Anexo Deportivo Jpeb 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Juegos Paraestatales de Educación Básica 2023

1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

Disciplina Rama Categoría


Paratletismo Pista Varonil y Femenil
Paratletismo Campo Varonil y Femenil Infantil Mayor 9-11 años (2011-2013)
Básquetbol Adaptado Mixta Juvenil Menor 12 -14 años (2008-2010)
Fútbol Adaptado Mixta Juvenil mayor 15-17 años (2005-2007)
Paradanza Deportiva Mixta

2. PARTICIPANTES:
Ningún participante podrá desempeñarse en otra disciplina, categoría y rama deportiva
diferente a la seleccionada en la inscripción a los Juegos Paraestatales de Educación Básica
2023.

DEPORTISTAS:
Los deportistas de la Etapa Regional y Estatal, sólo podrán participar en la categoría que les
corresponde de acuerdo a su edad y año denacimiento, por lo que no se permite subir o bajar
de categoría, ni la participación de deportistas menores o mayores a las edades
convocadas.

3. INSCRIPCION MÁXIMA EN PRUEBAS INDIVIDUALES Y DE EQUIPO:


Cada escuela podrá inscribir a los deportistas a una disciplina, rama y categoría.

4. ELEGIBILIDAD DE DEPORTISTAS:

Para ser un deportista elegible para participar en los Juegos Paraestatales de Educación Básica
2023, es necesario cubrir los siguientes requisitos:

• Cumplir con los procedimientos y requisitos establecidos en la Convocatoria de los Juegos


Paraestatales de Educación Básica 2023.
• Competir solo en la prueba inscrita.
• Estar inscrito en un sector educativo del Estado de México.
• Presentar certificado médico actualizado.
• Los deportistas con andador, bastón o muletas no podrán participar en pruebas de Pista.

4.1.1 CLASIFICACIONES DEPORTIVAS:


Se deberá entregar en cada etapa una relación especificando el nombre, tipo de discapacidad
indicando si es leve, moderada o severa, edad, disciplina deportiva seleccionada y sexo de los
participantes inscritos (etapa escolar) y seleccionados a las etapas subsecuentes (regional y
estatal).

4.1.2 CLASIFICACIONES DEPORTIVAS


* Discapacidad visual.
* Discapacidad intelectual.

* Discapacidad auditiva.
* Discapacidad motriz: Miembro(s) inferior y/o superior (s) afectado (s) por la deficiencia de la
extremidad, diferencia de la longitud de la pierna, deterioro de la potencia muscular o
alteración del rango de movimiento.

5. STAFF DE COMPETENCIA:
Cada escuela validará al personal técnico durante el proceso de inscripción:

Entrenadores
Auxiliares
Interpretes (Sordos)
Médico
Fisioterapeuta
Guías para ciegos

El personal técnico deberá estar incluido en la inscripción correspondiente de manera


independiente a los deportistas, señalando la función que tendrá.

Los participantes deberán de cubrir los gastos de traslado y alimentos.

Ningún Árbitro podrán desempeñar otra función dentro de los Juegos Paraestatales de
Educación Básica 2023.

6.-COORDINADORES DE EDUCACIÓN FÍSICA:


Durante la etapa escolar, cada plantel educativo tendrá a los responsables de la
coordinación deportiva. Los responsables de deporte de cada región en colaboración con
los Coordinadores Regionales de Educación Física tendrán la obligación de coordinar el
desarrollo deportivo de las y los seleccionados en la etapa previa.

A su vez, en la etapa Estatal, lo responsables de deporte estatal en colaboración con los


Coordinadores Regionales de Educación Física coordinaran el desarrollo de la etapa final.

7. INSCRIPCIONES:
Se llevarán a cabo de conformidad a lo establecido en la convocatoria de los Juegos
Paraestatales de Educación Básica 2023, las inscripciones serán enviadas a la Secretaría de
Educación y supervisadas por la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de
México.

Cada sector escolar podrá dar de alta a cualquier deportista participante en este proceso. Así
mismo, será el único responsable del registro de sus deportistas en la disciplina, categoría,
rama y pruebas en las que podrá participar.

8. MATERIAL DEPORTIVO E IMPLEMENTOS:


Cada equipo y/o individual participante, deberá de contar con su material deportivo, vestimenta
deportiva y/o vestuario, calzado deportivo e implementos a utilizar en cada disciplina a
desarrollarse.
8.-DISCIPLINAS:

8.1 PARATLETISMO:

PISTA: Los deportistas a participar en Paratletismo, podrán elegir únicamente dos pruebas,
las cuales serán entre 100, 200 y 400 metros planos.

*Solo se correrá una vez en cada prueba.

CAMPO: Es requisito que cada deportista que participe en Lanzamientos, presentar su


costalito de competencia (relleno de semillas y perfectamente forrado y sellado en
yute:

Categoría Pesos
Infantil Mayor 9-11 años (2011-2013) 1 kg
Juvenil Menor 12 -14 años (2008-2010) 2 kg
Juvenil mayor 15-17 años (2005-2007) 2.5 kg

En cada prueba cada participante realizará 3 lanzamientos consecutivos , donde se


premiará por categorías a los tres mejores lanzamientos (mayor distancia).

UNIFORMES:
Los exteriores o Pants, deberán ser de conformidad al uniforme escolar y los interiores de
competencia con short escolar y playera blanca; así mismo, el calzado deberá de ser
preferentemente de tipo deportivo.

8.2 PARADANZA DEPORTIVA:

A elección del participante, se bailarán en modalidades a elegir, individual o en pareja. Los


estilos a bailar serán regionales o ritmos latinos (una a elegir).

-La duración de la presentación no deberá ser mayor a 3 min.

-Está permitido el uso de dos piezas musicales a su elección por modalidad.

- La música no deberá expresar vocabulario obsceno, religioso, racista, clasista o


discriminatorio.

-Toda la música deberá ser entregada en una USB con las canciones en formato MP3.

- Deberán especificar, nombre del participante, modalidad y clasificación (discapacidad).

- La música será recibida con dos días de anticipación mínima previo a cada etapa, ya que
el comité organizador no se hará responsable de cualquier falla que exista si no es
revisada previamente. -La duración de la presentación no será mayor a 3 min.

VESTUARIO:
- Deben cubrir todas las partes íntimas del cuerpo.
- No se permite ropa color piel.
- No se permite que se vea la línea interna de los glúteos.
- Para los hombres el torso debe de estar cubierto.
- Solo está permitido: sombreros, bufandas, máscaras, guantes, anteojos, abanicos, cintas
para el pelo, flores y plumas siempre y cuando formen parte del vestuario y no tengan más
de 40 cm de diámetro y 30 cm de altura (excepto los sombreros).

ACCESORIOS:
- No está permitido utilizar objetos como: mesas, sillas, escenografías, etc.
- No deben colocarse accesorios ni vestuario en el piso, sobre la silla de ruedas o
entregada por otra persona durante la coreografía.

ACROBACIAS
- Están permitidas, pero no deben ser parte principal de la coreografía.
- No puede haber más de 2 cargadas.

PENALIZACIONES
- Caída debido a desequilibrio = - 1.
- Usando accesorios no permitidos = - 3.
- Límites fuera de tiempo = -2.
- Violación al código de vestimenta = -2.
- Más de 2 cargadas = -2.

ASPECTOS A CALIFICAR
-Habilidades técnicas (uso y control de la silla de ruedas, uso y control del cuerpo,
dinámica del movimiento).
- Coreografía y presentación.
- Grado de dificultad (factor de logro del rendimiento general)

8.3 FÚTBOL ADAPTADO


Se conformará de 5 participantes de cada equipo, en modalidad y rama mixta, el cual
deberá tener máximo dos deportistas convencionales y podrán participar todas las
discapacidades convocadas. Los roles se organizarán de acuerdo al número de equipos
inscritos.

Cada equipo podrá integrar hasta dos jugadores suplentes dentro del equipo
conformado, siempre y cuando cumpla con los requisitos de elegibilidad solicitados a los
demás participantes

TIEMPOS DE JUEGOS Y TIEMPOS EXTRAS

Se jugarán 2 tiempos de 20 minutos efectivos cada uno y 10 minutos de descanso.

Únicamente en caso de empate en el partido final por el 1° lugar, se jugarán 2 tiempos


extras de 10 minutos cada uno sin descanso (el equipo que anote más goles gana); en
caso de prevalecer el empate, se procederá a la serie de tiros penales (5 por equipo), y
de continuar el empate se definirá en muerte súbita.

UNIFORMES E IMPLEMENTOS
- Playeras numeradas.
- El uso de goggles y parches oftalmológicos es opcional.
-Balón preferentemente del número 5
8.4 BÁSQUETBOL ADAPTADO
Se conformará de 5 participantes de cada equipo, con base en la categoría y rama
mixta, el cual deberá tener máximo dos deportistas convencionales y podrán participar
todas las discapacidades convocadas. Los roles se organizarán de acuerdo al número de
equipos inscritos.

Cada equipo podrá integrar hasta dos jugadores suplentes dentro del equipo
conformado, siempre y cuando cumpla con los requisitos de elegibilidad solicitados a los
demás participantes

TIEMPOS DE JUEGOS Y TIEMPOS EXTRAS


Se jugarán 2 tiempos de 15 minutos efectivos cada uno y 10 minutos de descanso.

Únicamente en caso de empate en el partido final por el 1° lugar, se jugarán 2 tiempos


extras de 10 minutos cada uno sin descanso (el equipo que anote más canastas gana).

UNIFORMES E IMPLEMENTOS
- Playeras numeradas.
- El uso de goggles y parches oftalmológicos es opcional.
-Balón preferentemente del número 5

9. PREMIACIÓN:
Los deportistas que no estén debidamente inscritos tanto en datos personales como en
pruebas de competencia, no se les registraran los resultados obtenidos.

Los ganadores de la etapa escolar obtienen el pase a la etapa regional, que a su vez obtendrán
el pase a la etapa estatal, donde se otorgarán premiaciones como se describe a continuación:

En la disciplina de Paratletismo Pista y Campo, se premiará a los tres primeros lugares


que obtengan las mejores marcas de cada categoría, clasificación y rama.

En la disciplina de Paradanza Deportiva ganan los tres mejores de cada estilo, que
obtengan los mejores puntajes de cada categoría, clasificación y rama.

En la disciplina de Básquetbol Adaptado se premiará a los tres primeros lugares.

En la disciplina de Fútbol Adaptado se premiará a los tres primeros lugares.

10. ALTAS, BAJAS Y SUSTITUCIONES PREVIO A LA COMPETENCIA:


a. ALTAS:
No habrá, una vez concluido el periodo de inscripción.

b. BAJAS:
ANTES DE LA COMPETENCIA: Con la presentación de Certificado Médico Oficial y de ser posible
con documentos que avalen su imposibilidad para asistir a la Competencia y su lugar no podrá
ser ocupado por algún otro y su lugar quedará desierto.

DURANTE LA COMPETENCIA: Únicamente se autorizarán por prescripción médica del comité


organizador y en caso de no ser así, será dado de baja de todas las pruebas en la que se
encuentre inscrito el atleta participante.

c. SUSTITUCIONES:
No se encuentran permitidas, por lo que el lugar del deportista que cause baja en la Etapa
Final, su lugar quedará desierto.

11. JUNTA PREVIA:


Se realizarán previamente al desarrollo de las competencias en cada etapa, donde se tratarán los asuntos
de carácter informativo.

Durante la etapa escolar, las juntas previas serán realizadas por las instituciones educativas previo al
desarrollo competitivo; para la etapa regional, estarán presididas por los responsables de deporte de cada
región en colaboración con los Coordinadores Regionales de Educación Física.

En la etapa Estatal, estas serán presididas por los responsables de deporte estatal en
colaboración con los Coordinadores Regionales de Educación Física.

12. MEDIDAS SANITARIAS:


Como medida de protección para todos los participantes, se establecerán medidas sanitarias
para contener la propagación y contagio causado por el SARS-COV-2, por lo que se sugiere el
uso de cubrebocas.

13. TRANSITORIOS:
Los aspectos no previstos en el presente Anexo Técnico serán resueltos por los responsables
de deporte regional y estatal, así como los Coordinadores Regionales, en coordinación con el
Comité Organizador.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy