Derecho Administarivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1. ¿Qué es derecho administrativo?

Es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen


el ejercicio de una de las funciones del poder; la
administrativa. Por ello, podemos decir que el derecho
administrativo es el régimen jurídico de la función
administrativa y trata sobre el circuito jurídico del obrar
administrativo.
2. ¿Qué es la soberanía nacional relacionado con el
Estado y la forma de gobierno republicano de nuestro
país?
La soberanía consiste en asegurar la capacidad de los
mexicanos para tomar libremente decisiones políticas en el
interior, con independencia del exterior.
El pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de
alterar o modificar la forma de su gobierno.
3. ¿Qué es la función pública?
El código de ética de la función pública establece capítulo
II: Toda actividad temporal o permanente, remunerad u
honoraria, realizada por una persona humana en el
nombre del Estado o al Servicio del Estado o de sus
entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos.
4. Diga que es la relación que existe entre el ciudadano y
el gobernado.
La participación ciudadana se asocia con mecanismos de
democracia directa, por ejemplo iniciativa de ley,
referéndum, plebiscito, consulta pública, revocación de
mandato, así como la integración de consejos ciudadanos
en organismos públicos para el diseño o reorientación de
políticas públicas.
5. Cite 5 ejemplos del acto administrativo
 Multas de tránsito.
 Licencias de construcción (obras públicas).
 Notificaciones de administración tributaria.
 Resoluciones del IMSS.
 Cobró de impuestos.
6. Cite 5 dependencias del gobierno del Estado.
 Secretaría de Gobierno
 Secretaria de Hacienda
 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo
 Secretaría de Educación
 Secretaría de Salud
7. ¿Qué es el fidecomiso?
En el ámbito contable y fiscal el fidecomiso es una de las
maneras mas usuales para que las personas físicas y
morales puedan hacer negocio, es decir realizar
operaciones mercantiles mediante las cuales se destinan
ciertos bienes, para un fin en particular que será
encomendado a una institución de créditos y los regula la
Ley General de instituciones de crédito.
La figura del fidecomiso para garantizar la educación de
los hijos, respaldar el pago de una deuda o administrar
recursos que requieran conocimientos especializados.
Fidecomiso es un acto jurídico de confianza en el que una
persona entrega a otra la titularidad de unos activos para
que esta les administre en beneficio de un tercero.
Fidecomiso es un contrato en cual una persona destina
ciertos bienes a un fin licito determinado.
8. Diga la diferencia entre el acto administrativo y acto
de administración.
Acto administrativo esta destinado a generar efectos sobre
los intereses y derechos de los administrados. Por su parte
el acto de administración se orienta a generar efectos en
los servicios y a los fines permanentes de las entidades.
9. Diga que es un órgano centralizado y la diferencia con
un órgano desconcentrado.
CENTRADO: Es la forma de organización administrativa en la
cual las unidades, órganos de la administración publica se
ordena y acomodan articulándose bajo un orden jurídico.
DESCENTRALIZADOS: No depende jerárquicamente del
ejecutivo, es decir, no mantienen una relación de
subordinación, ejemplo, secretaria de salud pública, policía
federal, prevención y readaptación social, servicios de
protección federal, SAT.
10. ¿Qué es municipio?
Institución política en la que se organiza, administra y
gobierna una población asentada en un territorio
determinado y que tiene como órgano de representación al
ayuntamiento.
11. Diga la definición de autoridad.
Autoridad es aquel atributo que tiene una persona, el cual
está directamente vinculado con el cargo u oficio que esta
ejerce, siendo en todos los sentidos la potestad de dar
órdenes, por tener el derecho de hacerlo, del mismo modo
ser retribuido con el acatamiento y cumplimiento de
dichas órdenes.
12. ¿Cuál es la función del municipio?
Es ejercer la administración pública a a nivel local. Esto
implica la gestión de servicios públicos, ordenamiento
urbano, regulación de actividades comerciales y muchas
otras responsabilidades para asegurar el bienestar y la
convivencia en la comunidad.
13. Diga que regula el bando de policía y buen
gobierno de un Municipio.
El “bando” es una normatividad u ordenamiento de
carácter general, regularmente asociado a cuestiones
administrativas de “policía y buen gobierno”, cuya
sustancia versa exclusivamente sobre el establecimiento
de conductas típicas de los gobernados que serán
considerados faltas o infracciones administrativas por
alterar la paz y el orden público o poner en riesgos la
seguridad colectiva.
14. Diga cuales son los elementos del acto
administrativo.
El articulo 3 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo establece: Son elementos y requisitos del
acto administrativo.
 Ser expedido por órgano competente, a través de un
servidor público, y en caso de que dicho órgano fuere
colegiado, reúna las formalidades de la ley o decreto
para emitirlo;
 Tener objeto que pueda ser materia del mismo;
determinado o determinable, preciso en cuanto a las
circunstancias de tiempo y ligar, y previsto por la ley;
 Cumplir con la finalidad de interés publico regulado
por las normas en que se concreta, sin que puedan
perseguirse otros fines distintos;
 Hacer constar por escrito y con firma autógrafa de la
autoridad que lo expida, salvo en aquellos casos en
que la ley autorice otra forma de expedición;
 Estar fundada y motivada
 Ser expedido sin que medie error sobre objeto, causa
o motivo, o sobre el fin del acto;
 Ser expedido sujetándose a las disposiciones relativas
al procedimiento administrativo previstas en esta ley.
 Ser expedido sin que medie dolo o violencia en su
emisión.
 Mencionar el órgano del cual emana;
 Ser expedido sin que medie error respecto a la
referencia específica de identificación del expediente,
documentos o nombre completo de las personas;
 Ser expedido señalando lugar y fecha emisión;
 Tratándose de actos administrativos deben
notificarse deberá hacerse mención de la oficina en
que se encuentra y puede ser consultado el
expediente respectivo;
 Tratándose de actos administrativos recurribles
deberá hacerse mención de los recursos que
procedan, y
 Ser expedido diciendo expresamente todos los puntos
propuestos por las partes o establecidos por la ley.
15. Cite los elementos del Estado.
Los principales elementos son territorio, población,
gobierno y poder político (legislativo, ejecutivo y judicial).
16. Exponga un resumen de lo que rige la constitución
estatal.
El Estado de Morelos, libre, soberano e independiente
forman parte de los Estados Unidos Mexicanos, y adoptan
su régimen en la forma de gobierno republicano,
representativo, democrático, laico y popular. Tiene como
base la organización política y administrativa.
17. ¿Qué es el tribunal de justicia administrativa?
Es un órgano autónomo, juzga la legalidad de los actos y
resoluciones de las autoridades Estatales y Municipales
resolviendo controversias entre autoridades y particulares,
garantizando el derecho humano de acceso a la Justicia
administrativa en el Tribunal.
18. ¿Cité y expliqué el procedimiento administrativo?
Es el que regula las relaciones entre los ciudadanos y la
administración publica en sus actuaciones y garantiza el
principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la
administración.
19. Diga que es la descentralización administrativa.
Es aquella en la cual diversos órganos con competencias
determinadas llevan a cabo las funciones del Estado. Por
este motivo, la descentralización no es otra cosa que un
descongestionamiento de los órganos del Estado. Este se
configura cuando el Estado asigna a otros organismos de
la administración pública.
20. Explique es la función pública.
Conjunto de personas que trabajan en la administración
pública mediante una relación profesional, retribuida y de
carácter especial en función del servicio público que
realiza.
21. Que es la administración pública para estatal.
Es una forma de actividad que en muchos casos que
podría ser llevan a cabo por particulares, pero por alguna
razón el estado decide ejecutarla mediante empresas u
organismos de los cuales él es propietario único o
mayoritario.
22. Expliqué 5 funciones de 5 secretarias del gobierno
estatal
 SECRETARIA PARTICULAR
Integrar y dar seguimiento al programa de audiencias
públicas del presidente Municipal, promover una
adecuada comunicación entre el presidente municipal y
sus homologados, promover la relación continua del
presidente Municipal con los funcionarios municipales,
realizar el seguimiento de los compromisos adquiridos
por el presidente Municipal y elaborar los discursos y
mensajes oficiales cuando así lo requiera el presidente
Municipal.
 SECRETARIA DE TESORERÌA Y FINANZAS
Elaborar y proponer al presidente municipal los
proyectos de iniciativa de ley, reglamentos y demás
disposiciones de carácter general que se requieran
para el manejo de los asuntos financieros y
tributarios del Municipio, recaudar las
contribuciones, productos y aprovechamientos que
procedan, cuidar la puntualidad de los ingresos,
exactitud de las liquidaciones prontitud en el
despacho de los asuntos, cuidar la puntualidad de
los ingresos y integrar y mantener actualizado el
padrón Municipal de contribuyentes.

 SECRETARÌA DE AYUNTAMIENTO
Asesorar legalmente a las autoridades municipales
para adecuada defensa de los intereses de la
administración, citar previa acuerdo con el presidente
municipal, a los miembros del ayuntamiento a las
sesiones de este, estar presente en todas las sesiones
del ayuntamiento, expedir las copias de credenciales,
nombramientos y demás certificaciones de los
archivos municipales y organizar y administrar la
publicación de la gaceta municipal.

 SECRETARIA DE GOBIERNO
Formular e implementar programas en materia de
Gobernación, que permitan la participación
corresponsable de la sociedad, establecer la
estrategia institucional para la identificación,
interacción, seguimiento y evaluación de las
actividades realizadas, dar seguimiento a los
acuerdos establecidos por presidente municipal,
informar a la ciudadanía sobre las disposiciones del
cumplimiento general establecidas por el H.
ayuntamiento y fortalecer la relación del gobierno
municipal con la sociedad de un maco de dialogo,
respeto y tolerancia.

 SECRETARÌA DEL DESARROLLO SOCIAL


Impulsar la participación de los sectores públicos,
social y privado en la integración de diagnósticos y
programas relacionados con la educación, la cultura,
la salud, el deporte, etc. Gestionar y promover en
coordinación con las áreas dependencias federales y
estatales, los programas de desarrollo social y
humano, fortalecer la participación ciudadana y
contribuir a la recuperación, preservación y difusión
del patrimonio cultural e histórico.

23. Cite los recursos para combatir un acto de una


autoridad administrativa.
Recurso de revocación, demanda de nulidad y amparo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy