Paso 7 Agustin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Seleccione una serie de variables y piense cómo se manipularían en situaciones experimentales.

¿Cuántos niveles o modalidades podrían incluirse para cada variable?


Vamos a elegir la variable "tiempo de exposición a la luz" y consideremos cómo podría manipularse en un experimento:

Número de Niveles o Modalidades: En este caso, hay cuatro niveles o modalidades para la variable "tiempo de exposición a
la luz": 0 horas, 1 hora, 3 horas, y 5 horas. Cada nivel representa una cantidad diferente de exposición a la luz, lo que permite
observar cómo afecta a las variables dependientes, como el estado de ánimo, la concentración, etc.

¿Estos niveles podrían traducirse en tratamientos experimentales?


Si

¿Se tendría un nivel de ausencia (cero) de la variable independiente?


Si

¿En qué consistiría éste?


El nivel de ausencia (cero) de la variable independiente consistiría en una condición en la que los participantes no están
expuestos a ninguna fuente de luz durante el período experimental. Esto podría lograrse manteniendo a los participantes en
una habitación oscura o utilizando máscaras oculares para bloquear la luz. Este nivel de ausencia de la variable independiente
proporciona un punto de comparación importante para evaluar los efectos de la exposición a la luz en las variables
dependientes del estudio.

Seleccione un experimento en alguna publicación científica (ver apéndice número 1). Analice: ¿cuál es el
planteamiento del problema? (objetivos y preguntas de investigación), ¿cuál es la hipótesis que se
pretende probar a través de los resultados del experimento?, ¿cuál es la variable independiente o cuáles
son las variables independientes?, ¿cuál es la variable dependiente o son las variables dependientes?,
¿cuántos grupos se incluyen?

Artículo: "Effects of Exercise on Mental Health in College Students"


Planteamiento del Problema:
Objetivo: Investigar el impacto del ejercicio en la salud mental de los estudiantes universitarios.

Preguntas de Investigación: ¿El ejercicio regular mejora el bienestar emocional y reduce el estrés en los estudiantes? ¿Existen
diferencias en la salud mental entre los estudiantes que hacen ejercicio regularmente y los que no lo hacen?

Hipótesis: Se espera que los estudiantes que participen en un programa regular de ejercicio experimenten una mejora en su
salud mental en comparación con aquellos que no participan en dicho programa.

Variables:
Variable Independiente: Participación en un programa de ejercicio regular.
Variables Dependientes: Bienestar emocional, nivel de estrés.

Grupos:
Grupo Experimental: Estudiantes que participan en un programa de ejercicio regular.
Grupo de Control: Estudiantes que no participan en un programa de ejercicio regular.
Un grupo de investigadores está tratando de analizar el efecto que tiene la extensión de un discurso político
sobre la actitud hacia el tema tratado y al orador. La extensión del discurso es la variable independiente y tiene
cuatro niveles: Dos horas, una hora y media, una hora y media hora. Las variables dependientes son la actitud
hacia el tema tratado y la actitud hacia el orador (favorabledesfavorable), las cuales se medirán por pruebas
que indiquen dichos niveles actitudinales. En el experimento están involucradas personas de ambos sexos,
edades que fluctúan entre los 18 y los 50 años y diversas profesiones de dos distritos electorales. Existe la
posibilidad de asignar al azar a los sujetos a los grupos experimentales. Desarrolle y describa dos o más
diseños experimentales que puedan aplicarse al estudio, considerando a cada una de las fuentes de
invalidación interna (¿puede alguna afectar los resultados del experimento?). Establezca las hipótesis que
podrían establecerse para este estudio.
Para el siguiente diseño experimental se utiliza un diseño experimental de tipo de experimentos puros ya que en él
se puede incluir una o más variables independientes y una o más dependientes. Así mismo también este
experimento se utiliza prepruebas y pospruebas, sin embargo, en este caso se utilizaría un diseño con posprueba
únicamente y grupo de control, donde se usan dos o más tratamientos experimentales. Los participantes se
asignan al azar a los grupos, y los efectos de los tratamientos experimentales se investigan comparando las
pospruebas de los grupos.
También se podría utilizar un diseño transeccional descriptivo, ya que tiene como objetivo indagar la incidencia de
las modalidades o niveles de una o más variables en una población.

RG1X10 1
RG2X20 2
RG3X30 3
RG3X40 4

X1 15 minutos Y1 actitud al orador


X2 media hora Y2 actitud al tema
X3 una hora X4 90 minutos

RG1 X1 (supervisión con actitud al orador) 01


RG2 X2 (supervisión con actitud al tema) 02
Comparaciones RG3 X3 (supervisión con actitud al orador) 03
en productividad RG4 X4 (supervisión con actitud al tema) 04
R5 — (sin supervisión) 05
Desarrolle un diseño cuasiexperimental de series cronológicas con al menos tres grupos. Describa cada
grupo y tratamiento, así como el número de mediciones que se incluirán y esquematícelo de acuerdo
con la simbología vista. Además, establezca la hipótesis que le corresponde.
Diseño Cuasiexperimental de Series Cronológicas Alternativo

Grupo 1 (G1): Grupo de control


Tratamiento: Ninguno
Número de mediciones: 2 (01, 02)

Grupo 2 (G2):
Tratamiento: Variable independiente (X1)
Número de mediciones: 3 (03, 04, 05)
Grupo 3 (G3):

Tratamiento: Variable independiente (X2)


Número de mediciones: 3 (06, 07, 08)

Hipótesis: Se espera que los grupos que reciben los tratamientos (G2 y G3) muestren cambios
significativos en las mediciones después de la aplicación del tratamiento en comparación con el grupo
de control (G1). La hipótesis sería que los tratamientos X1 y X2 tendrán un efecto positivo en las
mediciones respectivas en comparación con el grupo de control, reflejando una mejora en la variable
medida
¿Qué podría concluirse de las siguientes comparaciones y resultados? (los signos de "igual"
significan que las mediciones no difieren en sus resultados, los signos de "no igual" significan
que las mediciones difieren sustancial o significativamente entre sí. Considérense sólo los
resultados que se presentan y tómese en cuenta cada conjunto de resultados por separado
independientemente-). (A) O_{1} - O_{2} O_{3} = O_{4} O_{5} - O_{6} y*O_{1} - O_{3} = O_{5}
(B) O_{1} + O_{2} O_{3} + O_{4} O_{2} + O_{4} O_{5} = O_{6}, y O_{2}*O_{6} (C) O_{1} =
O_{2}, O_{3}*O_{4}, O_{5} = O_{6}, O_{1} = O_{3} = O_{5}, O_{4} + O_{6}, O_{2} = O_{6}

A) Las mediciones 𝑂1O1 y 𝑂5O5 difieren de 𝑂3O3 y 𝑂4O4, respectivamente. La diferencia entre
𝑂1O1 y 𝑂3O3 no es igual a 𝑂5O5.
B) La suma de 𝑂1O1 y 𝑂2O2 difiere de la suma de 𝑂3O3 y 𝑂4O4. Además, 𝑂2O2 y 𝑂4O4
suman 𝑂5O5, que es igual a 𝑂6O6. Sin embargo, 𝑂2O2 no es igual a 𝑂6O6.
C) 𝑂1O1 es igual a 𝑂2O2, 𝑂3O3 difiere de 𝑂4O4, y 𝑂5O5 es igual a 𝑂6O6. Además, 𝑂1O1,
𝑂3O3 y 𝑂5O5 son iguales entre sí, 𝑂4O4 es igual a 𝑂6O6, y 𝑂2O2 es igual a 𝑂6O6.

La investigación que ha desarrollado a lo largo de los ejercicios del libro,


¿corresponde a un experimento? Responda y explique

Sí, la investigación desarrollada a lo largo de los ejercicios corresponde a un tipo de diseño


experimental. En un experimento, se manipulan variables independientes para observar su efecto en
variables dependientes, manteniendo controladas otras variables. En los ejercicios, se presentan
situaciones donde se manipulan variables

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy