El Reto de La Tecnologia en La Profesion Contable
El Reto de La Tecnologia en La Profesion Contable
El Reto de La Tecnologia en La Profesion Contable
TEMA:
USUARIO: a9UD84419
Hoy en día todo gira alrededor de la tecnología, y forma parte de nuestra vida cotidiana
a tal grado que nos facilita los procesos y nos condiciona en todos los ámbitos, como ser
la Salud, la Educación, Sistemas productivos, recreativos, las artes las comunicaciones
entre otros
Los riesgos en la ciencia y la tecnología nos pone en alerta de lo puede pasar en futuro
lejano a mantener un equilibrio de la protección de la recursos y la sostenibilidad y el
descubrimiento de otros formas
Finalmente los procesos en gestión de sistemas contables deben facilitar a la mayoría de
los grupos de los negocio para ser competitivos y sostenibles en el tiempo.
actual está en función a base de medios electrónicos, anteriormente hace diez años atrás
cambiando, hasta en los juegos las distracciones todo está en función la modernidad
Nos preguntamos qué pasará dentro de 10 años, así como vamos, habrá sorpresas, pero
tecnología también hay decadencia en la moral, falta del respeto el amor a Dios y al
solidaridad si bien es cierto debemos avanzar con respeto la tecnología sin descuidar lo
En las diferentes épocas siempre a existido el desarrollo de nuevas formas de pensar sin
Con respecto a la tecnología contable es importante señalar que cada día va mejorando
los procesos y la utilización de los medios electrónicos con sistemas avanzados, con
En el caso de nuestro país Honduras si bien estamos a átono, sin embargo, estamos
distantes o los otros países que avanzan de manera rápida, esto por industrialización la
años 90, las tecnologías digitales han demostrado su multitud y diversidad de aplicaciones en
para denominar los últimos desarrollos tecnológicos dentro del ámbito de las tecnologías
digitales, incluyendo tanto desarrollos de software, como hardware. En este artículo hacemos
una revisión de algunos trabajos de relevancia e interés en relación con este tema de las
Es sin duda que esto genera grandes retos y nos pone en tela de juicio a donde llegaremos, el
tiempo lo dirá, si embargo de algo si estamos seguro y es que estamos en procesos de cambio en
toda su magnitud, pero también pone en peligro que se utilice para productos armas de uso
Por otro lado, a ciencia cierta estos procesos están avanzado que sobrepasan las fronteras y
Por otro lado volviendo a lo que nos compete los retos en la Profesión contable dentro del
campo de las Finanzas, según Meigs-Johnson Meigs, y Rober Melgs Relacionado a la Parte
Contables., “menciona que el ambiente contable está cambiando rápidamente y estos cambios
tales como en la economía, la inflación continuada y los críticos problemas financieros y los
fin de poder actuar inteligentemente como ciudadanos así como también dentro de la empresa
comercial de cualquier tipo o tamaño toda persona necesita más que antes, una clara
En nuestra sociedad hondureña, lo que es la economía informal, los pequeños negocios existen
gran cantidad de empresas, que no cuentan con sistemas contables y estos afectan las decisiones
sostiene la economía de los hogares, esto limita que puedan competir y tener acceso a préstamos
accesibles por parte de las instituciones financieras así como la capacitación en la sostenibilidad
de las empresas
Por su parte la Fundación Cávelo el presidente Juan José Lagos “ De acuerdo con cifras
oficiales, en los últimos dos años en Honduras menciona que han surgido más de 100,000 mil
nuevos microempresarios en el 2021, en relación a las MiPymes de América Latina señalo, que
en los países habían pasado de 147,317 MiPymes y para este 2023 la cifra es de 268 mil, esto
como resultado, también ha incrementado la cartera de crédito, pasando de contar con L12,000
mil millones a L.14,500 millones destaca Diario el Tiempo, Abril, 10,2023 Abigail Ramírez
Microempresas en Honduras
Como podrá observarse las microempresas en Honduras son las que más generan empleo
dinamiza la economía y represen el 90 %, por lo que se necesitan más apoyo por parte del
gobierno y las instituciones públicas y privadas para que estas sean sostenibles en el tiempo
producir a menores costos, expansión de nuevos mercados, si bien hemos crecido en cantidad
Es importante destacar que parte de la población económicamente activa emigra a otros países
por falta de buenas políticas públicas que contribuyan a generar más empleo y generar riqueza,
un informe de la CEPAL “Señala que la pobreza en américa latina volvió a niveles pre
pandemia en 2022, explicando que hace una llamada urgente en avanzar en inclusión laboral
e indica en el informe Panorama Social 2022, proyecta que 201 millones de Personas 32.1% de
Esto nos indica que debemos ser más productivos y creativos en la utilización de los recurso que
disponemos, buscar nuevos mecanismos, mejores estrategias que contribuyan a ser más
efectivos con un mayor compromiso y sobretodos empeñarnos a cada día ser mejores con una
Por otra parte la creación de sistemas de cooperación entre los países de la región con proyectos
que generen mayor desarrollo siendo el turismo sostenible la protección de los recursos
naturales con la creación de negocios alternativos que puede ser el punto de partida con
estrategias competitivas
muchas lo hacen lo hacen libros a base de Excel si bien es cierto ayuda pero necesita pasar a
Actualmente en el mercado existen sistemas contables como ser Odoo, Mónica, Sistemas
Contables para Empresas, SAP este último completo pero oneroso, entre otros que prestan
Finalmente, este es el reto para asumir nuevos procesos que faciliten mejores estándares para
permanecer y crecer en el mundo de los negocios para ser cada día mejores.
IV.- CONCLUSIONES
1.- Ahora dependemos de la tecnología en nuestra vida diaria por lo que debemos ser consciente
2.- Los retos en los procesos de la profesión contable nos indica aprovechar la implementación
3.- Protección de los recursos naturales y la preservación sostenibles para que disfruten las
V.- REFERENCIAS