Analizamos La Historia Del Retrato en El Tiempo para Contribuir Al Cuidado de La Salud
Analizamos La Historia Del Retrato en El Tiempo para Contribuir Al Cuidado de La Salud
Analizamos La Historia Del Retrato en El Tiempo para Contribuir Al Cuidado de La Salud
CRITERIOS DE EVALUACION
Identifica las diferencias del planteamiento del retrato en las diferentes épocas.
Describe las cualidades del retrato en las diferentes épocas.
Representa las características del retrato en la historia a través de un mapa mental.
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te invito a analizar la siguiente
imagen.
ANEXO
1
1. ¿Qué opinas sobre la imagen mostrada?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿En qué época crees que lo pintaron? ¿Qué material emplearon?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. ¿De características particulares observas en el retrato?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
____________________________________
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas
instrucciones y paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.
ANEXO
3
1. ¿Cuál fue tu reacción al observar la imagen?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Consideras que el artista exageró los gestos de manera intencional?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3. ¿Qué expresan los retratos?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
ANEXO
4
Estimado (a) estudiante luego de socializar tus respuestas, resuelve las actividades
siguientes.
ANEXO
5
A continuación, elabora tu mapa mental teniendo en cuenta la información
Actividad 2 brindada.
EL RETRATO
El retrato es todo un arte que, desde hace siglos, lleva siendo uno de los ejes vertebradores de la pintura.
Este tipo de obras ha representado a lo largo de la historia el poder y el recuerdo de figuras
representativas, el costumbrismo de burgueses de épocas pasadas o bien figuras y estrellas
internacionales en obras vanguardistas como las que se apreciaban en el Siglo XX.
HISTORIA DEL COLOR
La expresión artística del retrato como tal surge en el Siglo V a.C. Las monedas persas, donde aparecía
la cara tallada de los reyes fue el inicio de su origen (esta tendencia, popularizada entre otros por
Alejandro Magno, se difundió todavía más tras su muerte).
Pero, el género del retrato más artístico cobra una mayor importancia con el esplendor de Egipto. Dioses
y gobernantes eran representados mediante esculturas, figuras extremadamente estilizadas y, sobre
todo, destacando las pinturas de los sarcófagos que contenían las momias. El retrato en el antiguo Egipto
despuntó especialmente en el ámbito funerario.
Por su parte, en la antigua Mesopotamia se creó uno de los retratos de soberanos más importantes
hasta la fecha, reflejando una increíble majestuosidad gracias a su refinamiento. Hablamos de la
escultura de Hammurabi (1728 – 1686 a. C.), un busto que podemos encontrar actualmente en el Louvre
y cuya exquisitez en las formas de sus mejillas, boca y demás elementos nos relevan una espectacular
intención de reflejar la fisonomía.
CARACTERÍSTICAS DEL RETRATO
Los retratos son representaciones artísticas de personas, que pueden ser creados en cualquier medio,
desde las tradicionales pinturas al óleo, a fotografías, esculturas e incluso medios mixtos. Los retratos
pueden mostrar figuras parciales, normalmente mostrando la cabeza y los hombros, pero también
pueden representar la figura completa. También pueden ilustrar a más de una persona, en un retrato
de grupo o familia.
Cuando se hace un retrato el artista intenta mostrar la apariencia, así como algunos elementos del
carácter. Los retratos a menudo se relacionan con un mensaje que el artista o la persona que encargó
la obra desea transmitir, como la belleza de una hija cortejada por un rey o la riqueza y el poder de un
monarca.
MAPA MENTAL
Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u
otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea central.
ANEXO
6
Estimado (a) estudiante una vez realizado tu mapa mental realiza la reflexión y análisis de tu punto
de vista, respondiendo a las siguientes preguntas:
¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder
con sinceridad.