Ud CC Ea Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

Unidad Didáctica:

Las especies amenazadas ante el cambio climático

Con el apoyo de
OBJETIVOS

• O1. Conocer el cambio climático.


• O2. Aprender sobre las especies amenazadas en el contexto de la Lista
Roja de la UICN.
• O3. Valorar los efectos del cambio climático sobre las especies
amenazadas.
• O4. Conocer y adoptar hábitos responsables que reduzcan nuestro
impacto sobre la naturaleza.
DIFERENCIAR TIEMPO Y CLIMA

¿Qué crees que es el tiempo atmosférico?


El tiempo es el estado del cielo y del aire en un
momento determinado y en un lugar determinado.
¿Qué tiempo hace hoy?
En ocasiones, el tiempo atmosférico es similar al
humor con el que te levantas cada mañana. Cuando
hace día con sol nos solemos levantar de mayor
humor, en cambio los días lluviosos podemos estar
más tristes.
DIFERENCIAR TIEMPO Y CLIMA

En la imagen
los puedes ver
DIFERENCIAR TIEMPO Y CLIMA

El tiempo también viene asociado


con las estaciones.
¿En qué estación estamos?
¿Cómo están siendo los días?
¿Creéis que es lo normal para esta
estación en la que es?
DIFERENCIAR TIEMPO Y CLIMA

El CLIMA es el tipo tiempo (sol, lluvia, viento…) que predomina en un


lugar a lo largo de los años.
Si queremos saber el tipo de clima de un lugar tenemos que estudiar y
observar el tiempo que ha tenido ese lugar durante varios años.
Alrededor del mundo encontramos diferentes tipos de climas.

Hay climas cálidos, climas fríos y


climas templados
DIFERENCIAR TIEMPO Y CLIMA

1
4

En España hay 5 tipos de climas 3


diferentes
2

Si el tiempo atmosférico es similar al humor con el que


te levantas cada mañana, el clima se puede asemejar a 5
nuestra personalidad. Si somos alegras y optimistas,
normalmente nos levantaremos de buen humor,
aunque cualquiera puede tener un mal día.
EL EFECTO INVERNADERO

Nuestro planeta está


rodeado por una capa
de gas llamada
Atmósfera.

La atmosfera permite que animales y


plantas podamos respirar, nos protege de
las radiaciones procedentes del sol y del
espacio, además impide que se produzcan
grandes diferencias de temperaturas entre
la noche y el día.
EL EFECTO INVERNADERO

La atmósfera se compone de varios gases:


- NITROGENO, presente en mayor cantidad
- OXIGENO más importante ya que nos permite desarrollar la vida
- Otros gases: dióxido de carbono, argón, vapor de agua…
EL EFECTO INVERNADERO

• Dibuja el planeta tierra y la atmósfera que lo rodea.


• Puedes imaginar que cada gas tiene un color y forma una capa de acuerdo a su cantidad.
EL EFECTO INVERNADERO

El EFECTO INVERNADERO es el
calentamiento natural de la
Tierra.
Los gases de efecto
invernadero (nitrógeno,
oxigeno y otros gases) no
dejan escapar el calor que
llega a la Tierra procedente del
Sol. Ese calor se queda en la
atmosfera y se produce el
llamado calentamiento global.
EL EFECTO INVERNADERO

Vemos la radiación de los rayos


1 de Sol que llegan a la Tierra y de
nuevo vuelven al espacio.

Algunos de los rayos quedan


2 retenidos en la Tierra por los
gases de efecto invernadero 1
2

El dióxido de carbono es uno de los gases


responsables del efecto invernadero en la tierra.
EL EFECTO INVERNADERO

Vamos a realizar un experimento. Necesitamos dos termómetros y una bolsa de plástico


transparente: Irá ilustrado con dibujos
1. Vamos a meter un termómetro dentro de la bolsa de plástico, procurando dejar bastante
aire dentro. Ahora, cerramos la bolsa con un nudo.
2. Ponemos la bolsa al sol junto al otro termómetro.
3. Vamos comparando las temperaturas a lo largo del tiempo.
4. ¿Qué termómetro marca una temperatura más alta? ¿Cuál es la diferencia en grados?
¿Por qué ha pasado esto?
5. El efecto invernadero es fundamental para mantener nuestro planeta a una temperatura
óptima para los seres vivos.
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global es el aumento de la temperatura


media de la Tierra y de los océanos, principalmente por las
emisiones del dióxido de carbono que incrementan el efecto
invernadero.
CAMBIO CLIMÁTICO

Relación entre cambio climático


y efecto invernadero
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Aumento de las temperaturas
mundiales.
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Derretimiento a gran escala de la
nieve y el hielo (polos, glaciares,
nieves eternas).
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Sequías más prolongadas y
frecuentes.
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Cambios en la intensidad y el
calendario de las lluvias.
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Aumento de eventos meteorológicos
extremos (huracanes, tornados).
CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global provoca:


Aumento del nivel del mar.

El calentamiento global provoca:


Cambios en el calendario de las
estaciones

El calentamiento global provoca:


Acidificación de los medios marinos.
CAMBIO CLIMÁTICO

Observa: Os invitamos a
visitar el Visor de Cambio
Climático de la página Web
AdapteCCa
(http://escenarios.adaptecca.
es).
Mira las predicciones para
España y tu comunidad
respecto a las temperaturas,
lluvias, ….
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.
CAMBIO CLIMÁTICO

Algunas consecuencias que puede tener el cambio climático en nuestro planeta en el futuro. ¿Creéis
que puede ocurrir en la Tierra algo así dentro de mucho años si no cuidamos el planeta?
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

Se conoce a una especie amenaza a cualquier especie


que puede desaparecer en el futuro.
Algunas especies que han desaparecido a lo largo de los
años:
León marino japonés
Rana incubadora gástrica
Gorrión de costa oscura
Sapo dorado
Tigre de Java
Canario ostrero
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

¿Por qué se extinguen las especies?


Los paleontólogos, esos investigadores que
les encantan las piedras y los fósiles, han
descubierto que, a lo largo de la historia de
la vida en la tierra, muchas especies han
estado apareciendo y desapareciendo de
forma continua.

Por lo tanto, la desaparición de especies


es un fenómeno natural, así que ¿Por
qué nos preocupamos?
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

Debemos preocuparnos ya que a lo largo


de la historia muchas especies han
desaparecido a un ritmo muy superior a lo
normal. Los científicos siempre han podido
encontrar una razón para explicar la
desaparición de las especies

Por ejemplo, los dinosaurios ¿Por qué


desaparecieron?...
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

Por ejemplo, los dinosaurios ¿Por qué


desaparecieron?...

Durante años, las investigaciones hablan de dos posibilidades


respecto a la desaparición de los dinosaurios: o bien, todo se
debía al impacto de un volcán o a un asteroide. Aunque los
científicos hablan más de la segunda opción como la 'culpable'
de la desaparición de las especies de dinosaurios hace 65
millones de años y se descartó el volcán.
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

• Otras veces han sido grandes erupciones volcánicas, calentamiento del clima…, pues en la
actualidad nos encontramos en un momento en el que las especies están, de nuevo,
desapareciendo a un ritmo mucho más alto del que podemos considerar normal ¿Qué está
pasando? ¿Llueven meteoritos?

 Destrucción de los hábitats naturales.


 Contaminación.
 Cacería y pesca descontrolada y furtivismo.
Algunas causas de la extinción  Recolección de especies para zoológicos,
de las especies hoy día museos e investigaciones experimentales.
 Introducción de especies exóticas.
 Cambios climáticos.
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

Imágenes de especies amenazadas

Salamandra rabilarga (Chioglossa lusitánica)


Desmán ibérico (Galemys pyrenaicus)
Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
Tritón del Montseny (Calotriton arnoldi)
Rata de agua (Arvicola sapidus)
¿QUÉ SON LAS ESPECIES AMENAZADAS?

• Propuesta: Haz un mural o una composición describiendo las causas principales de extinción
de especies.
• Dibuja algunas especies que conozca que estén amenazadas. Propuestas:
QUÉ ES LA LISTA ROJA DE LA UICN

La UICN es la autoridad máxima en especies


amenazadas, clasifica a estas especies en tres
diferentes categorías en su Lista roja de
especies amenazadas:
¿Conoces a la Unión Internacional
para la Conservación de la  Especies vulnerables (VU)
Naturaleza (UICN)?  En peligro de extinción (EN)
 En peligro crítico de extinción (CR),
dependiendo del riesgo de extinción al que se
encuentren sometidas.
QUÉ ES LA LISTA ROJA DE LA UICN

Habla con la UICN en España: Por clases,


escribidle un correo a su Oficina Técnica y lanzarle
preguntas sobre Cambio Climático, especies
amenazadas y otros problemas que afecten a la
naturaleza
Algunas páginas que puedes consultar:
www.uicn.es / www.iucn.org
QUÉ ES LA LISTA ROJA DE LA UICN

Investiga sobre las especies amenazadas. Entra en


su página web y con la ayuda del profesor/a de
inglés “juega” con el buscador
https://www.iucnredlist.org/es
QUÉ ES LA LISTA ROJA DE LA UICN

Os dejamos con un listado de especies amenazadas en España para que completes esta
tabla (puedes buscarla por el nombre común y científico)
Nombre común Nombre científico Grupo (planta, reptil, …) Grado de amenaza Tendencia ¿La tienes cerca?

Lince ibérico Lynx pardinus

Conejo Oryctolagus cuniculus

Pinsapo Abies pinsapo

Víbora hocicuda Vipera latastei

Sapo partero bético Alytes dickhilleni

Águila imperial Aquila adalberti

Desmán ibérico Galemys pyrenaicus

Salamandra rabilarga Chioglossa lusitanica

Galápago leproso Mauremys leprosa

Tortuga mora Testudo graeca

Gran nacra del Mediterráneo Pinna nobilis


Visón europeo Mustela lutreola
PREVIENDO EL FUTURO, INTERACCIÓN ENTRE EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESPECIES AMENAZADAS

Debido a los cambios que se están


produciendo en el clima el comportamiento
de muchas especies se está viendo afectado.

Las alteraciones que provocan los cambios en el clima


tienden a agravar el resto de amenazas que ya hemos
visto antes y también pueden generar otras nuevas. Por Por ejemplo, se da el caso de especies
este motivo, a la gran mayoría de las especies que se han desplazado a zonas más
amenazadas, los cambios en el clima les afectan altas de las montañas, antes imposible
negativamente, empeorando su situación. para ellas por el frío.
PREVIENDO EL FUTURO, INTERACCIÓN ENTRE EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESPECIES AMENAZADAS

¿Cómo ves el futuro de esta especie si no somos capaces de frenar el cambio climático?
¿Quieres ver más predicciones para otras especies? Entra www.uicn.es/proyectos/lista-roja-de-la-
uicn-y-cambio-climatico-en-espana/
TRABAJANDO PARA RESOLVER PROBLEMAS

En la actualidad, los investigadores y científicos están trabajando en dos


direcciones:

• Adaptarnos al cambio climático.


• Mitigar el cambio climático.
TRABAJANDO PARA RESOLVER PROBLEMAS

 Adaptarnos al cambio climático.


¿Recuerdas algún cambio en tu vida
que te haya obligado a adaptarte? Por
ejemplo, un cambio de vivienda, de
colegio, la llegada de un nuevo
hermano… Coméntalo con tus
compañeros
¿Cómo se adaptarán lo animales y las
plantas?
TRABAJANDO PARA RESOLVER PROBLEMAS

 Mitigar el cambio climático. ¿Cómo pueden hacerlo nuestros padres?


La principal medida para mitigar (y en el futuro frenar y revertir) el cambio climático
es reducir la cantidad de dióxido de carbono y del resto de gases de efecto
invernadero en la atmósfera. Por ejemplo:
-Reducir el uso del automóvil.
-Consumir menos electricidad y que la consumida provenga de fuentes
renovables.

¿CÓMO PODEMOS HACERLO O


AYUDAR NOSOTROS?
TRABAJANDO PARA RESOLVER PROBLEMAS

Conoce las R de la
Apaga las luces cuando
ecología: Reciclar,
no hagan falta.
Reutilizar y Reducir

¿CÓMO PODEMOS HACERLO O


AYUDAR NOSOTROS?
No pongas la
PLANTA UN ÁRBOL
calefacción muy alta

Ahora sigue tú….


TRABAJANDO PARA RESOLVER PROBLEMAS

• Uno de los grandes aliados para resolver estos problemas son las Soluciones Basadas en la
Naturaleza (SbN). Si la Naturaleza es la que provee de todo lo necesario para garantizar las
necesidades de todos los seres vivos, debemos devolverle su espacio y poder para recuperar
la salud del planeta.
Unidad Didáctica:
Las especies amenazadas ante el cambio climático

Con el apoyo de

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy