Primera Bandera Por El General José de San Martín

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRIMERA BANDERA POR EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Los sagrados colores de la bandera peruana fueron inspiración del general


José de San Martín. En cuanto el porqué del rojo y blanco existen muchas
interpretaciones. Algunos historiadores afirman, por ejemplo, que San Martín
quiso tomar los colores de Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países
originarios del Ejército Libertador. Otros aseguran, en cambio, que fueron
producto de una inspiración del general, al observar los colores de las
“parihuanas”, aves que abundan en la Bahía de Paracas y que volaban sobre la
escuadra libertadora al momento de su desembarco. También se dice que la
bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los Incas y porque
simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires; mientras que el
blanco de su faja central representa la pureza de sentimientos, la libertad, la
justicia social y la paz.

El 21 de octubre de 1820, el general José de San Martín creó mediante decreto


la primera bandera peruana. El cruce de dos líneas diagonales dividía en
cuatro campos la bandera. Los espacios superior e inferior eran de color
blanco, mientras que los extremos eran de color rojo. Al centro figuraba una
corona ovalada de laurel y dentro de ella un sol surgiendo por detrás de
elevadas montañas sobre un mar tranquilo.

La bandera de Bernardo de Tagle

Cinco meses después de instituida la primera bandera nacional (marzo de


1822), Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de la
República, quien reemplazó interinamente a San Martín cuando éste viajó a
Guayaquil, decretó un nuevo diseño. La composición establecía una franja
blanca transversal encarnada entre dos de color rojo de la misma anchura con
un sol en el centro. La modificación efectuada respondía -según Torre Tagle-
entre otras cosas, a los inconvenientes que demandaba “la construcción” de la
anterior bandera

La segunda bandera de Bernardo de Tagle

Bernardo de Tagle le había dado a la bandera nacional un carácter provisional,


considerando que el momento que vivían no era el apropiado para dictar
normas de carácter definitivo. Así, optó por darle otro diseño a la bandera en
virtud de que ésta se confundía a lo lejos con la de los españoles. Las nuevas
características (tres franjas verticales -rojo a los extremos y blanco al centro-
con un sol encarnado en el centro) se fijaron el 31 de mayo de 1822.

La bandera del Perú en 1825

La ley establecida por Bolívar y el Congreso en 1825 decretó también una


nueva bandera nacional, hasta ese momento provisional. Se ratificó, entonces,
la bandera creada por Bernardo de Tagle, quedando -finalmente- con tres
franjas verticales, rojas las extremas y blanca la del centro, acompañadas del
escudo de armas en la zona media de la franja blanca, el cual tenía por timbre
una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma a la
derecha y una rama de laurel a la izquierda.

La Bandera nacional desde 1950

Hasta 1950 se denominó “Bandera nacional” a la enseña bicolor que lucía en el


centro un escudo. Sin embargo, algunos la diseñaban sin el mencionado
símbolo. En aquel año, el general Manuel Odría, presidente del Perú, decidió
darle una nueva estructura y significación a la Bandera nacional. Se modificó
su forma y se ordenó emplear en su definición -como léxico oficial- , de la
siguiente manera: “… de forma rectangular, con los colores nacionales, sin
escudo en el centro”.

OTRAS BANDERAS DEL PERU

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy