Chile Tabasco en Quineles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Chile tabasco en Quineles:

Su principal producción para la venta es el maíz y el chile tabasco, el maíz es comercializado


localmente con intermediarios, de manera individual, en el caso del chile; la venta de esta
producción se realiza directamente con una empresa de la República de Honduras, la cual se ubica
en el municipio de Tegucipalpita.Su venta de manera individual, lo cual afecta debido a que
algunos productores por vender su cosecha lo dan al comprador en un precio bajo dando observó
mucha del nivel de producción desde agricultores que dan una adecuada asistencia ( arado de
tierra, limpieza del área donde se siembra, control de plagas, constante monitoreo de crecimiento
entre otros) e insumos (abonos agroquímicos ) que dan como resultado producciones hasta de 100
quintales por manzana, lo cual es muy bueno, hasta agricultores que no asisten muy bien sus
cultivos y que obtienen producciones que van desde los 40 a 50 quintales. En el caso de la
producción del chile tabasco se realiza una siembra anual entre los meses de diciembre y enero,
esta misma siembra dependiendo del cuidado genera entre dos a tres cosechas durante el año la
primera en marzo y abril, el segundo en julio y tercero en septiembre, aproximadamente entre 5
en la primera cosecha, 9 quintales en la segunda cosecha considerándola como la principal del año
y la última entre 5 a 6 quintales, durante 2009 al 2014 el costo por libra fue entre Q 12.00 a Q10.00
y actualmente el costo por libra fue de Q 27.00. sin embarga los productos no cuentan con un
estudio de factibilidad y rentabilidad de su producto, que integre el costo beneficio de valor del
tiempo en mano no calificada, jornales, fertilizantes, agroquímicos y transportes

El buen nivel de fertilidad de los suelos en dicha comunidad así sido el valor importante en la
obtención de una buena producción agrícola, pero a la vez se corre el riesgo que en perder la
cosecha en su totalidad la cual se catalogan como la época “mala” y en otros épocas considerado
como “muy bueno”, el riesgo de la producción agrícola en la comunidad es que ubica en el valle del
Motagua debajo de él se encuentra la falla geológica más larga de Guatemala conocida como (falla
del Motagua ) esta misma ha generado fenómenos naturales causando pérdidas de gran magnitud.
El costo de producción por quintal para este año es de Q 1, 300.00, la producción máxima de cada
agricultor es de una manzana, dando un total de ingreso de Q104,000.00, a esto se le debe de
sacar los egresos obtenidos desde el proceso de selección de semilla hasta la cosecha, siendo un
aproximada Q60,000.00, algunas agricultores aprovechan el área para diversificar sus cultivos
sembrados otra especie de chile, para un mejor aprovechamiento del área y otros productos entre
dos a tres manzanas.

 Luz: Sol
 Distancia entre planta y planta: 60 - 70 cm
 Días de germinación: 8 - 12 días
 Altura aprox.: 50 cm
 Días para cosechar: 70 - 120 días

Siembra:

Semillero: Realizar semilleros y sembrar entre 0.5 a 1g de semilla por metro cuadrado; se debe de
regular la temperatura. Para el trasplante al campo definitivo se recomienda la preparación del
terreno 30 días antes.
Trasplante: Este se realiza a las 7 u 8 semanas después de sembrado el semillero, cuando las
plantas del almácigo tienen entre cuatro y seis hojas verdaderas o 15 a 20cm de altura.

Siembra directa: Para este tipo de siembra se utiliza 3 libras de semilla a distancias de 50cm entre
surcos y 15 entre plantas para híbridos; 80cm entre surcos y 30 entre plantas para variedades
criollas, obteniendo poblaciones de 25,000 a 30,000 plantas por manzana.

Fertilización Es importante que los productores conozcan la fertilidad de sus suelos para realizar un
buen plan de fertilización en sus cultivos. Al momento de la siembra aplicar 2 qq por manzana de la
fórmula 18-46-0. Este cultivo responde bien a dosis de 4 qq por manzana de urea, la cual deberá
aplicarse fraccionada en cuatro momentos:

 La primera al momento de la siembra o trasplante.


 La segunda después del raleo o selección (50 a 65 días después de la siembra) más 1 qq de
0-0-60.
 La tercera, antes del inicio de la floración (80 días después de la siembra).
 La última inmediatamente después del primer corte de chile.
Para complementar la fertilización se recomiendan tres aplicaciones foliares enriquecidos con
boro, calcio y magnesio, en dosis de 2 litros por manzana.

Los sustratos destinados a la alimentación de la lombriz deben tener una etapa inicial de
descomposición (precomposteo) para evitar que se generen compuestos (generalmente volátiles)
tóxicos a las lombrices, temperaturas altas, y sea más asimilable el alimento. Si los residuos son
frescos puede afectarse el esófago de las lombrices, por inflamación de las cavidades celomáticas,
provocando la muerte.

El precompostaje es necesario para eliminar patógenos que afectan a los humanos o a las plantas,
durante el mismo se alcanzan temperaturas de alrededor de 65 °C. El proceso se debe llevar a cabo
con buena humedad en la

15 dias precompostado

30 dias de transformación

15 dias de manejo para tener listo el compost

a las lombrices se alimentan cada 2 semanas.

152 de lancha y 200 de carro

Problemas que tenemos por la tesis

Tormentas, la transporte , las inundaciones, en tema de los huertos dependeríamos de asoprogal


en la siembra de cultivos, y dependeríamos del permiso de los comunitarios si nos dejaran el no
aplicar nada de fertilizantes en un camellón. Para evaluar el crecimiento vegetativo del cultivo al
que se aplico y al que no. Además de realizar un muestreo de suelo para observar si el suelo no se
perdió su fertilidad.
¿Es posible aplicar el lombricompst después de la 1 cosecha el cultivo de chile tabasco y que la
segunda y tercera cosecha sea de calidad? Debe de al azar, se tendría que hacer estudios de suelo
antes, durante y después de la fertilización.

Es posible evaluar la germinación de chile de tabasco utilizando lombricompst

¿Es posible aplicar el lombricompst después de la 1 cosecha el cultivo de chile tabasco y que la
segunda y tercera cosecha sea de calidad? Debe de al azar, se tendría que hacer estudios de suelo
antes, durante y después de la fertilización.

¿Es posible aplicar el lombricompst con diferentes tipos de sustrato a las plantas medicinales y
hortalizas, de las comunidades? Debe de al azar, se tendría que hacer estudios de suelo antes,
durante y después de la fertilización.

En chile tabasco serian 3 estudios de suelo

En hortalizas: 3 de creek negro, 3 de quineles y 3 de quetzalito: 9 en total.

ESPECIE Kg. De Excretas por día PROTEINAS %


Bovino 8 4-8
Equino 7 5-6
Oveja 4 9-10
Conejo 3 8-9
Pueda que lo venda como servicio a las comunidades, pensando que le
voy entregar el lixiviado a las comunidades
Comparación del rendimiento del lixiviado a través de camas elevadas
en 3 sustratos en hortalizas en las comunidades
Como, por ejemplo. Eses de bovino en media luna, eses de equino en
quineles y eses de oveja en creek negro, uno en cada comunidad.
Aplicar un lixiviado diferente en cada comunidad, medir el crecimiento
del cultivo, análisis de suelo, medir los parámetros del lombricomps
toma de datos.
Comparación del rendimiento de lombricompst a través de canteros en 3
sustratos en hortalizas nativas y medicinales en 3 comunidades del
Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Puerto Barrios Izabal.
Uno de mis servicios podría ser entregar el lixiviado alas comunidades
Residuos pecuarios. Los principales son todos los estiércoles como:
 Bovinaza o boñiga
18
 Gallinaza
 Porquinaza
 Conejaza, cuyasa, equinaza

Comparación del rendimiento de lombricompst a partir de 3 diferentes


sustratos en hortalizas nativas y medicinales en 3 comunidades del
Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Puerto Barrios, Izabal.

Se recomienda que los canteros tengan un ancho entre 0.80 metros y 1.50 metros (ideal 1.0
metro). El largo estará en función del espacio disponible y también de la disponibilidad de alimento
para las lombrices. La profundidad puede variar entre 0.40 metros y 0.60 metros

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy