Mru 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)

Vamos a comenzar analizando la siguiente situación: Un cuerpo completamente aislado


de cualquier interacción que perturbe su movimiento que se mueve con una cierta
velocidad.

Las características de este movimiento son las siguientes:

 Trayectoria rectilínea: recordemos que es la sucesión de puntos de un cuerpo que


se traslada de un punto a otro (puede ser de una ciudad a otra por ejemplo) es
rectilínea. A B
 Uniforme (Porque recorre distancias iguales en tiempos iguales, esto hace que la
velocidad del objeto o cuerpo que se mueve es CONSTANTE (no cambia).

𝒆
𝒗=
𝒕

La ecuación principal de este movimiento es descrita por:


IMPORTANTE: esta es la ecuación que usaremos para la resolución de los problemas de MRU.

LEYES DEL MRU


En todo movimiento rectilíneo y uniforme la VELOCIDAD ES CONSTANTE.
En todo movimiento rectilíneo y uniforme el espacio recorrido por el móvil ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL al
tiempo empleado en recorrerlo.
También podemos hallar ejercicios en los cuales debemos hallar el espacio o el tiempo en vez de la velocidad. Y para
hallarlos debemos despejarlos de la ecuación anterior.
Esto es si quiero averiguar el espacio debo dejarlo en el numerador sin ninguna otra operación, es decir hay que
pasar el tiempo que está dividiendo, al otro lado de la igualdad multiplicando:
Espacio: 𝒆=𝒗∙𝒕

Y si en otra situación, queremos averiguar el tiempo lo despejamos de la ecuación anterior sacando la


velocidad la cual pasa al otro lado dividiendo y así nos queda:
Tiempo: 𝒆
𝒕=
𝒗
Algunos ejemplos de resolución de problemas:

Ejemplo 1: Un objeto se mueve a 5 km/h. ¿Qué espacio recorre en 2,6 horas ?

Primero: anotamos los Datos del problema ellos son:


Velocidad v= 5 km/h (sabemos que es velocidad por la unidad que acompaña el dato)
Tiempo t=2,6 h
Segundo: vemos cual es la incógnita (¿qué nos pide el problema?) en este caso es el espacio e , y para averiguarlo
busco la ecuación para resolver el problema.

𝒆=𝒗∙𝒕
Y por último reemplazo los valores de los datos en la ecuación:
𝑘𝑚
𝑒=5 . 2,6 ℎ = 13 km

Tener en cuenta que se simplifican las unidades iguales que están en el numerador y en el
denominador (h) y nos queda la unidad a la que queremos llegar (km).

Respuesta: el objeto recorre 13 km a esa velocidad en 2,6 horas.

Ejemplo 2: Un auto recorre 150 km en 2 horas. Calcular: a) su velocidad. b) qué espacio


recorrerá a esa velocidad en 3h. c) ¿Qué tiempo tardará en recorrer 250 km?

Datos del problema: e= 150 km t=2h

a) Incógnita v=? Fórmula que necesito:


𝒆 150 𝑘𝑚
𝒗= reemplazo los datos 𝑣 = = 75km/h
𝒕 2ℎ

b) Datos: t=3h v=75km/h (uso la misma velocidad porque es MRU velocidad constante).

Incógnita: e (espacio), fórmula que necesito

𝑘𝑚
𝒆 = 𝒗 ∙ 𝒕 reemplazo los datos en la fórmula .𝑒 = 75 . 3ℎ = 225𝑘𝑚

c) Datos: e=250 km v= 75km/h
Incógnita: t (tiempo), fórmula que necesito
𝒆
𝒕= 250 𝑘𝑚
𝒗 reemplazo los datos en la fórmula 𝑡 = = 3,33h
75 𝑘𝑚/ℎ

ACTIVIDADES:

1. Un ciclista recorre 7 metros en 0,5 minutos. ¿Cuánto tiempo tarda


en recorrer un kilómetro?
2. ¿Qué distancia recorre un automóvil en 5 minutos, si lleva una
velocidad de 80 km/h? (tener en cuenta que coincidan las unidades, para
ello pasar el tiempo a horas, o podría ser la velocidad a km/minutos).
3. Un móvil se mueve con una velocidad constante de 10 km/h y tarda
30 minutos en hacer un recorrido. ¿Cuánto vale ese recorrido
(espacio)? Tener en cuenta unidades ídem 2.
4. Un automóvil lleva una velocidad de 35 km/h, ¿cuánto tardara
en recorrer 40 hectómetros

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy