Memoria Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN

JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA


" Y REGION AREQUIPA.

MEMORIA DESCRIPTIVA.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO


HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA.”

UBICACIÓN : DISTRITO : SAN JUAN DE TARUCANI


PROVINCIA : AREQUIPA
DEPARTAMENTO : AREQUIPA

FECHA : AREQUIPA, DICIEMBRE DEL 2021

1. NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN


JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA.”

DISTRITO : SAN JUAN DE TARUCANI


PROVINCIA : AREQUIPA
DEPARTAMENTO : AREQUIPA
REGION : AREQUIPA.

1.1. MAPA DE UBICACIÓN MACRODISTRITAL.

MEMORIA DESCRIPTIVA.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

2. ASPECTOS GENERALES
El distrito de San Juan de Tarucani es uno de los distritos que conforman la provincia de
Arequipa, Departamento de Arequipa.
San Juan de Tarucani, pequeño pueblo situado a 145 Km. al norte de Arequipa perteneciente a
la Comunidad Alto andina, a una altitud de 4210 metros sobre el nivel del mar, goza de una calidad del aire
excelente, sin problemas de contaminación, la mayoría de sus viviendas son de adobe y techo de calamina,
lo cual le da un índice de calidad de vida bastante rustico, su nombre deriva de la existencia numerosas
tarucas, que bajaban de los cerros a los bofedales y de ahí el nombre del paraje donde se establecieron
por primera vez, que aún hoy es denominado Tarucani. (Taruca-ni) Soy Taruca.

3. UBICACIÓN

3.1. UBICACIÓN POLÍTICA


EL distrito de San Juan de Tarucani es la capital del distrito del mismo nombre enclavada en
las alturas de la región Arequipa. Está ubicada a una altura entre 4210 m.s.n.m.

3.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


El municipio se encuentra al suroeste de la República de Perú.
Limita al Norte con Caylloma, al Oeste con Pocsi, Chiguata, Cayma y Yura y al Sur y Este con General
Sánchez Cerro.
Altitud: 4210 msnm
Latitud: 16º11’02” Sur.
Longitud: 71º03’56” Oeste.
Superficie: 2264.59 Km2

4. UBICACIÓN DEL PROYECTO


El Proyecto “CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO
HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA.”. Se
ubica en el distrito de San Juan de Tarucani.

El proyecto se encuentra entre las coordenadas utm:

 Coordenadas UTM : N- 8218593, E- 286716


 Altitud : 4210 m.s.n.m.

5. CARACTERISTICAS GENERALES
MEMORIA DESCRIPTIVA.
“CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE
SAN JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA.”, Consistirá en la Construcción de grass
sintético con sistema de drenaje, además de la instalación de un cerco perimétrico con iluminación y
graderíos de concreto ciclópeo.

6. ACCESOS
Para acceder a la zona del proyecto:

Siendo el recorrido la carretera antigua Arequipa – Puno, partiendo desde la Ciudad de


Arequipa, cuenta con acceso por vía terrestre que consistente en una carretera asfaltada Arequipa –
Chuiguata, para luego continuar tomando una carretera trocha carrozable hacia el anexo de Salinas Huito,
luego se llega al mismo distrito de San Juan de Tarucani, 3 horas, 30 minutos aprox . todo el recorrido.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

- partiendo desde la ciudad de Arequipa por la vía chiguata.


Arequipa - Chiguata 30 minutos, pista asfaltada
Chiguata - Salinas – Huito 2:00 horas, trocha carrozable
Salinas - San Juan de Tarucani 1:00 horas, trocha carrozable

6.1. RUTA DE INGRESO AL DISTRITO DE SAN JUAN DE TARUCANI.

7. TOPOGRAFIA Y NATURALEZA DEL TERRENO


La topografía está representada por una extensa meseta que se desarrolla a altitudes entre
4,668 y 4,670 msnm esta es una superficie casi llana o suavemente ondulada, sobre la cual destacan
cerros y volcanes que sobrepasan los 5,000 msnm etc. En los lugares se pueden observar zonas de nieves MEMORIA DESCRIPTIVA.
persistentes, con la presencia de glaciares, lagunas glaciarias. En la actualidad como consecuencia de la
reactivación de la actividad volcánica del Volcán Ubinas, el área está sufriendo cambios bruscos en su
topografía, los cuales al producir huaycos de barro y piedras, están cambiando la fisiografía de la zona,
afectando inclusive áreas de los bofedales.
El territorio está caracterizado por la presencia de volcanes (Ubinas, Pichupichu, Misti y
Chachani), hacia el oeste y por nevados (Chuccura y Huarancante), hacia el norte. Las pampas o planicies
altoandinas del Sur este de Arequipa y del norte de Moquegua, forman la mayor parte del territorio. Son
notorias también las cuencas altas de los ríos Yura, Sumbay, Blanco, Chili, Andamayo, Colca, Tambo y
Mollebaya; que junto con las lagunas de Salinas y El Indio, y numerosos bofedales forman los cuerpos de
agua.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

8. CLIMA
Presenta temperaturas medias muy bajas que oscilan entre 2° C a 8° C, las mínimas absolutas
pueden llegar a los -18° C; el área de la Reserva presenta promedios anuales de precipitación que varían
entre 200 a 600 mm., que se presentan fundamentalmente en los meses de enero a marzo; periodo en el
que cae el 65% de las lluvias. Durante el resto del año se producen heladas.
iii. Componentes bióticos:
En este territorio, como parte de la biota típica de la puna sudamericana, se presentan seis
unidades de vegetación (yaretal, queñual, pastizal – pajonal, tolar, matorral desértico y bofedal), que son
utilizados principalmente por los camélidos sudamericanos y por aves terrestres y acuáticas, así como
por carnívoros, anfibios, reptiles y artrópodos en general.
iv.Funcionamiento:
En este ambiente los principales rasgos limitativos son la escasez de agua y las bajas
temperaturas, que son modificadas favorablemente por su interacción con la flora y la vegetación, que
atenúan las temperaturas bajas, cosechan, infiltran, almacenan y regulan el agua, generando servicios
ambientales (especialmente dotación de agua), para las actividades humanas en la Reserva y en la ciudad
de Arequipa.
El ambiente funciona de la siguiente manera: la lluvia es trasladada o transportada por los
vientos desde el altiplano boliviano – puneño y entre octubre y abril precipita en el territorio de la Reserva;
cayendo en los nevados y planicies, ya sea en forma de lluvia o de agua sólida (granizo y nieve). Esta agua
es cosechada por la vegetación de los yaretales, queñuales, pajonales y tolares, que la retienen y
disminuyen la escorrentía, propiciando la infiltración y la depositan o almacenan en los bofedales y lagunas
o en el subsuelo, recargando la napa freática que luego origina los manantiales en las tierras a menor MEMORIA DESCRIPTIVA.
altitud; ya sea que estén almacenadas en la napa freática o en los bofedales y lagunas, el agua de las
lluvias cosechada principalmente en el verano (diciembre – abril), es liberada lentamente a lo largo del
año, con lo cual se regula el ciclo hidrológico de la Reserva, y se proporciona un valioso e irremplazable
servicio ambiental a los habitantes de la Reserva y de la ciudad de Arequipa. La flora y vegetación también
proporcionan alimento, refugio y sitios para vivir a la fauna silvestre y forraje para el ganado doméstico,
leña, hierbas medicinales y otros recursos para los pobladores de la Reserva; protege el suelo y
proporciona deleite estético y espiritual, por medio de los paisajes y ecosistemas que forma al integrarse
en unidades funcionales con la fauna y los componentes abióticos del ambiente. Este es otro de los
servicios ambientales invalorables e irremplazables que proporciona la Reserva.
El clima es frio, con heladas entre los meses de mayo y agosto y nevada por tiempos durante
el año, además de fuertes vientos durante el año. Esta zona se encuentra en el piso ecológico denominado
región puna y el periodo de lluvias es de diciembre a marzo la temperatura varía entre -5° C a 25° C.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

TEMPERATURAS EXTREMAS PRONOSTICADAS PARA ALGUNAS CIUDADES.

Fuente: SENAMHI Boletín Regional de Arequipa - Julio – 2018

9. HIDROLOGÍA
Los ríos, las lagunas dan vida a los bofedales. La planicie propiamente dicha empieza donde el
espacio de sus márgenes se vuelve más ondulados. Los circuitos turísticos tradicionales comienzan con
el pueblo de Salinas Huito, al costado de la laguna Salinas Huito, así se emplazan los anexos de San
Jua de Tarucani a lo largo de la carretera Asia puno el Ultimo Anexo es Paty, Chaclaya y Cancosani, el
origen más lejano del río blanco. Es desde este sector plano ondulado, formando curvas caprichosas a
lo largo de las márgenes del Río Blanco, dominan el paisaje, de donde nacen las aguas para Arequipa.

MEMORIA DESCRIPTIVA.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

10. ACTIVIDADES PREDOMINANTES.


Los pobladores se dedican en su mayor parte a la ganadería (crianza de camélidos), de la
elaboración de fardos de K’apo, a la extracción de sal. La producción ganadera está compuesta por la
crianza de alpaca en gran escala, la crianza de la llama y oveja son de menor escala, exclusivamente la
crianza de alpacas se hace por la producción de fibra de alpaca, además de su carne que es apto para el
consumo humano y su piel para trabajos de artesanía, y la crianza de la llama es netamente por su carne
igualmente la oveja.
En esta zona no existe la agricultura debido al clima frío, siendo la ganadería el único recurso para la
subsistencia de la población.

11. ORGANIZACIONES Y LOCALES PÚBLICOS.

Los anexos cuentan con:

 Cementerio
 Institución Educativa
 Local Comunal

12. ANTECEDENTES

12.1. REFERENCIAS DEL PROYECTO


En los últimos años se tiene el incremento de la población en el anexo de Huayllacucho , además
de la práctica de deporte de futbol, por lo que es de necesidad la construcción de un área de deportes en
este anexo, con la finalidad de promocionar la salud física.

12.2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL


En la actualidad no se cuenta con espacios deportivos en el anexo de Huayllacucho, esta
actividad se ha visto afectada por la vida sedentaria que la juventud y población en general están
conviviendo.
Motivo por lo cual la municipalidad distrital de tarucani prevee la elaboración del expediente
técnico denominado: CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL
DISTRITO DE SAN JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA, y su pronta ejecución del mismo.

12.3. CARACTERÍSTICA DE LA ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA


Toda la zona del proyecto se encuentra ubicada en el sector Huayllacucho Distrito de San Juan
de Tarucani, Provincia de Arequipa, Departamento y Región Arequipa.
La población se caracteriza por su bajo nivel socio-económico, desarrolla su economía en base MEMORIA DESCRIPTIVA.
a actividades de pastoreo. Los pobladores son carentes de tecnología, sin posibilidad de transformación
de sus productos, sus ingresos económicos basados en la crianza de camélidos sudamericanos, muchos
de las familias migran hacia la capital del Distrito y otros en busca de empleo hacia la ciudad capital del
departamento.

12.3.1. EDUCACIÓN
En cuanto al nivel educativo, se puede mencionar que, en la gran mayoría de población,
dentro del área de influencia del proyecto. No Se cuenta con una institución educativa del nivel inicial,
primario. Según el último censo de población, la población analfabeta es de aproximadamente 45%
de la población.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

12.3.2. SALUD
Teniendo en cuenta que los bajos niveles de ingreso de la población se reflejan a través de
la baja dieta alimenticia y de sus niveles de nutrición, las enfermedades que se presentan son la
parasitosis, enfermedades dermatológicas, tuberculosis, infecciones respiratorias este último por
la ubicación geográfica.

12.3.3. SERVICIOS BÁSICOS


La población del anexo ahora cuenta con servicios de agua y desagüe en un 90%, los
pobladores aprovechan el agua de ojos naturales y manantiales.
Referente al servicio de energía eléctrica, las localidades cuentan con servicio eléctrico.

13. DESCRIPCIÓN GENERAL


El Proyecto de “CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO
HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA Y REGION AREQUIPA”.
Puede ser una forma apropiada de generar empleo temporal, además de recuperar la zona como
lugar turístico.

14. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El proyecto comprende la ejecución de las siguientes metas:

METRADO
ITEM DESCRIPCION UND
EXP. TEC.
01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD
01.01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES.
01.01.01 OFICINA, ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA. m2 30.00
01.01.02 CERCO PROVISIONAL HPROM=2.0M. m 150.00
01.01.03 CARTEL IDENTIFICACIÓN DE OBRA 2.40M X 3.60M. und 1.00
01.01.04 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO. m2 888.00
01.01.05 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA. vje 2.00
01.01.06 TRANSPORTE DE MATERIALES. vje 4.00
01.01.07 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO. día 40.00
01.01.08 NIVELACIÓN DE TERRENO. m2 888.00
01.02 SEGURIDAD Y SALUD.
01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL. und 15.00
01.02.02 CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD. und 2.00
01.02.03 EQUIPO DE PROTECCION DE BIOSEGURIDAD est 1.00
01.02.04 CAPACITACIÓN Y SEGUIMIENTO EN SALUD - COVID19 mes 2.00
02 CERCO PERIMETRICO.
02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS.
02.01.01 m3
EXCAVACIÓN MANUAL P/ZAPATAS-CIMIENTOS ANCLAJE T.N. HPROM.=0.70M. 65.78
02.01.02 NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO MANUAL. m2 64.24 MEMORIA DESCRIPTIVA.
02.01.03 RELLENO COMPACTADO C/MAT. PROPIO. m3 18.37
02.01.04 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE EXCAVACIONES. m3 49.50
02.01.05 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO. m3 49.50
02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.
02.02.01 SOLADO.- MEZCLA CEM:HOR 1:12 E=2". m2 37.84
02.02.02 CIMIENTOS CORRIDOS.- CONCRETO 1:10 + 30% P.G. m3 19.58
02.02.03 SOBRECIMIENTOS.- CONCRETO 1:8 + 25% P.M. m3 8.16
02.02.04 SOBRECIMIENTO.- ENCOF. Y DESENCOFRADO NORMAL. m2 54.38
02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO.
02.03.01 ZAPATAS.- CONCRETO F'C=175 KG/CM2. m3 18.92
02.03.02 ZAPATAS.- ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2. kg 398.31
02.03.03 COLUMNAS.- CONCRETO F'C=175 KG/CM2. m3 9.17
02.03.04 COLUMNAS.- ENCOF. Y DESENCOFRADO NORMAL. m2 146.75
02.03.05 COLUMNAS.- ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2. kg 1,568.68
02.04 ESTRUCTURAS METALICAS.
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

02.04 ESTRUCTURAS METALICAS.


02.04.01 POSTE.- ESTRUCTURA DE TUBO F.N. Ø 3" HABILITADO. und 35.00
02.04.02 m2NRO 14
PANEL.- ESTRUCTURA C/TUBO DE 3" Y ANGULO 3/4" Y MALLA GALVANIZADA 234.28
02.04.03 PUERTA TIPO I (INGRESO PEATONAL). m2 12.19
02.04.04 POSTE T-1.- ESTRUCTURA DE TUBO F.N. Ø 3.0" (P/REFLECTOR) und 6.00
02.04.05 CERROJO DE FIERRO REDONDO 1/2" X 0.40M. und 2.00
02.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
02.05.01 MURO DE LADRILLO K.K. TIPO IV SOGA MEZCLA 1:1:4 E=1.5CM. m2 143.19
02.06 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS.
02.06.01 TARRAJEO DE COLUMNAS. m2 109.24
02.07 PINTURA.
02.07.01 PINTURA ANTICOR. Y ESMALTE 02 MANOS PANELES/PUERTAS. m2 227.20
02.07.02 PINTURA EN MUROS INTERIORES. m2 140.79
02.07.03 PINTURA EN MUROS EXTERIORES. m2 120.40
02.08 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERIA.
02.08.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA. est 1.00
02.08.02 PLACA RECORDATORIA. und 1.00
03 GRASS SINTETICO.
03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS.
03.01.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE C/EQUIPO m2 700.00
03.01.02 RELLENO MAT. DRENANTE GRAVA COMPACTADA C/EQUIPO. m2 700.00
03.01.03 RELLENO MAT. DRENANTE HORMIGON COMPACTADO C/EQUIPO. m2 700.00
03.01.04 RELLENO MAT. DRENANTE ARENA GRUESA COMPACTADO C/EQUIPO. m2 700.00
03.01.05 RELLENO MAT. DRENANTE ARENA FINA COMPACTADA C/EQUIPO. m2 700.00
03.02 PISOS Y PAVIMENTOS.
03.02.01 SUMINISTRO DE GRASS SINTETICO. m2 700.00
03.02.02 INSTALACIÓN DE GRASS SINTETICO. m2 700.00
03.02.03 VEREDAS Y PATIOS.- CONCRETO F'C=175 KG/CM2 E=4" FROT. Y BRUÑADO.m2 99.39
03.02.04 VEREDAS Y PATIOS.- ENCOF. Y DESENCOFRADO NORMAL. m2 15.00
03.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS.
03.03.01 SUMINISTRO TUB./ALCANT. P.V.C. UF S-20 DN 160MM. m 133.60
03.03.02 INSTALACIÓN TUB./ALCANT. P.V.C. UF, DN 110-160MM. m 133.60
03.03.03 CAJA DE REGISTRO 0.50 X 0.40M C/TAPA DE CONCRETO. und 10.00
03.04 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA.
03.04.01 ARCO DE FUTBOL.- ESTRUCTURA TUBO F.N. und 2.00
03.05 SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES DEBILES.
03.05.01 SALIDA P/REFLECTORES. pto 6.00
03.05.02 TUBERIA PVC - SAP (ELECTRICAS) 25MM. m 90.00
03.05.03 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN T.D. - 01. und 1.00
03.05.04 CABLE ELECTRICO THW 4.0 MM2. m 90.00
03.06 ARTEFACTOS.
03.06.01 REFLECTORES HALOGENURO. und 6.00
04 GRADERIOS
04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS.
04.01.01 EXCAVACIÓN MANUAL TERRENO NORMAL. m3 4.48
04.01.02 PERFILADO MANUAL DE BANQUETA P/GRADERIOS m3 11.48
04.01.03 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE EXCAVACIONES. m3 19.88 MEMORIA DESCRIPTIVA.
04.01.04 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO. m3 19.88
04.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.
04.02.01 GRADERIAS.- ENCOF. Y DESENCOFRADO NORMAL. m2 44.80
04.02.02 GRADERIAS.- CONCRETO 1:8 +25% P.M. TMAX=6". m3 22.96
04.03 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS.
04.03.01 GRADERIAS.- TARRAJEO CON MORTERO C:A 1:5 E=1.5CM. m2 104.16
04.04 PINTURA.
04.04.01 GRADERIAS.- PINTURA CONTRAPASOS Y LATERALES. m2 104.16
04.05 ESTRUCTURAS METALICAS.
04.05.01 POSTE METÁLICO PARA COBERTURA. und 12.00
04.05.02 CORREAS TUBO METALICO 2" m 112.00
04.05.03 COBERTURA DE POLICARBONATO m2 50.68
05 PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA LA PROMOCION DEPORTIVA
05.01 CAPACITACIÓN EN PROMOCION DE DEPORTE und 1.00
CONSTRUCCION DE CANCHA DE GRASS SINTETICO EN EL ANEXO HUAYLLACUCHO DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE TARUCANI, PROVINCIA
" Y REGION AREQUIPA.

15. OBJETIVO GENERAL:


Eficiente condición de servicio de deporte en el anexo huayllacucho.

16. EJECUCIÓN Y MODALIDAD


Ejecución Presupuestaria Directa.

17. PRESUPUESTO.

COSTO DIRECTO 255,563.90


GASTOS GENERALES 11.20 % 28,623.16
GASTOS DE SUPERVISION 6.22 % 15,896.07
GASTOS EXP. TECNICO 3.97 % 10,145.89
GASTOS DE LIQUIDACION 2.42 % 6.184.65
------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 316,413.67

18. TIEMPO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución total es de 90 días.

MEMORIA DESCRIPTIVA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy