFRQWUDEDQ HQ SRGHU
GH«««««««««««««««««««««««««««LGHQWLILFDGR FRQ '1, 1
««««««« GHFRPLVDGRV HQ
«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««GHELGDPHQWHLQYHQWDULDGRVVHJ~QHOGHWDOOH
VLJXLHQWH
'(6&5,3&,Ï1'(/26 (67$'2'( &$17,'$'
1
%,(1(6 &216(59$&,Ï1 8QLG/LW.J
2%6(59$&,21(6
6LHQGR ODV «« KRUDV VH GD SRU FXOPLQDGD OD LQWHUYHQFLyQ OHYDQWiQGRVH OD SUHVHQWH $FWD GH
'HFRPLVR3DUDPD\RUFRQVWDQFLDGHORDFWXDGRILUPDQ
5(35(6(17$17(6)$0'/ $'0,1,675$'2
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH«««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,«««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGH(OLPLQDFLyQ
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ$GPLQLVWUDWLYD
$&7$'((/,0,1$&,211BBBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQVLHQGRODVGHOGtDGHGHODxR««
HO UHSUHVHQWDQWH GH OD 6XEJHUHQFLD GH )LVFDOL]DFLyQ $GPLQLVWUDWLYD TXH VXVFULEH OD SUHVHQWH HQ
FRPSDxtDGH«««««««««««««««««««««««««««««««««SURFHGHQD
OD HOLPLQDFLyQ GH ORV DUWtFXORV GH FRQVXPR KXPDQR DGXOWHUDGRV IDOVLILFDGRV \R HQ HVWDGR GH
GHVFRPSRVLFLyQRTXHFRQVWLWX\HQSHOLJURFRQWUDODYLGDRODVDOXG\RFX\D FLUFXODFLyQRFRQVXPR
HVWpQ SURKLELGRV SRU OH\ ORV FXDOHV VH GHWDOODQ HQ ODV DFWDV LQGLFDGDV D FRQWLQXDFLyQ
««««««««««««««««««««««
««««««««««««««««««««««««««««««/DSUHVHQWHGLOLJHQFLDVHUHDOL]D
HQFXPSOLPLHQWRDORHVWDEOHFLGRHQHOVHJXQGRSiUUDIRGHODUWtFXOROD/H\/H\2UJiQLFDGH
0XQLFLSDOLGDGHV\ORVDUWtFXORV\GHOD2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/
1'( '(6&5,3&,Ï1'(/26
(67$'2'(&216(59$&,Ï1 &$17,'$'(6
$&7$ %,(1(6
2%6(59$&,21(6
6LHQGRODV««KRUDVVHGDSRUFXOPLQDGRHODFWROHYDQWiQGRVHODSUHVHQWH$FWDGH(OLPLQDFLyQ
3DUDPD\RUFRQVWDQFLDGHORDFWXDGRILUPDQ
5(35(6(17$17(6)$0'/ 5(35(6(17$17(6)$0'/
1RPEUH««««««««««««««««««««1RPEUH«««««««««««««««««««««
'1,««««««««««««««««««««««'1,«««««««««««««««««««««
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
$1(;2±)250$7266769
)RUPDWR$FWDGHFRQWURO
ORDENANZAMUNICIPALN°492Ͳ2024/MDL
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN
GERENCIADEFISCALIZACIÓN N°_______
SUBGERENCIADETRANSPORTEYSEGURIDADVIAL
ACTADECONTROL
DATOSDELPRESUNTOINFRACTOR V° B°
APELLIDOSYNOMBRES/ STSV
RAZONSOCIAL
TIPODEDOC. CONDUCTOR
N° PROPIETARIO
DOMICILIO
M
U
LICENCIADECONDUCIR CATEGORIA TARJETADEIDENTIF.VEHICULAR N
I
C
PLACADE
MARCA COLOR AÑODEFABRICACIÓN
RODAJEN° I
OPERADORAUTORIZADO N°FLOTA P
DATOSDELACONDUCTASANCIONABLE A
CODIGOINFRACCION GRADUALIDAD 08<*5$9( *5$9( /(9( FECHADEDETECCIÓN INICIO CIERRE L
I
INFRACCIÓN: : :
D
%UIT A
D
LUGARDELAINFRACCIÓN:
INSPECTORMUNICIPALDETRANSPORTE: DNI/C.EXT. D
E
OBSERVACIONESDELINSPECTOR:
L
U
R
I
FIRMADELINSPECTOR FIRMADELCONDUCTOROPROPIETARIO OBSERVACIONESDELCONDUCTOROPROPIETARIO N
ACTADECONSTATACIÓNN°__________________________ NEGATIVADEFIRMA
INTERNAMIENTODEVEHICULO SI VEH.HABILITADO CONDUC.HABILITADO
NO VEH.NOHABILITADO CONDUC.NOHABILITADO
NEGATIVAENTREGADEDOCUMENTO LICENCIA.COND. CERT.OPERAC. TARJETADEIDENTIF.VEHIC. SOAT/AFOCAT
STSV
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHFRQVWDWDFLyQ
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
$&7$'(&2167$7$&,Ï11«6769*)0'/
(QHO'LVWULWRGH/XUtQVLHQGRODVBBBBBBKRUDVGHOGtDBBBBGHBBBBBBBBBBBBBGHO«HO
UHSUHVHQWDQWHGHOD6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDOTXHVXVFULEHVHKL]RSUHVHQWH
HQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
&2167$7$1'2
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
5(680(1'(/268&(','2
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
275$6,1',&$&,21(6 5HVXPHQGHORDOHJDGRSRUHODGPLQLVWUDGR
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'$726'(/$'0,1,675$'2
1RPEUHV\$SHOOLGRV5D]yQVRFLDOBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'RFXPHQWRGH,GHQWLGDGBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'RPLFLOLRBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
3DUDGDUIHDOSUHVHQWHILUPDQ
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$8725,'$'081,&,3$/ ,17(59(1,'25(63216$%/(
1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR1RWLILFDFLyQSUHYHQWLYD
ORDENANZAN°492Ͳ2024ͲMDL
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN
GERENCIADEFISCALIZACIÓN
SUBGERENCIADETRANSPORTEYSEGURIDADVIAL N°_________
VEHÍCULOABANDONADO
NOTIFICACIÓNPREVENTIVA
DATOSDELCONDUCTOR
NOMBREORAZÓN
SOCIAL
DOMICILIO
DATOSDELVEHÍCULOINTERVENIDO
ProcedimientoAdministrativoGeneral,firmandoalfinaldeestedocumentoparadichosefectos.TENIÉNDOSEPORBIENNOTIFICADO.
CARACTERISTICASDELLUGARDENOTIFICACION
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR5HVROXFLyQGH6DQFLyQ6769
MUNICIPALIDADDISTRITALDELURÍN RESOLUCIÓNDESANCIÓN
GERENCIADEFISCALIZACIÓN
SUBGERENCIADETRANSPORTEYSEGURIDADVIAL N°__________
%DVH/HJDO782GHOD/H\1/H\GHO3URFHGLPLHQWR$GPLQLVWUDWLYR*HQHUDO
2UGHQDQ]D0XQLFLSDO10'/
)(&+$'((0,6,Ï1BBBBBBBB
DATOSDELINFRACTOR
3523,(7$5,2 &21'8&725 /,&(1&,$'(&21'8&,5 127,(1(
'2&80(172'(,'(17,'$'
'1, &(;75$1-(5,$ 58& 35(*,675$/ 1
$3(//,'26<120%5(65$=2162&,$/
3/$&$'(52'$-(1
0$5&$ $f2'()$%5,&$&,Ï1
'20,&,/,2
',675,72
23(5$'25$8725,=$'2 1)/27$
DATOSDELAINFRACCIONDETECTADA
&2',*2,1)5$&&,21 7,3,),&$&,21
/8*$5'(,1)5$&&,21
)(&+$'('(7(&&,21 ,1,&,2 &,(55( 2%6(59$&,21(6 ),50$6*769
$&7$'(&21752/ 0(','$
$&78$&,21(635(9,$6 35296,21$/2
,1)250(1 &255(&7,9$
,163(&725'(75$163257('2&'(
,'(17,'$'1
DELANOTIFICACIÓN
)(&+$'(127,),&$&,21 +25$'(127,)
127,),&$'25 ,1)5$&7255(35(6(17$17(23(5621$&$3$=
$3(//,'26<120%5(6
5(/$&,21&21(/
,1)5$&725
'2&'(,'(17,'$'1 '2&'(,'(17,'$'
),50$ ),50$
$&7$'(1(*$7,9$'(5(&(3&,Ï1
(QHOGLVWULWRGH/~ULQVLHQGRODV««KRUDVGHOGLD«GH««««««GHOHOLQVSHFWRUPXQLFLSDOGHODVXEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDOTXHVXVFULEH
VHKL]RSUHVHQWHHQFRQHOREMHWRGHGHMDUFRQVWDQFLDGHOLQFXPSLPLHQWRGH
ODVGLVSRVLFLRQHVDGPLQLVWUDWLYDVPXQLFLSDOHVSURFHGLHQGRDHPLWLUODSUHVHQWH5HVROXFLRQGHVDQFLRQ$OUHVSHFWRHOLQIUDFWRUUHSUHVHQWDQWHGHSHQGLHQWHR
SHUVRQDFDSD]SUHVHQWHGXUDQWHODGLOLJHQFLDVHQHJRD
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHLQWHUQDPLHQWRGHYHKtFXORVPRWRUL]DGRV\QRPRWRUL]DGRVHQHOGHSyVLWRPXQLFLSDO
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
$&7$'(,17(51$0,(172'(9(+,&8/2602725,=$'26<1202725,=$'26(1(/
'(3Ï6,72081,&,3$/9(+,&8/$51BBBBB
(QHOGLVWULWRGH/XUtQGHODSURYLQFLDGH/LPDVLHQGRODVBBBBBBKRUDVGHOGtDBBBBBBGHOPHVGH
BBBBBBBBBBBBBBBB GHO DxR BBBBBBBBBBBB HQ HO 'HSyVLWR 0XQLFLSDO 9HKLFXODU XELFDGR
HQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBDQWHHO
,QVSHFWRU0XQLFLSDOGH7UDQVSRUWHFRQIDFXOWDGHVGHOHJDGDVRODDXWRULGDGDFWXDQWHVHSURFHGHD
OHYDQWDUODSUHVHQWH$FWDGHLQWHUQDPLHQWRYHKLFXODUFRQVLJQDQGRORVLJXLHQWH
,1)5$&725
1RPEUHV\
$SHOOLGRV
'RPLFLOLDGR
2FXSDFLyQ '1, &,3 &( 2752 1
,1)5$&&,Ï1
&yGLJRGH,QIUDFFLyQ
'HVFULSFLyQGH,QIUDFFLyQ
3RUORTXHVHSURFHGHDO,17(51$0,(172'(/9(+Ë&8/2
&DUDFWHUtVWLFDVGHO9HKtFXOR
7LSR 0DUFD
3ODFD &RORU
0RGHOR 0RWRU1
$xRGH)DEULFDFLyQ /ODYHV 6L1R
(VWDGRGHO9HKtFXORVHJ~QFRUUHVSRQGDFODVLILFDU EXHQRUHJXODUPDOR
/ODQWDV 3DUODQWHV
5DGLR &KDVLV
9LGULRV 2WURV
$8725,'$'48(',6321((/,17(51$0,(172
313 03 3- 2WUR
$FWDGH&RQWURO1 1,QIUDFFLyQ
$XWRULGDG 0RWLYR
(OSUHVHQWHLQWHUQDPLHQWRVHHIHFW~DHQSUHVHQFLDGHOUHVSRQVDEOHGHO'HSyVLWR0XQLFLSDO9HKLFXODU
GHO,QVSHFWRU0XQLFLSDOGH7UDQVSRUWH\GHO3URSLHWDULR\R&RQGXFWRUGHO9HKtFXOR
6LHQGR ODV BBBBBB KRUDV VH GLR SRU FRQFOXLGD OD SUHVHQWH GLOLJHQFLD ILUPDQGR D FRQWLQXDFLyQ HQ
VHxDOGHFRQIRUPLGDGHLPSULPHVXKXHOODGLJLWDO
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$8725,'$'081,&,3$/ ,17(59(1,'25(63216$%/(
1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHVLWXDFLyQYHKLFXODU
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
$&7$'(6,78$&,219(+,&8/$51BBBBB
(QHO'LVWULWRGH/XUtQGHOD3URYLQFLDGH/LPDVLHQGRODVBBBBBBBBBBBBBBBKRUDVGHOGtDBBBBBB
GHO PHV GH BBBBBBBBBBBBBBBB GHO DxR BBBBBBBBBBBB HQ HO 'HSyVLWR 0XQLFLSDO 9HKLFXODU
XELFDGRHQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
VHSURFHGHDHIHFWXDUHO$FWDGH6LWXDFLyQ9HKLFXODUHQSUHVHQFLDGHOFRQGXFWRU\RSURSLHWDULR
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBB,GHQWLILFDGR D FRQ '1, BBBBBBBBBBBBBBBBB \ /LFHQFLD GH &RQGXFLU 1 BBBBBBBBBBBB
&ODVH BBBBBBBBBBBBBB &DWHJRUtD BBBBBBBBBB 1 GH &HOXODU BBBBBBBBBBBBB GRPLFLOLDGR HQ
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB VH SURFHGLy D
OHYDQWDU OD SUHVHQWH $FWD GH 6LWXDFLyQ GH 9HKtFXOR GH 3ODFD BBBBBBBBBBBBBBBB &ODVH
BBBBBBBBBBBBBBBBBB $xR GH IDEULFDFLyQ BBBBBBBBBBBBBB &RORU BBBBBBBBBBBB 0RWLYR
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
3$57((;7(5,25 3$57(,17(5,25
)DURJUDQGHGHODQWHURBBBBBBBBBBBB 7DEOHURBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
)DURVSRVWHULRUHVBBBBBBBBBBBBBBBB &KDSDGHFRQWDFWRBBBBBBBBBBBBBB
)DURFKLFRGHODQWHURBBBBBBBBBBBBBB 5DGLRBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
0DVFDUDBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 3DUODQWHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
%LVHOHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB (QFHQGHGRUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBB
/LPSLDSDUDEULVDVBBBBBBBBBBBBBBBB 0DQLMDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
/XQDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB &HQLFHURBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
/ODQWDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 3DUDVROHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
9DVRVGHUXHGDBBBBBBBBBBBBBBBBBB (VSHMRLQWHULRUBBBBBBBBBBBBBBBBB
(VSHMRH[WHULRUBBBBBBBBBBBBBBBBBB &RGHUDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
0DQLMDVH[WHULRUHVBBBBBBBBBBBBBBBB *DWDBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
&KDSDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB /ODQWDGHUHSXHVWRBBBBBBBBBBBBBB
$QWHQDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB /ODYHVGHUXHGDBBBBBBBBBBBBBBBB
3DUDFKRTXHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $VLHQWRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
02725
%DWHUtDBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB &OD[RQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$UUDQFDGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 5DGLDGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'LVWULEXLGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 3XULILFDGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
&DOLEUDGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $OWHUQDGRUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
7DSDVGHDFHLWHBBBBBBBBBBBBBBBBBB %XMtDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
&KLFRWHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB %RELQDVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
0HGLGRUGHDFHLWHBBBBBBBBBBBBBBBB
2%6(59$&,21(6
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
6LHQGR ODV BBBBBBBBBBBKRUDV GHO GtD GH OD IHFKD VH GD SRU FRQFOXLGD OD SUHVHQWH GLOLJHQFLD
ILUPDQGRDFRQWLQXDFLyQODVSDUWHVGDQGRIH\FRQIRUPLGDGDODLQIRUPDFLyQGHWDOODGDOtQHDVDUULED
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
(1&$5*$'2'09 ,17(59(1,'25(63216$%/(
1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGHHQWUHJDGHYHKtFXOR
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
$&7$'((175(*$'(9(+Ë&8/21BBBBB
(QHO'LVWULWRGH/XUtQGHOD3URYLQFLDGH/LPDVLHQGRODVBBBBBBBBBBBBBBBKRUDVGHOGtDBBBBBGHO
PHV GH BBBBBBBBBBBBBBBBBBB GHO DxR BBBBBBBBBBBB SUHVHQWHV ORV ILUPDQWHV HQ HO ORFDO GHO
'HSyVLWR 0XQLFLSDO 9HKLFXODU XELFDGR HQ BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBVHSURFHGLyDODHQWUHJDGHOYHKtFXORTXH
SUHVHQWD ODV VLJXLHQWHV FDUDFWHUtVWLFDV \ FRQIRUPH VH GHWDOOD HQ HO $FWD GH ,QWHUQDPLHQWR GHO
9HKtFXOR1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB\$FWDGH6LWXDFLyQ9HKLFXODU1BBBBBBBBBBBBBB
3ODFDGH5RGDMH 0DUFD
1GH6HULH $xRGH)DEULFDFLyQ
10RWRU &RORU
&DWHJ&ODVH 0RGHOR
3URSLHWDULR&RQGXFWRU 3URSLHWDULR
$8725,'$'48(',6321(262/,&,7$/$/,%(5$&,Ï1
3ROLFtD1DFLRQDO 0LQLVWHULR3~EOLFR 3RGHU-XGLFLDO 2WUR
$FWDGH&RQWURO1 &yGLJRGH,QIUDFFLyQ
'HSHQGHQFLDTXHVROLFLWD $FWDGH/LEHUDFLyQ
0RWLYR
6LHQGRODVBBBBBBBBBBBBBBBBKRUDVGHOPLVPRGtDVHGLRSRUFRQFOXLGDODGLOLJHQFLDILUPDQGRD
FRQWLQXDFLyQODVSDUWHV\HVWDPSDQGRVXKXHOODGDFWLODUGDQGRIH\FRQIRUPLGDGDODLQIRUPDFLyQ
GHWDOODGDOtQHDVDUULED
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
(1&$5*$'2'09 ,17(59(1,'25(63216$%/(
1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR2UGHQGH/LEHUDFLyQYHKLFXODU
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85Ë1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
25'(1'(/,%(5$&,Ï19(+,&8/$51BBBBB
9LVWDODVROLFLWXGGH/,%(5$&,Ï19(+,&8/$51BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBSUHVHQWDGDSRU
HO&RQGXFWRU5HVSRQVDEOH\RODSHUVRQDDXWRUL]DGDSDUDHMHFXWDUHOUHWLURGHO'HSyVLWR0XQLFLSDO
9HKLFXODU GH OD 0XQLFLSDOLGDG 'LVWULWDO GH /XUtQ XELFDGR HQ
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
6HxRU D
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
+DELHQGRFXPSOLGRFRQSUHVHQWDUORV5HTXLVLWRV'RFXPHQWDULRVH[LJLGRV\REOLJDWRULRVVHxDODGRV
HQOD2UGHQDQ]D0XQLFLSDOYLJHQWH
(O6XEJHUHQWHGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDOGHOD0XQLFLSDOLGDG'LVWULWDOGH/XUtQGLVSRQHOD
/,%(5$&,Ï1GHO9HKtFXORGH3ODFDGH5RGDMH1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
,QWHUQDGR HQ HO 'HSyVLWR 0XQLFLSDO 9HKLFXODU FRQ $FWD GH ,QWHUQDPLHQWR
1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
(O PLVPR TXH VHUi HQWUHJDGR DO VHxRU D BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
,GHQWLILFDGR D FRQ'RFXPHQWR1DFLRQDOGH,GHQWLGDG1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
FRQ/LFHQFLDGH&RQGXFLU1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB&ODVHBBBBBBBBBBBBBBBBBB&DWHJRUtD
BBBBBBBBBBBBBBBBBB\GRPLFLOLDGRHQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
/XUtQBBBBBBBBGHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBGHOBB
)81&,21$5,26769
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR/LTXLGDFLyQGHFRVWRVSRUGHUHFKRGHJXDUGLDQtD\VHUYLFLRGHUHPROTXH
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
/,48,'$&,Ï1'(&26726325'(5(&+2'(*8$5',$1Ë$<
6(59,&,2'(5(02/48(1BBBBBBBB
(O VXVFULWR (QFDUJDGR GHO 'HSyVLWR 0XQLFLSDO 9HKLFXODU GH OD 0XQLFLSDOLGDG GH /XUtQ D ILQ GH
HMHFXWDUODOLEHUDFLyQGHOYHKtFXORGH3ODFDGH5RGDMH1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBLQWHUQDGR
FRQ $FWD GH ,QWHUQDPLHQWR 1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB HO PLVPR TXH KD
SHUPDQHFLGRGHVGHHOGtDBBBBBBBGHOPHVGHBBBBBBBBBBBBBBBGHODxRBBBBBBBBBBBBBBBKDVWD
HO GtDBBBBBBBBBBBBBBBBB GHO PHV GHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB GHO DxRBBBBBBBBBBBBBBB
BBBBBBBBB'tDV&DOHQGDULRV SURFHGHDSUDFWLFDUOD/LTXLGDFLyQSRU'HUHFKRGH*XDUGLDQtD\
5HPROTXHGH*U~DTXHVHVHxDODDFRQWLQXDFLyQ
/,48,'$&,Ï1
&RQFHSWR 7LSRGH9HKtFXOR 'tDV &RVWRSRU'tD 0RQWR6
6HUYLFLRGH*XDUGLDQtD
6HUYLFLRGH5HPROTXH
2WURV6HUYLFLRV
6RQ
/XUtQBBBBBBBBGHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBGHOBBB
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
(1&$5*$'2'09 ,17(59(1,'25(63216$%/(
1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
$SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB $SHOOLGRVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador
NORMAS LEGALES Lima, jueves 7 de marzo de 2024
)RUPDWR$FWDGH$EDQGRQRGH'RFXPHQWRV
081,&,3$/,'$'',675,7$/'(/85,1
*HUHQFLDGH)LVFDOL]DFLyQ
6XEJHUHQFLDGH7UDQVSRUWH\6HJXULGDG9LDO
$&7$'($%$1'212'('2&80(17261BBBBB
(QHO 'LVWULWRGH/XUtQ VLHQGRODV««KRUDVGHO«««GH ««««««GHO DxR«««HO
VXVFULWR«««««
HQ PLFDOLGDGGH,QVSHFWRU0XQLFLSDOGH7UDQVSRUWHLQWHUYLQHDOVHxRUFRQGXFWRU««««««
««««««««««««««««««««««««««««««««,GHQWLILFDGRFRQ'1,
1«««««««FRQGXFLHQGRHOYHKtFXOR GH3ODFDGH5RGDMH1 ««««««
DILOLDGRDODHPSUHVD«««««««««««««««««««««««««««««««
TXLHQDOPRPHQWRGHODLQWHUYHQFLyQVHUHWLUDKDFLHQGRDEDQGRQRGHORVVLJXLHQWHVGRFXPHQWRV
'2&80(1726 $%$1'21$'26
'(6&5,3&,21'(/26'2&80(1726 2%6(59$&,21(6
Base Legal: numeral 7) Art. 98° de la Ordenanza N° 492-2024/MDL, establece: “En todas aquellas
circunstancias donde el conductor haga abandono de la intervención dejando sus documentos habilitantes para
la prestación del servicio con el Inspector Municipal de Transporte, se levantará el Acta de abandono de
documentos sin que su omisión invalide el procedimiento administrativo sancionador”.
,163(&725081,&,3$/'(75$163257(
$3(//,'26<120%5(6 '1,&(;7377 ),50$
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible
Código de validación localizada en la https://elperuano.pe. La representación imprimible ha sido generada atendiendo lo dispuesto en
OP N° 2267145-1 la Directiva Nº 003-2021-PCM/SGTD. Base: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM y
la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD URL: https://elperuano.pe/Verificador